La delegación ucraniana refrendó en la cuarta jornada de competición de los Juegos Paralímpicos de Pekín su dominio en el biatlón con siete medallas, cuatro de ellas de oro, que le afianzan en la segunda plaza del medallero internacional.Sin competiciones de esquí alpino ni snowboard, la cuarta jornada de competición de los Juegos Paralímpicos de Pekín dirigió todas sus miradas hacía el biatlón.En la categoría femenina de deportistas sentadas, la favorita, la estadounidense Oksana Masters, que el primer día ganó el oro en el sprint del biatlón, se quedó a un paso de volver a subir a lo más alto del podio en la prueba de media distancia. Se lo impidió por ocho segundos su compatriota Kendall Gretsch, que se impuso en la carrera de 10 km y volvió a colgarse un oro solo seis meses después de hacerlo en triatlón en los Juegos Paralímpicos de Tokio."La altitud de Pekín y el aire seco te atrapan, así que estoy orgullosa de haber podido mantenerme fuerte durante toda la carrera", dijo Gretsch, al término de la prueba.En la categoría femenina de deportistas a pie el dominio fue incontestable para Ucrania, que copó las tres plazas del podio, llevándose el triunfo Iryna Bui. Cuarta fue Guo Yujie, que en la primera jornada de los Juegos, en la distancia sprint, se convirtió en la primera mujer de China en ganar un oro en biatlón de esta categoría.Oksana Shyshkova, que defendía el título de campeona de media distancia en la categoría femenina con discapacidad visual y que hace unos días se colgó el oro en la prueba de sprint, no pudo repetir la victoria sobre los 10 kilómetros y, junto a su guía Andriy Marchenko, finalizó segunda por detrás de la alemana Leonie Marie Walter.En hockey sobre hielo, con Estados Unidos ya clasificado para semifinales, Canadá y Corea del Sur lucharon por la otra plaza disponible del Grupo A. La victoria fue para los canadiense por 6-0.Tras la cuarta jornada, el medallero lo lidera China con 27 preseas (8,8,11), seguido de Ucrania, que suma 17 (6,7,4) y Canadá con 13 (5,2,6).
"Me siento ridícula", admitió la esquiadora estadounidense Mikaela Shiffrin, que este jueves se salió de pista por tercera vez en los Juegos Olímpicos de Beijing 2022, esta vez en la combinada alpina, por lo que se irá de China sin medalla individual, un auténtico fracaso para esta campeona de impresionante palmarés.Tres veces medallista olímpica (oro en el gigante en 2014, oro en eslalon y plata en combinada en 2018), Shiffrin se salió de pista en el gigante, en el eslalon y ahora en la combinada en Pekín. Toda una sorpresa para una estrella que destaca habitualmente por su seguridad técnica. Le queda en la competición la prueba paralela por equipos del sábado.¿Cómo abordó su jornada?"Me sentía tranquila, tenía un buen plan de ataque para el descenso, he esquiado bien la pista. Después, en mi cabeza sabía que tenía la oportunidad de ganar una medalla. Subí el tempo en el eslalon, pero si lo comparas con la carrera de eslalon (de la pasada semana), estaba más tranquila. Tenía una buena sensación en esas nueve primeras puertas. Un buen feeling en el eslalon, pero dos salidas de pista... No quería esquiar a la defensiva para proteger un avance después del descenso ante las otras especialistas del eslalon. Quería hacer un buen eslalon. Creo que se trataba de no hacerme muchas preguntas. Es lo que comencé a hacer y luego me salí...".¿Sintió una presión particular?"La gente dice que es una historia de presión. Hubo momentos durante los Juegos en los que sentí una fuerte presión, las expectativas, pero eso no me afectó durante mis carreras de manera general. No era ciertamente superior a lo que ya había vivido en mi carrera, en el Mundial, en los últimos Juegos Olímpicos... La presión está ahí y no me molesta, me resulta familiar. A veces estoy un poco más tensa, pero a pesar de ello puedo esquiar bien. Hoy me sentía mentalmente tranquila, sólida. Por supuesto, quería ganar una medalla, pero quería ante todo brindarme una nueva manga de eslalon en esta pista. Lo que me decepciona todavía más que irme de los Juegos sin medalla individual es que he desaprovechado todas las ocasiones que he tenido aquí en eslalon".¿Cómo ha vivido estos Juegos?"Son unos Juegos duros. Mi preparación ha sido buena, las cosas estaban bien. Pero así es el deporte, puedes hacer todo para estar preparada, y a veces funciona y a veces no. No sé por qué he regresado a la pista cada vez. ¡Voy a volver mañana (sábado) para la prueba paralela porque soy una idiota (irónica)! Me hubiera gustado demostrar más. Me siento ridícula. Me estoy haciendo muchas preguntas. Estoy decepcionada y frustrada. Sé también que va a haber malos comentarios sobre la manera en la que, lamentablemente, fallé en las últimas semanas. Es algo extraño, pero no tengo miedo a ello porque ya no tengo energía para pensar en ello".
El comité organizador de los Juegos Olímpicos de Invierno afirmó que por el momento no contempla confinar a los ciudadanos de Pekín ante el reciente aumento de casos de COVID-19, en los últimos días en el país asiático.Sin embargo, el panorama podría cambiar y así lo dio a conocer Huang Chun, miembro del grupo de organizadores de estas olimpiadas de invierno. "Por el momento, nos ceñiremos a las medidas de prevención ya planteadas. Ahora mismo, confinar Pekín no es una opción, pero siempre hay margen de maniobra para cambiar de política si fuera necesario", concluyó Huang.Precisamente, para evitar que se presente un aumento exponencial de contagios durante este evento deportivo, las autoridades del país asiático harán que atletas, periodistas y trabajadores llegados del extranjero permanezcan aislados en una burbuja sin contacto con el exterior en la que deberán someterse a pruebas diarias.Adicionalmente, se les exigirá una cuarentena previa de 21 días tras llegar a Pekín a las personas que no estén vacunadas.Este estrategia, bautizada como ‘cero covid’, se pondrá en marcha a partir del próximo 23 de enero. 12 días antes del inicio de la competencia.Vale destacar que esta evento deportivo convertirá a la capital China en la primera ciudad en haber albergado citas olímpicas de invierno y de verano, por lo que las autoridades no quieren permitirse ningún error.
A casi un mes del comienzo de los Juegos Olímpicos de Invierno, ya se conocen las sedes y los escenarios deportivos que albergarán las competencias de cada disciplina deportiva.Pekín, capital de China, será la sede principal de estas olimpiadas y el Estado Nacional de esta ciudad, mejor conocido como ‘Nido de Pájaro’, es el lugar elegido para la ceremonia de inauguración y clausura.Adicionalmente, el centro acuático ‘Cubo de Agua’ fue remodelado para convertirse en el sitio elegido para el desarrollo del curling.Asimismo, el Centro Deportivo Wukesong tuvo algunas renovaciones y será utilizado para la disputa del hockey sobre hielo.Dentro de las novedades, se encuentra la ‘Cinta de Hielo’, una pista oval para la práctica del patinaje de velocidad, y otros recintos que se construyeron para el esquí libre y el snowboard.Por su parte, el condado de Yanqing, situado al noroeste de Pekín, será una de las subsedes del evento. Ahí, se desarrollarán pruebas de algunos deportes como bobsleigh, skeleton y esquí alpino.Finalmente, la ciudad de Zhangjiakou, ubicada a 180 kilómetros de la capital de ese país, también adecuó algunos lugares para competencias de salto de esquí, snowboard y esquí de fondo.Cabe recordar que los Juegos Olímpicos de Invierno se realizarán del 4 al 20 de febrero de este año y contarán con la presencia de deportistas colombianos. En total, serán tres: Carlos Quintana (esquí de fondo), Laura Gómez (patinaje sobre hielo) y Micha Poettoz (esquí alpino).
Japón "no tiene planes de enviar responsables gubernamentales" a los Juegos Olímpicos de Invierno de 2022, indicó el gobierno japonés, después de que otros países aliados anunciaran un boicot diplomático para este evento deportivo, según 'AFP'. En su momento, Estados Unidos, Reino Unido, Australia y Canadá tomaron esta decisión porque acusaron a China de vulnerar los derechos de la minoría musulmana uigur en la región de Xinjiang, situada en el noroeste del país asiático. Esta iniciativa, que no afectará la participación de los deportistas en las olimpiadas de invierno, provocó un profundo enfado en China, cuyas autoridades aseguraron que estos cuatro países "pagarán el precio" de este boicot.Por esta situación, Japón se encuentra en un difícil equilibrio por las agrias tensiones entre China y Estados Unidos, sus dos principales socios comerciales.Por otro lado, Corea del Sur, otro aliado de Estados Unidos en Asia, dijo a comienzos de semana que no boicotearía diplomáticamente Pekín-2022 invocando la necesidad de cooperar con China.
Estados Unidos enviará a sus atletas pero ningún de representantes diplomáticos irá a los Juegos Olímpicos de Invierno de 2022. Esto, debido a las supuestas violaciones de los derechos humanos que habría cometido el gobierno de China, en la región de Xinjiang."La representación diplomática estadounidense trataría estos Juegos como si nada hubiera pasado, a pesar de las flagrantes violaciones de los derechos humanos y las atrocidades de China en Xinjiang. Y simplemente no podemos hacer eso", sostuvo la portavoz de la Casa Blanca, Jen Psaki.China había advertido previamente que tomaría "contramedidas" si Estados Unidos acudía a tal boicot, calificándolo de "fanfarronada"."Si los Estados Unidos quieren hacer las cosas a toda costa a su manera, China tomará contramedidas firmes", afirmó el portavoz del ministerio de Asuntos Exteriores del país asiático, Zhao Lijian.Con este boicot, ningún representante del gobierno de Estados Unidos asistirá a los Juegos Olímpicos o Paralímpicos, pero los atletas americanos participarán en las competiciones.Por su parte, el Comité Olímpico Internacional (COI) se congratuló de que la decisión "política" de Washington no pusiera en tela de juicio la participación de los deportistas estadounidenses."La presencia de funcionarios gubernamentales y diplomáticos es una decisión puramente política de cada gobierno, que el COI, en su neutralidad política, respeta plenamente", indicó un portavoz de la instancia olímpica este lunes a la agencia ‘AFP’Cabe recordar que este evento deportivo se llevará a cabo del 4 al 20 de febrero de 2022.
Un grupo de expertos chinos ha desarrollado un sistema de detección de virus en aerosoles que activa alarmas si halla coronavirus en el aire de una estancia y que se usará en los Juegos Olímpicos de Invierno de Pekín, explicó hoy la organización del evento.En una rueda de prensa, el Comité Organizador explicó que garantizará la "seguridad" de los JJ. OO. con avances tecnológicos que también se aplicarán a la desinfección, la cual incluirá técnicas de nanofiltrado para los sistemas de tratamiento de aguas y de refrigeración de las sedes de los Juegos.En el caso del Centro de Wukesong, que acogerá las competiciones de hockey sobre hielo, se emplearán robots con espráis desinfectantes.El objetivo de Pekín es prevenir que los Juegos, que comenzarán el próximo 4 de febrero, sean el origen de un rebrote del virus en China, cuyas autoridades han hecho de la política de tolerancia cero contra la covid uno de sus principales orgullos.Pese a las estrictas medidas de prevención, ya se han detectado tres casos de covid entre los atletas que se encuentran en la capital china para participar en los eventos de prueba o en la propia cita olímpica.Pekín será la primera ciudad de la historia en acoger unos Juegos de verano y otros de invierno, aunque en los de 2022 la ciudad sólo será sede de las pruebas sobre hielo, mientras que las competiciones sobre nieve tendrán lugar en Yanqing y Zhangjiakou, al norte de la capital.NIEVE ARTIFICIAL Y 5GPrecisamente la falta de nieve es una de las principales preocupaciones: Yanqing y Zhangjiakou solo reciben alrededor de 20 centímetros al año, lo que hará necesario usar unos 186.000 metros cúbicos de agua para fabricarla de forma artificial.En respuesta a los temores de que dicho consumo pudiera afectar, tal y como denunció Greenpeace hace dos años, al suministro de Pekín, las autoridades han llevado a cabo un trasvase que evitará que se reduzcan los niveles de las aguas subterráneas de la zona.Además, el Comité aseguró que se usarán los cañones de nieve "más eficientes del mundo", que sólo se encenderán cuando los sistemas meteorológicos "de alta precisión" detecten una subida de la temperatura.Por otra parte, los de Pekín serán los terceros JJ. OO. que cuenten con tecnología 5G para garantizar las comunicaciones, ya que muchas de las entrevistas deberán celebrarse en línea debido a que todos aquellos que lleguen del extranjero permanecerán en "burbujas" que los mantendrán aislados del resto de China.Para ello, por ejemplo, se ha ideado una plataforma de entrevistas en la nube o un sistema de cámaras manejadas por control remoto para reducir las interacciones entre atletas y periodistas.En las últimas semanas, los corresponsales extranjeros en China habían denunciado la "falta de transparencia y claridad" de la organización, y aseguraron que se les había "obstaculizado de manera constante" a la hora de cubrir los preparativos.
La administración del presidente de EEUU, Joe Biden, sopesa cómo abordar los próximos Juegos Olímpicos de Invierno que tendrán lugar en Pekín, lo que incluye la posibilidad de promover un boicot diplomático, aunque aún no ha tomado un decisión definitiva al respecto, informan medios locales.Según la cadena CNN, que cita fuentes relacionadas con esta decisión que no identifica, la cuestión no fue tratada en la cumbre virtual que mantuvieron el lunes Biden y su colega chino Xi Jinping, dijeron funcionarios estadounidenses tras la reunión.The Washington Post indica que se espera que Biden apruebe pronto una recomendación para no enviar funcionarios estadounidenses a los juegos. Normalmente, la Casa Blanca envía una delegación a las ceremonias de apertura y clausura.Los legisladores demócratas y republicanos, incluida la presidenta de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, han abogado por ese boicot diplomático en protesta por los abusos contra los derechos humanos en China, recuerdan medios locales.E Incluso algunos republicanos han insistido en este tema y han defendido que tampoco acudan a los juegos de invierno atletas estadounidenses.La Casa Blanca, sin embargo, se negó el martes a pronunciarse sobre si estaba previsto boicotear los próximos juegos chinos, los segundos que se celebran en Pekín."No tengo nada que agregar sobre ese tema. Pero puedo decirles que no fue parte de la conversación (de Biden y Xi)", dijo el subsecretario de prensa Andrew Bates a los periodistas a bordo del Air Force One.La semana pasada, el secretario de Estado norteamericano, Antony Blinken, precisó que Estados Unidos y sus aliados están en "conversaciones activas" sobre cómo abordar los próximos Juegos Olímpicos de Invierno en China, recuerda la CNN.Los juegos se celebrarán entre el 4 y el 20 de febrero próximos en la capital china.
El Club de Corresponsales Extranjeros de China (FCCC, en sus siglas en inglés) denunció hoy "la falta de transparencia y claridad del comité organizador y del Comité Olímpico Internacional" (COI) en lo tocante a la cobertura de los próximos Juegos Olímpicos de Invierno Pekín 2022."En el último año, se ha obstaculizado de manera constante la cobertura a los corresponsales de las preparaciones de los Juegos Olímpicos de invierno, se ha denegado el acceso a eventos rutinarios y se les ha impedido visitar las sedes deportivas en China", destacó el FCCC, a través de un comunicado publicado hoy."Las solicitudes de nuestros miembros al comité organizador sobre cómo cubrir los Juegos -añadió el texto- se han topado con respuestas contradictorias o han sido ignoradas"."Pedimos al comité organizador y al COI que mejoren las condiciones para el ejercicio del periodismo en la previa y durante los Juegos", agregó la asociación de corresponsales.El FCCC desglosó una serie de situaciones como las limitaciones a la cobertura de eventos olímpicos previos -a las que sí han podido acceder los medios estatales chinos-, como la llegada a Pekín de la llama olímpica, el pasado 20 de octubre.Asimismo, lamentó que "las fechas de muchas actividades no se hacen públicas con antelación, o el comité organizador las anuncia a pocas horas de que sucedan", o que se deniega la participación de periodistas extranjeros "porque el comité organizador limita la asistencia a sus medios elegidos, dice que el cupo está lleno o porque piden a los participantes que remitan resultados de pruebas de covid-19 en un plazo imposible".Asimismo, aportó una decena de ejemplos de obstrucción a la cobertura olímpica remitidos por su miembros."Hicimos una pieza para televisión con material obtenido en un tour por una sede olímpica y mencionamos los llamamientos al boicot. Poco después, el organizador me llamó y me estuvo gritando a cuenta de mi información, amenazándome con no volver a invitarnos más adelante. No nos han vuelto a permitir entrar", se puede leer en uno de ellos, firmado por un reportero estadounidense.En otro, un empleado de un medio asiático lamentó que se adjudicó a la prensa japonesa dos plazas para cubrir la llegada a Pekín de la llama olímpica, y que el fotógrafo designado para la cobertura se topó con el veto del comité organizador "porque había estado dos semanas antes en un condado con unos pocos casos de covid"."Nos lo comunicaron a última hora y nos dijeron que ya no había tiempo de elegir un reemplazo", apuntó.Además, el FCCC señaló que este tipo de obstáculos contravienen tanto la regla 48 de la Carta Olímpica como las promesas de Pekín en el momento de presentar su candidatura a sede olímpica invernal sobre la "libertad de informar sobre los Juegos y sus preparativos".Está previsto que Pekín acoja los próximos Juegos Olímpicos y Paralímpicos de invierno a partir del próximo 4 de febrero.
Con siete oros, seis platas y tres bronces (dieciséis metales en total), el país africano lideró por primera vez una clasificación por países que relegó a Estados Unidos a la tercera posición y a Rusia, que fue segunda hace dos años en Moscú, a la novena.Ninguna de las dos potencias se situó como dominadora del cuadro de medallas y ambas se vieron superadas por Jamaica, que empató los siete oros de Kenia, pero consiguió menos platas (dos) y los mismos bronces (tres), para un acumulado de doce metales.A pesar de que Estados Unidos ganó más medallas en total, dieciocho, quedó por detrás en el cuadro por tener menos oros, seis, que acompañó de seis platas y otros tantos bronces.Kenia hizo, una vez más, de las pruebas de fondo su principal bastión, aunque en Pekín diversificó sus triunfos con los oros de Julius Yego en jabalina o Nicholas Bett en 400 vallas.España fue decimoquinta, con el solitario oro de Miguel Ángel López en 20 kilómetros marcha, empatada con Colombia (gracias a la victoria de Caterine Ibargüen en triple salto), mientras que Cuba fue décima con dos triunfos y una plata y Brasil, vigésima quinta.También destacó el ascenso en el medallero del país anfitrión, China, que terminó undécima con nueve metales (un oro, siete platas y un bronce).Un total de 44 países han logrado alguna medalla en el Mundial de Pekín, la segunda edición del campeonato con el cuadro más repartido, empatada con París 2003, y por detrás de Osaka 2007, donde 48 países se hicieron con al menos una presea.
Álvaro Hodeg solamente ha recibido buenas noticias en el 2023. Tras un duro 2022, el velocista que ganó numerosas carreras con el Quick-Step está cerca de regresar a la acción y hacer su anhelado debut con el UAE Emirates Team. El medio 'ADN Cycling' dio a conocer que, luego de una preparación adecuada, el hombre de Montería estará con la escuadra emiratí para la próxima edición del Giro de Sicilia, una competencia de segunda categoría en Europa.El Giro de Sicilia comenzará el próximo 11 de abril y contará con cuatro etapas por territorio italiano. Aunque en tres fracciones habrá gran presencia de montaña, la segunda jornada no contará con mayores desafíos por lo que se espera una llegada masiva. Sin embargo, ante la falta de rodaje, sería extraño que el velocista cordobés entrara a disputar la victoria. En el Giro de Sicilia también estará en acción el GW-Shimano Sidermec, en su primera gira que está teniendo en territorio europeo. Para esta competencia estarán desde el inicio: Miguel Eduardo Flórez, Didier Merchán, Jonathan Guatibonza, Andrés Mancipe y Jhonatan Restrepo, dirigidos por el Luis Alfonso Cely.Álvaro Hodeg compitió, por última vez, el 3 de octubre de 2021, en la Sparkassen Münsterland Giro, donde terminó en la octava posición. Después de esta carrera se habló de su salida del Deceuninck-Quick Step, escuadra con la que alcanzó el cielo y se consolidó como uno de los mejores velocistas del mundo. A finales de 2021, Hodeg fue fichado por el UAE Emirates, que confió en los velocistas colombianos y esperaba hacer un equipo de lujo al esprint. Sin embargo, en el mejor momento de su carrera, Álvaro sufrió un duro accidente que lo marginó de poder debutar con la escuadra emiratí.ÁlEs un ciclista colombiano de 26 años que nació en Montería (Córdoba). En el 2015, empezó su carrera en el equipo de Coldeportes. Dos años después, dio el saltó a Europa después de haber conquistado tres etapas de la Vuelta a Chiriquí, llamado la atención del Quick-Step.En el 2018, se afianzó en el tour del 'viejo continente'. Ganó la Handzame Classic y una etapa en: la Vuelta a Cataluña, Tour de Polonia, Vuelta a Alemania y Tour de Turquía.Para la temporada 2022 fichó por el UAE Team Emirates, después de varios años de buen rendimiento con la formación belga. Aún no ha debutado en el equipo emiratí por un aparatoso accidente que sufrió en diciembre del año pasado.
La Women's Tour, pionera carrera ciclista femenina, no podrá organizarse este año debido a "una combinación de mayores costos de funcionamiento, un nivel reducido de apoyo comercial y problemas para encontrar vehículos que reemplace al proveedor anterior para ayudar a crear un entorno de carrera seguro para los corredores y espectadores por igual", según la organización de la prueba.La carrera, prevista para junio, ha aumentado un 20 por ciento los gastos de organización respecto a la edición de 2022.La decisión se ha tomado después de un llamamiento de financiación colectiva de carácter popular que fue apoyado con entusiasmo por más de 500 fanáticos de las carreras."El Womens Tour agradece a todos los que donaron por su lealtad inquebrantable, así como todos los mensajes de buena voluntad que se han enviado. Ha comenzado un proceso de reembolso, supervisado por la plataforma GoFundMe", explica la organización.Desde su inauguración en 2014, la carrera ha marcado el camino en la lucha por la igualdad de género en el deporte, ya sea desde elevar los estándares de bienestar de los ciclistas y los premios en metálico hasta brindar cobertura televisiva, por internet y mediática garantizada.El Women's Tour tiene una prestigiosa lista de ex ganadoras, incluidas Marianne Vos (2014), Elisa Longo Borghini (2022) y la favorita local Lizzie Deigan, la única dos veces ganadora de la carrera hasta la fecha (2016 y 2019) .Además de generar más de 55 millones de libras esterlinas para la economía del Reino Unido, la prueba se asoció con Breast Cancer Now (cáncer de pecho ahora), en sus programas de concienciación escolar y mostró lo mejor de los mejores pueblos, ciudades y zonas rurales de Gran Bretaña a una audiencia mundial.Los organizadores ya están trabajando en los planes para la edición del próximo año, que marcará el décimo aniversario de la inauguración del Women's Tour. País de Gales albergará la Gran Salida de la carrera por primera vez como parte de un acuerdo a largo plazo ya vigente con el Gobierno de Gales.
Este viernes, el INEOS Grenadiers confirmó su nómina para la Vuelta al País Vasco, donde saldrán como el equipo que tendrá que defender el título luego de que Daniel Felipe Martínez lo consiguiera en la edición 2022. Los británicos saldrán con tres colombianos: Martínez, como campeón; Egan Bernal y Brandon Rivera. El resto del INEOS Grenadiers estará conformado por Jhonatan Castroviejo, Omar Fraile, Ethan Hayter y Luke Plapp. Un equipo completo, con buenos corredores, un velocistas y pedalistas que van bien en la media y alta montaña.Bernal llegaba entre dudas, luego de que en su regreso a la competencia en la Vuelta a Cataluña sufrió una caída que lo sacó de competencia en la última jornada. La imagen que quedó del cundinamarqués fue con algunas heridas en sus brazos, pero se desconocía cuál sería su estado físico, tras el accidente.Sin embargo, en la cuenta de 'Strava' se vio que pudo entrenar con normalidad en Mónaco junto a su amigo Brandon Rivera. Muestra de que se recuperó completamente es su inclusión en la Vuelta al País Vasco, donde se verá si ya tiene un poco más ritmo de carrera. Esta competencia servirá como rodaje para que el hombre de Zipaquirá pueda estar en buena forma, en la próxima edición del Tour de Francia.Siete corredores colombianos estarán en acción en la Vuelta al País Vasco 2023: Daniel Felipe Martínez, Egan Bernal y Harold Rivera estarán con el INEOS Grenadiers; Sergio Higuita volverá a la acción con el BORA-Hansgrohe; Rigoberto Urán y Esteban Chaves volverán a integrar el plantel del EF-Education; y Andrés Camilo Ardila será uno de los pedalistas del Burgos BH.Vingegaard, único corredor que parece poder tutear a día de hoy al esloveno Tadej Pogacar, tendrá una competencia importante en una prueba en la que ha sido sexto y segundo en ediciones previas, porque han confirmado su participación también ciclistas de renombre en el pelotón internacional como el colombiano Daniel Felipe Martínez, que defenderá su triunfo de la pasada edición.Así será la Vuelta al País Vasco3 de abril: Etapa 1 | Vitoria-Gasteiz - Labastida | 165.4 kilómetros 4 de abril: Etapa 2 | Viana - Leitza | 193.8 kilómetros 5 de abril: Etapa 3 | Errenteria - Amasa-Villabona | 153.9 kilómetros6 de abril: Etapa 4 | Santurtzi - Santurtzi | 175.7 kilómetros7 de abril: Etapa 5 | Amorebieta - Amorebieta | 165.9 kilómetros8 de abril: Etapa 6 | Eibar - Eibar | 137.8 kilómetros
El neerlandés Max Verstappen (Red Bull) y español Fernando Alonso (Aston Martin), ambos dobles campeones del mundo de Fórmula 1, marcaron los mejores tiempos este viernes en la jornada de entrenamientos libres para el Gran Premio de Australia, el tercero del campeonato, que se disputa en el circuito semiurbano de Albert Park; donde no se pudieron extraer demasiadas conclusiones.Verstappen, de 25 años, líder del campeonato y que aspira a ganar un tercer Mundial seguido, encabezó la tabla de tiempos de la primera sesión. Disputada en distinto horario al de la calificación y la carrera, coincidentes en hora con el arranque del segundo libre de este viernes, en el que Alonso -en una segunda juventud a los 41- marcó el mejor crono, pero que tampoco fue del todo significativo, ya que se rodó en condiciones de mojado (no previstas en las próximas jornadas) durante algo más de la mitad del tiempo; por lo que ni se completó la simulación de carrera, ni se pudo probar a una sola vuelta.En cualquier caso, los titulares los coparon el campeón actual y Alonso, que, después de subirse al podio en sus dos primeras carreras con Aston Martin, ha revolucionado el arranque de un campeonato en el que ocupa la tercera plaza. Con 30 puntos, catorce menos que 'Mad Max', que lidera con uno más que su compañero, el mexicano Sergio Pérez: ganador hace dos domingos en Arabia Saudí y al que supera el neerlandés al haber marcado la vuelta rápida en Yeda.Alonso, que regresa a la pista en la que debutó en Fórmula Uno hace ya 22 años y en la que -en 2006, el año de su segundo título- firmó una de sus 32 victorias en la categoría reina, había acabado cuarto el primer entrenamiento, que lideró Verstappen por delante del séptuple campeón mundial inglés Lewis Hamilton (Mercedes) y de 'Checo', que a orillas del Mar Rojo firmó, hace dos domingos, su quinto triunfo en la división de honor del automovilismo. El otro español, Carlos Sainz (Ferrari), cuarto en el certamen, fue sexto por la mañana y quinto en la sesión vespertina.Verstappen, que en el estreno de Baréin sumó su trigésimo sexto éxito en F1, pero que no ha ganado todavía en Melbourne, cubrió los 5.278 metros del circuito semi-urbano de Albert Park en un minuto, 18 segundos y 790 milésimas, 433 milésimas menos que Hamilton -asimismo con neumático blando- y medio segundo sobre 'Checo', que marcó su giro rápido con el medio.Fernando se había quedado a 527 milésimas del mejor tiempo, mientras que Sainz -cuarto en Sakhir y sexto en Yeda- había sido sexto, a 715 milésimas; en una sesión interrumpida con bandera roja durante casi 10 minutos, por motivos de seguridad, a raíz de los problemas con el sistema de localización GPS (imprescindible para saber la posición del resto de los coches en la pista).A menos de cinco minutos para el final, el Williams del debutante estadounidense Logan Sargeant -que no marcó tiempo en el segundo libre- se quedó parado cerca de la undécima de las 14 curvas del circuito; por lo que, con una segunda bandera roja, se puso fin a la sesión antes de tiempo.Alonso encabezó la tabla de tiempos de la segunda sesión. El genio astur -que está a punto de provocar en España una segunda edición de la 'Alonsomanía' y que entre sus nuevos seguidores se incluyen muchos que aún no habían nacido cuando sumó el primero de sus cien podios en la F1, entre ellos el número uno del tenis mundial, Carlos Alcaraz- paró el cronómetro en 1:18.887. Exactamente 445 milésimas menos que el monegasco Charles Leclerc, compañero de Sainz en Ferrari, y con 615 de ventaja sobre Verstappen, que también marcaron sus tiempos con el compuesto medio.Todo eso, antes de que empezase a llover y se rodara con intermedios, reabriendo el debate acerca de si es necesario -tal y como desean la mayoría de los pilotos- reducir de tres a dos el número de entrenamientos libres en cada Gran Premio. Y haciendo casi inservible la segunda sesión, dado que durante algo más de la mitad de la misma se rodó en condiciones de mojado, no esperadas, en principio, ni este sábado, ni el domingo. Nadie pudo completar la simulación de carrera y no se pudieron hacer probaturas a una vuelta.Sainz (Ferrari) se inscribió quinto, con neumático duro, en la tabla de tiempos, dos puestos por delante de 'Checo', que no es líder del campeonato porque Verstappen desoyó las indicaciones de la escudería austriaca -lider destacada, asimismo, en el Mundial de constructores- de no quitarle, tal y como hizo en el último giro, la vuelta rápida en carrera al bravo piloto tapatío en Yeda.'Checo', segundo en el Mundial -con 43 puntos, a uno solo de su compañero de equipo- no pudo completar, con el neumático blando, su mejor vuelta; y se quedó a un segundo y 196 centésimas del doble campeón del mundo asturiano. Pérez se inscribió séptimo en la tabla de tiempos de una sesión que se disputó asimismo a bastante menos temperatura de lo esperado: a 16 grados centígrados ambientales y 24 en el asfalto, antes de que empezara a gotear.El tercer entrenamiento libre se disputará este sábado, horas antes de la calificación que ordenará la formación de salida de la carrera dominical: prevista a 58 vueltas, para completar un recorrido de 306.1 kilómetros. Una calificación que puede ser determinante, según Alonso, que en Yeda sumó -con un tercer puesto 'de ida y vuelta', por una absurda sanción posteriormente revocada- su centésimo podio en la F1. El segundo en dos semanas; el tercero en un año y cuatro meses (el tiempo que pasó desde Qatar 2021); y el cuarto en casi nueve años: cuando acabó segundo, con Ferrari, el Gran Premio de Hungría de 2014.
Este sábado, se disputará la edición número 32 Gran Premio Miguel Induráin, clásica española que conmemora el legado del múltiple campeón del Tour de Francia. En esta competencia, los corredores colombianos que estarán en competencia son Esteban Chaves y Sergio Higuita. El bogotano aparece como el líder del EF-Education, donde compartirá equipo con el costarricense Andrey Amador, los ecuatorianos Jonathan Caicedo y Richard Carapaz, el noruego Odd Christian Eiking, el iritreo Marhawi Kudus, y el alemán Greorg Steinhauser.Por su parte, el antioqueño compartirá en el BORA-Hansgrohe Emanuel Buchmann, Florian Lipowitz, Luis-Joe Luhrs, Antonio Palzer, Ide Schelling y Giovanni Aleotti.Esteban Chaves ha tenido un 2023 en el que ha mostrado que todavía tiene galones para estar en la élite del ciclismo. En la primera carrera del año, en el Campeonato Nacional de Ciclismo, se coronó campeón en la ciudad de Bucaramanga. Con su maillot tricolor partió hacia Europa donde ha tomado la partida en un par de competencias con el EF-Education. En la segunda etapa de la Vuelta a Cataluña, el 'Chavito' se atrevió a atacar de lejos, ante la superioridad de Roglic y Evenepoel. Aunque su embestida fue buena, lo atraparon a 500 metros de la meta. Al final de la competencia española, Chaves terminó en la casilla 11 de la clasificación general, a 4 minutos y 10 segundos del tiempo registrado por Roglic, quien se consagró como campeón. Entre los corredores más importantes que tomarán la salida este sábada se encuentra el actual campeón del Giro de Italia, Jai Hindley, quien partirá como el líder del Bora-Hansgrohe. El portugués Rubén Guerreiro será la cabeza del Movistar Team, equipo que está llamado a ser protagonista por ser español. Marc Hirschi y Diego Ulissi serán los dos pedalistas del UAE que lucharán por la victoria de la carrera.Perfil del Gran Premio Miguel Induráin 2023:La carrera tendrá una extensión de 203.2 kilómetros, saliendo y llegando a la población de Estella. En el recorrido, los pedalistas deberán superar cuatro puertos de montaña y cinco sprints intermedios. El puerto escalable más cerca a la meta será el Alto de Eraul, que tendrá 3.8 kilómetros al 5.5% de desnivel. Posteriormente, habrá una serie de repechos hasta la llegada, que será en descenso.Últimos ganadores del Gran Premio Miguel Induráin:2022: BARGUIL Warren2021: VALVERDE Alejandro2019: HIVERT Jonathan2018: VALVERDE Alejandro2017: YATES Simon2016: IZAGIRRE Ion2015: VICIOSO Ángel2014: VALVERDE Alejandro2013: ŠPILAK Simon2012: MORENO Daniel
Los Sacramento Kings se clasificaron matemáticamente este miércoles para los 'playoffs' de la NBA después de 17 años de espera, en una jornada en la que Jrue Holiday firmó 51 puntos en el triunfo de los Milwaukee Bucks y en la que Russell Westbrook logró la mejor actuación de su año, con 36 puntos en la victoria de Los Ángeles Clippers en Memphis.BLAZERS 80 - KINGS 120Su ausencia de los 'playoffs' desde 2006 representa un récord absoluto en la NBA, pero los Kings zanjaron esa racha negativa con su contundente victoria en el campo de los Blazers.Con De'Aaron Fox como estrella más brillante y Domantas Sabonis como ya habitual fuente de triples dobles, los Kings se consagraron como la gran sorpresa de la temporada. El equipo californiano cuenta también con el español Jordi Fernández como asistente de Mike Brown en el banquillo.Keegan Murray logró además el récord de triples para un novato en la NBA, al superar los 187 de Donovan Mitchell en el curso 2017-18.SUNS 107 - TIMBERWOLVES 100Kevin Durant regresó con 16 puntos después de tres semanas de baja por una lesión de tobillo y disputó su primer partido ante su nuevo público en el Footprint Center de Phoenix, en el triunfo de los Suns contra los Minnesota Timberwolves (107-100).Fichado en febrero en el último día del mercado de fichajes de la NBA, Durant se lesionó en el tobillo izquierdo el 8 de marzo durante el calentamiento previo al que debía ser su estreno en casa como jugador de los Suns, y se perdió el duelo contra los Oklahoma City Thunder. Ante los Timberwolves, Durant anotó 16 puntos, con cinco de 18 en tiros, a los que sumó ocho rebotes y cuatro asistencias.BULLS 110 - LAKERS 121Con un Anthony Davis de 38 puntos y diez rebotes y un LeBron James de 25 puntos, Los Ángeles Lakers triunfaron por 121-110 en su visita a los Chicago Bulls y, con un balance de 38-38, alcanzaron a los New Orleans Pelicans en la octava posición del Oeste, en plenos puestos de 'play-in'.En un United Center completamente lleno pese al precio disparado de las entradas para ver a LeBron James, los Lakers disputaron un partido sólido y alimentaron sus ambiciones de postemporada con un 'King James' que demostró buen nivel de forma en su segundo partido desde su regreso por una lesión de pie.76ERS 116 - MAVS 108Embiid selló con un taponazo a Luka Doncic la victoria de los 76ers en casa contra unos Mavericks en caída, que perdieron su octavo partido en los últimos once y que ven alejarse cada vez más sus opciones de llegar a la postemporada.Tras perderse el partido de Denver por molestias físicas, Embiid regresó con 25 puntos y nueve rebotes. También reapareció James Harden, que aportó un doble doble de quince puntos y doce asistencia para los Sixers, terceros en el Este.PACERS 136 - BUCKS 149Jure Holiday firmó la mejor actuación anotadora de su carrera con 51 puntos y Giannis selló un demoledor triple doble de 38 puntos, 17 rebotes y doce asistencias en el triunfo de los Bucks en el campo de los Pacers.Los Bucks dieron espectáculo y llevaban ya 119 puntos tras tres cuartos, su récord este año. También hubo tiempo para un tremendo mate con una mano de Grayson Allen que dejó boquiabierto al público.GRIZZLIES 132 - CLIPPERS 141Russell Westbrook firmó la mejor actuación de su temporada, con 36 puntos, trece de 18 en tiros y cinco de cinco en triples, en la vibrante victoria de los Clippers en el campo de los Grizzlies, segundos en el Oeste.Los Clippers, todavía sin Paul George por su lesión de rodilla, tampoco pudieron contar con Kawhi Leonard, pero la gran actuación de Westbrook, que también dio diez asistencias, les permitió cortar una racha de siete victoria de los Grizzlies y colocarse quintos.KNICKS 101 - HEAT 92Los Knicks impusieron su ley en el Madison Square Garden contra los Heat, que llevan tres derrotas seguidas y son séptimos en el Este, pero los neoyorquinos perdieron por un esguince de tobillo a Julius Randle, uno de sus grandes líderes en esta temporada.El mejor anotador para los Knicks fue Immanuel Quickley, con 24 puntos saliendo del banquillo.NETS 123 - ROCKETS 114Con un Cameron Johnson de 31 puntos y un Mikal Bridges de 27, los Nets tumbaron a los Rockets para colocarse sextos en el Este, por delante de los Heat.En los Rockets, el español Usman Garuba aportó cuatro puntos, dos rebotes y un robo en catorce minutos.THUNDER 107 - PISTONS 106Un triple de Corey Joseph con catorce segundos para el final puso a los Pistons por delante 106-105 en Oklahoma City, pero una canasta sobre la bocina de Jalen Williams rescató a los Thunder y les dio una victoria trascendental en su pelea por la postemporada.Los Thunder, que habían desperdiciado una gran oportunidad el martes al caer en casa ante los modestos Charlotte Hornets, se salvaron en el último suspiro en un nuevo partido en el que echaron de menos a Shai Gilgeous Alexander.SPURS 117 - JAZZ 128Los Jazz mantuvieron vivas sus opciones de jugar la postemporada con un triunfo ante unos Spurs que llevan cinco derrotas consecutivas. Talen Horton Tucker, con 41 puntos y seis triples, guió a Utah, duodécimos (36-40).
Los Boston Celtics aplastaron este jueves a los Milwaukee Bucks en un choque entre los segundos y los primeros del Este, respectivamente, y entre franquicias favoritas para jugarse el billete para las Finales NBA, en una noche iluminada por los cuarenta puntos de Jayson Tatum y los treinta de Jaylen Brown.Los Celtics infligieron a los Bucks la peor derrota del año y dieron un golpe en la mesa con una exhibición ofensiva y una defensa que desarmó el poderío ofensivo de los campeones NBA de 2021, que apenas 24 horas antes habían anotado 149 puntos ante los Indiana Pacers.Boston luce ahora un balance de 53-24 por el 55-22 de los Bucks, líderes del Este, que tendrían ventaja de campo su camino en los 'playoffs'.Se trata de un elemento potencialmente decisivo. Ya lo fue el año pasado, cuando los Celtics se jugaron en el Garden el séptimo partido de la serie contra los Bucks y les eliminaron de los 'playoffs'.Tatum firmó una actuación monumental con cuarenta puntos, ocho rebotes y ocho de diez en tiros de tres puntos.Brown anotó al menos treinta puntos por vigésima segunda vez este curso y terminó su partido con treinta puntos, cinco rebotes, cinco asistencias.Los setenta puntos en total de la pareja de los Celtics llegaron en tan solo tres cuartos, para un equipo que firmó su segunda mejor actuación anotadora de la temporada.Fue un monólogo de los Celtics desde el comienzo, que se hicieron con ocho puntos de ventaja en el primer cuarto y la incrementaron a 28 con un segundo parcial de 41-21 que dejó encarrilada la victoria.Tatum y Brown marcaron a placer y mantuvieron un porcentaje de acierto superior al 65 % ante unos Bucks completamente superados, en los que el griego Giannis Antetokounmpo metió 24 puntos y capturó siete rebotes.Enviaron un mensaje claro los Celtics, que ganaron 35 partidos de 38 cuando superaron los 120 puntos este año. Su máxima ventaja fue de 49 puntos ante unos Bucks que perdieron a Khris Middleton en el tercer período tras recibir un fuerte golpe en la boca.El duelo ya estaba ampliamente sentenciado, pero eso no evitó que saltaran chispas entre las dos franquicias. En el cuarto segmento, Blake Griffin y Thanasis Antetokounmpo se encararon tras una dura falta del primero.Antetokounmpo reaccionó y los árbitros le pitaron una falta flagrante de tipo dos. Griffin también recibió una flagrante. El hermano de Giannis fue expulsado y los Celtics pudieron elegir a un jugador de los Bucks para ir a la línea de libres.El choque terminó con 41 puntos de ventaja para los Celtics, que todavía cuentan con pequeñas opciones de alcanzar el liderato, a falta de cinco partidos para el final de la temporada regular."Queríamos ser agresivos, sabíamos que ellos venían de un 'back to back' (dos partidos en dos días), quisimos agredirles y es lo que hicimos", dijo Jaylen Brown al final del duelo."Queremos llegar hasta el final en los 'playoffs' y estos son los rivales que tenemos que batir. Venimos jugando bien y tenemos que seguir disfrutando en la pista", agregó.
El camerunés Joel Embiid lideró un rally en el último cuarto cuando los Philadelphia 76ers hicieron mella en las esperanzas de los Dallas Mavericks de llegar a los playoffs con una victoria este miércoles con pizarra de 116-108, en la NBA.Embiid, la estrella de los Sixers, lideró la anotación con 25 puntos, nueve rebotes y cuatro asistencias cuando superaron a los Mavericks 27-17 en el último cuarto para romper una racha de tres derrotas consecutivas.El astro James Harden agregó 15 puntos con 12 asistencias en su regreso de una lesión, mientras que Tyrese Maxed terminó con 22 puntos para los Sixers.Filadelfia se mantiene tercero en la Conferencia Este y ya aseguró su lugar en los playoffs con un récord de 50-26.Sin embargo, la derrota le complica las posibilidades a los Mavericks de abrirse paso a la postemporada.Dallas ahora ocupa el puesto 11 en la Conferencia Oeste con marca de 37-40, con solo cinco juegos restantes de la temporada regular.El esloveno Luka Doncic lideró la anotación de Dallas con 24 puntos mientras que Kyrie Irving terminó con 23.Sin embargo, Dallas se quedó con una débil actuación en tiros en el último cuarto, acertando solo 7 de 19 tiros de campo mientras los Sixers se alejaban en la recta final.La dolorosa derrota de Dallas se vio exacerbada por el hecho de que dos de sus rivales más cercanos por un lugar en el torneo de entrada (play-in) a Los Angeles Lakers y Oklahoma City Thunder, que ganaron el miércoles.Los Lakers dominan a los BullsEn Chicago, los Lakers se recuperaron de la derrota en casa del domingo ante Chicago y se vengaron en la jornada contra los Bulls con pizarra de 121-110.El pívot Anthony Davis produjo una exhibición deslumbrante para los Lakers en ambos extremos de la cancha con 38 puntos, 10 rebotes, dos robos y dos tapones.El estelar LeBron James agregó 25 puntos mientras que Austin Reaves agregó 19 tantos y D'Angelo Russell aportó 17.Los Lakers son octavos en la Conferencia Oeste con marca de 38-38.Por otro lado, Oklahoma City, que ocupa el décimo lugar en el Oeste, el último de los puestos de play-in, después de una victoria en el último suspiro por 107-106 sobre los Detroit Pistons.Jalen Williams fue el héroe de Oklahoma City con una bandeja en el último segundo para asegurar una victoria crucial para el Thunder.Williams terminó con 27 puntos para liderar la puntuación de Oklahoma City, con Luguentz Dort sumando 20.Por otra parte, Jrue Holiday estalló con 51 puntos cuando los Milwaukee Bucks aplastaron a los Indiana Pacers 149-136 como visitantes.La obra maestra de Holiday provino de 20 de 30 disparos, mientras que el astro griego Giannis Antetokounmpo agregó 38 puntos y el cubano-estadounidense Brook López 21 mientras Milwaukee se acercaba a asegurar el primer sembrado en la Conferencia Este.Los Bucks ahora lideran la tabla con 55-21, tres juegos por encima de los Boston Celtics, que ocupan el segundo lugar, con seis juegos restantes en la temporada regular.En Nueva York, los Knicks lograron una victoria por 101-92 sobre el Miami Heat para permanecer cerca de asegurar un lugar en los playoffs.Pero la victoria se vio ensombrecida por una lesión de la estrella de los Knicks, Julius Randle, quien salió cojeando de la cancha en el segundo cuarto después de sufrir un esguince en el tobillo izquierdo.Mientras tanto, en Memphis, Russell Westbrook ofreció una actuación clásica con 36 puntos y 10 asistencias cuando LA Clippers supereraron a los Grizzlies 141-132.Robert Covington también brilló para los Clippers, con 27 puntos saliendo de la banca, mientras que Ja Morant lideró a los Grizzlies con 36 unidades.
El piloto británico de Fórmula 1, Lewis Hamilton, aplaudió este jueves la multa impuesta al excampeón brasileño Nelson Piquet por comentarios racistas sobre él y afirmó que se debe actuar contra las personas "llenas de odio".Piquet fue multado con cinco millones de reales (945.000 dólares al cambio) el pasado fin de semana por llamar a Hamilton "neguinho" (negrito) en una entrevista en 2021.Al dictar su sentencia, un tribunal de Brasilia estimó "intolerable" el uso de términos que constituyen "una grave ofensa a los valores fundamentales de la sociedad".Hamilton, siete veces campeón del mundo de Fórmula 1, se alegró de la noticia de esta multa."No deberíamos dar una plataforma a gente que está llena de odio", dijo el piloto inglés en Melbourne, donde de viernes a domingo se celebra el Gran Premio de Australia."Me gustaría dar las gracias al gobierno de Brasil. Creo que es importante lo que se ha hecho mostrando a la gente que es algo que no se tolera", apuntó."El racismo y la homofobia no son aceptables. No hay lugar para ello en nuestra sociedad", sentenció.Piquet, de 70 años y campeón mundial en 1981, 1983 y 1987, fue multado por "daño moral colectivo" y el dinero se destinará a grupos que luchan contra la discriminación.El expiloto se había disculpado, diciendo que las palabras eran equivocadas pero que no tenía intención de ofender. El tribunal estimó que "la ausencia de intencionalidad no puede justificar un comportamiento discriminatorio contra las minorías".
El francés Christophe Laporte ganó la semiclásica ciclista A Través de Flandes, por delante del español Oier Lazkano y del estadounidense Neilson Powless, después de haberse escapado de un pequeño grupo de corredores a cuatro kilómetros de la meta, este miércoles en Waregem (Bélgica).El corredor del equipo Jumbo firma así su segunda victoria en cuatro días, después de su victoria el domingo en la Gante-Wevelgem, en la que el líder de su formación, el belga Wout Van Aert, le había ofrecido la victoria.En unas carreteras que incluyen algunas de las dificultades de la clásica Tour de Frandes, que se disputa este domingo, Laporte se convierte en el segundo ciclista francés en triunfar en Waregem, quince años después de Sylvain Chavanel."Ha sido un día difícil, pero un gran día. Todo el equipo ha estado estupendo. Estoy muy feliz por conseguir una nueva victoria. Estuve fuerte en las subidas y ahí se marcaron las diferencias", explicó Laporte después de su victoria.Oier Lazkano, de 23 años, entró a 15 segundos de Laporte, con un meritorio segundo puesto."Siempre he visto esto desde casa por televisión estas carreras tan bonitas. Estoy muy feliz con mi segundo puesto aquí, es increíble. El Jumbo está teniendo una temporada de clásicas increíble, está jugando muy bien sus cartas", declaró el corredor vasco del Movistar Team.Clasificación de la semiclásica A Través de Flandes:1. Christophe Laporte (FRA/Jumbo) 4 h 06:20.(media: 44,8 km/h)2. Oier Lazkano (ESP) a 15.3. Neilson Powless (USA) 15.4. Jasper Philipsen (BEL) 15.5. Mads Pedersen (DEN) 15.6. Arnaud De Lie (BEL) 15.7. Davide Ballerini (ITA) 15.8. Andrea Pasqualon (ITA) 15.9. Olivier Le Gac (FRA) 15.10. Nils Politt (GER) 15.
El camerunés Joel Embiid lideró un 'rally' en el último cuarto cuando los Philadelphia 76ers hicieron mella en las esperanzas de los Dallas Mavericks de llegar a los 'playoffs' con una victoria en la noche del miércoles con marcador final de 116-108.Embiid, la estrella de los '76ers', lideró la anotación con 25 puntos, nueve rebotes y cuatro asistencias cuando superaron a los Mavericks 27-17 en el último cuarto para romper una racha de tres derrotas consecutivas.El astro James Harden agregó 15 puntos con 12 asistencias en su regreso de una lesión, mientras que Tyrese Maxed terminó con 22 puntos para los '76ers'.Filadelfia se mantiene tercero en la Conferencia Este y ya aseguró su lugar en los 'playoffs' con un récord de 50-26.Sin embargo, la derrota le complica las posibilidades a los Mavericks de abrirse paso a la postemporada.Dallas ahora ocupa el puesto 11 en la Conferencia Oeste con marca de 37-40, con solo cinco juegos restantes de la temporada regular.El esloveno Luka Doncic lideró la anotación de Dallas con 24 puntos mientras que Kyrie Irving terminó con 23.Sin embargo, Dallas se quedó con una débil actuación en tiros en el último cuarto, acertando solo 7 de 19 tiros de campo mientras los Sixers se alejaban en la recta final.La dolorosa derrota de Dallas se vio exacerbada por el hecho de que dos de sus rivales más cercanos por un lugar en el torneo de entrada (play-in) a Los Ángeles Lakers y Oklahoma City Thunder, que ganaron el miércoles.- Los Lakers dominan a los Bulls -En Chicago, los Lakers se recuperaron de la derrota en casa del domingo ante Chicago y se vengaron en la jornada contra los Bulls con pizarra de 121-110.El pívot Anthony Davis produjo una exhibición deslumbrante para los Lakers en ambos extremos de la cancha con 38 puntos, 10 rebotes, dos robos y dos tapones.El estelar LeBron James agregó 25 puntos mientras que Austin Reaves agregó 19 tantos y D'Angelo Russell aportó 17.Los Lakers son octavos en la Conferencia Oeste con marca de 38-38.Por otro lado, Oklahoma City, que ocupa el décimo lugar en el Oeste, el último de los puestos de 'play-in', después de una victoria en el último suspiro por 107-106 sobre los Detroit Pistons.Jalen Williams fue el héroe de Oklahoma City con una bandeja en el último segundo para asegurar una victoria crucial para el Thunder.Williams terminó con 27 puntos para liderar la puntuación de Oklahoma City, con Luguentz Dort sumando 20.Por otra parte, Jrue Holiday estalló con 51 puntos cuando los Milwaukee Bucks aplastaron a los Indiana Pacers 149-136 como visitantes.La obra maestra de Holiday provino de 20 de 30 disparos, mientras que el astro griego Giannis Antetokounmpo agregó 38 puntos y el cubano-estadounidense Brook López 21 mientras Milwaukee se acercaba a asegurar el primer sembrado en la Conferencia Este.Los Bucks ahora lideran la tabla con 55-21, tres juegos por encima de los Boston Celtics, que ocupan el segundo lugar, con seis juegos restantes en la temporada regular.En Nueva York, los Knicks lograron una victoria por 101-92 sobre el Miami Heat para permanecer cerca de asegurar un lugar en los playoffs.Pero la victoria se vio ensombrecida por una lesión de la estrella de los Knicks, Julius Randle, quien salió cojeando de la cancha en el segundo cuarto después de sufrir un esguince en el tobillo izquierdo.Mientras tanto, en Memphis, Russell Westbrook ofreció una actuación clásica con 36 puntos y 10 asistencias cuando LA Clippers supereraron a los Grizzlies 141-132.Robert Covington también brilló para los Clippers, con 27 puntos saliendo de la banca, mientras que Ja Morant lideró a los Grizzlies con 36 unidades.- Resultados del miércoles en la NBA:Milwaukee a Indiana 149-136NY Knicks a Miami 101-92LA Lakers a Chicago 121-110Oklahoma City a Detroit 107-106Phoneix a Minnesota 97-91Brooklyn a Houston 123-114Philadelphia a Dallas 116-108Utah a San Antonio 128-117LA Clippers a Memphis 141-132Sacramento a Portland 120-80