Así lo confirmó el presidente del Comité Olímpico Internacional (COI), Thomas Bach, tras reunirse con el dirigente norcoreano, Kim Jong-un, en Pyongyang. Bach también dijo que el COI propondrá un "potencial desfile conjunto" de las delegaciones de las dos Coreas durante la ceremonia de los Juegos de verano de Tokio dentro de dos años y otras actividades compartidas. Los últimos Juegos Olímpicos de invierno, celebrados en febrero en la ciudad surcoreana de Pyeongchang, ya dieron lugar a un acercamiento entre el Sur y el aislado Norte. En esa ocasión, los atletas de los dos países desfilaron juntos en la ceremonia de apertura y constituyeron un equipo femenino intercoreano de hockey sobre hielo. Este deshielo culminará con una cumbre entre el líder norcoreano y el presidente surcoreano, Moon Jae-in, el 27 de abril, a la que seguirá una reunión histórica entre Kim Jong Un y el presidente estadounidense Donald Trump en mayo. A su regreso de Pyongyang, Thomas Bach declaró este sábado en el aeropuerto de Pekín que sus conversaciones del viernes con Kim Jong Un fueron "muy abiertas y fructíferas". "Nos anunciaron que participarán en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 y en los Juegos Olímpicos de invierno de Pekín 2022, así como en todas las ediciones de los Juegos Olímpicos de la Juventud", declaró Bach con satisfacción. "Y este compromiso fue totalmente respaldado por el líder supremo" de Corea del Norte, agregó.
Sean McDermott, entrenador de los Buffalo Bills, afirmó este domingo que espera que Damar Hamlin vuelva a jugar a pesar del paro cardíaco que sufrió en enero pasado."Si podemos obtener la autorización completa y él siente que está listo para hacerlo será otra gran sonrisa en su historia. No sólo porque recuperó su vida, sino porque recuperaría su carrera", dijo.McDermott asiste junto con otros colegas de la NFL a la reunión anual de dueños de la liga en Phoenix, y que culminará este miércoles.Damar Hamlin, de 24 años, sufrió un paro cardíaco después de 'tacklear' a un jugador de los Cincinnati Bengals el 2 de enero pasado. El defensivo recibió reanimación cardiopulmonar en el terreno de juego, y luego de ser estabilizado fue trasladado a un hospital, donde permaneció en estado crítico.El 11 de enero Hamlin fue dado de alta para seguir su recuperación en casa.Un mes después asistió al Super Bowl LVII disputado por Kansas City Chiefs y Philadelphia Eagles en el State Farm Stadium de Glendale.En ese encuentro recibió un homenaje junto al grupo de médicos que le salvaron la vida.McDermott dijo hoy que los Bills no precipitarán ninguna decisión, aunque reconoció que han trabajado con el jugador en camino a una reaparición."La cantidad de coraje que se necesitará para volver a jugar es desconocida para muchos de nosotros, pero estoy listo para apoyarlo en cualquier dirección que decida tomar, lo cual hará con calma. Hemos abordado el tema con Damar en los aspectos mentales y emocionales de un regreso", explicó.A través de su cuenta de Twitter Damar Hamlin ha documentado el progreso que ha tenido en su recuperación.En la más reciente publicación, el pasado viernes, celebró su cumpleaños número 25 con una fotografía en la que aparece montado en una bicicleta estática con el torso desnudo cubierto de electrodos mientras exhibe su musculatura.¿Quiénes son los actuales campeones de la NFL?La edición de este año del Super Bowl se disputó en el State Farm Arena de la ciudad de Glendale, ubicado en el estado estadounidense de Arizona.Allí, los equipos enfrentados fueron los Philadelphia Eagles y los Kansas City Chiefs, que se terminaron imponiendo con marcador de 38-35.
LeBron James, la superestrella de Los Ángeles Lakers, volvió este domingo a las canchas tras un mes de baja por lesión pese a que, según reveló después, dos médicos le aconsejaron que se operara de su problema en el pie derecho.'King James', de 38 años, anotó 19 puntos en 30 minutos de juego en la derrota 118-108 ante los Chicago Bulls, en la que partió desde el banquillo por segunda vez en sus dos décadas de carrera.Tras el duelo en el Crypto.com Arena, el alero detalló que había sufrido un desgarro de tendón en el pie derecho, lo que llevó a dos doctores a recomendarle una cirugía que hubiera supuesto su baja para el resto de temporada.James, decidido a devolver a los Lakers a 'playoffs' tras el fracaso de la pasada temporada, dijo que desestimó estas recomendaciones después de consultar "al LeBron James de los pies, que me dijo que no debía" operarme.Posteriormente, según el alero, los médicos que supervisaban su evolución le dijeron que nunca habían visto una recuperación tan rápida de esa lesión.Medios estadounidenses habían estimado esta semana que LeBron podría regresar hacia principios de abril pero la sorpresa saltó en la mañana del domingo cuando los Lakers anunciaron que su estrella iba a probarse en el calentamiento previo y luego confirmaron que estaba en disposición de jugar.A partir de ahora "voy a ir día a día", afirmó el máximo anotador de la historia de la NBA. "Lo más importante para mí es el lunes por la mañana. Cuando me levante y salga de la cama veremos qué pasa".En sus 1.413 partidos anteriores de fase regular, James solo había partido como suplente en una victoria con los Cleveland Cavaliers ante los Indiana Pacers el 11 de diciembre de 2007, cuando también volvía de una lesión.Con la derrota ante Chicago, los Lakers dejaron escapar su racha de tres victorias seguidas y son novenos de la Conferencia Oeste, dentro de la zona de acceso al repechaje a 'playoffs'.¿Quiénes son los vigentes campeones de la NBA?Actualmente, los Golden State Warriors, de la ciudad de San Francisco, son los campeones más recientes de la NBA. En la temporada 2021, el equipo dirigido por Steve Kerr venció en las finales de la NBA a los Boston Celtics por un marcador global de 4-2.Pero en este año ocupan el sexto puesto de la Conferencia Oeste al tener una marca de 39 victorias y 36 derrotas. De esta forma, el equipo que dirige Steve Kerr todavía no tiene garantizada su presencia en los 'playoffs' de esta temporada de la NBA.
Por estos días se está disputando el Masters 1.000 de Miami y uno de los tenistas que más se extraña en el circuito de la ATP es Roger Federer, quien tomó la decisión de retirarse de la actividad competitiva en septiembre del año pasado. Y algunos de sus colegas, que están disputando el torneo de Miami, lo siguen recordando a pesar de su partida. Este el caso del ruso Daniil Medvedev, quien habló sobre el tema en una entrevista para el medio especializado 'Tennis Magazin'. "Todos sabíamos que su salida del tenis se acercaba, pero esperábamos que pudiera volver a jugar Wimbledon. Yo no puedo imaginar el mundo del tenis sin Federer", indicó de entrada Medvedev. Pero eso no fue todo, ya que fue más allá y dijo: "Cuando comencé a ver tenis por televisión, él (Roger Federer) ya estaba triunfando. Todo el mundo lo describe como una persona respetuosa y distinguido. es una leyenda dentro y fuera de la cancha". Y también aprovechó la ocasión para recordar los enfrentamientos que tuvo contra 'Su Majestad'."Jugué tres veces contra él y perdí las tres. Recuerdo la primera vez que nos enfrentamos, en Shanghai 2018, con él haciendo un golpe retro y el estadio totalmente enloquecido. En aquel instante, pensé que ese partido fue el mejor momento de mi carrera. Definitivamente, extraño mucho a Federer", concluyó. Más allá de esto, ahora el tenista ruso deberá volver a enfocarse en el torneo de Miami, en el que disputará la segunda ronda contra el eslovaco Alex Molcan. Este duelo se jugará desde las 6:00 p. m. (hora colombiana, aproximadamente).¿Cómo va Daniil Medvedev en la temporada 2023 de la ATP?Los primeros meses del año han sido bastante provechosos para este tenista ruso, ya que ha ganado tres de los siete torneos que ha disputado. Su primer triunfo llegó en el ATP 500 de Róterdam, luego hizo lo propio en el ATP 250 de Doha y, más recientemente, se coronó en el ATP 500 de Dubái. Además, también disputó la final del Masters 1.000 de Indian Wells y la semifinal del ATP 250 de Adelaida.Estos resultados deportivos han hecho que Medvedev recupere varios puestos en el ranking mundial de la ATP y ahora se encuentra ubicado en la quinta posición con un total de 4.330 puntos. Entretanto, el español Carlos Alcaraz, de 19 años, sigue en la primera posición y tiene un acumulado de 7.420 unidades.
Superando un pequeño susto en el segundo set, Carlos Alcaraz, número uno del tenis masculino, venció este domingo al serbio Dusan Lajovic y se citó en los octavos de final del Masters 1.000 de Miami con el estadounidense Tommy Paul, un rival de pesadilla para los jugadores españoles.Alcaraz, que necesita revalidar su título de Miami para mantenerse en el liderato de la ATP, superó a Lajovic, número 76 mundial, por 6-0 y 7-6 (7/5) en una hora y 32 minutos de juego.El español, de 19 años, alargó a siete su racha de victorias, todas ellas sin ceder un set, desde el inicio del Masters 1.000 de Indian Wells, del que se coronó campeón hace una semana.Ante Lajovic, Alcaraz también engordó a 10 su racha de victorias ante tenistas serbios, que incluyen un triunfo en su único enfrentamiento frente a Novak Djokovic el año pasado en Madrid.El primer set se lo quedó el español en blanco al igual que hizo en su estreno del viernes frente al argentino Facundo Bagnis.El prodigio de El Palmar (Murcia) desplegó de nuevo su catálogo de potentes derechas y exquisitas dejadas para disfrute de la grada, en la que se encontraba Jimmy Butler, la estrella de los Miami Heat de la NBA.Lajovic, de 32 años, se vio contra las cuerdas cuando el español quebró de nuevo para avanzarse 2-1 en el segundo set, pero después tiró de orgullo para mantener sus cuatro siguientes servicios.Con ventaja 5-4 y sirviendo para ganar, Alcaraz cedió un inesperado quiebre en un juego lleno de errores no forzados.Lajovic aprovechó el bajón y se llegó a poner en ventaja 5-6 antes de que Alcaraz enviara el set al 'tiebreak' y tomará una cómoda ventaja de 6-2.El serbio todavía hizo un último ejercicio de supervivencia pero Alcaraz logró poner el sello al triunfo en su quinta pelota de partido.El rival de Alcaraz en los octavos será el estadounidense Tommy Paul, que este domingo dejó en el camino a otro tenista español, Alejandro Davidovich.Paul, decimonoveno de la ATP, se ha convertido en una enorme amenaza para los jugadores españoles con una racha de 12 victorias seguidas ante tenistas de este país.Entre esos triunfos se cuenta uno frente al propio Alcaraz en el Masters 1.000 de Montreal de 2022 y otro ante Rafael Nadal en el Masters 1.000 de París de ese mismo año.
Los Ángeles Lakers perdieron este domingo 118-108 ante los Chicago Bulls pese al regreso a las pistas de su superestrella LeBron James, que comenzó el juego desde el banquillo por segunda vez en sus dos décadas de carrera en la NBA.En sus 1.413 partidos anteriores de fase regular, 'King James' solo había partido como suplente en una victoria con los Cleveland Cavaliers ante los Indiana Pacers el 11 de diciembre de 2007, cuando también volvía de una lesión.Este domingo el máximo anotador de la historia de la NBA estuvo 30 minutos en pista y firmó 19 puntos y 8 rebotes, mientras que el pívot Anthony Davis se quedó en 15 y 9.James, de 38 años, no competía desde el 26 de febrero por una lesión de tendón en el pie derecho y estaba ansioso por reforzar a su equipo para la lucha por lograr su ansiado retorno a los 'playoffs'.Medios estadounidenses estimaron esta semana que James regresaría a las pistas a principios de abril pero el astro sorprendió este domingo al realizar el calentamiento con su equipo y confirmar después que estaría disponible desde el banquillo.Las gradas del Crypto.com Arena se pusieron en pie cuando James, con seis minutos disputados del primer cuarto, se acercó a la mesa de anotación para acometer su ritual de lanzar polvo de talco al aire y saltar después a la pista.Los Lakers iban entonces en cabeza 11-9 pero, cuando los titulares fueron a tomar el primer descanso, los suplentes de los Bulls 'pusieron el pie en el acelerador' hasta tomar una ventaja de 20 puntos.El base Coby White lideró esa embestida con 10 de sus 13 puntos en ese periodo. Los Bulls ni siquiera se resintieron cuando su pívot Nikola Vucevic (4 puntos) fue expulsado al borde del descanso al recibir dos faltas técnicas consecutivas por protestar una falta sobre LeBron.Comandados por un implacable Zach Lavine, que logró 32 puntos en 13/19 en tiros de campo, los Bulls mantuvieron la solidez en la segunda mitad ante unos Lakers que, sin un base fiable por la baja de D'Angelo Russell, se condenaron por una errática dirección de juego.La claridad del triunfo dio incluso margen para que el polémico base Patrick Beverley, quien fue traspasado en febrero por los Lakers, anotara una canasta frente a LeBron y le hiciera el gesto con la mano de que es demasiado pequeño para defenderlo.Los locales cometieron hasta 18 pérdidas de balón por 9 de Chicago, que siguen aferrándose a la décima plaza de la Conferencia Este, la última que da acceso al repechaje a playoffs ('play in').Los Lakers dejaron escapar su racha de tres victorias seguidas y son novenos del Oeste, dos victorias por debajo de la zona de acceso directo a las eliminatorias.
Una de las carreras más esperadas en este inicio del calendario ciclístico abre el telón. Del lunes 20 de marzo al domingo 26 del mismo mes, se disputa la Vuelta a Cataluña 2023, competencia que sirve de medidor para lo que serán las grandes de este deporte, en especial el Giro de Italia, que es la primera a disputarse.Por eso, varios de los mejores corredores del mundo se dan cita en territorio español. Remco Evenepoel (Soudal Quick Step), Jai Hindley (Bora Hansgrohe), Mikel Landa (Bahrain Victorious), Joao Almeida (UAE Team Emirates) y Geraint Thomas (INEOS Grenadiers), Primoz Roglic (Jumbo Visma), son tan solo algunos de ellos.Teniendo en cuenta esa calidad de deportistas, Colombia no se quedó atrás y también puso una cuota importante, llena de calidad y varios 'capos'. En total son siete 'escarabajos', quienes nos representarán a lo largo de las siete etapas que se llevarán a cabo. Eso sí, cada uno tendrán sus aspiraciones y tareas en sus equipos.Egan Bernal (INEOS Grenadiers), Iván Ramiro Sosa (Movistar Team), Einer Rubio (Movistar Team), Andrés Camilo Ardila (Burgos BH), Esteban Chaves (EF Education-EasyPost), Rigoberto Urán (EF Education-EasyPost) y Harold Tejada (Astana Qazaqstan) son quienes harán hasta lo imposible por dejar en alto la bandera nacional.Todo está servido y hay condimentos de sobra como para no perderse ni un solo detalle de la Vuelta a Cataluña 2023, que promete emociones de principio a fin. Razón por la que Caracol Sports, a través de la señal principal de Caracol Televisión, la señal HD2 y el portal web (https://sports.caracoltv.com/deportes-en-vivo) llevará todo.Asimismo, contaremos con un equipo a la altura de la situación que les llevará la mejor información, datos curiosos y toda la actualidad, para que la transmisión sea maravillosa y nuestros televidentes gocen a lo largo de las jornadas. Son siete días de ciclismo imperdible y donde muchos 'capos' medirán el aceite entre ellos.Horarios de transmisión EN VIVO de todas las etapas de la Vuelta a Cataluña 2023 por Caracol SportsEtapa 7Día: domingo 26 de marzo.Inicio de transmisión Caracol TV señal principal y https://sports.caracoltv.com/deportes-en-vivo: 5:30 a.m.
Las colombianas Jenny Arias y Angie Valdez se hicieron este domingo con sendas medallas de plata, tras ser derrotadas en la final de sus respectivas categorías en los Campeonatos del Mundo de Boxeo femenino que se disputaron en la India, un torneo histórico para Colombia, que partió con otras dos medallas de bronce.Arias (-54 kg) se disputó el primer puesto con la china Huang Hsiao-Wen, un combate en el que esta última obtuvo una victoria por unanimidad del jurado (5-0). Por su parte, Valdés (-60 kg) perdió ante la brasileña Beatriz Iasmin Ferreira tras dominar el ring y también por decisión unánime."El balance general es altamente positivo. Nunca habíamos metido cuatro deportistas en las semifinales", fueron las palabras de Alberto Torres, presidente de la Federación Colombiana de Boxeo. El tío de Angie Valdez, José, habló un poco de lo que fue el combate frente a Ferreira: "Angie no tiró muchos jabs. Esa boxeadora era para mantenerla con Jabs. Con eso se volvía loca. Lo hizo como tres veces e iba bien. Después se le olvidó tirarlo". Las dos medallas de plata conseguidas hoy por la selección colombiana se añaden a las de bronce conseguidas por Ingrit Valencia (-50 kg), medallista olímpica en 2016, y Camila Camilo (-63 kg).Hasta esta edición, Colombia solo había cosechado dos medallas -ambas de plata- en los mundiales de boxeo femenino, a cargo de Jessica Paila Caicedo, en la India 2018, y Valencia, el año pasado en Estambul.Colombia solo ha tenido un campeón mundial aficionado: el cartagenero Miguel María 'Máscara' Maturana, quien ganó el título el 18 de noviembre de 1981 en los Mundiales de Montreal (Canadá).En la jornada de este domnigo también se hicieron con el oro la india Nikhat Zareen (-50 kg), que se convirtió en la doble campeona del mundo en su categoría al derrotar a la vietnamita Nguyen Thi Tam, la china Liu Yang (-66 kg) y la india Lovlina Borgohain (-81 kg).El país anfitrión, con cuatro medallas de oro, obtuvo su mejor resultado desde 2006.El torneo ha estado rodeado de controversia por la admisión de púgiles de Rusia y Bielorrusia, excluidos de las competiciones internacionales desde que empezó la guerra de Ucrania.El pasado sábado, la boxeadora rusa Demurchian Anastasiia se hizo con el oro en la categoría -70 kg. Aunque inicialmente los organizadores del torneo reprodujeron incorrectamente su himno, para protesta de los rusos, finalmente la organización se disculpó y tocó la canción correcta acompañada por la bandera nacional.Varios países, entre los cuales figuran Estados Unidos, Irlanda (segundo clasificado en la anterior edición), Gran Bretaña y Ucrania, boicotearon los Mundiales debido a la presencia de rusas y bielorrusas.
El Mundial de Boxeo femenino dejó una grata actuación para Colombia, que no solo se puede resumir en cuatro medallas. Detrás de las preseas, está toda una delegación que luchó por dejar en lo más alto la bandera de nuestro país, en Nueva Delhi, India.Jenny Arias, Angie Valdez, Ingrit Valencia y Camila Camilo fueron las pugilistas que se subieron al podio en la competencia, firmando la mejor actuación en un Mundial de este deporte para Colombia. Fueron dos semanas llenas de emociones, lágrimas y bailes.Este domingo, Jenny Arias y Angie Valdez cerraron el Mundial con sus respectivas finales. La risaraldense cayó a manos de Huang Hsiao-Wen, representante de China Taipei, que aprovechó su altura para dominar en los tres asaltos a la colombiana. Al final fue una victoria por decisión unánime.Por su parte, Valdez buscó su revancha frente a Beatriz Ferreira, a quien ya había enfrentado un par de meses atrás. La brasileña es la número uno del mundo y también supo dominar a la atlanticense que luchó hasta el sonido de la campana por darle vuelta a las tarjetas.La Selección Colombia ocupó la séptima casilla por país en el Mundial, siendo la mejor delegación que no consiguió oros. Con dos platas y dos bronces quedó por encima de potencias en el deporte de las 'narices chatas' como: Kazajistán, Francia o Corea del Sur.Colombia participó con nueve pugilistas (María José Martínez; Shirleidis Orozco; Valeria Arboleda; Luisa Vásquez y Angie Solano completaron la delegación tricolor) y el balance final en el campeonato mundial fue de 15 victorias y ocho derrotas."Teníamos la esperanza de dar la sorpresa con Valdez con el oro, pero igual es tremendo resultado el que se ha obtenido con cuatro boxeadoras que avanzaron a semifinales. Las niñas combatieron muy bien, no solo las que llegaron a semifinales, todas en general", destacó el seleccionador nacional, Rafael Iznaga, como balance general del certamen orbital.
La temporada 2023 del WorldTour sigue en marcha y en el inicio de este año hay un ciclista que se destaca del resto. Se trata del esloveno Tadej Pogacar, quien a sus 24 años de edad continúa demostrando su talento en cada carrera en la que hace presencia. De hecho, en este 2023 ha ganado tres de las cinco competencias que ha disputado y todo apunta a que en los próximos meses será uno de los grandes protagonistas de la Grandes Vueltas como lo son el Giro de Italia, el Tour de Francia y la Vuelta a España.Y varios de sus rivales son muy conscientes de su potencial y del peligro que representa en términos deportivos. Este es el caso del director del Jumbo-Visma, Mathieu Heijboer, que concedió una entrevista para hablar del tema. Concretamente, en dialogó con 'Velonews', Heijboer comentó: "Con un oponente como él (Pogacar) no es suficiente que estemos en un 99 por ciento de nuestro rendimiento deportivo. Jonas Vingegaard y el resto de nuestros ciclistas ya vieron en la París-Niza lo que puede demostrar Pogacar y deben estar al 110 por ciento para derrotarlo".Eso sí, también elogió a 'Pogi' y dijo: "Es un regalo de la vida tener a un rival como Pogacar. Él hace que sobrepasemos nuestros límites y hay que agradecerle eso". Y le quedó tiempo para hablar sobre la preparación de sus pupilos de cara al Tour de Francia 2023."Cada vez que vamos a un campo de entrenamiento, evaluamos lo que pasó antes y tratamos de mejorar para optimizar nuestros planes de futuro. Para elevar nuestro nivel, trabajamos muy duro y tenemos bajo control el punto de vista fisiológico", concluyó. Y parece que el plan les está funcionando, puesto que este domingo 26 de marzo Primoz Roglic se quedó con la edición 102 de la Vuelta a Cataluña, que tuvo un recorrido final de 142 kilómetros.¿Cuántas victorias tiene el UAE Team y el Jumbo-Visma en el 2023?Probablemente, el UAE Team y el Jumbo-Visma son los dos equipos con mayor estado forman en lo que va temporada y eso lo demuestran cada fin de semana en la carretera. Por un lado, el UAE tiene un total de 16 victorias hasta la fecha y, de esas, dos han llegado gracias al ciclista colombiano Juan Sebastián Molano, quien triunfó en la etapa 4 del UAE Tour y en el GP de Denain. Por otra parte, el Jumbo-Visma acumula un total de 19 victorias y las más recientes llegaron por medio de Primoz Roglic (Vuelta a Cataluña) y Christophe Laporte (Gent-Wevelgem)
El piloto Pol Espargaró (GasGas), que el pasado viernes se fracturó la mandíbula y una vértebra dorsal durante la primera sesión de entrenamientos del Gran Premio del Algarve en Portimao (Portugal), viajó la madrugada pasada a Barcelona, donde está ingresado en un hospital a la espera de ser intervenido.Así lo ha explicado Borja González, jefe de prensa del piloto y colaborador de 'DAZN' durante la retransmisión televisiva de este domingo."Se organizó un vuelo y llegó en condiciones (la pasada madrugada) a Barcelona. Lo han ingresado en la Clínica Quirón Dexeus, donde le tendrán que hacer las observaciones pertinentes y establecer lo plazos para ver cuándo hay que operar la mandíbula", dijo.Según la misma versión, Pol Espargaró será operado lo antes posible, si es posible el lunes 26 de marzo. Desde el equipo informaron de que el piloto, de 31 años, se someterá a una exhaustiva exploración para determinar su estado físico general."Tenemos un parte médico de qué es lo que tiene, pero no la segunda parte: qué es lo que supone esto. (Pol) Ha estado ingresado en un hospital público de Faro, en el que lo han tratado muy bien, pero nos falta la parte de explicación médica para pilotos profesionales. Esta es la fase en la que hemos entrado y tendremos más noticias esta semana", explicó González.Pol Espargaró sufrió una grave caída en un cambio de rasante durante los primeros entrenamientos del Gran Premio de Portugal que se corre en Portimao, lo que obligó a su evacuación mediante un helicóptero medicalizado al hospital de Faro. Además de una fractura en la mandíbula y de una vértebra dorsal, los médicos observaron la existencia de una fuerte contusión pulmonar.¿Quién ganó la primera carrera de la temporada 2023 de MotoGP?La primera prueba de la temporada 2023 de MotoGP, que se disputó en territorio portugués, dejó como ganador al italiano Francesco Bagnaia. El segundo lugar fue para el español Maverick Viñales y el podio de la jornada fue completado por el italiano Marco Bezzecchi.¿Cuándo será la segunda carrera de la temporada 2023 de MotoGP?La segunda competencia del calendario de prueba de este año de MotoGP será el próximo 1 de abril, cuando se disputó el Gran Premio Michelín de la República de Argentina. Vale recordar que la edición del año pasado fue ganada por el español Aleix Espargaró, quien actualmente compite en el equipo Aprilia.
Este domingo 26 de marzo se disputó la última jornada de la Vuelta a Cataluña 2023 y la etapa final dejó como vencedor al belga Remco Evenepoel, quien completó los 142 kilómetros de recorrido con un tiempo de 2 horas, 59 minutos y 24 segundos.Eso sí, Evenepoel quedó con un sabor de boca agridulce, ya que a pesar del triunfo, no pudo superar al esloveno Primoz Roglic, quien terminó ocupando la primera posición de la clasificación general.De hecho, Roglic, quien tiene 33 años de edad y hace parte del equipo Jumbo-Visma, impuso un nuevo récord en el ciclismo internacional luego de coronarse en la edición 102 de la Vuelta a Cataluña. Y es que el esloveno se convirtió en el único pedalista en ganar seis de las siete carreras de una semana que hay en el calendario de competencias del WorldTour. Concretamente, en su momento ganó la Vuelta al País Vasco, la Tirreno-Adriático, el Tour de Romandía, la París-Niza, el Critérium del Dauphiné y, más recientemente, la Vuelta a Cataluña.Ahora, solamente le falta triunfar en el Tour de Suiza, pero es muy probable que este año no lo haga debido a que dentro de sus planes estaría competir en otras carreras.A pesar de esto, seguramente en un futuro lo intentará y aún le queda bastante 'pólvora' para alcanzar un nuevo hito deportivo. ¿Cómo le ha ido a Primoz Roglic en la temporada 2023?El inicio de esta año ha sido bastante positivo para este ciclista, puesto que ha ganado todas las carreras en las que compitió. Primero, tuvo éxito el pasado 12 de marzo, cuando ganó la Tirreno-Adriático. De hecho, ganó tres etapas de esta competencia, fue el mejor de la clasificación de la montaña y también hizo lo propio en la clasificación de los puntos. Luego, en la Vuelta a Cataluña también triunfó y se adjudicó la victoria en la primera y quinta etapa. ¿Cómo va Primoz Roglic en el ranking mundial de la UCI?Actualmente, Roglic, se encuentra ubicado en el puesto 30 de esta clasificación con un total de 1.668 unidades mientras que el esloveno Tadej Pogacar, del UAE Team, se mantiene en el primer lugar y tiene un acumulado de 6.325 puntos.Entretanto, Sergio Higuita, del equipo alemán Bora-Hansgrohe, es el pedalista colombiano con mejor ubicación en el ranking mundial de la UCI debido a que se encuentra ubicado en el octavo puesto con un total de 2.770 unidades.