Nueve años después del esfuerzo realizado en los Juegos Olímpicos de Londres 2012, Ubaldina Valoyes pudo cumplir el anhelado sueño de tener la medalla colgada en su cuello. La atleta fue homenajeada en Bogotá, donde estuvo presente el presidente Iván Duque.Y es que, el dopaje de la rumana Roxana Cocos le permitió ocupar oficialmente el tercer lugar en la final de la halterofilia de 69 kilogramos de las justas en territorio británico.“Esto es emocionante, es como volver nueve años atrás, rico que esto hubiese sido en Londres, pero bueno, creo que Dios me ha recompensado”, declaró Ubaldina Valoyes, al borde de la lágrimas.Y la pesista no se quedó con las ganas de darle un mordisco a la medalla: "Bueno, esto si era lo que había soñado”, dijo entre risas en su homenaje.Con el recibimiento de su presea conseguida en los Juegos Olímpicos, la nacida en Quibdó se retiró del deporte a los 39 años y aseguró que seguirá vinculada al mundo de las pesas.“Oficialmente como deportista digo, Ubaldina no va más, me voy a dedicar a ser entrenadora, a sacar nuevos deportistas”, finalizó.
El esquinero de origen colombiano de los New England Patriots, Christian González, fue designado este jueves como el Novato Defensivo del mes de septiembre en la NFL.El defensivo de 21 años nació en Carrollton, Texas, pero desde que fue seleccionado en la primera ronda del Draft de este año por los 'Pats' presumió orgulloso sus raíces colombianas.Christian es hijo del colombiano Héctor González, quien jugó baloncesto para los Piratas de Bogotá en el país sudamericano.Tiene tres hermanas Melissa, Samantha y Lily, que se dedican al atletismo y han representado a Colombia en varias competencias internacionales.González también fue elegido por la NFL para ser uno de los representantes de Latinoamérica en el mes de la Herencia Hispana en la liga, que arrancó el pasado 15 de septiembre.El esquinero de los Patriots obtuvo el reconocimiento como Novato Defensivo del mes gracias a sus actuaciones en los primeros tres juegos de la temporada en los que suma 16 tackleadas, una captura, una intercepción y tres pases defendidos.En la semana 1 ante Philadelphia capturó al 'quarterback' Jalen Hurts, la primera captura en su carrera.En la semana 2 registró su primera intercepción ante los Dolphins del mariscal de campo Tua Tagovailoa, en un pase que robó al estelar Tyreek Hill.En el resto de las designaciones a lo más destacado del mes aparece Tua Tagovailoa, de los Dolphins. como Jugador Ofensivo de la Conferencia Americana (AFC) por su espectacular arranque que tiene a su equipo con una marca de 3-0.Tua ha acumula 1.024 yardas aéreas y ocho 'touchdowns' con un porcentaje de pases completos de 71.3. La semana anterior pasó para 309 yardas y cuatro 'touchdowns' en el triunfo 70-20 sobre Denver.El Mejor Ofensivo de la Conferencia Nacional (NFC) fue para Christian McCaffrey, corredor de los San Francisco 49ers, quien es líder de la liga 353 yardas terrestres en 60 acarreos y tres anotaciones. Por aire suma 11 recepciones para 70 yardas.Trent Jordan Watt, apoyador de los Pittsburgh Steelers, obtuvo el reconocimiento a Mejor Defensivo de la AFC gracias a las seis capturas de 'quarterback' que ha logrado. Además ha forzado dos balones sueltos y dos recuperados, incluido uno devuelto para anotación.En la NFC la designación de Mejor Defensivo fue para Micah Parsons, apoyador de los Dallas Cowboys, quien acumula cuatro capturas y ocho golpes al mariscal de campo.
El ciclista italiano Davide Formolo (UAE Team Emirates) se reencontró con la victoria tres años después, tras imponerse este jueves en solitario en la Coppa Agostoni, primera cita del tríptico lombardo.Un ataque a falta de once kilómetros para el final permitió a Formolo, que no saboreaba la victoria desde el año 2020 cuando se impuso en una etapa del Criterium del Dauphiné, romper el grupo de cinco escapados en el que también figuraba su compañero de equipo, el suizo Marc Hirschi.El corredor helvético completó el doblete del UAE Team Emirates tras concluir segundo a 32 segundos de Formolo tras dejar atrás a poco más de un kilómetro para la línea de meta a sus compañeros de fuga, que tuvieron que conformare por la tercera plaza.Los únicos dos corredores colombianos que terminaron la competencia fueron Harold Tejada y Andrés Mancipe, quienes no pudieron ser protagonistas y llegaron en la posición 51 y 65, respectivamente.Jesús David Peña, Alejandro Osorio, Jonathan Guatibonza, Jeferson Ruiz y Santiago Umba no pudieron completar los 195.7 kilómetros del trazado por la región de Lombardía.Un último escalón del podio que finalmente fue para el francés Victor Lafay (Cofidis) por delante del también galo Warren Barguil, cuarto, y el australiano Chris Harper (Jayco AlUla), quinto.Varios de los pedalistas que estuvieron presentes en esta competencia, volverán a correr el próximo sábado en el Giro dell'Emilia, donde también estarán presentes varias figuras del pelotón como Tadej Pogacar, Primoz Roglic y otros de los hombres protagonistas en el pelotón internacional.Clasificación final de la Coppa Agostoni 2023:1. Davide Formolo | UAE Team Emirates | 4:44:232. Marc Hirschi | UAE Team Emirates | a 0:323. Victor Lafay | Cofidis | a 0:514. Warren Barguil | Team Arkéa Samsic |a 0:515. Chris Harper | Team Jayco AlUla | a 0:516. Diego Ulissi | UAE Team Emirates | a 1:317. Iván García Cortina | Movistar Team | a 3:288. Vincenzo Albanese | EOLO-Kometa | a 3:289. Sjoerd Bax | UAE Team Emirates | a 3:2810. Alessandro Verre | Team Arkéa Samsic | a 3:2851. Harold Tejada | Astana Qazaqstan | a 11:3765. Andrés Mancipe | GW Shimano - Sidermec | a 14:26Jesús David Peña | Jayco AlUla | No terminóAlejandro Osorio | GW Shimano - Sidermec | No terminóJonathan Guatibonza | GW Shimano - Sidermec | No terminóJeferson Ruiz | GW Shimano - Sidermec | No terminóSantiago Umba | GW Shimano - Sidermec | No terminó
Cada año, la reconocida revista 'Forbes' publica una lista de los 10 pilotos que obtienen los salarios más altos en la parrilla de la Fórmula 1. Dado que los equipos no divulgan esta información, diversas fuentes recopilan datos y elaboran listas similares. En esta ocasión, el prestigioso medio ha actualizado dicha lista, con varias sorpresas.Como era de esperarse, el que lidera este listado es el neerlandés Max Verstappen, actual campeón de la Fórmula 1 y el corredor que domina a plenitud este campeonato desde hace un par de temporadas. El hombre del Red Bull Racing recibe 55 millones de euros al año, solamente por el contrato con su equipo.En la segunda posición está la leyenda de este deporte Lewis Hamilton, quien aunque no está pasando por su mejor momento sobre los monoplazas, aún representa una gran importancia dentro del automovilismo mundial. El podio lo completa el monegasco Charles Leclerc.En el año 2022, el ranking de 'Forbes' situó a Max Verstappen como el piloto mejor remunerado en la F1, con un salario de 60 millones de dólares, seguido por Lewis Hamilton con 55 millones de dólares, y Fernando Alonso con 30 millones de dólares.Por otro lado, Carlos Sainz ocupó el octavo lugar en ese top 10 con un salario de 15 millones de dólares como piloto de Ferrari. Es importante destacar que los números cambian significativamente en el caso de Fernando Alonso, quien en esa temporada comenzó una nueva etapa en su carrera como piloto de Aston Martin después de dejar el equipo Alpine.Top-10: los millonarios sueldos de los pilotos de la Fórmula 11. Max Verstappen | Países Bajos | Red Bull Racing | 55 millones de euros2. Lewis Hamilton | Gran Bretaña | Mercedes | 35 millones de euros3. Charles Leclerc | Mónaco | Ferrari | 24 millones de euros4. Lando Norris | Gran Bretaña | McLaren | 20 millones de euros5. Carlos Sainz | España | Ferrari | 12 millones de euros6. Valtteri Bottas | Finlandia | Alfa Romeo | 10 millones de euros7. Sergio Pérez | México | Red Bull Racing | 10 millones de euros8. George Russell | Gran Bretaña | Mercedes | 8 millones de euros9. Esteban Ocon | Francia | Alpine | 6 millones de euros10. Fernando Alonso | España | Alpine | 5 millones de euros
La gimnasta uzbeka Oksana Chusovitina compite en los Juegos Asiáticos esta semana a sus 48 años, más de tres décadas después de su debut internacional con el equipo de la Unión Soviética. Su objetivo es participar el próximo año en los Juegos Olímpicos de París.Chusovitina había anunciado su retirada deportiva después de los Juegos Olímpicos de Tokio, hace dos años, pero su amor por la gimnasia le hizo cambiar pronto de opinión."Voy a entrenar y ahora sé exactamente que tengo que trabajar para estar en los Juegos Olímpicos", declaró Chusovitina después de la final de salto de potro del jueves.Se trataría de sus novenos Juegos Olímpicos, 32 años después de haber logrado el oro por equipos en Barcelona-1992, con el "Equipo Unificado" de los antiguos Estados soviéticos.Nacida en Bujará, en Uzbekistán, en 1975, Chusovitina se mudó en 2002 a Alemania por la salud de su hijo, enfermo de leucemia. Obtuvo la nacionalidad alemana en 2006 y consiguió una medalla de plata con sus nuevos colores en los Juegos Olímpicos de Pekín en 2008.Volvió a su país natal en 2013 y entró en el Salón de la Fama de la Federación Internacional en 2017.Esta semana, Oksana Chusovitina está en Hangzhou para tomar parte en sus quintos Juegos Asiáticos, un evento donde ya fue campeona en suelo y en salto de potro en 2002.Por ahora no pudo subirse al podio en el salto de potro, este jueves, quedándose a apenas 0,150 puntos del bronce, en un concurso en el que algunas rivales tenían treinta años menos que ella."Hoy me faltó un poco de inspiración, pero no es grave. La vida sigue", relativizó Chusovitina después de la final."Estoy muy contenta con haber podido lograr todo lo que había previsto, así que vamos hacia adelante. Me contento con entrenar, participar en competiciones y disfrutar", añadió, pensando ya en las siguiente pruebas de la gimnasia de estos Juegos Asiáticos. En el horizonte, el sueño de estar compitiendo en París dentro de diez meses en los Juegos Olímpicos.
El keniano Eliud Kipchoge, plusmarquista mundial de maratón (2h.01:09), declaró este jueves que no está pensando en volver a batir el récord del mundo de la distancia, sino que toda "la energía" la tiene depositada en intentar sumar su tercer oro olímpico en París 2024.Kipchoge, que el pasado 24 de septiembre ganó el maratón de Berlín por quinta vez superando al etíope Haile Gebrselassie, ganador cuatro veces consecutivas en la ciudad alemana entre 2006 y 2009, está centrado en la cita olímpica de París 2024."Toda mi energía la tengo puesta en los Juegos Olímpicos de París. Mi cabeza ahora no está en la posibilidad de volver a batir el récord ni en pensar qué maratón prepararé después de los Juegos", dijo el atleta del NN Running Team, en una conferencia de prensa virtual con varios medios de comunicación, entre ellos EFE.El atleta keniano, galardonado este año con el Premio Princesa de Asturias de los Deportes, habló sobre lo que supone para él recibir este galardón en Oviedo."Fue una sorpresa recibir este premio. No sabía la importancia que tenía pero después de que me lo notificaran miré quién lo había ganado y cuando vi que uno de ellos era Nelson Mandela me di cuenta de lo importante que era. Estoy deseando viajar a España para recibirlo", confesó.Kipchoge, que reconoció que siente "una presión enorme" cada vez que compite, dijo que un "buen desafío" para el futuro sería correr ultramaratones."Me gustaría probar próximamente. Una carrera de ochenta kilómetros, por ejemplo. Es bueno probar cosas nuevas", dijo Kipchoge, para el que ser un referente para las nuevas generaciones es algo "motivador"."Me gusta saber que motivo a generaciones posteriores a la mía. Yo quiero seguir motivándome para permanecer durante mucho tiempo compitiendo a este nivel", concluyó.Eliud Kipchoge también se refirió a temas importantes y que han causado dudas, entre los que se destaca su "debilidad" en las lluvia; al respecto dijo que sus derrotas en estas condiciones son solamente "casualidad".
Las emociones de la temporada 2023 del ciclismo internacional siguen en marcha y el próximo 26 de septiembre iniciará una nueva edición del Tour de Croacia, que se podrá seguir por Caracol Sports. Y la versión de este año contará con un recorrido acumulado de 972.4 kilómetros que estarán distribuidos en seis etapas. Por esta razón, es momento de conocer en detalle el recorrido de cada una de estas fracciones. Etapa 1: La primera etapa del Tour de Croacia será el martes 26 de septiembre, con un trayecto de 182 kilómetros desde la población de Primosten hasta Sinj. Y el perfil de esta jornada tendrá tres sprint intermedios, dos premios de montaña de segunda categoría y uno más de tercera categoría. Etapa 2:La segunda jornada de carrera del Tour de Croacia contará con un recorrido de 114.5 kilómetros con inicio en Biograd na Moru hasta Novalja. Y esta fracción tendrá tres sprint intermedios, un premio de montaña de tercera categoría y otro adicional de segunda categoría, el cual estará ubicado a 24.5 kilómetros de la meta. Etapa 3:El Tour de Croacia tendrá su tercera fracción el jueves 28 de septiembre, cuando el pelotón de ciclistas afronte un trayecto de 133.5 kilómetros desde Otocac hasta Ozalj. En medio del recorrido, los participantes deberán cruzar tres sprint intermedios, tres premios de montaña de tercera categoría y otro de segunda categoría.Etapa 4:El cuarto día de carrera del Tour de Croacia promete muchas emociones y todo por cuenta de la llegada de la alta montaña, con un recorrido de 191 kilómetros con principio en la población de Krk y llegada a Labin. Concretamente, habrá tres sprint intermedios, dos premios de montaña de tercera categoría, otro de segunda categoría, uno más de primera categoría y también se pasará por un puerto de categoría especial. Etapa 5:La penúltima jornada del Tour de Luxemburgo también tendrá alta montaña en su trayecto de 186.5 kilómetros, que comenzará en Crikvenica y Ozalj, puesto que los ciclistas deberán atravesar un puerto de montaña de primera categoría para luego disputar tres sprint intermedio antes de llegar a la meta.Etapa 6:El último día de competencia del Tour de Croacia será el próximo domingo 1 de octubre, que será ideal para los especialistas al embalaje, ya que el recorrido de 159.5 kilómetros desde Samobor hasta Zagren solamente tendrá dos sprint intermedios y un premio de montaña de tercera categoría.
En una emocionante competencia de aguas abiertas el atleta colombiano, Alexander Jiménez, logró un triunfo histórico al convertirse en el nuevo campeón mundial en la prueba de un kilómetro superficie, categoría abierta, durante el Campeonato Mundial Junior y Senior de Natación con Aletas en Aguas Abiertas.La competición, que tuvo lugar en Belgrado, Serbia, reunió a los mejores atletas del mundo en la disciplina de natación con aletas, y Jiménez hizo historia al cruzar la línea de meta en primer lugar, ganando la medalla de oro.Este logro consolida a Colombia como una potencia mundial en actividades subacuáticas y destaca la importancia de Bogotá como cuna de este deporte. Alexander Jiménez se suma a la lista de talentosos atletas colombianos que han brillado en el escenario internacional en competencias similares, incluyendo sus destacadas actuaciones en campeonatos mundiales anteriores, como Italia 2022 y Grecia 2016.Además, el éxito de Jiménez en el Campeonato Mundial Junior y Senior de Natación con Aletas en aguas abiertas, se suma a la reciente participación de Colombia en los juegos de Mar y Playa, que se llevaron a cabo en Santa Marta este año, consolidando aún más la posición del país en el mundo de las actividades subacuáticas.
Este jueves se disputó la tercera etapa del Tour de Croacia 2023 y el ganador fue el italiano Nicolo Parisini, quien fue el más rápido en la llegada a Opatija, después de 133.5 kilómetros. La gran novedad del día fue que el italiano Elia Viviani perdió el liderato de la competencia, después del gran ritmo que pusieron sus rivales en los repechos. Ahora el corredor que comanda la clasificación general es el danés Tobias Andresen, del Team dsm - firmenich, y su principal perseguidor es Parisini, a 2 segundos. El tercero es el venezolano Orluis Aular, a 9".El cuarto día de carrera del Tour de Croacia promete muchas emociones y todo por cuenta de la llegada de la alta montaña, con un recorrido de 191 kilómetros con principio en la población de Krk y llegada a Labin. Concretamente, habrá tres sprint intermedios, dos premios de montaña de tercera categoría, otro de segunda categoría, uno más de primera categoría y también se pasará por un puerto de categoría especial.Así quedó la clasificación general del Tour de Croacia, tras la etapa 3:1. Tobias Andresen | Team dsm - firmenich | 10:19:18"2. Nicolò Parisini | Q36.5 Pro Cycling Team | a 2"3. Orluis Aular | Caja Rural - Seguros RGA | a 9"4. Jonas Gregaard | Uno X Pro Cycling | a 9"5. Magnus Sheffield | INEOS Grenadiers | a 10"6. Ethan Hayter | INEOS Grenadiers | a 11"7. Rainer Kepplinger | Bahrain Victorious | a 12"8. Campbell Stewart | Jayco AlUla | a 12"9. Fernando Barceló | Caja Rural - Seguros RGA | a 12"10. Erik Fetter | EOLO-Kometa | a 12"64. Yesid Albeiro Pira | Caja Rural | a 5' 04"Así quedó la clasificación de la etapa 3 del Tour de Croacia:1. Nicolò Parisini | Q36.5 Pro Cycling Team | 3:01:352. Tobias Andresen | Team dsm - firmenich | m.t.3. Matej Mohoric | Bahrain - Victorious | m.t.4. Pavel Bittner | Team dsm - firmenich | m.t.5. Orluis Aular | Caja Rural - Seguros RGA | m.t.6. Erik Fetter | EOLO-Kometa | m.t.7. Nicolò Buratti | Bahrain - Victorious | m.t.8. Fernando Barceló | Caja Rural - Seguros RGA | m.t.9. Magnus Sheffield | INEOS Grenadiers | m.t.10. Gal Glivar | Adria Mobil | m.t.79. Yesid Albeiro Pira | Caja Rural | a 4' 52"
El Tour de Croacia tuvo este jueves su tercera etapa, en un día que llevó al pelotón desde Otočac hasta Opatija, en un recorrido total de 133 kilómetros y que dejó al italiano Nicolo Parisini, del Q36.5 Pro Cycling, como el gran triunfador del día, luego de vencer en el embalaje a Tobias Andresen y a Matej Mohoric.La fracción contó con cuatro puertos puntuables de montaña, que provocó que el líder de la carrera Elia Viviani no pudiera aguantar el fuerte ritmo que montó el pelotón, por lo que se quedó rezagado y le cedió el liderato al danés Tobias Andresen, del Team dsm, que ahora comanda la carrera.La parte final de la carrera fue bastante emocionante y en el penúltimo paso por la meta, el que apareció para llevarse los puntos de la meta volante fue el venezolano Orluis Aular, quien mostraba buenas sensaciones para la jornada de este jueves. Una vez cruzaron este punto referente, el que atacó fue el croata Fran Miholjevic; pero su ofensiva no duró mucho.El último paso por el puerto de Opatija tuvo la aceleración de los hombres fuertes en la montaña, que inmediatamente lograron que Elia Viviani se distanciara del pelotón, perdiendo su lugar como líder de la clasificación general.El INEOS Grenadiers, el Jayco AlUla, el Bahrain y el Caja Rural fueron los equipos que se pusieron en la parte de adelante del lote, buscando posicionar a sus hombres de cara a la definición. La clave estuvo en la curva decisiva donde salió mejor ubicado Matej Mohoric, sin embargo, en los últimos metros, el vigente campeón no pudo mantener el sprint y en la meta lo superó el italiano Nicolo Parisini, quien celebró a rabiar junto a sus compañeros.El cuarto día de carrera del Tour de Croacia promete muchas emociones y todo por cuenta de la llegada de la alta montaña, con un recorrido de 191 kilómetros con principio en la población de Krk y llegada a Labin. Concretamente, habrá tres sprint intermedios, dos premios de montaña de tercera categoría, otro de segunda categoría, uno más de primera categoría y también se pasará por un puerto de categoría especial.Así quedó la clasificación de la etapa 3 del Tour de Croacia:1. Nicolò Parisini | Q36.5 Pro Cycling Team | 3:01:352. Tobias Andresen | Team dsm - firmenich | m.t.3. Matej Mohoric | Bahrain - Victorious | m.t.4. Pavel Bittner | Team dsm - firmenich | m.t.5. Orluis Aular | Caja Rural - Seguros RGA | m.t.6. Erik Fetter | EOLO-Kometa | m.t.7. Nicolò Buratti | Bahrain - Victorious | m.t.8. Fernando Barceló | Caja Rural - Seguros RGA | m.t.9. Magnus Sheffield | INEOS Grenadiers | m.t.10. Gal Glivar | Adria Mobil | m.t.
La acción del Tour de Croacia no para y este miércoles 27 de septiembre se disputó una nueva jornada de carrera que tuvo como protagonista al portugués Iuri Leitao, del Caja Rural-Seguros, al ser el ciclista más veloz y quedarse con la victoria de esta fracción luego de cruzar la meta con un tiempo de 2 horas, 39 minutos y 16 segundos.Sin embargo, la victoria de Leitao no fue impedimento para que el italiano Elia Viviani se mantengan en la primera posición de la general. Por su parte, Yesid Pira, único representante de nuestro país en la citada prueba, se encuentra ubicado en la casilla 65 a 16 segundos del líder Viviani.Vale resaltar que la próxima fracción del Tour de Croacia 2023 tendrá lugar el jueves 28 de septiembre, con un recorrido de 133.5 kilómetros desde la población de Otocac hasta Opatija.Y el perfil de esta fracción tendrá tres esprint intermedios, tres premios de montaña de tercera categoría y uno más de segunda categoría. Así va la clasificación general del Tour de Croacia, tras la etapa 2 (incluye al ciclista colombiano en competencia):1. Elia Viviani (INEOS Grenadiers) 7:17:392. Iuri Leitao (Caja Rural-Seguros) a 6 segundos.3. Alexander Kristoff (Uno-X Pro Cycling Team) a 8 segundos.4. Tobias Lund Andresen (Team DSM-Firmenich) a 10 segundos. 5. Kristjan Koren (Adria Movil) a 11 segundos. 6. Jonas Gregaard (Uno-X Pro Cycling Team) a 13 segundos.7. Roger Adriá (Kern Pharma) a 14 segundos.8. Ethan Hayter (Ineos Grenadiers) a 15 segundos. 9. Giovanni Lonardi (EOLO-Kometa Cycling Team) a 16 segundos. 10. Matevz Govekar (Bahrain-Victorious) a 16 segundos.(...)65. Yesid Pira (Caja Rural-Seguros) a 16 segundos.¿Quién es el vigente campeón del Tour de Croacia?Actualmente, es ciclista esloveno Matej Mohoric es el campeón más reciente de esta competencia de ciclismo. De hecho, Mohoric, que representa los intereses de la escuadra Bahrain-Victorious, quiere repetir triunfo en tierras croatas, pero hasta el momento se encuentra ubicado en el puesto 75 de la general a 1 minuto y 24 segundos del líder Viviani.¿Algún ciclista colombiano ha ganado el Tour de Croacia?Hasta la fecha, ninguno de los ciclistas de nuestro país ha finalizado en el primer puesto de esta competencia. Sin embargo, en la edición del año pasado se registró el mejor desempeño de un pedalista colombiano en el Tour de Croacia. En esta ocasión, se trató del caso de Brandon Rivera, que finalizó en el quinto puesto de la general a 31 segundos del esloveno Matej Mohoric.
Los partidos entre los Miami Dolphins, invictos, y los Buffalo Bills, y Atlanta Falcons ante Jacksonville Jaguars, que se realizará en Londres, destacan en la semana 4 de la temporada 2023 de la NFL.Los Dolphins son el equipo sensación de la campaña, luego de la paliza del domingo pasado de 70-20 sobre los Denver Broncos.La aureola de invicto que comparten con los San Francisco 49ers y Philadelphia Eagles, estará en peligro ante el rival más complicado que se les ha presentado este año en los Buffalo Bills a los que visitarán el próximo domingo.Luego de la derrota en la semana 1 ante los Jets en tiempo extra, los Bills recuperaron la etiqueta de favoritos en la Conferencia Americana (AFC) para arribar al Super Bowl LVIII con sus triunfos sobre Raiders, en la semana 2, y contra Commanders, en la 3.El duelo promete al enfrentar a Miami que posee la mejor ofensiva de la NFL que ha marcado 130 puntos, con una media de 43.3 por partido; ante Buffalo que presume la defensiva número dos, que sólo ha permitido 35 puntos; promedia 11.7 por juego.También llama la atención el primer juego internacional de la temporada que se realizará en Londres entre Falcons y Jaguars en el estadio de Wembley.Jaguars, equipo del multimillonario pakistaní Shahid Khan, uno de los hombres más ricos del mundo, será el primero en jugar dos semanas consecutivas fuera de Estados Unidos.El 8 de octubre, dentro de la semana 5, se medirá a los Buffalo Bills en el Tottenham Hotspur Stadium, también en Londres.En otros partidos habrá que ver si 49ers y Eagles logran sostener su paso perfecto contra oponentes que lucen inferiores.San Francisco chocará con Arizona Cardinals, rival con el que comparte la división Oeste de la Conferencia Nacional (NFC) y contra el que desde 2015 ha sufrido 11 derrotas a cambio de cinco triunfos.En el caso de Philadelphia, monarca de la NFC, no debe tener problemas para superar a los Washington Commanders ante los que presume nueve triunfos en los recientes 12 partidos.La actividad dominical cerrará con el duelo entre los campeones Kansas City Chiefs, liderados por Patrick Mahomes, ante los New York Jets que no encuentran el camino con Zach Wilson, quien paso a la titularidad por la lesión que dejó fuera de la temporada a Aaron Rodgers.La semana 4 arrancará el jueves 28 de septiembre con la visita de Detroit Lions a Green Bay Packers y culminará el próximo lunes con el Giants-Seahawks.Partidos de la semana 4 de la temporada 2023 de la NFL:Jueves 29.09: Packers-Lions.Domingo 1.10: Jaguars-Falcons, Bills-Dolphins, Bears-Broncos, Browns-Ravens, Titans-Bengals, Colts-Rams, Saints-Buccaneers, Eagles-Commanders, Panthers-Vikings, Texans-Steelers, Chargers-Raiders, Cowboys-Patriots, 49ers-Cardinals y Jets-Chiefs.Lunes 2.10: Giants-Seahawks.