El ecuatoriano Richard Carapaz (Ineos Grenadiers) se mostró convencido de que puede conseguir en la Vuelta a España la que sería su segunda victoria en una grande y llega "con muchas ganas para intentar conseguir el objetivo" tras haber estado entrenando el último mes en su casa: "Tengo la mentalización suficiente para ganar", asegura."Estoy muy contento de estar aquí otra vez. He preparado la Vuelta de la mejor manera y quiero pelear por el podio que ya conseguí otro año. Es un objetivo bastante grande y estará peleado desde el inicio", explicó.Richard Carapaz, que ya se ha anunciado que no continuará en Ineos en 2023, recordó que mantiene el objetivo que se marcaron al comienzo de la temporada de hacer Giro y Vuelta y "hacerlo de la mejor manera, después de un Giro espectacular".El hecho de que ocho de los ciclistas que hicieron top-10 en el Giro estén en la salida de Utrecht (Países Bajos), mientras que de los diez mejores del Tour solo habrá uno, consideró que "la gente ha descansado después del Giro y se ha visto con capacidad para hacer la Vuelta", mientras que sobre la decisión de los que compitieron en el Tour no se pronunció aunque reconoció que fue "muy movido".En su opinión se presenta una Vuelta "bastante interesante" por el nivel de los rivales algo que hará que haya "batalla" por el maillot rojo final. "Es agradable tener competitividad y lo hace más meritorio", dijo.Del recorrido subrayó que es "exigente con bastantes finales en alto" para lo que vienen con un buen equipo y convencidos de pelear por la clasificación general. También reconoció que conoce "algunos finales pero otros no", a la vez que destacó como uno de los más complicados el de Sierra Nevada que "conozco bien".De la contrarreloj por equipos inicial desveló que la conocen bien porque los días previos han estado concentrados en la zona y han entrenado sobre un recorrido que calificó de "técnico en el que tenemos un buen equipo y podemos hacerlo bien".
El campeón de España, Carlos Rodríguez, y el medallista de oro olímpico en ruta, el ecuatoriano Richard Carapaz, encabezan el Ineos Grenadiers que afrontará a partir del viernes la 77 edición de la Vuelta a España. El equipo británico contará con un 'ocho' potente que incluye a Richard Carapaz, Tao Geoghegan Hart, Ethan Hayter, Luke Plapp, Carlos Rodríguez, Pavel Sivakov, Ben Turner y Dylan van Baarle.Hayter, Plapp, Rodríguez y Turner harán su debut en una gran vuelta en España.“Nuestro equipo para la Vuelta es realmente emocionante; una gran combinación de experiencia y juventud que dará resultados sobresalientes. Tener cuatro debutantes refuerza la creencia de que confiamos en la calidad de nuestros jóvenes ciclistas y sabemos que brindarán un apoyo fantástico para Carapaz en su última gran vuelta con nosotros", señaló Rod Ellingworth, subdirector del equipo.Carapaz, de 29 años, gran baza del equipo para la Vuelta, – 29, Ecuador, fue segundo en el Giro de Italia en mayo y tratará de sacarse la espina en la ronda española, eclipsado por el ausente Primoz Roglic en 2020, también con un segundo puesto.Carlos Rodríguez de 21 años, ha firmado este año cuatro top 5 en la clasificación general en carreras por etapas, así como el título de la carrera nacional española en ruta. Su debut promete ser un momento muy especial para el ciclismo español.¿En cuántas ocasiones, un ciclista del Ineos Grenadiers ganó la Vuelta a España?La formación británica se fundó en el 2010 y desde ese año han conseguido notables logros en las Grandes Vueltas. Chris Froome les otorgó dos victorias en la clasificación general. La primera fue en el 2011, año en el que hizo el 1-2 con Bradley Wiggins; mientras que Bauke Mollema completó el podio. En el 2017 volvió a coronarse en la ronda ibérica. En esa edición Vincenzo Nibali fue segundo; mientras que Ilnur Zakarin fue tercero.
El mercado de fichajes del ciclismo se ha movido en los últimos días y las diferentes escuadras no quieren quedarse sin sus refuerzos de cara a la próxima temporada. Ese es el caso del EF Education-EasyPost que ha avanzado en conversaciones con Richard Carapaz, corredor del Ineos Grenadiers. La formación estadounidense está interesada en hacer una reestructuración para el 2023, que le permita lograr mejores resultados en las carreras más importantes del deporte de las bielas. Su decisión de fichar al pedalista ecuatoriano, ganador del Giro de Italia 2019 y del oro en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, tendría un impacto directo en la realidad de dos ciclistas colombianos. Por una parte, Egan Bernal se quedaría sin uno de sus más destacados compañeros en la formación británica. Recordemos que ambos corredores estuvieron presentes en la edición 76 de la Vuelta a España, que sería la última carrera del cundinamrqués antes del duro accidente que sufrió el pasado 24 de enero en Gachancipá. Por otro lado, la 'Locomotora de Carchi' llegaría a la escuadra estadounidense para ocupar la posición que abandonaría Rigoberto Urán. El ecuatoriano ejercería el rol del antioqueño, quien perdería protagonismo en la formación. Sin embargo, se conoció que el EF Education quiere que estos dos corredores latinos 'convivan', pero para eso le impusieron una clara condición al 'Toro de Urrao': bajarse el salario. Lo único que se ha confirmado hasta el momento es la negativa de Carapaz para renovar con el Ineos. Recordemos que el ecuatoriano llegó a este equipo proveniente del Movistar Team. Fue en la formación telefónica donde consiguió su victoria más importante, al reclamar el Trofeo Senza Fine en el 2019. Con el Ineos, consiguió tres podios, uno en cada Gran Vuelta. Fue segundo en La Vuelta 2020, tercero en el Tour de Francia 2021 y subcampeón en el más reciente Giro de Italia.
Richard Carapaz (INEOS Grenadiers), Sergio Higuita (Bora Hansgrohe), Pello Bilbao (Bahrain Victorious), Mark Cavendish (Quick-Step) y Arnaud Demare (Groupama FDJ) son tan solo algunos de los corredores que engalanarán la edición 2022 del Tour de Polonia.La 79ª Tour de Polonia, que parte el próximo sábado 30 de julio para recorrer más de 1.200 kilómetros por el este y el sur del país, se disputará este año bajo el lema "carrera por la paz"."Es una forma de apoyo al pueblo ucraniano, así como una forma de transmitir los valores de fraternidad y de paz", indicaron los organizadores en la página de internet de la carrera.Hasta 153 corredores pertenecientes a 22 equipos afrontará los 1.226,7 kilómetros de esta carrera dividida en siete etapas, entre Kielce y Cracovia, tres de las cuales son de montaña.Algunas etapas de esta prueba de nivel WorldTour se disputará cerca de la frontera con Ucrania y pasarán por ciudades como Lublin, Chelm, o Przemysl, que estuvieron entre las primeras en acoger a miles de refugiados ucranianos que huyeron de la invasión rusa.Los organizadores reconocieron que después del estallido de la guerra en Ucrania el 24 de febrero, varias voces pidieron un cambio del trayecto, uno posibilidad que fue finalmente rechazada."Queremos que el Tour de Polonia muestre al mundo entero que Polonia es un país seguro, que se puede venir aquí", declaró el presidente de la carrera, Czeslaw Lang.¿Cómo son las etapas del Tour de Polonia 2022?1ª etapa: Kielce-Lublin - 218,8 km (sábado 30 de julio)2ª etapa: Chelm-Zamosc - 205,6 km (domingo 31 de julio)3ª etapa: Krasnik-Przemysl - 237,9 km (lunes 1 de agosto)4ª etapa: Lesko-Sanok - 179,4 km (martes 2 de agosto)5ª etapa: Lancut-Rzeszow - 178,1 km (miércoles 3 de agosto)6ª etapa: Szaflary-Rusinski Wierch - 11,8 km (contrarreloj) (jueves 4 de agosto)7ª etapa: Skawina-Cracovia - 177,8 km (viernes 5 de agosto)
El ecuatoriano Richard Carapaz realiza su gran regreso a la competición, dos meses después de su segundo puesto en el Giro de Italia, con ocasión del Tour de Polonia a partir del sábado, con otras figuras del pelotón como Mark Cavendish y Arnaud Demare, ausentes también en el último Tour de Francia, pero que pelearán por victorias al embalaje.En su preparación para la Vuelta a España, prevista del 19 de agosto al 11 de septiembre, Carapaz (INEOS Grenadiers), 2º del Giro de Italia 2022 a un minuto y 18 segundos del australiano Jai Hindley, eligió la 79ª edición de la Vuelta a Polonia y sus siete etapas, tres de ellas de montaña, con el fin de ultimar detalles y prepararse para lo que se viene.El ecuatoriano deberá luchar con el español Pello Bilbao (Bahrain Victorious), el colombiano Sergio Higuita (Bora) y el belga Tim Wellens (Lotto-Soudal), vencedor de esta prueba en 2016, aunque no estará el polaco Michal Kwiatkowski, lesionado en el último Critérium du Dauphiné, y ganador de la carrera polaca en 2018, siendo un baja sensible.Así las cosas, se espera que haya una espectacular batalla por el título, más allá de que el Tour de Polonia sea visto como un preparatorio para el gran objetivo, que es la Vuelta a España. De seguro, ninguno se guardará nada y querrán dejar más que claro que están en óptimas condiciones de ser el jefe de filas o 'capo' de sus respectivos equipos.¿Cómo son las etapas del Tour de Polonia 2022?1ª etapa: Kielce-Lublin - 218,8 km (sábado 30 de julio)2ª etapa: Chelm-Zamosc - 205,6 km (domingo 31 de julio)3ª etapa: Krasnik-Przemysl - 237,9 km (lunes 1 de agosto)4ª etapa: Lesko-Sanok - 179,4 km (martes 2 de agosto)5ª etapa: Lancut-Rzeszow - 178,1 km (miércoles 3 de agosto)6ª etapa: Szaflary-Rusinski Wierch - 11,8 km (contrarreloj) (jueves 4 de agosto)7ª etapa: Skawina-Cracovia - 177,8 km (viernes 5 de agosto)
El Arkéa-Samsic ha tenido un buen 2022 y esto los ha llevado a ilusionarse con estar en el WorldTour, la máxima división del ciclismo mundial, desde la próxima temporada. El proyecto que ha tenido a Nairo Quintana como principal líder ha rendido frutos positivos.Sin embargo, el ascenso de la escuadra francesa los obligará a ampliar y mejorar su nómina actual, pues ahora estarán presentes en las carreras más importantes del mundo de las bielas.En las últimas horas, Óscar Restrepo de 'ESPN' informó que uno de los opcionados para reforzar las filas del Arkéa-Samsic sería Richard Carapaz, uno de los mejores pedalistas de la actualidad y quien ganó la medalla de oro en los Juegos Olímpicos Tokio 2020.Los rumores de que el ecuatoriano saldría del Ineos-Grenadiers, luego de terminar su contrato, toman cada vez más fuerza. Incluso, se llegó a hablar de que el campeón del Giro de Italia 2019 iría al EF-Education, como reemplazo de Rigoberto Urán, en caso de que el pedalista antioqueño tome la decisión de retirarse de la actividad profesional. Además, sonó para regresar al Movistar Team.Justamente, en el equipo telefónico, Nairo Quintana y Richard Carapaz compartieron plantilla desde el 2017 hasta el 2019. Allí, estuvieron juntos en varias carreras, siendo siempre el líder el boyacense.Sin embargo, los tiempos han cambiado y, actualmente, Carapaz pasa por el mejor momento de su carrera. Aunque en el pasado Giro de Italia, perdiera frente a Jay Hindley el título, mostró un buen rendimiento a lo largo de las tres semanas y, ahora, buscará el título en la Vuelta a España. Por su parte, Nairo Quintana está disputando el Tour de Francia, donde ha sorprendido a propios y extraños por su buena presentación, a sus 32 años. Así las cosas, habrá que esperar que en los próximos meses se confirme cuál será el próximo destino de Richard Carapaz.
Campeón del Giro de Italia, segundo en la Vuelta a España y tercero en un Tour de Francia, ¿Quién no quisiera tener entre sus filas a Richard Carapaz? Y es que, en los últimos años, se ha convertido en uno de los mejores ciclistas a nivel mundial.Varios equipos como el Strongman-Campagnolo, el Movistar Team y el INEOS Grenadiers, lo han disfrutado. Ahora, todo apuntaría que una nueva escuadra tendría este privilegio, confirmando cada uno de los rumores que surgieron sobre su futuro.Rod Ellingworth, director general del conjunto británico, habló con el portal especializado en ciclismo, 'VeloNews', y fue claro y contundente en su información al referirse sobre lo que pasará con la 'Locomotora de Carchi', en la próxima temporada."Al final del día, cada uno es libre de hacer lo que quiera. Richard es un ciclista brillante y realmente lo ha hecho bien con nosotros. Hubiera sido genial para nosotros si se hubiera quedado, pero así es la vida", afirmó de entrada en dicha entrevista."Todavía no es oficial, pero estoy al tanto", culminó al respecto, dando prácticamente por hecha la salida del ecuatoriano de las filas del INEOS Grenadiers, al que llegó en 2020 y se convirtió en uno de los 'capos', siendo líder en grandes vueltas.Así las cosas, todos los caminos apuntan a que Richard Carapaz llegaría al EF Education-EasyPost, equipo al que se le ha vinculado en los últimos tiempos. De igual manera, Rod Ellingworth expresó que no contratarán a nadie para reemplazar al ecuatoriano."Tenemos un grupo bueno y estamos buscando diferentes opciones, distintos caminos de desarrollo. Es una nueva generación y hay que darles oportunidades para que sigan progresando, como es el caso deCarlos Rodríguez, Tom Pidcock, Ethan Hayter o Luke Plapp", sentenció.¿Cómo le fue a Richard Carapaz en el Giro de Italia 2022?Pese a ser uno de los grandes favoritos y de haber portado la 'maglia rosa', como líder, finalizó en segunda posición, luego de que perdiera el primer lugar con Jai Hindley (Bora-Hansgrohe), quien se coronó campeón y logró su primera grande.
Atrás quedó lo ocurrido en el Giro de Italia, donde, infortunadamente para Richard Carapaz, perdió la camiseta de líder en la penúltima etapa y finalizó en segunda posición. Ahora, ya piensa en lo que se avecina, que será la segunda parte de la temporada ciclística.Y es que, en redes sociales, el ecuatoriano se dejó ver entrenando fuertemente, con el fin de no dar ninguna ventaja y, de paso, llegar con toda. Eso sí, hasta el momento se desconoce cuál será su próxima competencia, ya que el INEOS no ha dado pistas sobre ello.Ahora, en medio de las especulaciones, se cree que estaría en la Vuelta a España. Asimismo, la 'Locomotora de Carchi' ha dado de qué hablar por lo que pueeda pasar con su futuro, teniendo en cuenta que lo han vinculado con EF Education-EasyPost para el año 2023.Recordemos que, muy probablemente, Richard Carapaz no esté en el Tour de Francia. De hecho, los corredores que han sonado con fuerza para ser los líderes del equipo han sido Adam Yates, Geraint Thomas y Daniel Felipe Martínez.¿En qué equipos ha corrido Richard Carapaz?Varias son las escuadras que han tenido al ciclista ecuatoriano, entre sus filas. Panavial-Coraje (2011), Carchense (2013/14), Team Ecuador (2015), Equipo Kern Pharma (2016), Strongman-Relojes G Force (2016), Movistar Team (2016/19) e INEOS Grenadiers (2020 - actualidad) son los equipos que han contado con él.¿Cómo le ha ido a Richard Carapaz en el Giro de Italia, el Tour de Francia y la Vuelta a España?Su mejor resultado en el Giro de Italia fue en 2019, cuando se coronó campeón. Por otro lado, en el Tour de Francia, su presentación a resaltar fue en la edición 2021, siendo tercero y subiéndose al podio. Para finalizar, en La Vuelta a España, el ciclista ecuatoriano fue segundo en el año 2020, confirmando su buen nivel.
Hablar de Egan Bernal es hacer referencia a uno de los mejores ciclistas de la historia. Así lo confirma su extenso palmarés, el cual ha conseguido con tan solo 25 años, entre los que resalta el Giro de Italia 2021 y el Tour de Francia 2019.Sin embargo, las últimas horas, se ha hablado del 'joven maravilla' y no precisamente por alguno de esos dos títulos, sino por el Tour de Suiza, que ganó en 2019, todo por cuenta de una coincidencia que llamó la atención de todos.Y es que la edición 2022 de esta competencia quedó en manos de Geraint Thomas; en 2021 fue para Richard Carapaz y, ya que la del 2020 no se disputó por la pandemia, la anterior a esa fue para Egan Bernal, dejando claro que el INEOS brilla.Justamente, esa fue la particularidad que hizo que se hablara del nacido en Zipaquirá. Las últimas tres veces que se corrió el Tour de Suiza quedó en manos de corredores que integraban las filas del equipo británico.¿Quiénes son los colombianos que han ganado el Tour de Suiza?Desde 1933, cuando se disputó la primera edición de esta competencia, y hasta la fecha, solo dos corredores colombianos se han subido a lo más alto del podio. Ellos son Egan Bernal, quien lo consiguió en 2019, cuando se impuso a Rohan Dennis y Patrick Konrad; y Miguel Ángel López, en 2016, venciendo a Ion Izaguirre y Warren Barguil.¿Quiénes son los últimos campeones del Tour de Suiza?2022: Geraint Thomas.2021: Richard Carapaz.2019: Egan Bernal.2018: Richie Porte.2017: Simon Spilak.2016: Miguel Ángel López.2015: Simon Spilak.2014: Rui Alberto Costa.2013: Rui Alberto Costa.2012: Rui Alberto Costa.2011: Levi Leipheimer.¿Cuándo se correrá el Tour de Francia 2022?Atrás quedó el Giro de Italia 2022, que coronó campeón a Jai Hindley, ahora es momento de enfocarse en la segunda grande del año, el Tour de Francia, que se disputará del 1 al 24 de julio. Allí, se espera la presencia de varios de los mejores corredores del mundo. Recordemos que Tadej Pogacar intentará defender la corona, como vigente ganador de la misma.
Estamos llegando a la mitad de la temporada ciclística, en el 2022, y ya empezaron los rumores sobre posibles traspasos y el futuro de varios corredores. En esta ocasión, el gran protagonista es Richard Carapaz.¿Quién no quisiera tener entre sus filas a un campeón del Giro de Italia? Y es que el ecuatoriano se ha ganado el respeto y su lugar entre la élite de este deporte, gracias a los recientes buenos resultados conseguidos.Por eso, pretendientes no le faltan. Prueba de ello es el serio interés que tiene el EF Education-EasyPost por él. Así se ha dado conocer, en las últimas semanas, en un rumor que cada vez toma más fuerza.Además de la cuenta oficial de 'ESPN Ciclismo', quien también dio detalles al respecto fue el reconocido medio, 'Velo News', afirmando que "Richarda Carapaz llegará al EF Education y entendemos que el trato está hecho"."Rechazó las propuestas del Movistar Team y tampoco quiso renovar con el INEOS Grenadiers. La UCI dará a conocer esta noticia el próximo 1 de agosto, cuando se abra la ventana de transferencias", sentenció el portal.Así las cosas, en caso de concretarse este traspaso, Richard Carapaz compartiría filas con varios colombianos, como Diego Camargo, Rigoberto Urán, Esteban Chaves y Daniel Arroyave, en caso de cada uno de ellos continúe en el EF Education.¿Cómo le ha ido a Richard Carapaz en el Giro, el Tour y la Vuelta?Su mejor resultado en el Giro de Italia fue en 2019, cuando se coronó campeón. Por otro lado, en el Tour de Francia, su presentación a resaltar fue en la edición 2021, siendo tercero y subiéndose al podio. Para finalizar, en La Vuelta a España, el ciclista ecuatoriano fue segundo en el año 2020, confirmando su buen nivel.¿En qué equipos ha corrido Richard Carapaz?Varias son las escuadras que han tenido al ciclista ecuatoriano, entre sus filas. Panavial-Coraje (2011), Carchense (2013/14), Team Ecuador (2015), Equipo Kern Pharma (2016), Strongman-Relojes G Force (2016), Movistar Team (2016/19) e INEOS Grenadiers (2020 - actualidad) son los equipos que han contado con él.
Juan Sebastián Molano tendrá su cuarta participación en la Vuelta a España. El colombiano es uno de los hombres rápidos del pelotón y sueña con ganar una jornada al esprint. Nombre: Juan Sebastián Molano BenavidesCiudad: Paipa, Boyacá. Edad: 27 años. Peso: 72 KG. Estatura: 1.80 MTS. Twitter: @sebasmolano_Equipo: UAE Team EmiratesEspecialidad: Velocista Participaciones en Vuelta a España: 3Mejor puesto en Vuelta a España: 143, en 2019Etapas ganadas en Vuelta a España: No tiene
HAROLD TEJADANombre: Harold Alfonso Tejada CanacueCiudad: Pitalito, Huila. Edad: 25 años. Peso: 63 KG. Estatura: 1.80 MTS. Twitter: @haroldtejada1Equipo: Astana QazaqstanEspecialidad: EscaladorParticipaciones en Vuelta a España: DebutanteMejor puesto en Vuelta a España: DebutanteEtapas ganadas: No tiene
El exfutbolista Leonardo Ponzio, ídolo de River Plate, que también jugó en Newell's y Real Zaragoza, anunció este jueves que el 21 de septiembre será homenajeado con un partido de despedida en el estadio Monumental de Buenos Aires."Nunca soñé con tener una despedida en una institución así. Ojalá que podamos disfrutarlo”, declaró a periodistas Ponzio, que se retiró en diciembre de 2021.'El León' jugó tras su retirada un par de partidos en una liga regional con Williams Kemmis, el club en el que jugó en inferiores, hasta que sufrió la rotura de los ligamentos cruzados de la rodilla derecha.“Tuve tres clubes en mi carrera: jugué doce años con la camiseta de River de los veintiuno que tengo de profesión, eso lo dice todo. Newell’s me dio la posibilidad de ser jugador profesional y con Zaragoza pude jugar en Europa”, continuó Ponzio.El excentrocampista dijo que quiere que en su partido homenaje estén los campeones de la Copa Libertadores de 2015 y 2018, que el Millonario obtuvo en Madrid al vencer a Boca Juniors.Con 17 títulos, Ponzio es el jugador más ganador de la historia del club.Entre los campeonatos ganados se destacan dos ediciones de la Copa Libertadores, la Copa Sudamericana de 2015 y tres veces la Recopa Sudamericanas, en 2015, 2016 y 2019.¿Qué títulos ganó Leonardo Ponzio como futbolista profesional?Copa del Rey (2003/04). Supercopa de España (2004). Dos veces campeón de la Copa Libertadores (2015 y 2018). Campeón de la Copa Sudamericana 2014.Tres veces campeón de la Recopa Sudamericana (2015, 2016 y 2019). Campeón de la Copa Suruga Bank 2015. Campeón de la Primera División de Argentina 2021. Trofeo de Campeones 2021.Tres títulos de Copa Argentina (2015/16, 2016/17, 2018/19). Tres veces miembro del Equipo Ideal de la Copa Libertadores (2015, 2017 y 2018). Cabe resaltar su título en el Mundial Sub-20 del 2001.
Lo que todo parecía ser alegría, terminó convirtiéndose en una pesadilla. Y es que, en las últimas horas, Nairo Quintana fue notificado por la Unión Ciclista Internacional (UCI) que quedaba descalificado del Tour de Francia 2022, luego de que le encontraran rastros de tramadol en dos muestras de sangre seca realizadas al ciclista el 8 y 13 de julio.De inmediato empezó un gran revuelo al respecto y las reacciones no se hicieron esperar; algunos, incluso, afirmaron que este medicamento no estaba en la lista de prohibidos. Razón por la que no había ningún motivo por el cual, el boyacense tuviera que recibir este duro castigo. Sin embargo, eso no fue todo y faltaba la noticia 'bomba' de la jornada.A través de una serie de videos, publicados en las historias de Instagram de la cuenta de 'Nairoman', el propio corredor se pronunció y reveló que ya no estará en la Vuelta a España, como líder del Arkéa Samsic, convirtiéndose en una baja más que sensible para su escuadra y, en general, para el espectáculo que se esperaba ver en esta competencia.La razón de esta medida que tomó el deportista, se debe a que no tiene cabeza para correr y que se enfocará en llevar a cabo su defensa en los próximos días. Así las cosas, nuevamente se presentó una ola de comentarios, opiniones y mucho más, entre las que destacó la de Harold Tejada, colombiano, que milita en las filas del Astana Qazaqstan."Es un momento difícil para él (Nairo Quintana), tratamos de apoyarlo en lo que más pueda, pero también son situaciones personales y ya", expresó, en entrevista con Diego Alberto, enviado especial de Caracol Sports, a cubrir la Vuelta a España, que empezará este viernes 19 de agosto, con una contrarreloj por equipos, en los Países Bajos.¿Quiénes serán los corredores del Arkéa Samsic, en la Vuelta a España 2022?221 - Elie Gesbert (FRA)222 - Anthony Delaplace (FRA)223 - Thibault Gernalec (FRA)224 - Simon Guglielmi (FRA)225 - Daniel McLay (GBR)226 - Lukasz Owsian (POL)227 - Clement Russo (FRA)
Este jueves 18 de agosto, Nairo Quintana sorprendió con la noticia de su retiro de la Vuelta a España 2022 para enfocarse en el proceso de apelación por la determinación de la Unión Ciclista Internacional (UCI) con relación a la desclasificación suya del más reciente Tour de Francia, por el hallazgo de “Tramadol en dos muestras de sangre seca”, que le fueron tomadas en plena competencia.Esta situación causó revuelo y también la reacción de diferentes personas, entre estas la del psicólogo Luis Sosa, quien habló en el programa ‘Blog Deportivo’ de ‘Blu Radio’.Para comenzar, Sosa expresó su solidaridad con Quintana y dijo: “Me parece que Nairo está buscando paz mental porque en este momento no es fácil pasar por lo que está viviendo. Y más teniendo en cuenta su trayectoria deportiva”. Además, dio más detalles por el proceso emocional que está atravesando. “Él está aplicando una atención selectiva. Es decir, se va a concentrar en la defensa de su caso. Si la mente no está tranquila, esto puede afectar su cuerpo y también su rendimiento deportivo. Incluso, podría sufrir alteraciones en el sueño y su estado de humor”, agregó. Y, finalmente, planteó lo que podría sentir ‘Nairoman’ en los próximo días y comentó: “En este momento, él se va a dar cuenta de quiénes son realmente las personas que están ahí para apoyarlo. Y esa compañía será fundamental para esta etapa de su vida”.¿Habrá ciclistas colombianos en la Vuelta a España 2022?Para la edición 77 de la Vuelta a España, nuestro país contará con la representación de siete ciclistas ciclistas. Estos Harold Tejada (Astana), Miguel Ángel López (Astana), Rigoberto Urán (EF Education-EasyPost), Esteban Chaves (EF Education-EasyPost), Juan Sebastián Molano (UAE Team), Santiago Buitrago (Bahrain-Victorious) y Sergio Higuita (Bora-Hansgrohe).¿Cuándo se disputarán la primera etapa de la Vuelta a España 2022?La primera jornada de carrera será una prueba contrarreloj por equipos que tendrá lugar este viernes 19 de agosto y contará con un trayecto de 23.2 kilómetros, con inicio y final en la ciudad de Utrecht, en Países Bajos.
Este sábado 'chocarán' dos de las grandes candidatas al título en el Mundial Sub-20 de Costa Rica, Colombia y Brasil. Ambas selecciones llegaron invictas a los cuartos de final, tras una exhibición de talento y buen fútbol en sus respectivos grupos. Linda Caicedo ha brillado con la 'tricolor' y Rafa Levis ha sido una de las figuras de la 'canarinha'. Las dirigidas por Jonas Urias empezaron el certamen orbital con un empate a cero goles contra España, otra de las favoritas a consagrarse en suelo costarricense. Después se destaparon y consiguieron sendas victorias contra Australia, a quien vencieron por 2-0, y a Costa Rica, a la cual golearon por 5-0. Estos resultados les permitieron avanzar a los cuartos de final, donde se enfrentarán a Colombia, una vieja conocida. Recordemos que estas selecciones se encontraron en el Sudamericano Sub-20 de Chile, donde las brasileñas triunfaron por 3-0. Sin embargo, en dicho compromiso Carlos Paniagua no pudo contar con Linda Caicedo, la máxima figura del equipo. Y eso lo saben las de la 'verdeamarela', quienes han estudiado muy de cerca a la atacante caleña. Lauren Eduarda Leal, central de Brasil, habló de la 'tricolor' y aseguró que será un compromiso atractivo. "Es un equipo bueno, ya lo enfrentamos en el Sudamericano, nosotras estamos bien preparadas y sabemos que va a ser un buen partido. Nuestro juego no cambia, independientemente de a quién estemos enfrentando. Nuestra propuesta de juego es que vamos a hacer un buen partido", señaló la zaguera central en una entrevista exclusiva con 'Gol Caracol'.Por su parte, Rafaela Levis, que le convirtió un doblete a Costa Rica, habló de Linda Caicedo, una de las estrellas del Mundial juvenil"Conocemos a (Linda) Caicedo, la número '11'. Ya la hemos visto en la Copa América de mayores, vamos a estudiarla un poquito, para poder marcarla bien. Sabemos que vamos a sufrir contra Colombia y esperamos hacer un buen partido", sentenció la atacante de 19 años.
La novela entre Yeison Gordillo e Independiente Santa Fe todavía no ha tenido su punto final, pues según informó el entrenador Alfredo Arias, aún hay posibilidad de que el volante de marca se sume a la plantilla del 'león'.Si bien el pasado miércoles Santa Fe contrató un nuevo refuerzo en la zona de volantes, en atención a medios de comunicación de este jueves, el timonel uruguayo dio esperanza para aquellos que sueñan con que se concrete el fichaje del mediocampista que ya supo triunfar con la camiseta 'cardenal'."Yeison Gordillo, para nada descartado, me imagino que sí está la posibilidad; ojalá venga. Seguramente la posibilidad con Yeison sigue, lo que pasa es que hay temas reglamentarios en cuanto a su situación en Argentina. Todos queremos que venga Gordillo, pero es un profesional que tiene derechos en Argentina, que quiere hacer respetar. Pero ojalá se dé también", apuntó el timonel de los rojos de Bogotá, en declaraciones a los medios.Alfredo Arias también dio mayor claridad sobre la nueva incorporación en el mediocampo de Santa Fe, Jonathan Barboza. "Por suerte se dio lo de Jonathan, veníamos desde hace tiempo atrás de él y el Presidente (Eduardo Méndez) estaba trabajando en eso. Es un jugador mixto, cumple las dos funciones. Esperamos que se ponga en forma, compita por el puesto y nos de una variante más".Otras declaraciones de Alfredo Arias*Novedades en el departamento medico"Wilfrido de la Rosa está todavía en tratamiento y Leandro ya se recuperó, es un excelente profesional y un mejor arquero. Estoy agradecido de tener un jugador de sus características".*Análisis de su próximo rival, Independiente Medellín"Es un muy buen equipo, uno mira y en cada posición tiene varios jugadores buenos con la pelota. David los hace jugar muy bien, y para mí Medellín es de esos equipos que intenta jugar bien. Además, David González tiene ventaja sobre mí, conoce todo lo que yo planteo".
Los escaladores Andrés Pinzón, Jesús David Peña y Germán Darío Gómez encabezan el equipo colombiano que competirá en el Tour de l'Avenir, que comenzará este jueves 18 de agosto en la localidad francesa de La Roche-sur-Yon y en donde se encontrarán con un prólogo de cuatro kilómetros.Los puntales del equipo tienen recorrido internacional y conocen la dureza de la carrera que, de hecho, ya han ganado los colombianos Alfonso Flórez Ortiz (1980), Martín Alonso Ramírez (1985), Nairo Quintana (2010), Esteban Chaves (2011), Miguel Ángel López (2014) y Egan Bernal (2017), quienes han dejado la vara más que alta.Completan el equipo Nicolás Gómez (campeón Panamericano de ruta sub-23), Juan Manuel Barboza y Brandon Rojas (campeón de los jóvenes en la Vuelta a Táchira de este año), informó este miércoles la Federación Colombiana de Ciclismo.Barboza, actual campeón Panamericano, ha dado muestras de su potencial en las jornadas contrarreloj individual. Como parte de su programa de preparación a la CRI del campeonato mundial, que se disputará en septiembre en Australia, realizó el mes pasado una serie de pruebas en el túnel del viento en Bélgica para mejorar, entre otras cosas, su posición en la bicicleta.La carrera inicia con un prólogo de cuatro kilómetros en La Roche Sur Yon, en el que no deberían marcarse mayores diferencias. Luego, los rematadores tendrán su oportunidad de figurar en las primeras cuatro etapas.Se espera que la prueba cronometrada por equipos de la quinta fracción, 28 kilómetros, pueda dar luces sobre el nuevo campeón. De ahí los velocistas tendrán un chance más antes de llegar a las montañas alpinas, en donde se definirá la carrera en la que en 2018 se impuso Tadej Pogacar.La competencia tendrá la presencia de 27 equipos, entre los cuáles se destacan 24 seleccionados nacionales, dos escuadras regionales y el equipo del Centro Mundial de la Unión Ciclista Internacional (UCI), que esperan dar el golpe.
Este miércoles, la Unión Ciclista Internacional (UCI) compartió un comunicado en el que anunció que Nairo Quintana fue descalificado de la edición 109 del Tour de Francia debido a que se le fue encontrado “Tramadol en dos pruebas de sangre seca” que se le hicieron durante la ‘Grande Boucle’.Por este motivo, el médico Carlos Alberto Osorio fue entrevistado en el programa ‘Blog Deportivo’, de ‘Blu Radio’, para hablar sobre la situación del caso de Quintana.De entrada, Osorio expresó su solidaridad con ‘Nairoman’ y dijo: “Me tiene muy aburrida la situación de Nairo porque no es justo que un ser tan integral, como él, esté involucrado en este tipo de hechos”. Además, explicó más detalles del Tramadol y sus efectos. “Es un analgésico que sirve para quitar el dolor, pero no significa que este medicamento vaya a aumentar el rendimiento de un deportista (...) El Tramadol actúa primero en la zona del cuerpo afectada y luego recorre el resto del organismo”, comentó.Y, finalmente, habló de la intención de la UCI con la sanción impuesta al ciclista colombiano. “Lo que debe buscar la UCI es proteger al deportista porque ellos tratan de mostrar que el consumo de este medicamento podría agravar la lesión que tenga el atleta”, concluyó.Por el momento, Nairo compartió a través de un comunicado que está trabajando con su equipo de abogados para apelar a la determinación del máximo ente del ciclismo internacional y también ratificó que estará disputando la Vuelta a España 2022, que comenzará el próximo viernes 19 de agosto con una prueba contrarreloj por equipo de 23.2 kilómetros con inicio y final en la ciudad de Utrecht, situada en Países Bajos.¿Cuántos ciclistas colombianos estarán en la Vuelta a España 2022?Santiago Buitrago (Bahrain-Victorious), Miguel Ángel López (Astana), Harold Tejada (Astana), Sergio Higuita (Bora-Hansgrohe), Esteban Chaves (EF Education-EasyPost), Sebastián Molano (UAE Team), Rigoberto Urán (Ef Education-EasyPost) y Nairo Quintana (Arkéa Samsic) serán los pedalistas que estarán representando a nuestro país en la edición 77 de la Vuelta a España.
La edición 31 del Tour de Dinamarca tuvo su segunda etapa este miércoles 17 de agosto con una prueba contrarreloj de 12.7 kilómetros, que tuvo como ganador al estadounidense Magnus Sheffield, del equipo Ineos Grenadiers, luego de registrar un tiempo total de 13 minutos y 35 segundos.Por su parte, el danés Mattias Jensen Skjelmose, de la escuadra Trek-Segafredo, cruzó la meta en el segundo lugar mientras que el francés Christophe Laporte, del equipo Jumbo Visma, completó el podio de la segunda jornada de carrera.Clasificación general del Tour de Dinamarca, tras la etapa 21. Magnus Sheffield - 5h 12' 55''2. Mattias Jensen Skjelmose - a 3"3. Christophe Laporte - a 6"4. Geraint Thomas - a 15"5. Kragh Søren Andersen - a 15"6. Magnus Cort - a 20"7. Josef Cerny - a 24"8. Jasper Stuyven - a 24"9. Lasse Hansen Norman - a 25"10. Casper Pedersen - a 29"115. Egan Bernal - a 3' 23"143. Daniel Arroyave - a 23' 00"¿Quién es el vigente campeón del Tour de Dinamarca?Hasta la fecha, el belga Remco Evenepoel, del equipo Quick-Step, es el campeón más reciente de esta competencia. El año pasado, Evenepoel terminó en la primera posición de la clasificación general con un registro total de tiempo de 17 horas, 19 minutos y 17 segundos.Por aquel entonces, el danés Mads Pederson finalizó en el segundo lugar mientras que el neerlandés Mike Teunissen completó el podio de la edición 30 del Tour de Dinamarca¿Cuántos ciclistas colombianos están participando en el Tour de Dinamarca 2022?Esta vez, Daniel Arroyave, del equipo estadounidense EF Education-EasyPost, y Egan Bernal, de la escuadra británica Ineos Grenadiers, son los ciclistas colombianos que están compitiendo en esta carrera, la cual tendrá un total de cinco etapas.Precisamente, en la etapa más recientes de esta carrera, Bernal concluyó en la posición 65 mientras que Arroyave terminó en el puesto 123.
Este martes, Nairo Quintana recibió un duro ‘golpe’ luego de haber sido descalificado de la edición 109 del Tour de Francia debido a que la Unión Ciclista Internacional (UCI) compartió un comunicado de prensa en el que afirmó haber encontrado “Tramadol en dos pruebas de sangre seca” que se le hicieron a este ciclista en la ‘Grande Boucle’.Esta situación causó toda clase de reacciones y el equipo de Quintana no dejó pasar la ocasión para pronunciarse sobre este tema.Y por medio de un escrito, que publicó en sus redes sociales, el Arkéa Samsic comentó: “Tomamos nota de la notificación de la UCI y recibida por Nairo Quintana informando de la presencia de Tramadol en dos pruebas de sangre seca recogidas durante el último Tour de Francia”.Pero eso no fue todo, ya que la escuadra francesa agregó: “Esta violación del reglamento médico de la UCI no conlleva a la suspensión del corredor. El equipo Arkéa Samsic no hará más comentarios”.De esta forma, Nairo Quintana ahora podrá enfocarse de lleno en la Vuelta a España 2022 y todavía tiene la posibilidad de presentar una apelación con respecto a la determinación de la UCI. Eso sí, todavía no hay un pronunciamiento oficial del ciclista colombiano sobre este tema. ¿Cuántas veces ha corrido Nairo Quintana la Vuelta a España?Este 2022, el ciclista boyacense, de 32 años, correrá su séptima Vuelta a España. Recordemos que debutó en el 2012, donde ocupó la casilla 36 y la disputó por última vez en el 2019, donde rozó el podio y fue cuarto. El colombiano ganó esta Gran Vuelta en el 2016, superando a Chris Froome (Sky) y a su compatriota Esteban Chaves (Orica-BikeExchange).Cabe resaltar que Quintana se ha adjudicado dos etapas en la ronda ibérica. En el 2016, levantó por primera vez los brazos al quedarse con la décima fracción, la cual constó de 188.7 kilómetros entre Lugones y Lagos de Covadonga. Volvió a celebrar en el 2019, en la segunda etapa, la cual recorrió 199.6 kilómetros entre Benidorm y Calpe.