El pasado martes, Novak Djokovic hizo su debut en el Masters 1.000 de Roma, donde venció al ruso Aslán Karátsev, con parciales de 6-3 y 6-2, en la segunda ronda de este torneo.El serbio, quien todavía mantiene su primer lugar en el ránking ATP, quiere volver a repetir lo hecho en 2008, 2011, 2014, 2015 y 2020, años en los que se consagró campeón de esta competencia.En el juego con Karátsev, Novak Djokovic sacó todo su potencial y dejó claro el porqué sigue siendo el número uno del mundo, deleitando a los espectadores con jugadas de lujo. Cuando se disputaba el último 'game' del primer set, 'Nole' lanzó un 'slice' que fue bien respondido por su rival. En un intercambio de tres pelotas, Djokovic se quedó con el punto. Inmediatamente, se llevó la ovación del público asistente al estadio en la capital italiana.¿Cuál será el próximo partido de Novak Djokovic?El serbio se medirá en los octavos de final al ganador del enfrentamiento entre el serbio Laslo Djere y el suizo Stan Wawrinka. Aunque no hay hora definida para este duelo, está programado para jugarse este jueves 12 de mayo.
Aparece la luz para Camila Osorio. Luego de varias semanas con molestías físicas que la sacaron del WTA 1.000 de Madrid, la tenista colombiana parece presentar una evolución en su estado de salud. Así lo dejó claro en sus redes sociales, donde publicó un video mientras entrenaba en una cancha de tenis, lanzando una pelota medicinal con sus brazos y haciendo movimientos usuales en competencia."Han sido días duros pero la felicidad que me da poder hacer esto sin dolor", fue el mensaje que dejó la joven deportista de 20 años. Mientras continúa su recuperación, Osorio Serrano espera volver a las canchas en el WTA 1.000 de Roma, para iniciar su gira europea por el polvo de ladrillo, antes de afrontar Roland Garros, el segundo Grand Slam del año.
Connor McGregor se ha caracterizado a lo largo de su carrera como luchador, por protagonizar escándalos por fuera del cuadrilátero. El irlandés se ha visto involucrado en varios incidentes y este sábado volvió a ser noticia en su visita a Italia. El luchador de Artes Marciales Mixtas, actualmente en retiro, se encuentra en Roma bautizando a su hijo en el Vaticano y dándose un paseo por el país en forma de 'bota'. Pero la celebración terminó en pelea en un hotel de la capital italiana, donde McGregor habría golpeado al reconocido Dj Francesco Facchinetti. El músico denunció por medio de sus redes sociales que el luchador es un "hombre violento y peligroso", tras haberle roto la naríz. Igualmente, la esposa de Francesco Facchinetti denunció el hecho por medio de sus redes sociales. Mientras que, McGregor no se ha pronunciado al respecto.
Cuatro hombres se lanzaron sucesivamente desde lo alto del Puente Cavour en Roma. Uno de los primeros en realizar este salto fue Maurizio Palmulli, apodado "Mr Ok", un veterano de 67 años. Este hombre de cabello blanco, de piel bronceada y adornada con tatuajes, se lanzó por 32º año consecutivo al río, donde normalmente no se baña ningún habitante. Decenas de seguidores y curiosos se apelotonaron en el puente para animar a los bañistas, entonando el himno italiano, en una tradición que se remonta a 1946. Tras planear en el aire, Maurizio Palmulli saludó al público entusiasmado desde una lancha de los bomberos, desplegados para recoger del agua a estos valientes nadadores, que se atrevieron a saltar con unas temperaturas de no más de 10 ºC. "Ha ido muy bien", declaró Palmulli, que estimó el "día magnífico, incluso si el agua estaba un poco fresca". Este veterano dijo que quería "dedicar este salto a todos los padres, a las mamás y los papás, para que puedan, viendo nuestros saltos, incitar a sus hijos a hacer más deporte y tener una vida más social". Poco después, fue el turno de Valter Schirra, cuyos seguidores lanzaron tras él una enseña italiana. Varios botes de remo, deporte muy practicado en el Tíber, el tercer río más largo de Italia, asistían al espectáculo. Valter Schirra consideró que había realizado "una zambullida realmente espectacular", y dijo que estaba impresionado de haber "saltado en medio de un museo al aire libre, algo único". El bañista también tuvo palabras para el público: "Esto llega al corazón y al ama. Roma es genial y ustedes son extraordinarios". Marco Fois, por su parte, tenía miedo de tener frío, teniendo en cuenta que el día había comenzado apenas por encima de los 0 ºC, pero "este evento te alienta y te ayuda a no sentir el frío gracias a la participación de la gente", aseguró.
Los italianos vencieron 3 – 0 al equipo de Messi y lograron un cupo entre los cuatro mejores del torneo. Así se divirtieron las redes sociales con la goleada.
En el estadio Olímpico de Roma, la mejor marca de la colombiana fue de 14.78 metros y solo fue superada por la venezolana Yulimar Rojas con 14.84. El podio lo completó la kazaja Olga Rypakova, quien registró 14.64. Caterine Ibargüen, actual campeona olímpica del salto triple, realizó seis saltos, uno de ellos nulo, en los que registró 14.43, 14.57, 14.69, 14.68 y 14.78. La próxima cita de la colombiana en la Liga Diamante será el 16 de julio en Rabat. En el nuevo formato de la Liga Diamante, el salto triple femenino solo estará en cuatro (Roma, Rabat, Mónaco y Birmingham) de las 12 reuniones del año y tendrá una final (Zúrich).
El tenista español, que había ganado los últimos tres torneos en cancha de polvo de ladrillo, perdió ante el austriaco por 6-4 y 6-3. Thiem se cobró así la revancha, ya que fue derrotado por Nadal en las finales de Barcelona y Madrid. El joven austríaco se enfrentará en semifinales al ganador del duelo entre el serbio Novak Djokovic y el argentino Juan Martín Del Potro. Thiem, séptimo jugador mundial y semifinalista el año pasado en Roland Garros, encontró esta vez la fórmula para derrotar a Nadal, quien se quedó sin su octavo título en la arena romana. Impecable de principio a fin, el austriaco se mostró agresivo en el juego, golpeando muy fuerte tanto de derecha como de revés. Nadal sufre así su primera derrota en la preparación sobre polvo de ladrillo para afrontar el Roland Garros, donde aspira a conseguir su décimo trofeo. Thiem confirma que será uno de los favoritos en este torneo tras superar al rey de esta superficie. En la otra parte del cuadro, el joven talento Alexander Zverev y el estadounidense John Isner se enfrentarán en semifinales. Zverev, 17º del mundo, se impuso en cuartos al canadiense Milos Raonic, sexto del ránking ATP, por 7-6 (7/4) y 6-1, mientras que Isner (24º jugador mundial) derrotó al croata Marin Cilic (8º) por 7-6 (7/3), 2-6 y 7-6 (7/2). El torneo de Roma, último Masters 1000 antes de Roland Garros, se disputa sobre polvo de ladrillo y reparte 4.835.000 euros en premios en el cuadro masculino.
Un carro tirado por los purasangres consiguió plantar cara a un bólido de más de 600 caballos de potencia. Los dos caballos, que perdieron por un puñado de segundos, salieron de todas formas con algo de ventaja: el Ferrari tenía que recorrer media vuelta más de distancia en el estadio, utilizar la parte exterior del recorrido, con más arena bajo las ruedas y sin poder utilizar ningún sistema electrónico de control de tracción. La insólita apuesta deportiva tuvo lugar en el parque de atracciones Cinecitta World, en las afueras de Roma, donde se filmó una nueva versión de Ben-Hur en 2016. La arena entró en el sistema de frenado del bólido, lo que convirtió la carrera en algo complicado para su piloto. Para el conductor del carro, que se vistió de romano para la ocasión, las vueltas también tenían sus dificultades. "Cuando los caballos ven la curva se creen que pueden irse al establo, y no quieren girar", explicó.
Francesco Totti, eterno capitán de la Roma, saldrá en los tiquetes de autobús y metro de la capital italiana en homenaje a su 39º cumpleaños, anunció este miércoles el diario deportivo Corriere dello Sport.Según el diario, el anuncio oficial será hecho la semana próxima por la Oficina Romana de Transporte Público (Atac).Se tratará de una edición limitada de 500.000 billetes, puestos a la venta el 24, 25 y 26 de septiembre con la tarifa habitual de seis euros el bono de cuatro. Por tanto, no hay nada que obligue a los aficionados de la Lazio, el otro equipo romano, a viajar con un billete copn la imagen de Totti.El capitán de la Roma, que jamás vistió la camiseta de otro equipo, cumplirá 39 años el 27 de septiembre.No es la primera vez que el Atac propone este tipo de iniciativa. Ya vendieron billetes con la imagen de los papas Francisco, Juan Pablo II y Juan XXIII.
El de Manacor selló un triunfo que le permitirá escalar al cuarto puesto de la clasificación mundial, desbancando a su compatriota David Ferrer, y entrar entre los cuatro primeros cabezas de serie en Roland Garros. La de este domingo fue una final de cifras de solvencia para el de Manacor tras su regreso a las pistas en febrero: ocho finales seguidas por primera vez en su carrera, seis títulos en su palmarés, 31 victorias sobre tierra este año y su victoria número 20 ante el tenista de Basilea. El zurdo de Manacor sumó así el título de Roma a su colección de torneos de este año, en la que ya figuraban ya los de Sao Paolo, Acapulco, Indian Wells, Barcelona y Madrid. Con la victoria de este domingo, Nadal consiguió su 24 Masters 1000, el tercero esta temporada, y repitió el éxito que ya cosechó ante Federer en los cuartos de final de Indian Wells el pasado febrero, cuando apeó al helvético del torneo por 6-4 y 6-2. En total, Nadal y Federer se han enfrentado en 30 ocasiones, con "solo" once victorias para el suizo, y con un claro dominio del español en los choques sobre arcilla, que se llevó doce de los catorce encuentros disputados, con las únicas derrotas en las finales de Hamburgo de 2007 y Madrid 2009. En la ceremonia de entrega de los trofeos, Federer fue el primero en hablar y quiso felicitar a Nadal, por sus últimas victorias y por el "increíble" torneo que ha protagonizado en la capital italiana. Señaló que, pese a la derrota, ha sido también una "buena semana" para él en Roma con su familia y expresó: "Hoy no fue mi día, sino el de Rafa, lo que pasa frecuentemente contra mí". Nadal, a quien a la conclusión del encuentro se vio muy emocionado, quiso empezar felicitando a su adversario y deseándole lo mejor de cara a Roland Garros. Ya en italiano, se dirigió al público del Foro Itálico arrancando los aplausos de las gradas, en la primera de las repetidas ovaciones que recibió durante su intervención. Agradeció a todos los presentes el apoyo y señaló que en Roma siempre se encuentra con un público fantástico. "Hoy es un día muy importante, después de un año difícil. Estoy verdaderamente emocionado por haber ganado un torneo con tanta historia como el de Roma. Nos vemos el año que viene", declaró. Desde el principio del encuentro, un concentrado Nadal se mostró intratable y con solidez endosó su primera rotura al helvético ya en el tercer juego. Ante un Federer irreconocible, al que faltó suerte en algunas ocasiones, el balear siguió creciéndose en la pista para lograr a los 24 minutos de juego su primer punto de set, que materializó con contundencia. Tras ser arrollado en el primer parcial, el helvético tuvo al inicio de la segunda manga su primera pelota de rotura, que sin embargo el de Manacor no le permitió aprovechar. Nadal, quien desde la primera manga había encadenado ocho juegos consecutivos en treinta minutos, vio cómo el suizo reaccionaba y ponía fin a su racha abriendo su marcador al servicio (3-1) en el segundo parcial. No se amedrentó el español, que siguió a los suyo, rompiendo de nuevo el servicio al helvético, quién despertó con 5-1 en el marcador y le devolvió la rotura, la única gesta que logró en todo el encuentro. En su segunda oportunidad para ganar el encuentro con su saque, Nadal se puso 40-0 y firmó su sexto título del año desde su regreso a las pistas de febrero, tras los siete meses que estuvo alejado de la competición por su lesión en la rodilla. Nadal llegaba a la final tras haber tenido que superar en dos partidos muy duros al letón Ernests Gulbis y a su compatriota David Ferrer, en octavos y cuartos, mientras que en semifinales arrolló al checo Tomas Berdych. Por su parte, Federer, que alcanzó la final sin haber cedido un solo set, se deshizo del francés Gilles Simon, en octavos, del polaco Jerzy Janowicz, en cuartos, y del también francés Benoit Paire en la semifinal.
El torneo de Wimbledon permitirá este año la participación de tenistas rusos y bielorrusos, siempre y cuando jueguen con bandera neutral.El tercer Grand Slam de la temporada, el único que se juega sobre hierba, vetó el año pasado la entrada de estos jugadores por la invasión de Ucrania, lo que derivó en que la ATP y la WTA no repartieran puntos durante el campeonato y en sanciones económicas al All England Club y a la federación británica de tenis, que organizan el torneo.Wimbledon ha explicado que las muestras de apoyo a la invasión rusa de Ucrania están prohibidas y que se vetará la entrada de aquellos jugadores que reciban fondos procedentes del estado ruso o bielorruso, incluyendo de compañías controladas por estos gobiernos.Para llegar hasta esta decisión, el All England Club ha tomado en consideración la visión individual de los deportistas, en conjunción con el Gobierno británico, la ATP, la WTA, la ITF (federación internacional de tenis) y la LTA (federación inglesa).Asimismo, Wimbledon ha criticado la "decepcionante reacción" por parte de algunos de los órganos de gobierno tras el veto del año pasado, refiriéndose a las sanciones, que alcanzaron los dos millones de euros, por parte de la ATP y la WTA, y aseguró que de haberse repetido este año habrían puesto en peligro el interés de los jugadores, los aficionados, Wimbledon y el tenis británico.La ATP y la WTA amenazaron en las últimas semanas a Wimbledon con retirar la licencia de los torneos previos al Grand Slam que se celebran en suelo británico si la prohibición a los rusos se mantenía.El All England Club también ha citado como una de las razones para volver a abrir la puerta a rusos y bielorrusos que en el resto de eventos fuera de Reino Unido, estos podían competir siempre y cuando utilizarán una bandera neutral. "Creemos que la unión entre los Grand Slams es sumamente importante en el tenis actual", dijo el club en un comunicado.De este modo, Daniil Medvedev, actual número cinco del mundo y mejor raqueta rusa, y Aryna Sabalenka, vigente campeona del Abierto de Australia, junto al resto de tenistas rusos y bielorrusos, podrán participar en el próximo campeonato de Wimbledon, que se celebrará del 2 al 16 de julio."Condenamos completamente la invasión de Rusia y con todo nuestro corazón apoyamos a la gente de Ucrania. Esta ha sido una decisión muy difícil de tomar, que no se ha elegido a la ligera ni con poca consideración hacia aquellos que se verán afectados. Si la situación cambia de aquí a que empiece el torneo, responderemos", dijo Ian Hewitt, presidente del All England Club.
Dicen que si quieres llegar rápido, hay que ir solo, pero si el objetivo es llegar lo más lejos posible, es importante siempre estar acompañado. Camila Camilo entendió esto y, junto a su mamá y hermana, han forjado un camino que ha tenido un poco de todo y en el que ya están cosechando los primeros grandes frutos de tantos esfuerzos, sacrificios y vivencias.Días atrás, en Caracol Sports tuvimos la oportunidad de vivir junto a Rebeca Bravo, madre de la deportista, una pelea. Allí, en una mesa, en la sala de su casa, montó su propio ring. Ante la falta de un televisor, se sentó junto a su otra hija Elaine, que es hermana de Camila, a ver las batallas en un celular. Frente a este, las emociones, gritos y saltos no faltaron.Ahora, como ella bien lo dijo: "No tengo televisor porque hay otras prioridades, que es apoyarla a ella y quiero, por ahora, que cuando llegue tenerle el baño listo. En estos momentos, estoy construyendo el baño, así que si compro un televisor, no tengo para lo del baño, así que toca de esa manera", lo que es una muestra de cómo les ha tocado en la vida.Pero nada de eso ha sido impedimento para que Camila Camilo Bravo haya sacado su carrera adelante. Basta con ver lo realizado en el pasado Mundial, donde la boxeadora colombiana llegó a semifinales y, pese a caer 4-1 frente a la pugilista rusa Nataliya Sychugeva, obtuvo medalla de bronce en la categoría de los 63 kilogramos, una gesta maravillosa.Sobre ello, su vida, sueños, lo que se viene en el 2023, cómo fue la experiencia de su primera cita orbital, haber estado en el mismo equipo junto a Ingrit Valencia y Jenny Arias, aprender de ellas, las enseñanzas, lo que aún le falta por corregir y la responsabilidad de ser considerada como la abanderada de la nueva generación, nos habló en Caracol Sports.¿Cómo fue esa experiencia en su primer Mundial de boxeo?"Fue un reto muy grande desde lo físico y mental. Contenta porque fue la primera vez que un equipo femenino consiguió un total de cuatro medallas en un campeonato mundial. Para la mayoría de nosotras fue una experiencia nueva, pero, a la vez, muy bonita y de enormes aprendizajes en lo personal. Estamos contentas con los resultados que se lograron al final".¿Se sintió el aliento de los colombianos?"(Risas) Mucho. La verdad es que solo tenemos palabras de agradecimiento para tanto apoyo que nos dieron, a pesar de la distancia. Se sintió todos los días y eso nos hizo saber, a lo largo de todo el torneo, que teníamos una familia gigante en Colombia que nos alentaba. Esos mensajes que nos enviaron, en el día a día, nos sirvieron a dar siempre más del 100%".En la interna, ¿De qué manera se vivió este camino en la India?"Primero debo decir que esto que pasó no fue ninguna casualidad porque, desde años atrás, todos venímos haciendo un proceso fuerte en la categoría juvenil, de apoyo y preparación. Eso sí, más allá de que fueron resultados buenos, la verdad es que las expectativas de medalla no eran tan altas y más que era el debut de muchas de nosotras en el certamen".Y entonces, ¿Qué pasó?"(Risas) Creímos en nosotras, dimos lo mejor en el ring, teníamos la ilusión de conseguir algo grande y todo se fue dando. La verdad es que actuamos como un gran equipo. Fue una experiencia maravillosa en lo personal, ya que pude compartir con boxeadoras de tal magnitud y nivel y, a pesar de que no gané medalla de oro ni plata, la vivencia fue algo bonito".¿Cómo fue compartir con dos 'grandes' como Ingrit Valencia y Jenny Arias?"Estoy demasiado agradecida tanto con Ingrit (Valencia) como con Jenny (Arias) porque fueron las encargadas de abrirnos el camino para que nosotras, en el boxeo femenino, estemos donde estamos. Ellas son un ejemplo a seguir y ya quedaron para la historia. Sé que este año, en el nuevo ciclo, seguirán dando lo mejor, dejando el país y este deporte en lo más alto".¿Cuál ha sido el mejor consejo que le han dado ellas?"Que hay que tener mucha paciencia y que los resultados no se van a dar de la noche a la mañana. Nos recalcaban mucho eso porque, como juveniles y al pasar a esta categoría, a veces nos sentíamos mal por no lograr los resultados esperados, entonces Ingrit Valencia y Jenny Arias se ponían de ejemplo para que viéramos que todo es un proceso y se va con calma".¿Qué impacto tuvieron esas palabras en ustedes?"Escuchar eso de unas referentes como los son Ingrit (Valencia) y Jenny (Arias) es imposible que no te motive. Además que tenían las palabras justas y ayudaban, alentaban y daban moral, nos ponían a pensar realmente en que no nos tenemos que dar tan duro porque es un camino que recién está empezando. Hay que ir paso a paso y con muchísima paciencia".Junto con Angie Valdez, son las llamadas a comandar la nueva generación, ¿Lo ve así?"Gracias por esas palabras tan bonitas y que llenan. No sé si sea así, hay que esperar. Lo que tengo claro es que aún tengo que madurar mucho deportivamente. Igual, recibir ese apoyo y respaldo por parte de mis compañeras es bonito y la idea es llegar a un punto donde pueda decir que hice lo mismo que Ingrit Valencia y Jenny Arias, ayudando a nuestro deporte".¿Cómo está su familia después de ese gran resultado?"Mi mamá y mi hermana son mi mayor motivación, siempre lo han sido y verlas a mi lado, desde abajo, cuando era niña, es bonito. No todos tienen el privilegio de contar con el empuje de su familia y ver a mi hermana, que se emociona, grita, salta y es una fan de lo que hago, me llena demasiado. Ha sido alegría pura. Ellas lo sienten igual o más que yo misma".En su familia también es la referente entonces..."Puede ser (risas). Lo que más quiero es ser un ejemplo para mi hermana, que se de cuenta de que todo es posible. Creo que lo que hemos conseguido juntas es gratificante y bonito. Le doy gracias a ella, a mi mamá, a la vida y a Dios, por todo lo logrando. El deporte me ha cambiado la vida y las experiencias en mi familia han sido diferentes desde ese entonces".¿Qué más se viene en el 2023?"Hay que seguir con toda, dándola como siempre y asumiendo la responsabilidad. Vienen los Juegos Centroamericanos, el clasificatorio a los Panamericanos, así que la idea es seguir entrenando, llegar fuerte y que la preparación sea más fuerte, de la mano de esta motivación que tenemos al haber conseguido una medalla mundialista, que es algo muy bueno".
¿Cuántos no vibramos, madrugamos y nos emocionamos con Juan Pablo Montoya en la Fórmula 1? Y es que cada vez que saltaba a la pista, era imposible no saltar, gritar o hacerle fuerza, más con su manera de correr, dejándolo todo y peleando mano a mano frente a los mejores y sin problema.Prueba de ello fue el más reciente recuerdo que publicó la cuenta oficial de la F1. Aprovechando que en el fin de semana del 1 y 2 de abril, se está disputando el Gran Premio de Australia, la tercera competencia de la temporada 2023, trajeron a colación un duelo que se presentó en dicho circuito."¡Qué gran batalla!", fueron las palabras que usaron para describir el video en el que se ve a Juan Pablo Montoya y Michael Schumacher sacarse 'chispas', en Melbourne, en 2002. Fue una lucha mano a mano, donde ninguno cedió terreno ni bajó los brazos. Impresionante como peleaban.¿Cómo le fue a Juan Pablo Montoya en la Fórmula 1?Juan Pablo Montoya compitió en la Fórmula 1 entre 2001 y 2006 y, nuevamente, lo hizo en 2014. Allí, disputó un total de 94 carreras, consiguiendo 13 pole positions, siete victorias y 30 podios. De igual manera, firmó siete vueltas más rápidas y se hizo con 307 puntos.El piloto colombiano ganó su primera carrera en su temporada de debut, en 2001, con Williams. Posteriormente, volvió a celebrar con McLaren y BMW Sauber. También logró tres victorias en el Gran Premio de Italia, convirtiéndose en uno de los pilotos más exitosos en la carrera italiana.A pesar de su éxito en la Fórmula 1, Juan Pablo Montoya dejó la categoría en 2006 para competir en la NASCAR, categoría del automovilismo que se lleva a cabo en los Estados Unidos. Regresó brevemente a la Fórmula 1 en 2014, haciendo parte del equipo de Lotus, pero no logró resultados destacados.¿Cómo le fue a Michael Schumacher en la Fórmula 1?Michael Schumacher es considerado uno de los mejores pilotos en la historia de la Fórmula 1. En esta categoría, estuvo en un total de 19 temporadas, desde 1991 hasta 2006, y luego hizo un regreso en 2010 y 2012 con el equipo Mercedes. Sin embargo, no tuvo su mejor paso en ese último capítulo.Fueron 306 carreras disputadas, 68 pole positions, 91 victorias, 155 podios, 77 vueltas más rápidas y 1.566 puntos totales. Asimismo, ostenta varios récords en la Fórmula 1, incluyendo el de más campeonatos mundiales de pilotos ganados, con un total de siete, junto con el británico Lewis Hamilton.Esos campeonatos de Schumacher fueron con los equipos Benetton y Ferrari. Así las cosas, sus gramdes victorias y títulos, lo convierten en uno de los grandes ídolos del automovilismo en todo el mundo, siendo recordado por los millones de amantes del automovilismo.
Tour de Dinamarca, Tour de Alemania, Giro della Toscana, Coppa Sabatini, Vuelta a San Juan y Vuelta a Cataluña son todas las carreras que Egan Bernal ya ha disputado desde aquella vez que sufrió el accidente a comienzos de 2022. Mucho llegó a hablarse de ello, incluso algunos expertos en la materia dijeron que sería imposible que regresara al profesionalismo.Sin embargo, con valentía, resiliencia, entrega, sacrificio y mucho amor, el 'joven maravilla' demostró que no iba a ser así y que volvería a estar junto al pelotón. No fue fácil. Se superaron dolores físicos y emocionales, tropiezos, caídas, en fin; no obstante, lo logró y el campeón del Tour de Francia y Giro de Italia se convirtió en un ejemplo a seguir para millones.Por eso, los homenajes no se han hecho esperar. En esta oportunidad, la cuenta oficial de los Juegos Olímpicos fue quien se pronunció. "Gané la etapa de la vida; sobrevivió a un grave accidente en 2022. Un año y dos meses después, ha vuelto a competir y quiere inspirar a otros, conoce su historia", fueron las palabras que acompañaron un emotivo posteo.Allí, el ciclista nacido en Zipaquirá ofreció una corta entrevista, pero muy valiosa. "Obviamente, para mí, el ciclismo es muy importante, pero cuando pasa algo como esto, uno se da cuenta de algo y es que el ciclismo, finalmente, es solo una parte de la vida, y que más allá está la familia, amigos y la vida real", afirmó de entrada el deportista nacional, de 26 años.Con imágenes de apoyo de lo vivido y del apoyo que recibió de varias personas, siguieron con el relato de lo aconteció. "A veces uno como ciclista, se enfoca en que la vida es solo ciclismo, pero se da cuenta de que la vida es más que eso. Estoy tranquilo, feliz y agradecido con Dios y con la vida por esta segunda oportunidad", añadió Egan Bernal en su historia."Esta nueva oportunidad no la voy a gastar pensando en lo que piensen los demás. Quiero inspirar a mucha gente que, de hecho, en este momento puede estar pasando por un momento parecido. Sepan que tienen un ejemplo a seguir y que las cosas se pueden superar; uno puede volver a tener una vida normal, si uno se lo propone", sentenció el corredor.
A sus 33 años, la tenista checa Petra Kvitova sorprendió este sábado a la favorita Elena Rybakina para imponerse en la final del Abierto de Miami, su primer triunfo en un torneo WTA 1.000 desde 2018.Kvitova, número 12 del ranking mundial, venció por 7-6 (16/14) y 6-2 y evitó que Rybakina, campeona en marzo en Indian Wells, completara el prestigioso doblete de títulos conocido como el "Sunshine Double".Con su triunfo en este duelo de excampeonas de Wimbledon, Kvitova alzó su primer título de Miami y el número 30 de su longeva carrera, una cantidad solo superada por Venus Williams (49) entre las tenistas en activo.La checa es además la segunda campeona más veterana de Miami solo por detrás de Serena Williams, que era 166 días más mayor cuando festejó en 2015.La final masculina, de categoría Masters 1.000, la disputarán el domingo el ruso Daniil Medvedev y el italiano Jannik Sinner, quien eliminó el viernes a Carlos Alcaraz arruinando la oportunidad que también tenía el español de conquistar el "Sunshine Double".Rybakina, en su caso, aspiraba a erigirse en la quinta jugadora en encadenar victorias en Indian Wells y Miami después de Steffi Graf (1994, 1996), Kim Clijsters (2005), Victoria Azarenka (2016) y la actual líder de la WTA, Iga Swiatek (2022).La kazaja, vigente campeona de Wimbledon, llegaba a la final del sábado con una racha de 13 triunfos seguidos, la mejor de su carrera. La jugadora nacida en Moscú acumula un total de 21 partidos ganados en esta temporada, la mayor cantidad del circuito, y fue también subcampeona en enero del Abierto de Australia, primer Grand Slam del año.A un peldaño del histórico doblete, Rybakina sucumbió en un duelo entre dos de las mejores jugadoras al servicio. Kvitova ofreció una exhibición al saque, como las que le brindaron los trofeos de Wimbledon en 2011 y 2014, con una efectividad del 79% en su primer servicio y del 75% en el segundo sin cometer una doble falta."Tengo que felicitar a Elena. No solo por estas dos semanas, sino por todo el año que estás jugando, increíble", le dijo la checa a su rival durante la entrega de trofeos."Tienes un gran saque. Estoy muy contenta de haber podido compartir la pista contigo otra vez", dijo Kvitova, que la víspera había asegurado que Rybakina era la clara favorita al triunfo.
Con un gran Anthony Davis, Los Ángeles Lakers triunfaron este viernes en el campo de los Minnesota Timberwolves y aceleraron hacia los 'play-in', en una noche de la NBA marcada por el brillo de los 'Splash Brothers' Steph Curry y Klay Thompson, y por los 48 puntos de Jalen Brunson en la victoria de los Knicks.TIMBERWOLVES 111 - LAKERS 123Los Lakers ganaron contra los Wolves su quinto partido en los últimos seis y asaltaron la octava plaza en el Oeste, que les permitiría disputar una sola ronda del 'play-in'. Están además a dos triunfos de los Warriors, sextos, que ocupan el último puesto de acceso directo a los 'playoffs'.Anthony Davis brilló con 38 puntos y 17 rebotes y LeBron James aportó 18 puntos y diez rebotes para unos Lakers que cambiaron radicalmente su rendimiento tras la revolución realizada en los últimos días del mercado de fichajes.GRIZZLIES 108 - CLIPPERS 94Los Grizzlies se confirmaron como el mejor equipo de la NBA en casa y remontaron veinte puntos de desventaja en el primer período para tumbar a unos Clippers sin Paul George.Desmond Bane lideró la victoria con 23 puntos y nueve asistencias en una noche en la que Ja Morant no pasó de los diez puntos. Kawhi Leonard terminó su partido con doce puntos y no disputó la segunda mitad con la mirada puesta en el duelo del sábado contra los New Orleans Pelicans.CELTICS 122 - JAZZ 114Apenas 24 horas después de aplastar a los Bucks en Milwaukee con 140 puntos, los Celtics tumbaron a los Jazz en el TD Garden con un nuevo doble doble de Jayson Tatum, esta vez de 39 puntos y once rebotes, tras los cuarenta del Fiserv Fórum.Para los Jazz, que van alejarse sus opciones de alcanzar la postemporada, Talen Horton Tucker firmó 28 puntos.CAVALIERS 116 - KNICKS 130Jalen Brunson firmó la mejor actuación de su carrera, al hundir a los Cavaliers a domicilio con 48 puntos para unos Knicks que suman tres victorias consecutivas y blindaron su quinta posición.Los Cavaliers perdieron su noveno partido del año en casa (39-9), y siguen luciendo la mejor marca del Este. Los 42 puntos de Donovan Mitchell no fueron suficientes para frenar a unos Knicks sin Julius Randle, dos semanas de baja por una lesión de tobillo.WARRIORS 130 - SPURS 115El trío formado por Steph Curry, Klay Thompson y Jordan Poole firmó veinte triples en el triunfo de los Warriors sobre los Spurs. Curry anotó 33 puntos, con siete triples, Thompson aportó 31, con siete tiros de tres puntos, y Poole aportó 27 con seis de trece desde el arco.Los Warriors alcanzaron a los Clippers en la quinta posición del Oeste, mientras que los Spurs se quedaron penúltimos en la misma conferencia.SUNS 100 - NUGGETS 93Kevin Durant firmó treinta puntos, con once de quince en tiros, y Devin Booker aportó 27 en el triunfo de los Suns contra unos Denver Nuggets sin el serbio Nikola Jokic ni Jamal Murray.Aaron Gordon fue el mejor de los Nuggets, líderes del Oeste, con 26 puntos, nueve rebotes y seis asistencias.TRAIL BLAZERS 114 - KINGS 138Tras sellar el billete para los playoffs por primera vez en los últimos 17 años, los Kings ganaron con contundencia en Portland liderado por un Domantas Sabonis de veinte puntos, doce rebotes y ocho asistencias.Además De'Aaron Fox aportó otro doble doble de veinte puntos y once asistencias.HORNETS 91 - BULLS 121Jornada redonda para los Bulls, que triunfaron con contundencia ante unos Hornets lastrados por las bajas de Gordon Hayward, Kelly Oubre, además de LaMelo Ball, y aprovecharon las derrotas de sus rivales en la pugna por los 'play-in', los Toronto Raptors, los Atlanta Hawks y los Washington Wizards.DeMar DeRozan y Zach LaVine aportaron 23 puntos cada uno para unos Bulls que son décimos, con tres victorias de margen sobre los Wizards, a cinco del final.NETS 124 - HAWKS 107Con un Mikal Bridges estelar, protagonista con 42 puntos, los Nets aceleraron hacia la sexta plaza, que da acceso directo a los 'playoffs'.Tumbaron a unos Hawks en los que Trae Young no pasó de los diez puntos. Dejounte Murray aportó 21, pero los de Atlanta bajaron a la novena plaza, por lo que en este momento se jugarían la primera ronda del 'play-in' contra los Bulls.76ERS 117 - RAPTORS 110Los 76ers impusieron su ley en casa ante los Raptors con un doble doble de 25 puntos y doce rebotes de Joel Embiid y otro de 23 puntos y diez asistencias de James Harden. La 'Barba' brilló con quince puntos en un segundo cuarto en el que los Sixers superaron 46-27 a los canadienses.WIZARDS 109 - MAGIC 116Se complicaron la vida los Wizards, que pagaron un cuarto período en el que tan solo anotaron trece puntos con una dura derrota frente a los Magic.El italiano Paolo Banchero dominó con un doble doble de treinta puntos y doce rebotes, con seis asistencias.PACERS 121 - THUNDER 117Shai Gilgeous-Alexander regresó con 39 puntos, pero no pudo evitar la segunda derrota de los Thunder en tres partidos a priori accesibles, tras el revés contra los Detroit Pistons y la agónica victoria contra los Charlotte Hornets.El equipo de Oklahoma puede ser alcanzado este sábado por los Dallas Mavericks, si estos ganan en Miami.ROCKETS 121 - PISTONS 115Los Rockets vencieron contra los Pistons un duelo entre colistas del Oeste y del Este, respectivamente, impulsados por los 33 puntos de Kevin Porter y los 32 de Jalen Green.
Tras perder el viernes las semifinales del Masters 1000 de Miami, el tenista español Carlos Alcaraz confirmó que padeció calambres durante el último set pero achacó su costosa derrota al mayor nivel mostrado por el italiano Jannik Sinner.En un espectacular y extenuante duelo que se prolongó por tres horas, Alcaraz fue de más a menos físicamente hasta encajar una derrota por 6-7 (4/7), 6-4 y 6-2 que también le costó la pérdida del número uno mundial en manos del ausente Novak Djokovic."Empecé a tener calambres al principio del tercer set, pero no fue la razón por la que perdí el partido", subrayó el español, ganador de este torneo el año pasado."Después de los calambres empecé a sentirme mejor. Pero Jannik fue mejor que yo en el tercer set. Esa es la verdad", admitió.Alcaraz, de 19 años, atribuyó los problemas físicos a un largo descanso de cinco minutos que tomó en el vestuario tras perder el segundo set."En un partido muy duro físicamente es difícil parar durante cinco minutos. Sé que fui yo, pero no fue bueno para mí", señaló."Fue un partido muy igualado. Tuve mis oportunidades de romper en el segundo set y de servir para el partido, pero contra Sinner siempre es una dura batalla", dijo Alcaraz, que se había impuesto en sus dos duelos anteriores ante el italiano, el último de ellos solo dos semanas atrás en Indian Wells."Me sorprendió el nivel con el que empezó el partido", reconoció.Alcaraz acumulaba una asombrosa racha de 10 victorias seguidas con la que este mes levantó su primer título de Indian Wells.En la final del domingo aspiraba a convertirse en el tenista más joven en encadenar en el mismo año triunfos en Indian Wells y Miami, un prestigioso doblete conocido como el "Sunshine Double"."Para mí esto es como si solo hubiera perdido la semifinal", recalcó. "No pienso en que perdí el número uno ni en que perdí el 'Sunshine Double'. No pienso en ello", afirmó."Claro que es una pena, pero tuve la oportunidad de conseguir el doblete y tengo más años para intentarlo. Todo en lo que puedo pensar es en mejorar mi nivel para vencer a Jannik", aseguró.
Sebastián Montoya celebró en la mañana del sábado australiano, tras conseguir su primer podio en la Fórmula 3, categoría en la que está compitiendo por primera vez en este 2023. El corredor colombiano había terminado, en principio, en la tercera casilla. Sin embargo, horas después a la premiación se conoció la descalificación del argentino Franco Colapinto en la carrera sprint, en el Gran Premio de Australia. Tras esta decisión, Montoya subió a la segunda casilla y sumó más puntos. La Federación Internacional de Automovilismo explicó la razón de la suspensión del piloto argentino: "Pierde la victoria después de que las inspecciones posteriores a la carrera encontraron infracciones técnicas en los tres autos de MP Motorsport".En su lugar, el corredor que se quedó con la victoria en esta competencia fue el local Zak O'Sullivan, de la academia de conductores de Williams. "Fue un poco interesante, porque no había manejado con estas características en esta pista. No sabía muy bien donde frenar en las primeras vueltas. Era un poco de adivinar cómo iba respondiendo el carro, pero al final nos fue muy bien. Nos falta un poco de velocidad al principio de la carrera, no estaba manejando perfecto pero al final comenzamos a ir un poco más rápido", fueron las primeras palabras del Montoya, quien analizó su rendimiento en la primera competencia en el Albert Park de Australia. Con apenas 17 años, el hijo de la leyenda Juan Pablo Montoya sigue tomando confianza en el automovilismo mundial y cosechando buenos resultados. A pesar del buen resultado, también hizo críticas sobre su rendimiento: "Hay algunas cosas que tengo que trabajar, porque no pude mantener el segundo puesto, pero conseguí el primer podio en la Fórmula 3 y el primero del equipo en el año. Tengo que seguir así. La carrera de este domingo va a ser un poco difícil saliendo desde la posición 12, pero creo que podemos hacer una buena remontada".Este sábado, en horas de la tarde, en Colombia, Sebastián Montoya volverá a la acción para disputar la carrera principal, en la que saldrá de 12 en la grilla principal. Esto no será impedimento para el corredor nacional, quien en competencias anteriores ya ha demostrado que puede ir de atrás hacia adelante y ganar varias posición durante la carrera.
El fin de semana empezó con muy buenas noticias para el deporte colombiano. Uno de los responsables de llenarnos de un enorme orgullo y ponernos a celebrar fue Sebastián Montoya. Y es que, en el marco del Gran Premio de Australia, fue tercero en el esprint, consiguiendo su primer podio en Fórmula 3. Eso sí, horas después, se confirmó una sanción para el argentino Franco Colapinto, que había sido el ganador, y eso le permitió al corredor nacional subir al segundo lugar.Sobre este importante resultado, el piloto de la escudería Hitech Pulse-Eight se pronunció a través de un video publicado en las últimas horas. "Todos terminamos bien el primer día de carreras en Australia y, la verdad es que eso fue interesante porque no habíamos manejado en esta pista y no sabía bien dónde frenar y se trataba de adivinar cómo se iba a sentir el carro", señaló en primera instancia, dejando ver su felicidad por lo acontecido y, de paso, cómo lo manejó en pista.Haberse subido al podio hizo también que su familia, donde se encontraban su padre y expiloto Juan Pablo Montoya, su mamá Connie Freydell y sus hermanas, celebraran con toda. De hecho, en redes sociales se hizo viral un video en el que se observa su felicidad, algo que también sintió Sebastián Montoya y que no ocultó en unas palabras posteriores. Esto, de seguro, será tan solo el inicio de algo grande, prometedor y que puede llevar a conseguir cosas demasiado grandes."No estaba manejando perfecto, pero al final de la carrera empezamos a ir más rápido y creo que poco a poco tomaremos más velocidad. Tuvimos un par de errores que me costaron el primer lugar, pero, siendo sincero, quedo contento porque fue mi primer podio en la F3", agregó. "Ahora hay que esperar la carrera, la cual será una difícil, largando en el puesto 12, pero según lo visto en este esprint, podemos hacer una buena remontada y vamos con todo para el GP", sentenció.Recordemos que, en su debut, también dejó buenas impresiones. El pasado 5 de marzo, en el Gran Premio de Bahréin, no se fue con las manos vacías y también sumó algunos puntos importantes. Allí, culminó noveno, protagonizando una gran remontada y superando varias dificultades mecánicas que presentó a lo largo de ese fin de semana. Así las cosas, poco a poco, va mejorando y demostrando que tiene potencial y madera para dar pelea en esta categoría del automovilismo.
A pesar de brillar en todos los terrenos, la estrella belga Wout Van Aert no termina de plasmar su calidad a la hora de 'recolectar' Monumentos. El Tour de Flandes le ofrece el domingo una nueva ocasión de terminar con unas dudas que comienzan a instalarse.El belga no tiene problema en confesar que sus dos carreras más importantes del año son el Tour de Flandes y la París-Roubaix, el próximo domingo.Ambas forman parte de las cinco grandes clásicas del calendario, los Monumentos, citas para ciclistas potentes, capaces de imponerse en los adoquines y en la tierra.Ganador del GP E3 hace una semana, generoso en la Gante-Wevelgem, ofreciendo la victoria a su compañero Christophe Laporte, el corredor del Jumbo-Visma parte como favorito el domingo en 'La Ronda'.No será la primera vez. Rodador capaz de imponerse en estas carreras gracias a su físico de decatleta, Van Aert es señalado a menudo como el ciclista a batir.Además cuenta con un gran equipo, empezando por un Laporte en plena forma, a pesar de que Dylan Van Baarle será baja por lesión.Pero hasta hoy, a pesar de una larga lista de plazas de honor -segundo en el Tour de Flandes 2020 y en la París-Roubaix 2022, tercero en la Lieja-Bastoña-Lieja 2022, once Top-10 en total-, Van Aert solo tiene un Monumento en su palmarés: La Milán-San Remo 2020.- Críticas -Subcampeón olímpico y subcampeón mundial, el tiempo comienza a presionar para un corredor que parecía destinado a comerse el mundo y que ya tiene 28 años.Sobre todo porque su gran rival, el neerlandés Mathieu Van der Poel, ya tiene tres Monumentos -Tour de Flandes 2020 y 2022, Milán-San Remo 2023- un récord para un corredor en activo que comparte con Tadej Pogacar.Estos dos últimos serán los principales rivales de Van Aert el domingo en las 19 ascensiones que tendrá un recorrido de 273 kilómetros entre Brujas y Audenarde.En el duelo que mantienen desde que eran niños, la ventaja psicológica parece estar ahora del lado de Van der Poel, que viene de ganar en San Remo y en el Mundial de cyclo-cross.En Bélgica la presión aumenta. Leyendas como Eddy Merckx, Tom Boonen o Johan Musseuw han criticado a Van Aert, incluso por su gesto de dejar ganar a Laporte en Welvegem."Si la gente cree que puedo ganar la Vuelta a Flandes y la París-Roubaix es de alguna manera un cumplido. Trabajo muy duro para ganarlas por lo que las expectativas son justificadas", dijo Van Aert.Pero también pesan. Tras ganar el GP E3 lanzó a la cámara un sonoro "no tengo nada que probar", interpretado como respuesta a las críticas.Baja el año pasado por el covid, los grandes rivales de Van Aert, Van der Poel y Pogacar, protagonizaron en la pasada edición un espectacular mano a mano.Pogacar afirmó el viernes sentirse "fuerte" y que piensa en cuál será "el mejor momento para atacar" el domingo."Para ganar, sin duda habrá que ser el más fuerte en las subidas", explicó el ciclista esloveno, ganador en dos de los Monumentos del ciclismo (Giro de Lombardía en 2021 y 2022, Lieja-Bastoña-Lieja en 2021).Para la estrella belga, capaz de convertirse en la atracción en el pasado Tour de Francia, los Monumentos siguen siendo una ecuación a resolver.Hora y dónder ver el Tour de Flandes 2023:Fecha: domingo 2 de abril de 2023Hora: 5:00 a.m.Plataforma y transmisión: Star +
Los alicientes se desbordan para una de las carreras más importantes del calendario: llega este domingo la 107a edición del Tour de Flandes, el segundo monumento del año, con un recorrido trufado de cotas y adoquines entre Brujas y Oudenaarde, de 273,4 km, donde se espera un nueva y apasionante batalla sin cuartel entre los grandes favorito, Van der Poel, Van Aert y Tadej Pogacar.Un trío claro de elegidos según indican sus trayectorias en la presente temporada, pero esta vez los sueños de podio pueden llegar hasta el Movistar después de las grandes actuaciones de Iván García Cortina, Matteo Jorgenson, ambos top 5 en la reciente E3 Harelbeke, y Oier Lazkano, segundo en A Través de Flandes.GRAN DUELO A 3: VAN DER POEL, VAN AERT Y POGACARLa fiesta del ciclismo flamenco espera otro duelo entre Van der Poel, doble ganador de Flandes y defensor del titulo y vencedor de la Milán San Remo, Tadej Pogacar, con 9 victorias en la temporada, y Van Aert, quien batió a sus rivales en duelo directo en Harelbeke y regaló la Gante Wevelgem a su compañero francés, también presente en Flandes, Christophe Laporte.Pero la nómina de candidatos para suceder en el palmarés a Van der Poel es extensa. El Soudal cuenta con Alaphilippe como jefe de un equipo que incluye a Kasper Asgreen, ganador en 2021, Tim Merlier o Lampaert, mientras que el Ineos pondrá en escena a Tom Pidcock, el rey del "sterrato" en la Strade Bianche.Además, y en caso de opción para los velocistas, optarán a puestos de honor corredores como Mads Pedersen, al mando de un Trek que alineará a Theuns y Stuyven, Michael Matthews, Matej Mohoric, Kristoff y Caleb Ewan.En esta ocasión llega con la moral alta el Movistar después de los últimos resultados esperanzadores en las clásicas. Jorgenson y García Cortina fueron top 5 en Harelbeke y Lazkano segundo en A Través de Flandes. La formación española irá a por todas con un equipo que completan Johan Jacobs, Mathias Norsgaard, Juri Hollmann e Iván Romeo.SEIS TRAMOS ADOQUINADOS Y 19 COTAS EN EL RECORRIDOSe espera un ambiente único en la prueba reina de Flandes, una carrera de las que justifican una trayectoria profesional para cualquier ciclista, con su personalidad forjada por el tiempo. La devoción por el ciclismo en aquella región de Bélgica se nota en un recorrido largo, de carreteras estrechas, donde las cotas y el "pavé" aporta escenarios para la épica."De Rondee", creada en 1913 por los periodistas Leon van den Haute y Karel van Wijnendaele, fundadores del diario Sportwereld, solo se detuvo entre 1915 y 1918 debido a la Primera Guerra Mundial, desde entonces, su leyenda ha ido creciendo año a año.Este año la salida vuelve a Brujas, que acogió la salida de la prueba flamenca de manera ininterrumpida entre 1998 y 2016. La capital de Flandes Occidental, con su casco histórico Patrimonio de la Humanidad, lanzará un trayecto de 273,4 km sobre las características cotas adoquinadas flamencas camino de Oudenaarde.La primera parte es llana por la zona occidental de Flandes, donde es previsible que se forme una escapada. El primer sector adoquinado llegará en el km 109, el Huisepontweg, mientras que la primera cota de la jornada, Korte Ast, llegará de inmediato.Hacia el ecuador de la prueba espera la primera subida al Oude Kwaremont, 2.200 metros de longitud, de ellos 1.500 adoquinados, con pendientes de hasta el 11 por ciento. Este muro se subirá tres veces y suele ser decisivo en su tercer paso.La primera clave estará en el Molenberg (km 171), donde se formará una primera selección, y luego en el primer encadenado de Oude Kwaremont (km 218) con el Paterberg (360 metros al 12 por ciento) y las rampas del 20 por ciento del Koppenberg (600 metros con pendientes del 22).Los jueces del Tour de Flandes serán el Kwaremont y el Paterberg, escenarios de los últimos ataques antes de afrontar los últimos 12 kilómetros que conducen hacia la ciudad de Oudenaarde.EN FÉMINAS VAN VLEUTEN POR SU TERCER ENTORCHADOLa neerlandesa Annemiek van Vleuten (Movistar), campeona del Mundo y de las tres grandes por etapas, tratará de lograr en Flandes su tercer título de la prueba reina flamenca, que también se disputa este domingo con un recorrido de 156 km y salida y meta en Oudenaarde.Van Vleuten será la baza indiscutible de un Movistar que se completa con Floortje Mackaij, Arlenis Sierra, Sheyla Gutiérrez, Liane Lippert y Aude Biannic.Las principales rivales y candidatas al triunfo serán la defensora del título, la belga Lotte Kopecky (SD Worx), sus compañeras neerlandesas Demi Vollering y Lorena Wiebes, por parte del Jumbo Marianne Vos y las italianas Chiara Consonni (UAE) y Elisa Balsamo (Trek).El recorrido solo pasará una vez el tramo Oude Kwaremont / Paterberg, que son las dos últimas cotas y se coronan a 11 km del final. La clave llegará en el Molenberg (km 80), desde donde se encadenan otras nueve cotas.La otra zona clave será el tramo desde el Koppenberg (km 113) al Taaienberg (km 122), zona exigente y difícil de controlar en el último tramo de carrera.Últimos ganadores del Tour de Flandes:2022. Mathieu Van der Poel (PSB)2021. Kasper Asgreen (DIN)2020. Mathieu Van der Poel (PSB)2019. Alberto Bettiol (ITA)Últimas ganadoras del Tour de Flandes:2022. Lotte Kopecky (BEL)2021. Annemiek van Vleuten (PSB)2020. Chantal van der Broek (PSB)2019. Marta Bastianelli (ITA).