El Challenger de Bogotá es uno de los torneos tenísticos masculinos más importantes de nuestro país. Su primera edición se disputó en el 2005 y desde ese año, el trofeo de campeón, tanto de dobles como de sencillos, se ha quedado diez veces en Colombia.Este 2022, se disputó la decimosegunda versión del ahora llamado DirecTV Open. Nicolás Mejía y Andrés Urrea dieron el golpe del torneo, al coronarse en el cuadro de dobles. La tarea no fue para nada fácil. Para llegar a la final tuvieron que superar a la primera siembra del certamen, Jeevan Nedunchezhiyan y Narayanaswamy Sriram, en los cuartos de final (6-7, 6-3 y 10-6). En la semifinal también tuvieron que desplegar su mejor versión tenística, pues sus rivales eran los terceros preclasificados. Los tenistas locales no se dejaron influenciar por la presión, pues lograron doblegar con categoría a Matías Zukas y Mateus Alves (6-4 y 6-3). En la final, la cual se llevó a cabo este sábado, se vieron las caras con los argentinos Gonzalo Villanueva e Ignacio Monzón. Nuevamente, pusieron a vibrar al Carmel Club con una contundente victoria por 6-4 y 6-3. Y no era para menos. Después de nueve años de espera, una dupla colombiana conseguía hacerse con el título. Juan Sebastián Cabal y Alejandro González habían sido últimos locales capaces de ganar el certamen (2013). Acá le contamos que tenistas colombianos han ganado el Challenger de Bogotá, tanto en los dobles como en sencillos: ¿Qué tenistas colombianos han triunfado en los dobles del Challenger de Bogotá?Dobles: 2022: Nicolás Mejía y Andrés Urrea: vs. Ignacio Monzón y Gonzalo Villanueva por 6-3 y 6-4. 2013: Juan Sebastián Cabal y Alejandro González: vs. Nicolás Barrientos y Eduardo Estruvay por 6-3 y 6-2.2010: Juan Sebastián Cabal y Robert Farah: vs. Víctor Estrella (DOM) y Alejandro González por 7-6 (6) y 6-4.2008: Carlos Salamanca y Xavier Malisse (BEL): vs. Juan Sebastián Cabal y Michael Quintero por 6-1 y 6-4.2006: Michael Quintero y Daniel Garza (MEX): vs. Rogério Dutra (BRA) y Martín Vilarrubi (URU) por 7-6 (6) y 6-4.Sencillos:2015: Eduardo Struvay: vs. Paolo Lorenzi (ITA) por 6-3, 4-6 y 6-4. 2012: Alejandro Falla: vs. Santiago Giraldo por 7-5 y 6-3. 2010: Robert Farah: vs. Carlos Salamanca por 6-3, 2-6 y 7-6 (3). 2007: Carlos Salamanca: vs. Thomaz Bellucci (BRA) por 4-6, 6-3 Y 6-2. 2006: Santiago Giraldo: vs. Bruno Echagaray (MEX) por 6-3, 1-6 y 6-2.
Kansas City Chiefs, liderado por Patrick Mahomes, machacó este domingo por 41-10 a Chicago Bears en la semana 3 de la temporada 2023 de la NFL. El juego contó con la presencia de la cantante Taylor Swift, quien estaría saliendo con un jugador de los vigentes campeones. Mahomes brilló con 272 yardas y tres pases de anotación en la segunda victoria de su equipo en la temporada.Con Bears, que suman tres derrotas, Justin Fields pasó para 99 yardas, sufrió una intercepción y fue capturado tres veces.Chiefs se fue arriba 7-0 con un envío a las diagonales hacia Jerick McKinnon en el primer cuarto y se alejó 14-0 con un 'touchdown' por tierra de Clyde Edwards-Helaire en el segundo cuarto.Antes del descanso el campeón consiguió 20 puntos más gracias a dos goles de campo y a que su defensiva recuperó un balón suelto y obtuvo una intercepción que el ataque aprovechó con Jerick McKinnon, quien sumó su segunda recepción de 'touchdown' del juego, e Isiah Pacheco y su anotación por tierra para colocarse 34-0.En el tercer cuarto Travis Kelce atrapó un envío en las diagonales para crecer la paliza 41-0, que permitió que Mahomes y varios de los titulares ya no aparecieran en el último periodo.Esta anotación de Kelce fue muy celebrada en la Tribuna por Taylor Swift, cantante que estaría saliendo con el jugador de los Chiefs. De hecho, al final del juego se dejaron ver juntos en el camerino. Chicago rompió el cero con un gol de campo y un pase de 'touchdown' de Justin Fields para DJ Moore que dejó todo en 41-10.Con el triunfo de su equipo Andy Reid se convirtió en el cuarto entrenador en jefe con más victorias en la historia de la NFL; llegó a 271. Superó al ya fallecido Tom Landry, miembro del Salón de la Fama y leyenda de los Cowboys, quien consiguió 270.Los entrenadores con mayor número de triunfos en la liga son Don Shula con 347, histórico de Dolphins, quien murió en el 2020; el entrenador de New England Patriots, Bill Belichick, 329; y George Halas, leyenda de Bears de los años 60, quien obtuvo 324.La sorpresa de la semana 3 ocurrió en Arizona, en donde los Cardinals derrotaron por 28-16 a Dallas Cowboys.El equipo del entrenador Jonathan Gannon construyó su ventaja gracias a su ataque terrestre que les dio anotaciones en la primera mitad de James Conner y Rondale Moore, y a la efectividad de su pateador, Matt Prater, quien convirtió tres goles de campo.En el último periodo Marquise Brown selló victoria 28-16 con una recepción en las diagonales.En otro partido los Seattle Seahawks se impusieron 37-27 a los Carolina Panthers.Más tarde cerrará la actividad de este domingo el duelo entre Las Vegas Raiders y los Pittsburgh Steelers.Resultados de la semana 3 de la NFL:21 de septiembre49ers 30-12 Giants.24 de septiembreBrowns 27-3 TitansLions 20-6 FalconsPackers 18-17 SaintsDolphins 70-20 BroncosVikings 24-28 ChargersJets 10-15 PatriotsCommanders 3-37 BillsJaguars 17-37 TexansRavens 19-22 Colts (TE)Seahawks 37-27 PanthersChiefs 41-10 BearsCardinals 28-16 Cowboys
Piratas de la Conferencia A se alzó sobre Cóndores por 103 vs 76 en el inicio de la Liga Wplay.co de Baloncesto Profesional 2023-2 en el Coliseo el Salitre. El equipo del parcho mostró este domingo superioridad sobre sus vecinos, mostrando jerarquía con jugadores como Tristan Jarret, Desmond Holloway y Dwayne Russell Jr.El partido empezó con un Cóndores que intentó meter miedo desde el inicio del compromiso anotando de larga distancia con Jordan Glover, un viejo conocido de la liga que pasó por Sabios y además demostró un buen nivel personal anotando 24 puntos. Pero eso no le bastó ya que Piratas ganó el primer cuarto 23-14 con un Tristan Jarret que volvió al barco Pirata con todo su talento.Para el segundo cuarto los del parche ampliarían el resultado de la mano de Holloway (último máximo anotador de la liga), diciendo presente en tres ofensivas, anotando dos triples en ese cuarto y una bandeja que hizo aportar 10 puntos de diferencia. Aunque faltando 39 segundos Dwayne Russell anotó la bandeja que pondría a Piratas por 27 puntos de diferencia en el marcador para finalizar la primera parte del compromiso.Para el tercer cuarto Cóndores intentó involucrar al juego al isleño Jim James, recién campeón con Caribbean Storm y una de las jóvenes promesas de la liga. En ese tercer periodo, el alero anotó 5 puntos y recupero 3 balones, algo que permitió junto con el equipo a ganar el único cuarto que ganaron por 23-22, pero los capitalinos pudieron mantenerse no solo con sus foráneos si no con el trío criollo: Peña, Valencia y Soler.Llegó el final y el profesor José Tapias hizo uso del banco, llevando a la cancha a jugadores como Hurtado, Riasco, Ramirez, Sandoval y Toro. Este último estuvo muy participativo en el partido, en 13 minutos anotó 8 puntos, bajó 5 rebotes, gardeó y recuperó la bola en una ocasión respectivamente. La figura del partido fue Dwayne Russell, quien terminó el juego con 21 puntos, 9 rebotes y 1 tapa.El próximo partido Piratas enfrentará a Corsarios el martes 26 de septiembre a las 8:00pm, mientras que Cóndores lo hará el miércoles 27 a las 7:30pm.Titanes vs CorsariosEl clásico del caribe lo ganó Titanes de Barranquilla 110-73 a Corsarios de Cartagena, demostrando un baloncesto de excelente nivel en la capital. Jonathan Rodríguez se despachó con 37 puntos 10 rebotes y una asistencia.
Los Miami Dolphins machacaron este domingo por 70-20 a los Denver Broncos, logrando la segunda mayor anotación de un equipo en temporada regular de la liga de football americano (NFL).Los Dolphins, liderados por el joven 'quarterback' Tua Tagovailoa, establecieron el récord de puntos de la franquicia y rozaron el de cualquier equipo en temporada regular de la NFL, que sigue en poder de Washington con los 72 puntos que le endosó en 1966 a los Giants.Únicamente tres equipos habían sido capaces anteriormente de alcanzar al menos 70 puntos en un juego de fase regular o playoffs.Tagovailoa, de 25 años, comandó la descomunal paliza ante los Broncos de Russell Wilson completando 23 de los 26 pases que lanzó para cuatro touchdowns.El 'running back' novato De'Von Achane también brilló acumulando 203 yardas terrestres y firmando dos de los 10 touchdowns de los Dolphins.Miami logró anotaciones en ocho de las nueve series ofensivas que jugó antes de que el técnico Mike McDaniels diera descanso a Tagovailoa, que ha liderado a los Dolphins a un pleno de tres victorias en este arranque de temporada."Esto no se compara con nada que haya visto o de lo que haya sido parte", aseguró Tagovailoa, quien acumula ocho pases de touchdown en los tres primeros juegos del curso.Esta victoria "habla de la resistencia de nuestro equipo. Aunque íbamos ganando al descanso, nadie levantó el pie del acelerador. Todos siguieron jugando y este es el resultado que obtuvimos", recalcó el 'quarterback' de Hawái.Por su lado, el veterano Russell Wilson, que logró 306 yardas de pase, comenzó por primera vez una temporada con balance negativo de 0-3.En otros resultados, los Buffalo Bills de Josh Allen sellaron otra paliza en la cancha de los Washington Commanders por 37-3.Allen completó 20 de 32 pases con 218 yardas y un touchdown para superar a su contraparte Sam Howell, que solo logró completar 19 de 29 pases para 170 yardas sin anotaciones.Resultados de la semana 3 de la NFL:Jueves:49ers a Giants 30-12Domingo:Browns a Titans 27-3Lions a Falcons 20-6Packers a Saints 18-17Dolphins a Broncos 70-20Chargers a Vikings 28-24Patriots a Jets 15-10Bills a Commanders 37-3Texans a Jaguars 37-17Colts a Ravens 22-19
En Ibagué, la capital musical del país, Colombia tuvo una destacada actuación en una nueva jornada del Mundial de Patinaje Artístico. En la modalidad de danzas por parejas de la categoría Júnior, nuestros deportistas se llevaron el mejor puntaje y se subieron a lo más alto del podio. Se trata de María Paula Muñoz y Jeshua Folleco, patinadores que formaron una buena dupla sobre la pista y deleitaron al jurado con su presentación. Se colgaron el oro y le dieron una nueva alegría a Colombia en esta importante cita orbital. Y es que los deportistas nacionales no la tuvieron fácil, ya que la competencia fue compleja y sobre todo por la doble presencia de Portugal, nación que metió a sus dos parejas en el podio. La plata fue para Diego Carvalho y Ema Sousa, mientras que el bronce se lo llevaron Diogo Ferreira y Mariana Pinheiro. Luego de que celebraran y tuvieran el honor de subirse al primer lugar del podio, tanto María Paula como Jeshua dieron sus primeras declaraciones como campeones mundiales. El primero en mostrar su felicidad, pero sobre todo sus sensaciones fue Jeshua. "Nosotros nos sentíamos un poco nerviosos, pero por eso estamos en pareja apoyándonos y fue demasiado hermoso. Cuando vimos esa puntuación tan alta sobre todo por ver lo que hemos trabajado todo el año y tener esa satisfacción de que ahora somos los campeones del mundo en pareja", dijo de entrada el joven quien ya se colgó una presea de plata, pero en la modalidad individual. Acto seguido la que tomó el micrófono fue María Paula, quien se refirió a la ronda que le correspondió a Colombia en esta prueba. "Tener el último turno en el programa es complicado porque hay más presión, los nervios, pero me siento muy bien", expresó. Por último, María Paula se vio sorprendida por el buen acompañamiento de los ibaguereños. "Muchas gracias, Ibagué, no nos imaginábamos nunca que se iba a llenar tanto y es espectacular tener tanta gente apoyándote y haciéndote bulla", concluyó.
El estadounidense Bryson DeChambeau firmó una gran remontada este domingo y, con una ronda de ocho bajo par, ganó el LIV de Chicago con un acumulado de -13, mientras que el colombiano Sebastián Muñoz, que llegaba líder a la última jornada, cedió ante la presión y vio desvanecer sus opciones con una ronda de dos sobre par.DeChambeau logró seis 'birdies' en los últimos ocho hoyos y acabó triunfando con un golpe de ventaja sobre el indio Anirban Lahiri y el australiano Marc Leishman.Muñoz, que encaraba la última ronda con tres impactos de ventaja sobre el segundo, tuvo cinco 'bogeys' por sólo tres 'birdies' y firmó la peor jornada de su torneo. El viernes se estrenó con un cinco bajo par y el sábado logró un ocho bajo par.El mexicano Abraham Ancer acabó quinto, con un acumulado de -10, mientras que Sergio García fue el mejor español con un -8.Muñoz dilapidó una segunda jornada sensacionalEl bogotano comenzó la segunda ronda del torneo en el grupo de cinco líderes y pronto despegó, con ‘birdies’ en los tres primeros hoyos y águila en el quinto. Ya en la segunda vuelta no dejó nada al azar, con su segunda águila en el 10, el ‘bogey’ del hoyo 13 pasaría a ser una simple anécdota, que precedería una nueva seguidilla de ‘birdies’ para un ‘score’ de 63 (-8), con el que se establece en la línea de 13 bajo par.“Me tomé un tiempo fuera, realmente tomé la oportunidad de trabajar en mi juego, mi golpe estaba un poco dubitativo, ahora creo que lo tengo de vuelta en el juego, y el ‘putter’ ha estado funcionando mucho, solo lo estoy manteniendo simple, y ha trabajado”, reconoció Sebastián al final del recorrido.En la clasificación por equipos, los dos equipos hispanos del circuito se sitúan en la cima con 22 impactos bajo par. En el Torque GC, el colombiano Muñoz, el español David Puig y el chileno Guillermo Pereira aportaron sus tarjetas, mientras que por el Fireballs GC sumaron los mexicanos Ancer y Carlos Ortiz y el español Eugenio Chacarra.“Absolutamente 100% esa es la razón, estos muchachos son lo que yo considero muy buenos golfistas, todos pueden ser grandiosos y yo quiero ser parte de eso, entonces me ayuda tratar de mantener mi golf al nivel de su juego”, dijo Muñoz, reconociendo que su presencia en el Torque ha potenciado su nivel individual.Vale recordar que el bogotano consiguió su último título profesional en 2020
El neerlandés Max Verstappen (Red Bull) olvidó de un plumazo los problemas en el Gran Premio de Singapur hace una semana y firmó una pole en Japón que ya empezó a sentir “desde la preparación”.“Un fin de semana increíble. Especialmente en clasificación, donde hemos empujado al límite y he sentido bien el coche”, dijo en la señal internacional.“Tuvimos un mal fin de semana en Singapur, pero ya sentía desde la preparación que esta iba a ser una buena pista. Ha ido muy bien desde la primera vuelta y hacer la pole aquí es fantástico”, completó.Un Verstappen que firmó su décima pole de la temporada -en 15 intentos- y que reconoció que tuvo “que comprobar” la distancia respecto a su inmediato perseguidor, el australiano Oscar Piastri (McLaren), de 581 milésimas: “Ha sido mucho”, aseguró.Además, en la rueda de prensa posterior, mandó un mensaje a los críticos tras el mal resultado de Red Bull en Singapur, donde no se metió entre los diez primeros en clasificación por primera vez desde el Gran Premio de Rusia de 2018.Un bajón de rendimiento que coincidió con que la Federación Internacional de Automovilismo (FIA) introdujo una nueva directriz técnica para controlar de forma mas exhaustiva la flexión de los alerones delanteros."Tuvimos un mal fin de semana en Singapur y todo el mundo empezó a hablar de que se debía a la nueva directiva técnica. Se pueden ir todos al carajo", contestó.Resultado de la clasificación del Gran Premio de Japón de Fórmula 1:1. Max Verstappen NER Red Bull2. Oscar Piastri AUS McLaren3. Lando Norris GBR McLaren4. Charles Leclerc MON Ferrari5. Sergio Pérez MEX Red Bull6. Carlos Sainz ESP Ferrari7. Lewis Hamilton GBR Mercedes8. George Russell GBR Mercedes9. Yuki Tsunoda JAP Alpha Tauri10. Fernando Alonso ESP Aston Martin11. Liam Lawson NZL Alpha Tauri12. Pierre Gasly FRA Alpine13. Alex Albon THA Williams14. Esteban Ocon FRA Alpine15. Kevin Magnussen DIN Haas16. Valtteri Bottas FIN Alfa Romeo17. Lance Stroll CAN Aston Martin18. Nico Hülkenberg GER Haas19. Zhou Guanyu CHN Alfa Romeo20. Logan Sargeant USA Williams.
La Selección Colombia de Ciclismo de Pista cerró la gira europea con la participación del equipo de semifondo en el Grand Prix Favorit Brno, que se celebró en el velódromo de Brno en Prilba Moravy, en República Checa.La delegación nacional, que estuvo dirigida por Andrés Torres y Jairo Pérez, alcanzó dos medallas de bronce, con la antioqueña Lina Marcela Hernández, que finalizó tercera en el ómnium, y con la dupla de Hernández y Lina Mabel Rojas, quienes culminaron terceras en la madison.Hernández sumó 117 unidades en el ómnium, luego de las cuatro pruebas disputadas, resultado que le permitió subirse al podio en el tercer cajón, tan solo por detrás de la italiana Martina Alzini, primera con 137, y de la checa Petra Sevcikova, segunda con 118.En la madison, la dupla femenina colombiana alcanzó 16 unidades, por lo que obtuvieron la presea de bronce, en prueba ganada por las italianas Martina Alzini y Sara Fiorin, con 42 puntos. La plata fue para las locales Petra Sevcikova y Katerina Kohoutkova, tras acumular 39 unidades.En la rama masculina, el bogotano Jordan Parra se ubicó en el quinto lugar del ómnium (94), en la competencia que fue dominada por el italiano Davide Bascaro, con 128 puntos. Juan Esteban Arango culminó en la casilla 18, tras sumar 30 puntos.En la madison, Parra y Arango finalizaron en el octavo lugar, con nueve unidades, en prueba que coronó como campeones a los italianos Davide Bascaro y Samuel Quaranta, que sumaron 34 puntos.Así las cosas, la Selección Colombia de Pista cumplió con el objetivo de sumar una gran cantidad de puntos de cara a la clasificación olímpica y a los eventos internacionales en 2024, luego de alcanzar un total de 19 medallas en los tres eventos en los que participó, sumando 10 preseas en el Gran Premio de Budapest (cuatro oros, cuatro platas y dos bronces); siete en el 19º Trofeo Ciudad de Barcelona – X Memorial Miquel Poblet (dos oros, dos platas y tres bronces), y los dos bronces en Republica Checa.El próximo reto de la Selección Colombia de Pista serán los Juegos Panamericanos Santiago 2023, que se celebrarán en la capital chilena en el mes de octubre.
El equipo Red Bull, gracias a la victoria del neerlandés Max Verstappen en el Gran Premio de Japón de Fórmula 1, logró certificar su sexto título de constructores, el segundo de forma consecutiva, en una temporada en la que han logrado ganar 15 de las 16 carreras disputadas hasta la fecha.Trece de ellas logradas por un Verstappen, que iguala así el récord de más triunfos en una temporada que habían logrado previamente dos alemanes. Michael Schumacher con Ferrari en 2004 y Sebastian Vettel, también con Red Bull, en 2013.Eso sí, con menos carreras disputadas por año. En 2004 se disputaron 18 carreras y en 2013, 19; mientras que en este 2023 se correrán 22, una menos de las previstas por la cancelación a última hora del Gran Premio de la Emilia Romaña debido a las inundaciones que coincidieron con la disputa del mismo.Las otras dos victorias de Red Bull está temporada llevan la firma del mexicano Sergio Pérez, en Arabia Saudita y Azerbaiyán, la segunda y cuarta carrera de un campeonato que ya tiene dueño en la clasificación de constructores y que en Qatar podría tenerlo también en el de pilotos, con Max Verstappen acariciando su tercer título de forma consecutiva ya que solo necesita ser sexto en la carrera a esprint del GP de Qatar.Por el momento, el equipo austríaco ya puede celebrar que por segundo año consecutivo son el mejor de la parrilla, gracias a los 623 puntos que han logrado, más del doble que su más inmediato perseguidor, Mercedes (307). Por detrás, Ferrari con 283 y Aston Martin con 221. Un dominio abrumador.El de este 2023 es el sexto campeonato de constructores de Red Bull, tras los cuatro logrados entre 2010 y 2013 con Vettel venciendo también el de pilotos, y el cosechado en 2022.Una marca que les mantiene como el sexto equipo más laureado en dicha clasificación en toda la historia, a tan solo uno de los que logró el equipo Lotus (1963, 1965, 1968, 1970, 1972, 1973 y 1978).Por delante, los ocho de Mercedes (en 2014, 2015, 2016, 2017, 2018, 2019, 2020 y 2021) y McLaren (en 1974, 1984, 1985, 1988, 1989, 1990, 1991 y 1998); los nueve de Williams (en 1980, 1981, 1986, 1987, 1992, 1993, 1994, 1996 y 1997) y muy lejos los 16 de Ferrari (en 1961, 1964, 1975, 1976, 1977, 1979, 1982, 1983, 1999, 2000, 2001, 2002, 2003, 2004, 2007 y 2008).
La griega Maria Sakkari derrotó este sábado por 7-5, 6-3 a la estadounidense Caroline Dolehide para ganar el Abierto de tenis de Guadalajara, su primer título en un torneo Máster 1.000 de la WTA.En el set inicial la griega comenzó con un punto de quiebre en el primer juego, pero fue en el tercero en el que rompió el servicio de Dolehide.La estadounidense superó el nerviosismo de estar en su primera final de la WTA, mejoró su saque y en el octavo 'game' emparejó las acciones para provocar un 4-4, sin embargo, falló en los momentos cruciales.Sakkari presionó a la norteamericana que escapó de un 30-40 en el noveno juego, pero en el undécimo sí descifró el saque de su oponente para asumir el turno de saque para set.Dolehide no se rindió y provocó un 0-40. La europea fue paciente desde el fondo de la cancha, salvó los tres puntos y se impuso para llevarse la primera manga por primera vez en una final de Máster 1.000.María, que suele rendir bien después de tomar ventaja en los partidos. ratificó la tendencia. Apoyada por el público fue paciente, mejoró el porcentaje de puntos ganados con el primer servicio, 70 en el partido, y caminó sin problemas en sus oportunidades ofensivas.En el cuarto juego la griega se recuperó luego de un punto de quiebre en contra y en el quinto hizo un rompimiento para encaminarse a la victoria.Con gran capacidad de lucha, la estadounidense se opuso con vigor. En el séptimo se escapó de un 30-40, pero Sakkari estaba en su mejor semana como profesional; mantuvo el saque y quebró en el noveno para ganar su segundo título en el tour.Después de celebrar como si hubiera ganado un Grand Slam, Sakkari se abrazó a Dolehide, a quien le reconoció su talento."Caroline, eres una gran trabajadora y vienen buenas cosas para ti", dijo la griega a su rival y confirmó a Guadalajara como su segunda casa, en la ceremonia de premiación en la que, vestida con la camiseta de la selección mexicana de fútbol, recibió el trofeo de manos de la argentina Gabriela Sabatini, campeona del US Open en 1990."Gaby, sé que jugaste con mi mamá, siempre fuiste mejor que ella y las dos te admiramos", señaló.Sakkari venía de una racha de malos resultados y llevaba más de cuatro años sin un título. El triunfo le garantizará subir este lunes del noveno al sexto lugar en la clasificación mundial.
La Selección Colombia femenina de voleibol ha estado luchando en el torneo preolímpico que se celebra en Polonia. Bajo la dirección del entrenador brasileño Antonio Rizola, el equipo ha enfrentado una serie de desafíos en un grupo competitivo que incluye a equipos como Estados Unidos, Alemania, Italia y Polonia. A pesar de las dificultades, el equipo logró una emocionante victoria contra Corea del Sur en un disputado partido que terminó 3 sets a 2.Sin embargo, la euforia por esa victoria se desvaneció cuando las colombianas se enfrentaron a su similar de Eslovenia en su sexto partido del torneo. Las eslovenas se llevaron el primer set de manera convincente, con un marcador de 25 a 17. Pero las colombianas no se rindieron y empataron el encuentro al ganar el segundo set 25-19. El tercer set también fue para Colombia, con un ajustado 26-24. Sin embargo, Eslovenia se recuperó y ganó el cuarto set 25-28, forzando un quinto y definitivo set en el que las europeas se impusieron 15-11.El equipo colombiano cerrará su participación en el torneo enfrentando a Tailandia, con la esperanza de obtener una segunda victoria que fortalezca su experiencia y siga impulsando el voleibol femenino colombiano en América y el mundo. Este partido contra las asiáticas será este domingo 24 de septiembre a las 7:30 de la mañana (horario de Colombia); la 'tricolor' llegará a este duelo ubicada en la séptima casilla del grupo C con tres puntos.Una de las críticas al desempeño colombiano fue la falta de consistencia en el juego. A pesar de su éxito en el segundo y tercer set, el equipo no pudo mantener el mismo ritmo en los sets posteriores, lo que permitió a Eslovenia tomar el control del partido.A pesar de los desafíos y las dificultades que enfrentó el equipo colombiano, su participación en el torneo preolímpico tenía un propósito claro: adquirir experiencia. El combinado nacional se encontró con problemas para reunir a su equipo, ya que varias jugadoras prestaban sus servicios en diferentes ligas europeas y fue un desafío coordinar sus agendas. Además, algunas jugadoras también tuvieron que lidiar con lesiones o sobrecarga de partidos en sus clubes.
El neerlandés Max Verstappen demostró un dominio incontestable desde que aterrizó en Suzuka para la disputa del Gran Premio de Japón y, tras liderar los tres entrenamientos libres, firmó también la pole, con un tiempo de 1:28.877, seguido del australiano Oscar Piastri y el británico Lando Norris.El bicampeón del mundo de F1 -con el tercer título que es solo cuestión de tiempo- no se ha bajado del primer lugar en todas las sesiones. Libres 1, Libres 2, Libres 3 y las tres rondas de clasificación de este sábado. En todas primero. Ningún piloto pudo ponerle en problemas.Un cambio de situación de 180 grados respecto a lo vivido en Singapur hace una semana, cuando ambos Red Bull se quedaron fuera de la Q3 por primera vez desde Rusia 2018.Todo volvió a su cauce nada más aterrizar en Japón y Verstappen demostró de nuevo por qué logró esta temporada el mayor récord de victorias consecutivas en la historia de la F1 -diez- que se rompió en Singapur y que, salvo problema mecánico o error mayúsculo, retomará en Japón.Firmó la pole con un tiempo de 1:28.877 y por detrás aparecieron ambos McLaren, que siguen dando pasos adelante en una fulgurante evolución que les ha hecho pasar de empezar la temporada como uno de los peores equipos a ser "el mejor del resto".Y dentro de su disputa interna, Piastri, recientemente renovado hasta 2026, le ganó la partida a su compañero Lando Norris.En cuarta posición saldrá el monegasco Charles Leclerc (Ferrari) y el mexicano Sergio ‘Checo’ Pérez (Red Bull) lo hará quinto tras estar lejos en todo momento de su compañero de equipo, del que acabó a 773 milésimas.Por su parte, el español Carlos Sainz (Ferrari), autor de las dos últimas poles, en Monza y Singapur -en esta última también ganó la carrera- solo pudo ser sexto; mientras que su compatriota Fernando Alonso (Aston Martin) saldrá décimo en la carrera del domingo (7:00 horas CEST, -2 GMT).Una sesión de clasificación en la que durante la primera fase -Q1- hubo seis minutos de actividad hasta que un accidente del estadounidense Logan Sargent en la última curva obligó a los comisarios a sacar bandera roja y suspender la sesión durante 13 minutos.Resultado de la clasificación del Gran Premio de Japón de Fórmula 1:1. Max Verstappen NER Red Bull2. Oscar Piastri AUS McLaren3. Lando Norris GBR McLaren4. Charles Leclerc MON Ferrari5. Sergio Pérez MEX Red Bull6. Carlos Sainz ESP Ferrari7. Lewis Hamilton GBR Mercedes8. George Russell GBR Mercedes9. Yuki Tsunoda JAP Alpha Tauri10. Fernando Alonso ESP Aston Martin11. Liam Lawson NZL Alpha Tauri12. Pierre Gasly FRA Alpine13. Alex Albon THA Williams14. Esteban Ocon FRA Alpine15. Kevin Magnussen DIN Haas16. Valtteri Bottas FIN Alfa Romeo17. Lance Stroll CAN Aston Martin18. Nico Hülkenberg GER Haas19. Zhou Guanyu CHN Alfa Romeo20. Logan Sargeant USA Williams.