Juan Sebastián Molano sigue en el 'ojo del huracán' y todo por cuenta de su agresión, este viernes, en el Critérium del Dauphiné, que le causó la descalificación en esta prestigiosa carrera francesa. El lamentable suceso ocurrió a falta de 9 kilómetros para la meta, cuando el pedalista del UAE Emirates le recriminó a Hugo Page alguna maniobra. Sin embargo, el hombre nacido en Paipa se salió de los cabales y le mandó un par de manotazos a su colega del Intermarché Wanty-Gobert.Tras la agresión, el pedalista colombiano 'agachó la cabeza' y dijo: "La recta hacia la meta ha sido rápida y tensa, y en el calor del momento cometí un error peligroso. Me gustaría pedir disculpas a Hugo Page y a todos los corredores por lo ocurrido. Entiendo por qué me han descalificado y sólo puedo decir que lo lamento y que he aprendido de ello".En las redes sociales, los aficionados al ciclismo se volcaron en contra del boyacense y lo criticaron fuertemente por su actitud contra su colega francés, en el Critérium del Dauphiné:¿Cómo será la séptima etapa del Critérium del Dauphiné?Este sábado, el pelotón afrontará una de los etapas de alta montaña que se vivirán en esta carrera entre Saint-Chaffrey y Vaujany, en un trazado de 134.8 kilómetros. De arranque afrontarán el ascenso al Col du Galibier, un puerto fuera de categoria, igual que el Col de la Croix de Fer. Finalmente, la meta será al culminar la subida a Vaujany, una cuesta de segunda categoría.
Hugo Page, ciclista francés del Intermaché-Wanty-Gobert, pasó unos momentos de tensión en la sexta etapa de la sexta etapa del Critérium del Dauphiné, pues recibió una agresión por parte del colombiano Sebastián Molano. A falta de unos 8 kilómetros de la línea de meta, la cual se encontró ubicada en la región de Gap, el corredor del UAE Team Emirates fue captado por una cámara mientras increpaba violentamente al pedalista europeo, al parecer por una maniobra imprudente en una curva anterior. Page recibió puños por parte del colombiano, quien le recriminaba con gestos bruscos e incluso, en un momento, le movió su bicicleta, una acción que pudo haber sido desastrosa. "Hola todo el mundo. Para la gente que me pregunta porqué no respondí a este ataque: Porque hacer eso a 80 km/h cuesta abajo es peligroso, y somos 150. Caer a esta velocidad puede tener graves consecuencias", escribió Page en su cuenta de Twitter.Lo más preocupante del caso es que la ira de Molano no acabó ahí, a pesar de que uno de sus compañeros de equipo intentó calmarlo para evitar que el incidente se escalara. El ciclista oriundo de Paipa buscó a Page cuando acabó la etapa, en el sector donde se parquean los buses de los diferentes equipos. En ese lugar, Molano fue grabado mientras bofeteaba nuevamente al galo en el casco. "Porque esa no es la imagen que quiero proyectar, y odio la violencia. También porque, como todo ciclista, represento a patrocinadores y a un equipo que me permite estar a este nivel y vivir de mi pasión", agregó el joven ciclista de 20 años. Molano fue inmediatamente descalificado del Critérium del Dauphiné. El colombiano aprovechó los micrófonos para disculparse con Page, pero sus acciones podrían salirle todavía más caras. "Y quiero representarlos de una manera hermosa. Estoy feliz de haber podido vestir este hermoso maillot verde y haber corrido aquí", concluyó el exciclista del Groupama.
Sebastián Molano es un pedalista colombiano, que a sus 27 años, ha demostrado estar para grandes cosas en el ciclismo mundial. Lastimosamente, este viernes agredió al francés Hugo Page en la edición 74 del Critérium del Dauphiné y fue descalificado de esta prestigiosa carrera francesa. Este corredor nació en Paipa un 4 de noviembre de 1994. Rápidamente, fue reconocido por su velocidad, por lo cual sus primeras competencias fueron en pista. Hace nueve años, empezó a competir en niveles semiprofesionales, pero escuadras nacionales y, posteriormente, internacionales se interesaron en él. Molano empezó su carrera ciclística en el 2013, año en el que integró el equipo amateur de las Fuerzas Armadas - Ejército Nacional. En esa temporada se destacó en el Campeonato de Colombia de Ciclismo en Pista, donde consiguió la plata en la persecución por equipos y el bronce en el ómnium. En el 2014, pasó al Coldeportes-Claro, una escuadra que le permitió alcanzar sus primeras medallas de oro en el Campeonato Nacional y Panamericano de pista, ambas veces en la prueba de ómnium.En el 2016, después de un paso fugaz por el Team Colombia, se hizo reconocer defendiendo la camiseta del Manzana Postobón Team. A sus 22 años, se adjudicó una etapa de la Vuelta a la Comunidad Valenciana y otra en la Vuelta a Colombia, llamando la atención de equipos de la máxima categoría. En el año siguiente, consiguió triunfos en la Vuelta al Alentejo (dos etapas) y en el Campeonato Panamericano de Ruta, donde fue tercero. De esta manera, demostró sus capacidades en pruebas ajenas a la pista. Fue en esta temporada donde hizo su debut en una Gran Vuelta, ocupando la casilla 152 de La Vuelta a España. El 2018 fue su año consagratorio. Se subió a lo más alto del podio en el Campeonato Panamericano de Ruta, ganó dos etapas en la Vuelta al Valle del Cauca y tres en la Vuelta a Colombia. Además tuvo un destacado paso en China: dos etapas en el Tour de Xingtái; ganó el Tour de China I (más una etapa); una etapa en el Tour de China II y dos etapas en el Tour del Lago Taihu. El UAE Team Emirates no dudó en contar con sus servicios y lo fichó en el 2019, año en el que también contratarían a Fernando Gaviria. En sus dos primeros años en la formación emiratí se destacó en territorio nacional. Molano ganó una etapa del Tour de Colombia y al año siguiente se reportó con otras tres victorias en esta carrera. El 2021, ha sido, hasta el momento el año más exitoso para Molano a nivel internacional. El ciclista boyacense consiguió dos victorias en la Vuelta a Burgos y haría lo propio en el Giro de Sicilia. Este año, se adjudicó la última fracción de la edición 47 de la Boucles de la Mayenne. Molano es un ciclista con seis Grandes Vueltas en su haber, de las cuales pudo finalizar tres. Su mejor resultado llegó en el Giro de Italia 2021, donde ocupó la casilla 126. El pedalista de Paipa espera enderezar el camino y empezar a figurar en las carreras más importantes a nivel mundial. El camino no será fácil, después de lo sucedido en la Critérium del Dauphiné, pero con el apoyo del UAE podrá salir adelante.
El francés Valentin Ferron (TotalEnergies) tiró de astucia y sentido de la oportunidad para imponerse en un esprint reducido de 6 corredores en la sexta etapa del Critérum del Dauphiné 2022 disputada entre Rives y Gap, de 196 km de recorrido, jornada previa de la alta montaña que mantuvo al frente de la general al campeón belga Wout Van Aert (Jumbo Visma).De nuevo llegó la fuga. El pelotón permitió más de la cuenta y los 6 rebeldes del día llegaron a la recta de meta para discutir la victoria. Entre ellos, el más listo y veloz Valentin Ferron (Vienne, 24 años), quien atacó de lejos con fuerza para levantar los brazos en un tiempo de 4h.22.17, a una media de 45 km/hora.El emocionado ciclista galo, que apenas podía creerse su hazaña, la segunda de su equipo en este Dauphiné después del triunfo de Vuillermoz, superó por velocidad a sus compatriotas Pierre Rolland, el rey de la montaña, y Warren Barguil.El pelotón no sufrió demasiado. Dejó hacer sin estrés. Los favoritos ya tenían la mente puesta en el fin de semana que les espera, empezando por el Galibier y la Croix de Fer de este sábado. Van Aert resistió de amarillo, manteniendo la renta de 1.03 minutos sobre el italiano Mattia Cattaneo (Quick Step) y de 1.06 respecto al esloveno Primoz Roglic (Jumbo Visma).El pelotón salió de Rives, localidad del Isére, sin la perla del ciclismo español, Juan Ayuso, enfermo y obligado a dejar la carrera cuando iba octavo en la general y soñando con las próximas etapas de montaña. Una baja sensible para su equipo, quien contaba con opciones en la general con Brandon McNulty.En plena carrera se retiró el polaco Kwiatkowski, gregario de lujo del Ineos. La prueba se va cobrando víctimas a medida que llegan las jornadas claves. Esta era de transición, de media montaña, sin grandes dificultades, pero incómoda por su 4 cotas puntuables.Una avanzadilla animosa salió a la aventura con Bouchard (AG2R Citroën), Armirail (Groupama), Bagioli (Quick-Step), Lafay (Cofidis), Ferron (TotalEnergies), Barguil (Arkea) y Rolland (B&B Hotels), es decir, seis franceses y un italiano.Enseguida cogió aire la fuga, con diferencias entre los 4 y 5 minutos, sin reacción del pelotòn, que no veía amenazados sus diferentes intereses. El septeto superó las cotas de Sainte-Eulalie-en-Royans (4ª), Grands Goulets (3ª), y las dos principales dificultades del Col de Rousset y Cabre, ambos de segunda.Avanzaba la aventura en el camino entre la Costa Azul y los Alpes, y el pelotòn perseguía con ánimos apagados. No se percibían urgencias cuando la diferencia se estabilizaba en casi 3 minutos a 40 km de meta. Por aquello de llevar el liderato se animó a tirar del pelotón el Jumbo de Van Aert, lo que redujo la diferencia.Pero el arreón, que compartieron el BikeExchange y UAE Emirates, fue un amago más que un interés claro por echar abajo la fuga, que tenía ya asegurado un final entre los 6 corredores que quedaban al frente. Ya era una cuestión de estrategia por la victoria.Tras un pequeño repecho a 6 de meta, la carretera ya se precipitaba en bajada hasta el final. Un minuto de ventaja, suficiente si no despilfarraban la confianza. No fue así, llegaron a la recta de meta con ventaja ajustada, pero suficiente.Ferron sabía que no debía llegar a la par con Bagioli, más rápido que él, por eso atacó de lejos, sorprendió al italiano y de paso al resto de rivales. Así, con fuerza y soltando un órdago ganador el francés logró su segunda victoria como profesional.Este sábado se disputa la séptima etapa entre Saint-Chaffrey y Vaujany, de 134.8 km.Cabe aclarar que Sebastián Molano fue descalificado de la carrera por una agresión hacia Hugo Page, a falta de 8 kilómetros para cruzar la línea de meta. Así va la clasificación general del Critérium del Dauphiné 2022, tras la sexta etapa:Wout Van Aert - 21h 27m 20sMattia Cattaneo - a 1' 03"Primoz Roglic - a 1' 06"Ethan Hayter - a 1' 32"Jonas Vingegaard - a 1' 36"Damiano Caruso - a 1' 49"Tao Geoghegan Hart - a 1' 55"Matteo Jorgenson - a 2' 00"Ben O'Connor - a 2' 10"Wilco Kelderman - a 2' 12"23. Esteban Chaves - a 2' 52"57. Camilo Ardila - a 6' 45"
La sexta etapa del Critérium del Dauphiné, en el papel, iba a ser tranquila y sin sobresaltos para los pedalistas colombianos que participan en esta competición. Y así fue, hasta que faltaban 9 kilómetros para llegar a la meta. Allí, el velocista Juan Sebastián Molano se vio invuelto en una polémica situación, en la que fue registrado mientras agredía a uno de sus colegas, el francés Hugo Page. Al parecer, hubo algún disgusto con el hombre del Intermarché Wanty-Gobert y reaccionó de mala manera, lanzando golpes.Finalmente, Molano fue descalificado de la competencia. En la etapa, el colombiano había terminado en la séptima fracción de la jornada.Así las cosas, solo quedarán dos representantes de nuestro país en el Critérium del Dauphiné 2022. Esteban Chaves está en la casilla 35 de la clasificación general, a 2 minutos y 52 segundos de Wout Van Aert. Por su parte, Andrés Camilo Ardila está en la posición 57.Así quedaron los colombianos en la etapa 6:1. Valentin Ferron - 4:22:1735. Esteban Chaves - 32"77. Andrés Camilo Ardila - 32"Así quedaron los colombianos en la clasificación general:1. Wout Van Aert - 21:27:2023. Esteban Chaves - a 2' 52"57. Andrés Camilo Ardila - a 6' 45"¿Cómo será la séptima etapa del Critérium del Dauphiné?Este sábado, el pelotón afrontará una de los etapas de alta montaña que se vivirán en esta carrera entre Saint-Chaffrey y Vaujany, en un trazado de 134.8 kilómetros. De arranque afrontarán el ascenso al Col du Galibier, un puerto fuera de categoria, igual que el Col de la Croix de Fer. Finalmente, la meta será al culminar la subida a Vaujany, una cuesta de segunda categoría.Recuerde que el Critérium del Dauphiné se podrá ver EN VIVO, del 5 al 12 junio de 2022, en https://sports.caracoltv.com/ y en la señal HD2 de Caracol Televisión.
Sebastián Molano tuvo un Critérium del Dauphiné 2022 para el olvido. Después de haber sido protagnista en el Boucles de la Mayenne, donde se adjudicó la cuarta y última etapa, el pedalista oriundo de Paipa llegó con grandes expectativas a una de las carreras más prestigiosas del ciclismo mundial. Sin embargo, las cosas no se le dieron en territorio francés, pues en las cuatro primeras etapas su mejor resultado fue un puesto 113. Molano mejoró su desempeño en la quinta etapa, ocupando la décima posición, dando esperanzas de cara a la sexta fracción. Antes de que empezara la etapa de este viernes, su equipo, el UAE Team Emirates, informó que su 'capo' Juan Ayuso se tuvo que retirar por una recaída en su salud. Esta noticia indicaba que Molano podría ser el encargado de tomar la batuta de la formación emiratí. Y así fue, a lo largo de la fracción Molano estuvo sólido en el pelotón, buscando una oportunidad para atacar y alcanazar a los seis fugados. Pero todo su esfuerzo se fue a la borda por una desconcertante agresión hacia Hugo Page, del Intermaché. A falta de ocho kilómetros para cruzar la línea de meta en la región de Page, el colombiano empezó a lanzarle puños al francés, aparentemente por una peligrosa maniobra por parte del europeo. Un compañero del boyacense llegó para calmarlo y los ciclistas se separaron. A pesar de que pareció que el roce había finalizado y que Molano recibiría una descalificación por parte de los organizadores, apareció un video en redes sociales que demostraron lo contrario. En la zona donde se encuentran ubicados los buses de los equipos un camarógrafo capturó a Molano increpando, nuevamente a Page, y pegándole bofetadas en el casco. Después de discutir por unos segundos más, el hombre del UAE se retiró de la escena, dejando perplejos a los testigos que se encontraban en la zona. Por el momento, Molano sufrió una descalificación del Critérium del Dauphiné, pero estos videos podrían ser motivo de otro tipo de sanciones. Cabe aclarar que Molano bajó la cabeza y disculpó con el hombre del Intermaché. "La recta hacia la meta ha sido rápida y tensa, y en el calor del momento cometí un error peligroso. Me gustaría pedir disculpas a Hugo Page y a todos los corredores por lo ocurrido", afirmó el colombiano.
Este viernes, Juan Sebastián Molano había terminado en la séptima etapa del Critérium del Dauphiné, tras ser el mejor de los embaladores en el pelotón principal, que llegó a 32 segundos del ganador de la fracción Valentin Ferron. Sin embargo, al terminar la jornada se conoció que el ciclista colombiano había sido descalificado de la carrera, luego de agredir a uno de sus adversarios en medio de la competencia. El lamentable suceso ocurrió a falta de 9 kilómetros para la meta, cuando el pedalista del UAE Emirates le recriminó a Hugo Page alguna maniobra. Sin embargo, el hombre nacido en Paipa se salió de los cabales y le mandó un par de manotazos a su colega del Intermarché Wanty-Gobert.En redes sociales, la escuadra emiratí comunicó lo sucedido. "En una maniobra peligrosa, Juan Sebastián Molano ha sido descalificado en la etapa 6 del Critérium del Dauphiné". Igualmente, se conocieron las primeras palabras de Molano, tras la agresión: "La recta hacia la meta ha sido rápida y tensa, y en el calor del momento cometí un error peligroso. Me gustaría pedir disculpas a Hugo Page y a todos los corredores por lo ocurrido. Entiendo por qué me han descalificado y sólo puedo decir que lo lamento y que he aprendido de ello", dijo.¿Cómo será la séptima etapa del Critérium del Dauphiné?Este sábado, el pelotón afrontará una de los etapas de alta montaña que se vivirán en esta carrera entre Saint-Chaffrey y Vaujany, en un trazado de 134.8 kilómetros. De arranque afrontarán el ascenso al Col du Galibier, un puerto fuera de categoria, igual que el Col de la Croix de Fer. Finalmente, la meta será al culminar la subida a Vaujany, una cuesta de segunda categoría.
Sebastián Molano protagonizó el momento de la jornada, en la sexta etapa del Critérium del Dauphiné. No fue precisamente por haber cruzado la línea de meta en la séptima posición, sino por agredir a Hugo Page, ciclista francés del Intermaché. El lamentable hecho ocurrió en el tramo final de la fracción, cuando restaban algo menos de 10 kilómetros para llegar a la región de Gap. El ciclista del UAE Team Emirates se acercó violentamente a Page para recriminarle por una peligrosa acción que el europeo había ejecutado en una curva. Cabe aclarar que el movimiento del francés fue involuntario y por eso no recibió ninguna sanción, a diferencia del colombiano. Molano fue captado por las cámaras, lanzándole puños a Page en pleno pelotón. En ese momento, los corredores pedaleaban a una alta velocidad, por lo cual este hecho pudo ocasionar accidentes más graves. "La recta hacia la meta ha sido rápida y tensa, y en el calor del momento cometí un error peligroso. Me gustaría pedir disculpas a Hugo Page y a todos los corredores por lo ocurrido", afirmó Molano.El corredor de la formación emiratí, que venía de adjudicarse la última etapa de Boucles de la Mayenne, sufrió una fuerte descalificación en un momento en el que podía tomar la batuta del UAE, tras el retiro de Juan Ayuso. "Entiendo por qué me han descalificado y sólo puedo decir que lo lamento y que he aprendido de ello", concluyó. ¿Cómo será la séptima etapa del Critérium del Dauphiné?Este sábado, el pelotón afrontará una de los etapas de alta montaña que se vivirán en esta carrera entre Saint-Chaffrey y Vaujany, en un trazado de 134.8 kilómetros. De arranque afrontarán el ascenso al Col du Galibier, un puerto fuera de categoria, igual que el Col de la Croix de Fer. Finalmente, la meta será al culminar la subida a Vaujany, una cuesta de segunda categoría.
Este viernes, sucedió un hecho lamentable en la sexta etapa del Critérium del Dauphiné 2022, que este año celebra su edición 74. El ciclista colombiano Sebastián Molano agredió a Hugo Page. Aparentemente, el ciclista francés, que hace parte del Intermaché, provocó un desvío involuntario en una curva, a 9.3 kilómetros de la llegada en Gap. Molano increpó al corredor europeo y le empezó a lanzar puños, recriminándole la aparente distracción. Esto sucedió en un tramo muy rápido de la carrera, en la que el pelotón se encontraba bastante aglomerado. Afortunadamente, la agresión del ciclista de Paipa no causó un accidente. En el video, se puede apreciar que un compañero del UAE se acerca a Molano para calmarlo.El corredor de 27 años fue séptimo en la etapa, llegando a 32 segundos del ganador, Valentin Ferron.Todavía se desconoce si el ciclista del UAE Team Emirates sufrirá alguna sanción, pero esta acción podría significar su descalificación de la carrera francesa. Critérium del Dauphiné:Valentin Ferron - 4:22:17Pierre Rolland - a 3"Warren Barguil - a 3"Andrea Bagioli - a 3"Geoffrey Bouchard - a 3"Victor Lafay - a 3"Juan Sebastián Molano - a 32"Edvald Boasson Hagen - a 32"Dylan Groenewegen - a 32"Matis Louvel - a 32"¿Cómo será la séptima etapa del Critérium del Dauphiné?Este sábado, el pelotón afrontará una de los etapas de alta montaña que se vivirán en esta carrera entre Saint-Chaffrey y Vaujany, en un trazado de 134.8 kilómetros. De arranque afrontarán el ascenso al Col du Galibier, un puerto fuera de categoría, igual que el Col de la Croix de Fer. Finalmente, la meta será al culminar la subida a Vaujany, una cuesta de segunda categoría.Recuerde que el Critérium del Dauphiné se podrá ver EN VIVO, del 5 al 12 junio de 2022, en https://sports.caracoltv.com/ y en la señal HD2 de Caracol Televisión.
El español Juan Ayuso (UAE Emirates) no tomará la salida en la sexta etapa del Critérium del Dauphiné que hoy se disputa entre Rives y Gap, de 196.4 km., debido a un estado febril que presenta desde ayer."Juan se quejó de malestar estomacal y diarrea antes de la etapa de ayer. Recibió el tratamiento adecuado, pero luego desarrolló fiebre y deshidratación leve. Realizamos una prueba de Covid-19 que resultó negativa, pero al revisar esta mañana la fiebre no había desaparecido. Disminuyó y su condición no había mejorado de la noche a la mañana. Por lo tanto, hoy no tomará la salida", ha comentado el médico del equipo emiratí, David De Klerk.Ayuso, de 19 años, se encontraba en el octavo lugar de la general a 1.58 minutos del líder, el belga Wout Van Aert.Critérium del Dauphiné 2022: hora y dónde ver por televisión la etapa 6Día: viernes 10 de junioInicio de transmisión HD2 y Caracol Sports: 7:55 a.m.Clasificación general del Critérium del Dauphiné 2022, tras la etapa 5:1. Wout Van Aert - 17h 04' 31''2. Mattia Cattaneo - a 1' 03''3. Primoz Roglic - a 1' 06''4. Ethan Hayter - a 1' 32''5. Jonas Vingegaard - a 1' 36''6. Damiano Caruso - a 1' 49''7. Tao Geoghegan Hart - a 1' 55''8. Juan Ayuso Pesquera - a 1' 58''9. Matteo Jorgenson - a 2' 00''10. Ben O'Connor - a 2' 10''¿Cuántos ciclistas colombianos han ganado el Critérium del Dauphiné?Hasta la fecha, tres ciclistas nacionales triunfaron en esta carrera. El primero de ellos fue Martín Alonso Martínez, quien en 1984 se impuso sobre el francés Bernard Hinault y el estadounidense Greg LeMond, para conseguir su primer triunfo en territorio extranjero.Luego, en 1988, 'Lucho' Herrera consiguió la segunda victoria de un colombiano en el Criterium del Dauphiné. Por aquel entonces, el ‘Jardinerito de Fusagasugá' derrotó al suizo Niki Rutimannn y al francés Charly Mottet.Y eso no fue todo para Herrera, pues en 1991 volvió a ganar esta carrera. Ese año derrotó al español Laudelino Cubino y al suizo Tony Rominger en la clasificación general. Finalmente, en 2020 y tras 29 años de ‘sequía’, nuestro país volvió a ocupar la primera posición en el Critérium del Dauphiné gracias al trabajo de Daniel Felipe Martínez.Cabe resaltar el segundo puesto de Henry Cárdenas en 1987; el tercer puesto de Álvaro Mejía en 1990, el subcampeonato de Oliveiro Rincón en 1993 y de Santiago Botero en el 2005 también hacen parte del gran éxito de nuestros 'escarabajos' en este certamen.Recuerde que el Critérium del Dauphiné se podrá ver EN VIVO, del 5 al 12 junio de 2022, en https://sports.caracoltv.com/ y en la señal HD2 de Caracol Televisión.
El Tour de Francia 2022 no ha tenido un inicio tranquilo. En las dos primeras etapas, los ciclistas del pelotón se han tenido que enfrentar a las difíciles condiciones climáticas presentadas en territorio danés. Esto ha generado caídas en el lote principal y entre los afectados estuvo Daniel Felipe Martínez. El corredor colombiano estuvo envuelto en el accidente ocurrido en la segunda etapa, a falta de 2.7 kilómetros para la meta y que hizo tocar asfalto a varios corredores. Martínez fue uno de ellos y este suceso le generó raspones en sus piernas.Daniel Felipe Martínez habló con Ricardo Orrego en la previa de la tercera etapa y contó cómo está luego del accidente y su opinión sobre el rezago que tiene, respecto a los favoritos al título."Amanecimos bien. Este sábado realmente fue solamente la caída al final de la etapa. Hubo una caída al final y hay raspones, pero no hay nada relevante. A la velocidad que vamos, las caídas pueden ser muy peligrosas pero nosotros sabemos a lo que nos atenemos" dijo de entrada.Afortunadamente, para el corredor del Ineos, esto no representó pérdida de tiempo en la clasificación general porque ocurrió en los últimos tres kilómetros de carrera. Sin embargo, los golpes pueden generar secuelas."El Tour de Francia hasta ahora está empezando. Faltan las etapas más importantes, queda mucha carrera por delante. Será importante llegar bien a la última semana donde va a haber montaña", añadió Martínez.Igualmente, el soachuno habló sobre el ambiente que se ha vivido en la carrera durante el paso por Dinamarca: "Estoy sorprendido con lo que está pasando en Dinamarca. Es mi primera vez en este país y me he sorprendido por la afición que hay, viven con mucha pasión el ciclismo". ¿Cómo va Daniel Felipe Martínez en el Tour de Francia 2022?El ciclista del Ineos Grenadiers es el 'escarabajo' mejor ubicado en la clasificación general de la carrera, ubicado en la casilla 32 a 45 segundos del líder Wout Van Aert. El cundinamarqués espera recortar las diferencias con los favoritos al título para llegar con posibilidades a París, el 24 de julio.
Este domingo 3 de julio, se llevó a cabo la etapa 3 del Tour de Francia 2022, que tuvo un recorrido de 182 kilómetros, entre Vejle y Sonderborg. Previo a ello, Nairo Quintana habló, en exclusiva, con Ricardo Orrego, enviado especial de Caracol Sports. Allí, hizo un balance de lo que fueron estos días en Dinamarca."Han sido días difíciles, pero los superamos. Junto con el equipo, se ha tratado de llevar a los líderes, y los 'capos' buscando estar adelante para evitar riesgos. Eso es lo que siempre se busca. Nos estamos acoplando porque no hemos estado en todas las carreras del año, con el fin de llegar bien a Francia", afimó.Asimismo, hizo ´énfasis en que "cada día es más exigente porque todos sabemos los puntos de peligro, la tensión que se siente. No hay demasiado peligro en la etapa 3 porque hay zona cubierta y esperamos rodar muy bien", revelando detalles de la estrategia que han utilizado en el Arkéa Samsic.El recibimiento que ha tenido Nairo Quintana, en Dinamarca, ha sido impresionante y esto dijo: "son los años. Vine en 2011 y es un país que siempre me ha gustado mucho, respiran solo ciclismo y es evidente. Ojalá todos pudieran tener lo que tienen acá montado, las rutas de bicicleta por el tema de contaminación y demás; es una gran cultura".Por último, al ser preguntado que si algún día veremos todo esto en Colombia, respondió que "solo nos quedará solamente en la imaginación, pero se trabajará, poco a poco, para trasladar las cosas buenas y bonitas que vemos en el mundo y llevarlo y tratar de impactar como siempre lo hemos hecho"¿Quiénes son los ciclistas colombianos en el Tour de Francia 2022?En esta ocasión, Daniel Felipe Martínez (INEOS Grenadiers), Nairo Quintana (Arkéa Samsic) y Rigoberto Urán (EF Education-EasyPost) son nuestros representantes en el Tour de Francia 2022, siendo 'capos' en sus respectivos equipos.
El Gran Premio de Gran Bretaña, el décimo del Mundial de Fórmula 1 (F1), ha quedado interrumpido poco después de darse la salida a causa de un accidente que afectó a varios pilotos -al parecer, sin mayores consecuencias físicas- y que estuvo provocado por el toque entre el inglés George Russell (Mercedes) y el chino Guanyu Zhou (Alfa Romeo).El francés Esteban Ocon (Alpine), el japonés Yuki Tsunoda (Alpha Tauri) y el tailandés Alex Albon (Williams) también se vieron afectados en el accidente, que tuvo lugar en la salida, en la que el neerlandés Max Verstappen (Red Bull) arrebató la primera plaza al español Carlos Sainz (Ferrari), que había arrancado desde la 'pole' y reanudará la prueba en segunda posición.El séptuple campeón mundial inglés Lewis Hamilton (Mercedes) había avanzado dos puestos y es tercero; al igual que el otro español, el doble campeón del mundo Fernando Alonso (Alpine), que salía séptimo y retomará la carrera en la quinta posición. Justo por delante del mexicano Sergio Pérez (Red Bull), que retrocedió dos plazas en la salida.¿Cómo va el estado de salud de Guanyu Zhou?Luego del accidente, Guanyu Zhou fue atendido por el grupo de médicos que estaban en la pista. Sin embargo, para realizarle más exámenes fue trasladado hasta el centro médico del Circuito de Silverstone, en Inglaterra. Por su parte, el equipo Alfa Romeo compartió un comunicado en sus redes sociales con el siguiente mensaje: "Luego del accidente que sufrió en el GP de Gran Bretaña, Guanyu Zhou está consciente y se le están realizando más exámenes". ¿Quién es líder del campeonato mundial de Fórmula 1 en 2022?Por el momento, Max Verstappen, del equipo Red Bull, es el líder de la clasificación general de pilotos con un total de 175 unidades. En el segundo lugar está el mexicano Sergio 'Checo' Pérez, con 129 puntos, mientras que Charles Leclerc completa el podio con 126 unidades.
El 2022 no empezó de la mejor manera para Egan Bernal. En enero, sufrió un fuerte accidente en la vía al municipio de Gachancipá, chocando contra la parte trasera de un buen, mientras realizaba un entrenamiento con el INEOS Grenadiers, equipo para el que pertenece y en el que es uno de los 'capos'.Desde entonces, inició su recuperación, la cual no era nada fácil. Sin embargo, con entrega, compromiso, profesionalismo , esfuerzo, sacrificio y amor por el ciclismo, el 'joven maravilla', como se le conoce, empezó a darlo todo, con el fin de regresar lo más pronto a las carreteras y volver a brillar como siempre.Contrario al largo tiempo que se creía que podría durar la espera para que volviera a subirse a una bicicleta, Egan Bernal demostró que todo es posible. Y es que, desde hace un tiempo, ya está arriba de la 'bici', haciendo duros entrenamientos, como el que publicó este domingo en redes sociales (Instagram).¿Cuántas grandes vueltas ha ganado Egan Bernal?A sus 25 años, el ciclista colombiano ya está en la historia del ciclismo colombiano. Y es que además de haber ganado el Giro de Italia 2021, se coronó campeón del Tour de Francia 2019, siendo así el primer colombiano en conseguir este título. De igual manera, registra un sexto lugar en la Vuelta a España 2021, en su, hasta ahora, única participación en esta competencia.¿En qué equipos ha estado Egan Bernal?El ciclista colombiano empezó en el Drone Hopper-Androni Giocattoli, entre 2016 y 2017, donde se dio a conocer, gracias a sus buenos resultados, como el título del Tour del Porvenir, Tour de Sibiu, Tour de Saboya y Tour de Bihor. Esto le abrió las puertas en el INEOS Grenadiers, donde ha estado desde el 2018 y hasta la actualidad, siendo uno de los líderes o 'capos'.
Cada día se presentan insólitos momentos en el deporte, pero muy pocos como el que recientemente protagonizó el portugués Joao Vítor Oliveira, en el campeonato de atletismo de su país.Y no es para menos, pues Oliveira literalmente se lanzó en busca de la victoria de la prueba de 100 metros, en la que terminó venciendo a su compatriota Abdel Larrinaga por una estrecha diferencia. La acción de Oliveira no pasó desapercibida, pues quedó registrada en un video que se viralizó en redes sociales y causó toda clase de comentarios por parte de los internautas. "Había que ganar de cualquier manera", comentó en Twitter el usuario @Lopezviel. Por su parte, @bryanlitumax también utilizó esta red social para expresarse y escribió: "El tirarse al piso es un arte en la que no todos están capacitados". ¿Cuál fue el registro de tiempo que marcó Joao Vítor Oliveira en la prueba que ganó?Este atleta, perteneciente al equipo de atletismo del Benfica, registró un tiempo de 13.83 mientras que Abdel Larrinaga, quien terminó ocupando el segundo lugar, completó la prueba de 100 metros con un registro de 13.86.
El esloveno Tadej Pogacar, del equipo UAE Emirates, doble ganador del Tour de Francia y tercero en la jornada inaugural, calificó de "excelente" su contrarreloj, que le permite empezar al frente de los máximos favoritos en la lucha por la general."Ha sido una excelente contrarreloj de apertura para este Tour de Francia. Las condiciones climáticas no fueron buenas, la multitud animó mucho y fue emocionante, lo que me empujó a darlo todo mientras disfrutaba del día al mismo tiempo", explicó en meta el ciclista de Komenda.Pogacar aseguró que no había tomado todos los riesgos, sobre todo a la hora de afrontar las curvas del trayecto."Algunos giros podrían haber sido arriesgados, pero no me arriesgué, aún así logré hacer una muy buena actuación gracias a las buenas piernas que tuve. Ha sido un bonito resultado también en cuanto a la clasificación general ”, concluyó.¿Cuándo ganó Tadej Pogacar el Tour de Francia?Este ciclistas esloveno ganó dos ediciones del Tour de Francia. Su primera victoria llegó en 2020 mientras que el año pasado se convirtió en bicampeón de esta carrera. ¿Qué puesto ocupa Tadej Pogacar en el ranking mundial de la UCI?Actualmente, Pogacar se encuentra ubicado en el primer puesto de esta clasificación con un total de 5.291. Entretanto, su compatriota Primoz Roglic está en el segundo puesto con 4.010 puntos mientras que el neerlandés Wout Van Aert completa el podio con 3.681 unidades.¿Cuándo será la siguiente etapa del Tour de Francia 2022?El segundo día de carrera tendrá lugar esta sábado 2 de julio y tendrá un recorrido de 202.2 kilómetros con inicio en la población danesa de Roskilde y final Nyborg.Recuerde que el Tour de Francia se podrá ver EN VIVO, entre el 1 y 24 de julio de 2022, en www.eltourporcaracol.com, en la señal principal y en el HD2 de Caracol Televisión.
El belga Wout Van Aert (Jumbo Visma), segundo clasificado en la contrarreloj de Copenhague, sufrió una gran decepción al ser superado por su compatriota Yves Lampaert, primer líder del Tour de Francia.“Estaba concentrado en esta contrarreloj y es una decepción quedar segundo. Ahora puedo bonificar en los próximos días y recuperar algo de tiempo para ser líder, pero la buena oportunidad era la de hoy, sabía que solo tendría esta".En su decepción, Van Aert, quien ya había superado en la crono a Pogagar y Filippo Ganna, se centrará en la consecución del maillot verde en París. "Tengo que pensar rápidamente en otra cosa", zanjó.Clasificación general del Tour de Francia 2022, tras la etapa 11. Yves Lampaert - 15' 17''2. Wout van Aert - a 05''3. Tadej Pogacar - a 07''4. Filippo Ganna - a 10''5. Mathieu van der Poel - a 13''6. Mads Pedersen - a 15''7. Jonas Vingegaard - a 15''8. Primoz Roglic - a 16''9. Bauke Mollema - a 17''10. Dylan Teuns - a 20''¿Cómo le fue a los colombianos en la etapa 1 del Tour de Francia 2022?33. Daniel Felipe Martínez - a 44''46. Nairo Quintana - a 49''109. Rigoberto Urán - a 1' 14''¿Cuándo y cómo será la etapa 2 del Tour de Francia 2022?Este sábado 2 de julio continuará la acción en el Tour de Francia 2022. En esta ocasión, los ciclistas deberán enfrentarse a un trayecto de 202.2 kilómetros, entre Roskilde y Nyborg, donde habrá tres puertos de cuarta categoría y un esprint intermedio, en lo que será un día óptimo para los embaladores, que van por su victoria.
El belga Yves Lampaert (Quick-Step) ganó la contrarreloj inaugural del Tour de Francia, este viernes por las calles de Copenhague, y se enfundó el primer maillot amarillo de la 109ª edición de la ronda francesa.Tadej Pogacar, vigente campeón del Tour, fue tercero en la etapa, pero el esloveno sacó tiempo al resto de favoritos en esta etapa que se vio afectada por la lluvia.El flamenco Lampaert, de 31 años y campeón del Bélgica de contrarreloj en dos ocasiones, no corría la 'Grande boucle' desde 2019, aunque es uno de los hombres asentados en el Quick-Step, sobre todo en las clásicas (3º en la París-Roubaix 2019).Beneficiado por un asfalto menos empapado, Lampaert privó por 5 segundos a su compatriota Wout van Aert del maillot amarillo.Después tuvo que esperar la llegada de los 60 últimos corredores para certificar su primera victoria en el Tour."¡Realmente no me esperaba esto! Me va a explotar la cabeza, esperaba hacer un top-10, eso habría estado muy bien y voy y gano a los mejores, Van Aert, Ganna, Van der Poel...", celebró Lampaert.La lluvia como aguafiestasTodos los equipos tuvieron que lidiar con la lluvia y el suelo mojado. Porque el agua estuvo presente a lo largo de toda la etapa, contrariamente a lo anunciado por las previsiones, que habían llevado a la presencia de los favoritos a la primera mitad del orden de salida.Por detrás de Lampaert y Van Aert, Pogacar fue tercero en la etapa y lo hizo mejor que todos sus rivales por la clasificación general. El danés Jonas Vingegaard, ovacionado por la multitud que desafió a la lluvia, se dejó 8 segundos respecto al vigente campeón, mientras que el esloveno Primoz Roglic paró el crono un segundo después que su compañero del Jumbo.Prudente en las curvas pero muy ágil, Pogacar sacó tiempo a sus rivales y se mostró confiado e impermeable a la presión. Poco antes de la salida reía a carcajadas."Para mí es uno de los mejores debuts en el Tour de Francia. Veremos etapa a etapa. Por el momento me contento mucho con este maillot blanco (de mejor joven)", afirmó Pogacar.Muy concentrado por su parte, Van Aert negoció mejor las curvas de un recorrido que visitaba los enclaves turísticos de la capital danesa. Luego de haber salido un minuto después que el italiano Filippo Ganna, mejoró en más de cinco segundos el registro del campeón del mundo de contrarreloj, lastrado por un pinchazo en la rueda trasera en los últimos kilómetros.Van Aert cerca del amarilloAunque finalizó muy cerca del maillot amarillo, una prenda por la que peleará sin duda los próximos días, Van Aert no logró proseguir con su serie de victorias en el Tour después de haber conquistado las dos últimas etapas de la edición 2021, la contrarreloj de Libourne (30,8 km) y el esprint en los Campos Elíseos de París.Su equipo Jumbo colocó a tres corredores entre los ocho primeros.Entre los colombianos, Daniel Martínez (Ineos) cedió 44 segundos respecto al ganador, Nairo Quintana (Arkea) 49 segundos, y Rigoberto Urán (EF) 1 minuto y 14 segundos.El británico del Ineos Adam Yates quedó a 16 segundos de Pogacar.El sábado, la segunda etapa del Tour, también sobre suelo danés, finalizará con el paso por el Grand Belt, el brazo de mar que separa dos grandes islas de Dinamarca, para llegar a Nyborg.La etapa, con un recorrido sobre llano pero expuesto al viento, podría verse de nuevo afectada por las condiciones climáticas.
Yves Lampaert, del Quick-Step Alpha Vinyl Team, consiguió este viernes uno de los triunfos más significativos en su carrera, al adjudicarse la primera etapa del Tour de Francia 2022. El ciclista belga fue el más veloz en los 13.2 kilómetros que se recorrieron en Copenhague (Dinamarca), Lampaert tuvo que 'volar' por las carreteras danesas, para vencer los impresionantes registros de Wout van Aert (15:22) y Tadej Pogacar (15:24), quienes salieron antes que el corredor belga. El hombre del Quick-Step tuvo que sortear los obstáculos urbanos que presentó la fracción, la cual además estuvo marcada por una intensa lluvia, la cual le aportó otro grado de dificultad al recorrido. Lampaert, que salió en el puesto 105 para disputar la prueba, vio como grandes velocistas y esprinters marcaban excelentes tiempos. Sin embargo, el doble campeón del Campeonato Contrarreloj de Bélgica (2017 y 2021), quería demostrar su talento. El ciclista belga terminó el trayecto en 15 minutos y 17 segundos, superando la marca de Van Aert y Pogacar. Lampaert 'sudó la gota fría' pues tuvo que ser testigo del recorrido de 71 pedalistas, antes de poder celebrar. El último ciclista en cruzar la línea de meta en Copenhague fue Marc Soler (UAE Team Emirates). El español llegó a 1:27 del belga, quien no pudo contener la emoción y derramó lágrimas por su triunfo. Lampaert no conseguía una victoria de etapa en una Gran Vuelta desde el 2017, año en el que ganó la segunda fracción de La Vuelta a España. Curiosamente, esos dos triunfos le permitieron portar la camiseta de líder de estas prestigiosas carreras. En la ronda española le tuvo que ceder el 'maillot' a Chris Froome en la tercera etapa, ya veremos si es capaz de defender la camiseta amarilla este sábado, cuando arranque la segunda fracción de la edición 109 del Tour.
La segunda etapa en suelo danés del Tour de Francia 2022 tendrá dos protagonistas: el viento que amenaza con destrozar en pedazos el pelotón en la primera parte del recorrido y los 18 kilómetros del puente de Grand Belt, que se sitúan a apenas dos de la meta.En los 202,2 kilómetros entre Roskilde y Nyborg, la carrera vivirá experiencias nerviosas en un recorrido casi costero que cuenta con tres puertos de cuarta categoría y en el que el peligro de abanicos será casi permanente.Con todo lo que está en juego, el pelotón no tendrá un momento de reposo, de tensión permanente que puede convertir la jornada en una auténtica batalla de nervios en la que todo es posible.Con la guinda final, 18 kilómetros al nivel del mar, en un magnífico puente que parece permitir rodar sobre las aguas entre las dos principales islas que componen el país escandinavo.A su salida, solo quedarán dos kilómetros hasta la meta de Nyborg, poco tiempo para reparar los daños que puedan efectuarse en la carretera que jalona el mar y que parece destinada a ser el juez de la jornada.Tour de Francia 2022: mapa, altimetría y perfil de la etapa 2: ¿Cómo quedó la clasificación general del Tour de Francia 2022, tras la etapa 1?Yves Lampaert, del Quick-Step Alpha Vinyl Team, 'voló' en la contrarreloj que se disputó en la ciudad de Copenhague (Dinamarca). El ciclista belga, de 31 años, recorrió los 13,2 kilómetros en 15 minutos y 17 segundos. En segundo lugar, llegó su compatriota Wout van Aert (Jumbo-Visma) a cinco segundos. El podio lo completó el ganador de las últimas dos ediciones del Tour de Francia, Tadej Pogacar, que cruzó la línea de meta a siete segundos de Lampaert.El mejor colombiano de la etapa inaugural de la edición 109 de la 'Grande Boucle' fue Daniel Felipe Martínez. El corredor del Ineos Grenadiers ocupó la casilla 33, a 44 segundos del hombre del Quick-Step.
Asustaba el 1.93 de Oscar Otte, un especialista en hierba que amenazaba la comodidad de Carlos Alcaraz en Wimbledon, pero el murciano, en su mejor actuación de la semana, se clasificó a octavos triturando al gigante alemán (6-3, 6-1 y 6-2) con la victoria más rápida en Grand Slam de su carrera.Alcaraz, que por primera vez en su recorrido llega a la segunda semana en el All England Club, perfeccionó lo aprendido contra otro sacador como Jan Lennard-Struff en la primera ronda y lo consolidó en el que seguramente sea su mejor partido en esta superficie.El conteo de errores no forzados, que paró en octavos, y la capacidad para construir puntazos con una facilidad asombrosa ayudó a que Alcaraz no tuviera lío contra Otte, para nada una ovejita en hierba. El germano, que hasta principios de año nunca había estado entre los 100 mejores, acumuló en la gira de pasto semifinales en Stuttgart y Halle, frenado por Matteo Berrettini y Daniil Medvedev, un currículum que le ponía como un muro en el camino de Alcaraz. Pero este viernes no encontró la forma de que su poco ortodoxo servicio diera réditos.Su mecánica, acompasada y diferente, fue un caramelo para el español, que ganó más del 50 % de puntos con el servicio del alemán, una estadística tremenda en esta superficie.Estuvo muy cómodo Alcaraz, en su vuelta a la pista 1 tras el paso por la 2, más alejado de la atención mediática del torneo. La organización se resiste a ponerle en la central, pero quizás tenga que replantearse la situación de cara a los octavos de final, porque el nivel de 'Carlitos' pide a gritos estrenarse en la Catedral del tenis.Si el primer set, en el que comenzó ganando los ocho primeros puntos, fue indicativo del nivel de concentración de Alcaraz, el segundo set puede ser de los más completos de su carrera. Tardó cuatro juegos en cometer un error, dio un recital de globos y 'passings' y se permitió el lujo de lucir el saque y volea, un 'rara avis' en su juego."Intento hacer un puntazo en cada partido", aseguró tras vencer a Tallon Griekspoor, pero es que, contra Otte, dio la sensación de que quiso hacerlo en cada juego. Y la mayoría de veces con éxito.La exhibición al resto de Alcaraz, que también estuvo incontestable al saque, sin una sola pelota de rotura concedida, le permitió sellar el partido en tiempo récord para él. Otte solo le duró una hora y 39 minutos, convirtiéndose esta en su víctima más rápida en Grand Slam, por encima de la que logró en primera ronda de Roland Garros este año ante Juan Ignacio Londero en una hora y 54 minutos.¿Quién será el siguiente rival de Carlos Alcaraz?El rival de Alcaraz en octavos de final será el italiano Jannik Sinner, al que ha derrotado en su único enfrentamiento, en el Masters 1.000 de París en 2021. También le venció en la previa del Challenger de Alicante 2019.