Sebastián Villa finalizó en el puesto 18 del trampolín de 10 metros de los clavados de los Juegos Olímpicos, tras acabar la semifinal con un puntaje de 341.40.El colombiano empezó su participación en la semifinal del trampolín de 10 metros con un salto que le dio una calificación de 47.25. Mal inicio en la prueba y se ubicó en el puesto 18.Para el segundo y tercer salto, Sebastián Villa mejoró sus puntajes 62.40 y 61.25, respectivamente, pero no pudo salir del puesto 18.En el cuarto salto, Sebastián Villa recibió una calificación de 40.80. Este puntaje prácticamente lo dejó sin opciones de pelear por un puesto entre los 12 de la final.En mejor salto de Sebastián Villa llegó en el quinto intento. Recibió una calificación de 70.30, pero siguió en el puesto 18.En el último salto, Sebastián Villa tuvo una calificación de 59.40 y finalizó la prueba con un total de 341.40.Sebastián Villa, de 29 años, tuvo su tercera participación en Juegos Olímpicos y esta fue la mejor, ya que por primera vez avanzó a la ronda semifinal.
Después de un día redondo para Colombia en los Juegos Olímpicos, con medalla de plata incluida gracias a Sandra Lorena Arenas, esperamos que esta nueva jornada también esté llena de buenas noticias.Angie Orjuela, quien hará su debut; María José Uribe, que terminará su participación; Sebastián Villa, quien sueña con la clasificación y medalla; y Kevin Quintero, que estará en su especialidad, serán los representantes.Juegos Olímpicos: programación de los deportistas colombianos agosto 6 y 7Deportista: Angie OrjuelaDisciplina: Maratón Olímpica Femenina (Final)Hora colombiana: 4:00 p.m. (viernes 6 de agosto)Reseña: Después del haber ocupado el puesto 43 en Río 2016, la lección está aprendida. Ya tomó nota y de la mano de los buenos resultados que consiguió recientemente, puede dar alguna sorpresa y pelear mano a mano.Deportista: María José UribeDisciplina: Golf (Ronda 4 de Strike Play)Hora Colombia: 5:30 p.m. (viernes 6 de agosto)Reseña: Cerrar de la mejor manera. Luego de dos primeras jornadas bastante discretas, todo mejoró en la tercera. Sin embargo, las opciones de medalla están muy lejanas. Por eso, rematar bien es lo único que resta.Deportista: Sebastián VillaDisciplina: Plataforma 10 Metros (Semifinal)Hora Colombia: 8:00 p.m. (viernes 6 de agosto)Reseña: Su décima lugar en la ronda clasificatoria invita a ilusionarse al menos con un diploma. Eso sí, primero deberá superar las semifinales, donde solo los 12 primeros llegarán a la anhelada final.Deportista: Kevin QuinteroDisciplina: Keirin (Primera Ronda)Hora Colombia: 1:30 a.m. (sábado 7 de agosto)Reseña: Si bien su debut no fue el esperado, espera corregir errores y realizar una buena presentación. No es el gran candidato, pero nada es imposible.
A paso firme. Así avanza Sebastián Villa en la modalidad de clavados plataforma 10 metros, en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020. Y es que, en su debut, demostró que tiene con qué pelear.Después de seis saltos, firmó un puntaje total de 407.30, finalizó en el décimo puesto y avanzó a semifinales. Frente a ello, hizo un balance y dejó claras cuáles fueron sus sensaciones."Es un sueño, me llena de orgullo, siempre quiero representar a Colombia y esa termina siendo la motivación extra que uno necesita", afirmó.De igual manera, no ocultó su felicidad de continuar en carrera en las justas deportivas. Ahora, en semifinales se verá las caras frente a los mejores del mundo."Celebrando el paso a la semifinal. Feliz de estar con los mejores de la disciplina. Son muy fuertes. Para mí, es un orgullo competir contra ellos", sentenció.
Nuestros deportistas siguen debutando en los Juegos Olímpicos. En esta ocasión, el turno fue para Sebastián Villa quien, en clavados plataforma 10 metros, firmó un puntaje total de 407.30, finalizó en el décimo puesto y avanzó a semifinales.El colombiano, que obtuvo una plata y dos bronces en los Juegos Centroamericanos y del Caribe 2010, brilló en cada uno de los seis saltos que realizó en territorio japonés y así lo demostró:Primer salto: Con tres y media vueltas hacia adelante, no tuvo un buen despegue y su entrada a la piscina tampoco fue buena, recibiendo una puntuación de 68.25.Segundo salto: Pero levantó cabeza. Gracias a dos y media vueltas atrás, con uno y medio giro, buena altura, excelente posición y entrada limpia, obtuvo 72.00 puntos.Tercer salto: Sin embargo, volvió a flaquear un poco. Tras tres y media vueltas atrás, en 'posición V', pero con un clavado pasado, los jueces lo castigaron y recibió 52.50.Cuarto salto: Los tropiezos lo hacían más fuerte. Otra vez, se recompuso y con tres y media vueltas inversas, en 'posición C', fue calificado con 73.10.Quinto salto: Y continuó por la misma senda. Cuatro y media vueltas al frente, en 'posición C', buen despegue y excelente aproximación, que tuvieron recompensa: 72.15 puntos.Sexto salto: Para finalizar la gran actuación del colombiano, presentó tres y media vueltas atrás, en 'posición C', recibiendo una calificación de 69.30. Buen cierre.Es así como Sebastián Villa, con un puntaje total de 407.30 y finalizando en la décima posición, clasificó a las semifinales. Allí, deberá instalarse entre los 12 mejores, que son quienes avanzarán a la final para disputar el medallero.
Terminó una jornada y Colombia volvió a celebrar en los Juegos Olímpicos. Por eso, con ese envión anímico que debe tener la delegación, se esperan importantes resultados en este nuevo día que inicia.No hay favoritos. Sin embargo, en marcha masculina y femenina, se pueden presentar sorpresas. Y es que la mayoría de ellos llega con una importante experiencia que puede aportar a alcanzar el objetivo.Por otro lado, en clavados y atletismo, se espera que avancen a la siguiente ronda con el fin de mantener viva la ilusión de una medalla dorada. Eso sí, no será nada fácil y se deberá dar lo mejor.Juegos Olímpicos: programación de los deportistas colombianos agosto 5 y 6Deportista: Diego Pinzón, Jorge Luis Ruíz y José Leonardo MontañaDisciplina: Marcha masculina 50 kilómetros (Final)Hora colombiana: 3:30 p.m. (jueves 5 de agosto)Reseña: Después de la sobresaliente presentación de sus compañeros Éider Arévalo, Esteban Soto y Alexander Castañeda, en la categoría de 20 kilómetros, este nuevo tridente quiere seguir sus pasos y mejorar los resultados.Deportista: María José UribeDisciplina: Golf (Ronda 3 de Strike Play)Hora Colombia: 5:50 p.m. (jueves 5 de agosto)Reseña: El segundo día de acción no fue el mejor para ella. Las opciones de medalla, prácticamente, se esfumaron. Sin embargo, rematar de la mejor manera será el gran objetivo para demostrar su potencial.Deportista: Sebastián VillaDisciplina: Clavados plataforma 10 metros (Preliminar)Hora Colombia: 1:00 a.m. (viernes 6 de agosto)Reseña: A pesar de que Daniel Restrepo y Sebastián Morales no lograron llegar a la final, sí avanzaron hasta 'semis'. Ese será el primer objetivo de Sebastián Villa, quien, paso a paso, espera acercarse a las preseas.Deportista: Sandra Lorena Arenas y Sandra GalvisDisciplina: Marcha femenina 20 kilómetros (Final)Hora Colombia: 2:30 a.m. (viernes 6 de agosto)Reseña: Con una gran experiencia, ambas saben lo que es marchar con cierta presión. La mayoría de monedas están depositadas en Sandra Lorena Arenas, que ya ha ganado diversos títulos de talla importante y espera hacerlo en Tokio.Deportista: Diego Palomeque, Alejandro Perlaza, Jhon Alexander Solís y Raúl MenaDisciplina: Relevos 4X400 metros masculino (Ronda 1)Hora Colombia: 6:37 a.m. (viernes 6 de agosto)Reseña: Con la baja de Anthony Zambrano, quien no estará debido a unas molestias físicas, este cuarteto quiere defenderse de la mejor manera, avanzar a la siguiente fase y poner a vibrar al país con una posible medalla.
El colombiano Sebastián Villa Castañeda estará en la prueba de salto de trampolín diez metros de la natación de los Juegos Olímpicos Tokio 2020.Sebastián Villa CastañedaCiudad: Medellín, Antioquia. Edad: 29 años Deporte: natación salto trampolín diez metros. Participaciones en Juegos Olímpicos: dos (2012 y 2016)Mejor resultado en Juegos Olímpicos: puesto 21 en 2012. Medallas ganadas: NA
Esa decisión judicial se produjo en medio de la filtración de presuntas conversaciones en las que Sebastián Villa acepta maltratos físicos a su expareja Daniela Cortés.En un chat, revelado por un medio argentino, se lee la alerta que mandó Daniela a su hermana sobre el motivo que desencadenó la causa legal.Hermana de Daniela: “¿Usted llamándome a las 4:24 de la mañana?Daniela: “Mana, Sebastián me pegó, ya no doy más”Esta parecería no ser la primera golpiza. En otra conversación del 8 de enero de 2019, el jugador reconocería un episodio de agresión.Supuesto mensaje de Villa: “No sé qué me pasó, se me fueron las luces... porque ella se ha convertido en mi mano derecha”.Y en febrero de 2019, es la hermana de Daniela Cortés quien le reclama al delantero por una agresión física que demostró con una foto donde se le ve golpeada en la boca.Hermana de Daniela: “Si no quieres estar con ella, mándala para acá, pero vos no sos ni el papá ni nadie para que le pegues”.En las supuestas conversaciones, el jugador habla incluso de un embarazo, gestación que nunca llegó a feliz término por las golpizas, según declaró una amiga de Daniela, quien testificó contra Villa de forma virtual ante las autoridades.Aunque este viernes un juez de garantías eximió de prisión al futbolista, quien no puede acercarse a su expareja o a su familia, Villa seguirá en investigación por delitos que tienen penas de 5 a 10 años de prisión.En tanto, la prensa argentina asegura que Boca Juniors estaría pensando en venderlo o canjearlo.La fría relación con el club quedó en evidencia este martes, el día de su cumpleaños, con la ausencia de un mensaje festivo en redes, como lo hace de costumbre con los integrantes del equipo.
Después de presentar indagatoria este viernes en la tarde, la justicia argentina eximió a Sebastián Villa de ir a prisión.El jugador colombiano fue acusado de violencia de género por parte de su exnovia Daniela Cortés, quien lo denunció por maltrato físico y psicológico.En las últimas horas se conoció un chat privado en el que el jugador del Boca Juniors habría reconocido que golpeó a su excompañera sentimental.Actualmente, Villa tiene restricción perimetral de 1.500 metros sobre el hogar de Daniela Cortés.Las directivas del Boca Juniors anunciaron que el futuro del futbolista depende de la decisión de la justicia, pero hasta ahora la institución no ve con buenos ojos que el antioqueño continúe vistiendo la camiseta del equipo xeneize.Incluso, esta semana el delantero cumplió años y el club no lo felicitó por redes sociales, como es costumbre con todo su plantel.
Si bien las miradas, en lo que va de la Vuelta a Cataluña 2023, se han centrado en Primoz Roglic (Jumbo Visma) y Remco Evenepoel (Soudal Quick Step), los llamados a pelear por el título y que han protagonizado grandes batallas, Egan Bernal (INEOS Grenadiers) también ha tenido su espacio. Y es que su regreso a una competencia World Tour es una buena señal y llena de ilusión a todos.Luego del accidente que sufrió a comienzos del 2022, algunos especialistas llegaron a afirmar que 'el joven maravilla' no podría volver al profesionalismo. Sin embargo, con entrega, esfuerzo, amor y dedicación, lo consiguió. A finales del año pasado, volvió al pelotón, noticia que nos dio alegría a los millones de colombianos y, en general, a los amantes del ciclismo en las latitudes del mundo.Poco a poco, va encontrando el ritmo y mejorando en sus sensaciones. Todo es un proceso y así lo ha afirmado incluso el propio corredor nacional. Por eso, haberlo visto este jueves 23 marzo, en el frente del pelotón, 'tirando' del grupo y siendo clave para alcanzar a la fuga en la Vuelta a Cataluña, fue motivo de celebración. Es una buena señal y si bien aún falta camino, es algo alentador.
El Mundial de Boxeo femenino 2023 se sigue disputando en territorio Indio y en la jornada de este jueves 23 de marzo se llevó a cabo una nueva ronda de combates que tuvieron representantes colombianos. Este fue el caso de Angie Valdez, quien accedió a la final de la categoría de 60 kilogramos luego de vencer en su combate correspondiente contra Yang Wenlu, que es oriunda China."Al son de Colombia tierra querida, Angie Valdez logró su paso a la final, en los 60 kg., del Mundial de Boxeo femenino, en Nueva Delhi. Determinación y decisión pura que llenan de gran emoción y dibujan sonrisas", fue el mensaje publicado por el Ministerio del Deporte a través de su cuenta oficial de Twitter, celebrando dicha gesta que, sin duda, nos llenó de alegría y nos puso a celebrar.Pero también hubo respuesta por parte de sus familiares y amigos, quienes dialogaron en los micrófonos de Caracol Sports. “A nosotros (sus familiares) nos encanta ver las peleas de ella varias veces porque nos gusta. Eso es lo más importante para nosotros, gracias a Dios”, comentó Manuel Valdez, padre de Angie. Además, también habló Daniel Molina, entrenador de la mencionada boxeadora y dijo: “Ya se logró por lo que se luchó. Ahora, que se den cuenta los muchachos y los demás jóvenes que esto es una realidad. Que se tome como el ejemplo lo de Angie Valdez para que haya más campeones en el futuro de ese humilde gimnasio”.Por otro lado, su hermana Patricia Valdez señaló: “Ella (su mamá) se ofendía mucho cuando yo le decía que servía para ser boxeadora porque me contestaba ‘no, yo no voy a ser boxeadora’. Pero todo el mundo la molestaba con eso, aunque ella se inclinaba más por el atletismo”. Y agregó: “En estos momentos mi mamá debe estar muy orgullosa de mi hermana desde allá arriba en el cielo. Estoy segura que la está viendo triunfar”. Entretanto, su hermana Fernanda habló sobre el combate final que tendrá Angie el próximo domingo. “Creo que puede ser una buena revancha porque me parece que le robaron el título en el Mundial de Boxeo que se realizó en Brasil, pero con el favor de Dios vamos por esa medalla de oro”, dijo en entrevista con Caracol Sports.
Jenny Arias y Angie Valdez, las dos guerreras que van por el oro en el Mundial de Boxeo femenino, en la India. Este jueves 23 de marzo, las dos dieron cátedra de puños y carácter para ponernos a soñar con títulos mundiales en Nueva Delhi.Por un lado, Jenny Arias, en la categoría de los 54 kilogramos, es una máquina de dar golpes. Desde el primer asalto se le fue encima a su rival, daba poco espacio a la pausa y eso hizo que tres de los jueces que estaba, la dieran ganadora.Ya en el segundo round, la asiática y la colombiana se fajaron en un intercambio de golpes, brindando espectáculo. Enkhjargal Munguntsetseg fue la ganadora de ese parcial. Esa vez solo dos de los jueces dieron vencedora a Jenny.Con la pelea empatada, era a todo o nada en el último round. Jenny mezcló su estilo agresivo con algo más de precaución y su triunfo fue claro. La decisión final fue que cuatro jueces se la jugaron a favor de la nacida en Risaralda. Alegría total.En cuanto a Angie Valdez, a paso firme se fue montando en la pelea contra la china Yang Wenlu, conectando importantes golpes que la hicieron ganadora del primer round, llenando de ilusión con una posible victoria, a falta de dos parciales.Para el segundo asalto, la izquierda de Angie fue como un látigo para la asiático y eso le permitió desequilibrar la balanza a su favor. Por eso, los cinco oficiales la dieron vencedora en ese asalto y ya la celebración empezaba a acariciarse.Pese a que ya tenía prácticamente la victoria en el bolsillo, jamás dejó de atacar. De hecho, su superioridad fue tan clara que tres jueces calificaron a la china con solo ocho puntos y no con nueve, en medio de esa batalla mano a mano.Triunfo contundente de la barranquillera, quien se expresó y dejó unas emotivas declaraciones que llenan los corazones de amor y orgullo. Y es que ahora va por la presea de oro, en busca de no solo hacer historia, sino darle una alegría a su familia."Gracias a Dios hemos tenido unos combates muy fuertes, pero lo hemos desarrollado de la mejor manera, nos ha ido súper bien. Aprovecho para enviarle un saludo a mi familia porque siempre me ha estado apoyando", dijo de entrada.Pero no fue lo único. "Me siento muy bien; con el favor de Dios espero hacer una buena final y ganar para que sea algo inolvidable", sentenció, dejando claro que va con todo para el encuentro definitivo.
Por estos días se está llevando a cabo el Mundial de Boxeo Femenino en la India y nuestro país tuvo a cuatro representantes en la jornada de este jueves 23 de marzo.Una de ellas fue Jenny Arias, quien estuvo disputando la semifinal de la categoría de 54 kilogramos contra Enkhjargal Munguntsetseg, quien es oriunda de Mongolia. Y al final, Arias se llevó el triunfo y aseguró su presencia en el combate final luego de vencer a Munguntsetseg con marcador global de 4-1."¡Un salto a la gloria! Jenny Arias logró su paso a la final en la categoría de los 54 kilogramos, en el Mundial, en Nueva Delhi, en India. Una presentación memorable, puños que llenan de orgullo a Colombia", fueron las palabras que compartieron en la cuenta oficial de Twitter del Ministerio del Deporte, resaltando la gesta de nuestra deportista.Pero esas no fueron todas las reacciones a la victoria de la pugilista que nació en el departamento de Risaralda. De hecho, varios de familiares y colegas expresaron su felicidad por su triunfo.Este fue el caso de su hermana Maribel, que dialogó con Caracol Sports y dijo lo siguiente: "Es una buena mamá, es una buena hermana, es una buena hija y, sobre todo, una excelente deportista (...) Para ella fue más duro porque como tiene mucha masa muscular, le cuesta más bajar. Por ejemplo, anoche (miércoles) me dijo ‘hermanita tengo sed, pero no puedo tomar agua’. Ella tenía el peso en 54 kilogramos y si tomaba podía subirse".En ese sentido se expresó su entrenador Franklin Granada, quien comentó: "Por primera vez una mujer del Eje Cafetero logra esta instancia. Ya nos había dado una alegría con un diploma olímpico y ahora vino buscando la final de un Mundial".Eso sí, varias colegas suyas y hasta algunas de las mujeres que entrena también hablaron.Este fue el caso de Leidy Rivas, que resaltó la importancia del triunfo de su colega y señaló: “Es un orgullo para todos los risaraldenses, pero en especial para todas nosotras que somos mujeres”.Finalmente, Jennifer Quintero, pupila de Arias, se mostró orgullosa de su profesora.“Es una emoción muy grande porque Jenny siempre ha estado acompañándonos desde nuestros inicios y verla a ella en un Mundial es algo increíble”, mencionó en entrevista con Caracol Sports.Ahora, Arias tendrá una horas de descanso antes de volver a subirse al ring para disputar la final de la categoría de 54 kilogramos.
Los Golden State Warriors aumentaron sus esperanzas de un lugar automático en los playoffs con una victoria crucial este miércoles en la NBA como visitantes sobre los Dallas Mavericks, mientras que el astro de los Memphis Grizzlies Ja Morant regresó firme tras una suspensión.El estelar Stephen Curry terminó con 20 puntos cuando los Warriors lograron su novena victoria fuera de casa para superar a los Mavericks con reñido marcador de 127-125 en el American Airlines Center de Dallas.Una batalla de sube y baja vio que la ventaja cambió de manos 14 veces, y Curry finalmente le dio a Golden State una ventaja de 125-122 con 8,5 segundos por jugar.Kevon Looney anotó un par de tiros libres para asegurar el juego antes de que el triple de Reggie Bullock sobre la bocina recortase el déficit a dos puntos de los Mavs, pero de ahí no pasó.Curry, quien terminó con 20 puntos, 13 asistencias y cinco rebotes, fue uno de los seis jugadores de los Warriors en hacer cifras dobles. Jonathan Kuminga lideró el marcador con 22 desde el banquillo, mientras que Draymond Green produjo otra gran exhibición defensiva con tres robos de balones y cuatro tapones.El esloveno Luka Doncic lideró la anotación de Dallas con 30 puntos, mientras que el novato Jaden Hardy agregó 27, incluidos seis triples.La victoria hizo que Golden State mejorara a 38-36 por el sexto lugar en la Conferencia Oeste y en camino a un boleto automático a la postemporada.Empero, la derrota deja a los Mavs en el noveno lugar y potencialmente en riesgo de perderse los playoffs por completo cuando quedan menos de tres semanas de temporada regular.En Miami, los 35 puntos de Jimmy Butler y los 22 tantos de Tyler Herro ayudaron al Heat a obtener una victoria por 127-120 sobre los NY Knicks.R.J. Barrett lideró al quinteto neoyorquino con 26 unidades.Morant regresa efectivoEn Memphis, los Grizzlies obtuvieron una victoria por 130-125 sobre los Houston Rockets para permanecer en el segundo lugar de la Conferencia Oeste.El entrenador de los Grizzlies, Taylor Jenkins, optó por usar a la superestrella Jo Morant como suplente en ese partido luego de su regreso de una suspensión.Morant no había jugado desde que publicó un video de sí mismo agitando una pistola en un club de desnudismo de Colorado el 4 de marzo.Posteriormente, la liga le impuso una suspensión de ocho juegos por conducta perjudicial para la NBA.Sin embargo, hubo pocas señales de oxidación en su regreso ya que durante 23 minutos y 47 segundos en la cancha anotó 17 puntos, capturó cuatro rebotes y repartió cinco asistencias.En Chicago, los Philadelphia 76ers vengaron la derrota del lunes ante los Bulls, a quienes ahora en esta jornada se desquitaron con una victoria de 116-91.La victoria estuvo teñida de preocupación para los Sixers, que vieron salir al estelar camerunés Joel Embiid con una distensión en la pantorrilla después de la primera mitad con Filadelfia ganando 76-48.Sin embargo, los Sixers restaron importancia a los temores de una lesión grave y dijeron que se espera que Embiid juegue el viernes contra Golden State."Estará listo para el próximo juego", dijo el entrenador de los Sixers, Doc Rivers, cuando se le preguntó sobre el estado físico de Embiid. "Fue solo una precaución. Teníamos una ventaja y sentimos que podíamos mantenerla. Estamos a punto de emprender un viaje largo, simplemente sentimos que era lo correcto".De'Anthony Melton lideró la anotación de los Sixers con 25 puntos, mientras que Tyrese Maxey agregó 21 y Tobias Harris 20.
La edición 102 de la Vuelta a Cataluña no para y este viernes 24 de marzo se disputará la quinta etapa, que tendrá un recorrido de 178.6 kilómetros desde Tortosa a Lo Port. Y ahí habrá presencia de varios reconocidos ciclistas del pelotón internacional como Primoz Roglic, Remco Evenepoel, Mikel Landa, Egan Bernal, Rigoberto Urán y Esteban Chaves, entre otros. De hecho, este grupo de ciclistas y los demás participantes de la carrera afrontarán un trayecto bastante llamativo, el cual estará compuesto por dos esprint intermedios, dos premios de montaña de tercera categoría y uno más de primera categoría que está ubicado en la meta. Así las cosas, todo está listo para una nueva jornada de la edición 102 de esta competencia, la cual finalizará el próximo domingo 26 de marzo con otra etapa de 142 kilómetros que comenzará y terminará en la ciudad de Barcelona, que es la capital de la región de Cataluña.¿Quién es el líder de la Vuelta a Cataluña 2023?Por el momento, el esloveno Primoz Roglic , del Jumbo-Visma, es el líder parcial de la clasificación general de la Vuelta a Cataluña. Allí, Roglic ha completado el recorrido correspondiente con un tiempo de 17 horas, 1 minuto y 54 segundos.Entretanto, Esteban Chaves, del EF Education-EasyPost, es el ciclista colombiano con mejor rendimiento debido a que actualmente se encuentra en la octava posición de la clasificación general a 48 segundos de Roglic.¿Quién es el vigente campeón de la Vuelta a Cataluña 2023?El colombiano Sergio Higuita, del equipo Bora-Hansgrohe, es el campeón más reciente de la Vuelta a Cataluña. En la edición del año pasado, Higuita finalizó en el primer puesto de la clasificación general luego de completar el trayecto correspondiente con un tiempo de 29 horas, 53 minutos y 33 segundos.Eso sí, Higuita no ha sido el único pedalista nacional que ha salido victorioso de esta carrera, ya que otros cuatro 'escarabajos' hicieron lo propio. El primero en ganar fue Álvaro Mejía en 1993, luego en 1998 lo hizo Hernán Buenahora.Entonces, la sequía se prolongó hasta 2016, cuando Nairo Quintana volvió a llevar a nuestro país hasta lo más alto del podio. Y tres años después el turno fue para Miguel Ángel López. Ahora, se espera que otro ciclista colombiano pueda finalizar en el podio final de la versión 102 de la Vuelta a Cataluña y todas la incidencias de esta competencia las podrá seguir por https://sports.caracoltv.com/deportes-en-vivo.
Mark Cuban, dueño de los Dallas Mavericks, protestó este miércoles por el que considera "quizás el peor error arbitral en la historia de la NBA", después de que su equipo perdiera 125-127 contra los Golden State Warriors.Cuban se refirió a una acción con 1.54 por jugar en el tercer período, cuando los árbitros entregaron el balón a los Warriors, que anotaron a placer con los Mavericks posicionados en la otra mitad de campo, convencidos de que les pertenecía la posesión.Esos dos puntos terminaron siendo determinantes para la victoria de los Warriors y los Mavericks, que bajaron a la novena plaza del Oeste y ven peligrar su presencia en la postemporada, se plantean recurrir ante la NBA."Voy a explicar lo que pasó. El árbitro dijo que era posesión de los Mavs. La megafonía lo anunció. Luego hubo un tiempo muerto. Durante el tiempo muerto el árbitro cambió la decisión y no nos lo dijo", escribió Cuban en Twitter."Luego, cuando el árbitro vio que estábamos posicionados como si tuviéramos la posesión, dio el balón a los Warriors. Ni una palabra para nosotros. Ellos tuvieron una canasta fácil", prosiguió.El dueño de los Mavericks consideró además que se trata de "quizás" el peor error arbitral "en la historia de la NBA" y que "todo lo que tenían que hacer era avisar y no lo hicieron".Clasificaciones de la NBAConferencia Este:1. Milwaukee Bucks 52-202. Boston Celtics 50-233. Philadelphia 76ers 49-234. Cleveland Cavaliers 46-285. New York Knicks 42-326. Brooklyn Nets 39-337. Miami Heat 40-348. Atlanta Hawks 36-379. Toronto Raptors 35-3810. Chicago Bulls 34-3811. Indiana Pacers 33-4012. Washington Wizards 32-4113. Orlando Magic 30-4314. Charlotte Hornets 23-5015. Detroit Pistons 16-57Conferencia Oeste:1. Denver Nuggets 49-242. Memphis Grizzlies 45-273. Sacramento Kings 43-294. Phoenix Suns 38-345. LA Clippers 38-356. Golden State Warriors 38-367. Minnesota Timberwolves 37-378. Oklahoma City Thunder 36-369. Dallas Mavericks 36-3710. LA Lakers 36-3711. Utah Jazz 35-3712. New Orleans Pelicans 35-3713. Portland Trail Blazers 32-4014. San Antonio Spurs 19-5415. Houston Rockets 18-55
El corredor de 25 años Ronald Jones, quien ganó el Super Bowl LV con Tampa Bay Buccaneers y el LVII con Kansas City Chiefs, es nuevo jugador de Cowboys, anunció este martes el club de Dallas, de cara a la próxima temporada de la NFL.La llegada de Jones, quien firmó por una temporada, se da después de que los Cowboys liberaron a Ezekiel Elliott, el tercer mejor corredor en la historia de la franquicia.Jones, exestrella de los USC Trojans del fútbol colegial, arriba a Dallas luego de jugar cuatro años con los Buccaneers, en los que obtuvo un anillo de campeón junto a Tom Brady, y una campaña en Kansas City, en la que sumó su segundo anillo bajo el liderazgo de Patrick Mahomes.En cinco años de carrera acumula 505 acarreos para 2.244 yardas y 19 anotaciones.El nativo de Fort Stewart, Georgia, llega para fortalecer el ataque terrestre en el que competirá con Tony Pollard, Malik Davis y Rico Dowdle por ser el corredor principal.También este martes los Cowboys anunciaron la extensión de contrato por un año de Dante Fowler, cazador de quarterbacks, quien en 2022 obtuvo seis capturas.En otros movimientos de la agencia libre, Houston Texans fichó al liniero ofensivo Michael Detier, quien militó en Miami Dolphins en 2022; y al ex apoyador de Carolina Panthers Cory Littleton con sendos contratos por una temporada.Texans sacudió el mercado este lunes con las incorporaciones del ala cerrada Dalton Schultz y del corredor Devin Singletary.Este martes Jon Feliciano firmó por un año con San Francisco 49ers. Feliciano inició 17 juegos como centro con New York Giants la temporada pasada, incluidos dos de 'playoffs'.El defensivo profundo Johnathan Abram, quien estuvo en Seattle, reforzará a New Orleans Saints a partir de este año.Isaiah McKenzie, receptor de 27 años, dejó a Buffalo Bills y jugará para Indianapolis Colts en la temporada 2023.En Arizona, Cardinals acordó una campaña con el ex liniero defensivo de los Seahawks Lawrence Collier y con el tackle ofensivo Dennis Daley, ex de Tennessee Titans. También extendiÓ un año el contrato del esquinero Antonio Hamilton.El apoyador Dont'a Hightower, campeón del Super Bowl en sus ediciones XLIX, LI y LIII con New England Patriots, anunció su retirada a los 33 años luego de 11 temporadas en ese equipo.
El belga Remco Evenepoel (Quick Step) se adjudicó la tercera etapa de la Vuelta a Cataluña, disputada este miércoles y con final en el alto de La Molina, tras la que el esloveno Primoz Roglic se mantiene líder de la clasificación general.Los dos grandes favoritos a la victoria final volvieron a disputarse el triunfo parcial en un mano a mano, que esta vez se llevó el belga por delante del esloveno, que cruzó la meta a dos segundos.Tras esta etapa, ambos ciclistas están con el mismo tiempo en la clasificación general individual, aunque Roglic mantiene el liderato de la carrera.Por detrás del dúo de favoritos, el italiano Giulio Ciccone, vencedor de la etapa del martes, cruzó la meta en tercera posición y ocupa el tercer puesto en la general a 19 segundos de Roglic.En los primeros kilómetros de la etapa de este miércoles se formó una escapada de siete unidades, entre los que estaba el ecuatoriano Richard Carapaz, que contaba con casi cinco minutos de ventaja tras el paso por el Coll de Coubet, primera dificultad montañosa de la jornada y cuya cima se encontraba a 86 km de la meta.En el duro Coll de la Creueta, de categoría especial y con rampas de hasta el 14% de desnivel, el grupo de cabeza quedó reducido a un trío, en el que ya no se encontraba Carapaz.Por detrás, el Soudal-Quick Step impuso un ritmo más alto del que estaba llevando el Jumbo de Roglic, lo que provocó que el colombiano Egan Bernal, vencedor del Tour de Francia en 2018, cediese terreno antes de coronar un puerto cuya cima estaba a poco más de 30 km para la meta.Fue ya en el ascenso a La Molina, de 12,1 km de recorrido, cuando el pelotón, cada vez más reducido, dio caza al trío de cabeza.Evenepoel atacó a poco menos de cinco kilómetros para la llegada y solo Roglic pudo aguantar el ritmo, en un aperitivo de lo que los dos ciclistas pueden mostrar en el próximo Giro de Italia, donde acudirán como grandes favoritos a la victoria final.Al belga aún le quedaron fuerzas para sacar de rueda a Roglic en los metros finales y llevarse la etapa, uno de los objetivos que tenía en esta carrera tal como él mismo explicó en la previa.El jueves se disputará la 4ª etapa, de 188,2 km de recorrido entre Llívia y Sabadell, la única de las siete de la presente edición de la Vuelta a Cataluña que tiene un perfil propicio a una llegada masiva.
'Cracks', enormes, gigantes, como lo quieran llamar y el adjetivo que le quieran poner, pero lo que ha hecho la delegación colombiana en lo que va del Mundial de Boxeo femenino 2023 es digno de enmarcar. Día a día, nos llenan de felicidad y de un orgullo enorme. Y es que han sabido dejar el nombre de nuestro país en lo más alto, dando, literalmente, pelea.Esta vez la encargada de hacernos vibrar y ponernos a celebrar fue Angie Valdez. La tarea no era nada fácil, al frente tenía a la local Jasmine Jaismine. Recordemos que esta cita orbital se está llevando a cabo en la India. Razón por la que no dar ni la más mínima ventaja, estar concentrada, pegar los mejores golpes posibles y darlo todo, sería clave en el combate.Y así fue. Nuestra boxeadora no titubeó y, de entrada, empezó a imponer condiciones, marcando importantes diferencias e inclinando la balanza a su favor. El primer y segundo round fueron para la colombiana, que ya empezaba a acariciar esa anhelada clasificación a semifinales. Ahora, no podía bajar los brazos, sino que, por el contrario, finiquitar todo de una.Llegó la hora del tercer y último round y, tal y como se desarrollaron los dos primeros, se dio este definitivo. Allí, la nacida en Barranquilla no desentó y se impuso por decisión unánime de los jueces, en la categoría de los 57-60 kilogramos. Este resultado le permitió clasificar a semifinales y, por ende, asegurarse, de una vez por todas, al menos la medalla de bronce.Alegría, baile, brazos arriba y abrazo con el cuerpo técnico, así fue como celebró este importante triunfo. No obstante, fiel al pensamiento, profesionalismo y entrega de estas boxeadoras, no se conformarán con ello e irán por más. De seguro, ya están preparando lo que se viene, que es la 'semi', en busca de llegar a la gran final y así ir a luchar por esa presea de oro.Cabe aclarar que de las cinco pugilistas 'cafeteras' que vieron acción este miércoles, cuatro avanzaron a 'semis'. Lo mismo que logró la gran Angie Valdez, lo hicieron Ingrit Valencia (50 kilogramos), Jenny Arias (54 kilogramos) y Camila Camilo (63 kilogramos). Así las cosas, solo Luisa Vászques, en la categoría de 70 kilogramos, quedó eliminada en cuartos de final.
La Vuelta a Cataluña 2023 sigue regalándonos grandes etapas. Si bien el recorrido, lleno de montaña, invita al espectáculo constante, los ciclistas no han decepcionado en ningún momento, en especial lo que han hecho dos hombres puntuales; estamos hablando de Remco Evenepoel (Soudal Quick Step) y Primoz Roglic (Jumbo visma).Desde el día uno, nos han dado show. De hecho, en la primera fracción, el esloveno le ganó el pulso en la montaña al que es el actual campeón de la Vuelta a España. Luego, en la segunda jornada, ambos se vieron sorprendidos por un enorme Giulio Ciccone (Trek Segafredo), quien se impuso y los dejó segundo y tercero en la clasificación.Pero este miércoles 22 de marzo, volvieron a protagonizar un mano a mano y esta vez el belga tomó venganza, se hizo un poco más fuerte y se hizo con el triunfo de la etapa 3 de la Vuelta a Cataluña 2023. Ambos cruzaron la meta en solitario, lo que demuestra que están un escalón más arriba de los demás rivales, que nada pudieron hacer.En referencia a los 'mortales', como ya les dicen algunos, se debe decir que arribar a 13 segundos del vencedor. Allí, otra vez fue figura Esteban Chaves (EF Education-EasyPost), quien sigue demostrando que está en forma, tiene buenas piernas y dará pelea. Se mantiene como el mejor de los colombianos, en la octava posición de la clasificación general.Clasificación de la etapa 3 de la Vuelta a Cataluña 20231. Remco Evenepoel (Soudal Quick-Step) - 4h 40' 43''2. Primoz Roglic (Jumbo Visma) - a 2''3. Giulio Ciccone (Trek Segafredo) - a 13''4. Jai Hindley (Bora Hansgrohe) - a 13''5. João Almeida (UAE Team Emirates) - a 13''6. Mikel Landa (Bahraian Victorious) - a 13''7. Michael Woods (Israel - Premier Tech) - a 13''8. Cian Uijtdebroeks (Bora Hansgrohe) - a 13''9. Esteban Chaves (EF Education-EasyPost) - a 13''10. Romain Bardet (Team DSM) - a 13''Clasificación general de la Vuelta a Cataluña 2023, tras la etapa 31. Primoz Roglic (Jumbo Visma) - 12h 42' 17''2. Remco Evenepoel (Soudal Quick-Step) - a m.t.3. Giulio Ciccone (Trek Segafredo) - a 19''4. Mikel Landa (Bahrain Victorious) - a 44''5. Joao Almeida (UAE Team Emirates) - a 44''6. Jai Hindley (Bora Hansgrohe) - a 48''7. Michael Woods (Israel-Premier Tech) - a 48''8. Esteban Chaves (EF Education-EasyPost) - a 48''9. Cian Uijtdebroeks (Bora Hansgrohe) - a 58''10. Marc Soler (UAE Team Emirates) - a 1' 12''