En las últimas horas se viralizó un video de un hombre que le estaba pegando a una niña en plena cancha de tenis. Y, tras lo sucedido, se conocieron más detalles de esta lamentable situación.Concretamente, este acto de agresión habría sido cometido en el Club Crvena Zvezda, ubicado en la ciudad de Belgrado, en Serbia.Y el activista serbio Igor Juric, quien aboga por los derechos infantiles, fue la persona que compartió este video en su cuenta de Twitter.“Estoy muy conmocionado y esta solamente ha sido una de las acciones que hemos documentado. Es importante que las autoridades tomen medidas contra el agresor”, fue parte del mensaje que acompañó la publicación.Pero eso no fue todo, ya que luego Juric fue entrevistado por el medio serbio ‘Republika’ y dijo: “Varios entrenadores que han trabajado con este niña de 14 años dicen que es excepcional. Sin embargo, la agresión se habría presentado porque uno de los entrenadores le dijo que no se esforzaba lo suficiente y que no estaba haciendo lo que se le pedía. Entonces, su padre fue quien tomó la decisión de agredirla”.El testimonio de Juric fue tomado en cuenta por las autoridades serbias, que primero emitieron una orden de captura contra el agresor y luego lo apresaron. Sin embargo, actualmente se desconoce el tiempo que permanecerá detenido este sujeto.Eso sí, varias figuras del tenis internacional se pronunciaron sobre este infortunado hecho. Este fue el caso de la tenista española Paula Badosa, quien publicó un tuit con el siguiente mensaje: “Esto es una locura y lo peor es que no es el único caso en nuestro deporte. La gente poniendo sus p…. frustraciones en el deportista (...) Mucho ánimo a ella, tengo el corazón roto ahora mismo”.Vea el video de la agresión de un hombre a su hija tenista de 14 años:
El serbio Novak Djokovic, número dos del ranking mundial de la ATP, fue incluido este martes en el sorteo del Masters 1000 de Indian Wells, pero no está claro si participará en el evento, informaron los organizadores.En una breve declaración indicaron que estaban en contacto con el equipo de Djokovic, cinco veces ganador del torneo, para determinar si jugaría en California o incluso si se le permitiría ingresar a los Estados Unidos."Novak Djokovic está en la lista de participantes del torneo y, por lo tanto, está incluido en el sorteo de hoy", dijeron los jefes del torneo. "Actualmente estamos en comunicación con su equipo; sin embargo, no se ha determinado si participará en el evento al obtener la aprobación de ingresar al país (EEUU)".Según las regulaciones del gobierno de los Estados Unidos, todos los viajeros que no sean ciudadanos estadounidenses que ingresen al país deben tener un esquema completo de vacunación contra el COVID-19.Djokovic fue excluido del Abierto de Australia (Grand Slam) en enero después de que las autoridades dijeron que no cumplía con los requisitos para los viajeros no vacunados que intentan ingresar a ese país.La visa de Djokovic finalmente se canceló y, después de que fallara una apelación legal, se fue sin jugar el Grand Slam australiano.La organización en Indian Wells advirtió que los espectadores también deben estar vacunados para ingresar a las canchas del evento en el desierto de California.
Novak Djokovic ha tenido un inicio de 2022 lleno de asuntos mediáticos. En Australian Open no participó por no estar vacunado contra el COVID-19, semanas más tarde también perdió su lugar en la primera posición del ranking ATP. Entre esos dos sucesos, 'Nole' anunció que no seguirá junto a su entrenador de toda la vida. Marjan Vajda, exadiestrador de Djokovic concedió una entrevista a un medio serbio y explicó algunas razones de la sorprendente ruptura entre él y su pupilo. "No habían ido bien las cosas desde el mes de julio. En el US Open se había quedado casi sin muchas fuerzas tras el desgaste de los Juegos Olímpicos. Yo no estaba a favor de su participación en los Juegos, los plazos eran muy limitados, poco tiempo para prepararse y el esfuerzo mental y físico muy grande. Entendía su objetivo por supuesto de darle un oro a Serbia. Ahí empezamos a separarnos", explicó el entrenador.Cabe recordar, que Novak Djokovic llegó a Tokio 2020 con la posibilidad de convertirse en 'golden slam' (campeón de los cuatro Grandes y de la medalla de oro olímpica). Sin embargo, en Japón, el jugador no tuvo un buen rendimiento y terminó eliminado en las semifinales."Y ya después vino el tema de su negativa a vacunarse. No jugaría muchos torneos como jugador no vacunado y él ya tiene un equipo poderoso con Goran Ivanisevic. Después de evaluar todas las circunstancias, decidimos de mutuo acuerdo terminar con nuestra cooperación profesional", añadió Marjan Vajda.Por lo pronto, Novak Djokovic recibió buenas noticias al ser notificado que podrá defender su título del Roland Garros, en Francia, a pesar de no estar vacunado todavía.
Novak Djokovic, tenista número uno del mundo, sería deportado de Australia este jueves, luego de que las autoridades de ese país le revocaron el visado que presentó por no cumplir los requisitos de entrada impuestos por el COVID-19."No hay casos especiales. Las reglas son las reglas", dijo hoy el primer ministro australiano, Scott Morrison, al explicar en una rueda de prensa que los viajeros que entran a Australia requieren estar vacunados contra el COVID-19 o tener una exención médica.Previamente, la Fuerza Fronteriza Australiana (ABF por sus siglas en inglés) confirmó en un comunicado la revocación del visado y aclaró que "los no ciudadanos que no tengan un visado válido a la entrada o a los que se les haya cancelado el visado serán detenidos y expulsados de Australia".Djokovic, quien llegó en la madrugada del miércoles a la ciudad de Melbourne con una exención médica que le permitía participar en el Abierto de Australia sin estar vacunado, fue trasladado esta mañana a un centro de cuarentena, en donde permanecería hasta su salida del país.Ante de esto, el tenista serbio, que busca defender su título en el Abierto de Australia, había sido retenido por unas ocho horas en el aeropuerto de Melbourne al detectarse problemas en la exención médica que le habían otorgado el gobierno regional de Victoria y los organizadores del torneo."No es apropiado para mí ver el historial médico del señor Djokovic. No sería justo que lo hiciéramos (...) Pero todo lo que puedo decir es que la prueba de exención médica que se proporcionó se consideró insuficiente", manifestó Morrison, al recalcar que las reglas de control de fronteras "son claras y no discriminatorias".La vía legal como última opción para Djokovic:Según los medios locales ‘Sydney Morning Herald’ y ‘The Age’, ahora los abogados del tenista, de 34 años, se preparan para una batalla legal contra la medida de último minuto, que terminó causando malestar diplomático en Serbia.En su momento, los medios citados explicaron que representantes del gobierno australiano advirtieron en varias oportunidades que debido al repunte de casos de COVID-19, por la irrupción de la variante ómicron, no se permitirían las exenciones médicas a los no vacunados.La llegada de 'Nole' causó indignación entre los australianos que no han podido salir del país durante más de 18 meses y han vivido largos periodos de cuarentenas por las duras políticas del país contra la pandemia.Aunque la vacuna es obligatoria para entrar en Australia, hay exenciones temporales para las personas que tienen "una condición médica grave", que no pueden ser vacunadas por haber contraído la COVID-19 en los seis meses anteriores o que hayan tenido una reacción adversa al fármaco, entre otras razones. El debate en torno a Djokovic seguirá abierto en los próximos días.
Novak Djokovic terminó la temporada 2021 en el primer puesto del Ranking Mundial del ATP Tour y ahora está descansando en su país de origen: Serbia.De hecho, recientemente, ‘Nole’ compartió un tuit para comunicarle a sus seguidores que realizó una alianza con el Servicio Postal Serbio para sacar su propia estampilla de correo.“Gracias a mi país por este particular regalo. Estoy emocionado de compartir con ustedes mi proyecto con el Servicio Postal Serbio. Ahora, mi esposa y yo vamos a llevar muchas estampillas para que nuestros hijos le escriban cartas a Papá Noel”, fue parte del mensaje que acompañó la publicación.Por su parte, durante el acto de presentación de la estampilla, Zoran Djorjevic, gerente del Correo de Serbia, comentó: “Quisimos hacer un adecuado homenaje a Novak para expresarle nuestro agradecimiento por todo lo que ha hecho por el deporte de nuestro país”.De acuerdo con una publicación del ‘ATP Tour’, la estampilla de correo de Djokovic habría sido elaborada por el artista Boban Savic, quien se inspiró en los momentos más importantes de la carrera deportiva de su compatriota para crear el diseño de esta. Incluso, sería la primera vez que un deportista serbio tiene su propia estampa.Por el momento, Novak Djokovic sigue en Serbia para aprovechar los días de vacaciones que le quedan antes de viajar a Australia para iniciar con su calendario de torneos del siguiente año.
Luego de cerrar la temporada 2021 del ATP Tour, Novak Djokovic está aprovechando los días de descanso para realizar diferentes actividades. De hecho, hace poco estuvo presente en un partido de la Euroliga de baloncesto.Esta vez, ‘Nole’ fue espectador del partido entre el Estrella Roja de Belgrado y el Barcelona, que terminó llevándose la victoria por marcador de 69-76.A pesar de la derrota de su equipo, Djokovic no perdió la oportunidad para disfrutar del encuentro y hasta se le vio bien emocionado, mientras animaba a los jugadores del Estrella Roja.Por el momento, el tenista serbio sigue de vacaciones, pero lo más probable es que en los siguientes días comience con su pretemporada para competir en la ATP Cup y, posteriormente, en el Abierto de Australia de 2022.
El suizo Stan Wawrinka se coronó campeón del Abierto de tenis de Estados Unidos al derrotar en la final de este domingo al número uno mundial Novak Djokovic, para ganarle por segunda vez una final de Gran Slam. Wawrinka se impuso al cabo de un tenso partido de casi 4 horas con parciales de 6-7 (1/7), 6-4, 7-5, 6-3, para arrebatarle a Djokovic la corona del US Open que había ganado el pasado año. Los títulos anteriores en Gran Slam del suizo de 31 años de edad fueron antes oponentes en el No. 1 mundial: Rafael Nadal en el Abierto de Australia 2014, y Djokovic en Roland Garros 2015 y el US Open 2016.
Novak Djokovic venció al suizo Roger Federer en la disputa por un paso a la final Abierto de Australia. Con parciales 6-1, 6-2, 3-6 y n-n, el número uno del mundo ratificó su buen momento deportivo pese a padecer un tercer set adverso.'Djoko' jugará por un sexto título en Australia con el ganador del duelo entre el escocés Andy Murray (N.2) y el canadiense Milos Raonic (N.14), que se disputa el viernes.El serbio, seis años más joven que Federer (34 frente a 28), ha dominado los últimos duelos, con seis victorias en los últimos diez partidos, pero sobre todo ha ganado los más importantes; las últimas finales de Wimbledon, US Open y Masters.Se trata del partido número 45 disputado entre los tenistas. Djokovic ha ganado 23, mientras que Federer se ha impuesto en 22 ocasiones.
El tenista serbio Novak Djokovic se impuso el sábado al español Rafael Nadal en semifinales del Másters de Londres y jugará la final con el ganador del duelo entre los suizos Roger Federer y Stan Warinka.Djokovic, de 28 años, número uno mundial, se impuso por 6-3 y 6-3, en 1 hora y 19 minutos, a un Nadal (nº5, 29 años) que llegaba al partido en su mejor forma de la temporada.Nadal (nº5) había avisado tras ganar a Stan Wawrinka (nº4) y Andy Murray (nº2): "Djokovic juega en otra liga".El serbio podría convertirse el domingo en el primer tenista que gana cuatro Másters consecutivos -cinco, en el total de su carrera- y culminar una temporada de ensueño, una de las mejores de la historia del tenis.Djokovic ha ganado en 2015 tres torneos del Grand Slam -Wimbledon, Abierto de Estados Unidos y de Australia-, fue finalista en el cuarto -Roland Garros- y se anotó además seis torneos ATP 1000.Además, la del domingo será su decimoquinta final consecutiva. La última vez que no se clasificó para la final de un torneo que disputó fue en enero de 2015, en Doha, la primera cita de la temporada.Sólo el suizo Stanislas Wawrinka, número cuatro del mundo, fue capaz de arrebatarle a Djokovic este año uno de los torneos grandes, Roland Garros, el único Grand Slam que se le resiste al serbio.
El suizo Roger Federer terminó con la racha de 38 partidos invicto en sala del serbio Novak Djokovic, al ganar 7-5 y 6-2, y se clasificó para las semifinales del Másters de Londres.Con esta victoria Federer es el primer clasificado para las semifinales, antes de disputar el jueves frente al japonés Kei Nishikori su último partido de la fase de grupos.Djokovic, número 1 mundial y vigente doble campeón del Másters, deberá batir al checo Thomas Berdych el jueves para asegurarse el pase.El serbio perdió este martes por primera vez desde el 23 de agosto y la final de Cincinnati, en la que también cayó ante Federer. Desde entonces había encadenado 23 victorias consecutivas. Bajo techo mantenía una serie victoriosa de tres años, desde París-Bercy 2012.Al ataque, Federer triunfo donde habían caído los 38 rivales anteriores en sala del serbio, incluido él en tres ocasiones.Aunque esta victoria no significa un trofeo, será un gran golpe de confianza para Federer, que busca en Londres su séptima corona en el Másters. También le permite tomar la cabeza en el duelo individual frente a Djokovic, con 22 victorias frente a 21.Djokovic se mostró menos consistente de lo habitual, con 12 errores no forzados, especialmente débil con el revés.Federer, por el contrario, basó su triunfo en su sólido servicio. Logró romper el saque del serbio con dos golpes de derecha seguidos de una maravillosa semivolea de revés y anotarse el primer set.Nishikori conserva esperanzasEn la segunda manga el tenista de Belgrado se hundió y Federer fue capaz de lograr tres roturas que le dieron el triunfo.Antes Nishikori relanzó sus opciones de avanzar a las semifinales al ganar a Berdych en tres mangas por 7-5, 3-6 y 6-3.Batido por Djokovic en el arranque del torneo, Nishikori, octavo jugador mundial, se disputará la clasificación para semifinales el jueves ante Federer."Estoy muy contento por mi juego de hoy. Estuve mucho mejor que en mi primer partido. Progresé con el saque y puse los pies en la bola, esto es importante porque la pista es bastante lenta aquí", declaró el japonés.Berdych, que ya cedió ante Federer en la primera jornada, está prácticamente eliminado."Mi siguiente partido es ante Novak y voy a intentar a hacerlo lo mejor posible en mi último partido de la temporada", señaló el checo, sexto jugador de la ATP.Nishikori, que a sus 25 años es el tenista más joven de esta edición, alcanzó las semifinales el año pasado."Roger (Federer) no parece que tenga su edad. A los 34 años ha continuado progresando. Es un gran honor jugar contra él", declaró.
La delegación colombiana no para de llenarnos de orgullo en el Mundial de Boxeo femenino, que se está llevando a cabo en la Inidia. Ingrit Valencia (50 kilogramos), Jenny Arias (54 kilogramos), Camila Camilo (63 kilogramos) y Angie Valdez (60 kilogramos) avanzaron a semifinales, aseguraron medalla y nos tienen ilusionados con subirnos a lo más alto del podio.De acuerdo con información del Ministerio del Deporte y el Comité Olímpico Colombiano, es la primera vez en la historia de este deporte que sucede dicho hito. Razón por la que las reacciones no han tardado en aparecer. Cientos de personas se han pronunciado en sus redes sociales celebrando y agradeciendo la buena participación que están firmando.Al ver esto, quien asumió la vocería para responder fue la capitana del equipo, Ingrit Valencia. Luego de su combate, dio unas declaraciones, en las que se le ve muy feliz y, de paso, dedicó un mensaje a los colombianos, que no han parado de alentar. "Me encuentro súper contenta y feliz", empezó la deportista de 34 años y quien fue medalla olímpica en Río 2016."Paso a paso, hemos llegado a coger medalla de bronce en el Mundial. Ahora, estoy enfocada en lo que se viene que es la semifinal. Me siento muy alegre por haber avanzado en mis tres combates y quiero enviar un mensaje de agradecimiento a los millones de colombianos que me han apoyado", añadió la nacida en Morales, Cauca, con cierta emoción.Por último, no dudó en resaltar que la gesta conseguida hasta el momento ya es digna de enmarcar. "Gracias a esa gente linda por sus oraciones, la energía que mandan desde el país y siempre creer en nosotras. Es un momento histórico para nuestro país. Dios les bendiga y vamos con toda a seguir en competencia", sentenció Ingrit Valencia en su mensaje.Este jueves 23 de marzo, se llevarán a cabo las diferentes semifinales del Mundial de Boxeo femenino. Allí, cada una de las colombianas ya conoce a sus respectivas rivales. Justamente, Ingrit Valencia, en la categoría de 50 kilogramos, se verá las caras con Zareen Nikhat, mientras que Jenny Arias, en los 54 kg., hará lo propio frente a Enkhjargal Munguntsetseg.Por último, Camila Camilo, en los 63 kilogramos y grata revelación de esta competencia, chocará en el ring contra Nataliya Sychugova y, para finalizar, Angie Valdez, en los 60 kg., espera derrotar a Yang Wenlu. Puede ser un día histórico y cada una de nuestras boxeadoras seguir escribiendo páginas doradas en el boxeo nacional, como lo están haciendo.
Remco Evenepoel fue el gran ganador de la tercera jornada de la Vuelta a Cataluña 2023, con un impresionante cambio de ritmo, que no pudo responder Primoz Roglic. Sin embargo, al belga no le alcanzó para convertirse en el líder de la carrera, tarea que tendrá que cumplir en los próximos días, si quiere ser campeón de una nueva carrera WorldTour.Como no hay diferencias en tiempo entre Roglic y Evenepoel, cada puesto cuenta. Para este jueves, la competencia española da un poco de respiro a los pedalista de la alta montaña y aunque habrá algunos puertos, estos estarán en la primera parte del día. Esteban Chaves también deberá aprovechar cada segundo que pueda descontar para seguir subiendo posiciones en la clasificación general, donde es el mejor colombiano. 'Chavito' es octavo, a tan solo 48 segundos del hombre del Jumbo-Visma. Para la cuarta etapa de la Vuelta a Cataluña, los pedalistas deberán recorrer 188 kilómetros desde Llívia hasta Sabadell. La jornada contará con tres puertos de montaña, pero la llegada será llana. Esta fracción podría favorecer a una fuga, ante la ausencia de equipos con velocistas. Pedalistas como Egan Bernal, Harold Tejada o Camilo Ardila, que no tienen aspiraciones en la clasificación general, podrían aventurarse en la escapada.El primer puerto de montaña será el de la Molina, por otra de las caras del que fue subido este miércoles. Posteriormente, el pelotón se enfrentará a un largo descenso, antes de subir Collet de Sant Agusti, de tercera categoría. El último puerto será a 30 kilómetros de la meta en Coll de LligaBosses, antes un falso de descenso que terminará en la meta.Clasificación general de la Vuelta a Cataluña 2023, tras la etapa 31. Primoz Roglic (Jumbo Visma) - 12h 42' 17''2. Remco Evenepoel (Soudal Quick-Step) - a m.t.3. Giulio Ciccone (Trek Segafredo) - a 19''4. Mikel Landa (Bahrain Victorious) - a 44''5. Joao Almeida (UAE Team Emirates) - a 44''6. Jai Hindley (Bora Hansgrohe) - a 48''7. Michael Woods (Israel-Premier Tech) - a 48''8. Esteban Chaves (EF Education-EasyPost) - a 48''9. Cian Uijtdebroeks (Bora Hansgrohe) - a 58''10. Marc Soler (UAE Team Emirates) - a 1' 12''12. Rigoberto Urán (EF Education-EasyPost) - a 1' 50"14. Einer Rubio (Movistar Team) - a 2' 08"20. Iván Ramiro Sosa (Movistar Team) - a 3' 41"44. Egan Bernal (INEOS Grenadiers) - a 13' 39"72. Harold Tejada (Astana Qazaqstan Team) - a 24' 15"103. Andrés Camilo Ardila (Burgos-BH) - a 33' 40"
La Ejecutiva del COI abordará en su próxima reunión, del 28 al 30 de marzo en Lausana (Suiza), las sanciones a Rusia y Bielorrusia, el estatus de los deportistas de ambos países y las medidas de solidaridad con Ucrania, como consecuencia de la invasión de Rusia a este país iniciada el 24 de febrero de 2022.El COI confirmó este miércoles que su Ejecutiva discutirá las conclusiones y revisará los comentarios de una serie de consultas hechas a miembros del COI, comités olímpicos nacionales (CONs), federaciones internacionales (FIs) y representantes de deportistas sobre estos temas.El pasado 25 de enero el COI recomendó la readmisión de los deportistas rusos y bielorrusos en las competiciones internacionales, bajo bandera neutral y si cumplen una serie de condiciones, entre ellas "no haber apoyado de forma activa la guerra de Ucrania".La Ejecutiva consideró entonces que "a ningún deportista se le puede privar de competir en razón de su pasaporte" y para adoptar esta postura dijo haber tomado en consideración una carta del relator de la ONU contra el racismo y la discriminación, en la que mostraba su preocupación por el hecho de que prohibir la participación de deportistas, árbitros y otros actores deportivos en base a su nacionalidad podría ser discriminatorio.También se refirió al ejemplo de los Juegos Olímpicos de Barcelona 1992, en los que deportistas entonces yugoslavos pudieron competir como independientes sin representar a su país, dado que éste era objeto de sanciones internacionales.La postura del COI generó la crítica del gobierno de Ucrania, cuyo presidente, Volodimir Zelenski, aseguró que "los principios olímpicos y la guerra son opuestos fundamentales" y anunció la posibilidad de boicotear los Juegos de París 2024 si se permite la participación de deportistas rusos y bielorrusos.Organismos como la Unión Ciclista Internacional (UCI) han respaldado la recomendación de la Ejecutiva del COI para la readmisión de éstos y el Mundial de Boxeo femenino que se disputa estos días en Nueva Delhi ha permitido la participación de boxeadoras de ambos países. Rusia participa con 35 púgiles.La Ejecutiva del COI incluye también en su agenda de finales de marzo la revisión de la información de los comités organizadores de las próximas ediciones de los Juegos Olímpicos, así como de sus comisiones y las actividades del Movimiento Olímpico.
El esloveno Tadej Pogacar (UAE Emirates), reciente ganador de la París Niza, volverá a la competición este viernes en la 'E3 Saxo Bank Classic' y repetirá el domingo en la Gante Wevelgem. Y es que como bien lo ha dicho, en repetidas ocasiones, no quiere dejar nada al azar y, por el contrario, aspira a llegar con buen ritmo y sensaciones para las grandes que vaya a disputar en el año.El equipo de los Emiratos formará en la E3 con Pogacar, Sjord Bax, Mikkel Bjerg, Ryan Gibbons, Rui Oliveira, Matteo Trentin y Tim Wellens. Sin duda, será un equipo competitivo, en el que el esloveno parte como el gran líder y 'capo', en busca de mantener esa buena racha de triunfos, teniendo en cuenta que ha sido campeón en cada una de las competencias donde ha estado en 2023."Después de la París-Niza estoy lleno de confianza, igual que el equipo, por eso nos sentimos listos para enfrentarnos a las clásicas. Será mi primera vez en la E3, por lo que es una nueva experiencia y un nuevo desafío. Estoy motivado por ello, el ambiente en Bélgica durante estas semanas es algo especial y la pasión que la gente tiene por el ciclismo es realmente hermosa", señaló Pogacar.Para la Gante Wevelgem del domingo la formación del UAE estará compuesta por Pogacar, Pascal Ackermann, Félix Gross, Vegard Stake Laengen, Sebastián Molano, Rui Oliveira, Matteo Trentin y Tim Wellens, una nómina que también promete. Razón por la que habrá espectáculo asegurado, pensando en los habituales ataques de Tadej Pogacar, que no decepciona y, por el contrario, siempre busca dar lo mejor.Resultados de Tadej Pogacar en lo que va del 2023:Jaén Paraiso Interior:- CampeónVuelta a Andalucía:- Campeón de la clasificación general- Ganador de la primera etapa- Ganador de la segunda etapa- Ganador de la cuarta etapaParís-Niza:- Campeón de la clasificación general- Ganador de la cuarta etapa- Ganador de la séptima etapa- Ganador de la octava etapa
El estadounidense Sean Quinn (EF Education-EasyPost) se impuso en la segunda etapa de la Semana Coppi e Bartali, entre Riccione y Longiano, con un recorrido de 172,5 km, en la que pasó a ser el nuevo líder el suizo del Soudal Quick Step Mauro Schmid.Quinn (Los Angeles, 22 años) fue el más rápido en un final muy disputado y logró alzar los brazos por primera vez como profesional por delante del suizo Mauro Schmid (Soudal Quick Step) y del italiano Walter Calzoni (Q36.5 Pro Cycling), los tres hombres protagonistas de los últimos ataques cercanos a meta.Una jornada marcada por las escapadas continuas en un recorrido que incluía cuatro subidas a la Cota de Roncofreddo (3a, 6,8 km al 3,6 por ciento), la primera de ellas formada en el km 20 con cinco hombres, Lipowitz (Bora), Fouché (Bolton), Ansaloni (Technipes), Stojnić y Marco Murgano (Corratec), quienes llegaron a tener un diferencia máxima de 5 minutos.El Soudal Quick Step no quiso permitir que llegara la fuga en defensa del liderato del francés Remi Cavagna, ganador de la primera etapa. Una aventura condenada a pesar de que Lipowitz y Stojnic intentaron otra escapada a 26 km de Longiano.Fueron absorbidos por algunos corredores que ya habían saltado del pelotón principal. Un grupo de 15 con el suizo Mauro Schmid, segundo de la general, tomó la iniciativa coincidiendo con la última subida a Roncofreddo, y de ahí iba a salir el vencedor.A 4,5 km de meta atacó el veterano corredor italiano Gianluca Brambill, abriendo un hueco de 15 segundos. En principio no hubo reacción, pero cuando los perseguidores vieron que se les iba la etapa comenzaron saltos a la desesperada.Tensaron el ritmo Schmid, quien veía de cerca del liderato, el italiano Walter Calzoni y el británico Jmaes Shaw (EF Education), quienes atraparon a Brambilla a 500 metros de la última línea.Resolución al esprint, en el que Sean Quinn se mostró superior, celebrando su primer éxito con un tiempo de 4h.18.42, a una media de 40 km/h. Schmid pasó a ser el nuevo líder, sustituyendo a su compañero Remi Cavagna.Este jueves la tercera etapa se disputará con salida y meta en Forlì con un recorrido de 139,7 km que incluye tres ascensos al Monte Cavallo, cota de segunda de 4,7 km al 7,2 por ciento.Así va la clasificación general de la Semana Coppi e Bartali 2023:1. Mauro Schmid (Soudal - QuickStep) - 8:22:052. Sean Quinn (EF-Education) - a 2"3. Walter Calzoni (Q36.5 Pro) - a 8"4. James Shaw (EF-Education) - a 12"5. Gianluca Brambilla (Q36.5 Pro) - a 15"39. Brandon Rivera (INEOS Grenadiers) - a 4' 56"59. Andrés Mancipe (GW-Shimano Sidermec) - a 17' 42"64. Jhonatan Restrepo (GW-Shimano Sidermec) - 17' 56"66. Jesús David Peña (Team Jayco AlUla) - 18' 19"71. Diego Pescador (GW-Shimano Sidermec) - 20' 10"95. Miguel Educardo Flórez (GW-Shimano Sidermec) - 29' 16"116. Jonathan Guatibonza (GW-Shimano Sidermec) - 37' 55"120. Didier Merchan (GW-Shimano Sidermec) - 38' 05"
Ingrit Valencia volvió a demostrar, este miércoles, las condiciones que tiene sobre el ring y avanzó a las semifinales en el Mundial de Boxeo femenino de Nueva Delhi, en la India. La púgil derrotó a la italiana Giordana Sorrentino, con tarjetas 4-1, volviendo a ponerse como una de las cuatro mejores en la categoría de los 50 kilos, tal como lo consiguió el año pasado en Turquía.El primer round se desarrolló con calma entre las dos púgiles, quienes se dedicaron a estudiarse. Hubo poco intercambio de puños e incluso el juez de la pelea las tuvo que separar en varias ocasiones, pues se veían enganchadas. Los jueces decidieron que la ganadora del episodio era la italiana por 5-0.En el segundo capítulo, la situación se mantuvo igual, aunque allí la caucana se vio con mejor destreza sobre el cuadrilátero. Prueba de ello fue la decisión tomada por los jueces, que la dieron como ganadora del round por 5-0. Sorrentino se vio afectada por una caída involuntaria, en medio de un agarrón.Los últimos tres minutos fueron emocionantes, pues ambas peleadoras fueron con todo para buscar la derrota. Valencia, fiel a su estilo, fue conservadora y se movió bien por el 'ring', soltando golpes en el momento justo. Nuevamente, la italiana se fue al suelo y apenas sonó la campana, la colombiana levantó los brazos, como señal de que se sentía con confianza. No se equivocó, pues la voz del coliseo la dio como ganadora, en la esquina roja.Ahora, la medallista olímpica en Río 2016 buscará pasar a la final, pero enfrente tendrá a una dura contrincante. Se trata de la india Zareen Nikhat, quien venció a la tailandesa Chuthamat Raksat, en un combate reñido y con emociones de lado y lado, que al final terminó en favor para la local por 3-2.A primer turno, Camila Camilo fue la encargada de darle la alegría a nuestro país, con su clasificación a las semifinales. En la categoría de los 63 kilogramos, la joven araucana se enfrentó a la representante de China Taipei, Wen Su Ching, con tarjetas de 4-1. Para este jueves, en las semifinales, la boxeadora del orinoco deberá enfrentarse a la rusa Nataliya Sychugev, quien está preclasificada como la número cinco de la competencia.Por otro lado, en el segundo turno del día, también se dio la derrota de la púgil Luisa Fernanda Vásquez, quien cayó frente a la china Pan Zhoi por decisión unánime 5-0. La representante nacional consiguió el quinto puesto en el Mundial.
El ala-pívot Julius Randle anotó este lunes 57 puntos, la tercera mayor puntuación de un jugador de los New York Knicks, que resultaron insuficientes para evitar una derrota 140-134 frente a los Minnesota Timberwolves, mientras Ja Morant vio desde el banquillo el triunfo de Grizzlies.Randle, que en febrero jugó su segundo All-Star Game, firmó una demoledora actuación ante su público con 57 puntos, en 19 de 29 en tiros de campo (65%), y también igualó la mejor marca de su carrera en triples, con 8.Los 57 puntos del ex pívot de los Lakers empata la tercera mejor anotación de un jugador de los Knicks, ya que Richie Guerin también los alcanzó en 1959.Por encima de ambos, solo se encuentran los 62 puntos que firmó Carmelo Anthony en 2014 y los 60 de Bernard King en 1984.Randle ya había llegado a la cuarentena de puntos en otros cuatro juegos de esta campaña y su anterior récord anotador eran los 46 tantos que le endosó a los Wizards el 24 de febrero.Pese a la exhibición de Randle y la buena trayectoria de los Knicks, que sumaban 12 victorias en 15 partidos, los Timberwolves se llevaron el triunfo del Madison Square Garden pese a las bajas de sus dos estrellas: Karl-Anthony Towns y Anthony Edwards.Randle, que llegó con 52 puntos al último cuarto, se fue apagando ofensivamente en el momento decisivo mientras Minnesota sentenciaba el triunfo guiado por el veterano base Mike Conley Jr, que logró 24 puntos y 11 asistencias.El alero Taurean Prince, relevo de Edwards en el quinteto inicial, fue el máximo anotador de los Timberwolves con 35 puntos y unos impecables 8 triples sin fallo.Grizzlies ovacionan a MorantCon Ja Morant vestido de calle en el banquillo y ovacionado por su afición, los Memphis Grizzlies lograron una espectacular remontada para derrotar 112-108 a los Dallas Mavericks.Dallas acarició la victoria de la mano de Kyrie Irving, que con 28 puntos volvió a echarse al equipo a las espaldas ante la baja de Luka Doncic.Secundado con los 20 puntos del pívot Christian Wood, Irving guió a Dallas hasta una ventaja de 16 puntos casi al cierre del tercer cuarto.Pero en el último parcial los locales se activaron ofensivamente y levantaron el marcador comandados por su ala-pívot All-Star Jaren Jackson Jr. (28 puntos) y el escolta Desmond Bane (17).Partiendo desde el banquillo, el ala-pívot español Santi Aldama consiguió la mejor marca de su carrera con 22 puntos y acumuló también 14 rebotes.Ja Morant disfrutó desde el banco de la victoria de sus compañeros en el primer partido desde el fin de la suspensión de ocho juegos que recibió de la NBA por grabarse en un vídeo en un club nocturno en estado de embriaguez y empuñando una pistola.Cuando el base ingresó en la cancha, el público del FedEx Forum de Memphis se puso en pie para aplaudir a su gran estrella.El técnico Taylor Jenkins explicó que Morant se reincorporó este lunes al equipo, participó en una pequeña práctica y espera contar con él para el próximo partido, el miércoles ante los Houston Rockets."Todo el mundo lo recibió con los brazos abiertos, emocionados por tenerle de vuelta", describió Jenkins. "Esperamos que vuelva el miércoles".En otros resultados, los Golden State Warriors lograron su primera victoria a domicilio desde enero al batir 121-108 a los Rockets.Stephen Curry logró 30 puntos y 5 triples y su socio Klay Thompson otros 29 y 5.Los Philadelphia 76ers, por su parte, cayeron 109-105 en una doble prórroga ante los Chicago Bulls pese a los 37 puntos y 16 rebotes de su estrella, Joel Embiid.El base James Harden, en cambio, naufragó al quedarse en 5 puntos (2/14) y 12 asistencias.
El pasado martes 20 de marzo, se llevó a cabo una nueva jornada de NBA. Allí, pasó de todo. Récords, sorpresas y hasta momentos emotivos. Uno de los que más llamó la atención y ha dado de qué hablar en redes sociales, tuvo a Ochai Agbaji, de los Utah Jazz como gran protagonista.Una vez culminó el encuentro, con victoria sobre Sacramento Kings, el jugador estadounidense, de 22 años, quien fue figura y clave para el triunfo de su equipo, compartió un pequeño gesto con su madre, quien, justamente, estaba en las gradas del estadio.Allí, impuso un récord personal, el cual fue celebrado por él y su mamá. Ninguno ocultó su alegría y se saludaron a la distancia, momento que quedó registrado en un video, compartido en redes sociales y sucedió cuando se encontraba dando una entrevista.JAZZ 128 - KINGS 124Los Jazz se llevaron un encuentro loco ante los Kings que dominaban por 25 puntos en el segundo cuarto, que echaron a perder hasta ir perdiendo de 3 en el último periodo y que se adjudicaron con un arreón final en el desenlace.Ocho jugadores de Utah superaron los 10 puntos con Ochai Agbaji como máximo anotador (27 tantos) en tanto que De'Aaron Fox (37 puntos y 7 asistencias) fue el mejor de unos Kings que llegaban con seis triunfos en siete encuentros.Clasificaciones de la NBAConferencia Este de la NBA1. Milwaukee Bucks 51-202. Boston Celtics 49-233. Philadelphia 76ers 48-234. Cleveland Cavaliers 45-285. New York Knicks 42-316. Brooklyn Nets 39-327. Miami Heat 39-348. Atlanta Hawks 35-369. Toronto Raptors 35-3710. Chicago Bulls 34-3711. Washington Wizards 32-3912. Indiana Pacers 32-4013. Orlando Magic 29-4314. Charlotte Hornets 23-5015. Detroit Pistons 16-56Conferencia Oeste de la NBA1. Denver Nuggets 48-242. Memphis Grizzlies 44-273. Sacramento Kings 43-284. Phoenix Suns 38-335. Los Angeles Clippers 38-346. Golden State Warriors 37-367. Dallas Mavericks 36-368. Minnesota Timberwolves 36-379. Oklahoma City Thunder 35-3610. Utah Jazz 35-3611. Los Angeles Lakers 35-3712. New Orleans Pelicans 34-3713. Portland Trail Blazers 31-4014. San Antonio Spurs 19-5215. Houston Rockets 18-54PRÓXIMA JORNADA DE LA NBA (martes 21 de marzo)Orlando Magic - Washington WizardsBrooklyn Nets - Cleveland CavaliersAtlanta Hawks - Detroit PistonsNew Orleans Pelicans - San Antonio SpursSacramento Kings - Boston CelticsLos Angeles Clippers - Oklahoma City Thunder
Julius Randle firmó una actuación magistral con 57 puntos pero sus New York Knicks cayeron este lunes ante los Minnesota Timberwolves mientras que los Chicago Bulls, tras dos prórrogas, cerraron la racha de ocho triunfos seguidos de los Philadelphia 76ers, en la NBA.KNICKS 134 - TIMBERWOLVES 140Los Wolves, con 35 puntos de Taurean Prince y siete jugadores por encima de los 10 tantos, se adjudicaron una gran victoria ante unos Knicks que habían ganado tres partidos seguidos y que no aprovecharon el recital de Randle.El pívot llevaba ya 51 puntos en los tres primeros cuartos y acabó con 19 de 29 en tiros de campo incluido un 8 de 14 en triples, pero los Wolves se llevaron este festival ofensivo con un 61,4 % de efectividad en sus intentos a canasta.SIXERS 105 - BULLS 109En un partido muy emocionante con dos prórrogas, los Bulls lograron un fantástico triunfo en Filadelfia con 26 puntos de Zach LaVine, 25 puntos y 8 rebotes de DeMar DeRozan y 21 puntos y 12 rebotes de Nikola Vucevic.Joel Embiid brilló con 37 puntos y 16 rebotes y, aunque fue eliminado por faltas en el segundo tiempo extra, encadenó diez partidos seguidos con más de 30 tantos.GRIZZLIES 112 - MAVERICKS 108El español Santi Aldama firmó su mejor partido en la NBA con 22 puntos y 14 rebotes y fue clave en la gran remontada de los Memphis Grizzlies ante unos Dallas Mavericks que ganaban de 16 puntos en el tercer periodo.En un encuentro sin Luka Doncic ni Ja Morant, Kyrie Irving lideró a Dallas con 28 puntos pero se estrelló en el último periodo con un 0 de 8 en tiros.ROCKETS 108 - WARRIORS 121Tras once derrotas consecutivas a domicilio, los Warriors por fin ganaron lejos de San Francisco aprovechando su visita a los Rockets, que son colistas del Oeste.Stephen Curry (30 puntos y 7 rebotes) y Klay Thompson (29 puntos y 7 rebotes) fueron demasiada dinamita para unos Rockets con 20 puntos de Jalen Green.El español Usman Garuba aportó 7 puntos y 3 rebotes en Houston.HORNETS 115 - PACERS 109Con 28 puntos, Kelly Oubre Jr. lideró a un quinteto inicial de Charlotte con todos sus integrantes por encima de los 10 puntos en una gran remontada ante Indiana, que ganaba de 21 puntos en el segundo cuarto antes de venirse abajo.Myles Turner y Buddy Hield, con 20 puntos cada uno, encabezaron a unos Pacers sin Tyrese Haliburton ni el dominicano Chris Duarte.
Todo listo para la final del Clásico Mundial de Béisbol 2023. Luego de que Estados Unidos le pasara por encima a Cuba, en la primera semifinal, este lunes 20 de marzo se vivió un gran juego, en el que Japón lo dio vuelta, se llevó la victoria 6-5 sobre México y se hizo con un cupo para el partido definitivo, en donde luchará por el título.A falta de una entrada, el encuentro parecía estar encarrillado para una victoria mexicana. Sin embargo, sucedió lo inesperado. El combinado asiático demostró que puede luchar contra cualquier adversidad que se le presente, levantó cabeza, conectó un imparable y se llevó la victoria de una muy buena manera.Con la misma dosis de Urías, Japón volvió a la vida en el juego al conectar Masataka Yoshida un cuadrangular de tres carreras que llevó por delante a la gran figura Shohei Ohtani y a Kensuke Kondo.Con la misma dosis, Japón igualó a México con un cuadrangular de tres carreras en el séptimo 'inning'.El batazo de Masataka Yoshida se llevó por delante a Shonhei Ohtani y Kensuke Kondo para elevar el 3-3 transitorio.Pero la felicidad de los pupilos del mánager Kuriyama duró muy poco debido a que en la parte alta del octavo episodio Alex Verdugo despachó un doblete que se internó por el jardín central y remolcó desde segunda base a la registradora a Arozarena.4-3 y México volvía a flirtear con la hazaña.No era apenas un sueño, pues a continuación Isaac Paredes catapultó la bola al jardín izquierdo y de paso a Jarren Durán para facturar la nueva carrera y poner dos de ventaja sobre Japón.Nada estaba escrito, ni los de Kuriyama estaban dispuestos a resignar la posibilidad de jugar este martes por su tercer título del clásico.En el cierre del octavo 'inning' Hotawa Yamakawa metió un elevado de sacrificio que fue capturado por Arozarena, pero la jugada dio el tiempo suficiente para que Takumu Nakan anotara desde la tercera almohadilla.Sobre el final, cuando México comenzaba a festejar, apareció el batazo remolcador de dos carreras de Munetaka Murakami. Esto desató la locura en las toldas japonesas e incluso en el país nipón lo vivieron con mucha intensidad, celebrando por lo alto. Y es que la final de un Clásico Mundial de Béisbol no la alcanzaban desde la edición del 2009.
Ja Morant reapareció este lunes en el banquillo de los Memphis Grizzlies vestido de calle, una vez cumplida su sanción de ocho partidos, a la espera de volver en los próximos días a las canchas.Morant vio en primera fila la gran remontada de su equipo ante los Dallas Mavericks de un todavía lesionado Luka Doncic (112-108) y disfrutó de la fantástica actuación del español Santi Aldama, que firmó su mejor noche en la NBA con 22 puntos y 14 rebotes (5 de ellos ofensivos).Todavía no hay fecha confirmada para la vuelta del base con los Grizzlies, aunque Taylor Jenkins, entrenador de la franquicia de Memphis, se mostró "esperanzado" de que pueda ser el miércoles.Los Grizzlies juegan dos partidos en casa frente a los Houston Rockets el miércoles y el viernes, mientras que el domingo se enfrentarán a domicilio a los Atlanta Hawks.Morant fue suspendido por la NBA con ocho partidos sin sueldo por publicar el pasado 4 de marzo un vídeo desde un local nocturno de Colorado en el que se le vio con un arma de fuego en la mano.Se perdió cinco partidos por decisión de los Grizzlies y luego sumó otros tres por la sanción de la NBA.Así, el base estaba técnicamente disponible para jugar este lunes pero aun así no saltó a la cancha.La NBA consideró que el comportamiento de Morant fue "perjudicial" para la imagen de la liga."La conducta de Ja fue irresponsable, desconsiderada y potencialmente muy peligrosa. Tiene también serias consecuencias por su enorme cantidad de seguidores, en particular entre los jóvenes aficionados que le ven como ídolo", dijo Adam Silver, comisionado de la liga."Tomo completa responsabilidad por mis acciones de anoche. Pido perdón a mi familia, compañeros, técnicos, aficionados, colaboradores, la ciudad de Memphis y toda la franquicia", escribió entonces Morant en una nota."Me voy a tomar un tiempo para recibir ayuda y trabajar en mejores maneras de gestionar el estrés y mi bienestar en general", agregó.