Sergio Luis Henao fue uno de los pilares de una gran generación de ciclistas colombianos que también integraron Nairo Quintana, Rigoberto Urán, Jarlinson Pantano, entre otros.Y, tras anunciar su retiro, habló sobre algunos de los momentos más importantes de su trayectoria deportiva.“Fueron muchos, pero creo que ganar la Vuelta a Colombia significó algo muy importante. También, el paso por el equipo Sky, en 2012, fue un momento clave”, comentó Henao.Sin embargo, también habló de las lesiones más duras y hubo una que sobresale del resto.“Sobre todo, la de la Vuelta a Suiza fue un momento muy complicado porque estuve casi un año recuperándome”, señaló.Finalmente, comentó lo que gustaría compartir su experiencia las nuevas generaciones de ciclistas.¿Cuáles fueron los mejores resultados de Sergio Luis Henao en las tres Grandes Vueltas?Sergio Luis Henao corrió el Giro de Italia en tres ocasiones. En el 2012, tuvo un gran debut en la carrera italiana, consiguiendo un impresionante noveno puesto. Fue segundo en la clasificación de jóvenes, la cual ganó Rigoberto Urán, su compatriota y compañero de equipo en el Team Sky.El antioqueño compitió en tres Tour de Francia. En el 2016, año en el que Nairo Quintana fue tercero, Henao se ubicó en la décimo segunda posición.La Vuelta a España fue la Gran Vuelta que Henao más disputó, con seis presentaciones. En el 2012, año en el que la corrió por primera vez, se adueñó de la casilla 14 en la clasificación general.Cabe recordar que Henao participó en cinco Mundiales de Ruta. Nuevamente, en el 2012, también como debutante, consiguió un Top 10, ocupando el puesto 9.
Continúa la acción del ciclismo internacional y en esta oportunidad España albergará la Vuelta al País Vasco desde este lunes hasta el próximo sábado 9 de abril.Precisamente, la primera jornada de esta carrera, que será una prueba contrarreloj de 7.5 kilómetros, podrá verse a través de Señal Colombia desde las 8:30 a. m. de este 4 de abril.De esta manera, algunos ciclistas colombianos como Sergio Higuita, Rigoberto Urán, Sebastián Henao, Daniel Martínez, Daniel Méndez, Diego Camargo y David Peña estarán luchando durante seis días para terminar en el podio de esta carrera.¿Quiénes son los campeones más recientes de la Vuelta al País Vasco?Primoz Roglic (2021)Ion Izaguirre (2019)Primoz Roglic (2018)Alejandro Valverde (2017)Alberto Contador (2016)¿Cuántos ciclistas colombianos han ganado la Vuelta al País Vasco?Hasta la fecha, Nairo Quintana es el único pedalista nacional que se ha consagrado en esta competencia. Cabe recordar que ‘Nairoman’ logró esta hazaña en 2013, cuando representaba al Movistar Team.
Continúa la temporada del ciclismo internacional y en esta ocasión se llevará a cabo la Vuelta a Cataluña, una tradicional carrera de ciclismo que iniciará el lunes 21 de marzo. Y, como suele suceder, Colombia tendrá una nutrida representación de ciclistas en esta competencia.De entrada, Nairo Quintana, líder del equipo Arkéa Samsic, estará compitiendo junto con Winner Anacona y Miguel Flórez.Además, también estarán Juan Sebastián Molano (UAE Team), Iván Sosa (Movistar Team), Sebastián Henao (Astana), Santiago Buitrago (Bahréin-Victorious), Jhojan García (Caja Rural), Esteban Chaves y Diego Camargo (EF Education-Easy Post).Eso sí, nuestros ciclistas colombianos no la tendrán fácil ya que tendrán que medirse contra otros pedalistas del pelotón internacional como Richie Porte, Richard Carapaz, Fausto Masnada, Tom Dumoulin, Rui Costa, Alejandro Valverde y Simon Yates, entre otros.¿Cuántas etapas tendrá la Vuelta a Cataluña 2022?En total, esta carrera contará con siete etapas, de dos tendrán llegada en alto. Concretamente, las fracciones 3 y 4, que se disputarán el próximo 22 y 23 de marzo.¿Quiénes son los campeones más recientes de la Vuelta a Cataluña?Adam Yates (2021)Miguel Ángel López (2019)Alejandro Valverde (2018)Alejandro Valverde (2017Nairo Quintana (2016)
En los últimos días, se conoció que Sergio Luis Henao tomó la decisión de retirarse del ciclismo profesional, luego de quedarse sin equipo. Esa situación se dio al final del 2021, cuando al Team Qhubeka le quitaron su licencia WorldTour por la falta de patrocinadores y por no poder costear su nómina. Al no ser contactado por una de las escuadras de la élite, el ciclista antioqueño decidió bajarse de la 'bici' y dedicarse ahora a "descansar". Durante sus 15 años como profesional, 'Checho' pasó por tres equipos en Europa: Sky Team, UAE Team Emirate y el ya mencionado Qhubeka. Además consiguió dos Campeonatos Nacionales de Ruta (2017, 2018) y la París-Niza del 2017, siendo los tres títulos de su carrera.Para conocer un poco más sobre su historia, en 'Caracol Sports' hablamos con el pedalista que ilusionó a todo el país en los Juegos Olímpicos de Río 2016, cuando en la prueba de ruta estuvo a punto de quedarse con una de las medallas pero, a 10 kilómetros de la meta, una caída junto a Vincenzo Nibali lo privó del sueño.¿En qué momento toma la decisión de retirarse?"Realmente, cuando nos llega la noticia de que el Team Qhubeka no podía seguir, pues fue una sorpresa para todos. Era muy difícil encontrar un nuevo equipo pues ya casi todas la nóminas estaban armadas en octubre, pero bueno. Manteníamos esa esperanza de una propuesta que me diera la tranquilidad de estar en Europa. Tuve acercamientos con varios equipos, pero nada se concretó. Ahí tomé la decisión".¿Por qué no buscó volver a un equipo colombiano?"No estaba en mis planes volver a un equipo colombiano. Cuando yo salí desde acá para Europa, dije que quería terminar mi carrera allá. Ya tuve ese tránsito por el país, entonces mejor me retiro".¿Qué recuerdos le quedan de su carrera?"Quedan esos grandes momentos que viví como profesional: haber estado en Europa, haber estado en el mejor equipo del mundo como fue el Sky Team, y acompañar a Chris Froome a que ganara sus Tour de Francia. Haber ganado la París-Niza. Son cosas que quedan para toda la vida. Los recuerdos siempre estarán sean buenos o malos".¿Cómo vivió esa última etapa de la París-Niza 2017, que terminó ganando?"Mucha tensión, sobre todo en esos últimos kilómetros cuando yo sentía que se me iba a escapar la carrera pero fue un pulso entre Alberto Contador y yo. Al final esa carrera se resuelve por dos segundos. Mucha exigencia hasta el final, pero ganarle a Contador tiene muchos méritos".¿Y los Juegos Olímpicos de Río 2016? "Fue un día triste porque estaba ya en la disputa de una medalla olímpica y con la caída se viene abajo todo lo que se trabajó durante el día en la prueba. Aparte que me dejó una lesión en la cadera. Son cosas que ya no volverán".¿Cómo fue su relación con Chris Froome? ¿Recuerda esa etapa en el Mont Ventoux del Tour de Francia?"Es un privilegio haber conocido a un campeón con Chris Froome. De los mejores con los que compartí en Europa, era un excelente ser humano. La etapa en Mont Veloux fue una carrera con un final caótico, llegó en un momento de mucha confusión. Cuando él coge la bicicleta de la organización, se da cuenta que no tenía los mismos pedales que los del Sky. Mi bicicleta tampoco le servía por la talla. Él decidió terminar con la otra, menos mal ganamos al final".¿Qué significa ser Campeón Nacional de Ruta?"Para uno como deportista ir a Europa y llevar la camiseta de campeón nacional tenía un valor especial, allá tienen un valor agregado en cada escuadra. Eso te da cierto caché y te sientes diferente. Sobre todo, por el nivel que hay en Colombia".¿Cómo ve la nueva generación de ciclistas colombianos?"El ciclismo colombiano sigue creciendo. Sergio Higuita es un corredor que se desempeña muy bien en las carreras de un día. En la Strade Bianche demostró para lo que está hecho. Y ahí sigue Nairo que se mantiene vigente. Todos esperamos que Egan vuelva en su mejor nivel después de la lesión. Igual, hay varios corredores que van a ir llegando, acá hay mucho talento, muchachos que tienen muchas ganas de llegar a Europa".¿Cuál cree que era su mayor fortaleza sobre la bicicleta?"Mis fortaleza eran las carreras explosivas, las de terreno ‘quiebra piernas’, las clásicas. Soñaba con ganar algún monumento pero no se me dio".
Sergio Luis Henao puso fin a su excelente carrera en el ciclismo internacional, luego de que el equipo Qhubeka padeciera difíciles problemas económicos que lo dejaron por fuera de la temporada 2022 del World Tour. Ante esta situación, el antioqueño decidió dar por terminada su carrera, despues de correr, entre otros, en equipos como el Sky (ahora Ineos) y el UAE."No hay porque estar tristes. Hay que tomar decisiones en el momento en el que llegan. A raíz de lo que pasó con el Qhubeka, no hubo una oferta clara en Europa para seguir estando en el World Tour y en las mejores competencias. Esperé un tiempo para tomar la decisión, guardando la esperanza de que en estos primeros meses hubiera algunos equipos que empiezan la temporada y que vieran que les faltarán algunos tipos de corredores para algunas competencias (me contactaran), pero no ha sido el caso, por lo que decido poner fin a mi carrera deportiva", señaló el ciclista antioqueño a 'Blog Deportivo', de 'Blu Radio'.¿Qué tiene planeado para su futuro?"Ahora mismo descansar, tomar un aire por unos meses. Para mí el ciclismo es un estilo de vida y voy a seguir vinculado al ciclismo como aficionado, practicándolo o en alguna escuela de ciclismo. Pero este es un estilo de vida y es algo que siempre va a quedar conmigo".¿Qué carrera le hubiera gustado ganar?"Me encantaban las clásicas, se me presentaban bien. Son carreras muy bonitas, son 'monumentos' que llamamos en el ciclismo, carreras de seis horas. Siempre soñé y siempre lo dije, ganar la Lieja-Bastoña-Lieja, la clásica más antigua del calendario World Tour. Soñaba haberla ganado".¿Si tiene ofertas de un equipo colombiano, lo pensará?"La verdad las estuve con el EPM, con el Orgullo Paisa. Siempre tenido las puertas abiertas con los equipos colombianos, inclusive antes de viajar cuando empecé en Europa. Pero realmente no estaba en mis planes. Porque yo hice la transición de haber corrido categorías prejuvenil, juvenil, gané Vuelta a Colombia, hice ese proceso antes de saltar a Europa, diferente a muchos colombianos que primero han estado en Europa y terminan en Colombia. La verdad no me lo había planeado".¿Cómo ve a los colombianos en la París-Niza?"Veo bien a Daniel (Felipe Martínez) que hizo una gran contrarreloj, quedó de décimo, perdiendo poco con los primeros puestos de la general. A Nairo (Quintana) si se le fue un poquitico más de lo esperado pero llega la montaña que supuestamente es nuestro fuerte. Hay que reconocer a un equipo que está bastante fuerte como el Jumbo-Visma, dominando prácticamente desde el primer día está París-Niza, con (Primoz) Roglic que desde el primer día dió clases del nivel que tiene para está carrera. Confiemos que tanto Nairo como Martínez puedan subirse al podio".La medalla de Oro en los Juegos Olímpicos 2016"Sin duda será algo que recordaré por siempre. Algo que pudo haber sido y no fue. Pero es la vida. Por fortuna, Dios me tiene terminando mi carrera con salud, con vida. Ahora a dedicarme a mi familia y otros planes que la vida tiene para uno".
Hace pocas horas, se supo del retiro de Sergio Luis Henao del ciclismo profesional tras una notable trayectoria deportiva que inició hace más de 15 años.Por esto, algunos de los equipos en los que compitió le hicieron diferentes tipos de homenajes. Este fue el caso del INEOS Grenadiers, que aprovechó la ocasión para dedicarle unas emotivas palabras.“Una carrera deportiva para estar orgulloso. Ahora, disfruta de tu retiro”, fue el mensaje que acompañó el tuit.Cabe recordar que Henao representó a este equipo británico, antes llamado Team Sky, desde 2012 hasta 2018.Ahí, tuvo la oportunidad de participar en varias reconocidas carreras como la Vuelta al Algarve, la Vuelta al País Vasco, el Tour de Polonia, la Vuelta a Suiza y también se consagró en la edición de 2017 de la París-Niza.Tras su paso por este equipo, llegó al UAE Team y luego pasó al Qhubeka-Assos, un equipo que desapareció en este 2022 y que dejó desamparados a muchos ciclistas, entre ellos a Henao, quien no consiguió una nueva formación, lo que provocó su retiro profesional, a sus 34 años.¿Cómo le fue a Sergio Luis Henao en las Grandes Vueltas?Sergio Luis Henao corrió el Giro de Italia en tres ocasiones. En el 2012, tuvo un gran debut en la carrera italiana, consiguiendo un impresionante noveno puesto. Fue segundo en la clasificación de jóvenes, la cual ganó Rigoberto Urán, su compatriota y compañero de equipo en el Team Sky.Además, el antioqueño compitió en tres Tour de Francia. En el 2016, año en el que Nairo Quintana fue tercero, Henao se ubicó en la decimosegunda posición.La Vuelta a España fue la Gran Vuelta que Henao más disputó, con seis presentaciones. En el 2012, año en el que la corrió por primera vez, se adueñó de la casilla 14 en la clasificación general.Cabe recordar que Henao participó en cinco Mundiales de Ruta. Nuevamente, en el 2012, también como debutante, consiguió un Top 10, ocupando el puesto 9.
Sergio Luis Henao fue uno de los pilares de una gran generación de ciclistas colombianos, integrada por corredores de la talla de Nairo Quintana, Rigoberto Urán, Jarlinson Pantano, entre otros. Además de ser uno de los comandantes de esta camada, fue fundamental para que Egan Bernal se acoplará al Team Sky (hoy Ineos Grenadiers) cuando llegó en el 2018. Y en las últimas horas se conoció la noticia de su despedida de la actividad deportiva, luego de una carrera de 10 años en la élite europea. En el 2006, cuando Henao tenía 18 años, le demostró por primera vez su talento a Colombia cuando ganó la Clásica del Norte de Santander, vistiendo los colores del equipo Orgullo Paisa. Un año más tarde ganó su primera carrera internacional. En octubre, se impuso en el Clásico Ciclístico Banfoandes, de Venezuela. Este triunfo llamó la atención de equipos de mayor categoría y en el 2009 fichó por 'Colombia es Pasión', con el cual debutó en territorio europeo. En el 2009, ganó en semanas consecutivas el Gran Premio de Portugal y el Cinturón de Mallorca. En su primera experiencia internacional demostró que estaba hecho para grandes cosas. El 15 de agosto del 2010, se coronó campeón de la Vuelta a Colombia, superando a José Rujano y Francisco Colorado. En ese momento, Henao tenía 22 años, convirtiéndose así en uno de los corredores más jóvenes en conseguir este triunfo. Después de un exitoso paso por el UCI America Tour, en el 2012 el antioqueño fue fichado por el Team Sky. En ese equipo hizo un gran tándem con 'Rigo', quien le arrebató el maillot de jóvenes en el Giro de Italia de dicho año. En la siguiente temporada llegaron los primeros triunfos para Henao en el UCI WorldTour. Ganó una etapa de la Vuelta al Algarve y de la Vuelta al País Vasco. El 2015 fue un año agridulce para Henao, pues a pesar de haber ganado una fracción en el Tour de Polonia; sufrió una dura lesión en la contrarreloj de la Vuelta a Suiza que lo 'sacó' de competencia hasta el inicio del 2016, cuando participó en el Tour Down Under. El 2017 fue el año más exitoso para Henao. Ganó el Campeonato Nacional de Ruta, que se le había escapado el año anterior en manos de Edwin Ávila. Más adelante, el 12 de marzo hizo vibrar al país entero con su título en la Paris-Niza. El ciclista oriundo de Rionegro superó por 2 segundos a Alberto Contador, ganador de siete Grandes Vueltas. En el 2018 llegó al UAE Team Emirates y pudo defender su camiseta de campeón Nacional de Ruta. Dos años después, fichó por el Qhubeka-Assos, un equipo que desapareció en este 2022 y que dejó desamparados a muchos ciclistas, entre ellos a Henao, quien no consiguió una nueva formación, lo que provocó su retiro profesional, a sus 34 años. ¿Cuáles fueron los mejores resultados de Sergio Luis Henao en las tres Grandes Vueltas?Sergio Luis Henao corrió el Giro de Italia en tres ocasiones. En el 2012, tuvo un gran debut en la carrera italiana, consiguiendo un impresionante noveno puesto. Fue segundo en la clasificación de jóvenes, la cual ganó Rigoberto Urán, su compatriota y compañero de equipo en el Team Sky.El antioqueño compitió en tres Tour de Francia. En el 2016, año en el que Nairo Quintana fue tercero, Henao se ubicó en la décimo segunda posición.La Vuelta a España fue la Gran Vuelta que Henao más disputó, con seis presentaciones. En el 2012, año en el que la corrió por primera vez, se adueñó de la casilla 14 en la clasificación general. Cabe recordar que Henao participó en cinco Mundiales de Ruta. Nuevamente, en el 2012, también como debutante, consiguió un Top 10, ocupando el puesto 9.
El ciclista del UAE, Tadej Pogacar, vencedor de las dos últimas ediciones del Tour de Francia, voló este sábado en la clásica Strade Bianche, una prueba que inició y terminó en Siena (Italia), y que tuvo como protagonista varios kilómetros de 'sterrato' que ocasionaron caídas durante la jornada.Pogacar (UAE) se impuso después de una escapada de más de 50 kilómetros en solitario sobre el español Alejandro Valverde, quien llegó a 37 segundos del vencedor y sobre el danés Kasper Asgreen, quien arribó a la meta nueve segundos más tarde. El mejor colombiano de la jornada fue el ciclista antioqueño Sergio Higuita (BORA), quien fue décimo a 1 min 53 seg."¡Es increíble! Estuve todo el tiempo mirando atrás, donde estaban los otros. Ha sido realmente muy intenso", comentó Pogacar tras su victoria."Intenté darlo todo y nadie pudo seguirme, así que continué", apuntó sobre el momento de su ataque."Me cuesta creerlo. Es la primera vez que hago algo así, pero en el ciclismo nunca sabes cómo van a ir las cosas", añadió.A un centenar de kilómetros para el final, Pogacar se vio implicado en una caída masiva, pero pudo continuar la carrera, igual que el francés Julian Alaphilippe, protagonista de una cabriola espectacular.Pogacar, sin temer la distancia que le separaba de la meta, pasó al ataque en un largo sector de grava para asegurarse un margen de alrededor de un minuto y medio sobre el pelotón, con el español Carlos Rodríguez entre ambos.Antes de los 20 últimos kilómetros perdió una treintena de segundos sobre el primer grupo perseguidor, pero Pogacar supo gestionar su ventaja, tanto en los sectores de grava como ya en asfalto.A sus 23 años, la estrella eslovena encadena un nuevo éxito, una semana después de haber ganado el UAE Tour, la prueba en Emiratos Árabes Unidos con la que había decidido arrancar su temporada.Es su primer triunfo en la Strade Bianche, una prueba en la que participó por cuarta vez y en la que en 2021 fue séptimo.En ausencia de los 'Van'Pogacar sucede en el palmarés de esta carrera italiana al belga Wout Van Aert (ganador en 2020) y al holandés Mathieu Van der Poel (2021). Ninguno de los dos participaba en esta edición.El equipo UAE encadena también otro éxito, en una gran semana para esa formación, en la que el italiano Matteo Trentin se impuso el martes en el GP Samyn en Bélgica y en la que el miércoles firmó un triplete en el Trofeo Laigueglia, una semiclásica italiana en la que venció el esloveno Jan Polanc.A sus 41 años, Alejandro Valverde consiguió un meritorio segundo puesto, una semana después de haber ganado la prueba O Gran Camiño en su país, en la región de Galicia.Valverde, que en principio se despide de la Strade Bianche ya que tiene planeado retirarse al término de la temporada, había sido tercero de la Strade Bianche en 2014 y 2015.¿Cuál fue el resultado en la Strade Bianche femenina?En la prueba femenina de la Strade Bianche, el triunfo fue también este sábado para la belga Lotte Kopecky (SD Worx). La colombiana Paula Patiño (Movistar), arribó a meta en la casilla 39.
El equipo sudafricano Qhubeka confirmó mediante un comunicado que no participará en el mayor calendario ciclista masculino de la Unión Ciclista Internacional (UCI) "para asegurar el futuro a largo plazo del equipo" y, por tanto, desaparece de la élite del ciclismo profesional."Nos entristece profundamente confirmar que nuestras esperanzas de competir como equipo UCI WorldTour en 2022 se han acabado", relata el equipo, que no ha conseguido encontrar patrocinador para este año."En los últimos días no se ha podido concretar nuestra última posibilidad de continuar en ese nivel, por lo que se ha tomado la decisión de que la operación WorldTour cese el 31 de diciembre de 2021", desvelan. "Este es un momento extremadamente decepcionante para nuestra organización".Ciclistas que estaban a bordo del proyecto dirigido por Doug Ryder tendrán que defender un nuevo 'maillot' para la próxima temporada. El equipo ha permitido a corredores como el español Carlos Barbero o el colombiano Sergio Henao entablar conversaciones con otros equipos para aclarar su futuro.Eso sí, el hasta ahora único equipo africano del máximo calendario ciclista masculino a nivel mundial competirá en 2022 como equipo continental con el objetivo de "volver cuanto antes" a la máxima categoría del ciclismo.
En las últimas semanas se conoció la buena noticia de que Nairo Quintana podía volver a correr las tres grandes vueltas de ciclismo. Panorama contrario está atravesando Sergio Luis Henao, quien fue afectado por la situación económica de su equipo.Y es que, el Team Qhubeka recibió la amarga notificación de que se le había negado la renovación de su licencia World Tour, por lo cual no podrá correr ninguna de las grandes hasta que tenga algún alivio financiero que garantice estabilidad de pagos a sus ciclistas.“Estamos esperando, manteniendo la fe que de pronto a última hora puede salir un sponsor, alguien que quiera apoyar al equipo y el mánager está trabajando fuerte”, afirmó el corredor colombiano de 34 años, en una entrevista con Teleantioquia.Sorpresivamente, 'Checho' también estaría considerando su retiro y no pensaría en volver a correr en un equipo colombiano en el ocaso de su carrera. “Pienso que, si no se logra conseguir apoyo y volver a lo más alto, ya sería el final de mi carrera como profesional, ya me tocaría emprender otra etapa en mi vida”, finalizó Sergio Luis Henao. Así las cosas, el nacido en Rionegro tendrá días claves para definir su futuro deportivo o si finalmente colgará la bicicleta para darle paso a su nueva faceta como orientador de nuevos prospectos.
En la noche de este viernes se llevó a cabo el acto de inauguración de la edición 19 de los Juegos Bolivarianos, en el Estadio Arman Maestre de la ciudad de Valledupar. Con la presencia de centenares de espectadores, las delegaciones de los países participantes, directivos del Comité Olímpico Colombiano y del Ministerio del Deporte tuvo se celebró esta ceremonia de inauguración del mencionado evento deportivo.La velada también estuvo acompañada por la encendida del Pebetero Bolivariano y de varios actos musicales, entre los que se destacó la presentación de Jorge Oñate.Cabe recordar que las competencias de los Juegos Bolivarianos de Valledupar comenzaron el pasado 23 de junio, con la esgrima. Desde entonces, el baloncesto, el bowling, el ciclismo, el voleibol y el ecuestre han sido otros de los deportes que ya han tenido acción. Y la delegación de nuestro país ha tenido un desempeño bastante positivo en estos días de competencias. De hecho, lidera el medallero general con un total de sietes medallas: dos oros, tres platas y dos bronces. En segundo lugar esta Venezuela y Perú completa el podio.¿Cuál es el país que más veces ha ganado los Juegos Bolivarianos?Venezuela lidera con una amplia diferencia este ítem. La delegación 'vinotinto' tiene 13 títulos, los cuales además ganó de manera consecutiva (1961, 1965, 1970, 1973, 1977, 1981, 1985, 1989, 1993, 1997, 2001, 2005 y 2009). Perú es segunda en este indicador, pues recordemos que se coronó en las tres primeras versiones (1938, 1947 y 1951). Colombia, que fue campeona en sus últimas dos ediciones (2013 y 2017), completa el podio.¿Cómo se llama la mascota de los Juegos Bolivarianos de Valledupar?Los Juegos Bolivarianos contará con la presencia de Guatapí, una iguana que tiene este nombre en honor al Río Guatapurí. Además, según la página oficial del mencionado evento deportivo, este animal es representativo de la ciudad de Valledupar y de varias regiones del departamento del Cesar.
El Tour de Francia 2022 comenzará el próximo 1 de julio y varios de los ciclistas participantes ya están preparándose para la segunda Gran Vuelta del año. Uno de ellos es Nairo Quintana, quien está poniéndose en forma para esta carrera. Y el líder del Arkéa Samsic fue protagonista de una elocuente imagen que publicó en Instagram su hermano Dayer.“Y llegó la grúa Quintana. Excelente servicio”, fue el mensaje que acompañó la publicación, en la que se puede observar a 'Nairoman' llegando al rescate de su familiar. Cabe recordar que los hermanos Quintana vienen de competir en la Ruta de Occitania, donde Nairo tuvo una caída que lo privó de terminar dentro del podio de esta carrera. Al final, el ciclista boyacense culminó en el séptimo puesto de la clasificación general. A 1 minuto y 48 segundos del canadiense Michael Woods, quien ganó la versión 46 de esta competencia. ¿Cuántas carreras ha disputado Nairo Quintana en este 2022?Hasta la fecha, este ciclista colombiano compitió en seis carreras. Estas fueron la Ruta de Occitania, el Tour de Turquía, la Vuelta a Cataluña, la París-Niza, el Tour de los Alpes Marítimos y el Tour de la Provence. Precisamente, en estas dos últimas competencias obtuvo sus mejores resultados en lo que va de temporada, pues ganó ambas carreras. ¿Nairo Quintana ha ganando el Tour de Francia?Este pedalista boyacense todavía no ha triunfado en la 'Grande boucle', pero si ha culminado en el podio. Concretamente, en las ediciones de 2013 y 2015 terminó en la segunda posición mientras que en 2016 concluyó en la tercera posición. Eso sí, Quintana ganó el Giro de Italia de 2014 y la Vuelta a España de 2016. ¿Qué puesto ocupa Nairo Quintana en el raking mundial de la UCI?Por el momento, Quintana está en el puesto 49 de esta clasificación con un total 1.085 puntos mientras que el esloveno Tadej Pogacar está en el primer puesto con un total de 5.351 unidades.
La edición 19 de los Juegos Bolivarianos de Valledupar comenzó de manera oficial este viernes y varios deportistas de nuestro país tuvieron destacadas actuaciones en sus respectivos deportes.Por ejemplo, en el ciclismo de ruta Walter Vargas ganó la prueba contrarreloj individual masculina, con un registro de 47 minutos y 41 segundos, mientras que su compatriota Rodrigo Contreras culminó en la segunda posición.Entretanto, Serika Guluma ganó la medalla de plata de la prueba contrarreloj femenina, en la que se impuso la ecuatoriana Miryam Núñez.Por otro lado, en la esgrima nuestro país también tuvo medallistas. En esta oportunidad, Jhon Rodríguez se quedó con la presea de plata de la prueba de espada individual masculina y María Angélica Blanco obtuvo el bronce en la prueba de sable individual femenino.Así va la tabla de medallería de los Juegos Bolivarianos de Valledupar 2022:País/MedallaOroPlataBronceTotalColombia2327Venezuela2136Perú1113Ecuador1001República Dominicana0101¿Cuántos países están participando en los Juegos Bolivarianos de Valledupar?Para la edición 19 de este evento deportivo habrá un total de 11 países en competencia. Estos son Colombia, Perú, Venezuela, Ecuador, Bolivia, Chile, Guatemala, El Salvador, Panamá, Paraguay y República Dominicana.¿Cómo se llama la mascota de los Juegos Bolivarianos de Valledupar?Los Juegos Bolivarianos contará con la presencia de Guatapí, una iguana que tiene este nombre en honor al Río Guatapurí. Además, según la página oficial del mencionado evento deportivo, este animal es representativo de la ciudad de Valledupar y de varias regiones del departamento del Cesar.¿Cuál es el país que más veces ha ganado los Juegos Bolivarianos?Venezuela lidera con una amplia diferencia este ítem. La delegación 'vinotinto' tiene 13 títulos, los cuales además ganó de manera consecutiva (1961, 1965, 1970, 1973, 1977, 1981, 1985, 1989, 1993, 1997, 2001, 2005 y 2009). Perú es segunda en este indicador, pues recordemos que se coronó en las tres primeras versiones (1938, 1947 y 1951). Colombia, que fue campeona en sus últimas dos ediciones (2013 y 2017), completa el podio.
Este viernes se vivió una nueva jornada de competencias en los Juegos Bolivarianos de Valledupar 2022. Y en esta ocasión la esgrima y el ciclismo fueron las disciplinas que otorgaron medallas. Por un lado, el esgrimista nacional Jhon Rrodíguez ocupo el segundo puesto de la prueba de espada individual masculina mientras que María Angélica Blanco terminó en el tercer lugar de la prueba de sable individual femenino. Entretanto, el ciclismo volvió a 'sonreirle' a nuestros pedalistas. Concretamente, Walter Vargas ganó la presea dorada de la contrarreloj individual masculina al registrar un tiempo de 47 minutos y 41 segundos, mientras que Rodrigo contreras terminó en el segundo puesto a 1 minuto y 27 segundos de su compatriota. "Fue una prueba bastante exigente, sobre todo por la temperatura, pero estoy feliz de obtener este triunfo. Creo que empezamos con 'pie derecho' este nuevo ciclo olímpico", comentó Vargas en diálogo con los medios de comunicación tras su victoria. Por otro lado, Serika Guluma concluyó en el segundo lugar de la contrarreloj femenina, que terminó ganando la ecuatoriana Miryam Nuñez. Así las cosas, la delegación colombiana subió a la primera posición del medallero general, mientras que Venezuela y Perú completan el podio. Este sábado, se entregarán 24 medallas de oro. El bowling, la esgrima, la gimnasia artística, el judo, el karate, el patinaje de velocidad y el remo serán las disciplinas deportivas que otorgarán preseas. Así va la tabla de medallería de los Juegos Bolivarianos de Valledupar 2022:País/Medalla OroPlataBronce TotalColombia2327Venezuela 2136Perú11 13Ecuador10 01República Dominicana0101¿Cuáles son las subsedes de los Juegos Bolivarianos de Valledupar?Bogotá (esquí acuático, squash y ecuestre), Cali (ciclismo de pista), Chimichagua (canotaje, remo, natación aguas abiertas y triatlón) y Cundinamarca (tiro deportivo, vela, golf y balonmano) serán las subsedes de este evento deportivo.
El mexicano Saúl 'Canelo' Álvarez, campeón del peso supermediano, afirmó este viernes que pretende poner fin a la carrera del kazajo Gennady Golovkin en el combate que librarán el 17 de septiembre en el T-Mobile Arena de Las Vegas, Nevada."Ésta será su última pelea. Quiero terminar su carrera, lo haré, seguro. Lo noquearé, es la única forma que quiero terminar el combate", dijo Álvarez durante la primera rueda de prensa de promoción del tercer duelo con Golovkin, de 40 años, quien subirá por primera vez al peso supermediano.Dijo que se tomará el tercer combate con Golovkin a título personal."Él siempre habla mierda de mí, es por eso que esto es personal. Él pretende ante las cámaras ser un tipo amable, pero no lo es. No puedo esperar a enfrentarlo, estoy enojado", añadió.Álvarez, nacido hace 31 años en Guadalajara, dijo esperar que el tercer combate sea un "trabajo fácil", incluso más que cuando peleó por primera vez con el kazajo en 2017.En aquella ocasión los púgiles empataron. Un año después 'Canelo' se impuso por decisión unánime."Solo quiero terminar esta rivalidad. Me siento en mi mejor momento: fuerte, más maduro en el ring", afirmó.Ante Golovkin, 'Canelo' pondrá en juego los cinturones supermedianos de la Organización Mundial de Boxeo, la Federación Internacional de Boxeo, el Consejo Mundial de Boxeo y la Asociación Mundial de Boxeo.Para el mexicano la pelea llega en un momento difícil.Esto porque en mayo pasado sufrió la segunda derrota en su carrera al caer ante el ruso Dmitry Bivol en pos del título de la división semipesada."Después de la pelea con Bivol soy más peligroso que antes. Yo siempre me siento que soy el mejor boxeador del mundo. Trato de hacer cosas que otros boxeadores no hacen y tienen miedo de hacer, yo bajo y subo de peso para conseguir grandes cosas para mi carrera", expresó.El mexicano llega al combate con un registro de 57 triunfos, 39 por la vía del nocaut, dos derrotas y dos empates.El kazajo suma 42 victorias, 37 por la vía rápida, una derrota y un empate.
Este miércoles, se dio una nueva jornada del béisbol de las Grandes Ligas y uno de los partidos atractivos de la noche fue el que protagonizaron los Rojos de Cincinnati y Los Ángeles Dodgers. El resultado final del encuentro fue 8-4, a favor de los californianos, pero hubo una noticia positiva para Colombia: volvió Donovan Solano.Luego de estar ausente en el inicio de la temporada, tras sufrir una dura lesión en los juegos de preparación, el barranquillero pudo hacer el debut con su nuevo equipo. Cabe recordar que este año llegó procedente de los Gigantes de San Francisco, donde dejó una buena imagen por sus destacadas participaciones. Y el regreso del colombiano se dio de la mejor manera. Aunque los Rojos no pudieron conseguir la victoria, Solano pegó tremendo 'hit' de dos bases, que además sirvió para remolcar una carrera de un compañero. Este suceso se dio en la parte baja de la segunda entrada, cuando el encuentro estaba 0-0. El batazo de 'Donnie Barrels' ayudó a abrir el marcador.¿Cuál fue la lesión que sufrió Donovan Solano?Cabe recordar que el pasado 13 de abril, mientras los Rojos jugaban un partido de pretemporada, Donovan Solano salió lesionado luego de sufrir un desgarro en la pantorrilla derecha. Aunque en principio, la novena de Cincinnati lo mandó a una lista de lesionados de 10 días, no pudo recuperarse sino hasta dos meses después.¿Cómo le fue a Donovan Solano la temporada pasada, en las Grandes Ligas?En la temporada 2021, el barranquillero brilló con los Gigantes de San Francisco, convirtiéndose en uno de los mejores bateadores de la MLB. Al final del campeonato, Solano fue premiado con el bate de plata. Un trofeo significativo en las Grandes Ligas. Tales actuaciones llevaron a que los Rojos pusieran los ojos en él y ofrecieran una millonada para quedarse con sus servicios en este 2022.
La Comunidad de Madrid ha mostrado su voluntad al presidente y consejero delegado de la Fórmula 1, Stefano Domenicali, y "el gran interés" de la región en acoger un Gran Premio del campeonato mundial.En una carta, el consejero de Presidencia, Justicia e Interior, Enrique López, traslada el deseo del Gobierno de Isabel Díaz Ayuso de "hacer posible" que se pueda celebrar la carrera del Mundial."Como sabe, la región de Madrid está experimentando un sobresaliente desarrollo económico y social en el contexto español y europeo", reza la misiva, que destaca que la región posee una "eficiente" red de infraestructuras de transportes, un clima "agradable", así como una cultura, gastronomía y atractivos turísticos de "primera clase" y una diversa oferta comercial con una libertad de horarios "única".También subraya que Madrid está recibiendo un gran número de turistas de todo el mundo y las competiciones deportivas están siendo cada vez "más prestigiosas y apreciadas" en la región."Y lo más importante, los madrileños están enormemente abiertos a recibir visitantes", remarca el consejero, que cree que acoger este evento del motor, "uno de los más excitantes fenómenos deportivos de estos tiempos" será "un éxito" para todos los profesionales, instituciones y compañías relacionadas con el desarrollo del campeonato.El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, afirmó en junio del año pasado que había habido una serie de "contactos" de manera "muy preliminar" para organizar un gran premio del Mundial de Fórmula 1 en Ifema, pero el recinto ferial lo negó.¿Cuántos Gran Premios organiza España en la Fórmula 1?Actualmente, el país ibérico alberga el Gran Premio de España en el circuito de Montmeló en la región de Cataluña. Este circuito recibe a los mejores pilotos del mundo desde el 2013. Anteriormente, la carrera se llevaba a cabo en Valencia. La ciudad de Jeréz también acogió en dos años la Fórmula 1.
"En ese momento no pensé, simplemente me dije tienes que llegar lo más rápido que puedas, sacarla a la superficie y hacer que respire", explicó Andrea Fuentes en declaraciones EFE, tras rescatar el miércoles a la estadounidense Anita Álvarez de la piscina en los Mundiales de natación de Budapest.Su rápida reacción dejó en un susto los momentos de tensión que se vivieron en la piscina del complejo Alfred Hajos, cuando Álvarez se desvaneció en el agua durante la final de solo libre de natación artística."Simplemente me dije tienes que actuar. Lo único en lo que pensaba era, primero, en llegar hasta ella. Luego me dije, vale, ahora sácala, y una vez fuera hazla respirar. No pensaba en nada más, simplemente en solucionar esa situación", indicó Fuentes, que no dudó en lanzarse la primera a la piscina para rescatar a su pupila.De hecho, Andrea Fuentes fue la primera en llegar a la nadadora ante el desconcierto inicial de los socorristas, que finalmente ayudaron a la entrenadora española a sacar a Anita Álvarez del agua."Ahora que lo pienso es normal, porque ellos -en referencia a los socorristas- no conocen este deporte tanto como yo y tampoco nadan tan rápido como yo, por lo que es normal que no reaccionaran tan rápido. Por eso me tiré, porque vi que no iban y me dije no puedo esperar ni un segundo más", aseguró Fuentes.Pero el papel de Andrea Fuentes, que dirige desde el años 2018 al equipo estadounidense de natación artística, no acabó en el agua, ya que la española contribuyó activamente a hacer recuperar la consciencia a su pupila una vez fuera de la piscina."Intenté despertarla de todas las maneras, con gritos, con bofetadas y luego ya con el equipo médico la hicimos una maniobra que consiste en apretar muy fuerte la uña del dedo pequeño, porque es un punto que activa la adrenalina y así se despertó de golpe y empezó a gritar ¡Aah, me estáis haciendo daño!. Entonces pensé. Vale, ya está", indicó Fuente a EFE.De hecho, como aseguró la propia Fuentes, la nadadora estadounidense se encuentra en estos momentos ya bien y con ganas de competir junto con el resto de sus compañeras mañana viernes en la final de conjuntos."La verdad es que está muy bien, aunque no lo pueda parecer, está perfecta, ha dormido toda la mañana y quiere nadar mañana. Los médicos le han hecho todas las pruebas y dicen que esta bien, pero es algo que todavía tenemos que valorar", señaló Fuentes.Mientras que Andrea Fuentes y el resto del cuerpo técnico del equipo estadounidense deciden si finalmente Anita Álvarez competirá este viernes o no en la final de conjuntos, la entrenadora española intenta devolver a la normalidad a la rutina de sus nadadoras."Nada más despertarse estaba enfadada porque pensaba que por qué le había tenido que ocurrido a ella, pero Anita es una persona tan positiva, que ahora vemos las fotos y nos reímos. Estamos tratando de quitarle hierro al asunto", explicó Fuentes a la Agencia EFE.En este sentido, la entrenadora española recordó lo ocurrido en el año 2008 en los Juegos Olímpicos de Pekín cuando la japonesa Hiromi Kobayashi, que se desmayó en la piscina cuando actuaba en la final de conjuntos."Nuestro deporte es muy duro y a veces estas cosas pasan, ya pasó con una nadadora japonesa en los Juegos de Pekín en la final de conjuntos, lo que pasa es que aquí fue más espectacular porque Anita estaba sola en la piscina", explicó la entrenadora española.Una Andrea Fuentes, ganadora de múltiples medallas, entre ellas tres platas y un bronce en los Juegos Olímpicos de Pekín y en los de Londres, que una vez superado el susto inicial quiere volver a centrarse en la competición."Una vez superado el susto estamos en el modo volver a trabajar. Esta mañana ya ha competido el equipo y lo ha hecho muy bien y esta tarde tenemos la final del dúo. Hay que seguir adelante", concluyó Andrea Fuentes.¿Quién es Anita Álvarez, la nadadora que se desmayó en una competencia?Es una deportista mexicana, especializada en la natación artística y sincronizada. A sus 25 años, ha conseguid dos medallas de bronce en los Juegos Panamericanos de Lima, en 2019.
El regreso de Serena Williams en dobles en el torneo sobre hierba de Eastbourne terminó de forma prematura, debido a una lesión en la rodilla de su compañera Ons Jabeur, por lo que no pudieron jugar su semifinal."Jabeur/Williams se han retirado de su semifinal debido a una lesión en la rodilla derecha de Ons Jabeur", escribió la federación inglesa de tenis en su cuenta Twitter.La pareja estadounidense-tunecina debía enfrentarse a la polaca Magda Linette y a la serbia Aleksandra Krunic por una plaza en final.En la primera ronda, el martes, la tunecina se había resbalado y en el duelo de cuartos del miércoles, se tocó a menudo la rodilla derecha, al tener molestias.Inscrita en este torneo para prepararse para Wimbledon, que ha ganado siete veces, Williams había superado, a sus 40 años y una temporada en blanco, las dos primeras rondas con la número tres mundial de individuales.En Wimbledon, Williams jugará los individuales gracias a una wild card atribuida por los organizadores."Me siento bien. Tan bien como es posible tras mucho tiempo sin jugar", comentó la estadounidense el miércoles tras su partido.¿Cuáles han sido los mejores resultados de Serena Williams en Grand Slams?Considerada como una de las mejores tenistas de la historia, la estadounidense ha ganado, en sencillos, siete Abiertos de Australia (2003, 2005, 2007, 2009, 2010, 2015 y 2017), tres Roland Garros (2002, 2013 y 2015), siete Wimbledon (2002, 2003, 2009, 2010, 2012, 2015 y 2016) y seis US Open (1999, 2002, 2008, 2012, 2013 y 2014).Sin embargo, no ha sido lo único conseguido. Y es que, en dobles no se queda atrás. Basta con ver sus cuatro Australian Open, dos Roland Garros, seis Wimbledon y dos US Open que ha ganado, completando un palmarés impresionante y más que envidiable para cada una de sus rivales, que la ven como la oponente a vencer, pero también como una referente.
La nadadora artística estadounidense Anita Álvarez se mantiene por el momento en la formación del equipo que disputará la final de los Mundiales de Budapest este viernes, dos días después de ser rescatada del agua por su entrenadora, la española Andrea Fuentes, tras sufrir un desmayo.La alineación prevista del equipo estadounidense incluye a día de hoy a Álvarez, de quien Fuentes ya manifestó horas después del rescate que se encontraba perfectamente y así lo habían acreditado los médicos.El equipo estadounidense fue octavo en la ronda preliminar este miércoles en la sesión matinal, también con Álvarez en su formación. La nadadora de origen mexicano disputó por la tarde la final de solo y fue séptima; al término de su ejercicio, que completó con normalidad, fue cuando sufrió el incidente.Andrea Fuentes, ganadora de cuatro medallas olímpicas con España y luego seleccionadora de Estados Unidos, se tiró al agua nada más comprobar que su nadadora estaba desfallecida y la sacó del fondo de la piscina antes de que llegase el socorrista.Fuentes ayudó luego igualmente a reanimarla.Las redes sociales de la entrenadora española se han inundado de mensajes que elogian la rapidez con la que reaccionó y "salvó la vida" a Álvarez y que la consideran "un ángel".Anita Álvarez le dio la vuelta al mundo en la redes sociales, donde se hicieron virales una serie de fotos en las que se observa cómo pasó los minutos bajo el agua, mientras estaba desmayada. Igualmente, allí se ve a Andrea Fuentes haciendo su acto de solidaridad con su colega. Igualmente, la epañola habló con la prensa de su país sobre el episodio vivido y dio detalles sobre los sucedido en ese momento. Minutos de angustia en los que solamente se le ocurrió saltar a la piscina y ayudar a la estadounidense, luego de que los socorristas no reaccionaran lo suficientemente rápido.
El alero Jerami Grant cambiará los Detroit Pistons por los Portland Trail Blazers de Damian Lillard, aseguró la cadena ESPN, sobre el mercado de la NBA.Adrian Wojnarowski, uno de los periodistas con mejores fuentes dentro de la NBA, señaló en ESPN que los Pistons recibirán a cambio una primera ronda del draft de 2025, dos segundas rondas (2025 y 2026) y la elección número 36 del sorteo de 2022, que se celebra este jueves en Nueva York.Además de Grant, los Blazers obtienen con esta operación la selección número 46 del draft de hoy.Grant, al que le queda un año de contrato y que cobrará 21 millones de dólares en esta temporada, fue el pasado curso el máximo anotador de unos pobres Pistons que terminaron penúltimos en la Conferencia Este (23-59).El alero logró 19,2 puntos, 4,1 rebotes y 2,4 asistencias de media por encuentro.Los Blazers serán el quinto equipo para Grant, que previamente jugó en los Philadelphia 76ers, los Oklahoma City Thunder y los Denver Nuggets antes de aterrizar en Detroit, donde ha estado las dos últimas temporadas y donde ha logrado sus mejores números.Jerami Grant forma parte de una familia de jugadores de la NBA: su padre es Harvey Grant y su tío es Horace Grant.Curiosamente, Jerami Grant vuelve a casa con este traspaso ya que nació en Portland en 1994 debido a que su padre jugaba en los Blazers en aquella época.¿Quién fue el último campeón de la NBA?Luego de una temporada con varios protagonistas, los Golden State Warriors consiguieron el anillo de campeones, tras derrotar en la final a los Boston Celtics, con resultado de 4-2, en la serie. Steph Curry se ganó el premio al Mejor Jugador de la finales.¿Cuándo comienza la próxima temporada de la NBA?Aunque aún no se conoce un calendario oficial de la próxima temporada, el mejor baloncesto del mundo debería estar de regreso a mediados del mes de octubre.