Patadas estilo mariposa y potentes puñetazos. En el norte de Siria, un grupo de alumnos aprenden complejas técnicas de artes marciales bajo la tutela de Fadel Othman, un maestro de kung-fu con una sola pierna.Este joven amputado de 24 años dirige una modesta escuela de artes marciales en Abzimu, una localidad en el oeste de la provincia de Alepo, controlada por los rebeldes.Entre sus cien discípulos hay huérfanos o niños que han perdido a alguno de sus padres en la larga década de guerra en Siria."Es el primer equipo que entreno desde mi herida", explica a AFP en un terreno al aire libre donde a menudo ofrece sus clases de kung-fu."Me convenzo de que un día serán campeones del mundo", añade sobre sus discípulos.Othman resultó herido por un disparo de obús en 2015, durante combates entre rebeldes y fuerzas del régimen en la ciudad de Alepo. Ahora forma parte de los más de 86.000 sirios considerados amputados de guerra por la Organización Mundial de la Salud.El joven, que practicaba kung-fu desde los 12 años, se vio obligado a dejar su pasión. "Sentí que todas las puertas se cerraron frente a mi", recuerda desde su academia, justo debajo de una imponente bandera de la oposición siria.- Reforzar la confianza -Pero durante los tres años pasados en Turquía para curarse, continuó atendiendo a cursos de artes marciales con entrenadores e incluso participó en competiciones.Este año decidió abrir esta academia de kung-fu donde entrena a alumnos de diferentes niveles.En su modesto gimnasio, con sacos de boxeo y barras de tracción, las paredes están repletas de fotografías de Othman en torneos.El joven enseña una serie de ejercicios de calentamiento, sin necesidad de usar las muletas. Después observa a los alumnos realizar las sofisticadas secuencias de kung-fu antes de ayudarlos a refinar la técnica para parar patadas o puñetazos.Su objetivo es enseñar a los niños "movimientos útiles que puedan usar para defenderse" y reforzar su confianza.Como el gimnasio no está conectado a la red eléctrica local y las baterías que suministran corriente están descargadas, Othman se refugia contra una pared para buscar los últimos rayos de sol, mientras sus guantes de entrenamiento siguen recibiendo los puñetazos de un joven alumno.Después, en un terreno a cielo abierto, el maestro de kung-fu entrena a un grupo de 14 niños vestidos con uniformes idénticos."Los considero como mis hermanos pequeños", explica. "Mi objetivo es formar un equipo sólido que pueda aspirar a competiciones internacionales", asegura.
Daniel Galán no ha podido levantar cabeza en este remate de temporada. En esta ocasión, perdió contra el italiano Matteo Arnaldi, en tres sets, con parciales de 6-4, 3-6 y 6-7, en la primera ronda de la qualy del ATP 500 de Beijing.Todo empezó de gran manera para el colombiano. Recién en el primer game, logró 'romperle el servicio' a su rival, picando en punta rápidamente. Lejos de conformarse con ello, continuó por esa misma senda y dio otro duro golpe.En el tercer juego, volvió a 'quebrar' y después se puso 4-0 arriba. Pero el jugador europeo no bajó los brazos y se ilusionó con la remontada, tras recuperar uno de los 'breaks' y ajustar el marcador con un apretado 5-4 de entrada.Pero no se dio la sorpresa. Daniel Galán volvió a montarse en el partido, no perdonó y selló el 6-4 definitivo. Ahora, solo restaba mantener el buen nivel y llevarse alguno de los otros dos parciales, para así quedarse con la victoria.No obstante, en el segundo set, no la pasó tan bien. En el segundo game, sufrió más de la cuenta y terminó cediendo su saque. Eso fue suficiente para que el italiano se pudiera imponer por 6-3, llevando el encuentro a un tercer parcial.Las 'cartas estaban sobre la mesa'. Era a todo o nada. Varios generaron opciones de 'break', pero no las concretaron, de entrada. Hasta que, en definitiva, se dio. Matteo Arnaldi pudo hacerlo en el noveno game y se fue 5-4 arriba.Iba a sacar para el partido, pero Daniel Galán tenía otros planes. Logró reponerse y recuperar su servicio, para el 5-5 definitivo. Después ambos mantuvieron su saque y todo se definió en tiebreak. Momento de tensión y nerviosismo.Arnaldi llegó a estar 6-3, a tan solo un punto para firmar el triunfo. Pero el colombiano lo igualó y hasta se puso 6-7, después 8-9 y, por último, 10-11, que fueron sus tres 'match point', pero no lo cerró y cayó por 13-12.
Angie Orjuela ya llegó al país, tras haber terminado entre las 20 primeras casillas de la Maratón de Berlín, lo que le permitió hacerse con un cupo para los Juegos Olímpicos París 2024. En se arribo, fue recibida con una fiesta, llena de color y, en especial, mucho amor.La tranquilidad del muelle internacional en el aeropuerto El Dorado, en Bogotá, se vio interrumpida por los aplausos, gritos y mucho más, por parte de la familia Orjuela, quien no ocultó toda esa alegría y felicidad de verla y más por su enorme gesta que consiguió.Con todo el orgullo y el corazón 'hinchado' recibieron a Angie Orjuela, quien logró su cupo a la próxima edición de las gestas deportivas más grandes e importantes del mundo, luego de conseguir la marca mínima en la pasada competencia, disputada en Alemania."Llego a casa con mi cupo soñado, trabajado y por el que luché. Fueron meses de preparación y entrega y ahora estoy muy feliz", expresó nuestra deportista, ante los micrófonos de Caracol Sports, recién bajó del avión y tocó tierra en Colombia, su casa.Angie Orjuela se fue para el 'viejo continente', segura y confiada de su trabajo, y luego de dos horas, 25 minutos y 35 segundos le llegó la recompensa. Justamente, al respecto, se pronunció y dejó claro que iba con todo para hacer su sueño y objetivo realidad."Me dijeron, desde el equipo, vete confiada que vas a hacer la marca mínima. Les dije que era muy difícil, pero creyeron, confiaron y aseguraron que la iba a hacer. Lo decretamos y acá estaremos esperando con un cartel (risas)", puntualizó la atleta, al ver a su familia.Los 42 kilómetros en Berlín fueron de mucha estrategia, pues compitió al lado de la élite mundial, en total fueron 269 mujeres de 38 naciones, lo que confirmaba y demostraba que no era fácil; no obstante, tampoco era imposible y así lo logró."Sabía que para ir a los Olímpicos, tenía que romper la marca nacional, entonces me enfoqué en ello, le rogué mucho a mi Dios, trabajé fuertemente para que se me diera y lo hice; ese fue el deseo con que el que me fui y llego con la tarea", sentenció Angie Orjuela.
Las relaciones entre los tenistas han sido habituales, a lo largo de la historia. Eso sí, en los últimos años, se ha hecho más notorio. Basta con traer a colación el noviazgo más mediático y del que se habla en las diferentes latitudes, que es el de Paula Badosa y Stefanos Tsitsipas. Las expectativas en torno a ambos jugadores son altas y siempre dan de qué hablar, por lo que dicen y hacen.Ahora, en esta oportunidad, la noticia no pasa por el lado de ellos. Se trata de Anastasia Potapova y Alexander Shevchenko, quienes anunciaron, a través de las redes sociales, su boda. En las fotos y publicación realizada, los dos posan en actitud cariñosa y la rusa enseña su mano, en la que aparece un anillo. Esto generó, de inmediato, una serie de reacciones, comentarios y 'me gusta'.La pareja, de 22 años ambos, atraviesa por un gran momento profesional. Y es que, en el ranking de la WTA, Anastasia rozó el top 20 el pasado mes de junio, tras un buen desempeño, mientras que Aleksandr recién entró en el top 100 y debutó en un torneo de Grand Slam. No obstante, en las últimas horas, han sido noticia no por lo deportivo, sino por su tema extradeportivo."Obviamente, no sabía cómo iba a funcionar, porque los horarios en el tenis nunca son fáciles, pero de alguna manera hemos podido arreglárnoslas y, de hecho, es como si pasáramos todas las semanas juntos y nos viéramos mucho, lo cual es muy bueno", explicó Potapova a Tennis.com. Por eso, su anuncio se sumó a una lista de parejas de tenistas que han dado esa misma noticia.Anastasia Potapova y Aleksandr Shevchenko son la tercera pareja de tenistas que se compromete este año, tras Madison Keys y Bjorn Fratangelo, y Mirjam Bjorklund y Denis Shapovalov, a los que hay que añadir a los ya casados Elina Svitolina y Gael Monfils. Asimismo, no se descarta que sea la última que haga esta clase de anuncios en lo que resta del 2023.
Jessica Hawkins es el nombre del que todos hablan, en las últimas horas, y no es para menos. Se convirtió en la primera mujer en pilotar un Fórmula 1, desde que lo hiciera la colombiana Tatiana Calderón, en 2018, con Alfa Romeo (Sauber), equipo con el que era piloto reserva. La británica, nacida el 16 de febrero de 1995, lo hizo para la escudería Aston Martin.Recordemos que dicho equipo tiene como pilotos principales a Fernando Alonso y Lance Stroll. Ahora, su estreno al frente del volante de un coche de la máxima categoría del automovilismo se dio al ejercer como embajadora desde 2021 de Aston Martin, firmando un hecho impresionante para ella y la F1, que sigue abriendo sus puertas para las pilotos del mundo.La corredora de 28 años, quien fuera campeona británica de kárting en 2008 (Honda Cadet del British Open en 2008), cumplió uno de sus sueños al completar unas pruebas, en donde dio un total de 26 vueltas en el Circuito de Hungaroring (Budapest, Hungría), el pasado jueves 21 de septiembre, y las reacciones no se han hecho esperar, con mensajes en redes.Asimismo, se dio a conocer un video en el que se observa dicha gesta lograda por Jessica Hawkins. Ahora, 'Mundo Deportivo' reveló una historia muy curiosa de la deportista, en la que cuentan los inicios y cómo llegó hasta este punto. "Era una de las pilotos destacadas de la categoría femenina W-Series, certamen que tuvo tan solo 3 años de vida (2019-2022)", informan."Hawkins tuvo en sus limitaciones económicas una de sus principales debilidades. En sus inicios en monoplazas, participó en una carrera de Fórmula Ford en Silverstone en 2014 y en 2015 disputó medio curso en la Fórmula MSA (F4), pero no pudo seguir por falta de dinero y patrocinadores", añaden, antes de dar paso a la noticia más llamativa de su historia."Encontró cómo costearse, usando sus habilidades como piloto para convertirse en 'stunt driver' (piloto de acrobacias) para películas. Participó en Fast And Furious antes de llegar a las W-Series, que le dieron mayor visibilidad. Posteriormente, participó en más películas, entre ellas, en una de James Bond, la película 'No time to die'", sentenciaron.
Uno de los deportistas colombianos que más ha dado de qué hablar en el 2023 ha sido David Alonso. Con grandes actuaciones, victorias, podios, remontadas y excelente resultados, en Moto3, no solo se ganó su lugar en el moticiclismo, sino que, además, se dio a conocer en nuestro país. Mucho se habla, ahora, de este deporte.Por eso, las expectativas son altas para lo que se viene y así también lo vive y entiende el joven corredor, quien se alista para disputar, el próximo 1 de octubre, el Gran Premio de Japón, para el que, sabe, tendrá que trabajar "mucho" porque Motegi es otro circuito nuevo para él y no es nada fácil, teniendo en cuenta su trazado.Asimismo, añadió que intentará "rodar mucho y seguir alguna referencia para entender el trazado". Y es que será la primera vez que salte al ruedo en este circuito. Pero eso no será impedimento alguno para que vaya en busca del triunfo, tal y como lo ha hecho en anteriores ocasiones. Basta con recordar sus tres victorias en el año."Completar un mayor número de vueltas en los entrenamientos nos ayudará a llegar mejor preparados a la carrera, si bien analizaremos previamente el circuito y una vez allí trataremos de darlo todo y aprovechar todos los giros", destacó Alonso en la nota de prensa de su equipo, que se publicó este martes 26 de septiembre.En su más reciente presentación, el piloto colombiano David Alonso se destacó en el GP de India. Allí, a pesar de haber partido en el decimoséptimo puesto, logró superar a varios de sus rivales para finalizar en el quinto puesto al cruzar la meta. Entretanto, el español Jaume Masía fue el ganador de la carrera.Con dicho resultado, el piloto nacido en España, pero con ascendencia colombiana, se mantiene en la lucha por el campeonato mundial de Moto3, al ubicarse en el cuarto puesto de la clasificación general, a tan solo 23 puntos del español Daniel Holgado, quien es el líder parcial.
El español Carlos Alcaraz, segundo del ránking de la ATP, enfrentará el 29 de noviembre en la Ciudad de México al rival que lo ha vencido dos veces, el estadounidense Tommy Paul, durante una exhibición en el FanFest que espera reunir a más de 30.000 aficionados.El espectáculo comenzará en la Plaza de Toros México con el partido entre la griega María Sakkari, sexta de la clasificación de la WTA, y la danesa Caroline Wozniacki, ex número uno del mundo.El juego de exhibición entre el español y el estadounidense está rodeado de expectativas por los buenos resultados de Paul frente Alcaraz, campeón de Wimbledon, con el que lleva balance de 2-2 en el tour de la ATP.El año pasado Paul venció a Alcaraz en el Master 1.000 de Canadá por 6-7(4) y 7-6(7), pero el español se desquitó después en el Máster 1.000 de Miami con una victoria por doble 6-4.Otra vez en Canadá Paul eliminó al español por 6-3, 4-6 y 6-3, pero una semana después, Alcaraz tomó desquite en Cincinnati con parciales de 7-6 (6), 6-7 (0), 6-3.Hace un año en el Fanfest, el español Rafael Nadal derrotó por 7-6(7) y 6-4 al noruego Casper Ruud ante más de 30.000 aficionados.La griega Sakkari regresará a México para el Fanfest, luego de haber logrado el pasado sábado en el país su mayor triunfo como profesional, al ganar por 7-5, 6-3, la final del Máster 1.000 de Guadalajara sobre la estadounidense Caroline Dolehide.Ahora María enfrentará a Wozniacki, que regresó al circuito luego de ser mamá y de superar problemas de salud.Los organizadores de la fiesta explicaron que la idea es mantener el evento cada año y aumentar su nivel, aún cuando tiene mucho de entretenimiento.México será este año sede de las Finals de la WTA y a inicios del 2024 organizará el torneo de Los Cabos, un ATP 250, y el de Acapulco, 500 ATP, por primera vez en semanas consecutivas.Aunque no tiene tenistas entre los mejores del mundo, México es una plaza reconocida como organizadora de tenis de la ATP y la WTA, que los profesionales aprecian por la calidad de los estadios, las condiciones que disfrutan y el cariño de la gente, conocedora del deporte.
La tercera jornada de los XIX edición de los Juegos Asiáticos de Hangzhou he dejado varios récords del mundo en las distintas disciplinas de tiro olímpico disputadas este lunes en el Centro Deportivo Fuyang Yinhu.El tirador chino Sheng Lihao estableció hoy un nuevo récord del mundo de rifle de aire a 10 metros al lograr 253,3 puntos, con los cuales se alzó con la medalla de oro en la modalidad.La anterior marca de 252,8 puntos, conseguida en los campeonatos mundiales de tiro en Río de Janeiro (Brasil) y vigente desde agosto de 2019, estaba en posesión de su compatriota Yu Haonan.En la misma disciplina de rifle de aire a 10 metros, el combinado masculino indio igualmente batió el récord del mundo por equipos al anotar un total de 1.893,7 puntos en el certamen que acabó con la presea dorada en su posesión.La India, con sus tiradores Rudrankksh Balasaheb Patel, Aishwary Pratap Singh Tomar y Divyansh Singh Panwar, arrebata así el récord en posesión de China desde septiembre de 2018.Igualmente, el seleccionado masculino chino de pistola rápida de fuego de 25 metros, con Li Yuehong, Liu Yangpan y Wang Xinjie, estableció un nuevo récord del mundo de 1.765 puntos al ganar la competencia y proclamarse campeones.Otro equipo chino, el compuesto por Lin Junmin, Zhang Jian y Yao Zhaonan en los campeonatos mundiales de Changwon (Corea del Sur) en 2018, ostentaba hasta hoy la plusmarca con 1.756 puntos.
Joe Namath, miembro del Salón de la Fama y leyenda de los New York Jets, afirmó este lunes que deberían enviar al 'quarterback' del equipo, Zach Wilson, a los Kansas City Chiefs para ver si ahí aprende del dos veces Jugador Más Valioso del Super Bowl, Patrick Mahomes."No me quedaría con él. Ya he visto suficiente de Zach Wilson. Envíalo a Kansas City para que se enfrente a alguien como Mahomes, tal vez le aprenda algo", criticó Namath.Namath, quien tiene 80 años, fue el 'quarterback' que le dio a los Jets su único campeonato de la NFL con la victoria 16-7 sobre los Colts en el Super Bowl III, el 12 de enero de 1969, partido del que fue designado Jugador Más Valioso (MVP).El ex mariscal de campo fue implacable con Wilson, pasador de 24 años, quien se quedó con la titularidad en los Jets luego de que en la semana uno el 'quarterback' principal, Aaron Rodgers, se rompió el talón de Aquiles, lesión por la que quedó fuera el resto de la temporada."Pensé que esto se trataba de ganar y ejecutar cada jugada, pero lo que está pasando es repugnante. Del partido ante New England no saqué nada positivo. Él tiene pies rápidos, puede lanzar un poco, pero no creo que pueda sostenerse en esa ofensiva", agregó.Namath estaba tan conforme con la llegada de Rodgers para liderar a los Jets que incluso autorizó que éste utilizara el jersey con el número 12 que fue retirado en honor del histórico expasador, algo que al final no sucedió.Con Wilson en los controles los Jets se impusieron de forma sorpresiva a los Buffalo Bills en la semana 1, pero hilaron derrotas en la semana 2 por 30-10 ante los Dallas Cowboys, y el pasado domingo 15-10 contra los New England Patriots, equipo con el que acumulan 15 juegos perdidos de manera consecutiva.Las críticas de la leyenda también alcanzaron al entrenador de New York, Robert Saleh, quien luego de la derrota ante los 'Pats' defendió la unión de su equipo."¿Cómo puede un entrenador decir: El vestuario está unido, ¿qué te pasa? No todo es armonía en el vestuario y si la hay necesitan deshacerse de varios. Debes conseguir gente que sea competitiva y luche para ganar. Estos chicos no tienen que estar enamorados uno de otro. Si eso dicen te engañan, tienes que deshacerte de ellos", concluyó.
El piloto español de MotoGP, Marc Márquez (Honda HRC 213 V), definió este martes 26 de septiembre, el Gran Premio de Motegi (Japón) como “una carrera especial” para el equipo. Y es que todas las miradas y expectativas están puestas en ese nuevo objetivo.“Hemos tenido muchos momentos memorables allí en el pasado, ganando campeonatos, volviendo a la pole el año pasado, así que espero que podamos hacer algo bonito para dar a cada uno de los aficionados una razón más para animarnos”, aseguró Márquez.El español, decimosexto clasificado en la general, advirtió también de las “condiciones” cambiantes del trazado nipón y la importancia de adaptarse a medida "que avance el fin de semana”. Eso sí, no será nada fácil, pero espera dar lo mejor para brillar en carrera.“Nuestro objetivo general sigue siendo el mismo: progresar de forma constante y conseguir el mejor resultado posible”, concluyó el ocho veces campeón del mundo. Si bien su temporada no ha sido la mejor, jamás ha bajado los brazos y ha intentado dar pelea.Su compañero de equipo Joan Mir, vigésimo segundo en la clasificación general de pilotos, enfatizó en “las ganas de pilotar” en Motegi rodeados de una afición que “es siempre increíble”, tras un fin de semana “consistente” en el Gran Premio de la India.“Espero que podamos hacerlo de nuevo en Japón. Pero creo que tendremos un fin de semana más complicado, así que vamos a ver qué pasa finalmente. Se trata de prepararnos para terminar la temporada de la mejor manera posible”, concluyó.Recordemos que Marc Márquez no ha contado con la mejor de las suertes. Además de los discretos resultados, las lesiones por duras caídas lo marginaron de algunas competencias. Además, en un par de accidentes, fue el responsable, y terminó sancionado.
En el cierre de la primera jornada de la conferencia B, el Team Cali obtuvo la victoria ante Cimarrones del Chocó por marcador 100 - 70, en un partido energético que mostró puntos positivos y negativos, pero que terminó dándole protagonismo a los triples y las volcadas en el Coliseo Evangelista Mora en la noche de hoy.Team Cali mostró superioridad en su primer juego de la Liga Wplay.co de Baloncesto Profesional, empezando desde el primer cuarto cuanto Benito Santiago Jr, la figura del partido, se hacía presente desde el perímetro, su arma letal. Cimarrones no daba su brazo a torcer porque en ese primer cuarto intentaba empatar el marcador, de la mano de Leonardo Palacios y Brandon Boyd, pero Tirrell Brown, norteamericano del equipo caleño, no lo iba a permitir por que estuvo en ese cuarto efectivo.En el segundo cuarto Cimarrones sintió la voz de la leyenda Edgar Moreno, quien en su primera aparición como DT principal de un equipo profesional, los motivó para salir a ganar el segundo cuarto y así lo hicieron. 31-24 fue el resultado del segundo parcial para dejar el global 59-46 a favor de los del Valle del Cauca que se iba a los camerinos dudosos de lo que había ocurrido en ese cuarto ‘para el olvido’.Las palabras de Abimael Palacios, quien volvía al banco caleño sirvieron también para que el Team saliera conectado. Benito Santiago seguía ‘en candela’ anotando triples y jugando un baloncesto descomunal. Quienes acompañaban en esa misma línea eran los criollos Hayner Montaño y Yildon Mendoza, cada uno aportando 9 y 12 puntos respectivamente para dar por finalizado el tercer cuarto por 81-60.Por esa misma razón, el estratega Palacios, llevó en el último cuarto la segunda línea, robándose el show el rookie de la temporada pasada Christian Solis con tres volcadas y con la cantidad de rebotes atrapados durante todo el partido (15 RT, 9 de ellos ofensivos). Sin lugar a dudas Team Cali mostró superioridad ante Cimarrones y demostró que está para grandes cosas.En la próxima fecha, el miércoles 27 de septiembre Cimarrones jugará ante el difícil Sabios a las 6:00pm y Team Cali recibirá a Cafeteros a las 7:30pm. Doblete en el Evangelista Mora.Búcaros vs MotilonesMotilones consiguió la victoria en los últimos segundos, luego de que Stalin Ortiz empatará el partido por 79. El serbio Milos Petkovic anotó el ‘game winner’ en un tiro libre para así dejar el marcador final 80-79.
El entrenador de los Golden State Warriors, Steve Kerr, dijo el pasado lunes 25 de septiembre que confía en permanecer en el club, a pesar de no ha firmado aún una extensión, de manera oficial, de su actual contrato, que expira al final de la próxima temporada de la NBA.Kerr, que ha llevado a los Warriors a ganar cuatro campeonatos de la NBA desde que asumió como su entrenador en 2014, entra en el último año de su contrato cuando comience la temporada 2023-2024 a finales de octubre. Y se aferra a ello para renovar y continuar."Me siento muy bien con mi puesto aquí", dijo Kerr, de 57 años. "Quiero estar aquí. Sé que Mike (Dunleavy, gerente general) y Joe (Lacob, propietario de los Warriors) me quieren aquí, así que estoy muy seguro de que se hará algo. No estoy estresado por eso en absoluto".Dunleavy dijo que los Warriors están esperando el momento propicio para negociar nuevos acuerdos con Kerr y el astro Klay Thompson, que también entra en su último año de contrato la próxima temporada. Razón por la que se esperan nuevas noticias en los próximos días.Los Warriors han reforzado su plantel con el veterano armador y 12 veces All-Star Chris Paul, quien procede de Phoenix Suns. Kerr dijo que Paul, de 38 años, ya había causado una buena impresión durante la pretemporada. Por eso, hay altas expectativas con lo que pueda pasar."Me gusta mucho Chris porque le gustan las llamadas telefónicas y no los mensajes de texto", dijo Kerr. "Chris es de la vieja escuela", sentenció Steve Kerr, quien, recordemos, estuvo al frente de la Selección de Estados Unidos en el pasado Mundial, que quedó en manos de Alemania.