El corredor de 25 años Ronald Jones, quien ganó el Super Bowl LV con Tampa Bay Buccaneers y el LVII con Kansas City Chiefs, es nuevo jugador de Cowboys, anunció este martes el club de Dallas, de cara a la próxima temporada de la NFL.La llegada de Jones, quien firmó por una temporada, se da después de que los Cowboys liberaron a Ezekiel Elliott, el tercer mejor corredor en la historia de la franquicia.Jones, exestrella de los USC Trojans del fútbol colegial, arriba a Dallas luego de jugar cuatro años con los Buccaneers, en los que obtuvo un anillo de campeón junto a Tom Brady, y una campaña en Kansas City, en la que sumó su segundo anillo bajo el liderazgo de Patrick Mahomes.En cinco años de carrera acumula 505 acarreos para 2.244 yardas y 19 anotaciones.El nativo de Fort Stewart, Georgia, llega para fortalecer el ataque terrestre en el que competirá con Tony Pollard, Malik Davis y Rico Dowdle por ser el corredor principal.También este martes los Cowboys anunciaron la extensión de contrato por un año de Dante Fowler, cazador de quarterbacks, quien en 2022 obtuvo seis capturas.En otros movimientos de la agencia libre, Houston Texans fichó al liniero ofensivo Michael Detier, quien militó en Miami Dolphins en 2022; y al ex apoyador de Carolina Panthers Cory Littleton con sendos contratos por una temporada.Texans sacudió el mercado este lunes con las incorporaciones del ala cerrada Dalton Schultz y del corredor Devin Singletary.Este martes Jon Feliciano firmó por un año con San Francisco 49ers. Feliciano inició 17 juegos como centro con New York Giants la temporada pasada, incluidos dos de 'playoffs'.El defensivo profundo Johnathan Abram, quien estuvo en Seattle, reforzará a New Orleans Saints a partir de este año.Isaiah McKenzie, receptor de 27 años, dejó a Buffalo Bills y jugará para Indianapolis Colts en la temporada 2023.En Arizona, Cardinals acordó una campaña con el ex liniero defensivo de los Seahawks Lawrence Collier y con el tackle ofensivo Dennis Daley, ex de Tennessee Titans. También extendiÓ un año el contrato del esquinero Antonio Hamilton.El apoyador Dont'a Hightower, campeón del Super Bowl en sus ediciones XLIX, LI y LIII con New England Patriots, anunció su retirada a los 33 años luego de 11 temporadas en ese equipo.
Los Kansas City Chiefs, campeones del Super Bowl LVII, reforzaron su defensiva con la contratación del apoyador Drue Tranquill, ex de Los Angeles Chargers, en una de las operaciones más relevantes de la agencia libre de la NFL de este viernes.Tranquill fue una selección de cuarta ronda del Draft de 2019 por los Chargers. Luego de una buena temporada de debut, en 2020, se fracturó el tobillo en la semana uno lo que mermó su desempeño.El año pasado se destacó con 146 tackleadas, cinco capturas, cuatro pases defendidos y una intercepción. Estuvo en el 93 por ciento de las jugadas defensivas de Los Ángeles, cualidades que serán de gran ayuda para los monarcas. El apoyador llega por un año a cambio de cinco millones de dólares.En otras transacciones, el apoyador y jugador de equipos especiales Chris Board, ex de Lions, firmó un contrato de dos años por un valor de 6.7 millones de dólares para jugar con los New Englan Patriots en 2023, trato con el que se vio complacido Bill Belichick, entrenador del equipo."Board es el mejor jugador de equipos especiales contra el que jugamos. Es un gran jugador que tomamos", elogió Belichick.Los Pats, además, reforzaron su ofensiva con la adhesión del ala cerrada, ex de Miami, Mike Gesicki a quien firmaron por un año a cambio de nueve millones de dólares.En Seattle, los Seahawks se arreglaron con Julian Love, uno de los mejores profundos de la NFL, quien estuvo cuatro años con los New York Giants. La campaña pasada jugó 16 partidos en los que realizó 124 tackleadas, el máximo en su carrera.También este viernes el quarterback Marcus Mariota llegó a un acuerdo con los Philadelphia Eagles, campeones de la Conferencia Nacional (NFC), por un año y ocho millones de dólares para ser el respaldo del estelar Jalen Hurts.En 2022 con los Atlanta Falcons Mariota, de 29 años, inició 13 juegos antes, luego perdió la titularidad con el novato Desmond Ridder.Los Browns se comprometieron con el ala cerrada ex de Texans, Jordan Akins, quien en 2022 tuvo su mejor campaña en las cinco que estuvo en Houston con 495 yardas y cinco anotaciones. Los Texans también acordaron con el tackle defensivo Maurice Hurst, ex de 49ers.En Miami, los Dolphins contrataron al pateador Jake Bailey, quien el año pasado jugó para los Patriots.Los New York Jets ficharon al pateador Thomas Morstead, veterano de 37 años, quien en 2022 promedió con Miami 46.4 yardas en 61 despejes y logró dejar el 45.9 por ciento de sus patadas dentro de la yarda 20 rival.
La NFL y Nielsen dijeron este martes que aproximadamente 200 millones de espectadores vieron en Estados Unidos el Super Bowl LVII en el que los Kansas City Chiefs vencieron a los Philadelphia Eagles el pasado 12 de febrero."Los resultados de esta encuesta personalizada de Nielsen ilustran la verdadera magnitud del Super Bowl. El Super Bowl es único en el panorama de la televisión y los medios", explicó Paul Ballew, director de datos y análisis de la NFL.Según la encuesta personalizada de Nielsen, empresa estadounidense de información, datos y medición de mercados, esos 200 millones son un nueve por ciento más de los 182.6 millones de espectadores que se informó inicialmente vieron al menos un minuto del Super Bowl LVII a principios de febrero.La encuesta personalizada, que se realizó a 5.189 hogares, examinó el tamaño de los grupos de visualización que ha crecido significativamente respecto a años anteriores.Dicho recurso también reveló que la audiencia promedio por minuto fue de aproximadamente 136 millones de espectadores.Jon Stainer, director general de Nielsen Global Sports, subrayó la importancia de la relación que existe entre la empresa que representa y la NFL."Nielsen ha medido la audiencia del Super Bowl durante más de 50 años lo que nos brinda un asiento de primera fila para ver los grandes cambios en cómo y dónde los fanáticos ven el gran juego. Es un evento singular y esta encuesta personalizada adicional ayudó a complementar nuestra medición de audiencia", puntualizó Stainer.Un día después del Super Bowl LVII se informó que 182.6 millones de espectadores vieron al menos un minuto de la transmisión del juego que se transmitió por FOX, FOX Sports y en varias plataformas digitales de esa cadena y de la NFL.Según Fox la audiencia promedio que arrojó el duelo por el trofeo Vince Lombardi fue de 113.1 millones de espectadores, lo que lo convirtió en uno de los tres Super Bowls más vistos en la historia de la NFL.
Los Kansas City Chiefs fueron ovacionados el miércoles por miles de personas en el desfile de campeones de la NFL realizado en Kansas City, Missouri, luego de que el equipo venció 38-35 a los Philadelphia Eagles en el Super Bowl LVII del pasado domingo."Antes de iniciar la temporada dijeron que estábamos en reconstrucción; no sé ni qué es eso. Por eso esto es para ustedes. Sólo quiero decir que apreciamos que estén aquí con nosotros y les digo que esto es sólo el principio", se dirigió el 'quarterback' Patrick Mahomes a la multitud que lo ovacionó.Patrick Mahomes fue designado Jugador Más Valioso (MVP) de la temporada regular y del Super Bowl LVII en el que lideró la remontada de 10 puntos con tres pases de anotación para conseguir el segundo anillo de campeonato en su carrera y el tercero en la historia de los Kansas City Chiefs.El desfile de campeones realizado en Kansas City se efectuó a largo de Pershing Road hasta Union Station, terminal de trenes que funciona desde 1914, frente a la cual se montó un escenario para el acto final.A lo largo del recorrido los jugadores de los Chiefs saludaron a la multitud abordo de una fila de autobuses descapotables desde los que exhibieron el trofeo Vince Lombardi y el premio MVP de su mariscal de campo.Patrick Mahomes, el ala cerrada Travis Kelce, entre otros jugadores bajaron del autobús en varias ocasiones para saludar a los aficionados a los que acercaron el trofeo de campeón.El centro Creed Humphrey presumió una playera con la leyenda "cero capturas" en alusión al gran desempeño de la línea ofensiva de los Chiefs que no permitió ninguna captura en el Super Bowl a pesar de que enfrentó a la defensiva de los Eagles que con 78 capturas de pasador se convirtió en la tercera con mayor número en la historia."Los que nos odian decían que los Chiefs no llegarían a playoffs, pero ellos no conocían a Patrick Mahomes y a este equipo que tiene la mejor ofensiva de la NFL", gritó Travis Kelce a la afición a la que invitó a entonar "Figth for you right" (pelea por lo que te pertenece), canción de los Beastie Boys que sonó en los altavoces."Estoy muy orgulloso de estos muchachos. No todos pueden presumir tener al mejor equipo del mundo, con los mejores jugadores del mundo, en la mejor organización de todas y sobre todo, a los mejores fanáticos. Los amamos", destacó el entrenador Andy Reid.El evento cerró con el retumbar de tambores que fueron acompañados con el grito de guerra que distingue a los Chiefs cuando juegan en su hogar, el Arrowhead Stadium, cobijados por su gente, en el que todos simulan blandir un tomahowk (un tipo de hacha).
El Super Bowl LVII, en el que los Kansas City Chiefs se impusieron 38-35 a los Philadelphia Eagles, alcanzó una audiencia de 113 millones de espectadores, la más alta en las recientes seis ediciones.Según datos de la cadena de televisión FOX Sports presentados este lunes, el duelo por el título de la NFL fue el tercer evento más visto a través de la televisión en la historia de Estados Unidos, que tiene una población de 330 millones.Fue la mayor audiencia en un Super Bowl desde el número LI en el que los New England Patriots vencieron 34-28 a los Atlanta Falcons con una gran remontada de 25 puntos que lideró el 'quarterback' Tom Brady.Lo cerrado del juego entre Kansas City y Philadelphia, que se resolvió hasta el último minuto, contribuyó a que la audiencia se mantuviera pegada a la televisión hasta el final.También contribuyó la histórica actuación de ambos 'quarterbacks'.Con los Chiefs Patrick Mahomes, quien pasó para tres anotaciones a pesar de estar lesionado del tobillo, se convirtió en el primer jugador de este siglo que obtiene el premio de Jugador Más Valioso (MVP) de la temporada regular, del Super Bowl y el título de la NFL en la misma campaña.Jalen Hurts, de Eagles, consiguió tres anotaciones por tierra y una por aire, un récord de Super Bowl para un mariscal de campo.El espectáculo de medio tiempo protagonizado por Rihanna alcanzó 118.7 millones de vistas si se juntan los espectadores en televisión y plataformas digitales, propiedad de FOX y de la NFL. Fue el más visto desde la actuación de Katy Perry en el 2015.A pesar de estos números el Super Bowl LVII se quedó a 1.4 millones de espectadores del más seguido en la historia de la liga, que fue en la edición XLIX del 2015 con un récord de 114.4 millones.En aquel juego por el campeonato de la NFL los New England Patriots, comandados por Tom Brady, derrotaron 28-24 a los Seattle Seahawks en un dramático partido que se decidió en la última jugada.
Una patada decisiva, el espectáculo del descanso de una Rihanna embarazada, un himno nacional que desató lágrimas y el regreso de los M&M fueron el domingo algunos de los momentos más destacados del Super Bowl 2023, en el que Kansas City Chiefs se impusieron 38-35 a los Philadelphia Eagles.- Las lágrimas del entrenador de Eagles: la emotiva versión del "Star Spangled Banner", el himno estadounidense, a cargo del cantante de country Chris Stapleton en el State Farm Stadium de Glendale (Arizona) conmovió hasta las lágrimas al joven entrenador de Philadelphia, Nick Sirianni, así como a gigantes como Jason Kelce (Eagles, 134 kg) y Chris Jones (Chiefs, 135 kg).En redes sociales, muchos internautas consideraron que fue la mejor interpretación en un Super Bowl desde la de Whitney Houston en 1991, la más recordada.- Eagles vuelan primero: Philadelphia tardó menos de dos minutos en abrir el marcador con una carrera de una yarda de su estrella Jalen Hurts. El joven 'quarterback' tuvo una actuación fabulosa en su primer Super Bowl logrando las mejores marcas de touchdown (3) y yardas (70) de carrera para un mariscal de campo, si bien también cometió una pérdida que le costó a su equipo seis puntos vitales.- Patrick Mahomes arriesga el físico: a falta de 1 un minuto y 33 segundos para el descanso, la superestrella de los Chiefs se reagravó su lesión en el tobillo derecho en un fuerte placaje del linebacker de los Eagles TJ Edwards. Mahomes abandonó momentáneamente el juego entre grandes gestos de dolor pero regresó en la segunda mitad para comandar la remontada y embolsarse su segundo premio MVP de un Super Bowl.- Rihanna regresa... embarazada: la cantante nacida en Barbados deleitó a los 67.827 aficionados de Glendale con una apabullante sucesión de éxitos en el esperado show del descanso. Su vientre redondeado despertó pronto las especulaciones sobre un posible segundo embarazo de la artista, que fue rápidamente confirmado por sus representantes.Rihanna, que ya había dado a luz a un hijo en mayo de 2022, cumplió su promesa de dar una gran sorpresa en un espectáculo que, por lo demás, fue sobrio y sin invitados.- Vuelven los personajes de M&M: la marca de caramelos dijo en enero que dejaría de utilizar a sus personajes multicolores después de que un sector de la derecha conservadora los juzgara politizados, pero el domingo hicieron su regreso en la retransmisión televisiva más vista del año.El actor, guionista y director Ben Affleck también destacó dentro de los codiciados comerciales del Super Bowl, apareciendo como empleado de Dunkin', la cadena de café estadounidense de la que es un gran aficionado. Affleck aparece atendiendo los autos de clientes reales hasta que es sorprendido por su esposa, la cantante Jennifer López, quien lo manda de regreso a casa.- La patada decisiva: un gol de campo de Harrison Butker desde 27 yardas a solo ocho segundos del final consumó la remontada de los Chiefs y les brindó su segundo título de Super Bowl en los últimos cuatro años.
Nick Sirianni, técnico de los Philadelphia Eagles, aseguró que su equipo utilizará la derrota del domingo ante los Kansas City Chiefs en el Super Bowl (35-38) como motivación para continuar mejorando en el futuro."Usaremos este dolor y este fracaso para motivarnos y para convertirlo en una fortaleza", afirmó en la rueda de prensa tras el partido.En un duelo apasionante, los Eagles cayeron ante los Chiefs de un heroico Patrick Mahomes, quien, pese a estar con el tobillo tocado toda la segunda mitad, lideró una gran remontada de los Chiefs tras ir perdiendo 24-14 al descanso.Filadelfia, que dominó el ritmo durante la primera parte pero cuya defensa se derrumbó en la segunda mitad, se unió a los Atlanta Falcons como el único equipo que ha perdido un Super Bowl tras ir ganando por al menos 10 puntos al descanso (balance histórico de 26-2).Sirianni centró su mensaje a sus jugadores tras la derrota en resaltar que son "mentalmente fuertes" y que todos han pasado por "fracasos" en sus vidas que luego consiguieron "superar"."Les he recordado que igual que todas las cosas por las que hemos pasado a lo largo de nuestras vidas que fueron adversidades también superaremos esto", indicó.Sirianni se rindió además a su 'quarterback' Jalen Hurts, sensacional a sus 24 años con una actuación mayúscula: 304 yardas (27 de 38 en pases) y un pase de anotación además de 70 yardas de acarreo y tres 'touchdown' con su sello (récord en un Super Bowl)."Jalen jugó el mejor partido que le he visto jugar en los dos años que llevamos juntos", dijo."Estuvo asombroso, en control total. Hizo cosas con sus piernas y a la carrera; hizo cosas con sus brazos y en el pase. Tuvo lanzamientos increíbles y lecturas increíbles (...). Si miras al partido esto fue algo bueno para la NFL en el sentido de que los dos mejores 'quarterback' de la liga jugaron el uno contra el otro en el escenario más grande", argumentó.Al margen del partido, el entrenador de los Eagles dejó una de las imágenes de la noche por sus lágrimas durante la interpretación del himno estadounidense a cargo de Chris Stapleton antes del arranque del encuentro.
Andy Reid, entrenador de los campeones Kansas City Chiefs de la NFL, aceptó el domingo que Patrick Mahomes, su quarterback, lo hace un mejor coach."Los grandes quarterbacks hacen que todos los que lo rodean sean mejores, incluido el entrenador en jefe y eso es Patrick Mahomes, sin duda el MVP", reconoció Reid al final del triunfo de su equipo 35-38 sobre los Philadelphia Eagles en el Super Bowl LVII disputado en el State Farm Stadium de Glendale, Arizona.El coach de Kansas City no reparó en elogios hacia Mahomes, quien fue designado Jugador Más Valioso (MVP) del duelo por el título de la NFL gracias a que encaminó la remontada de 10 puntos del equipo con tres pases de anotación, a pesar de que tenía una lesión en el tobillo que le provocó mucho dolor."Le dije simplemente que lo amo y que estoy orgulloso de él por liderar el camino hasta aquí, porque fue un largo recorrido desde la temporada baja, la pretemporada. Él trabajó con mucha humildad y muy duro, tiene mi admiración y respeto", destacó el entrenador.El coach, quien está con los Chiefs desde el 2013, puntualizó la capacidad que tiene su mariscal de campo para mantener una línea ascendente cada temporada, algo que lo llevó esta campaña a ser designado Jugador Más Valioso, algo que también logró en el juego por el título de la NFL."Es alguien que se esfuerza por encima de sus calificaciones; sólo quiere ser el mejor. No tengo duda de que será uno de los mejores jugadores de todos los tiempos", apuntó.Reid, quien antes de entrenar a los Chiefs dirigió a los Eagles entre 1999 y 2012, y sumó su segundo triunfo en el juego por el trofeo Vince Lombardi con Kansas City, subrayó que a sus 64 años no piensa en el retiro."Me miro en el espejo y creo que soy un viejo impulsado con el corazón de estos jóvenes, lo que sea que venga voy a seguir aquí un tiempo más, no tengo pensado otra cosa", apuntó Reid, quien ganó los Super Bowls LIV y LVII con Kansas City.¿Quiénes han sido los últimos entrenadores campeones del Super Bowl?2023: Andy Reid - Kansas City Chiefs. 2022: Sean McVay - Los Ángeles Rams.2021: Bruce Arians - Tampa Bay Buccaneers.2020: Andy Reid - Kansas City Chiefs. 2019: Bill Belichick - New England Patriots.2018: Doug Pederson - Philadelphia Eagles. 2017: Bill Belichick - New England Patriots.
En medio del festejo por su segundo título de la NFL, la figura de los Kansas City Chiefs Travis Kelce se fundió el domingo en un emotivo abrazo con su hermano mayor Jason (Eagles) después de salir vencedor de ese duelo inédito en un Super Bowl."Es agridulce", dijo Travis Kelce sobre la ajustada victoria de los Chiefs por 38-35."Mentí a todo el mundo y dije que quería tener esta sensación de ganar a mi hermano, pero es un sentimiento bastante enfermizo", afirmó el 'tight end', que anotó el primer touchdown de su equipo."Es mucha emoción y mucha pasión", reconoció. "Es como él dijo el otro día: una cosa es ganar y otra es ver a tu mejor amigo, tu familia, salir y ganarlo. Lo siento por el grandote. Tuvo una gran temporada. Dejó su corazón, eso es seguro".Los Kelce fueron los primeros hermanos en enfrentarse en un Super Bowl y la madre de ambos, Donna Kelce, estuvo presente para felicitar a Travis y consolar a Jason, el centro de los Eagles que tiene también un título en su palmarés de la temporada 2017.A la caza de su segundo anillo, Kelce y sus Eagles gozaban de una ventaja de 10 puntos al descanso que los Chiefs neutralizaron de la mano de su 'quarterback' Patrick Mahomes. Kansas City culminó su triunfo con un gol de campo a solo ocho segundos del final."Es frustrante", reconoció Jason Kelce. "Simplemente no lo logramos".Los Chiefs llegan a tres Super Bowls y amenazan con forjar una dinastíaLos Kansas City Chiefs amenazan con forjar una dinastía dominante en esta década luego de que este domingo ganaron el tercer Super Bowl en su historia, el segundo en los recientes cuatro años.Los Chiefs se impusieron 35-38 a los Philadelphia Eagles en el Super Bowl LVII disputado en el State Farm Stadium de Glendale, Arizona.Fue el quinto partido por el título de la NFL para Kansas City. Triunfó en las ediciones del Super Bowl IV, en la que derrotó a 23-7 a los Vikings; en la LIV, con victoria sobre los 49ers por 31-20 y en la de este domingo.Perdió en la primera edición del Super Bowl ante los Green Bay Packers 35-10 y en el número LV contra los Tampa Bay Packers 31-9.Con la victoria los Chiefs ahora forman parte del grupo de equipos que han ganado tres veces el trofeo Vince Lombardi que completan los Commanders, los Raiders y los Broncos, aunque ninguno de estos tres luce tan competitivo como Kansas City.Su constante presencia en los recientes partidos por el campeonato de la National League Football, la juventud de Patrick Mahomes, su quarterback de 27 años, quien ya tiene dos anillos de campeón, y la experiencia de su entrenador, Andy Reid, los señalan para ser el equipo dominante en la presente década.Desde que se jugó el primer Super Bowl en 1967, las décadas han sido subyugadas por distintos equipos. En el final de los 60 los Packers obtuvieron dos títulos, en los 70 los Steelers sumaron cuatro, los 80 fueron para los 49ers con cuatro, los 90 pertenecieron a los Cowboys con tres.El único equipo que ha alargado su dinastía por dos décadas consecutivas fueron los New England Patriots que entre el 2001 y el 2019 obtuvieron seis trofeos Vince Lombardi.Luego de 57 ediciones del Super Bowl los equipos que más triunfos presumen son Patriots y Steelers con seis cada uno, los 49ers y los Cowboys tienen cinco por equipo, seguidos de los Packers y los Giants que suman cuatro en cada institución.Dos Super Bowls en los años recientes no son suficientes para reclamar un largo reinado para los Chiefs, pero Mahomes ya advirtió que esto aún no termina."Todavía no somos una dinastía, porque aún no hemos terminado", selló el quarterback al final del triunfo ante los Eagles.
El estelar Patrick Mahomes rechazó declarar a sus Kansas City Chiefs como una nueva dinastía de la NFL tras su triunfo el domingo 38-35 ante los Philadelphia Eagles en el Super Bowl, del que fue reconocido por segunda vez como MVP.De la mano del 'quarterback', los Chiefs han participado en tres finales de la liga de football americano (NFL) en los últimos cuatro años y han cosechado dos títulos, el de la temporada 2019 y el logrado el domingo en Glendale (Arizona)."No voy a hablar de dinastía todavía porque no hemos terminado", recalcó Mahomes, quien tuvo una épica actuación el domingo comandando la remontada de los Chiefs en la segunda parte pese a una lesión de tobillo."Le dije a todo el mundo esta semana que no había nada que me alejara de este campo", subrayó Mahomes, que ya había jugado lesionado en los dos primeros partidos de playoffs.El 'quarterback', que sumó 182 yardas y tres touchdowns de pase, fue reconocido con su segundo premio MVP del Super Bowl tras el logrado en la final del curso 2019 ante los San Francisco 49ers.El texano acabó también con una maldición que se cernía sobre los ganadores del premio MVP de temporada, ya que es el primero desde la campaña 1999 que encadena ese galardón y un triunfo de Super Bowl.Con solo 27 años, Mahomes suma ya los mismos títulos que leyendas como John Elway y Peyton Manning y se consolida como el gran heredero del recién retirado Tom Brady, muy lejos todavía con un récord de siete trofeos de Super Bowl.-- Diez últimos ganadores del premio MVP del Super Bowl:2023: Patrick Mahomes (Kansas City Chiefs, quarterback)2022: Cooper Kupp (Los Angeles Rams / receptor)2021: Tom Brady (Tampa Bay Buccaneers / quarterback)2020: Patrick Mahomes (Kansas City Chiefs / quarterback)2019: Julian Edelman (New England Patriots / receptor)2018: Nick Foles (Philadelphia (GRE / Milwaukee Bucks)2017: Tom Brady (New England Patriots / quarterback)2016: Von Miller (Denver Broncos, linebacker)2015: Tom Brady (New England Patriots / quarterback)2014: Malcolm Smith (Seattle Seahawks, linebacker)
¿Qué pasará con Nairo Quintana? Esa es la pregunta que no solo sus seguidores, sino los millones de amantes del ciclismo se deben estar haciendo. Y es que, hasta el momento y tras su salida del Arkéa Samsic, no ha logrado encontrar un nuevo equipo y las posibilidades se acaban. Además, ya empezó la acción de la temporada y eso hace que todo se dificulte más.El boyacense afronta tal vez una de las pruebas más duras de su carrera, todo por cuenta de una sanción que recibió, luego del Tour de Francia 2022, y que, en la actualidad, lo tiene sin equipo. La UCI, le comunicó que quedaba descalificado del 'Tour', en el que había finalizado sexto en la general.¿Por qué? Le encontraron rastros de tramadol en dos muestras de sangre seca, realizadas el 8 y 13 de julio; sustancia que, según la organización, está prohibida y eso le valió el castigo, hasta el punto de que su futuro está en vilo. Al conocerse la noticia, el ciclista colombiano decidió bajarse de la Vuelta a España para enfocarse en su defensa sobre el caso.No obstante, el TAS mantuvo el castigo y el panorama se complicó bastante desde entonces. Tanto fue lo acontecido que llegaron a hablar incluso de un posible retiro del profesionalismo. Fue así como Nairo Quintana, en una rueda de prensa, anunció que no solo iba a demostrar su inocencia, sino también a volver a competir a nivel élite.Mucho se ha especulado y hablado al respecto, incluso llegándolo a vicular con algunos equipos. Por eso, con el fin de aclarar el panorama, contar la verdad y expresar sus sentimientos, sueños y objetivos, ofreció una extensa entrevista con 'ESPN', en la que tocó diversos temas de interés y esclareció un poco más lo que sucede.¿Qué tan ciertos fueron los rumores de fichar con algún equipo?"Me gustarían muchas escuadras. He tenido acercamiento con algunas, pero no puedo decir los nombres. Ahora, las ganas siempre han estado, ya que son escuadras de buen nivel, en las que, de seguro, encajaría muy bien. Ahora viene un periodo donde muchos equipos necesitan puntos y eso será clave e importante para la selección de los WorldTour y, aunque han pasado años de mi primera victoria, en Tour de Francia, sigo con más ganas y vivo que un joven de primer año. Son muchas temporadas y me estoy haciendo viejo, pero el músculo todavía responde".¿Cómo vivió su participación en el Campeonato Nacional de Ruta?"Venía de pasar una virosis y problemas de salud, pero volví para hacer disfrutar a la gente y yo también quiero hacerlo. Fue un podio bonito, con corredores de buena categoría, que pelean por la general en Europa y eso me da tranquilidad y demuestra que estoy en un gran nivel. Sigo hacia adelante y con la esperanza de tener un dorsal para carreras importantes para el año y cuando eso se logre será una alegría no solo para Nairo, sino también para Colombia y Latinoamérica en su totalidad porque la gente me ha hecho sentir todo ese cariño tan especial".¿Cuáles son las sensaciones que hay arriba de la bicicleta?"Desde el año pasado hubo equipos interesados, pero no sé qué pasó, ni las causas y todo se entorpeció, pero espero que no sea lejos mi regreso. Sigo con la convicción de que se puede y lo que estoy haciendo en los entrenamientos, me respaldan los números. Espero seguir pedaleando como me gusta, haciendo disfrutar a todos. Considero que me queda por lo menos un año a nivel de élite. Hemos crecido todos, desde cuando nació ese amor y pasión por ese pequeño Nairo Quintana. Creo que puedo volver a hacer cosas muy bonitas. Tengo ganas y motivación".Si tuviera que elegir, ¿Cuál es la victoria más especial en su carrera?"Se han hecho cosas muy lindas, no ha sido fácil ganar, para Nairo Quintana todo siempre ha sido de lucha, nunca se ha encontrado nada, recuerdo desde victorias que parecían pequeñas, pero que hay que recordar muy bonitas como La Vuelta a Burgos con batallas muy bonitas. En Italia he tenido carreras de un día muy bonitas y cada vez que veo videos y recuerdos veo que se han ganado con mucha garra, con muchas ganas, dejando el alma, dejando todo".¿Qué hay de su presente y futuro?"Como en el ciclismo hemos pasado por todas las etapas y creo que en este momento estamos pasando por una etapa de alta montaña, la cual esperamos poderla pasar pronto y luego ya vendrá un poco el descanso y el llano donde podremos disfrutar todos. Estamos entrenando muchísimo, estoy muy bien físicamente y esperamos que este año podamos ver nuevamente a Nairo Quintana con un dorsal en la espalda".¿Cómo se encuentra anímicamente?"He pasado por todas las etapas, de tristeza, de lucha y por muchas otras, en este momento estoy bien, estoy tranquilo, esta pausa me ha servido muchísimo para reflexionar y para medir eso de qué tan importante ha sido lo que Nairo Quintana ha hecho por el ciclismo, por el ciclismo de Latinoamérica, por el ciclismo de Colombia. Y seguimos trabajando por los jóvenes, han sido etapas muy difíciles, pero estoy tranquilo, disfrutando de la familia, he venido haciendo cosas que antes no podía por estar netamente enfocado en el ciclismo. Estoy realmente tranquilo, no le he robado a nadie, no he matado a nadie, no he hecho trampa, tengo mi cabeza en alto. Estuve en los nacionales, pasé por una virosis, pero quería competir y estuve en el podio, estoy en un buen nivel y sigo con la esperanza de tener un dorsal para poder correr en careras importantes de este año y el día que se logre será también una gran victoria y una gran alegría para toda Colombia y Latinoamérica".¿Ha hablado con personas de la UCI?"He estado hablando con diferentes personas, teniendo diferentes charlas y en este momento cualquier equipo puede contratarme sin ningún problema, tenemos que ver que algunos de los equipos ya están completos y eso lo dificulta muchísimo".¿Qué cree que pudo haber pasado?"Se presentaron los problemas durante el Tour de Francia, se fueron agrandando, se puso en dificultad y luego se llena uno de rabia y llega la incógnita, esa pregunta, pero finalmente ya he pasado esos ciclos y la verdad que no quiero ni pelear, ni discutir ni señalar porque finalmente ha pasado como ha pasado. En este momento lo que quiero es mostrar lo que Nairo Quintana ha hecho, mi carrera deportiva, toda la gente que ha motivado y que ha podido ayudar Nairo lo que ha generado con el ciclismo, es por ese conjunto de cosas que quiero que me recuerden. Tenemos que concentrarnos en seguir entrenando y estar así en un buen nivel".
El español Carlos Alcaraz disputará las semifinales del Miami Open contra el italiano Jannik Sinner, después de imponerse con mucha contundencia este jueves a Taylor Fritz en dos sets por 6-4 y 6-2, en una hora y 17 minutos.Llegaron ambos tenistas sin haber perdido un solo set en todo el torneo, en el que suponía su primer enfrentamiento. El español está a dos pasos de mantener el número uno del mundo y revalidar el título en Florida.Fritz repite su mejor marca en Miami, los cuartos de final, un año más sin poder alcanzar las semifinales del torneo.El inicio de partido fue contundente por parte de Alcaraz, quebrando el servicio de Fritz en su primer juego y ganando el suyo para ponerse rápidamente 2-0. El mensaje ya estaba enviado, el murciano iba con todo.El propio Carlos definió su arranque de partido: "Estoy muy feliz por la manera en la que comencé, sin cometer errores y con mucha energía".Fritz, para ganar su primer juego, tuvo que pasar hasta en cinco ocasiones por el cuarenta iguales y jugarle nueve minutos a Alcaraz. El norteamericano estuvo obligado a ejecutar hasta veinte servicios.Desde entonces, cada uno se impuso en su servicio, pero sabiendo solventar momentos de complicación. Como la bola de break que salvó Alcaraz en el sexto o el golpe de autoridad de Fritz en el noveno para lograr el 5-4 en menos de un minuto.Terminó asegurando el de El Palmar su último servicio para el 6-4, cerrando el primer set en 46 minutos y consiguiendo que por primera vez Fritz perdiera una manga en Miami.Comenzó el segundo set como terminó el primero. Alcaraz ganó nueve bolas seguidas para rematar el primero y comenzar el segundo. Le sirvieron para comenzar rompiendo el servicio de Fritz.Llegó el segundo quiebre de Alcaraz con un Fritz que ya comenzaba a estar desesperado, cometiendo errores impropios de él, segundas faltas y la dificultad de no saber cómo hacer daño al español.Con el 5-2 ya en el luminoso, lo solventó Alcaraz por la vía rápida, juego en blanco y pasaporte a semifinales a toda velocidad. El segundo set duró tan solo 21 minutos, tras los cuales arrancan menos de 24 horas de recuperación antes de encarar las semifinales.Con esta victoria, Alcaraz suma diez victorias consecutivas sin perder ni un solo set.Continúa el romance de Alcaraz con el Hard Rock Stadium y la ciudad de Miami, tal y como lo manifestó en sus declaraciones en pista y en su firma a cámara: 'Semis otra vez, te quiero Miami'.Hasta ahora, sólo la lluvia ha logrado detener a Alcaraz en Miami. El italiano Jannik Sinner será su siguiente paso para alcanzar la gran final del domingo.El año 2023 sigue sonriendo al de El Palmar: son 18 victorias y tan solo una derrota. Además, con el triunfo sobre Fritz ya alcanza una estadística de 3-0, invicto, ante jugadores del Top 10 del ránking.Será la sexta ocasión en la que se midan el español y el italiano con un balance hasta ahora de 3-2 para Alcaraz.
El español Carlos Alcaraz, número uno del tenis masculino, venció este jueves en dos sets al estadounidense Taylor Fritz y se anotó para un nuevo duelo ante el italiano Jannik Sinner en las semifinales del Masters 1000 de Miami.Alcaraz, que necesita revalidar este título para mantener el liderato de la ATP, solo necesitó de 79 minutos para vencer al mejor tenista estadounidense de la actualidad por 6-4 y 6-2.El fenómeno español, de 19 años, acumula una asombrosa racha de 10 victorias seguidas sin ceder un solo set, con la que este mes alzó su primer trofeo del Masters 1000 de Indian Wells (California).Alcaraz arrancó cada set rompiendo el servicio de Fritz, el campeón de Indian Wells del año pasado, que acabó completamente frustrado sin encontrar respuestas ante el avasallante tenis de su joven rival."Probablemente ha sido mi mejor partido de todo el torneo, pero creo que estoy jugando a un buen nivel en cada partido", subrayó Alcaraz.Su último obstáculo hacia su segunda final seguida en Miami será el italiano Jannik Sinner, en una reedición de las semifinales de Indian Wells del pasado 18 de marzo en las que se impuso con claridad el español."El nivel de hoy ha sido realmente alto, pero Sinner es un gran rival así que tengo que jugar a este nivel o incluso mejor", auguró el español.El otro cruce de semifinales, que se disputarán el viernes, lo protagonizarán los rusos Karen Khachanov y Daniil Medvedev, la víctima de Alcaraz en la final de Indian Wells.El español está a solo dos pasos no solo de conservar el número uno de la ATP, que en caso de no ganar regresaría a manos del ausente Novak Djokovic, sino también de alargar su listado de marcas de precocidad.Si el domingo alza su cuarta corona de Masters 1000, el prodigio de El Palmar (Murcia) se convertirá en el tenista más joven en encadenar el mismo año triunfos en Indian Wells y Miami, el llamado "Sunshine Double"."Es muy raro ver a alguien tan joven y con un juego tan desarrollado, sin nada que deba trabajar tanto", dijo Fritz sobre el español antes de compararlo con el inicio de las carreras del 'Big 3' (Federer, Nadal, Djokovic)."Tiene muchas formas diferentes de jugar y puede incorporar muchos planes de juego diferentes para enfrentarse a distintos jugadores, porque tiene numerosas herramientas para ganar un partido. Creo que es algo que no tenía ninguno (del Big 3) a una edad tan temprana", señaló."Definitivamente sentí que tenía más espacio para respirar contra esos tipos que en este partido", aseguró.
Los astros Jayson Tatum y Jaylen Brown se combinaron este jueves para 70 puntos en la aplastante victoria 140-99 de los Boston Celtics sobre los Milwaukee Bucks, un choque entre los dos mejores equipos de la NBA.Tatum produjo una actuación deslumbrante que incluyó ocho triples en un recorrido de 40 puntos, mientras que Brown disparó 13 de 20 para terminar con 30 tantos mientras Milwaukee encajaba su peor derrota de la temporada.El revés fue un duro golpe de realidad para los Bucks, que lideran la Conferencia Este y esperaban ser los primeros sembrados en los playoffs.Milwaukee (55-22) lidera a Boston (53-24) por dos juegos con cinco partidos restantes de la temporada regular.Sin embargo, Boston, el segundo clasificado, asestó lo que podría resultar ser un golpe psicológico a medida que se avecina la postemporada con una paliza despiadada que dejó atónitos a los aficionados locales de Milwaukee."Solo queríamos salir y ser agresivos", dijo Brown después del juego. Solo queríamos salir y jugar un buen baloncesto y eso es lo que hicimos"."Es esta época del año", dijo Brown. "Todos nos estamos preparando para los playoffs, la espalda contra la pared y la supervivencia del más apto. Queremos ser el equipo en la cima y ellos son uno de los equipos por los que tenemos que pasar".La competencia prácticamente terminó en el tercer cuarto con los Celtics con una ventaja de 44 puntos en una etapa.Al ingresar al último cuarto, Boston ganaba 40 puntos, lo que permitió al entrenador principal Joe Mazzulla dar descanso a Tatum, Brown y otros titulares.Aún así, los Celtics mantuvieron la presión, ampliando su ventaja a 49 puntos a mediados del cuarto.En lo que bien podría convertirse en un anticipo de las finales de la Conferencia Este, Boston tomó la delantera desde el principio y tomó una ventaja de 34-26 al final del primer cuarto.Luego, los Celtics volaron el juego por completo en el segundo cuarto, superando a los Bucks 41-21 para tomar el control absoluto del juego.Boston continuó dejando caer el martillo en el tercer cuarto, con Tatum anotando 18 puntos, incluidos cuatro triples, para alcanzar una ventaja de 114-74."Hemos estado jugando un buen baloncesto durante las últimas dos semanas", dijo Brown. "Tenemos que seguir así y ver a dónde nos lleva".Mientras que Boston partió de Milwaukee con una victoria que aumentó la confianza, los Bucks se quedaron con mucho que pensar después de que un férreo esfuerzo defensivo de los Celtics anuló a los anotadores del equipo local.El griego Giannis Antetokounmpo terminó con 24 puntos mientras que Khris Middleton terminó con 13 tantos. Ningún otro abridor de Milwaukee superó las cifras dobles.
El argentino Francisco Cerúndolo no pudo repetir la gesta de alcanzar las semifinales del Miami Open y cayó este jueves en cuartos ante el ruso Khachanov por 6-3 y 6-2 en una hora y 16 minutos.El ruso, que completó un partido brillante y se mostró incontestable, alcanza unas semifinales como ya hiciera en el último año en Australia y el Abierto de Estados Unidos. Se medirá con su compatriota Daniil Medvedev este viernes por un puesto en la gran final.La derecha de Khachanov se hizo notar desde la primera bola de partido, pero la respuesta de Cerúndolo fue notable en los primeros juegos, llegando a ponerse el argentino con 3-2 a favor y quebrando el servicio de su rival.Llegó entonces el derrumbe del tenista argentino, que encajó cuatro juegos al hilo y vio cómo se escapó el primer set por 6-3. Un golpe que no sólo tuvo su reflejo en el marcador, sino también en la cabeza de Cerúndolo, que no volvió a encontrarse cómodo nunca más.El ruso comenzó a frecuentar la red, y el argentino no era capaz de hacerle retroceder. Firme y con golpes contundentes, un doble 'break' arriba, y se armó rápidamente un 5-1 favorable a Khachanov que fue definitivo.Cerúndolo sólo pudo ganar su servicio una vez más antes del cierre definitivo del segundo set con 6-2. Khachanov dejó claro que se encuentra en uno de los momentos más dulces de su carrera.Tras el partido, Cerúndolo reflexionó sobre su derrumbe a mitad del primer set: "No jugué un gran partido, el primer set sí comencé bastante bien, él sí arrancó con más dudas y sin jugar tan fuerte. Tuve mi oportunidad, quebré y a partir de ahí comencé a jugar un poco peor. Él subió mucho el nivel en el final del primero y en el segundo sentía que me superaba por todos lados, no tenía por dónde, perdía todos los peloteos".El tenista argentino hizo autocrítica en rueda de prensa, reconoció el tremendo nivel que mostró su rival, ante el que no pudo responder."Desde el 4-3 empezó a pegarle muy fuerte a la pelota y no sabía por dónde atacarle, me superaba y me ponía en defensa en uno o dos tiros. Él jugaba muy cómodo y yo siempre corriendo para atrás. Se me hizo muy difícil después", dijo.Se echó en falta algo más de fortaleza mental de Cerúndolo en los dos últimos choques, algo que se pudo ver tras, precisamente, lograr quebrar el servicio rival."En el tenis pasa mucho, cuando uno quiebra se relaja un poco y el otro sale a jugar un juego mejor porque sabe que está abajo y si no lo levanta se escapa el partido. Me pasa a mi y a muchos. Es obvio que me pasó en dos partidos seguidos y me da mucha rabia, porque la poca ventaja que sacas en el partido la pierdes al poco tiempo y te vas abajo. Es algo que tengo que mejorar y trabajar", afirmó.Después de haberle sufrido en la pista, Cerúndolo tiene claro que Khachanov puede tener cosas importantes que decir en Miami."Yo creo que él está en un gran nivel, yo le jugué en Montreal y estaba más bajo. Hoy le vi muy bien, sólido en los dos lados, pegándole muy fuerte. Me sorprendió mucho eso, que le pegó muy fuerte en ambos lados ya fueran paralelos, cruzados, por el medio", aseguró."Tiene un partido duro contra Medvedev que viene jugando increíble pero ha hecho semis en Australia y US Open en pista dura, creo que es uno de los candidatos que están ahí molestando y está haciendo un gran papel en los últimos meses", prosiguió.El tenista argentino reconoce que hay dos tenistas muy por encima de los demás en Miami, uno de ellos es Carlos Alcaraz y el otro Medvedev, ambos los grandes favoritos para ganar el torneo."Muy probable que sí están un par de escalones por encima que los demás. En todas las semanas que juegan vienen haciendo final, campeón, final, campeón… junto a Novak Djokovic creo que son los mejores hoy en día. Creo que hay muchos chicos que vienen ahí, que a veces les ganan pero son los tres mejores del mundo", consideró.Sus conclusiones son buenas para afrontar la gira de tierra."Tuve un gran torneo recuperando el nivel que había tenido el año pasado, en 2023 no lo venía encontrando. He recuperado confianza. Me motiva afrontar la gira de polvo con buenas expectativas. Estoy muy contento por la semana que hice, da rabia perder pero le veré el lado positivo cuando esté en frío", concluyó.
El astro japonés Shohei Ohtani cobrará, entre salario y patrocinio, la cifra récord de 65 millones de dólares por una temporada en las Grandes Ligas de béisbol, según informó este martes la revista Forbes, en un dato bastante llamativo y que ha causado revuelo.Ohtani, listo para ser el lanzador abridor de los Angelinos en el partido inaugural de la temporada 2023 el jueves contra Oakland, ayudó a Japón a ganar el Clásico Mundial de Béisbol hace una semana al vencer en la final a Estados Unidos.El japonés, de 28 años, que se desempeña como jardinero y bateador designado cuando no está en el montículo, firmó una extensión de contrato por un año por valor de 30 millones el año pasado y ganará 35 millones en patrocinios en 2023, señaló Forbes.Si bien los números ya hacen que Ohtani sea el jugador mejor pagado en el beisbol, éste se convertirá en agente libre después de la próxima campaña y se espera que reciba uno de los contratos más ricos en la historia de las Grandes Ligas para 2024.En 2022, Ohtani tuvo marca de 15-9 con un promedio de carreras limpias de 2,33 y 219 ponches en 166 entradas, mientras que como bateador tuvo un promedio de bateo de .273 con 34 jonrones, 30 dobles y 95 impulsadas en más de 157 juegos.¿Cómo le fue a Shohei Ohtani en el Clásico Mundial de Béisbol?El fenómeno de masas animó a casi medio país a ponerse frente a los televisores a cada juego de los Samurais en el torneo, según mediciones de audiencia. En cifras, unos 62,5 millones de los 125 millones que tiene el país siguieron religiosamente a su selección.Ohtani, quien el 5 de julio cumplirá 29 años, fue proclamado como el mejor jugador del Clásico Mundial de Béisbol 2023.El espigado lanzador y bateador de 1,93 metros que lleva el número 16 en la espalda, se unió en la selecta galería a su compatriota, el pícher Daisuke Matsuzaka, el único que ha repetido como Jugador Más Valioso, y primer responsable de los títulos en 2006 y 2009.Durante la celebración en el césped del IoanDepot Park de Miami, la casa de los Marins, los pupilos de Hideki Kuriyama también rindieron un homenaje a un viejo conocido de ese recinto, el lanzador Ichiro Suzuki, decisivo con sus batazos para el bicampeonato japonés.Pero Shohei Ohtani, el hombre que puede llevar sus batazos a una distancia de más de 500 pies que son alrededor de 1.641 metros, de momento, no tiene techo.
Francisco Cerúndolo se clasificó para los cuartos de final del Miami Open al imponerse este martes por 3-6, 6-3 y 6-2 al italiano Lorenzo Sonego y se medirá el jueves al ruso Karen Khachanov.El argentino sigue encontrando buenas sensaciones y mantiene el camino que el año pasado le llevó hasta las semifinales. Fue el primer enfrentamiento entre ambos tenistas.El partido comenzó con muchísimo retraso por la intensa lluvia que cayó en Miami a media tarde, posponiendo el encuentro por casi cuatro horas respecto al horario previsto.Esta demora, sin duda, afectó a los dos tenistas, que tardaron en entonarse y protagonizaron diferentes errores poco propios de un partido de este nivel.Tras 19 minutos de juego Cerúndolo dio el primer paso quebrando el servicio del italiano en el quinto juego. Previamente ya había demostrado su buen momento al ganar su segundo servicio en blanco.Sonego no se conformó y respondió quebrando en el sexto para devolver la igualdad en el luminoso. El tenista italiano supo sacar ventaja de su potente saque también a continuación para volver a situarse por delante (4-3).Errores propios en el octavo juego a la hora de enviar la bola al fondo castigaron a Cerúndolo en su servicio, que además tuvo una doble falta, poniendo en bandeja el primer set a su rival para el 5-3.Lo sentenció Sonego sacando, para cerrar la primera manga con un sólido 6-3 en 41 minutos.Salió más entonado Cerúndolo al segundo set, ganando su servicio y contando con una bola de break en el segundo juego que, esta vez sí, supo aprovechar para ponerse rápidamente 2-0 en apenas 11 minutos.Fue su mejor momento de la noche, dominando en pista, mostrándose seguro con su tenis y completando puntos de mucho nivel en algunas dejadas en la red. Por primera vez se veían reflejados en el encuentro los casi veinte puestos de distancia que hay en el ranking entre ambos tenistas.Otras dos bolas de break para ganar el cuarto en la segunda y la recuperación de Cerúndolo ya era una realidad. Reaccionó ligeramente Sonego pero cada uno aprovechó su saque y repitieron resultado en la segunda manga, 6-3, esta vez a favor del argentino.Supo aprovechar Cerúndolo la inercia ganadora del segundo set y fue por la vía rápida en el tercero. Situándose rápidamente 4-1 con dos breaks en tres servicios de su rival.Lo supo cerrar sin pasar mayores problemas y Sonego terminó por desconectarse del choque. Con un 6-2 lo sentenció el argentino y celebró estar un paso más cerca del sueño que ya vivió hace exactamente un año."Creo que es clave sentirse como en casa, tengo muchos amigos, mucha gente que vive aquí y que ha venido desde Argentina y me está animando. También el tiempo, la superficie, la pista… Es una combinación de esas dos cosas por las que me siento tan cómodo en Miami", comentó el argentino en rueda de prensa en Miami.La experiencia del año pasado y el momento de temporada pesan mucho en esa comodidad en la pista."Estoy muy tranquilo. Todos me decían que se me venía una semana durísima, de defender muchos puntos. Yo no lo pienso de esa manera y me enfoqué en jugar mi juego. No me venía sintiendo bien pero la semana pasada en Indian Wells me sentí un poco mejor. Hice buenos entrenos antes de llegar aquí. Y a medida que han ido pasando los días me empecé a sentir mejor y esa es la clave, volver a encontrar el juego que jugué el año pasado y con el que tuve grandes victorias”, afirmó.En el encuentro de este martes, con tres horas de retraso por la lluvia, la entrada a la pista no fue nada sencilla."Es durísima la espera, yo vine aquí a la una y media para jugar a las siete, entré en calor a las cinco, y de repente entras a jugar a las once de la noche. Estás cinco horas sentado aquí en la sala de jugadores tomando un café y no sabes si juegas o no juegas, te cambian la cancha por otra que es totalmente diferente a la otra… Son cosas del deporte y a lo que hay que adaptarse", dijo.Respecto al duelo del jueves ante el ruso Khachanov, máximo respeto: "Es un jugador muy completo, muy alto, saca muy bien y le pega muy fuerte. Pero además de eso creo que también defiende muy bien, contragolpea en largo, trae muchas pelotas, le gusta luchar y guerrear", aseguró."Ya le jugué una vez y perdí en el tercero. Viene jugando muy bien. Yo me voy a enfocar en mi juego y en jugar como lo vengo haciendo, si juego así me tengo fe", concluyó.
La recomendación del Comité Olímpico Internacional (COI) de reintegrar con condiciones a los deportistas rusos y bielorrusos en las competiciones internacionales es "una bofetada a los deportistas ucranianos", denunció este martes la ministra alemana de Deportes."El deporte internacional debe condenar con toda claridad la guerra de agresión brutal llevada a cabo por Rusia. Esto no se puede hacer más que excluyendo completamente a los atletas rusos y bielorrusos", dijo en un comunicado Nancy Faeser.El COI recomendó este martes la reintegración de los deportistas rusos y bielorrusos a las competiciones internacionales, bajo bandera neutra y "a título individual", siempre que no hayan activamente apoyado la guerra en Ucrania.Pero para Faeser, "el hecho de que el COI quiera prohibir a los miembros del ejército ruso así como a los equipos es lo mínimo y no es suficiente"."No hay ninguna razón para que Rusia vuelva al deporte mundial. (Vladimir) Putin sigue su guerra criminal con una gran brutalidad contra la población civil ucraniana", estima la ministra alemana."El ejército ruso mata cada día a innumerables ucranianos, incluidos muchos deportistas", añade."Los Juegos Olímpicos no se desarrollan en el vacío. Los que dejan al belicista ruso utilizar competiciones internacionales para su propaganda perjudican a la idea olímpica de paz y de comprensión entre los pueblos", concluye Faeser.La comisión ejecutiva del COI decidirá "en el momento apropiado" su eventual participación en los Juegos de París, que Ucrania, Polonia y los países bálticos amenazan con boicotear en caso de presencia rusa.¿Qué otros países han criticado la medida del COI?La recomendación de reintegrar bajo condiciones a los deportistas rusos y bielorrusos en las competencias internacionales es "un día de vergüenza" para el Comité Olímpico Internacional (COI), declaró el martes un viceministro polaco de Relaciones exteriores."¿Qué de positivo ha ocurrido de lado de Rusia para que los deportistas participen en competencias? ¡¡Desde Bucha, Irpin, Gostomel!! ¡¡Desde los bombardeos a sitios civiles!! Es un día de vergüenza para el COI!!", escribió Piotr Wawrzyk en Twitter.¿Cuál fue la reacción del Comité Olímpico Ruso ante la decisión del COI?El presidente del Comité Olímpico Ruso, Stanislas Pozdniakov consideró que los criterios dados este martes por el COI para permitir la reintegración de los deportistas rusos y bielorrusos en las competiciones internacionales, bajo bandera neutra y a título individual, son "discriminatorios"."Los criterios anunciados para el regreso a las competiciones internacionales son inaceptables. Se trata de una discriminación con base a la nacionalidad", fustigó Pozdniakov en una conferencia de prensa difundida en directo por la televisión rusa.
El presidente del Comité Olímpico Ruso, Stanislas Pozdniakov consideró que los criterios dados este martes por el COI para permitir la reintegración de los deportistas rusos y bielorrusos en las competiciones internacionales, bajo bandera neutra y a título individual, son "discriminatorios"."Los criterios anunciados para el regreso a las competiciones internacionales son inaceptables. Se trata de una discriminación con base a la nacionalidad", fustigó Pozdniakov en una conferencia de prensa difundida en directo por la televisión rusa.El COI recomendó este martes la reintegración de los deportistas rusos y bielorrusos en las competiciones internacionales, con bandera neutra y "a título individual", siempre que no hayan activamente apoyado la guerra en Ucrania.En cambio, el COI no se pronunció sobre la participación de los atletas de estos dos países en los Juegos de París-2024, dejando esta decisión "para el momento apropiado"."Los criterios de la Comisión Ejecutiva son una farsa. Los principios del COI y de la ONU han sido ultrajados", deploró Pozdniakov, exigiendo "las mismas condiciones para los deportistas de todos los países".Sobre el criterio preciso de no permitir el reingreso de los deportistas "bajo contrato" con el ejército ruso, este responsable aseguró que esta medida tenía como "objetivo" el de "perjudicar al deporte ruso en su conjunto", puesto que "provoca un conflicto en el seno de la comunidad deportiva rusa".Varios expertos rusos consideraron que esta medida podría excluir a buena parte de los deportistas del país, algunos de los cuales son de los más destacados en sus respectivas disciplinas.No obstante, el hecho de dejar abierta la posibilidad de reintegrar a un cierto número de deportistas rusos y bielorrusos es "una confesión" del COI de que cometió "un error" al haberles excluido hace un año, justo después del inicio de la invasión rusa de Ucrania, añadió Pozdniakov.
Stephen Curry lideró este martes con 39 puntos la remontada de los Golden State Warriors contra los New Orleans Pelicans, en una jornada de la NBA en la que los Toronto Raptors y los Washington Wizards lograron unos valiosos triunfos, respectivamente contra Miami Heat y Boston Celtics, para aferrarse al 'play-in'.WARRIORS 120 - PELICANS 109Veinte puntos abajo en el segundo cuarto, los Warriors tiraron de galones de campeones para remontar y cortar la racha de cinco victorias consecutivas de los Pelicans.Stephen Curry firmó 39 puntos, con ocho triples, y los Warriors defendieron su sexta posición (40-37), que da acceso directo a los playoffs. Los Pelicans, en los que Brandon Ingram anotó 26 puntos, son octavos (38-38).RAPTORS 106 - HEAT 92Los Raptors se hicieron fuertes en casa contra unos Heat sin Jimmy Butler y volvieron al .500 en su balance (38-38) por primera vez desde diciembre, impulsados por 26 puntos de Pascal Siakam.OG Anunoby y Scottie Barnes contribuyeron con 23 puntos cada uno para unos Raptors que son octavos, detrás de los Heat, séptimos. Curiosamente, estos dos equipos se medirían en el 'play-in' si mantuvieran estas posiciones.WIZARDS 130 - CELTICS 111Porzingis selló un doble doble de 32 puntos y trece rebotes y Deni Avdija aportó otro doble doble de 25 puntos y diez rebotes para guiar un gran triunfo de los Wizards contra los Celtics, en el regreso de Jayson Tatum tras un partido de baja, con 28 puntos.Los Wizards, que llevaban cinco derrotas en los últimos siete partidos, sumaron un triunfo trascendental para mantener vivas sus ambiciones de llegar a la postemporada. Son undécimos, a dos victorias de los Chicago Bulls, con un partido más.HAWKS 120 - CAVALIERS 118Los Hawks sumaron su quinto triunfo consecutivo en casa contra los Cavaliers, pero tuvieron que sudar hasta el final ante los 44 puntos de Donovan Mitchell, que también tuvo el último tiro para dar la victoria a su equipo.Dejounte Murray firmó 29 puntos y completó su noche con una gran canasta en suspensión que acabó siendo decisiva para la victoria de los Hawks, novenos en el Este (38-38), empatados con los Raptors.GRIZZLIES 113 - MAGIC 108Sin Ja Morant, Desmond Bane brilló con 31 puntos para darle a los Grizzlies, segundos en el Oeste, la séptima victoria consecutiva, a costa de unos Magic a los que no les bastó con los 25 puntos de Franz Wagner y los 24 puntos y diez rebotes de Paolo Banchero.Para los Grizzlies, el español Santi Aldama aportó nueve puntos, cinco rebotes, una asistencia y dos robos en 23 minutos en pista.THUNDER 134 - HORNETS 137PJ Washington logró la mejor actuación anotadora de su carrera, al firmar 43 puntos en el triunfo de los Hornets en el campo de los Thunder, huérfanos de Shai Gilgeous Alexander.Los Thunder, en plena pelea por los puestos de 'play-in' del Oeste, sucumbieron pese a los 31 puntos de Josh Giddey.
El Kremlin dijo este miércoles que seguirá "defendiendo los intereses" de los deportistas rusos "de todas las maneras posibles", un día después de la recomendación del Comité Olímpico Internacional (COI) de reintegrarles en las competiciones internacionales bajo bandera neutral, a título individual y con la condición de que no hayan apoyado el conflicto en Ucrania."Continuaremos defendiendo los intereses de nuestros deportistas de todas las maneras posibles y proseguiremos con los contactos con el COI para proteger sus intereses", declaró a la prensa el portavoz de la presidencia rusa, Dmitri Peskov.Según la recomendación del COI formulada el martes, los deportistas rusos y bielorrusos podrían, si las federaciones internacionales correspondientes lo validan, volver a las competiciones internacionales pero sin los símbolos de Rusia, "a título individual" y respetando las reglamentaciones antidopaje internacionales.También necesitarán cumplir el requisito de no haber apoyado "activamente" el conflicto en Ucrania y no estar actualmente "con contrato" con el Ejército o los órganos de seguridad de Rusia.El Comité Olímpico Ruso denunció rápidamente unos criterios que considera "inaceptables" y "discriminatorios"."Los principios del COI y de la ONU han sido burlados", lamentó el martes en una conferencia de prensa su presidente, Stanislav Pozdniakov, que exigió "condiciones iguales para los deportistas de todos los países".El COI no tomó una decisión final sobre la participación rusa y bielorrusa en los Juegos Olímpicos de París-2024, una cuestión delicada. Ucrania y otros países aliados han amenazado con un eventual boicot.'Día de vergüenza'Presionada desde hace semanas para clarificar su posición, la instancia olímpica había anunciado en diciembre pasado "explorar medios" para recuperar a los suspendidos del deporte mundial, tras haber recomendado su exclusión a finales de febrero de 2022, debido a la invasión de Ucrania por el ejército ruso, con el apoyo de Bielorrusia.El COI, tras cuatro meses de consultas con el conjunto del mundo olímpico, eligió dejar a las federaciones internacionales y a los organizadores de las competiciones la responsabilidad primera de invitar o no a los deportistas rusos y bielorrusos, contentándose con "recomendaciones" para "armonizar su decisión".El ejecutivo de la instancia sugiere de esta manera mantener la exclusión de todos los equipos rusos y bielorrusos y limitar el regreso a la competición a los deportistas "poseedores de un pasaporte ruso o bielorruso", que participen a título "individual", con bandera neutra, que "no hayan activamente apoyado la guerra en Ucrania" y que no tengan contrato con el ejército ruso o los servicios de seguridad.Sobre todo, la institución olímpica solo recomienda su regreso "con la condición de que pueda ser revocada por la federación internacional concernida".Cuando las clasificaciones para los Juegos de 2024 ya han comenzado en algunas disciplinas, el COI, en cambio, "no ha abordado" hasta este martes la cuestión de la participación rusa y bielorrusa en los próximos Juegos, que puede ser explosiva, teniendo en cuenta las amenazas de boicot.La organización olímpica decidirá "en el momento apropiado, sin ninguna relación con los resultados de competiciones clasificatorias a los Juegos", anunció Bach.La ministra alemana de Deportes fue la primera en reaccionar, denunciando que la recomendación del COI es "una bofetada a los deportistas ucranianos"."El deporte internacional debe condenar con toda claridad la guerra de agresión brutal llevada a cabo por Rusia. Esto no se puede hacer más que excluyendo completamente a los atletas rusos y bielorrusos", dijo en un comunicado Nancy Faeser.Más lejos fue el gobierno polaco, que aseguró que era "un día de vergüenza para el COI"."¿Ha pasado algo positivo del lado de Rusia para que sus deportistas participen en las competiciones? ¡Desde Bucha, Irpin, Gostomel! ¡Desde los bombardeos diarios a zonas civiles! Es un día de vergüenza para el COI", escribió en Twitter Piotr Wawzyk, viceministro de Exteriores.La esgrima bajo presiónPara Bach, la participación de rusos y bielorrusos en el circuito profesional de tenis y en el ciclismo muestra que "ya funciona", incluyendo cuando deben enfrentarse a adversarios ucranianos.El dirigente alemán se apoyó en dos principios repetidos desde hace varios meses, "el rechazo de toda injerencia política en el deporte" y "la no discriminación de los atletas", lo que impide al COI excluir a rusos y bielorrusos únicamente por su pasaporte.Sin una opinión muy clara en las últimas semanas, las federaciones internacionales han empezado a posicionarse. El pasado jueves World Athletics confirmó la exclusión "en el futuro próximo" de los deportistas de ambos países, cuando las pruebas de clasificación para los Juegos ya han comenzado.Al contrario, la esgrima se convirtió el 10 de marzo en el primer deporte olímpico en reintegrarlos, a partir de abril y el comienzo de la clasificación, "bajo reserva de posibles recomendaciones y decisiones del COI".Las primeras reacciones han ilustrado ya las dificultades a superar. El jueves la Federación Alemana de Esgrima renunció a la organización de una etapa de la Copa del Mundo de florete femenino, prevista en mayo en Tauberbischofsheim, considerando que habían "demasiadas cuestiones abiertas".Unos días más tarde la Federación Ucraniana anunció que boicotearía toda competición en la que participen rusos y bielorrusos, una amenaza que planea cada vez con más fuerza sobre los Juegos que comienzan en poco más de un año.