Tras un inesperado esprint en la segunda etapa del Tour de Francia 2022, la tercera y última jornada en Dinamarca está diseñada para otra llegada masiva, con lo que parece difícil que el triunfo se les escape a los grandes velocistas del pelotón.Apenas hay dificultades en los 182 kilómetros entre Vejle y Sonderborg, lo que permitirá a los equipos de los llegadores controlar la carrera para jugarse la victoria final.La etapa pondrá fin al periplo danés del Tour y abrirá la primera jornada de reposo, que servirá para que toda la caravana se traslade a terreno francés con salida el martes próximo en Dunkerque.El pelotón pasará en esta última etapa en Escandinavia por Jelling, considerado el corazón de la nación danesa y lugar en el que se forjó su identidad.Wout van Aert, del Jumbo-Visma, le quitó la camiseta de líder a su compatriota Yves Lampaert. El hombre del Quick-Step bajó a la segunda posición (a un segundo): mientras que el podio en la general lo completa Tadej Pogacar, el ganador de las últimas dos rondas francesas (a ocho segundos). Daniel Felipe Martínez, del Ineos Grenadiers, sigue siendo el mejor colombiano. El ciclista de 25 años se encuentra ubicado en la casilla 33, a 45 segundos del belga. Nairo Quintana ocupa el puesto 46, a 45 segundos de Van Aert: mientras que Rigoberto Urán está a 1:15 del líder, en la posición 105. Tour de Francia 2022: mapa y altimetría de la etapa 3¿Cuáles son los puertos que ofrecerá la etapa 3 del Tour de Francia 2022? Cota de Koldingvej (cuarta categoría), 1,1 km al 3,4; a 154 kilómetros de la meta. Cota de Hejlsminde Strand (cuarta categoría), 760 m al 5,5 %; a 99 km de Sonderborg. Cota de Genner Strand (cuarta categoría), 1,7 km al 3,4 % a 58,7 km del cierre.
El esloveno Tadej Pogacar, ganador de las dos últimas ediciones del Tour de Francia 2022 y favorito de la actual, aseguró que se vio implicado en una caída a menos de 3 kilómetros para la meta de la segunda etapa pero le restó importancia."Estoy satisfecho de la forma en la que se ha desarrollado la etapa y ahora lo único que espero es que todo el mundo esté bien y no haya malas noticias de lesiones", dijo el ciclista del UAE, tercero de la general a 8 segundos del líder, el belga Wour van Aert.Pogacar se vio cortado en una caída que tuvo lugar a falta de poco menos de 3 kilómetros para la meta, en la que entró rodando con calma y con una rueda pinchada, puesto que, según el reglamento, el tiempo perdido no se computa en la general.Incluso, el doble campeón del Tour de Francia se tomó con tanta calma su llegada a la meta, se le vio sonriendo y saludando a todos los aficionados que estaban presentes en la llegada a la meta."No ha sido una locura de etapa como se preveía, pero ha habido mucha tensión", señaló el esloveno."Había mucha gente en las cunetas, lo que nos ha recordado el año pasado y la caída de la primera etapa", dijo el ganador de las dos últimas ediciones.Pogacar reconoció que el final fue más nervioso, pero se felicitó de haber superado la jornada "con normalidad". Salvó un día en el que pudo ser atacado por el Jumbo-Visma pero las condiciones del viento lo imposibilitaron, pues en gran parte del tramo del puente, 'Pogi' estuvo solo.¿Cómo va Tadej Pogacar en el Tour de Francia?Tadej Pogacar sigue en la tercera posición de la clasificación general, a ocho segundos de Van Aert. Además, aventaja a Primoz Roglic, su principal contendor al título, por 9 segundos y desde ya se ilusiona con conseguir el tricampeonato consecutivo.
Este sábado, se disputó la segunda etapa del Tour de Francia 2022 con una jornada llana, que contó con varias caídas que condicionaron la fracción. Al final, el ganador fue Fabio Jakobsen, quien le dio la segunda victoria al Quick Step, en la edición.El neerlandés, desde ya se perfila para ser el mejor embalador de la competencia, pues lució muy superior a sus contrincantes. Uno de los objetivo de él es quedarse con la camiseta, el 24 de julio, cuando el pelotón llegue a París.Sin embargo, después de la segunda fracción, el belga Wout Van Aert es quien luce este 'maillot', luego de terminar segundo en las dos etapas disputadas. Incluso, este sábado, el hombre del Jumbo-Visma estuvo cerca de ganar.Así las cosas, Van Aert es el líder en la clasificación de los puntos con 60 unidades. La ventaja es mínima respecto a Fabio Jakobsen, quien tiene 59 pts. Más lejos está el danés Mads Pedersen, con 30 unidades, luego de tener una buena presentación en la contrarreloj y en el esprint de la etapa 2. Este domingo, volverá a haber batalla por la camiseta verde, pues el final en Sønderborg augura una nueva definición al embalaje.Así va la clasificación de los puntos del Tour de Francia 2022: 1.Wout Van AertJumbo-Visma60 puntos2.Fabio JakobsenQuickstep59 puntos3.Mads PedersenTrek-Segafredo30 puntos4.Peter SaganTotalenergies25 puntos5.Magnus Cort NielsenEF Education22 puntos6.Yves LampaertQuickstep20 puntos7.Sven BystromIntermarché20 puntos8.Jeremy LecroqB&B Hotels20 puntos9.Caleb EwanLotto Soudal19 puntos10.Danny Van PoppelBora-Hansgrohe18 puntosRecuerde que todas las etapas del Tour de Francia 2022 se pueden vivir EN VIVO con el sello de Caracol Sports, a través de la señal principal de Caracol TV, de la señal de HD2 y en el portal web www.eltourporcaracol.com. Desde el 1 al 24 de julio contaremos con nuestro grupo de expertos integrado por Goga Ruiz Sandoval, Jhon Jaime Osorio, Santiago Botero y Ricargo Orrego, desde el lugar de los hechos.
Vientos, caídas, fugas, embalaje, en fin, de todo pasó en la etapa 2 del Tour de Francia 2022, que se llevó a cabo este sábado 2 de julio y dejó como gran ganador a Fabio Jakobsen. Sin embargo, se presentó una tensión que fue evidente, a lo largo de la jornada, que hizo que todos, en Colombia, tuviéramos los ojos puestos en lo que pudiera pasar con nuestros tres representantes.Rigoberto Urán y Daniel Felipe Martínez estuvieron envueltos en una de las caídas que se presentaron. No obstante y para fortuna de ellos, sus equipos y el país, no pasó a mayores, se pusieron de pies, continuaron sin inconvenientes y cruzaron la meta. Así las cosas, tanto ellos, como Nairo Quintana, el otro de los nuestros, no cedieron tiempo y siguen en la pelea por el título.Así quedaron los colombianos en la clasificación general del Tour de Francia 2022, tras la etapa 133. Daniel Felipe Martínez - a 45''46. Nairo Quintana - a 50''109. Rigoberto Urán - a 1' 15''Clasificación general del Tour de Francia 2022, tras la etapa 21. Wout van Aert - 4h 49' 50''2. Yves Lampaert - a 01''3. Tadej Pogacar - a 08''4. Filippo Ganna - a 11''5. Mads Pedersen - a 12''6. Mathieu van der Poel - a 14''7. Jonas Vingegaard - a 16''8. Primoz Roglic - a 17''9. Bauke Mollema - a 18''10. Dylan Teuns - a 21''¿Cuándo será la etapa 3 del Tour de Francia 2022?Este domingo 3 de julio, los cientos de ciclistas se enfrentarán a tres premios de cuarta categoría, entre Vejle y Sonderborg, en el marco de la etapa 3 del Tour de Francia 2022. Asimismo, a lo largo de los 182 kilómetros de recorrido, habrá un esprint intermedio, para sumar algunos puntos. Así las cosas, se espera que los embaladores vuelvan a ser los grandes protagonistas.
Este sábado se llevó a cabo la segunda etapa del Tour de Francia 2022 que tuvo como ganador al velocista Fabio Jakobsen, quien en la población de Nyborg se impuso al belga Wout Van Aert y consiguió el segundo triunfo del Quickstep en esta edición.Por su parte, el segundo puesto de Van Aert le sirvió para colocarse como nuevo líder de la clasificación general, superando por un segundo a Yves Lampaert. Pero hubo otros reconocimientos que se entregaron. El esloveno Tadej Pogacar continúa siendo el portador de la camiseta de los jóvenes, manteniendo la misma diferencia del pasado viernes.El bicampeón del Tour de Francia se vio involucrado en una caída, en los últimos kilómetros de la etapa, pero no tuvo pérdida de tiempo, por haber sido en los 3 km finales.Al esloveno, le sigue el británico Thomas Pidcock, del Ineos Grenadiers, quien terminó a 17". Mientras que el tercero en esta clasificación es el belga Florian Vermeersch, quien culminó la fracción a 26" de Pogacar.Así va la clasificación de los jóvenes del Tour de Francia 2022:1.Tadej PogacarUAE Emirates4h 15' 24"2.Thomas PidcockIneos Grenadiersa 17"3.Florian VermeerschLotto Soudala 26"4.Brandon McNultyUAE Emiratesa 36"5.Nils EekhoffTeam DSMa 40"6.Matteo JorgensonMovistar Teama 41"7.Fred WrightBahrain-Victoriousa 42"8.Andrea BagioliQuick-Stepa 45"9.Quinn SimmonsTrek-Segafredoa 47"10.Jonas RutschEF Educationa 48"¿Qué colombianos han conseguido la camiseta blanca en el Tour de Francia?Nuestro país ha tenido la oportunidad de quedarse con el título en cinco clasificaciones de los jóvenes. El primero en conseguirlo fue Fabio Parra, en 1985. Posteriormente, Álvaro Mejía la ganó en 1991. En los últimos años, Nairo Quintana la ganó en 2013 y 2015. Mientras que Egan Bernal la consiguió en el 2019, cuando además se consagró campeón de la ronda gala. Recuerde que todas las etapas del Tour de Francia 2022 se podrán ver EN VIVO por la pantalla de Caracol Sports, con nuestros grupo de expertos integrado por Goga Ruiz Sandoval, Jhon Jaime Osorio, Santiago Botero y Ricardo Orrego, enviado especial a territorio europeo.
Después de haber disputado la contrarreloj, con la que se dio inicio al Tour de Francia 2022, este sábado 2 de julio se llevó a cabo la etapa 2, una de las más temidas por los corredores, debido a los fuertes vientes que se presentarían y que pondrían a prueba la concentración de todos.De hecho, las caídas no se hicieron esperar. A lo largo de la jornada, varios sufrieron y fueron al suelo. Eso sí, para fortuna de ellos, pudieron cruzar la meta, terminar el día y seguir en competencia, salvo que haya noticias de última hora, con algún parte médico de uno de los equipos.Lo cierto es que, en medio de esas inclemencias, el ganador fue Fabio Jakobsen, quien se impuso en el esprint, dejando viendo un chispero a más de uno, que soñaba con hacerse con la victoria en esta fracción, ya que era una de las pocas diseñadas para los embaladores.Pero no fue la única noticia que se presentó. Tenemos nuevo líder. A partir de este sábado y para la etapa 3, que se disputará el domingo 3 de julio, Wout van Aert (Jumbo Visma) será el portador del maillot amarillo, quitándole ese privilegio a Yves Lampaert, quien había ganado la 'crono'.Clasificación general del Tour de Francia 2022, tras la etapa 21. Wout van Aert - 4h 49' 50''2. Yves Lampaert - a 01''3. Tadej Pogacar - a 08''4. Filippo Ganna - a 11''5. Mads Pedersen - a 12''6. Mathieu van der Poel - a 14''7. Jonas Vingegaard - a 16''8. Primoz Roglic - a 17''9. Bauke Mollema - a 18''10. Dylan Teuns - a 21''¿Cuántos ciclistas colombianos hay en el Tour de Francia 2022?Para la edición 109 de esta grande del ciclismo, Colombia contará con tres representantes: Daniel Felipe Martínez (INEOS Grenadiers), Nairo Quintana (Arkéa Samsic) y Rigoberto Urán (EF Education-EasyPost).
Lo que se esperaba que podría pasar, sucedió en la etapa 2 del Tour de Francia 2022. Los embaladores fueron protagonistas, el viento hizo de las suyas y generó varias caídas y los ciclistas rodaron con cierta tensión. Eso sí, quien se 'robó' las miradas fue Fabio Jakobsen, quien se impuso en el esprint final y celebró.Como era de esperarse, teniendo en cuenta que el trayecto era llano, las fugas no se hicieron esperar. Sin embargo, conforme fue avanzando el recorrido, el pelotón aceleró y todo regresó como al inicio. Ahora, lo más llamativo se presentaría al final, cuando llegaran al puente, del que tanto se habló en la previa.Allí, en esa zona, los vientos pusieron a prueba a todos. Por eso, las caídas aparecieron y perjudicar a más de uno, que se fue al suelo, entre ellos estuvieron dos colombianos, como Rigoberto Urán y Daniel Felipe Martínez. Por fortuna, no pasó a mayores y pudieron continuar sin problema y terminar la etapa.Con estos resultados, que dejaron a Fabio Jakobsen como el gran ganador, el nuevo líder del Tour de Francia 2022 es Wout van Aert, del Jumbo Visma, arrebatándole la camiseta a Yves Lampaert, quien se había impuesto en la contrarreloj de apertura, convirtiéndose en el primero en portar el maillot amarillo de esta edición.Clasificación de la etapa 2 del Tour de Francia 20221. Fabio Jakobsen - 4h 34' 34''2. Wout van Aert - m.t.3. Mads Pedersen - m.t.4. Danny van Poppel - m.t.5. Jasper Philipsen - m.t.6. Peter Sagan - m.t.7. Jérémy Lecroq - m.t.8. Dylan Groenewegen - m.t.9. Luca Mozzato - m.t.10. Hugo Hofstetter - m.t.¿Cuándo será la etapa 3 del Tour de Francia 2022?Este domingo 3 de julio, los corredores se deberán enfrentar a tres premios de cuarta categoría, entre Vejle y Sonderborg, en el marco de la tercera etapa del Tour de Francia 2022. De igual manera, habrá un esprint intermedio. Así las cosas, se espera que los embaladores vuelvan a ser los grandes protagonistas.
El esloveno Tadej Pogacar, del equipo UAE Emirates, doble ganador del Tour de Francia y tercero en la jornada inaugural, calificó de "excelente" su contrarreloj, que le permite empezar al frente de los máximos favoritos en la lucha por la general."Ha sido una excelente contrarreloj de apertura para este Tour de Francia. Las condiciones climáticas no fueron buenas, la multitud animó mucho y fue emocionante, lo que me empujó a darlo todo mientras disfrutaba del día al mismo tiempo", explicó en meta el ciclista de Komenda.Pogacar aseguró que no había tomado todos los riesgos, sobre todo a la hora de afrontar las curvas del trayecto."Algunos giros podrían haber sido arriesgados, pero no me arriesgué, aún así logré hacer una muy buena actuación gracias a las buenas piernas que tuve. Ha sido un bonito resultado también en cuanto a la clasificación general ”, concluyó.¿Cuándo ganó Tadej Pogacar el Tour de Francia?Este ciclistas esloveno ganó dos ediciones del Tour de Francia. Su primera victoria llegó en 2020 mientras que el año pasado se convirtió en bicampeón de esta carrera. ¿Qué puesto ocupa Tadej Pogacar en el ranking mundial de la UCI?Actualmente, Pogacar se encuentra ubicado en el primer puesto de esta clasificación con un total de 5.291. Entretanto, su compatriota Primoz Roglic está en el segundo puesto con 4.010 puntos mientras que el neerlandés Wout Van Aert completa el podio con 3.681 unidades.¿Cuándo será la siguiente etapa del Tour de Francia 2022?El segundo día de carrera tendrá lugar esta sábado 2 de julio y tendrá un recorrido de 202.2 kilómetros con inicio en la población danesa de Roskilde y final Nyborg.Recuerde que el Tour de Francia se podrá ver EN VIVO, entre el 1 y 24 de julio de 2022, en www.eltourporcaracol.com, en la señal principal y en el HD2 de Caracol Televisión.
Este viernes 1 de julio, se llevó a cabo la etapa 1 del Tour de Francia 2022. El ganador del día fue Yves Lampaert, quien 'voló', registró un excelente tiempo, dio el golpe y dejó viendo un chispero a más de uno de los favoritos, como Wout van Aert, Tadej Pogacar, Filippo Ganna, Mathieu van der Poel, entre otros.Así las cosas, el hombre del Quick-Step Alpha Vinyl Team se convierte en el primer líder y portador del maillot amarillo. Ahora, el reto de los demás corredores será buscarle el 'quiebre', con el fin de desplazarlo en la clasificación general y arrebatarle la camiseta. Eso sí, aún queda mucho por delante. Recordemos que son 21 etapas.Clasificación general del Tour de Francia 2022, tras la etapa 11. Yves Lampaert - 15' 17''2. Wout van Aert - a 05''3. Tadej Pogacar - a 07''4. Filippo Ganna - a 10''5. Mathieu van der Poel - a 13''6. Mads Pedersen - a 15''7. Jonas Vingegaard - a 15''8. Primoz Roglic - a 16''9. Bauke Mollema - a 17''10. Dylan Teuns - a 20''¿Quiénes son los colombianos en el Tour de Francia 2022?Para la edición 109 del Tour de Francia 2022 que, como es habitual, promete emociones de principio a fin (del 1 al 24 de julio), Colombia está siendo representada por Daniel Felipe Martínez (INEOS Grenadiers), Nairo Quintana (Arkéa Samsic) y Rigoberto Urán (EF Education-EasyPost); cada uno de ellos es 'capo' en sus respectivos equipos.¿Cuándo y cómo será la etapa 2 del Tour de Francia 2022?Este sábado 2 de julio continuará la acción en el Tour de Francia 2022. En esta ocasión, los ciclistas se enfrentarán a un trayecto de 202.2 kilómetros, entre Roskilde y Nyborg, en los que habrá tres puertos de cuarta categoría y un esprint intermedio, óptimo para los embaladores, que van por su victoria.
Se abrió el telón del Tour de Francia 2022. Este viernes 1 de julio, se disputó la etapa 1, que fue una contrarreloj, y varios eran los favoritos a llevarse la victoria, pero solo se impuso, que, de manera increíble, quedó en manos de Yves Lampaert, del Quick-Step, tras registrar un tiempo de 15' 17''.Uno a uno fueron pasando los corredores, quienes sufrieron con la lluvia. Y es que, por la carretera tan resbalosa, las caídas no tardaron en aparecer. Stefan Bissegger y Christophe Laporte fueron quienes terminaron en el suelo. Eso sí, no pasó a mayores y pudieron terminar la jornada.Mathieu van der Poel, Filippo Ganna, Tadej Pogacar y Wout van Aert alcanzaron a estar en la cima, registrando un bien tiempo. Sin embargo, Yves Lampaert tuvo otros planes, dio el golpe y los bajó a todos, llevándose el triunfo en la apertura del Tour de Francia.Clasificación de la etapa 1 del Tour de Francia 20221. Yves Lampaert - 15' 17''2. Wout van Aert - a 05''3. Tadej Pogacar - a 07''4. Filippo Ganna - a 10''5. Mathieu van der Poel - a 13''6. Mads Pedersen - a 15''7. Jonas Vingegaard - a 15''8. Primoz Roglic - a 16''9. Bauke Mollema - a 17''10. Dylan Teuns - a 20''¿Cómo será la etapa 2 del Tour de Francia 2022?Este sábado 2 de julio continuará la acción en el Tour de Francia 2022. En esta ocasión, los ciclistas deberán enfrentarse a un trayecto de 202.2 kilómetros, entre Roskilde y Nyborg, donde habrá tres puertos de cuarta categoría y un esprint intermedio, en lo que será un día óptimo para los embaladores, que van por su victoria.¿Quiénes son los colombianos en el Tour de Francia 2022?Para la actual edición del Tour de Francia que, como es habitual, promete muchas emociones de principio a fin (del 1 al 24 de julio), Colombia está siendo representada por Daniel Felipe Martínez (INEOS Grenadiers), Nairo Quintana (Arkéa Samsic) y Rigoberto Urán (EF Education-EasyPost).
El 2022 no empezó de la mejor manera para Egan Bernal. En enero, sufrió un fuerte accidente en la vía al municipio de Gachancipá, chocando contra la parte trasera de un buen, mientras realizaba un entrenamiento con el INEOS Grenadiers, equipo para el que pertenece y en el que es uno de los 'capos'.Desde entonces, inició su recuperación, la cual no era nada fácil. Sin embargo, con entrega, compromiso, profesionalismo , esfuerzo, sacrificio y amor por el ciclismo, el 'joven maravilla', como se le conoce, empezó a darlo todo, con el fin de regresar lo más pronto a las carreteras y volver a brillar como siempre.Contrario al largo tiempo que se creía que podría durar la espera para que volviera a subirse a una bicicleta, Egan Bernal demostró que todo es posible. Y es que, desde hace un tiempo, ya está arriba de la 'bici', haciendo duros entrenamientos, como el que publicó este domingo en redes sociales (Instagram).¿Cuántas grandes vueltas ha ganado Egan Bernal?A sus 25 años, el ciclista colombiano ya está en la historia del ciclismo colombiano. Y es que además de haber ganado el Giro de Italia 2021, se coronó campeón del Tour de Francia 2019, siendo así el primer colombiano en conseguir este título. De igual manera, registra un sexto lugar en la Vuelta a España 2021, en su, hasta ahora, única participación en esta competencia.¿En qué equipos ha estado Egan Bernal?El ciclista colombiano empezó en el Drone Hopper-Androni Giocattoli, entre 2016 y 2017, donde se dio a conocer, gracias a sus buenos resultados, como el título del Tour del Porvenir, Tour de Sibiu, Tour de Saboya y Tour de Bihor. Esto le abrió las puertas en el INEOS Grenadiers, donde ha estado desde el 2018 y hasta la actualidad, siendo uno de los líderes o 'capos'.
Cada día se presentan insólitos momentos en el deporte, pero muy pocos como el que recientemente protagonizó el portugués Joao Vítor Oliveira, en el campeonato de atletismo de su país.Y no es para menos, pues Oliveira literalmente se lanzó en busca de la victoria de la prueba de 100 metros, en la que terminó venciendo a su compatriota Abdel Larrinaga por una estrecha diferencia. La acción de Oliveira no pasó desapercibida, pues quedó registrada en un video que se viralizó en redes sociales y causó toda clase de comentarios por parte de los internautas. "Había que ganar de cualquier manera", comentó en Twitter el usuario @Lopezviel. Por su parte, @bryanlitumax también utilizó esta red social para expresarse y escribió: "El tirarse al piso es un arte en la que no todos están capacitados". ¿Cuál fue el registro de tiempo que marcó Joao Vítor Oliveira en la prueba que ganó?Este atleta, perteneciente al equipo de atletismo del Benfica, registró un tiempo de 13.83 mientras que Abdel Larrinaga, quien terminó ocupando el segundo lugar, completó la prueba de 100 metros con un registro de 13.86.
Rigoberto Urán ha sido uno de los ciclistas que más ha sufrido en el inicio del Tour de Francia 2022, todo esto por causa de las caídas sufridas en la segunda etapa. El antioqueño se quedó cortado del pelotón principal y tuvo que perseguir en solitario durante varios kilómetros para unirse al lote principal.Pero a pesar de las adversidades presentadas, el pedalista nacido en Urrao se ha tomado con tranquilidad las adversidades. Y, como es tradicional, fue la sensación en la salida de la tercera etapa, en la población de Vejle. Todo esto por su atuendo.'Rigo' salió del autobús de su equipo con elementos alusivos a los vikingos, civilización tradicional en Dinamarca, donde se han desarrollado las primeras fracciones de la 'Grande Boucle'.En las redes oficiales del Tour de Francia lo destacaron y mandaron el mensaje: "Han llegado los vikingos". Incluso, en varias páginas de memes, lo postearon y se rieron con el casco y el martillo que molestó.Vestido de esta manera, el antioqueño concedió la entrevista con la organización oficial y habló de su estancia en territorio danés y sobre las caídas sufridas: "Tres días de fiesta en Dinamarca. Ha sido muy bonito todo, esperamos tener un día importante en la tercera etapa y salvar la etapa. Ha sido un inicio muy difícil. Un par de caídas y ha sido muy importante el trabajo del equipo. Afortunadamente, no pasó nada y estamos bien".¿Cómo va Rigoberto Urán en el Tour de Francia 2022?El ciclista colombiano ocupa la casilla 105 de la clasificación general, a 1 minuto y 15 segundos del belga Wout Van Aert. Por su parte, Daniel Felipe Martínez está de 32, a 45 segundo y Nairo Quintana, a 50". ¿Quién es el líder del Tour de Francia?El belga Wout Van Aert, del Jumbo Visma, está liderando la clasificación general con un tiempo total de 4 hora 49' 50". Aventaja por tan solo un segundo a su compatriota Yves Lampaert.
Atrás quedaron el Australian Open y Roland Garros, ambos ganados por Rafael Nadal en 2022. Ahora, estamos disfrutando de Wimbledon, el tercer Grand Slam de la temporada y tal vez el de un impacto mayor, por su historia. Por eso, nadie se lo quiere perder, ni siquiera Roger Federer.En las últimas horas de este domingo 3 de julio, el suizo, quien ha estado ausente de las canchas por un largo tiempo, debido a las constantes lesiones, que incluso lo obligaron a pasar por cirugías, se dejó ver en las instalaciones de este certamen, que se lleva a cabo en Londres, Inglaterra.Como era de esperarse, las reacciones de los amantes del deporte blanco no se hicieron esperar. En redes sociales 'llovieron' mensajes de los aficionados y seguidores de 'Su Majestad', como se le conoce al jugador, celebrando, apoyándolo, agradeciéndole y pidiéndole que regrese pronto.Recordemos que la última vez que vimos a Roger Federer en acción, en un compromiso oficial, fue justamente en Wimbledon 2021, exactamente el 7 de julio de dicho año, cuando midió fuerzas con Hubert Hurkacz, quien lo eliminó en cuartos de final con parciales de 6-3, 7-6 y 6-0.Desde entonces el suizo se enfocó en su recuperación, ya que quiere disfrutar de sus últimos años en el tenis, estando a la altura y siendo competitivo. Eso sí, no será nada fácil, teniendo en cuenta que el próximo 8 de agosto, ya cumplirá 41 años, edad que deja ver que su retiro se acerca.¿Cuántos Grand Slam tiene Roger Federer?El tenista suizo, considerado como uno de los mejores de la historia, tiene en su palmarés un total de 20: seis Australian Open (2004, 2006, 2007, 2010, 2017 y 2018), un Roland Garros (2009), ocho Wimbledon (2003, 2004, 2005, 2006, 2007, 2009, 2012 y 2017) y cinco US Open (2004, 2005, 2006, 2007 y 2008).
En la noche de este sábado se disputó el evento 276 de la UFC y, como de costumbre, la velada tuvo combates que estuvieron llenos de acciones memorables. Sin embargo, también se presentó uno que otro momento llamativo.Este fue el caso de la pelea que se disputó entre el brasileño Pedro Munhoz y el estadounidense Sean O’Malley, quien terminó siendo protagonista de un particular gesto.Concretamente, durante el segundo ‘round’, O’Malley trató de lanzar un golpe a su rival, pero con la mala suerte de que terminó chuzándole los ojos. Tras lo sucedido, el juez de la pelea tomó la decisión de anular el combate, una determinación que dejó polémica.“Inicialmente, cuando pasó pensé que la pelea se iba a reanudar a los 20 segundos (...) Estaba dominando el combate, recibí pocos golpes y realmente es una pena que todo haya terminado de esa manera. Me parece que él (Munhoz) quería encontrar alguna forma de parar la pelea”, comentó O’Malley en rueda de prensa.¿Cuántas victorias tiene Sean O’Malley en la UFC?Desde su debut, en 2017, este peleador estadounidense, de 27 años, ha disputado un total de 16 combates. De esas peleas, ganó 15 (11 por la vía del nocaut) y solamente una derrota.¿Cuántas victorias tiene Pedro Munhoz en la UFC?En total, Munhoz, quien es oriundo de Brasil, ganó 19 de las 26 peleadas que ha tenido en la UFC. El resto de sus combates lo perdió. ¿Cuándo será el próximo evento de la UFC?La próxima velada de la UFC se llevará a cabo el próximo sábado 30 de julio y la cartelera de combates contará con la presencia de reconocidas figuras de este deporte, entres las que se destacan la estadounidense Julianna Peña y la brasileña Amanda Nunes, quienes protagonizarán la pelea estelar. En la rama masculina, el combate más esperado estará a cargo de mexicano Brandon Moreno y el neozelandés Kai Kara France.
El belga Wout Van Aert (Jumbo Visma), segundo clasificado en la contrarreloj de Copenhague, sufrió una gran decepción al ser superado por su compatriota Yves Lampaert, primer líder del Tour de Francia.“Estaba concentrado en esta contrarreloj y es una decepción quedar segundo. Ahora puedo bonificar en los próximos días y recuperar algo de tiempo para ser líder, pero la buena oportunidad era la de hoy, sabía que solo tendría esta".En su decepción, Van Aert, quien ya había superado en la crono a Pogagar y Filippo Ganna, se centrará en la consecución del maillot verde en París. "Tengo que pensar rápidamente en otra cosa", zanjó.Clasificación general del Tour de Francia 2022, tras la etapa 11. Yves Lampaert - 15' 17''2. Wout van Aert - a 05''3. Tadej Pogacar - a 07''4. Filippo Ganna - a 10''5. Mathieu van der Poel - a 13''6. Mads Pedersen - a 15''7. Jonas Vingegaard - a 15''8. Primoz Roglic - a 16''9. Bauke Mollema - a 17''10. Dylan Teuns - a 20''¿Cómo le fue a los colombianos en la etapa 1 del Tour de Francia 2022?33. Daniel Felipe Martínez - a 44''46. Nairo Quintana - a 49''109. Rigoberto Urán - a 1' 14''¿Cuándo y cómo será la etapa 2 del Tour de Francia 2022?Este sábado 2 de julio continuará la acción en el Tour de Francia 2022. En esta ocasión, los ciclistas deberán enfrentarse a un trayecto de 202.2 kilómetros, entre Roskilde y Nyborg, donde habrá tres puertos de cuarta categoría y un esprint intermedio, en lo que será un día óptimo para los embaladores, que van por su victoria.
El belga Yves Lampaert (Quick-Step) ganó la contrarreloj inaugural del Tour de Francia, este viernes por las calles de Copenhague, y se enfundó el primer maillot amarillo de la 109ª edición de la ronda francesa.Tadej Pogacar, vigente campeón del Tour, fue tercero en la etapa, pero el esloveno sacó tiempo al resto de favoritos en esta etapa que se vio afectada por la lluvia.El flamenco Lampaert, de 31 años y campeón del Bélgica de contrarreloj en dos ocasiones, no corría la 'Grande boucle' desde 2019, aunque es uno de los hombres asentados en el Quick-Step, sobre todo en las clásicas (3º en la París-Roubaix 2019).Beneficiado por un asfalto menos empapado, Lampaert privó por 5 segundos a su compatriota Wout van Aert del maillot amarillo.Después tuvo que esperar la llegada de los 60 últimos corredores para certificar su primera victoria en el Tour."¡Realmente no me esperaba esto! Me va a explotar la cabeza, esperaba hacer un top-10, eso habría estado muy bien y voy y gano a los mejores, Van Aert, Ganna, Van der Poel...", celebró Lampaert.La lluvia como aguafiestasTodos los equipos tuvieron que lidiar con la lluvia y el suelo mojado. Porque el agua estuvo presente a lo largo de toda la etapa, contrariamente a lo anunciado por las previsiones, que habían llevado a la presencia de los favoritos a la primera mitad del orden de salida.Por detrás de Lampaert y Van Aert, Pogacar fue tercero en la etapa y lo hizo mejor que todos sus rivales por la clasificación general. El danés Jonas Vingegaard, ovacionado por la multitud que desafió a la lluvia, se dejó 8 segundos respecto al vigente campeón, mientras que el esloveno Primoz Roglic paró el crono un segundo después que su compañero del Jumbo.Prudente en las curvas pero muy ágil, Pogacar sacó tiempo a sus rivales y se mostró confiado e impermeable a la presión. Poco antes de la salida reía a carcajadas."Para mí es uno de los mejores debuts en el Tour de Francia. Veremos etapa a etapa. Por el momento me contento mucho con este maillot blanco (de mejor joven)", afirmó Pogacar.Muy concentrado por su parte, Van Aert negoció mejor las curvas de un recorrido que visitaba los enclaves turísticos de la capital danesa. Luego de haber salido un minuto después que el italiano Filippo Ganna, mejoró en más de cinco segundos el registro del campeón del mundo de contrarreloj, lastrado por un pinchazo en la rueda trasera en los últimos kilómetros.Van Aert cerca del amarilloAunque finalizó muy cerca del maillot amarillo, una prenda por la que peleará sin duda los próximos días, Van Aert no logró proseguir con su serie de victorias en el Tour después de haber conquistado las dos últimas etapas de la edición 2021, la contrarreloj de Libourne (30,8 km) y el esprint en los Campos Elíseos de París.Su equipo Jumbo colocó a tres corredores entre los ocho primeros.Entre los colombianos, Daniel Martínez (Ineos) cedió 44 segundos respecto al ganador, Nairo Quintana (Arkea) 49 segundos, y Rigoberto Urán (EF) 1 minuto y 14 segundos.El británico del Ineos Adam Yates quedó a 16 segundos de Pogacar.El sábado, la segunda etapa del Tour, también sobre suelo danés, finalizará con el paso por el Grand Belt, el brazo de mar que separa dos grandes islas de Dinamarca, para llegar a Nyborg.La etapa, con un recorrido sobre llano pero expuesto al viento, podría verse de nuevo afectada por las condiciones climáticas.
Yves Lampaert, del Quick-Step Alpha Vinyl Team, consiguió este viernes uno de los triunfos más significativos en su carrera, al adjudicarse la primera etapa del Tour de Francia 2022. El ciclista belga fue el más veloz en los 13.2 kilómetros que se recorrieron en Copenhague (Dinamarca), Lampaert tuvo que 'volar' por las carreteras danesas, para vencer los impresionantes registros de Wout van Aert (15:22) y Tadej Pogacar (15:24), quienes salieron antes que el corredor belga. El hombre del Quick-Step tuvo que sortear los obstáculos urbanos que presentó la fracción, la cual además estuvo marcada por una intensa lluvia, la cual le aportó otro grado de dificultad al recorrido. Lampaert, que salió en el puesto 105 para disputar la prueba, vio como grandes velocistas y esprinters marcaban excelentes tiempos. Sin embargo, el doble campeón del Campeonato Contrarreloj de Bélgica (2017 y 2021), quería demostrar su talento. El ciclista belga terminó el trayecto en 15 minutos y 17 segundos, superando la marca de Van Aert y Pogacar. Lampaert 'sudó la gota fría' pues tuvo que ser testigo del recorrido de 71 pedalistas, antes de poder celebrar. El último ciclista en cruzar la línea de meta en Copenhague fue Marc Soler (UAE Team Emirates). El español llegó a 1:27 del belga, quien no pudo contener la emoción y derramó lágrimas por su triunfo. Lampaert no conseguía una victoria de etapa en una Gran Vuelta desde el 2017, año en el que ganó la segunda fracción de La Vuelta a España. Curiosamente, esos dos triunfos le permitieron portar la camiseta de líder de estas prestigiosas carreras. En la ronda española le tuvo que ceder el 'maillot' a Chris Froome en la tercera etapa, ya veremos si es capaz de defender la camiseta amarilla este sábado, cuando arranque la segunda fracción de la edición 109 del Tour.
La segunda etapa en suelo danés del Tour de Francia 2022 tendrá dos protagonistas: el viento que amenaza con destrozar en pedazos el pelotón en la primera parte del recorrido y los 18 kilómetros del puente de Grand Belt, que se sitúan a apenas dos de la meta.En los 202,2 kilómetros entre Roskilde y Nyborg, la carrera vivirá experiencias nerviosas en un recorrido casi costero que cuenta con tres puertos de cuarta categoría y en el que el peligro de abanicos será casi permanente.Con todo lo que está en juego, el pelotón no tendrá un momento de reposo, de tensión permanente que puede convertir la jornada en una auténtica batalla de nervios en la que todo es posible.Con la guinda final, 18 kilómetros al nivel del mar, en un magnífico puente que parece permitir rodar sobre las aguas entre las dos principales islas que componen el país escandinavo.A su salida, solo quedarán dos kilómetros hasta la meta de Nyborg, poco tiempo para reparar los daños que puedan efectuarse en la carretera que jalona el mar y que parece destinada a ser el juez de la jornada.Tour de Francia 2022: mapa, altimetría y perfil de la etapa 2: ¿Cómo quedó la clasificación general del Tour de Francia 2022, tras la etapa 1?Yves Lampaert, del Quick-Step Alpha Vinyl Team, 'voló' en la contrarreloj que se disputó en la ciudad de Copenhague (Dinamarca). El ciclista belga, de 31 años, recorrió los 13,2 kilómetros en 15 minutos y 17 segundos. En segundo lugar, llegó su compatriota Wout van Aert (Jumbo-Visma) a cinco segundos. El podio lo completó el ganador de las últimas dos ediciones del Tour de Francia, Tadej Pogacar, que cruzó la línea de meta a siete segundos de Lampaert.El mejor colombiano de la etapa inaugural de la edición 109 de la 'Grande Boucle' fue Daniel Felipe Martínez. El corredor del Ineos Grenadiers ocupó la casilla 33, a 44 segundos del hombre del Quick-Step.
Asustaba el 1.93 de Oscar Otte, un especialista en hierba que amenazaba la comodidad de Carlos Alcaraz en Wimbledon, pero el murciano, en su mejor actuación de la semana, se clasificó a octavos triturando al gigante alemán (6-3, 6-1 y 6-2) con la victoria más rápida en Grand Slam de su carrera.Alcaraz, que por primera vez en su recorrido llega a la segunda semana en el All England Club, perfeccionó lo aprendido contra otro sacador como Jan Lennard-Struff en la primera ronda y lo consolidó en el que seguramente sea su mejor partido en esta superficie.El conteo de errores no forzados, que paró en octavos, y la capacidad para construir puntazos con una facilidad asombrosa ayudó a que Alcaraz no tuviera lío contra Otte, para nada una ovejita en hierba. El germano, que hasta principios de año nunca había estado entre los 100 mejores, acumuló en la gira de pasto semifinales en Stuttgart y Halle, frenado por Matteo Berrettini y Daniil Medvedev, un currículum que le ponía como un muro en el camino de Alcaraz. Pero este viernes no encontró la forma de que su poco ortodoxo servicio diera réditos.Su mecánica, acompasada y diferente, fue un caramelo para el español, que ganó más del 50 % de puntos con el servicio del alemán, una estadística tremenda en esta superficie.Estuvo muy cómodo Alcaraz, en su vuelta a la pista 1 tras el paso por la 2, más alejado de la atención mediática del torneo. La organización se resiste a ponerle en la central, pero quizás tenga que replantearse la situación de cara a los octavos de final, porque el nivel de 'Carlitos' pide a gritos estrenarse en la Catedral del tenis.Si el primer set, en el que comenzó ganando los ocho primeros puntos, fue indicativo del nivel de concentración de Alcaraz, el segundo set puede ser de los más completos de su carrera. Tardó cuatro juegos en cometer un error, dio un recital de globos y 'passings' y se permitió el lujo de lucir el saque y volea, un 'rara avis' en su juego."Intento hacer un puntazo en cada partido", aseguró tras vencer a Tallon Griekspoor, pero es que, contra Otte, dio la sensación de que quiso hacerlo en cada juego. Y la mayoría de veces con éxito.La exhibición al resto de Alcaraz, que también estuvo incontestable al saque, sin una sola pelota de rotura concedida, le permitió sellar el partido en tiempo récord para él. Otte solo le duró una hora y 39 minutos, convirtiéndose esta en su víctima más rápida en Grand Slam, por encima de la que logró en primera ronda de Roland Garros este año ante Juan Ignacio Londero en una hora y 54 minutos.¿Quién será el siguiente rival de Carlos Alcaraz?El rival de Alcaraz en octavos de final será el italiano Jannik Sinner, al que ha derrotado en su único enfrentamiento, en el Masters 1.000 de París en 2021. También le venció en la previa del Challenger de Alicante 2019.
Este viernes 1 de julio empezó el Tour de Francia 2022. Allí, los ciclistas colombianos dijeron presente y dieron lo mejor de sí. No obstante, Rigoberto Urán no la pasó nada bien y cedió terreno con relación a los favoritos. Frente a ello, habló posterior a la etapa 1."Sí, fue muy jodido. Hay momentos donde hay que arriesgar, pero este día no era para que yo hiciera eso. Si arriesgaba mucho, de pronto hubiera podido ganar algunos segundos, que pueden ser importantes más adelante, pero hay que ser conservativos", afirmó de entrada.Pero no fue lo único que dijo. Y es que, fiel a su estilo, amplió la respuesta. "Además, cuando uno está para ganar, hermano, se echa la bendición y tira para adelante y que sea lo que Dios quiera. Sin embargo, por como se dio el día, no era para hacer ese tipo de cosas", añadió.Por último, fue claro y sentenció que "hay que ser realistas, no hay que jugar con las emociones, ni arruinar el trabajo de mucho tiempo y arriesgar en una curva de estas. Hay que ir día por día. Esto hasta ahora está empezando y vienen jornadas complicadas, es el Tour de Francia".¿Cómo quedaron los colombianos en la clasificación general del Tour de Francia 2022, tras la etapa 1?33. Daniel Felipe Martínez - a 44''46. Nairo Quintana - a 49''109. Rigoberto Urán - a 1' 14''¿Cuándo y cómo será la etapa 2 del Tour de Francia 2022?Este sábado 2 de julio continuará la acción en el Tour de Francia 2022. En esta ocasión, los ciclistas deberán enfrentarse a un trayecto de 202.2 kilómetros, entre Roskilde y Nyborg, donde habrá tres puertos de cuarta categoría y un esprint intermedio, en lo que será un día óptimo para los embaladores, que van por su victoria.