El Team Medellín volvió a hacer de las suyas en la Vuelta Bantrab 2023. Luego de que Óscar Sevilla y Miguel Ángel López hubieran hecho el 1-2, respectivamente, en la primera jornada, brillando en la montaña, este jueves 30 de marzo, en el marco de la segunda fracción, el equipo colombiano se impuso, pero, ahora, por intermedio de Róbigzon Leandro Oyola, quien ganó al esprint.En un final a pura velocidad, el corredor 'cafetero' fue el más rápido y desmotró el poderío de esta escuadra que, en la clasificación general, tiene a los tres primeros. En cuanto a 'Supermán', jamás se le vio mal y, por el contrario, dejó claro que está en buena forma, manteniéndose junto al grupo y continuando en la pelea por el tan anhelado título, a falta de tres etapas para el final.Clasificación de la etapa 2 de la Vuelta Bantrab 20231. Róbigzon Leandro Oyola (Team Medellín) - 3h 06' 48''2. Byron Guamá (Movistar Best PC) - m.t.3. Christofer Robín Jurado (Panamá es Cultura y Valores) - m.t.4. Sergio Geovani Chumil (Club Ciclista Padronés Cortiza) - m.t.5. Óscar Sevilla (Team Medellín) - m.t.6. Richard Huera (Movistar Best PC) - m.t.7. Juan Pablo Suárez (Petrolike) - m.t.8. Danny Osorio (Team Medellín) - m.t.9. Miguel Ángel López (Team Medellín) - m.t.10. Hernán Ricardo Aguirre (Petrolike) - m.t.Clasificación general de la Vuelta Bantrab 2023, tras la etapa 21. Óscar Sevilla (Team Medellín) - 6h 33' 36''2. Miguel Ángel López (Team Medellín) - m.t.3. Róbigzon Leandro Oyola (Team Medellín) - a 3' 54''4. Sergio Geovani Chumil (Club Ciclista Padronés Cortiza) - a 3' 54''5. Juan Pablo Suárez (Petrolike) - a 3' 54''6. Danny Osorio (Team Medellín) - a 3' 54''7. Marco Tulio Suesca (Movistar Best PC) - a 3' 54''8. Rodolfo Villalobos (Seven Card Economy Lacoinex) - a 3' 54''9. Bernardo Suaza (Petrolike) - a 3' 54''10. Yeison Sebastian Reyes (Team Medellín) - a 3' 54''¿Cómo será la etapa 3 de la Vuelta Bantrab 2023?Este viernes 31 de marzo continúa la acción de la Vuelta Bantrab, la cual se llevará a cabo entre Tactic y Guastatoya y contará con un recorrido total de 113,5 kilómetros. Allí, los ciclistas se deberán enfrentar a tres esprint intermedios y, por último, habrá un premio de segunda categoría, cerca del final, donde la carrera se podría romper o, por el contrario, una llegada al embalaje.
Miguel Ángel López regresó a nuestro continente para arrasar con todo lo que se le cruce en el camino. En Colombia, se ha cansado de dar de qué hablar, gracias a sus buenos resultados, como los que consiguió en el Campeonato Nacional, la Clásica de Villeta y la Vuelta al Tolima. Esta situación no cambia mucho a nivel internacional y lo demostró en la Vuelta a San Juan.Ahora, este miércoles 29 de marzo, repitió la gesta en la Vuelta Bantrab 2023, que se realiza en Guatemala. Y es que, demostrando una vez más que está en muy buena forma, fue clave para que el Team Medellín dominara de principio a fin. De hecho, finalizó en la segunda posición, detrás de Óscar Sevilla, quien se quedó con la victoria, pese a que llegaron tomados de la mano.La superioridad del equipo fue tal que le sacaron casi cuatro minutos al tercero, que fue otro de sus compañeros, el colombiano Róbigzon Leandro Oyola, y al cuarto que fue el guatemalteco Sergio Geovani Chumil (Club Ciclista Padronés Cortiza); una completa locura lo que hizo la escuadra en la que milita 'Supermán', confirmando el buen presente como conjunto e individual."Ha sido una etapa dura sobre el papel, pero a veces la realidad engaña y, por fortuna, con el equipo pudimos controlar la carrera, evitando que hubiera fugas. Se trabajó bien y al final lo único que se hizo fue acelerar un poco y la estrategia funcionó; ahora, esperamos mantenernos en ese ritmo y nivel para lo que falta de competencia", afirmó Miguel Ángel López, tras la fracción.La segunda etapa se llevará a cabo este jueves 30 de marzo, entre San Miguel Chicaj y San Pedro Carchá, con un recorrido total de 124.5 kilómetros y un perfil que no presenta mayor peligro, más allá de que, al inicio, hay un ascenso de primera categoría, pero después solo son esprint intermedios, descensos y un final llano. Razón por la que se espera show de embaladores.Clasificación de la Vuelta Bantrab 2023, tras la etapa 11. Óscar Sevilla (Team Medellin) - 3h 26' 48''2. Miguel Ángel López (Team Medellin) - m.t.3. Róbigzon Leandro Oyola (Team Medellin) - a 3' 54''4. Sergio Geovani Chumil (Club Ciclista Padronés Cortiza) - a 3' 54''5. Bernardo Suaza (Petrolike) - a 3' 54''6. Marco Tulio Suesca (Movistar Best PC) - a 3' 54''7. Juan Pablo Suárez (Petrolike) - a 3' 54''8. Randish Abdul Lorenzo (Panamá es Cultura y Valores) - a 3' 54''9. Danny Osorio (Team Medellin) - a 3' 54''10. Cristian Yesi Bustos (Asociacion de Quetzaltenango Ceramicas Castelli) - a 3' 54''
Miguel Ángel López sigue sumando kilómetros en sus piernas y demuestra que tiene todo para volver a la élite del ciclismo. Pero mientras se le abre una nueva posibilidad en el exterior, continúa comprometido con el proyecto deportivo de su actual escuadra, el Team Medellín. Y hace pocas hora este equipo de ciclismo de Colombia compartió una publicación en su cuenta de Twitter para anunciar a la nómina de pedalistas que estarán compitiendo en la edición del este año de la Vuelta Bantrab, que se realizará en Guatemala. "Esta será la nómina con la que afrontaremos un nuevo reto internacional (...) Buscaremos nuevos puntos UCI para el ranking. Con toda equipo, a dejar en alto el nombre de Medellín y Colombia", fue parte del mensaje que acompañó el tuit. Y el Team Medellín sí que tiene para ilusionarse con la victoria final en esta prueba, ya que contará con la presencia de reconocidos pedalistas como Óscar Sevilla, Javier Jamaica, Danny Osorio, Yeison Reyes, Robigzon Oyola, Aldemar Reyes y, por supuesto, Miguel Ángel López. Precisamente, López, quien actualmente tiene 29 años de edad, buscará una nueva victoria en este 2023, ya que viene de ganar la Vuelta a San Juan, la prueba contrarreloj del Campeonato Nacional de Ruta y la Vuelta al Tolima. Cabe recordar que este ciclista estuvo compitiendo hasta el año pasado en el equipo Astana, pero una situación ajena a lo deportivo hizo que esta escuadra kazaja tomara la decisión de terminar su vínculo laboral. Desde entonces, 'Supermán' López se enfocó en defender su prestigio con su grupo de abogados y hasta la fecha sigue en la lucha por volver a competir en un equipo del WorldTour para demostrar su talento en las Grandes Vueltas del ciclismo internacional.¿Cuándo iniciará la Vuelta Bantrab 2023?Esta competencia de ciclismo, que se realiza desde el año pasado en Guatemala, tendrá su primera etapa el próximo miércoles 29 de marzo con un recorrido de 140 kilómetros desde Guatemala hasta Salamá. De ahí en adelante, el pelotón de ciclistas afrontará otras cuatro etapas; la última de estas el domingo 2 de abril. ¿Quién es el vigente campeón de la Vuelta Bantrab?El vigente campeón de esta competencia es el ciclista colombiano Heiner Parra, quien completó el recorrido del año pasado con un tiempo de 16 horas, 49 minutos y 36 segundos.Entretanto, el segundo lugar fue para su compatriota Aldemar Reyes y el podio de la carrera lo completó el ecuatoriano Jorge Montenegro.
La temporada 2023 del ciclismo sigue en marcha y uno de los pedalistas que ha tenido mayor actividad en los primeros meses del año ha sido Miguel Ángel López, quien tomó la decisión de vincularse al Team Medellín luego de su repentina salida de la escuadra Astana.Y es que desde su llegada al equipo nacional, el pasado mes de enero, ‘Supermán’ López ha acaparado la mirada de todos y se ha convertido en la gran atracción del pelotón nacional.De hecho, López supo acoplarse de manera perfecta al Team Medellín y ganó una de las primeras competencias que disputó en este año. Concretamente, se trató de la Vuelta a San Juan, una carrera de siete etapas que se realizó en Argentina y que lo dejó en el primer puesto de la clasificación general al registrar un tiempo acumulado de 25 horas, 40 minutos y 57 segundos.Tras este logro deportivo de ‘Superman’ López, se revelaron más detalles de sus vivencias en la citada competencia por medio de un cortometraje que publicó la plataforma de streaming STAR+ y en una de las escenas se dio a conocer la llamativa alimentación que tiene.“Como dos huevos en la mañana, dos en el almuerzo y dos en la tarde. Ese es el secreto para darnos el ‘power’ (poder)”, comentó López.Más allá de esto, lo cierto es que este pedalista siguió demostrando su buen rendimiento deportivo después de la Vuelta a San Juan y en los Campeonatos Nacional de Ruta se quedó con la prueba contrarreloj de la categoría élite.Además, ganó la Clásica de Villeta, terminó en el cuarto puesto del Circuito de Jenesano y quedó en el primer lugar de la prueba contrarreloj por equipos que disputó en la Clásica de Rionegro.Sin embargo, en esta última competencia se tuvo que retirar en la tercera etapa por un percance físico que su equipo describió en su momento de la siguiente forma: “Algunos de nuestros ciclistas no finalizaron la etapa por problemas de salud, entre ellos Miguel Ángel López. A recuperar para lo que viene”.Ahora, López se encuentra mejor de salud y pronto empezará a preparar su siguiente reto deportivo, el cual será la Vuelta Bantrab, una prueba de cinco etapas que se realizará en Guatemala del 29 de marzo al 2 de abril.¿Qué puesto ocupa Miguel Ángel López en el Ranking Mundial de la UCI?Actualmente, Miguel Ángel López se encuentra ubicado en el puesto 60 de esta clasificación con un total de 1.020 unidades.
Miguel Ángel López no se da descansos y ya confirmó su presencia en una carrera guatemalteca. 'Supermán' y Óscar Sevilla, flamante campeón de la Clásica de Rionegro, liderarán al Team Medellín en la segunda edición de la Vuelta Bantrab. El estelar corredor boyacense, con pasado en el Astana y el Movistar Team, intentará que la 'corona' se quede en Colombia, pues el primer campeón de esta prueba fue Heiner Parra. López, que no pudo completar la prueba de Rionegro por complicaciones físicas, ya está mentalizado para tener una buena actuación en su segunda carrera en el extranjero con la formación antioqueña. Recordemos que el pedalista nacido en Pesca se coronó en la versión 39 de la Vuelta a San Juan, tras una exhibición en la prueba reina, la cual finalizó en el Alto Colorado. El 'escarabajo', de 28 años, también levantó los brazos en la Clásica de Villeta y en la contrarreloj nacional. López demostró su fortaleza mental, pues recordemos que el pasado 12 de diciembre la escuadra kazaja le rescindió el contrato, pues "descubrió nuevos elementos que muestran la probable conexión de Miguel Ángel López con el Dr. Marcos Maynar", este último investigado por un supuesto tráfico de medicamentos prohibidos. Pues bien, el corredor colombiano encontró un nuevo 'hogar' en el Team Medellín y le ha respondido con creces a la confianza que le depositó José Julián Velásquez, director deportivo de la escuadra antioqueña. La carrera guatemalteca, que constará de cinco etapas, arrancará el 29 de marzo y finalizará el 2 de abril. "¿Qué tal parceros de Guatemala? Vamos a estar por allá", expresó López en un video publicado por la Federación Guatemalteca de Ciclismo. El país anfitrión celebró la presencia de 'Supermán' en la prueba y describió parte de su palmarés: tercer puesto en el Giro de Italia 2018 y doble ganador de la clasificación de jóvenes, conquistó una etapa en el Tour de Francia y tres en la Vuelta a España. También fue tercero en la edición 73 de la ronda ibérica. ¿Cómo será el recorrido de la Vuelta Bantrab 2023?1. Miércoles 29 de marzo: Guatemala-Sanarate-El Progreso Guastatoya-El Rancho-Cumbre de Santa Elena-Salamá, 140 km.2. Jueves 30 de marzo: San Miguel Chicaj-Salamá-Cumbre de Santa Elena-Purulhá-Tactic-San Juan Chamelco-San Pedro Carchá-Cobán, 124.5 km.3. Viernes 31 de marzo: Tactic-Purulhá-Cumbre de Santa Elena-El Rancho-Guastatoya, El Progreso, 113.5 km.4. Sábado 1 de abril: Patulul-San Juan Bautista-Tiquisate-La Nueva Concepción-Cocales-Patulul-San Lucas Tolimán, 116.5 km.5. Domingo 2 de abril: San Juan La Laguna-San Pablo La Laguna-Santa Clara La Laguna-Pamezabal-Los Encuentros-Tecpán-Molino Venecia-Patzún, 98 km.¿Qué equipos extranjeros correrán la Vuelta Bantrab 2023?1. Medellín-EPM Colombia2. Movistar-Best PC Ecuador3. Panamá es Cultura Valores4. Petrolike México5. Tshkent City Cycling Professional Team de Uzbekistán (Pendiente de confirmar)¿Qué equipos guatemaltecos correrán la Vuelta Bantrab 2023?1. Hino-One-La Red-Suzuki2. Decorabaños3. Asociación de Chimaltenango4. Asociación de Quetzaltenango-Cerámicas Castelli5. Asociación de Quiché6. Ejército de Guatemala7. Pinturas Celco8. Municipalidad de Fraijanes9. Copeba-Muebles Madeca10. PPP Development Team11. Asociación de Huehuetenango
Este viernes, se corrió la última etapa de la edición 17 de la Clásica de Ciclismo Ciudad Santiago de Arma de Rionegro, la cual constó de 82 kilómetros en el Barrio El Porvenir. Jonathan Guatibonza (GW-Shimano Sidermec) fue el ganador de la jornada, al establecer un tiempo de 1:48:26. Por su parte, Óscar Sevilla (Team Medellín) defendió el jersey amarillo y reclamó su tercera corona en la carrera antioqueña. Guatibonza, que este año ya había celebrado en la tercera fracción de la Vuelta a Táchira, ganó en el esprint y venció a Jhonatan Restrepo, su compañero de equipo. Johan Antonio Colón (Orgullo Paisa) completó el podio de la etapa final. Sevilla, que ya había ganado esta carrera en el 2013 y 2014, celebró por todo lo alto un nuevo título para la formación que dirige José Julián Velásquez. Recordemos que Miguel Ángel López ya había contribuido con sus victorias en la Vuelta a San Juan y en la 'crono' Nacional. "Muchas gracias, muy contento de sumar un nuevo título más en mi carrera deportiva, además con este gran equipo, el Team Medellín. La verdad que fue un triunfo muy luchado. Ayer (jueves) tuvimos una jornada muy complicada, muy compleja, de muchas 'bajas'. Pero bueno, supimos soportar esas 'bajas' importantes y con lo que teníamos en el equipo poder coger el liderato y hoy (viernes), conservarlo", empezó diciendo Sevilla en una entrevista con los medios presentes tras su victoria. "No fue fácil. Teníamos un déficit en el número de corredores, pero teníamos corredores muy fuertes. Róbigzon Oyola que es un capitán dentro del equipo, un gregario que tiene mucha experiencia; y con los demás corredores: Jamaica, Ocampo, Reyes y Osorio han sabido soportar los ataques de los rivales y mantener la calma en los momentos de tensión. Creo que unidos somos fuertes y lo hemos demostrado. Da gusto repetir, seguir vigente, seguir ahí, disfrutando de la bicicleta. Corro por pasión, no por obligación, esto es un privilegio. De vez en cuando tener una victoria te da más motivación", concluyó 'El Niño'. Así quedó la clasificación final de la Clásica de Rionegro 2023: Óscar Sevilla (Team Medellín): 08:28:57. Javier Ernesto Jamaica (Team Medellín): m.t.Sebastián Castaño (Orgullo Paisa): a 10'. Cristian Camilo Muñoz (EPM): a 11'. Miguel Eduardo Flórez (GW-Shimano Sidermec): a 19. David Santiago Gómez (Team Sistecrédito): a 22'. Wilson Peña (Team Sistecrédito): a 22'. Kevin Castillo (Team Sistecrédito): a 25. Diego Ochoa (EPM): a 1:18'. Jhonatan Restrepo (GW-Shimano Sidermec): a 1:26'.Así quedó la clasificación de la cuarta etapa de la Clásica de Rionegro 2023: Jonathan Guatibonza (GW-Shimano Sidermec): 1:48:26. Jhonatan Restrepo (GW-Shimano Sidermec): m.t.Johan Antonio Colón (Orgullo Paisa): m.t.Julián David Molano (Team Sistecrédito): m.t.Juan Manuel Barboza (Orgullo Paisa): m.t.Juan Diego Hoyos (Balcón De Oriente La Unión): m.t.Alejandro Osorio (GW-Shimano Sidermec): m.t.Miguel Eduardo Flórez (GW-Shimano Sidermec): m.t. Óscar Sevilla (Team Medellín): m.t.Hernando Bohórquez (Petrolike): m.t.
Miguel Ángel López sigue cosechando triunfos con el Team Medellín. Este martes 21 de febrero, se abrió el telón de la Clásica de Rionegro y ya celebró por primera vez. Junto con sus compañeros, 'volaron' en la contrarreloj por equipos y se llevaron la victoria, luego de registrar un tiempo de 9' 31'', suficiente para vencer a Orgullo Paisa, por 10 segundos, y al EPM, por 11 segundos.Recordemos que, semanas atrás, fue cuarto en el Circuito Ciclístico Jenesano; campeón en la Clásica de Ciclismo Ciudad de Villeta y de la Vuelta a San Juan; y ganador de la prueba contrarreloj en el Campeonato Nacional, en lo que ha sido un arranque de año maravilloso para 'Supermán'. Justamente, sobre ello, habló posterior a la etapa de la competencia que se llevó a cabo este martes."Todo muy bien. ¿Qué más le puedo pedir a este inicio de temporada? En la Vuelta a San Juan se hizo bien, en los Nacionales tuvimos una gran actuación, en fin. Además, en la Clásica de Rionegro arrancamos con victoria. Se va por un buen camino", fueron sus palabras en entrevista con el portal especializado, 'Mundo Ciclístico', dejando claro que las cosas van por un muy buen camino.Pero no fue lo único que dijo. En declaraciones para 'ADN Cycling', hizo un balance de la etapa 1. "Contento con el trabajo de los muchachos, se han hecho bien las cosas. Nos hemos sabido llevar y coordinar todo el día porque es algo que no es fácil. Se hizo un buen esfuerzo y un gran tiempo. Se vienen etapas duras, pero estamos en la tierra del equipo y es bueno ganar acá", sentenció.Clasificación de la etapa 1 (contrarreloj por equipos) de la Clásica de Rionegro 20231. Team Medellín - 9' 53''2. Orgullo Paisa - a 10''3. EPM - a 11''4. Team Sistecrédito Sub-23 - a 16''5. GW Shimano Sidermec - a 19''6. Team Sistecrédito - a 22''7. Petrolike - a 49''8. Avinal Carmen de Viboral - a 53''9. Mixto Liga Sucre Alcatraz - a 1' 27''10. Plateado - a 1' 35''
La temporada 2023 del ciclismo nacional sigue en marcha y desde el martes 21 de febrero se disputará la Clásica de Rionegro, que tendrá la presencia de varios reconocidos pedalistas del pelotón nacional. Este será el caso de Miguel Ángel López, quien estará representando al Team Medellín junto a otro grupo de nueve corredores.Y, por esto, en su momento ‘Supermán’ López compartió el siguiente mensaje: "Hola, qué tal mi gente de Antioquia, soy Miguel Ángel 'Supermán' López, la próxima semana nos vemos en la Clásica de Rionegro. ¡Un saludito, chao, chao!", expresó López, quien en el 2018 logró subirse al podio del Giro de Italia y la Vuelta a España.Vale recordar que esta carrera contará un total de cuatro etapas, las cuales tendrán un recorrido acumulado de 375.1 kilómetros. Precisamente, la primera jornada de competencia será una prueba contrarreloj de 8.7 kilómetros con inicio y final en el Barrio El Porvenir.De esta forma, López buscará sumar un nuevo triunfo y ahí serán fundamentales sus compañeros de equipo: Javier Jamaica, Óscar Sevilla, Fabio Duarte, Brayan Sánchez, Walter Vargas, Danny Osorio, Robigzon Oyola, Víctor Ocampo y Yeison Reyes.Cabe resaltar que ‘Supermán’ López viene de disputar los Campeonatos Nacionales de Ruta, que tuvieron lugar en la ciudad de Bucaramanga y donde ganó la prueba contrarreloj de la categoría élite. Además, también estuvo presente en la prueba de ruta de la categoría élite, en la que concluyó en la posición número 17.Anteriormente, ganó en la Vuelta a San Juan, una carrera de siete etapas que se realizó en territorio argentino y, por si fuera poco, también salió triunfador de la Clásica de Villeta. Para completar, quedó en el cuarto puesto del Circuito de Jenesano.¿Qué puesto ocupa Miguel Ángel López en el ranking mundial de la Unión Ciclista Internacional?Hasta la fecha, Miguel Ángel López, quien tiene 29 años de edad, se encuentra ubicado en el puesto 46 de esta clasificación con un total de 1.158 unidades, mientras que el esloveno Tadej Pocagar sigue liderando y tiene 5.171 puntos.¿Quiénes son los últimos campeones de la Clásica de Rionegro?2022: Rodrigo Contreras, Diego Ochoa y Hernando Bohórquez.2021: Robinson Chalapud, Bernardo Suaza y William Muñoz.2020: Diego Ochoa, Jhon Anderson Rodríguez y Daniel Arroyave.2019: No se disputó.2018: Robinson Chalapud, José Tito Hernández y Diego Ochoa.2017: Cristian Serrano, Aristóbulo Cala y Walter Vargas.2016: Cristian Peña, Johan Vargas y Edwin Arango.2015: Juan David Montoya, Wilmar Paredes y Hernando Bohórquez.2014: Óscar Sevilla, Rafael Infantino y Germán Chaves.2013: Óscar Sevilla, Juan Pablo Villegas y Daniel Jaramillo.
El ciclista Esteban Chaves (EF Education-EasyPost) se coronó este domingo como campeón de ruta de Colombia, tras una intensa carrera en la que Nairo Quintana volvió a competencia y terminó en el tercer puesto. Miguel Ángel López fue uno de los más afectados.El "Chavito" registró el mejor tiempo en un recorrido de 237 km con inicio y final en Bucaramanga (noreste).Daniel Felipe Martínez (Ineos) se llevó la plata, mientras que Quintana luchó hasta el final y fue bronce.En los últimos 30 km del recorrido, de subidas cortas pero intensas, Chaves vivió una intensa batalla ante Quintana, Martínez, el campeón defensor Sergio Higuita (Bora), Miguel Ángel "Supermán" López (Team Medellín) y Brandon Rivera (Ineos).A 7 km de meta se escapó y levantó los brazos en solitario.Uno de los aspectos que más llamó la atención fue que en los primeros lugares no llegó Miguel Ángel López, el corredor que había mostrado mejor forma física en los últimos días, tras su título en la Vuelta a San Juan y el oro en la contrarreloj. Sin embargo se tuvo que conformar con la casilla 17, a más de dos minutos del registro de Chaves. "No podemos estar más orgullosos del trabajo de todo el equipo en la prueba de ruta de los Nacionales: fuimos al frente, propusimos y nos ilusionamos con un Miguel Ángel López en gran estado de forma, pero que al final un pinchazo lo privó de la disputa por en oro", fueron las palabras del equipo antioqueño."Trabajamos muy bien (...) en toda la pretemporada, fue bastante exigente. Y es un sueño que se está haciendo realidad", dijo sonriente a los periodistas Esteban Chaves, tras su título.Es la primera vez que Chaves, 2° en el Giro de Italia y 3° en la Vuelta a España de 2016, viste el amarillo, azul y rojo de la bandera de Colombia en su indumentaria."Voy a tener la camiseta de campeón nacional toda la temporada y eso es algo que voy a recordar el resto de mi vida. Ganar aquí en Bucaramanga fue impresionante", agregó.En 2019 el pedalista padeció mononucleosis, un enfermedad que casi lo lleva al retiro.Ovacionado por los fanáticos, Nairo Quintana compitió por primera vez desde los Mundiales de Ruta de Australia, celebrados en septiembre del año pasado.Poco antes había sido descalificado del Tour de Francia-2022, en el que terminó sexto, por usar un un medicamento prohibido por la Unión Ciclística Internacional (UCI).Divorciado con el Arkea-Sámsic por ese escándalo, se quedó sin equipo. Este domingo corrió con la Selección Colombia y vistió una licra blanca con un único patrocinio: su propia marca de prendas deportivas.Egan Bernal, único "escarabajo" que ha ganado un Tour de Francia (2019), descartó actuar en esta prueba por problemas físicos.El Campeonato Nacional de ruta es el evento más importante del ciclismo colombiano ante la cancelación del Tour Colombia por tercer año consecutivo.
Los Nacionales de Ruta llegarán a su final el domingo 5 de febrero con la disputa de la prueba de ruta de la categoría élite masculina, que tendrá un recorrido de 237 kilómetros con inicio y final en la ciudad de Bucaramanga.Allí habrá presencia de varios reconocidos pedalistas del pelotón nacional como Nairo Quintana, Daniel Felipe Martínez, Sergio Higuita, Diego Camargo y Miguel Ángel López. Precisamente, este grupo de ciclistas realizó una rueda de prensa este sábado para dar su opinión acerca de la mencionada carrera.De hecho, ‘Supermán’ López fue uno de los primeros en hablar y dijo: “Ya reconocimos el recorrido. Esta mañana (del sábado) hemos dado dos vueltas y es bastante exigente. La verdad creo que va a ser un bonito espectáculo y esperamos que toda la gente disfrute”.Pero eso no fue todo, ya que agregó: "En todos los campeonatos nacionales hay ese duelo (entre el lote nacional frente a quienes corren en el extranjero). Hasta dos años consecutivos lo ha podido lograr 'El Monster'. Yo que hice otra participación en Villavicencio en el 2019 el campeón fue Martínez (Daniel Felipe). Va a ser un bonito espectáculo, es un circuito superexigente, va a ser mucha 'candela'. El Team Medellín está muy ilusionado, no es fácil ganar, pero vamos a intentarlo y a disfruta.Así las cosas, este ciclista del Team Medellín buscará su segunda victoria en la versión de este año de los Nacionales de Ruta, ya que el pasado jueves se consagró en la prueba contrarreloj después de marcar un tiempo de 52 minutos y 59 segundos.Pero López no la tendrá nada fácil y se espera que Higuita, vigente campeón de la prueba de ruta, luche por revalidar el título.¿Cuántas pruebas se han disputado de los Nacionales de Ruta 2023?Por el momento, se han llevado a cabo siete competencias. Las primeras carreras fueron el 2 de febrero, cuando se disputaron cuatro contrarreloj que fueron ganadas por Gabriela López (Sub-23), Lina Hernández (Élite), Germán Gómez (Sub-23) y Miguel Ángel López (Élite).Luego, el 3 de febrero se realizaron las pruebas femeninas de ruta de la categoría Sub-23 y Élite. En la primera salió victoriosa Stefanía Sánchez, mientras que en la segunda Diana Peñuela revalidó el título obtenido en 2022.Finalmente, este 4 de febrero se disputó la prueba de ruta masculina de la prueba élite, que tuvo un recorrido de 165.9 kilómetros y como ganador a Kevin Castillo.¿Cuántas carreras ha ganado Miguel Ángel López en este 2023?Hasta la fecha, ‘Supermán’ López triunfó en tres competencias. La primera fue en territorio colombiano, cuando ganó la Clásica de Villeta. Posteriormente, se consagró por primera vez en la Vuelta a San Juan, que se realizó en tierras argentinas.Finalmente, en estos Nacionales de Ruta ganó la prueba contrarreloj y, con esto, ha mantenido la racha de ganar en todo lo que ha competido en lo que va de este año.
La Vuelta a San Juan regresó al calendario de la UCI tras suspenderse en 2021 y 2022 por la pandemia.Este domingo terminó con una séptima etapa de 112,7 km que se realizó alrededor de San Juan, con partida y llegada en la avenida Circunvalación que rodea a la ciudad y que ganó el australiano Sam Welsford (DSM) con un tiempo de 2 horas 23 minutos 41 segundos, al derrotar en el sprint al neerlandés Fabio Jakobsen (Soudal Quick Step) y al italiano Giacomo Nizzolo (Israel Premier Tech).Antes se habían escapado al checo Mathias Vacek y al portugués Carlos Salgueiro, pero luego ambos fueron superados en la última vuelta por el belga Remco Evenepoel y el estadounidense Quinn Simmons, que hicieron un intento de fuga pero fueron alcanzados por el pelotón a 4 km de la línea de meta.'Superman' López demostró que es uno de los mejores escaladores del mundo, más allá de que no pudo firmar contrato con equipos del World Tour luego de ser desvinculado del team Astana el año pasado. Su victoria en San Juan tuvo el sabor de un desahogo, después de que su nombre se vio afectado por estar mencionado dentro de la investigación de una red de dopaje."Teníamos la carrera controlada, con una ventaja bonita. El equipo estaba fuerte, tenemos a Óscar Sevilla que es un gran capitán, así que estuvimos tranquilos. Estamos muy contentos, esta victoria la necesitaba. Esto es para la gente que cree en mí", expresó López en declaraciones a 'ESPN'."Esta es una victoria que no tiene precio. Son de esas cosas que no te imaginas que va a pasar, pero cuando todo está gris y parece que el mundo se acaba, ves esa luz. Es algo bonito, que llega en un buen momento y que siento que nos lo merecemos", amplió el ciclista boyacense."La emoción sigue ahí. Ganar la quinta etapa fue una emoción grande después de un golpe importante, y estar ahí fue algo muy bonito. Vamos motivados a lo que viene”, agregó López que anunció que su próxima competencia será el campeonato nacional de Colombia.La Vuelta a San Juan es el sexto título de 'Superman' López en el Tour, que había ganado la Vuelta a Suiza de 2016 y la Milán-Turín de 2016, la Vuelta a Catalunya y el Tour Colombia de 2019 y la Vuelta a Andalucía de 2021. Y, tras este nuevo logro deportivo, las reacciones de los internautas no se hicieron esperar.Aquí algunos de los comentarios más destacados:
En la tarde de este domingo 29 de enero, el ciclista colombiano Miguel Ángel López, del equipo Team Medellín, se convirtió en el nuevo campeón de la Vuelta a San Juan después de culminar en el primer puesto de la clasificación general.Por su parte, el italiano Filippo Ganna, de la escuadra Ineos Grenadiers, y el colombiano Sergio Higuita, del equipo Bora-Hansgrohe, completaron el podio de esta carrera.Vale recordar que López ganó la etapa 5 de la Vuelta a San Juan, que tuvo un recorrido de 173.7 kilómetros desde Chimbas hasta el Alto Colorado, donde tuvo una apasionante lucha con el italiano Filippo Ganna hasta los kilómetros finales de esta fracción.Así las cosas, ‘Supermán’ López sigue sumando victorias en este inicio de temporada, ya que recientemente también ganó la Clásica de Villeta. Además, finalizó dentro del ‘Top-5’ del Circuito de Jenesano.Entretanto, el ganador de la última etapa de la edición 39 de la Vuelta a San Juan fue el australiano Sam Welsford, del equipo DSM, que completó el recorrido de 112 kilómetros con inicio y final en San Juan en un tiempo total de 2 horas, 23 minutos y 41 segundos.¿Cuántos ciclistas no argentinos han ganado la Vuelta a San Juan?Hasta la fecha, solamente cinco corredores de origen no argentino han triunfado en esta competición. El primero en lograrlo fue el chileno Víctor Caro en la versión de 1983 y luego tuvieron que pasar 33 años para que otro corredor extranjero ganara la Vuelta a San Juan. Concretamente, se trató del neerlandés Bauke Mollema, quien se consagró en 2017.Entretanto, el colombiano Winner Anacona hizo lo propio en 2019, un año más tarde el belga Remco Evenepeol se convirtió en el cuarto pedalista en probar la gloria en tierras argentinas y este domingo Miguel Ángel López completó el quinteto.¿Quién es el ciclista que más veces ha ganado la Vuelta a San Juan?En esta apartado, los argentinos Laureano Rosas y Alberto Clemente comparten el liderato, ya que ambos ganaron en tres ocasiones la Vuelta a San Juan.Por un lado, Rosas se consagró en las ediciones de 2014, 2015 y 2016, mientras que Clemente hizo lo propio en 1989, 1991 y 1992.¿Quién es el ciclista que más victorias de etapa tiene en la Vuelta a San Juan?En este rubro Laureano Rosas lidera con un total de 11 triunfos, mientras que su compatriota Alberto Clemente lo sigue con 10 victorias. Eso sí, este podio de más victorias de etapa lo completa el colombiano Fernando Gaviria, quien tiene nueve éxitos en esta carrera.
¿Qué pasará con Nairo Quintana? Esa es la pregunta que no solo sus seguidores, sino los millones de amantes del ciclismo se deben estar haciendo. Y es que, hasta el momento y tras su salida del Arkéa Samsic, no ha logrado encontrar un nuevo equipo y las posibilidades se acaban. Además, ya empezó la acción de la temporada y eso hace que todo se dificulte más.El boyacense afronta tal vez una de las pruebas más duras de su carrera, todo por cuenta de una sanción que recibió, luego del Tour de Francia 2022, y que, en la actualidad, lo tiene sin equipo. La UCI, le comunicó que quedaba descalificado del 'Tour', en el que había finalizado sexto en la general.¿Por qué? Le encontraron rastros de tramadol en dos muestras de sangre seca, realizadas el 8 y 13 de julio; sustancia que, según la organización, está prohibida y eso le valió el castigo, hasta el punto de que su futuro está en vilo. Al conocerse la noticia, el ciclista colombiano decidió bajarse de la Vuelta a España para enfocarse en su defensa sobre el caso.No obstante, el TAS mantuvo el castigo y el panorama se complicó bastante desde entonces. Tanto fue lo acontecido que llegaron a hablar incluso de un posible retiro del profesionalismo. Fue así como Nairo Quintana, en una rueda de prensa, anunció que no solo iba a demostrar su inocencia, sino también a volver a competir a nivel élite.Mucho se ha especulado y hablado al respecto, incluso llegándolo a vicular con algunos equipos. Por eso, con el fin de aclarar el panorama, contar la verdad y expresar sus sentimientos, sueños y objetivos, ofreció una extensa entrevista con 'ESPN', en la que tocó diversos temas de interés y esclareció un poco más lo que sucede.¿Qué tan ciertos fueron los rumores de fichar con algún equipo?"Me gustarían muchas escuadras. He tenido acercamiento con algunas, pero no puedo decir los nombres. Ahora, las ganas siempre han estado, ya que son escuadras de buen nivel, en las que, de seguro, encajaría muy bien. Ahora viene un periodo donde muchos equipos necesitan puntos y eso será clave e importante para la selección de los WorldTour y, aunque han pasado años de mi primera victoria, en Tour de Francia, sigo con más ganas y vivo que un joven de primer año. Son muchas temporadas y me estoy haciendo viejo, pero el músculo todavía responde".¿Cómo vivió su participación en el Campeonato Nacional de Ruta?"Venía de pasar una virosis y problemas de salud, pero volví para hacer disfrutar a la gente y yo también quiero hacerlo. Fue un podio bonito, con corredores de buena categoría, que pelean por la general en Europa y eso me da tranquilidad y demuestra que estoy en un gran nivel. Sigo hacia adelante y con la esperanza de tener un dorsal para carreras importantes para el año y cuando eso se logre será una alegría no solo para Nairo, sino también para Colombia y Latinoamérica en su totalidad porque la gente me ha hecho sentir todo ese cariño tan especial".¿Cuáles son las sensaciones que hay arriba de la bicicleta?"Desde el año pasado hubo equipos interesados, pero no sé qué pasó, ni las causas y todo se entorpeció, pero espero que no sea lejos mi regreso. Sigo con la convicción de que se puede y lo que estoy haciendo en los entrenamientos, me respaldan los números. Espero seguir pedaleando como me gusta, haciendo disfrutar a todos. Considero que me queda por lo menos un año a nivel de élite. Hemos crecido todos, desde cuando nació ese amor y pasión por ese pequeño Nairo Quintana. Creo que puedo volver a hacer cosas muy bonitas. Tengo ganas y motivación".Si tuviera que elegir, ¿Cuál es la victoria más especial en su carrera?"Se han hecho cosas muy lindas, no ha sido fácil ganar, para Nairo Quintana todo siempre ha sido de lucha, nunca se ha encontrado nada, recuerdo desde victorias que parecían pequeñas, pero que hay que recordar muy bonitas como La Vuelta a Burgos con batallas muy bonitas. En Italia he tenido carreras de un día muy bonitas y cada vez que veo videos y recuerdos veo que se han ganado con mucha garra, con muchas ganas, dejando el alma, dejando todo".¿Qué hay de su presente y futuro?"Como en el ciclismo hemos pasado por todas las etapas y creo que en este momento estamos pasando por una etapa de alta montaña, la cual esperamos poderla pasar pronto y luego ya vendrá un poco el descanso y el llano donde podremos disfrutar todos. Estamos entrenando muchísimo, estoy muy bien físicamente y esperamos que este año podamos ver nuevamente a Nairo Quintana con un dorsal en la espalda".¿Cómo se encuentra anímicamente?"He pasado por todas las etapas, de tristeza, de lucha y por muchas otras, en este momento estoy bien, estoy tranquilo, esta pausa me ha servido muchísimo para reflexionar y para medir eso de qué tan importante ha sido lo que Nairo Quintana ha hecho por el ciclismo, por el ciclismo de Latinoamérica, por el ciclismo de Colombia. Y seguimos trabajando por los jóvenes, han sido etapas muy difíciles, pero estoy tranquilo, disfrutando de la familia, he venido haciendo cosas que antes no podía por estar netamente enfocado en el ciclismo. Estoy realmente tranquilo, no le he robado a nadie, no he matado a nadie, no he hecho trampa, tengo mi cabeza en alto. Estuve en los nacionales, pasé por una virosis, pero quería competir y estuve en el podio, estoy en un buen nivel y sigo con la esperanza de tener un dorsal para poder correr en careras importantes de este año y el día que se logre será también una gran victoria y una gran alegría para toda Colombia y Latinoamérica".¿Ha hablado con personas de la UCI?"He estado hablando con diferentes personas, teniendo diferentes charlas y en este momento cualquier equipo puede contratarme sin ningún problema, tenemos que ver que algunos de los equipos ya están completos y eso lo dificulta muchísimo".¿Qué cree que pudo haber pasado?"Se presentaron los problemas durante el Tour de Francia, se fueron agrandando, se puso en dificultad y luego se llena uno de rabia y llega la incógnita, esa pregunta, pero finalmente ya he pasado esos ciclos y la verdad que no quiero ni pelear, ni discutir ni señalar porque finalmente ha pasado como ha pasado. En este momento lo que quiero es mostrar lo que Nairo Quintana ha hecho, mi carrera deportiva, toda la gente que ha motivado y que ha podido ayudar Nairo lo que ha generado con el ciclismo, es por ese conjunto de cosas que quiero que me recuerden. Tenemos que concentrarnos en seguir entrenando y estar así en un buen nivel".
El español Carlos Alcaraz disputará las semifinales del Miami Open contra el italiano Jannik Sinner, después de imponerse con mucha contundencia este jueves a Taylor Fritz en dos sets por 6-4 y 6-2, en una hora y 17 minutos.Llegaron ambos tenistas sin haber perdido un solo set en todo el torneo, en el que suponía su primer enfrentamiento. El español está a dos pasos de mantener el número uno del mundo y revalidar el título en Florida.Fritz repite su mejor marca en Miami, los cuartos de final, un año más sin poder alcanzar las semifinales del torneo.El inicio de partido fue contundente por parte de Alcaraz, quebrando el servicio de Fritz en su primer juego y ganando el suyo para ponerse rápidamente 2-0. El mensaje ya estaba enviado, el murciano iba con todo.El propio Carlos definió su arranque de partido: "Estoy muy feliz por la manera en la que comencé, sin cometer errores y con mucha energía".Fritz, para ganar su primer juego, tuvo que pasar hasta en cinco ocasiones por el cuarenta iguales y jugarle nueve minutos a Alcaraz. El norteamericano estuvo obligado a ejecutar hasta veinte servicios.Desde entonces, cada uno se impuso en su servicio, pero sabiendo solventar momentos de complicación. Como la bola de break que salvó Alcaraz en el sexto o el golpe de autoridad de Fritz en el noveno para lograr el 5-4 en menos de un minuto.Terminó asegurando el de El Palmar su último servicio para el 6-4, cerrando el primer set en 46 minutos y consiguiendo que por primera vez Fritz perdiera una manga en Miami.Comenzó el segundo set como terminó el primero. Alcaraz ganó nueve bolas seguidas para rematar el primero y comenzar el segundo. Le sirvieron para comenzar rompiendo el servicio de Fritz.Llegó el segundo quiebre de Alcaraz con un Fritz que ya comenzaba a estar desesperado, cometiendo errores impropios de él, segundas faltas y la dificultad de no saber cómo hacer daño al español.Con el 5-2 ya en el luminoso, lo solventó Alcaraz por la vía rápida, juego en blanco y pasaporte a semifinales a toda velocidad. El segundo set duró tan solo 21 minutos, tras los cuales arrancan menos de 24 horas de recuperación antes de encarar las semifinales.Con esta victoria, Alcaraz suma diez victorias consecutivas sin perder ni un solo set.Continúa el romance de Alcaraz con el Hard Rock Stadium y la ciudad de Miami, tal y como lo manifestó en sus declaraciones en pista y en su firma a cámara: 'Semis otra vez, te quiero Miami'.Hasta ahora, sólo la lluvia ha logrado detener a Alcaraz en Miami. El italiano Jannik Sinner será su siguiente paso para alcanzar la gran final del domingo.El año 2023 sigue sonriendo al de El Palmar: son 18 victorias y tan solo una derrota. Además, con el triunfo sobre Fritz ya alcanza una estadística de 3-0, invicto, ante jugadores del Top 10 del ránking.Será la sexta ocasión en la que se midan el español y el italiano con un balance hasta ahora de 3-2 para Alcaraz.
El español Carlos Alcaraz, número uno del tenis masculino, venció este jueves en dos sets al estadounidense Taylor Fritz y se anotó para un nuevo duelo ante el italiano Jannik Sinner en las semifinales del Masters 1000 de Miami.Alcaraz, que necesita revalidar este título para mantener el liderato de la ATP, solo necesitó de 79 minutos para vencer al mejor tenista estadounidense de la actualidad por 6-4 y 6-2.El fenómeno español, de 19 años, acumula una asombrosa racha de 10 victorias seguidas sin ceder un solo set, con la que este mes alzó su primer trofeo del Masters 1000 de Indian Wells (California).Alcaraz arrancó cada set rompiendo el servicio de Fritz, el campeón de Indian Wells del año pasado, que acabó completamente frustrado sin encontrar respuestas ante el avasallante tenis de su joven rival."Probablemente ha sido mi mejor partido de todo el torneo, pero creo que estoy jugando a un buen nivel en cada partido", subrayó Alcaraz.Su último obstáculo hacia su segunda final seguida en Miami será el italiano Jannik Sinner, en una reedición de las semifinales de Indian Wells del pasado 18 de marzo en las que se impuso con claridad el español."El nivel de hoy ha sido realmente alto, pero Sinner es un gran rival así que tengo que jugar a este nivel o incluso mejor", auguró el español.El otro cruce de semifinales, que se disputarán el viernes, lo protagonizarán los rusos Karen Khachanov y Daniil Medvedev, la víctima de Alcaraz en la final de Indian Wells.El español está a solo dos pasos no solo de conservar el número uno de la ATP, que en caso de no ganar regresaría a manos del ausente Novak Djokovic, sino también de alargar su listado de marcas de precocidad.Si el domingo alza su cuarta corona de Masters 1000, el prodigio de El Palmar (Murcia) se convertirá en el tenista más joven en encadenar el mismo año triunfos en Indian Wells y Miami, el llamado "Sunshine Double"."Es muy raro ver a alguien tan joven y con un juego tan desarrollado, sin nada que deba trabajar tanto", dijo Fritz sobre el español antes de compararlo con el inicio de las carreras del 'Big 3' (Federer, Nadal, Djokovic)."Tiene muchas formas diferentes de jugar y puede incorporar muchos planes de juego diferentes para enfrentarse a distintos jugadores, porque tiene numerosas herramientas para ganar un partido. Creo que es algo que no tenía ninguno (del Big 3) a una edad tan temprana", señaló."Definitivamente sentí que tenía más espacio para respirar contra esos tipos que en este partido", aseguró.
Los astros Jayson Tatum y Jaylen Brown se combinaron este jueves para 70 puntos en la aplastante victoria 140-99 de los Boston Celtics sobre los Milwaukee Bucks, un choque entre los dos mejores equipos de la NBA.Tatum produjo una actuación deslumbrante que incluyó ocho triples en un recorrido de 40 puntos, mientras que Brown disparó 13 de 20 para terminar con 30 tantos mientras Milwaukee encajaba su peor derrota de la temporada.El revés fue un duro golpe de realidad para los Bucks, que lideran la Conferencia Este y esperaban ser los primeros sembrados en los playoffs.Milwaukee (55-22) lidera a Boston (53-24) por dos juegos con cinco partidos restantes de la temporada regular.Sin embargo, Boston, el segundo clasificado, asestó lo que podría resultar ser un golpe psicológico a medida que se avecina la postemporada con una paliza despiadada que dejó atónitos a los aficionados locales de Milwaukee."Solo queríamos salir y ser agresivos", dijo Brown después del juego. Solo queríamos salir y jugar un buen baloncesto y eso es lo que hicimos"."Es esta época del año", dijo Brown. "Todos nos estamos preparando para los playoffs, la espalda contra la pared y la supervivencia del más apto. Queremos ser el equipo en la cima y ellos son uno de los equipos por los que tenemos que pasar".La competencia prácticamente terminó en el tercer cuarto con los Celtics con una ventaja de 44 puntos en una etapa.Al ingresar al último cuarto, Boston ganaba 40 puntos, lo que permitió al entrenador principal Joe Mazzulla dar descanso a Tatum, Brown y otros titulares.Aún así, los Celtics mantuvieron la presión, ampliando su ventaja a 49 puntos a mediados del cuarto.En lo que bien podría convertirse en un anticipo de las finales de la Conferencia Este, Boston tomó la delantera desde el principio y tomó una ventaja de 34-26 al final del primer cuarto.Luego, los Celtics volaron el juego por completo en el segundo cuarto, superando a los Bucks 41-21 para tomar el control absoluto del juego.Boston continuó dejando caer el martillo en el tercer cuarto, con Tatum anotando 18 puntos, incluidos cuatro triples, para alcanzar una ventaja de 114-74."Hemos estado jugando un buen baloncesto durante las últimas dos semanas", dijo Brown. "Tenemos que seguir así y ver a dónde nos lleva".Mientras que Boston partió de Milwaukee con una victoria que aumentó la confianza, los Bucks se quedaron con mucho que pensar después de que un férreo esfuerzo defensivo de los Celtics anuló a los anotadores del equipo local.El griego Giannis Antetokounmpo terminó con 24 puntos mientras que Khris Middleton terminó con 13 tantos. Ningún otro abridor de Milwaukee superó las cifras dobles.
El argentino Francisco Cerúndolo no pudo repetir la gesta de alcanzar las semifinales del Miami Open y cayó este jueves en cuartos ante el ruso Khachanov por 6-3 y 6-2 en una hora y 16 minutos.El ruso, que completó un partido brillante y se mostró incontestable, alcanza unas semifinales como ya hiciera en el último año en Australia y el Abierto de Estados Unidos. Se medirá con su compatriota Daniil Medvedev este viernes por un puesto en la gran final.La derecha de Khachanov se hizo notar desde la primera bola de partido, pero la respuesta de Cerúndolo fue notable en los primeros juegos, llegando a ponerse el argentino con 3-2 a favor y quebrando el servicio de su rival.Llegó entonces el derrumbe del tenista argentino, que encajó cuatro juegos al hilo y vio cómo se escapó el primer set por 6-3. Un golpe que no sólo tuvo su reflejo en el marcador, sino también en la cabeza de Cerúndolo, que no volvió a encontrarse cómodo nunca más.El ruso comenzó a frecuentar la red, y el argentino no era capaz de hacerle retroceder. Firme y con golpes contundentes, un doble 'break' arriba, y se armó rápidamente un 5-1 favorable a Khachanov que fue definitivo.Cerúndolo sólo pudo ganar su servicio una vez más antes del cierre definitivo del segundo set con 6-2. Khachanov dejó claro que se encuentra en uno de los momentos más dulces de su carrera.Tras el partido, Cerúndolo reflexionó sobre su derrumbe a mitad del primer set: "No jugué un gran partido, el primer set sí comencé bastante bien, él sí arrancó con más dudas y sin jugar tan fuerte. Tuve mi oportunidad, quebré y a partir de ahí comencé a jugar un poco peor. Él subió mucho el nivel en el final del primero y en el segundo sentía que me superaba por todos lados, no tenía por dónde, perdía todos los peloteos".El tenista argentino hizo autocrítica en rueda de prensa, reconoció el tremendo nivel que mostró su rival, ante el que no pudo responder."Desde el 4-3 empezó a pegarle muy fuerte a la pelota y no sabía por dónde atacarle, me superaba y me ponía en defensa en uno o dos tiros. Él jugaba muy cómodo y yo siempre corriendo para atrás. Se me hizo muy difícil después", dijo.Se echó en falta algo más de fortaleza mental de Cerúndolo en los dos últimos choques, algo que se pudo ver tras, precisamente, lograr quebrar el servicio rival."En el tenis pasa mucho, cuando uno quiebra se relaja un poco y el otro sale a jugar un juego mejor porque sabe que está abajo y si no lo levanta se escapa el partido. Me pasa a mi y a muchos. Es obvio que me pasó en dos partidos seguidos y me da mucha rabia, porque la poca ventaja que sacas en el partido la pierdes al poco tiempo y te vas abajo. Es algo que tengo que mejorar y trabajar", afirmó.Después de haberle sufrido en la pista, Cerúndolo tiene claro que Khachanov puede tener cosas importantes que decir en Miami."Yo creo que él está en un gran nivel, yo le jugué en Montreal y estaba más bajo. Hoy le vi muy bien, sólido en los dos lados, pegándole muy fuerte. Me sorprendió mucho eso, que le pegó muy fuerte en ambos lados ya fueran paralelos, cruzados, por el medio", aseguró."Tiene un partido duro contra Medvedev que viene jugando increíble pero ha hecho semis en Australia y US Open en pista dura, creo que es uno de los candidatos que están ahí molestando y está haciendo un gran papel en los últimos meses", prosiguió.El tenista argentino reconoce que hay dos tenistas muy por encima de los demás en Miami, uno de ellos es Carlos Alcaraz y el otro Medvedev, ambos los grandes favoritos para ganar el torneo."Muy probable que sí están un par de escalones por encima que los demás. En todas las semanas que juegan vienen haciendo final, campeón, final, campeón… junto a Novak Djokovic creo que son los mejores hoy en día. Creo que hay muchos chicos que vienen ahí, que a veces les ganan pero son los tres mejores del mundo", consideró.Sus conclusiones son buenas para afrontar la gira de tierra."Tuve un gran torneo recuperando el nivel que había tenido el año pasado, en 2023 no lo venía encontrando. He recuperado confianza. Me motiva afrontar la gira de polvo con buenas expectativas. Estoy muy contento por la semana que hice, da rabia perder pero le veré el lado positivo cuando esté en frío", concluyó.
El vigente campeón, el italiano Francesco Bagnaia, partirá como principal favorito en el Gran Premio de Argentina, segunda etapa del Mundial de MotoGP de 2023, que sufrirá varias ausencias por las bajas de Marc Márquez, Miguel Oliveira, Enea Bastianini y Pol Espargaró.'Pecco' Bagnaia viene de abrir el año con un triunfo en Portimao, en el Gran Premio de Portugal, un trazado en el que impuso velocidad al mando de su Ducati, por delante del español Maverick Viñales (Aprilia), en una carrera que dejó un tendal de secuelas que afectaron de manera directa o indirecta al Gran Premio de Argentina.El gran ausente en el circuito de Termas de Río Hondo, en la provincia norteña de Santiago del Estero, será el español Marc Márquez (Honda), que luego de una maniobra temeraria en la que arrolló a Oliveira debió operarse el pulgar de la mano derecha por una fractura, y además fue sancionado con una doble long-lap (un recorrido más largo que el habitual trazado y más lento) que deberá cumplir en su próxima carrera.Seis veces campeón de MotoGP y protagonista de históricos duelos con 'Il Dottore' Valentino Rossi, Márquez quedará entonces al margen de una prueba que ganó en tres ocasiones, la última de ellas en 2019, y se prevé que volverá a las pistas en el Gran Premio de las Américas, en Austin, el 16 de abril.Tampoco el portugués Oliveira (RNF Aprilia) será parte del Gran Premio de Argentina por la lesión sufrida en el cruce con Márquez. Bastianini (Ducati) es baja por una fractura en el hombro derecho sufrida en el Esprint portugués, y Pol Espargaró, con fractura de mandíbula y de una vértebra, permanecerá varias semanas sin acción.- Bagnaia en busca de la victoria -De este modo, Bagnaia partirá como único referente del Ducati Team, y buscará en Termas de Río Hondo un éxito que le ha sido esquivo al piloto italiano –fue quinto en 2022- como a la escudería, ya que el trazado argentino es apenas uno de los tres en los que aún no escalaron al tope del podio.Viñales, el escolta que estuvo cerca de sorprender a 'Pecco' en Portimao, buscará el desquite en un circuito en el que Aprilia celebró el año pasado, con Aleix Espargaró por delante de todos, y en el que el propio Viñales celebró hace seis años, en 2017.Al acecho estará Marco Bezzecchi (Mooney), que terminó tercero en Portugal.También quiere lucirse Alex Márquez (Gresini), que ya ganó suelo argentino en Moto3 y Moto2 y que el martes siguió en directo la goleada de la selección argentina de fútbol campeona del mundo a Curazao (7-0) con triplete de Lionel Messi, al que conoció en Barcelona.Y desde luego, el francés Fabio Quartararo (Yamaha) apuntará a levantar vuelo después de un flojo arranque de temporada, con un octavo puesto en Portimao, en un fin de semana en el que pasó por varios inconvenientes, mientras que KTM apuntará a dar el golpe con el sudafricano Brad Binder y el australiano Jack Miller.Por otra parte, Termas será por primera vez terreno para el Esprint, formato de carrera que desde este año se disputará los sábados previos al Gran Premio, sobre el equivalente a la mitad de la distancia del Gran Premio dominical, con hasta 12 puntos suplementarios para el campeonato, además de los 25 otorgados al vencedor de la prueba principal.De hecho, Bagnaia se impuso en el Esprint en Portugal, escoltado por Jorge Martín (Ducati), lo que le permitió al dueño del número 1 arrancar la gira con 37 puntos en el liderato del Mundial de pilotos.
Hace pocos días se disputó la edición 102 de la Vuelta a Cataluña y esta carrera dejó como vencedor al esloveno Primoz Roglic. Sin embargo, también hubo otros momentos destacados y una que otra caída. Precisamente, una de las más impactantes fue protagonizada por el italiano Darío Cataldo, quien hace parte del equipo Trek-Segafredo. Concretamente, durante la primera jornada de carrera, Cataldo estuvo involucrado en un accidente con otros participantes como Adam Yates, Michael Storer y José Joaquín Rojas.Tras lo sucedido, el pedalista fue atendido por el personal médico y tuvo que abandonar la competencia. Ahora, su estado de salud ha mejorado un poco y tomó la decisión de compartir un emotivo mensaje en su cuenta de Instagram. "Ya ha pasado casi una semana desde este espantoso accidente en la primera etapa de la Vuelta a Cataluña. La verdad es que fueron momentos de muchas tensión hasta que lograron estabilizar mis dos pulmones en el hospital", se puede leer en la primera parte del mensaje. Además, también habló de las lesiones que tuvo y comentó: "Tuve fracturas en el fémur izquierdo, en la clavícula izquierda, en el acetábulo derecho, la nariz, cinco vértebras de la columna y muchas otras costillas (...) La primera cirugía salió bien y pronto me harán la operación en la clavícula. Realmente, estoy muy feliz de seguir con vida y que las consecuencias no hayan sido más graves". Finalmente, agradeció a todas las personas que lo han apoyado durante este difícil situación. "Agradezco a todo el equipo médico y a todo el 'staff' del Trek Segafredo por el gran respaldo que he recibido durante este complicada 'aventura'. Será una larga recuperación, pero estoy seguro que regresaré al 100 por ciento", concluyó. Vea acá el video del accidente del Darío Cataldo en la Vuelta a Cataluña 2023:¿Cómo le ha ido a Darío Cataldo en la temporada 2023 del WorldTour?Antes de este accidente, que seguramente lo alejará por un buen tiempo de las carreteras, Cataldo disputó ocho pruebas, de las cuales completó cinco. Su mejor resultado en este año llegó el Tour de los Alpes Marítimos y del Var, en el que finalizó en el puesto 51 de la clasificación general a 17 minutos y 23 segundos del francés Kevin Vauquelin, quien fue el ganador de la prueba. Entretanto, su más reciente victoria fue en 2019, cuando ganó la prueba contrarreloj por equipos de la Vuelta a España de aquel año.
El piloto mexicano Sergio Pérez (Red Bull) afirmó que "las cosas están muy bien" con su equipo tras "hablar de ello" después de que este venciera en el Gran Premio de Arabia Saudí en Yeda, pero el punto extra de la vuelta rápida se lo quedase su compañero de equipo, el neerlandés Max Verstappen, tras marcar el mejor tiempo en la última vuelta, lo que le permite liderar el mundial de pilotos de F1."Las cosas están muy bien, creo que hablamos de ello y todos estamos en la misma línea, obviamente aprendemos de ello. En su momento pensé que no se me había dado la información correcta, pero ahora, mirándolo en retrospectiva, todo estuvo bien", comentó en la rueda de prensa previa al Gran Premio de Australia, tercera cita del calendario de F1."La comunicación que tuve con mi ingeniero fue, probablemente, malinterpretada. Me arrepiento de no haber ido a por la vuelta rápida, porque pensaba que ese era el caso", comentó en cuanto a las indicaciones de Red Bull a sus dos equipos.El equipo austriaco ha sido el gran dominador del inicio de temporada, con dos dobletes en las dos primeras carreras del 2023."Esperamos mantener el impulso, para el equipo han sido dos primeras carreras fantásticas, pero queda mucho camino por delante, cada fin de semana es un nuevo reto", declaró."Barhéin y Arabia Saudí son circuitos muy diferentes entre sí, y Australia será otro reto para nosotros y para este coche. Tenemos un gran ritmo y estamos trabajando muy duro juntos para asegurarnos de que nuestra fiabilidad también esté ahí. Ha sido un comienzo divertido para 2023, pero eso no importará si no mantenemos nuestro alto nivel", añadió."Me siento bien, pero cada fin de semana es un nuevo reto, así que estoy deseando afrontar este nuevo desafío", concluyó.¿Cómo le fue a Sergio 'Checo' Pérez en la temporada 2022 de la Fórmula 1?El año pasado fue bastante positivo para este piloto mexicano, que ganó dos carreras y cosechó otros 11 podios. Específicamente, Pérez ganó el GP de Mónaco y el GP de Singapur. Estas victorias y los demás resultados positivos le permitieron finalizar en el tercer lugar de la clasificación de pilotos con un total de 305 puntos. Cabe resaltar que solamente fue superado por el monegasco Charles Leclerc, de Ferrari, que tuvo un acumulado de 308 unidades y por el neerlandés Max Verstappen, quien consiguió 454 puntos.
El piloto español Carlos Sainz (Ferrari) reconoció que la escudería italiana "no" hizo "un trabajo suficientemente bueno" en invierno y que esto les hace tener "una diferencia muy grande con Red Bull" que "va a ser difícil cerrar", por lo que se centran en hacerlo en el "medio plazo"."Es una sorpresa para nosotros ver que no somos tan fuertes como el año pasado. No somos muy competitivos, especialmente en ritmo de carrera, que es nuestro gran punto débil. No hemos hecho un trabajo lo suficientemente bueno; nos hemos dado cuenta y sabemos dónde está el problema, lo cual es algo bueno", dijo en la rueda de prensa previa al Gran Premio de Australia, tercera cita del calendario de F1."No va a ser cuestión de una carrera o de un mes, es a medio plazo. La diferencia con Red Bull es muy grande, una de las más grandes de los últimos años, y va a ser difícil cerrar la brecha", completó.Una situación por la que, consideró, Ferrari tendrá que cambiar el concepto de diseño de su monoplaza."Red Bull es superior en todo. El buen rendimiento en 2022 nos hizo mantener la apuesta por este concepto, pero viendo la ventaja de Red Bull, hay que empezar a mirar e ir a por algo diferente", comentó.Carlos Sainz ocupa la cuarta posición del Mundial de pilotos con 20 puntos, 12 logrados en Baréin y 8 en Arabia Saudí, empatado con Lewis Hamilton y por detrás de Max Verstappen (44), Checo Pérez (43) y Fernando Alonso (30).¿Cuándo se disputará la carrera del Gran Premio de Australia 2023?La carrera del Gran Premio de Australia 2023 se disputará el próximo 2 de abril desde las 12:00 a. m. (hora colombiana). Eso sí, la acción del GP de Australia iniciará desde este jueves 30 de marzo con la disputa de la primera sesión de entrenamiento. Allí, se espera que el equipo Red Bull vuelva a demostrar todo su potencial y luche por volver a subir a lo más alto del podio como lo hizo en el GP de Arabia Saudita y en el GP de Bahreín, con Sergio 'Checo' Pérez y Max Verstappen, respectivamente.¿Quién ganó la edición Gran Premio de Australia 2022?La edición del año pasado del GP de Australia fue ganada por el piloto monegasco Charles Leclerc, quien milita en la escudería italiana Ferrari. Precisamente, con el equipo de Maranello obtuvo tres victorias el año pasado y múltiples podios que le permitieron quedar en la segunda posición de la clasificación de pilotos.
El presidente francés, Emmanuel Macron, se pronunciará este verano sobre la posible presencia de atletas rusos y bielorrusos en los Juegos de París, y su ministra de Deportes, Amélie Oudéa-Castéra, da por hecho que se escuchará la opinión del anfitrión."Será el COI quien tenga la última palabra, pero es evidente que el jefe de Estado del país anfitrión tendrá algo que decir y será escuchado en esa reflexión", aseguró este jueves Oudéa-Castéra en declaraciones a un grupo de periodistas.La responsable de Deportes, que tiene también a su cargo todo lo relativo a los Juegos del año próximo, es la primera miembro del Ejecutivo que se pronuncia sobre este asunto después de que el COI recomendara este martes la reintegración de los deportistas rusos y bielorrusos en las competiciones internacionales, tras meses de boicot por la invasión de Ucrania.Oudéa-Castera recordó que esas consignas se aplican sólo a aquellos deportistas que no se hayan significado en favor de la invasión, y que su participación se haría bajo una filiación neutra, "sin bandera rusa, sin himno".La decisión del COI, agregó la ministra, "no es más que una etapa que no prejuzga en absoluto lo que se hará" durante los Juegos Olímpicos, que comenzarán el 26 de julio y durarán hasta el 11 de agosto, ni durante los Paralímpicos, entre el 28 de agosto y el 8 de septiembre.Contó que mantiene contactos con sus homólogos de "diferentes países" para "clarificar" lo que debe hacerse de cara a los Juegos.El COI ha recomendado reintegrar a los atletas rusos en las competiciones pero puntualizando que su eventual participación en los Juegos de París se tomará "en el momento oportuno".Además de Ucrania, que pide de forma tajante su exclusión, otros países, como Polonia o las repúblicas bálticas, amenazan con boicotear los Juegos si se admite a los atletas rusos y bielorrusos.¿Dónde se disputaron los Juegos Olímpicos más recientes?La olimpiadas de verano más recientes tuvieron lugar en la ciudad de Tokio, en Japón. Sin embargo, este evento deportivo tuvo que ser postergado de 2020 a 2021 como consecuencia de la pandemia del COVID-19. Y es que cabe recordar que esta coyuntural internacional se originó en la ciudad de Wuhan, ubicada en China. Por esta razón y debido a la proximidad del lugar en el que comenzó esta pandemia, los organizadores de este evento deportivo tomaron la decisión de aplazarlo durante un año. Así las cosas, el 2021 fue el año en el que se realizaron esta olimpiadas de verano.
Después de competir en las clásicas de Brugge de Panne y Bredene Koksijde, en Bélgica, Juan Sebastián Molano sufrió recientemente un grave accidente de tránsito mientras realizaba una sesión de entrenamiento con miras a sus siguientes pruebas del 2023. De hecho, en su momento, el equipo UAE compartió un comunicado para hablar del suceso que puso en pausa la temporada de este año para Molano. "Desafortunadamente Juan Sebastián Molano será descartado de la clásica Gente Wevelgen después de haber sufrido numerosas lesiones en un accidente de entrenamiento en Bélgica. Entre sus lesiones, Molano sufrió una conmoción cerebral y una fractura en un dedo del pie que lo mantendrá al margen durante algunas semanas", se puede leer en el escrito que publicó el UAE Team Emirates en la red social Twitter.Tras esto, Molano empezó con el respectivo proceso de recuperación y hace pocas horas compartió un video en su cuenta de Instagram para agradecerle a sus seguidores por el apoyo. “Primero, quiero darle un mensaje de agradecimiento a todas las personas que me han dejado su apoyo o me han llamado. Sé que muchas personas han estado pendientes de mí y la verdad eso me da mucha fuerza y energía para seguir adelante”, indicó de entrada. Además, habló de la difícil situación por la que está pasando y dijo: "La vida me ha puesto una situación difícil, pero saldré de esto. Hasta ahora tuve las fuerzas de hacer este video. La recuperación va lenta, pero segura. Espero darles pronto más actualizaciones de mi estado de salud y del tiempo que estaré por fuera de las carreteras. Cuando vuelva a competir, quiero darles muchos triunfos a todas las personas que me apoyan en las buenas y en las malas. Los quiero mucho”. De esta forma, se espera que en los próximos días el mencionado ciclista vuelva a entregar más información sobre su rehabilitación. ¿Cuántas carreras ha disputado Juan Sebastián Molano en 2023?Hasta la fecha, este ciclista colombiano, de 28 años, ha disputado un total de 11 carreras, de las cuales completó 9. Esto debido a que tuvo que retirarse del Circuito de Jenesano y del Trofeo Serra de Tramuntana. A pesar de esto, Molano ya ha celebrado un par de victorias en este 2023, puesto que ganó la cuarta etapa del UAE Tour y también quedó en el primer lugar del GP de Denain, que se disputó el pasado 16 de marzo en territorio francés.