Tom Dumoulin sorprendió, este viernes, a todos sus seguidores con un anunció clave. El ciclista neerlandés tomó la decisión de retirarse del ciclismo, una vez termine la temporada 2022.El campeón del Giro de Italia 2017 publicó un comunicado en sus redes sociales, en el que relata las razones de la radical determinación. Cabe recordar que la última competencia en la que participó Tom Dumoulin fue, justamente, el Giro de Italia, donde no terminó la carrera.Acá el comunicado:"He decidido que 2022 será mi último año como ciclista profesional"."En 2020 tuve un año complicado pues al final del curso estaba sobreentrenado y quemado. A final de 2020 y principios de 2021 no era ni la sombra de lo que era antes y por eso decidí alejarme del ciclismo un tiempo para pensar sobre mi futuro"."Después de un tiempo decidí continuar con mi carrera. De un lado estaban los Olímpicos de Tokio que tuve en mi cabeza por 5 años y no quería perder tal oportunidad. Pero del otro lado estaba mi amor por la bicicleta y la pasión por este mundo del ciclismo, que aunque algunas veces me azote, también me hace sentir como en casa. Ocasionalmente era capaz de mostrar mis dotes sobre la bici. La medalla de plata del año pasado fue mi gran logro. Estoy orgulloso de ello"."Pero pese a lo bueno que era ocasionalmente, muchas veces, y en especial este año, he afrontado un camino frustrante, en el cual mi cuerpo se sentía cansado y se sigue sintiendo cansado. A medida que las cargas de entrenamiento y competición crecían, sufría de fatiga y lesiones, en vez de mejoría"."El esfuerzo en el entrenamiento no daba el rendimiento deseado. Por un rato ha habido un desbalance entre mi absoluta dedicación, todo lo que hago y sacrifico y lo que recibo a cambio"."Con mucha paciencia y un cuidadoso entrenamiento, estoy convencido de que podría volver a mi mejor nivel. Pero ese sería un camino largo y de paciencia, sin garantías de éxito. Elijo no tomarlo, dejar la práctica ciclista y tomar un camino nuevo y desconocido"."Con el equipo haremos planes para el resto de la temporada. Los últimos meses serán un goce y éxito. Los Mundiales en Australia son un gran objetivo y ahí espero sacar lo mejor de mi mismo en la crono por última vez"."No sé que haré después de mi carrera profesional y realmente no quiero saberlo en este momento. Sólo sé que mi amor por la bicicleta siempre me mantendrá conectado al mundo del ciclismo. Estoy curioso por ver qué me depara el futuro. Me siento contento y agradecido y ahora miro al pasado con mucho orgullo"."Por último y no menos importante, gracias a todos los que me acompañaron en esta gran aventura… ¡Gracias, gracias!".
El británico Simon Yates, ganador de dos etapas, abandonó el Giro de Italia en la etapa 17 que se disputa entre Ponte di Legno y Lavarone después de "sufrir un dolor continuo" en una rodilla, según explicó su equipo, el BikeExchange.El británico, de 29 años, ganó la contrarreloj en la segunda etapa y sufrió una caída en la cuarta, con final en el Monte Etna, lo que provocó que el ganador de la Vuelta 2018 sufriera problemas de rodilla en las siguientes etapas.Yates pudo continuar la carrera y se recuperó para obtener otra victoria en solitario en la etapa 14.Sin embargo, con problemas persistentes en una rodilla, Yates tomó la decisión de retirarse de la carrera para recuperarse por completo.“La caída de Yates en el Monte Etna y el posterior problema de rodilla, con probable edema del hueso esponjoso de la rótula, pesaron sobre el ciclista durante todas las etapas siguientes del Giro de Italia. A pesar de la terapia diaria y la tenacidad de Simon, el dolor de rodilla empeoró cada vez más, lo que finalmente llevó a la decisión de retirarse de la carrera", dijo el Dr. Matteo Beltemacchi, médico del BikeExchange-Jayco.Estos son todos los ciclistas que se han retirado del Giro de Italia 2022:Jan Tratnik (Etapa 3)Jakub Mareczko (Etapa 4)Miguel Ángel López (Etapa 4)Filippo Fiorelli (Etapa 5)Samuele Zoccarato (Etapa 7)Owain Doull (Etapa 7)Sergio Samitier (Etapa 7)Michael Morkov (Etapa 7)Simon Carr (Etapa 8)Rudiger Selig (Etapa 9)Biniam Girmay (Etapa 11)Caleb Ewan (Etapa 12)Romain Bardet (Etapa 13)Alexander Krieger (Etapa 14)Giacomo Nizzolo (Etapa 14)Cees Bol (Etapa 14)Tom Dumoulin (Etapa 14)Valerio Conti (Etapa 15)Natnael Tesfazion (Etapa 16)Loic Vliegen (Etapa 16)Jonathan Caicedo (Etapa 16)Simon Yates (Etapa 17)Recuerde que el Giro de Italia se podrá ver EN VIVO, entre el 6 y 29 de mayo de 2022, en www.elgiroporcaracol.com, en la señal principal y en el HD2 de Caracol Televisión.
El ciclista neerlandés Tom Dumoulin, líder del Jumbo-Visma, ha abandonado el Giro de Italia en la decimocuarta etapa, tras hora y media de carrera, una nueva baja sensible en esta edición de la ronda italiana.“Tom Dumoulin había estado luchando con su condición física durante varios días”, comentó su equipo al confirmar su baja en la cuenta de Twitter.Dumoulin ganó el Giro de Italia en 2017 y fue segundo en la edición de 2018, en la que también sumó el subcampeonato en el Tour de Francia.Su retirada se produce el día después de que también se bajara de la bicicleta otro de los aspirantes a la general, el francés Romain Bardet (DSM). El pasado 10 de mayo, en la cuarta etapa, abandonó el colombiano Miguel Ángel ’Supermán’ López.Antes de la decimocuarta etapa, este sábado entre Santena y Turín, dejaron la carrera el italiano Giacomo Nizzolo (Israel-PremierTech), el neerlandés Cees Bol (DSM) y el alemán Alexander Krieger (Alpecin-Fenix).Tom Dumoulin fue protagonista en la etapa 7, con llegada a Potenza, cuando ayudó a su compañero del Jumbo-Visma, Koen Bouwman, a quedarse con la victoria de la fracción. En aquella ocasión, le sirvió como lanzador en el esprint final. Allí se produjo una de las imágenes más tiernas de la carrera. Así está la clasificación general del Giro de Italia 20221. Juan Pedro López - 54h 37' 23''2. Richard Carapaz - a 12''3. Joao Almeida - a 12''4. Jai Hindley - a 20''5. Guillaume Martin - a 28''6. Mikel Landa - a 29''7. Domenico Pozzovivo - a 54''8. Emanuel Buchmann - a 1' 09''9. Pello Bilbao - a 1' 22''10. Alejandro Valverde - a 1' 23''Recuerde que el Giro de Italia se podrá ver EN VIVO, entre el 6 y 29 de mayo de 2022, en www.elgiroporcaracol.com, en la señal principal y en el HD2 de Caracol Televisión.
¿Quién dijo que, en el Giro de Italia 2022, hay días de transición? Este miércoles 18 de mayo, en el marco de la etapa 11, la cual presentaba un trayecto llano en su totalidad y no había ni repechos ni montaña, Richard Carapaz aprovechó y dio el golpe.El ciclista ecuatoriano sorprendió con su estrategia y atacó en el primer esprint intermedio, adquiriendo segundos, los cuales le fueron descontados y le permitieron subir lugares en la clasificación general, para meterse aún más en la pelea.Si bien el ganador fue Alberto Dainese, quien se impuso sobre Fernando Gaviria en el embalaje final, el hombre del INEOS Grenadiers se 'robó' las miradas, al desplazar a Joao Almeida y Romain Bardet, quienes, antes de la etapa 11, eran segundo y tercero, respectivamente.Así las cosas, y a la espera de lo que suceda con Juan Pedro López, quien ha sabido defender la 'maglia rosa' durante varios días, Richard Carapaz picó en punta y es el primero, entre los candidatos al título en el Giro de Italia 2022.Así quedó la clasificación general Giro de Italia 2022 tras la etapa 111. Juan Pedro López - 46h 43' 12''2. Richard Carapaz - a 12''3. Joao Almeida - a 12''4. Romain Bardet - a 14''5. Jai Hindley - a 20''6. Guillaume Martin - a 28''7. Mikel Landa - a 29''8. Domenico Pozzovivo - a 54''9. Emanuel Buchmann - a 1' 09''10. Pello Bilbao - a 1' 22''¿Cómo será la etapa 12 del Giro de Italia 2022?Este jueves 19 de mayo, se llevará a cabo la etapa 12 del Giro de Italia, la cual contará con 204 kilómetros, entre Parma y Genoa. Asimismo, los ciclistas se enfrentarán a dos embalajes intermedios y tres premios de tercera categoría.Recuerde que el Giro de Italia se podrá ver EN VIVO, entre el 6 y 29 de mayo de 2022, en www.elgiroporcaracol.com, en la señal principal y en el HD2 de Caracol Televisión.
El Giro de Italia 2922 ha dado para todo. Curiosidades, sanciones, ciclismo de alto nivel, sorpresas y hasta polémicas, se han presentado hasta el momento. Basta con recordar una, en particular, que tuvo a Juan Pedro López como gran protagonista de la escena.En el marco de la etapa 9, que se disputó el pasado domingo 15 de mayo, el ciclista español se molestó con Sam Oomen (Jumbo-Visma), por un supuesto empujón, y le lanzó un bidón. Dicho gesto no quedó registrado por los comisarios de carrera, pero el español, posteriormente, se disculpó."Antes de cualquier pregunta, quiero pedirle perdón a Sam Oomen porque en un momento de tensión, trató de empujarme y perdí la cabeza y le tiré una botella. Quiero decir que lo siento", afirmó el actual líder de la 'corsa rosa', en declaraciones a los medios.Pero eso no quedó allí. Este martes 17 de mayo, mientras se disputaba la décima jornada, Tom Dumoulin, quien es compañero de Sam Oomen, en el Jumbo-Visma, amagó con lanzarle un bidón a Juan Pedro López, algo que hizo en forma de broma.¿Cómo quedó la clasificación general del Giro de Italia 2022, tras la etapa 9?1. Juan Pedro López - 37h 52' 01''2. Joao Almeida - a 12''3. Romain Bardet - a 14''4. Richard Carapaz - a 15''5. Jai Hindley - a 20''6. Guillaume Martin - a 28''7. Mikel Landa - a 29''8. Domenico Pozzovivo - a 54''9. Emanuel Buchmann - a 1' 09''10. Pello Bilbao - a 1' 22''¿Cómo es la etapa 10 del Giro de Italia 2022?La jornada de este martes 17 de mayo cuenta con tres ascensos de cuarta categoría. De igual manera, tiene dos embalajes intermedios, a lo largo de los 196 kilómetros de recorrido. En su mayoría es llana, propicia para los embaladores.Recuerde que el Giro de Italia se podrá ver EN VIVO, entre el 6 y 29 de mayo de 2022, en www.elgiroporcaracol.com, en la señal principal y en el HD2 de Caracol Televisión.
Este viernes 13 de mayo, se disputó la séptima etapa del Giro de Italia 2022 y contó con el protagonismo de un colombiano. Se trata de Diego Camargo, quien desde los primeros kilómetros de la fracción se fue en la fuga del día.El hombre del EF-Education atravezó la mayoría de los puertos de montaña junto a otros seis hombres (Wout Poels, Davide Villella, Tom Dumoulin, Koen Bouwman, Bauke Mollema, Davide Formolo) y tuvo una actuación destacada.Solo fue a falta de 30 kilómetros para la meta, mientras ascendían a La Sellata, que el colombiano sintió el cansancio y no pudo seguir el paso de los otros aventureros de la escapada.Al final de la fracción, el corredor nacido en Tuta, Boyacá, habló con Ricardo Orrego, enviado especial de Caracol Sports al Giro de Italia 2022 y allí, entregó sus impresiones de la etapa de este viernes. "Lo intenté nuevamente, pero no se nos dieron las cosas. Venía con gente muy experimentada y ellos nos ganaron. Estaban más fuerte que yo. Han mejorado mis sensaciones. Estoy mucho mejor", dijo de arranque Diego Camargo.El boyancense se dio el lujo de estar fugado con el campeón del Giro de Italia 2017, Tom Dumoulin, y se refirió al respecto: "Estar al lado de gente de renombre es muy bonito. Ahí me doy cuenta que no estoy tan mal de ritmo. Claro, hay que mejorar pequeños detalles pero se lograrán paso a paso".Para cerrar, Diego Camargo se refirió a las próximas etapas que se vienen en la competencia italiana: "Vienen dos días bastante duros. Hay que salir a disfrutar cada día".¿Cómo le fue a Diego Camargo en la etapa 7 del Giro de Italia 2022?El corredor colombiano perteneciente al EF-Education llegó en la posición 56 de la jornada, a 6 minutos y 33 segundos del ganador Koen Bowman. Además, quedó en la casilla 49 de la clasificación general, a 16 minutos y 4 segundos de Juan Pedro López.
La etapa 7 del Giro de Italia 2022 estuvo enmarcada por una fuga de siete corredores que encararon los fuertes puertos de montaña que estaban encadenados en la jornada que partió desde Diamante.Uno de los protagonistas de esta escapada fue el colombiano Diego Camargo, del EF Education, quien partió junto a Wout Poels, Davide Villella, Tom Dumoulin, Koen Bouwman, Bauke Mollema y Davide Formolo. En una de las cuestas más complicadas, que fue el puerto de primera categoría en el Monte Sirino, el corredor nacido en Tuta, Boyacá, parecía sufrir por las características de su pedaleo. Sin embargo, supo pasar la montaña y se mantuvo con los hombres cabeza de carrera.La cuenta oficial del Giro de Italia supo reconocer el esfuerzo realizado por el joven, de 24 años: "En la primera parte de la subida, Camargo parecía ser el ciclista que más luchaba entre los de la escapada. No obstante, logró quedarse con sus compañeros. ¡Vamos Diego!".¿Cuál fue la lesión que causó el retiro de Miguel Ángel López del Giro de Italia 2022?El equipo Astana compartió un comunicado en sus redes sociales, afirmando que "nuestro primer diagnóstico es que tiene una inflamación en el músculo cuádriceps de su pierna izquierda por una posible sobrecarga o lesión antigua". Además, también se aclaró que 'Supermán' debe pasar por varios exámenes especializados para determinar la causa exacta de la lesión.Recuerde que el Giro de Italia se podrá ver EN VIVO, entre el 6 y 29 de mayo de 2022, en www.elgiroporcaracol.com , en la señal principal y en el HD2 de Caracol Televisión.
Con la victoria de Mathieu Van der Poel, en la primera etapa, este sábado el pelotón afrontará la segunda fracción del Giro de Italia con una contrarreloj de 9.2 kilómetros, que sacará diferencias entre los favoritos en la clasificación general.La etapa se lanzará en la Plaza de los Héroes y se dirigirá hacia las orillas del Danubio, que separa las dos "almas" de la capital húngara, para pasar por delante del parlamento neogótico antes de cruzar el río hacia la orilla contraria.Dejando atrás el Danubio, comenzará la subida final de 1,3 km al 4,8 por ciento, con un tramo al 14. Una parte de adoquines conducirá a la plaza de Buda, donde se encuentra la meta.Van der Poel afronta la contrarreloj con 4 segundos de ventaja sobre el eritreo Biniam Girmay y 6, respecto al español Pello Bilbao.En el papel, Tom Dumoulin parte como el favorito para quedarse con la victoria por su especialidad en las pruebas de cronómetro. Sin embargo, Van der Poel buscará ratificarse con la 'maglia rosa'. ¿A qué hora empieza la etapa 2 del Giro de Italia?Desde las 7:00 a.m. usted podrá disfrutar de las emociones de la gran vuelta ciclística por la señal principal de Caracol Televisión, el canal HD2 y por el portal www.elgiroporcaracol.com, con nuestro grupo de expertos Goga Ruiz Sandoval, JJ Osorio, Santiago Botero y Ricardo Orrego.Recuerde que el Giro de Italia se podrá ver EN VIVO, entre el 6 y 29 de mayo de 2022, en www.elgiroporcaracol.com, en la señal principal y en el HD2 de Caracol Televisión.
Este viernes 6 de mayo, comenzará el Giro de Italia 2022, la primera gran vuelta ciclística del año. 176 ciclistas saldrán desde Budapest (Hungría), con el objetivo de heredar la camiseta rosada conquistada por Egan Bernal el año pasado. En los últimos 10 años, dos pedalistas nacionales se han consagrado con la 'maglia rosa'. Justamente, Bernal en el 2021 y Nairo Quintana en el 2014.Por eso, en Caracol Sports traemos un recuento de los últimos 10 campeones del Giro de Italia, aguardando por el ganador de la edición número 105 de la competencia:Estos son los últimos ganadores del Giro de Italia:2012: Ryder Hesjedal (CAN)2013: Vincenzo Nibali (ITA)2014: Nairo Quintana (COL)2015: Alberto Contador (ESP)2016: Vincenzo Nibali (ITA)2017: Tom Dumoulin (NED)2018: Chris Froome (GBR)2019: Richard Carapaz (ECU)2020: Tao Geoghegan Hart (GBR)2021: Egan Bernal (COL)Recuerde que el Giro de Italia se podrá ver EN VIVO, entre el 6 y 29 de mayo de 2022, en www.elgiroporcaracol.com, en la señal principal y en el HD2 de Caracol Televisión.
El Giro de Italia 2022 recorrerá 3.410 kilómetros, distribuidos en 21 etapas, de las cuales dos serán contrarreloj individual. Esto desde el 6 y hasta el 29 de mayo.Miguel Ángel López, Richard Carapaz, Joao Almeida, Tom Dumoulin, Esteban Chaves y Alejandro Valverde serán algunas de las figuras que estarán en la ronda italiana, que nuevamente se plantea emocionante en cada una de sus fracciones y de principio a fin.¿Cuándo empieza el Giro de Italia 2022?La edición número 105 de la 'Corsa Rosa' comenzará el próximo 6 de mayo e irá hasta el 29 del mismo mes.Etapas del Giro de Italia 2022:Viernes 6 mayo. Budapest-Visegrad, 195 kms (Llana)Sábado 7 mayo. Budapest-Budapest, 9 kms contrarreloj individualDomingo 8 mayo. Kaposvár-Balatonfüred, 195 kms (Llana)Lunes 9 mayo. Descanso y trasladoMartes 10 mayo. Avola-Etna, 169 kms / 3.590 m desnivel (alta montaña)Miércoles 11 mayo. Catania – Messina: 172 Km (llana)Jueves 12 mayo. Palmi – Scalea: 192 kms (llana)Vienes 13 mayo. Diamante – Potenza: 198 kms (media montaña)Sábado 14 mayo. Nápoles – Nápoles: 149 kms (media montaña)Domingo 15 mayo. Isernia-Blockhaus, 187 kms / 4.990 m desnivel (alta montaña)Lunes 16 mayo. DescansoMartes 17 mayo. Pescara – Jesi: 194 kms (media montaña)Miércoles 18 mayo. Santarcangelo Di Romagna-Reggio Emilia: 201 kms (llana)Jueves 19 mayo. Parma-Génova: 202 kms (media montaña)Viernes 20 mayo. Sanremo-Cuneo: 150 kms (llana)Sábado 21 mayo. Santena-Turín: 153 kms (media montaña)Domingo 22 mayo. Rivarolo Canavese-Cogne, 177 kms / 4.030 m desnivel (alta montaña)Lunes 23 mayo. DescansoMartes 24 mayo. Salò-Aprica, 200 kms / 5.440 m desnivel (alta montaña)Miércoles 25 mayo. Ponte di Legno-Lavarone, 165 kms / 3.740 m desnivel (alta montaña)Jueves 26 mayo. Borgo Valsugana-Treviso: 146 kms (llana)Viernes 27 mayo. Marano Lagunare-Castelmonte: 178 kms (media montaña)Sábado 28 mayo. Belluno-Marmolada (Passo Fedaia), 167 kms / 4.490 m desnivel (alta montaña)Domingo 29. Verona-Verona, 17,1 kms (CRI)Equipos que estarán en el Giro de Italia 2022AG2R Citroën TeamAstana Qazaqstan TeamBahrain – VictoriousBORA – hansgroheCofidisEF Education-EasyPostGroupama – FDJ: Arnaud Démare, Attila ValterINEOS GrenadiersIntermarché – Wanty – Gobert MatériauxIsrael – Premier TechLotto SoudalMovistar TeamQuick-Step Alpha Vinyl TeamTeam BikeExchange JaycoTeam DSMTeam Jumbo-VismaTrek – SegafredoAlpecin-FenixBardiani CSF FaizanéDrone Hopper-Androni GiocattoliEolo-Kometa Cycling Team¿Dónde ver el Giro de Italia 2022 en televisión en Colombia?Todas las etapas del Giro de Italia se podrán disfrutar por Caracol Sports y en nuestro portal digital acá. www.elgiroporcaracol.com
En la noche de este viernes se llevó a cabo el acto de inauguración de la edición 19 de los Juegos Bolivarianos, en el Estadio Arman Maestre de la ciudad de Valledupar. Con la presencia de centenares de espectadores, las delegaciones de los países participantes, directivos del Comité Olímpico Colombiano y del Ministerio del Deporte tuvo se celebró esta ceremonia de inauguración del mencionado evento deportivo.La velada también estuvo acompañada por la encendida del Pebetero Bolivariano y de varios actos musicales, entre los que se destacó la presentación de Jorge Oñate.Cabe recordar que las competencias de los Juegos Bolivarianos de Valledupar comenzaron el pasado 23 de junio, con la esgrima. Desde entonces, el baloncesto, el bowling, el ciclismo, el voleibol y el ecuestre han sido otros de los deportes que ya han tenido acción. Y la delegación de nuestro país ha tenido un desempeño bastante positivo en estos días de competencias. De hecho, lidera el medallero general con un total de sietes medallas: dos oros, tres platas y dos bronces. En segundo lugar esta Venezuela y Perú completa el podio.¿Cuál es el país que más veces ha ganado los Juegos Bolivarianos?Venezuela lidera con una amplia diferencia este ítem. La delegación 'vinotinto' tiene 13 títulos, los cuales además ganó de manera consecutiva (1961, 1965, 1970, 1973, 1977, 1981, 1985, 1989, 1993, 1997, 2001, 2005 y 2009). Perú es segunda en este indicador, pues recordemos que se coronó en las tres primeras versiones (1938, 1947 y 1951). Colombia, que fue campeona en sus últimas dos ediciones (2013 y 2017), completa el podio.¿Cómo se llama la mascota de los Juegos Bolivarianos de Valledupar?Los Juegos Bolivarianos contará con la presencia de Guatapí, una iguana que tiene este nombre en honor al Río Guatapurí. Además, según la página oficial del mencionado evento deportivo, este animal es representativo de la ciudad de Valledupar y de varias regiones del departamento del Cesar.
El Tour de Francia 2022 comenzará el próximo 1 de julio y varios de los ciclistas participantes ya están preparándose para la segunda Gran Vuelta del año. Uno de ellos es Nairo Quintana, quien está poniéndose en forma para esta carrera. Y el líder del Arkéa Samsic fue protagonista de una elocuente imagen que publicó en Instagram su hermano Dayer.“Y llegó la grúa Quintana. Excelente servicio”, fue el mensaje que acompañó la publicación, en la que se puede observar a 'Nairoman' llegando al rescate de su familiar. Cabe recordar que los hermanos Quintana vienen de competir en la Ruta de Occitania, donde Nairo tuvo una caída que lo privó de terminar dentro del podio de esta carrera. Al final, el ciclista boyacense culminó en el séptimo puesto de la clasificación general. A 1 minuto y 48 segundos del canadiense Michael Woods, quien ganó la versión 46 de esta competencia. ¿Cuántas carreras ha disputado Nairo Quintana en este 2022?Hasta la fecha, este ciclista colombiano compitió en seis carreras. Estas fueron la Ruta de Occitania, el Tour de Turquía, la Vuelta a Cataluña, la París-Niza, el Tour de los Alpes Marítimos y el Tour de la Provence. Precisamente, en estas dos últimas competencias obtuvo sus mejores resultados en lo que va de temporada, pues ganó ambas carreras. ¿Nairo Quintana ha ganando el Tour de Francia?Este pedalista boyacense todavía no ha triunfado en la 'Grande boucle', pero si ha culminado en el podio. Concretamente, en las ediciones de 2013 y 2015 terminó en la segunda posición mientras que en 2016 concluyó en la tercera posición. Eso sí, Quintana ganó el Giro de Italia de 2014 y la Vuelta a España de 2016. ¿Qué puesto ocupa Nairo Quintana en el raking mundial de la UCI?Por el momento, Quintana está en el puesto 49 de esta clasificación con un total 1.085 puntos mientras que el esloveno Tadej Pogacar está en el primer puesto con un total de 5.351 unidades.
La edición 19 de los Juegos Bolivarianos de Valledupar comenzó de manera oficial este viernes y varios deportistas de nuestro país tuvieron destacadas actuaciones en sus respectivos deportes.Por ejemplo, en el ciclismo de ruta Walter Vargas ganó la prueba contrarreloj individual masculina, con un registro de 47 minutos y 41 segundos, mientras que su compatriota Rodrigo Contreras culminó en la segunda posición.Entretanto, Serika Guluma ganó la medalla de plata de la prueba contrarreloj femenina, en la que se impuso la ecuatoriana Miryam Núñez.Por otro lado, en la esgrima nuestro país también tuvo medallistas. En esta oportunidad, Jhon Rodríguez se quedó con la presea de plata de la prueba de espada individual masculina y María Angélica Blanco obtuvo el bronce en la prueba de sable individual femenino.Así va la tabla de medallería de los Juegos Bolivarianos de Valledupar 2022:País/MedallaOroPlataBronceTotalColombia2327Venezuela2136Perú1113Ecuador1001República Dominicana0101¿Cuántos países están participando en los Juegos Bolivarianos de Valledupar?Para la edición 19 de este evento deportivo habrá un total de 11 países en competencia. Estos son Colombia, Perú, Venezuela, Ecuador, Bolivia, Chile, Guatemala, El Salvador, Panamá, Paraguay y República Dominicana.¿Cómo se llama la mascota de los Juegos Bolivarianos de Valledupar?Los Juegos Bolivarianos contará con la presencia de Guatapí, una iguana que tiene este nombre en honor al Río Guatapurí. Además, según la página oficial del mencionado evento deportivo, este animal es representativo de la ciudad de Valledupar y de varias regiones del departamento del Cesar.¿Cuál es el país que más veces ha ganado los Juegos Bolivarianos?Venezuela lidera con una amplia diferencia este ítem. La delegación 'vinotinto' tiene 13 títulos, los cuales además ganó de manera consecutiva (1961, 1965, 1970, 1973, 1977, 1981, 1985, 1989, 1993, 1997, 2001, 2005 y 2009). Perú es segunda en este indicador, pues recordemos que se coronó en las tres primeras versiones (1938, 1947 y 1951). Colombia, que fue campeona en sus últimas dos ediciones (2013 y 2017), completa el podio.
Este viernes se vivió una nueva jornada de competencias en los Juegos Bolivarianos de Valledupar 2022. Y en esta ocasión la esgrima y el ciclismo fueron las disciplinas que otorgaron medallas. Por un lado, el esgrimista nacional Jhon Rrodíguez ocupo el segundo puesto de la prueba de espada individual masculina mientras que María Angélica Blanco terminó en el tercer lugar de la prueba de sable individual femenino. Entretanto, el ciclismo volvió a 'sonreirle' a nuestros pedalistas. Concretamente, Walter Vargas ganó la presea dorada de la contrarreloj individual masculina al registrar un tiempo de 47 minutos y 41 segundos, mientras que Rodrigo contreras terminó en el segundo puesto a 1 minuto y 27 segundos de su compatriota. "Fue una prueba bastante exigente, sobre todo por la temperatura, pero estoy feliz de obtener este triunfo. Creo que empezamos con 'pie derecho' este nuevo ciclo olímpico", comentó Vargas en diálogo con los medios de comunicación tras su victoria. Por otro lado, Serika Guluma concluyó en el segundo lugar de la contrarreloj femenina, que terminó ganando la ecuatoriana Miryam Nuñez. Así las cosas, la delegación colombiana subió a la primera posición del medallero general, mientras que Venezuela y Perú completan el podio. Este sábado, se entregarán 24 medallas de oro. El bowling, la esgrima, la gimnasia artística, el judo, el karate, el patinaje de velocidad y el remo serán las disciplinas deportivas que otorgarán preseas. Así va la tabla de medallería de los Juegos Bolivarianos de Valledupar 2022:País/Medalla OroPlataBronce TotalColombia2327Venezuela 2136Perú11 13Ecuador10 01República Dominicana0101¿Cuáles son las subsedes de los Juegos Bolivarianos de Valledupar?Bogotá (esquí acuático, squash y ecuestre), Cali (ciclismo de pista), Chimichagua (canotaje, remo, natación aguas abiertas y triatlón) y Cundinamarca (tiro deportivo, vela, golf y balonmano) serán las subsedes de este evento deportivo.
El mexicano Saúl 'Canelo' Álvarez, campeón del peso supermediano, afirmó este viernes que pretende poner fin a la carrera del kazajo Gennady Golovkin en el combate que librarán el 17 de septiembre en el T-Mobile Arena de Las Vegas, Nevada."Ésta será su última pelea. Quiero terminar su carrera, lo haré, seguro. Lo noquearé, es la única forma que quiero terminar el combate", dijo Álvarez durante la primera rueda de prensa de promoción del tercer duelo con Golovkin, de 40 años, quien subirá por primera vez al peso supermediano.Dijo que se tomará el tercer combate con Golovkin a título personal."Él siempre habla mierda de mí, es por eso que esto es personal. Él pretende ante las cámaras ser un tipo amable, pero no lo es. No puedo esperar a enfrentarlo, estoy enojado", añadió.Álvarez, nacido hace 31 años en Guadalajara, dijo esperar que el tercer combate sea un "trabajo fácil", incluso más que cuando peleó por primera vez con el kazajo en 2017.En aquella ocasión los púgiles empataron. Un año después 'Canelo' se impuso por decisión unánime."Solo quiero terminar esta rivalidad. Me siento en mi mejor momento: fuerte, más maduro en el ring", afirmó.Ante Golovkin, 'Canelo' pondrá en juego los cinturones supermedianos de la Organización Mundial de Boxeo, la Federación Internacional de Boxeo, el Consejo Mundial de Boxeo y la Asociación Mundial de Boxeo.Para el mexicano la pelea llega en un momento difícil.Esto porque en mayo pasado sufrió la segunda derrota en su carrera al caer ante el ruso Dmitry Bivol en pos del título de la división semipesada."Después de la pelea con Bivol soy más peligroso que antes. Yo siempre me siento que soy el mejor boxeador del mundo. Trato de hacer cosas que otros boxeadores no hacen y tienen miedo de hacer, yo bajo y subo de peso para conseguir grandes cosas para mi carrera", expresó.El mexicano llega al combate con un registro de 57 triunfos, 39 por la vía del nocaut, dos derrotas y dos empates.El kazajo suma 42 victorias, 37 por la vía rápida, una derrota y un empate.
Este miércoles, se dio una nueva jornada del béisbol de las Grandes Ligas y uno de los partidos atractivos de la noche fue el que protagonizaron los Rojos de Cincinnati y Los Ángeles Dodgers. El resultado final del encuentro fue 8-4, a favor de los californianos, pero hubo una noticia positiva para Colombia: volvió Donovan Solano.Luego de estar ausente en el inicio de la temporada, tras sufrir una dura lesión en los juegos de preparación, el barranquillero pudo hacer el debut con su nuevo equipo. Cabe recordar que este año llegó procedente de los Gigantes de San Francisco, donde dejó una buena imagen por sus destacadas participaciones. Y el regreso del colombiano se dio de la mejor manera. Aunque los Rojos no pudieron conseguir la victoria, Solano pegó tremendo 'hit' de dos bases, que además sirvió para remolcar una carrera de un compañero. Este suceso se dio en la parte baja de la segunda entrada, cuando el encuentro estaba 0-0. El batazo de 'Donnie Barrels' ayudó a abrir el marcador.¿Cuál fue la lesión que sufrió Donovan Solano?Cabe recordar que el pasado 13 de abril, mientras los Rojos jugaban un partido de pretemporada, Donovan Solano salió lesionado luego de sufrir un desgarro en la pantorrilla derecha. Aunque en principio, la novena de Cincinnati lo mandó a una lista de lesionados de 10 días, no pudo recuperarse sino hasta dos meses después.¿Cómo le fue a Donovan Solano la temporada pasada, en las Grandes Ligas?En la temporada 2021, el barranquillero brilló con los Gigantes de San Francisco, convirtiéndose en uno de los mejores bateadores de la MLB. Al final del campeonato, Solano fue premiado con el bate de plata. Un trofeo significativo en las Grandes Ligas. Tales actuaciones llevaron a que los Rojos pusieran los ojos en él y ofrecieran una millonada para quedarse con sus servicios en este 2022.
La Comunidad de Madrid ha mostrado su voluntad al presidente y consejero delegado de la Fórmula 1, Stefano Domenicali, y "el gran interés" de la región en acoger un Gran Premio del campeonato mundial.En una carta, el consejero de Presidencia, Justicia e Interior, Enrique López, traslada el deseo del Gobierno de Isabel Díaz Ayuso de "hacer posible" que se pueda celebrar la carrera del Mundial."Como sabe, la región de Madrid está experimentando un sobresaliente desarrollo económico y social en el contexto español y europeo", reza la misiva, que destaca que la región posee una "eficiente" red de infraestructuras de transportes, un clima "agradable", así como una cultura, gastronomía y atractivos turísticos de "primera clase" y una diversa oferta comercial con una libertad de horarios "única".También subraya que Madrid está recibiendo un gran número de turistas de todo el mundo y las competiciones deportivas están siendo cada vez "más prestigiosas y apreciadas" en la región."Y lo más importante, los madrileños están enormemente abiertos a recibir visitantes", remarca el consejero, que cree que acoger este evento del motor, "uno de los más excitantes fenómenos deportivos de estos tiempos" será "un éxito" para todos los profesionales, instituciones y compañías relacionadas con el desarrollo del campeonato.El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, afirmó en junio del año pasado que había habido una serie de "contactos" de manera "muy preliminar" para organizar un gran premio del Mundial de Fórmula 1 en Ifema, pero el recinto ferial lo negó.¿Cuántos Gran Premios organiza España en la Fórmula 1?Actualmente, el país ibérico alberga el Gran Premio de España en el circuito de Montmeló en la región de Cataluña. Este circuito recibe a los mejores pilotos del mundo desde el 2013. Anteriormente, la carrera se llevaba a cabo en Valencia. La ciudad de Jeréz también acogió en dos años la Fórmula 1.
"En ese momento no pensé, simplemente me dije tienes que llegar lo más rápido que puedas, sacarla a la superficie y hacer que respire", explicó Andrea Fuentes en declaraciones EFE, tras rescatar el miércoles a la estadounidense Anita Álvarez de la piscina en los Mundiales de natación de Budapest.Su rápida reacción dejó en un susto los momentos de tensión que se vivieron en la piscina del complejo Alfred Hajos, cuando Álvarez se desvaneció en el agua durante la final de solo libre de natación artística."Simplemente me dije tienes que actuar. Lo único en lo que pensaba era, primero, en llegar hasta ella. Luego me dije, vale, ahora sácala, y una vez fuera hazla respirar. No pensaba en nada más, simplemente en solucionar esa situación", indicó Fuentes, que no dudó en lanzarse la primera a la piscina para rescatar a su pupila.De hecho, Andrea Fuentes fue la primera en llegar a la nadadora ante el desconcierto inicial de los socorristas, que finalmente ayudaron a la entrenadora española a sacar a Anita Álvarez del agua."Ahora que lo pienso es normal, porque ellos -en referencia a los socorristas- no conocen este deporte tanto como yo y tampoco nadan tan rápido como yo, por lo que es normal que no reaccionaran tan rápido. Por eso me tiré, porque vi que no iban y me dije no puedo esperar ni un segundo más", aseguró Fuentes.Pero el papel de Andrea Fuentes, que dirige desde el años 2018 al equipo estadounidense de natación artística, no acabó en el agua, ya que la española contribuyó activamente a hacer recuperar la consciencia a su pupila una vez fuera de la piscina."Intenté despertarla de todas las maneras, con gritos, con bofetadas y luego ya con el equipo médico la hicimos una maniobra que consiste en apretar muy fuerte la uña del dedo pequeño, porque es un punto que activa la adrenalina y así se despertó de golpe y empezó a gritar ¡Aah, me estáis haciendo daño!. Entonces pensé. Vale, ya está", indicó Fuente a EFE.De hecho, como aseguró la propia Fuentes, la nadadora estadounidense se encuentra en estos momentos ya bien y con ganas de competir junto con el resto de sus compañeras mañana viernes en la final de conjuntos."La verdad es que está muy bien, aunque no lo pueda parecer, está perfecta, ha dormido toda la mañana y quiere nadar mañana. Los médicos le han hecho todas las pruebas y dicen que esta bien, pero es algo que todavía tenemos que valorar", señaló Fuentes.Mientras que Andrea Fuentes y el resto del cuerpo técnico del equipo estadounidense deciden si finalmente Anita Álvarez competirá este viernes o no en la final de conjuntos, la entrenadora española intenta devolver a la normalidad a la rutina de sus nadadoras."Nada más despertarse estaba enfadada porque pensaba que por qué le había tenido que ocurrido a ella, pero Anita es una persona tan positiva, que ahora vemos las fotos y nos reímos. Estamos tratando de quitarle hierro al asunto", explicó Fuentes a la Agencia EFE.En este sentido, la entrenadora española recordó lo ocurrido en el año 2008 en los Juegos Olímpicos de Pekín cuando la japonesa Hiromi Kobayashi, que se desmayó en la piscina cuando actuaba en la final de conjuntos."Nuestro deporte es muy duro y a veces estas cosas pasan, ya pasó con una nadadora japonesa en los Juegos de Pekín en la final de conjuntos, lo que pasa es que aquí fue más espectacular porque Anita estaba sola en la piscina", explicó la entrenadora española.Una Andrea Fuentes, ganadora de múltiples medallas, entre ellas tres platas y un bronce en los Juegos Olímpicos de Pekín y en los de Londres, que una vez superado el susto inicial quiere volver a centrarse en la competición."Una vez superado el susto estamos en el modo volver a trabajar. Esta mañana ya ha competido el equipo y lo ha hecho muy bien y esta tarde tenemos la final del dúo. Hay que seguir adelante", concluyó Andrea Fuentes.¿Quién es Anita Álvarez, la nadadora que se desmayó en una competencia?Es una deportista mexicana, especializada en la natación artística y sincronizada. A sus 25 años, ha conseguid dos medallas de bronce en los Juegos Panamericanos de Lima, en 2019.
El regreso de Serena Williams en dobles en el torneo sobre hierba de Eastbourne terminó de forma prematura, debido a una lesión en la rodilla de su compañera Ons Jabeur, por lo que no pudieron jugar su semifinal."Jabeur/Williams se han retirado de su semifinal debido a una lesión en la rodilla derecha de Ons Jabeur", escribió la federación inglesa de tenis en su cuenta Twitter.La pareja estadounidense-tunecina debía enfrentarse a la polaca Magda Linette y a la serbia Aleksandra Krunic por una plaza en final.En la primera ronda, el martes, la tunecina se había resbalado y en el duelo de cuartos del miércoles, se tocó a menudo la rodilla derecha, al tener molestias.Inscrita en este torneo para prepararse para Wimbledon, que ha ganado siete veces, Williams había superado, a sus 40 años y una temporada en blanco, las dos primeras rondas con la número tres mundial de individuales.En Wimbledon, Williams jugará los individuales gracias a una wild card atribuida por los organizadores."Me siento bien. Tan bien como es posible tras mucho tiempo sin jugar", comentó la estadounidense el miércoles tras su partido.¿Cuáles han sido los mejores resultados de Serena Williams en Grand Slams?Considerada como una de las mejores tenistas de la historia, la estadounidense ha ganado, en sencillos, siete Abiertos de Australia (2003, 2005, 2007, 2009, 2010, 2015 y 2017), tres Roland Garros (2002, 2013 y 2015), siete Wimbledon (2002, 2003, 2009, 2010, 2012, 2015 y 2016) y seis US Open (1999, 2002, 2008, 2012, 2013 y 2014).Sin embargo, no ha sido lo único conseguido. Y es que, en dobles no se queda atrás. Basta con ver sus cuatro Australian Open, dos Roland Garros, seis Wimbledon y dos US Open que ha ganado, completando un palmarés impresionante y más que envidiable para cada una de sus rivales, que la ven como la oponente a vencer, pero también como una referente.
El exjugador de la NFL y campeón en el Super Bowl XXXV con los Baltimore Ravens, Tony Siragusa, falleció este miércoles a los 55 años, informó la policía de Tom Rivers, en el condado de New Jersey."Estamos atónitos, con el corazón roto al conocer el fallecimiento repentino de Tony Siragusa, una persona especial y claramente uno de los jugadores más populares en la historia de los Ravens", lamentó el dueño de los Baltimore Ravens, Steve Bisciotti.Tony Siragusa fue un liniero defensivo que jugó 12 temporadas en la NFL con Indianápolis, entre 1990 y 1996, y Baltimore, entre 1997 y 2001.Con los Colts actuó en 96 partidos en siete temporadas; registró 405 tacleadas, 16.5 capturas, forzó cuatro balones sueltos y recuperó cinco ovoides.A su llegada a los Ravens se convirtió en una insignia de la defensiva; acumuló 159 tacleadas, 5.5 capturas, provocó un balón suelto y recuperó cuatro balones, algo que reconoció Bisciotti en el comunicado que publicó en la redes del equipo."Él tuvo un enorme impacto en nuestra organización y en la comunidad de Baltimore. Fue un diferenciador en el campo y contribuyó de manera enorme al éxito de muchas grandes defensas de los Ravens", agregó.Siragusa se retiró luego de triunfar en el partido por el campeonato de la NFL y empezó una carrera en la televisión en HBO y NFL Films.No fue fácil para el liniero afianzarse en la NFL. Como novato de la Universidad de Pittsburgh prometía para ser seleccionado en la primera ronda del Draft de 1990, pero una lesión en la rodilla lo dejó fuera.Como agente libre fue tomado por los Colts, equipo en el que se desempeñó de manera ejemplar, por eso el propietario de los Indianapolis Colts, Jim Irsay, se unió a las condolencias."Estamos con el corazón roto, tal como lo está toda la nación de los Colts", compartió Irsay.Este miércoles fue un día muy triste para los Baltimore Ravens, que más temprano lamentaron el fallecimiento del apoyador Jaylon Ferguson, quien tenía 26 años, sin que aún sean reportadas las causas de su muerte."Estamos profundamente entristecidos por el trágico fallecimiento de Jaylon Ferguson. Era un joven amable y respetuoso con una gran sonrisa y una personalidad contagiosa", fue el mensaje que los Ravens compartieron a través de sus redes sociales.
La temporada 2022 de las Grandes Ligas (MLB por sus siglas en inglés) continúa y en la noche de este miércoles se disputó una nueva serie de partidos que tuvo a varios beisbolistas colombianos como protagonistas. Y este fue el caso de Gio Urshela, quien tuvo acción en el partido de los Mellizos de Minnesota contra los Guardianes de Cleveland.En las seis primeras entradas del encuentro, el equipo de Urshela dominó y aventajaba a su rival por dos carreras, pero las cosas empezaron a cambiar a partir de la séptima entrada.Eso sí, en la baja del séptimo ‘inning’, el beisbolista colombiano aprovechó para sacar todo su potencial y convertir un cuadrangular que le permitió impulsar tres carreras.Sin embargo, esto no fue suficiente para evitar la 'caída' de su equipo por marcador final de 10-11. De esta manera, Urshela y compañía sumaron la derrota 32 de este año. ¿Cómo van los Mellizos de Minnesota en la temporada 2022 de la MLB?Actualmente, el equipo de la ciudad de Mineápolis, ubicada en el estado de Minnesota, se encuentra en la segunda posición de división central de la Liga Americana, con un registro de 38 victorias y 32 derrotas. Entretanto, los Guardianes de Cleveland ocupan el primer puesto con un total de 36 victorias y 28 'caídas', registro que les permite tener mejor porcentaje. Concretamente, de 563. contra 543. de los Mellizos. ¿Cuándo será el siguiente partido de los Mellizos de Minnesota?El siguiente partido del equipo de Gio Urshela será este jueves 23 de junio desde las 12:10 p. m. (hora colombiana) contra los Guardianes de Cleveland. Cabe recordar que este será el tercer duelo consecutivo de estas dos franquicias en menos de cuatro días.Y Urshela y compañía tratarán de revertir los malos resultados contra el equipo de Cleveland, pues ya acumulan dos derrotas consecutivas.