El francés Kévin Vauquelin, del equipo Arkéa Samsic, se proclamó este domingo campeón de la 55 edición del Tour de los Alpes Marítimos y del Var tras disputarse la tercera y úptima etapa, en la que se impuso su compatriota Aurélien Paret-Peintre, del AG2R Citroën y segundo en la general final.Kévin Vauquelin, de 21 años y que se situó en el liderato al ganar la primera etapa, mantuvo el jersey de líder hasta el final. Acaba con 7 segundos de ventaja sobre Paret-Peintre y 10 sobre el estadounidense Nelson Powless (EF Education-EasyPost), quienes protagonizaron una buena batalla.Paret-Peintre ganó la etapa de cierre, de 131,8 kilómetros entre Villefranche-sur-Mer y Vence, con 5 segundos de margen sobre el pelotón, encabezado por el danés Mattias Sjelmosse (Trek-Segafredo) y Vauquelin, que celebró de esta forma su primera victoria profesional en una carrera por etapas.Vauquelin sucede en el historial de la prueba francesa al colombiano Nairo Quintana, ganador en 2022. Justamente, con relación a los colombianos, el único que estuvo en esta edición fue Esteban Chaves, vigente campeón del Campeonato Nacional de Ruta, pero no la pasó nada bien.'El Chavito' sufrió más de la cuenta, en especial en la última fracción, la cual se disputó este domingo 19 de febrero. Allí, cedió mucho terreno, cuando había llegado a esta fracción a tan solo un poco más de un minuto. Eso sí, siempre estuvo en el frente de carrera, intentando ataques que no funcionaron.Clasificación general del Tour de los Alpes Marítimos y del Var 2023, tras la etapa 31. Kevin Vauquelin (Arkéa Samsic) - 11h 37' 58''2. Aurelien Paret Peintre (AG2R Citroen) - a 07''3. Neilson Powless (EF Education-EasyPost) - a 10''4. Kevin Geniets (Groupama FDJ) - a 19''5. Mattias Skjelmose (Trek Segafredo) - a 26''6. Felix Gall (AG2R Citroen) - a 42''7. David Gaudu (Groupama FDJ) - a 43''8. Romain Bardet (Team DSM) - a 44''9. Anthony Perez (Cofidis) - a 44''10. Torstein Traeen (Uno X Pro Cycling Team) - a 44''—————————————28. Esteban Chaves (EF Education-EasyPost) - a 8' 51''Clasificación de la etapa 3 del Tour de los Alpes Marítimos y del Var 20231. Aurelien Paret Peintre (AG2R Citroen) - 3h 08' 45''2. Mattias Skjelmose (Trek Segafredo) - a 05''3. Kevin Vauquelin (Arkéa Samsic) - a 05''4. Romain Bardet (Team DSM) - a 05''5. Anthony Perez (Cofidis) - a 05''6. Kevin Geniets (Groupama FDJ) - a 05''7. Mathias Bregnhoj (Leopard TOGT) - a 05''8. Torstein Traeen (Uno X Pro Cycling Team) - a 05''9. Neilson Powless (EF Education-EasyPost) - a 05''10. Felix Gall (AG2R Citroen) - a 05''—————————————30. Esteban Chaves (EF Education-EasyPost) - a 7' 23''
El francés Kévin Vauquelin (Arkéa-Samsic) ganó este domingo el 55ª Vuelta de los Alpes-Marítimos de ciclismo, al término de la tercera y última etapa, disputada sobre 131,8 km entre Villefranche-sur-Mer y Vence (sudeste de Francia).El ciclista galo precedió en la clasificación general a su compatriota Aurélien Paret-Peintre (AG2R Citroën) en siete segundos y al estadounidense Neilson Powless (EF Education-EasyPost) en diez segundos.La tercera etapa fue para Paret-Peintre, que se impuso en solitario. El escalador francés de casi 27 años logra de esta forma su segunda victoria como profesional.Paret-Peintre aventajó en cinco segundos a un pequeño pelotón de los favoritos, que entró en meta encabezado por el danés Mattias Skjelmose (Trek-Segafredo) delante de Vauquelin.El francés de 21 años logra su primer triunfo en una clasificación general por etapas, dos días después de conseguir su primera victoria como profesional, el viernes, en la primera jornada de la prueba.Clasificación de la tercera y última etapa:1. Aurélien Paret-Peintre (FRA/AG2R Citroën) en 3h08:45. (media: 41,90 km/h)2. Mattias Skjelmose (DEN) a 5.3. Kévin Vauquelin (FRA) a 5.4. Romain Bardet (FRA) a 5.5. Anthony Perez (FRA) a 5.Clasificación general final:1. Kévin Vauquelin (FRA/Arkéa-Samsic) en 11h37:58.2. Aurélien Paret-Peintre (FRA) a 7 segundos.3. Neilson Powless (USA) a 10.4. Kévin Geniets (LUX) a 19.5. Mattias Skjelmose (DEN) a 26.¿Cuántos ciclistas colombianos compitieron en el Tour de los Alpes Marítimo y del Var 2023?En esta ocasión el ciclista Esteban Chaves, de la escuadra norteamericana EF Education-EasyPost, fue el único ciclista que representó a nuestro país en la prueba referida. Y, al final de la tres etapa de carrera, Chaves concluyó en el puesto 28 de la clasificación general con una desventaja de 8 minutos y 51 segundos del francés Kévin Vauquelin, quien terminó en el primer puesto.Vale recordar que esta es la segunda competencia de 'El Chavito' en este 2023, pues a inicios de este mes disputó el Campeonato Nacional de Ruta que se realizó en la ciudad de Bucaramanga. Allí, se consagró en la prueba de ruta, en la que se impuso a otros reconocidos pedalistas nacionales como Sergio Higuita (Bora-Hansgrohe), Daniel Felipe Martínez (Ineos Grenadiers), Miguel Ángel López (Team Medellín) y Nairo Quintana, quien actualmente no hace parte de ningún equipo.Ahora, Chaves tendrá unos días de descanso antes de volver a la carretera para seguir representando a nuestro país por territorio europeo y exhibiendo el 'maillot' de campeón de ruta, que ganó por primera vez en su carrera deportiva.
El domingo 19 de febrero es el día en el que varias carreras de ciclismo llegan a su final. Así como la Vuelta a Andalucía y la Vuelta al Algarve bajarán el telón, también lo hará el Tour de los Alpes Marítimos. En esta última, se avecina un imperdible mano a mano, entre Kevin Vauquelin y Neilson Powless, quienes son primero y segundo, respectivamente, en la general.Por un lado, el hombre del Team Arkéa Samsic registra un tiempo de 8 horas, 29 minutos y 13 segundos, superando al del EF Education-EasyPost por siete segundos. En la tercera posición está Kevin Geniets (Groupama FDJ), a 14 segundos, una diferencia que, si bien parece amplia, puede ser remontable, teniendo en cuenta el perfil de la jornada que se avecina.En esta oportunidad, entre Villefranche sur Mer y Vence, se enfrentarán a un recorrido de 133 kilómetros. Allí, habrá dos premios de tercera, uno de segunda y otro de primera categoría. Asimismo, tendremos dos esprint intermedios. Cada uno de esos momentos hace que el remate sea interesante y que pueda haber alguna sorpresa en el resultado final.Recordemos que nuestro mejor representante, en esta competencia, es el reciente ganador del Campeonato Nacional de Ruta, Esteban Chaves, del EF Education-EasyPost. Hasta el momento, marcha en el puesto 44, a un minuto y 28 segundos, bastante lejos del primer lugar y posibilidades de pelear por el título.Hora y dónde ver la etapa 3 del Tour de los Alpes Marítimos 2023Día: domingo 19 de febrero.Hora: 9:00 a.m.Transmisión: Directv Sports.¿Quién es el vigente campeón del Tour de los Alpes Marítimos y del Var?Actualmente, el ciclista colombiano Nairo Quintana es el 'rey' vigente de esta carrera, ya que en la edición de 2022 finalizó en el primer lugar de la clasificación general con un tiempo de 10 horas, 56 minutos y 1 segundo. De hecho, Quintana es el ciclista colombiano que más veces ha ganado esta prueba con un total de dos coronaciones; la primera llegó en 2020.Sin embargo, este año 'Nairoman' no pudo defender su título porque no tiene equipo actualmente, tras una salida repentina de la escuadra francesa Arkéa-Samsic.Eso sí, no ha sido el único 'escarabajo' en subir a los más alto del podio del Tour de los Alpes Marítimos y del Var. En 2014, Carlos Betancur se convirtió en el primer pedalista nacional en ganar esta competición al recorrer el trayecto correspondiente con una marca de tiempo de 9 hora, 5 minutos y 30 segundos.
Esteban Chaves recuperó su característica sonrisa, tras haber ganado los Nacionales de Ruta 2023, disputados en la ciudad de Bucaramanga. Después de no haber conseguido triunfos en el 2022, marcado por las complicaciones físicas, que lo llevaron a retirarse de la Vuelta a España; el 'Chavito' recuperó la confianza en la capital santandereana y este viernes tuvo su primera carrera del año con sus compañeros del EF Education-EasyPost. Chaves llegó a Francia para estrenar su 'maillot' amarillo, azul y rojo en el Tour de los Alpes Marítimos y de Var. Al experimentado corredor bogotano, de 33 años, se le vio muy alegre en la partida, portando con orgullo los colores de la bandera nacional. El subcampeón del Giro de Italia 2016 ocupó el puesto 64 , a 1:07 de Kevin Vauquelin.La primera etapa de la carrera gala constó de 187.6 kilómetros entre Saint-Raphaël y Ramatuelle. El vencedor fue el local Vauquelin, del Arkéa Samsic, quien registró un tiempo de 4:23:07. El podio de la fracción fue completado por Neilson Powless, compañero de Chaves en la formación estadounidense (a 5' segundos) y Kevin Geniets, del Groupama-FDJ (m.t.). Cabe resaltar que Nairo Quintana fue el último vencedor de esta prueba. De hecho, la ha ganado en dos oportunidades (2020 y 2022). Sin embargo, el 'Cóndor de Boyacá' no pudo defender su título, pues actualmente se encuentra sin equipo y en lo que va del 2023 solo ha podido competir en una carrera: los Nacionales de Ruta, donde se colgó la medalla de bronce. 'Nairoman' fue el segundo pedalista colombiano que se subió a lo más alto del podio en el Tour de los Alpes Marítimos y de Var. Carlos Betancur, recordado por haber ganado la clasificación de los jóvenes en el Giro de Italia 2013, fue el primero en lograr esta gesta. El expedalista nacido en Ciudad Bolívar (Antioquia), de 33 años, ganó esta prueba en el 2014, al vencer a los locales Samuel Dumoulin y Amael Moinard. El también ganador de la París-Niza 2014 se convirtió en el primer latino en figurar en el podio de esta carrera. ¿Quiénes son los últimos campeones del Tour de los Alpes Marítimos y de Var?2022: Nairo Quintana (Colombia), Tim Wellens (Bélgica) y Guillaume Martin (Francia).2021: Gianluca Brambilla (Italia), Michael Woods (Canadá) y Bauke Mollema (Países Bajos). 2020: Nairo Quintana (Colombia), Romain Bardet (Francia) y Richie Porte (Australia). 2019: Thibaut Pinot (Francia), Romain Bardet (Francia) y Hugh Carty (Reino Unido). 2018: Jonathan Hivert (Francia), Alexis Vuillermoz (Francia) y Rudy Molard (Francia).
Este martes, Nairo Quitana habló con los medios de comunicación, luego de haberse quedado, el último fin de semana, con el título de los Alpes Marítimos y de Var, una carrera en la que brilló de principio a fin, pero que dio la estocada final en la última etapa, imponiendo su ventaja en la montaña. El ciclista del Arkéa Samsic habló de temas varios y entre ellos, volvió a referirse al accidente que sufrió Egan Bernal el mes pasado, y que lo tiene alejado de la bicicleta. "Fue lamentable lo que pasó. Ahora lo más importante es que él se recupere bien. El tiempo de regreso es lo de menos", dijo en un apartado del contacto con los medios.Igualmente, Nairo Quintana se refirió a los ciclistas colombiano que, en este momento, están teniendo una buena actuación en el ciclismo internacional: "Fernando Gaviria hace pocos días ganó etapas. Miguel Ángel López terminó en el podio de la Vuelta a Andalucía. Ahora somos varios los que estamos con un nivel óptimo".¿Cuándo fue el accidente de Egan Bernal?El 24 de enero de este 2022 el ciclista Egan Bernal, del registro del Ineos, chocó a alta velocidad mientras entrenaba contra un autobús en la carretera que va de Bogotá a Tunja, a la altura del municipio de Gachancipá, cuando el vehículo se había detenido, impacto que le causó fracturas en el fémur y la rodilla derecha, en vértebras y en once costillas, entre otras lesiones.¿Cuándo volverá Egan Bernal a montar en bicicleta?Días después de haber sido dado de alta de la Clínica de la Universidad de la Sabana, el 'Team Egan Bernal' emitió un comunicado de prensa en el que se dejó en claro que lo importante era la recuperación del pedalista y por ahora no se tenía contemplada una fecha para volver a montar en cicla y a hacer entrenamientos. Aunque se temía que la recuperación del ciclista fuera lenta, Bernal sorprendió a todos con vídeos en rehabilitación en los que incluso aparecía dando sus primeros pasos tras el accidente o pedaleando en una bicicleta estática.
"Con cada momento difícil he hecho un escalón para llegar a nuevas metas", publicó este domingo Nairo Quintana, después de la gran exhibición que mostró en el Tour de los Alpes Marítimos, donde no solo ganó la tercera y última etapa, sino que además se consagró como el ganador final de la prueba, y también se impuso en la clasificación de la montaña y en la de los puntos."Siempre se puede y hoy lo he demostrado. Somos campeones del Tour De Los Alpes Marítimos y De Var y vamos por mucho más!!!", agregó el ciclista del equipo Arkea Samsic que ahora tiene como objetivo hacer una buena actuación en la París-Niza, carrera que se disputará desde el próximo 6 de marzo.El boyacense también tuvo espacio para saludar a sus fanáticos y agradecerles por el apoyo recibido. "Gracias mi gente, ustedes pedalean junto a mi corazón. Gracias equipo", finalizó Nairo en su publicación de Instagram.Nairo Quintana empezó fuerte en este 2022. Ya había ganado hace una semana el Tour de la Provence, también en carreteras francesas, y ahora, con esta victoria final en el Tour de los Alpes Marítimos, alcanzó los 22 títulos en su carrera deportiva.
Después de una jornada un poco tranquila, donde se dio una llegada al embalaje (la primera de esta edición), regresa la montaña a la Vuelta a Cataluña 2023. Este viernes 24 de marzo, se darán un par de ascensos interesantes. Razón por la que no se descarta que hayan ataques, emociones y un nuevo duelo entre Primoz Roglic (Jumbo Visma) y Remco Evenepoel (Sodal Quick Step).Hasta el momento, estos dos corredores nos han regalado un enorme espectáculo. Ninguno se ha guardado nada y, por el contrario, lo han dado todo en cada kilómetro, buscando siempre cómo sacarle diferencias de tiempo al otro. Por ahora, eso no ha sido posible; basta con ver en la clasificación general, en la que se encuentran empatados en tiempo, tras cuatro etapas disputadas.En esta oportunidad, la etapa 5 contará con un recorrido total de 176.6 kilómetros, entre Tortosa y Lo Port. Allí, de arranque, se enfrentarán a un premio de tercera categoría, para después darle paso a un esprint intermedio. Luego, vuelve a llegar el turno de otro de tercera y una nueva meta volante, justo antes de empezar el inicio del ascenso especial o fuera de categoría.Así las cosas, para que no se pierda ni un solo detalle de este evento, podrá ver la etapa 5, desde las 9:30 de la mañana (Hora de Colombia), por la señal HD2 de Caracol Televisión y también puede seguirlo en vivo por el portal web de Caracol Sports (https://sports.caracoltv.com/deportes-en-vivo), donde tendrá la compañía de un equipo de lujo, que le llevará el minuto a minuto.Nuestros televidentes estarán acompañados por la brillante narración del 'Poeta' Rubén Darío Arcila; asimismo, estará el análisis, los datos y las grandes historias de Jhon Jaime Osorio; también las diferentes vivencias, experiencias y opiniones de Santiago Botero, un enorme e histórico del ciclismo nacional; y, por último, José 'Pepe' Garzón y su resumen de lo que va sucediendo en la etapa.Poco a poco, la Vuelta a Cataluña 2023 está llegando a su final; por ello, los favoritos al título no tienen otra alternativa que jugársela desde ya y buscarle el quiebre a sus rivales. Allí, podría haber protagonismo colombiano con Esteban Chaves (EF Education-EasyPost), quien está en el Top 10 de la clasificación general y sueña con subirse al podio una vez finalice el compromiso.Hora y dónde ver la etapa 5 de la Vuelta a Cataluña 2023Etapa 5Día: viernes 24 de marzo.Hora: 9:30 a.m. (Colombia)Transmisión: Caracol TV señal HD2 y https://sports.caracoltv.com/deportes-en-vivo
Así como es imposible olvidar sus grandes gestas, como el título del Tour de Francia y Giro de Italia, tampoco se puede dejar de lado el accidente que sufrió a comienzos del 2022. Y es que ambos episodios han marcado la vida y carrera deportiva de Egan Bernal. Por eso, en el 2023 y en medio de su participación en la Vuelta a Cataluña, continúa hablando de ello. Así lo hizo en entrevista con 'Catalunya Radio'.¿Qué sensaciones hay por su regreso?"Estoy contento, emocionado y nervioso, pero con la ilusión de estar en Cataluña. Mis compañeros me recibieron bien y es emocionante estar con el equipo, es una sensación única"¿Por qué eligió la Vuelta a Cataluña?"Es una carrera que hice dos veces y me fue bien, con recorridos bonitos y al ser dura me sienta bien hacer una carrera de una semana"¿Qué busca en esta carrera?"Me he sentido bien entrenando, no para ganar, pero la idea es ayudar y tratar de aguantar lo que más se pueda, exprimir el motor y tomar un punto más"¿Cuáles son los objetivos ahora?"Hace poco más de un año, ni siquiera pensaba en competir, así que todo lo que viene es ganancia; a veces la gente piensa que Egan Bernal tiene que ganar sí o sí, pero ya gané la carrera de la vida y lo que venga es ganancia y tengo la mentalidad de ser el mejor, alcanzar una buena versión, pero después de lo que tuve, todo es ganancia"¿Cuál es el rol de su familia?"Mi familia lo es todo. Soy muy apegado a ello, siendo cercano a mis papás y después de la caída, más, ya que fue un golpe fuerte para el núcleo, pero siempre estuvieron conmigo. Ellos son todo y lo primordial. Sigo corriendo por ellos"¿Alguna vez pensó en retirarse?"En cierto punto pensé en retirarme porque ya había ganado un Tour de Francia y un Giro de Italia y no tenía nada que demostrarme, pero lo sigo haciendo por mi familia y mi hermano, que quiero que me vea como un ejemplo, entienda que casi me mato, pero sigo; lo importante es siempre darlo todo y seguir, nunca bajar los brazos. Lo difícil es caerse, estar en lo más bajo, levantarse y seguir"¿Qué piensa de esa generación de Tadej Pogacar, Remco Evenepoel y demás?"Verlos adelante, con esa clase y estilo de competencia, me dan ganas de volver a estar ahí y se ha convertido en un ciclismo más bonito que el de hace unos años. Es bueno que haya rivalidad, ya que de eso se trata el ciclismo y la vida"
La jornada de este jueves 23 de marzo quedará marcada en la historia del boxeo femenino de nuestro país y es que cuatro pugilistas colombianas estuvieron disputando las semifinales de sus respectivas categorías en territorio indio. Las representantes de nuestro país fueron Ingrit Valencia, Camila Camilo, Angie Valdez y Jenny Arias. Precisamente, esta última logró derrotar a Enkhjargal Munguntsetseg, quien es oriunda de Mongolia, en un combate por la categoría de 54 kilogramos. Tras esto, Arias festejó y también dejó un llamativo mensaje que fue compartió en la cuenta de Twitter del Ministerio del Deporte. “Hola, un saludito muy especial para todos. Soy Jenny Arias, boxeadora de Colombia, y me encuentro en un campeonato mundial de boxeo en la India. Con la ayuda de Dios hemos venido avanzando muy bien y en este momento ya voy a disputar la final. Quiero agradecer al Ministerio del Deporte por acompañarnos día tras día y por aportar tanto para nuestra preparación. Muchas gracias y espero ganar la medalla de oro para mi país”, fueron las palabras de Arias. Ahora, esta pugilista tendrá unas horas de descanso antes de volver a cuadrilátero para disputar la final de su categoría el próximo domingo 26 de marzo. Eso sí, tras su triunfo, Arias también recibió el apoyo de sus familiares y amigos. Por ejemplo, su hermana Maribel, quien dialogó con Caracol Sports, dijo lo siguiente: "Es una buena mamá, es una buena hermana, es una buena hija y, sobre todo, una excelente deportista (...) Para ella fue más duro porque como tiene mucha masa muscular, le cuesta más bajar. Por ejemplo, anoche (miércoles) me dijo ‘hermanita tengo sed, pero no puedo tomar agua’. Ella tenía el peso en 54 kilogramos y si tomaba podía subirse".Otras colegas suyas y algunas de las mujeres que entrena también se pronunciaron.Este fue el caso de Leidy Rivas, que resaltó la importancia del triunfo de su colega y señaló: “Es un orgullo para todos los risaraldenses, pero en especial para todas nosotras que somos mujeres”.Finalmente, Jennifer Quintero, pupila de Arias, se mostró orgullosa de su profesora.“Es una emoción muy grande porque Jenny siempre ha estado acompañándonos desde nuestros inicios y verla a ella en un Mundial es algo increíble”, mencionó en entrevista con Caracol Sports.¿Cómo le fue a la demás pugilistas colombianas que compitieron en este jornada del Mundial de Boxeo femenino?En esta oportunidad, Ingrit Valencia y Camila Camilo perdieron sus combates, pero obtuvieron medallas de bronces. Entretanto, Angie Valdez ganó y también buscará una medalla de oro el próximo domingo.
Si bien las miradas, en lo que va de la Vuelta a Cataluña 2023, se han centrado en Primoz Roglic (Jumbo Visma) y Remco Evenepoel (Soudal Quick Step), los llamados a pelear por el título y que han protagonizado grandes batallas, Egan Bernal (INEOS Grenadiers) también ha tenido su espacio. Y es que su regreso a una competencia World Tour es una buena señal y llena de ilusión a todos.Luego del accidente que sufrió a comienzos del 2022, algunos especialistas llegaron a afirmar que 'el joven maravilla' no podría volver al profesionalismo. Sin embargo, con entrega, esfuerzo, amor y dedicación, lo consiguió. A finales del año pasado, volvió al pelotón, noticia que nos dio alegría a los millones de colombianos y, en general, a los amantes del ciclismo en las latitudes del mundo.Poco a poco, va encontrando el ritmo y mejorando en sus sensaciones. Todo es un proceso y así lo ha afirmado incluso el propio corredor nacional. Por eso, haberlo visto este jueves 23 marzo, en el frente del pelotón, 'tirando' del grupo y siendo clave para alcanzar a la fuga en la Vuelta a Cataluña, fue motivo de celebración. Es una buena señal y si bien aún falta camino, es algo alentador.
El corredor de 25 años Ronald Jones, quien ganó el Super Bowl LV con Tampa Bay Buccaneers y el LVII con Kansas City Chiefs, es nuevo jugador de Cowboys, anunció este martes el club de Dallas, de cara a la próxima temporada de la NFL.La llegada de Jones, quien firmó por una temporada, se da después de que los Cowboys liberaron a Ezekiel Elliott, el tercer mejor corredor en la historia de la franquicia.Jones, exestrella de los USC Trojans del fútbol colegial, arriba a Dallas luego de jugar cuatro años con los Buccaneers, en los que obtuvo un anillo de campeón junto a Tom Brady, y una campaña en Kansas City, en la que sumó su segundo anillo bajo el liderazgo de Patrick Mahomes.En cinco años de carrera acumula 505 acarreos para 2.244 yardas y 19 anotaciones.El nativo de Fort Stewart, Georgia, llega para fortalecer el ataque terrestre en el que competirá con Tony Pollard, Malik Davis y Rico Dowdle por ser el corredor principal.También este martes los Cowboys anunciaron la extensión de contrato por un año de Dante Fowler, cazador de quarterbacks, quien en 2022 obtuvo seis capturas.En otros movimientos de la agencia libre, Houston Texans fichó al liniero ofensivo Michael Detier, quien militó en Miami Dolphins en 2022; y al ex apoyador de Carolina Panthers Cory Littleton con sendos contratos por una temporada.Texans sacudió el mercado este lunes con las incorporaciones del ala cerrada Dalton Schultz y del corredor Devin Singletary.Este martes Jon Feliciano firmó por un año con San Francisco 49ers. Feliciano inició 17 juegos como centro con New York Giants la temporada pasada, incluidos dos de 'playoffs'.El defensivo profundo Johnathan Abram, quien estuvo en Seattle, reforzará a New Orleans Saints a partir de este año.Isaiah McKenzie, receptor de 27 años, dejó a Buffalo Bills y jugará para Indianapolis Colts en la temporada 2023.En Arizona, Cardinals acordó una campaña con el ex liniero defensivo de los Seahawks Lawrence Collier y con el tackle ofensivo Dennis Daley, ex de Tennessee Titans. También extendiÓ un año el contrato del esquinero Antonio Hamilton.El apoyador Dont'a Hightower, campeón del Super Bowl en sus ediciones XLIX, LI y LIII con New England Patriots, anunció su retirada a los 33 años luego de 11 temporadas en ese equipo.
Hasta el momento, la Vuelta a Cataluña 2023 no ha decepcionado y, por el contrario, ha estado a la altura. Y es que desde que se conoció el recorrido y, posteriormente, se dieron a conocer los ciclistas a participar, había altas expectativas por lo que podríamos ver en las diferentes etapas. Ataques, fugas y unos imperdibles duelos en cada una de las fracciones.Las miradas de los millones de amantes de este deporte han estado puestas en dos hombres, estamos hablando de unos 'capos' como Primoz Roglic (Jumbo Visma) y Remco Evenepoel (Soudal Quick Step). Ambos corredores se han lucido y nos han regalado espectáculo, atacándose, intentando hacerse daño y demostrando que, sin duda, son los mejores.El primer round quedó en manos del esloveno, que le ganó el pulso al belga. Luego, en la segunda jornada, se terminaron viendo sorprendidos por Giulio Ciccone (Trek Segafredo), que fue fuerte en el remate en la montaña y ganó. Ahora, en la tercera fracción, Evenepoel crobró venganza y derrotó a Roglic, en un imperdible mano a mano en la llegada en alto.Así las cosas, son los llamados a pelear por el tan anhelado título y día a día, se aguarda por su lucha, como lo que puede pasar este jueves 23 de marzo, entre Llívia y Sabadell, con un recorrido total de 188.2 kilómetros. Eso sí, esta vez no habrá tantos ascensos como los que veníamos viendo, pero como siempre las emociones no faltarán en el trayecto.De entrada será un premio de primera categoría, posteriormente, deberán sortear un esprint intermedio, luego aparece un premio de tercera categoría, dando paso a otro embalaje intermedio. Pasarán varios kilómetros sin tanto movimiento hasta que vuelve a haber una pequeña montaña, con un premio de tercera y después la anhelada llegada a la meta.Así las cosas, podría ser la oportunidad perfecta para que, por primera vez en la Vuelta a Cataluña 2023, se de un final en el que los expertos en potencia y velocidad se puedan lucir o, en su defecto, para que la fuga prospere y allí es imposible no soñar o ilusionarnos con la presencia de alguno de los 'escarabajos', que aspiran a victorias de etapa.Hora y dónde ver la etapa 4 de la Vuelta a Cataluña 2023Día: jueves 23 de marzo.Hora: 9:30 a.m. (Colombia).Transmisión: señal HD2 de Caracol Televisión y https://sports.caracoltv.com/
La Selección Colombia Femenina de Boxeo escribe una gran historia para nuestro país, porque se aseguró, con el paso a semifinales de cuatro de sus pugilistas, la consecución de cuatro medallas en el IBA Women´s World Boxing Championships 2023, cita global que tiene como epicentro Nueva Delhi, en la India.Camila Camilo, en peso welter ligero; Ingrit Valencia, en el peso mosca ligero; Jenny Arias, en peso gallo, y Angie Valdez, en peso ligero, son las pugilistas colombianas que avanzaron a las semifinales del Mundial de Boxeo Femenino, asegurándose, al menos, el bronce del certamen.Valdez, es oriundo de Barranquilla y en Caracol Sports hablamos con su familia, que vivió al límite su clasificación a las semifinales, en la categoría de los 60 kilogramos. “Le doy muchas gracias a Dios porque él es el que ha llevado a Angie hasta allá. Muchos decían que ella no podía, pero ahí lo demostró”, dijo Nerys Valdez, su hermana.“Cuando salgo a la calle, todos dicen 'campeona'. Yo digo, 'por Dios, soy un poquito más alta, un poquito más clara, por favor, no me confundan'. Yo soy más bonita, pero no boxeo”, acuñó otra de sus hermanas. Maria José Valdez.Durante el rrecorrido que realizó Carlos Toncel, se encontró con que Angie no tiene las mejores condiciones para entrenar. En Barranquilla cuenta con un gimnasio improvisado, en el que se ha preparado hasta alcanzar la gloria, en India.“Tenemos dos sacos, una perita, otra perita y una…que pusimo acá y ya, con eso tenemos la medalla de bronce”, fue lo que dijo Luis Villarreal, entrenador de Angie.Y es bien conocida la frase de que los deportistas triunfan no por Colombia, sino a pesar de ella. Para Valdez no ha sido fácil preparse y llegar hasta lo más alto del deporte de las 'narices chatas': “A ellos varias veces los han desalojado, les ha tocado salir a la calle a boxear. Es lo que ella ama, lo que ella quiere y quieren tener su gimnasio. Mi hermana muchas veces peleaba en la puerta de mi casa con el profe y también practicaba con su compañero”, dijo Maria Fernanda Valdez, otra de sus hermanas.Angie Valdez espera seguir dando 'batacazos' y no lo tendrá fácil, pues al frente estará la china WenLu Yang, en los 60 kilogramos. 8:45 a.m., será la hora aproximada para la pelea.
El belga Remco Evenepoel (Quick Step) se adjudicó la tercera etapa de la Vuelta a Cataluña, disputada este miércoles y con final en el alto de La Molina, tras la que el esloveno Primoz Roglic se mantiene líder de la clasificación general.Los dos grandes favoritos a la victoria final volvieron a disputarse el triunfo parcial en un mano a mano, que esta vez se llevó el belga por delante del esloveno, que cruzó la meta a dos segundos.Tras esta etapa, ambos ciclistas están con el mismo tiempo en la clasificación general individual, aunque Roglic mantiene el liderato de la carrera.Por detrás del dúo de favoritos, el italiano Giulio Ciccone, vencedor de la etapa del martes, cruzó la meta en tercera posición y ocupa el tercer puesto en la general a 19 segundos de Roglic.En los primeros kilómetros de la etapa de este miércoles se formó una escapada de siete unidades, entre los que estaba el ecuatoriano Richard Carapaz, que contaba con casi cinco minutos de ventaja tras el paso por el Coll de Coubet, primera dificultad montañosa de la jornada y cuya cima se encontraba a 86 km de la meta.En el duro Coll de la Creueta, de categoría especial y con rampas de hasta el 14% de desnivel, el grupo de cabeza quedó reducido a un trío, en el que ya no se encontraba Carapaz.Por detrás, el Soudal-Quick Step impuso un ritmo más alto del que estaba llevando el Jumbo de Roglic, lo que provocó que el colombiano Egan Bernal, vencedor del Tour de Francia en 2018, cediese terreno antes de coronar un puerto cuya cima estaba a poco más de 30 km para la meta.Fue ya en el ascenso a La Molina, de 12,1 km de recorrido, cuando el pelotón, cada vez más reducido, dio caza al trío de cabeza.Evenepoel atacó a poco menos de cinco kilómetros para la llegada y solo Roglic pudo aguantar el ritmo, en un aperitivo de lo que los dos ciclistas pueden mostrar en el próximo Giro de Italia, donde acudirán como grandes favoritos a la victoria final.Al belga aún le quedaron fuerzas para sacar de rueda a Roglic en los metros finales y llevarse la etapa, uno de los objetivos que tenía en esta carrera tal como él mismo explicó en la previa.El jueves se disputará la 4ª etapa, de 188,2 km de recorrido entre Llívia y Sabadell, la única de las siete de la presente edición de la Vuelta a Cataluña que tiene un perfil propicio a una llegada masiva.
La Vuelta a Cataluña 2023 sigue regalándonos grandes etapas. Si bien el recorrido, lleno de montaña, invita al espectáculo constante, los ciclistas no han decepcionado en ningún momento, en especial lo que han hecho dos hombres puntuales; estamos hablando de Remco Evenepoel (Soudal Quick Step) y Primoz Roglic (Jumbo visma).Desde el día uno, nos han dado show. De hecho, en la primera fracción, el esloveno le ganó el pulso en la montaña al que es el actual campeón de la Vuelta a España. Luego, en la segunda jornada, ambos se vieron sorprendidos por un enorme Giulio Ciccone (Trek Segafredo), quien se impuso y los dejó segundo y tercero en la clasificación.Pero este miércoles 22 de marzo, volvieron a protagonizar un mano a mano y esta vez el belga tomó venganza, se hizo un poco más fuerte y se hizo con el triunfo de la etapa 3 de la Vuelta a Cataluña 2023. Ambos cruzaron la meta en solitario, lo que demuestra que están un escalón más arriba de los demás rivales, que nada pudieron hacer.En referencia a los 'mortales', como ya les dicen algunos, se debe decir que arribar a 13 segundos del vencedor. Allí, otra vez fue figura Esteban Chaves (EF Education-EasyPost), quien sigue demostrando que está en forma, tiene buenas piernas y dará pelea. Se mantiene como el mejor de los colombianos, en la octava posición de la clasificación general.Clasificación de la etapa 3 de la Vuelta a Cataluña 20231. Remco Evenepoel (Soudal Quick-Step) - 4h 40' 43''2. Primoz Roglic (Jumbo Visma) - a 2''3. Giulio Ciccone (Trek Segafredo) - a 13''4. Jai Hindley (Bora Hansgrohe) - a 13''5. João Almeida (UAE Team Emirates) - a 13''6. Mikel Landa (Bahraian Victorious) - a 13''7. Michael Woods (Israel - Premier Tech) - a 13''8. Cian Uijtdebroeks (Bora Hansgrohe) - a 13''9. Esteban Chaves (EF Education-EasyPost) - a 13''10. Romain Bardet (Team DSM) - a 13''Clasificación general de la Vuelta a Cataluña 2023, tras la etapa 31. Primoz Roglic (Jumbo Visma) - 12h 42' 17''2. Remco Evenepoel (Soudal Quick-Step) - a m.t.3. Giulio Ciccone (Trek Segafredo) - a 19''4. Mikel Landa (Bahrain Victorious) - a 44''5. Joao Almeida (UAE Team Emirates) - a 44''6. Jai Hindley (Bora Hansgrohe) - a 48''7. Michael Woods (Israel-Premier Tech) - a 48''8. Esteban Chaves (EF Education-EasyPost) - a 48''9. Cian Uijtdebroeks (Bora Hansgrohe) - a 58''10. Marc Soler (UAE Team Emirates) - a 1' 12''
El campeón del mundo Remco Evenepoel (Quick-Step) dijo este miércoles que se siente "mejor cada día" tras vencer en el final en alto de La Molina y sacarle dos segundos de ventaja y cuatro de bonificaciones a su gran rival en esta Volta a Cataluña, el esloveno Primoz Roglic (Jumbo-Visma)."Ha sido impresionante. He tenido muy buenas piernas. Con el equipo teníamos mucha confianza en conseguir hacer este trabajo", añadió tras la etapa.Evenepoel atacó a falta de 4,5 kilómetros para la meta y tan solo Roglic consiguió seguir su rueda. A falta de 400 metros, el belga volvió a ser el primero en acelerar el ritmo. "Quería llegar el primero a la última curva, no como ayer. Es una bonita etapa para ganar. Estoy muy contento", dijo.De todas maneras, el margen de diferencia logrado no fue suficiente para ponerse líder. Lo sigue siendo Roglic, con quien está empatado a tiempo, gracias a acumular mejores posiciones en las tres primeras etapas. "Lo más importante es lo que sucederá el domingo", sentenció Evenepoel, sin mostrarse preocupado por este motivo.En los tres primeros días de la Volta ha habido lucha entre Evenepoel y Roglic. Pero la etapa de este jueves, con final en Sabadell, invita a pensar en un esprint masivo. "Espero poder recuperarme mañana lo máximo posible", admitió el campeón del mundo.Las tensiones regresarán el viernes, con la etapa con final en Lo Port (Tarragona). "Espero una bonita batalla el viernes", advirtió Evenepoel.Clasificación general de la Vuelta a Cataluña 2023, tras la etapa 31. Primoz Roglic (Jumbo Visma) - 12h 42' 17''2. Remco Evenepoel (Soudal Quick-Step) - a m.t.3. Giulio Ciccone (Trek Segafredo) - a 19''4. Mikel Landa (Bahrain Victorious) - a 44''5. Joao Almeida (UAE Team Emirates) - a 44''6. Jai Hindley (Bora Hansgrohe) - a 48''7. Michael Woods (Israel-Premier Tech) - a 48''8. Esteban Chaves (EF Education-EasyPost) - a 48''9. Cian Uijtdebroeks (Bora Hansgrohe) - a 58''10. Marc Soler (UAE Team Emirates) - a 1' 12''12. Rigoberto Urán (EF Education-EasyPost) - a 1' 50"14. Einer Rubio (Movistar Team) - a 2' 08"20. Iván Ramiro Sosa (Movistar Team) - a 3' 41"44. Egan Bernal (INEOS Grenadiers) - a 13' 39"72. Harold Tejada (Astana Qazaqstan Team) - a 24' 15"103. Andrés Camilo Ardila (Burgos-BH) - a 33' 40"