El ruso Islam Makhachev retuvo el domingo su título mundial del peso ligero de la Ultimate Fighting Championship (UFC, artes marciales mixtas) derrotando por puntos al australiano Alexander Volkanovski en Perth (Australia).De esta manera, Makhachev acabó con el sueño de su rival, vigente campeón del peso pluma, de convertirse en el quinto luchador que ostenta simultáneamente dos títulos mundiales en la historia de la UFC, pese al apoyo unánime del público de Perth a Volkanovski.Así, los cuatro únicos luchadores con dos cinturones simultáneos son Conor McGregor, Daniel Cormier, Amanda Nunes y Henry Cejudo.El ruso dominó al australiano tanto en el combate de pie como en el suelo y los jueces le dieron la victoria de forma unánime, con tarjetas de 48-47, 48-47 y 49-46."Es un rival muy duro", declaró un Makhachev sin aliento tras el emocionante combate que encabezó la cartelera del UFC284."Ahora mismo soy el mejor luchador del mundo", agregó Makhachev, que a sus 31 años lleva 12 combates sin derrota y su récord general es de 24-1.Si bien dominó el combate tal como había anunciado en la previa, el ruso sorprendió a su rival con su estrategia, dominando a Volkanovski en 'striking', las fases de lucha en pie, con puñetazos bien precisos.Cuando todos los expertos esperaban que el ruso llevase el combate rápidamente al suelo, la defensa de Volkanovski le obligó a cambiar de planes... con éxito.- Número 1 del ranking UFC -Con cuatro 'takedowns' (una técnica para derribar la rival con el pie), Makhachev dejó al australiano sin solución, aunque al final del quinto asalto, una enorme derecha de Volkanovski encendió al público australiano... pero no afectó al imperturbable ruso.Esta victoria permite a Makhachev se superar en el ranking a Volkanovski y convertirse en el mejor luchador de la UFC."He demostrado por qué soy el número uno", declaró con orgullo, aunque admitió que el combate no fue cómo esperaba: "Creía que iba a ser fácil en el suelo, pero este tipo me ha demostrado que estaba equivocado".Ha sido la primera vez en la historia de la disciplina que el número uno de la clasificación de todas las categorías se enfrentaba al segundo en un octogonal.Nacido en Dagestán, Makhachev se formó con Khabib Nurmagomedov, sin duda el mejor luchador de la historia de la UFC.Probablemente, Volkanovski defenderá su cinturón del peso pluma contra el mexicano Yair Rodríguez, número dos de la categoría, que se ganó el poder pelear por el título derrotando al estadounidense Josh Emmett en el segundo asalto."El hecho de que no haya estado a la altura no cambia nada", declaró Volkanovski. "Volveré, pero ahora déjenme ir y poner orden a esta división de los peso pluma", concluyó.
El deporte de alto nivel está de luto, por el fallecimiento de Victoria Lee, una luchadora de las artes marciales mixtas que falleció el pasado 26 de diciembre. Sin embargo, hace pocos días, su hermana Angela lo confirmó, por medio de las redes sociales.Victoria Lee pertenecía a una familia dedicada a las artes marciales, a sus 18 años había deslumbrado a todo el mundo del deporte. En 2021, ganó las tres peleas en las que estuvo en su gira asiática. Sin embargo, en el 2022 se tomó un año sabático para terminar sus estudias en Hawaii.No se conocen detalles ni razones sobre su muerte.Comunicado de la familia de Victoria Lee"El 26 de diciembre de 2022 nuestra familia experimentó algo que ninguna familia debería pasar... Es increíblemente difícil decir esto... Nuestra Victoria falleció.Se ha ido demasiado pronto y nuestra familia ha estado completamente devastada desde entonces. La extrañamos. Más que nada en este mundo. Nuestra familia nunca será la misma. La vida nunca será la misma.Victoria fue el alma más hermosa que jamás existió. Ella era la mejor hermana pequeña del mundo. La mejor hija, la mejor nieta y la mejor madrina/ tía de Ava y Alia.Te extrañamos mucho hermana. Más de lo que nunca podrías imaginar. Todos estamos rotos. Porque una parte de ti estaba en cada uno de nosotros y cuando te fuiste, esas piezas fueron arrancadas de nosotros. Nunca seremos los mismos.Todas y cada una de las pequeñas cosas me hacen pensar en ti. Desde los rayos del sol, hasta la puesta de sol. Nos enseñaste a ver la belleza en las cosas simples. Eras nuestra luz brillante. Nuestro sol. Y eso nunca cambiará. Fuiste perfecto en todos los sentidos. La mejor persona que conocí. La chica más hermosa, por dentro y por fuera. Te queremos Victoria. Te quiero Sprout. Hasta el fin de los tiempos.Por favor, dad gracia y respeto a nuestra familia durante este momento más difícil. Y por favor, revisa a tus seres queridos. Sigue revisándolos. Dales abrazos y diles lo mucho que significan para ti. Nunca se sabe".
Hace más de un año que Conor McGregor sufrió una grave lesión en su pierna izquierda en plena pelea de UFC contra el estadounidense Dustin Poirier. De hecho, el peleador irlandés tuvo que ser sometido a una cirugía y desde entonces ha tenido que pasar por un largo y duro proceso de recuperación.Y parece que McGregor estaría más cerca de ir a Hollywood que de regresar a la actividad deportiva. De hecho, el medio especializado ‘Deadline’ reveló que este peleador estaría muy cerca de hacer equipo con el reconocido actor estadounidense Jake Gyllenhaal para desarrollar un ‘remake’ de la película ‘Roud House’, que fue muy reconocida a finales de los 80.De acuerdo con el medio citado previamente, el argumento de la película estaría enfocado en narrar la historia de vida de un peleador, interpretado por Gyllenhaal, que tiene que cambiar de profesión por necesidades económicas.Entretanto, en el caso de McGregor todavía no hay claridad sobre el personaje que interpretaría en este largometraje, que haría parte de la propuesta de contenidos de Prime Video.Por el momento, el múltiple campeón de UFC sigue poniéndose en forma y recientemente compartió una publicación en su cuenta de Instagram en la que se le puede observar en plena sesión de entrenamiento.¿Cómo fue la lesión de Conor McGregor?Cabe recordar que McGregor no ha vuelto a pelear desde julio de 2021, cuando se fracturó la pierna izquierda en pleno combate contra el estadounidense Dustin Poirier.Este infortunio se presentó en el primer ‘round’ del evento 264 de la UFC. Aunque hasta la fecha no hay un pronunciamiento oficial sobre su regreso al octágono, algunos consideran que podría volver a competir en los próximos meses.¿Cuántas peleas ha disputado Conor McGregor en la UFC?Desde su debut, el 6 de abril de 2013, Conor McGregor ha peleado en 28 ocasiones, de las cuales salió victorioso de 22 y perdió 6. Además, de sus 22 victorias, 19 fueron por medio de la vía del nocaut.
En 2017, Floyd Mayweather disputó su último combate como boxeador profesional contra el irlandés Conor McGregor. Y al final, el pugilista estadounidense salió victorioso para sellar su carrera deportiva con un registro de 50 triunfos y cero ‘caídas’ sobre el cuadrilátero. Desde entonces, Mayweather dedicó su tiempo a mostrar sus excentricidades en redes sociales y a participar en una que otra exhibición de boxeo. Sin embargo, parece que su futuro deportivo podría tener un ‘giro’ inesperado en los próximos meses. Específicamente, de acuerdo con el medio británico ‘The Sun’, el boxeador norteamericano estaría evaluando la posibilidad de volver a subirse al ring para enfrentar a McGregor. Pero eso no fue todo, pues estaría pactado que el combate se realice en una ciudad de Medio Oriente en marzo de 2023. Incluso, Mayweather tendría todo acordado para darle a su rival una cifra de 157.9 millones de dólares como pago de esta pelea. Eso sí, tanto el boxeador norteamericano como el peleador irlandés no han tenido mucho rodaje recientemente. Especialmente, este último, quien el año pasado sufrió una dura lesión en su pierna izquierda que desde entonces lo alejó de las peleas de UFC. Por su parte, Mayweather protagonizó un evento de exhibición el pasado mes de mayo que tuvo lugar en el Etihad Arena, en la ciudad de Dubái. Allí, enfrentó a su compatriota Don Moore, quien 'probó' los golpes letales de su colega. “Ustedes me apoyaron durante 26 años y les quiero agradecer por esto. Siempre apoyaré este deporte y todos los boxeadores que trabajan con esfuerzo y dedicación”, dijo 'Money', apodo que tiene Mayweather, a una multitud de seguidores que presenciaron la pelea.¿Quién es Don Moore, rival más reciente de Floyd Mayweather?Don Moore es un boxeador estadounidense de 45 años de edad que debutó en este deporte en 1999. Moore cosechó un total de 18 victorias y un empate. Su pelea más reciente fue en 2016, cuando derrotó a DeShaun Williams por la vía del nocaut. Desde entonces, estuvo inactivo hasta el combate contra Mayweather.
Recientemente se disputó el evento 276 de la UFC y, como suele suceder, se presentaron combates que estuvieron llenos de golpes y patadas memorables. Sin embargo, el final de la velada se vio opacada por un lamentable suceso.Específicamente, el peleador estadounidense Nate Diaz, quien asistió como espectador al mencionado evento, fue protagonista de una agresión contra el periodista Shawny Mack, que trabaja para el medio especializado 'OG', quien le estaba realizando una entrevista.“Será mejor que tengas más cuidado con los tuits que haces sobre mí”, comentó Diaz en el video que quedó grabado sobre su acción.¿Cuántas victorias tiene Nate Diaz en la UFC?Desde su debut, en 2007, este peleador estadounidense, de 36 años, ha disputado un total de 34 combates. De esas peleas, ganó 21 (12 por la vía de la sumisión) y 13 derrotas. Eso sí, en su pelea más reciente perdió contra el jamaiquino Leon 'Rocky' Edward, que se impuso con una decisión unánime de los jueces. Este combate se realizó el pasado mes 12 de junio en la ciudad estadounidense de Glendale, ubicada en el estado de California.¿Cuánta efectividad tiene Nata Diaz en sus golpes?De acuerdo con los datos de la página oficial de la UFC, Diaz tiene un 45 por ciento de efectividad en sus golpes, pues ha conectado un total de 1.593. de los 3.529 intentos de golpes.¿Cuándo se realizará el próximo evento de la UFC?La próxima velada de la UFC se llevará a cabo el próximo sábado 30 de julio y la cartelera de combates contará con la presencia de reconocidas figuras de este deporte, entres las que se destacan la estadounidense Julianna Peña y la brasileña Amanda Nunes, quienes protagonizarán la pelea estelar.En la rama masculina, el combate más esperado estará a cargo de mexicano Brandon Moreno y el neozelandés Kai Kara France.
El cartel del UFC 276, el cual se disputó el sábado pasado en el T-Mobile Arena de Paradise, Nevada (Estados Unidos), ofreció grandes combates. Uno de ellos, el de los pesos medianos, entre Alex Pereira y Sean Strickland puso a vibrar al recinto por el tenebroso nocaut que le propino el brasileño a su rival. Habían transcurrido 2 minutos y 47 segundos del primer asalto, cuando 'Po Atan' le conectó un terrible gancho izquierdo al estadounidense, quien quedó tambaleándose en la lona. Pereira vio que Strickland todavía seguía en combate y lo remató con una derecha fulminante. El juez le puso fin a la pelea, pero el estadounidense, que se encontraba desubicado por el castigo que acababa de recibir, empezó a buscar a su rival en un intento de darle vuelta a una historia que ya se había escrito. Stickland, que llegó al combate con seis victorias al hilo, sufrió su cuarta derrota como luchador profesional. El estadounidense pudo rehacerse después de la paliza y felicitó a Pereira con un gran abrazo adentro del octágono. "Uno nunca quiere estar en el video de 'highlights' de nadie, pero es así es nuestro deporte. Intenté golpear a uno de los mejores kickboxers del mundo. El problema fue que, durante el primer round, pensé: ‘Esta pelea va a ser fácil. Voy a ganar en tres rounds’. Y de repente me atraparon. Felicitaciones para Alex (Pereira), es un asesino”, comentó Strickland, después del combate. Pereira consiguió su sexto triunfo consecutivo (solo perdió en su debut, contra Quemuel Ottoni) en las artes marciales, y su tercero en la UFC. Este récord le dará la oportunidad de luchar por el título de los medianos contra Israel Adesanya, el actual campeón. “Muchas personas hablan de mis dos victorias sobre Israel Adesanya, pero dicen que están en el kickboxing. Acabo de vencer al peleador número 4 del ranking, así que sé que me gané la oportunidad tener un combate por el título”, sentenció el brasileño.
En la noche de este sábado se disputó el evento 276 de la UFC y, como de costumbre, la velada tuvo combates que estuvieron llenos de acciones memorables. Sin embargo, también se presentó uno que otro momento llamativo.Este fue el caso de la pelea que se disputó entre el brasileño Pedro Munhoz y el estadounidense Sean O’Malley, quien terminó siendo protagonista de un particular gesto.Concretamente, durante el segundo ‘round’, O’Malley trató de lanzar un golpe a su rival, pero con la mala suerte de que terminó chuzándole los ojos. Tras lo sucedido, el juez de la pelea tomó la decisión de anular el combate, una determinación que dejó polémica.“Inicialmente, cuando pasó pensé que la pelea se iba a reanudar a los 20 segundos (...) Estaba dominando el combate, recibí pocos golpes y realmente es una pena que todo haya terminado de esa manera. Me parece que él (Munhoz) quería encontrar alguna forma de parar la pelea”, comentó O’Malley en rueda de prensa.¿Cuántas victorias tiene Sean O’Malley en la UFC?Desde su debut, en 2017, este peleador estadounidense, de 27 años, ha disputado un total de 16 combates. De esas peleas, ganó 15 (11 por la vía del nocaut) y solamente una derrota.¿Cuántas victorias tiene Pedro Munhoz en la UFC?En total, Munhoz, quien es oriundo de Brasil, ganó 19 de las 26 peleadas que ha tenido en la UFC. El resto de sus combates lo perdió. ¿Cuándo será el próximo evento de la UFC?La próxima velada de la UFC se llevará a cabo el próximo sábado 30 de julio y la cartelera de combates contará con la presencia de reconocidas figuras de este deporte, entres las que se destacan la estadounidense Julianna Peña y la brasileña Amanda Nunes, quienes protagonizarán la pelea estelar. En la rama masculina, el combate más esperado estará a cargo de mexicano Brandon Moreno y el neozelandés Kai Kara France.
Los deportes de combate suelen caracterizarse por presentar momentos de mucha tensión y que dejan impactados a los espectadores. Y el evento más reciente de la UFC no fue la excepción, pues se presentaron golpes que despertaron el asombro de los seguidores de este deporte.Uno de esos momentos tuvo lugar en la pelea entre el estadounidense Danny Chávez y el brasileño Ricardo Ramos, quien dejó tirado en la lona a su rival luego de propinarle un tremendo codazo.De hecho, el nocaut de Ramos llegó a los pocos segundos de haberse iniciado la pelea y el juez lo terminó dando como ganador.De esta manera, Ramos, de 26 años, obtuvo su decimosexto triunfo en la UFC, de los cuales 4 fueron por nocaut, 7 por sumisión y 5 por decisión de los jueces. ¿Cuántas derrotas tiene Ricardo Ramos en la UFC?De sus 20 combates en la UFC, Ramos ha salido victorioso en 16 y perdió los otros cuatro.
El luchador checo Jiri Prochazka sometió este domingo al brasileño Glover Teixeiray le arrebató el cinturón del peso semipesado en el evento UFC275 disputado en el Singapore Indoor Stadium.Vino, vio y venció. Con solo tres peleas dentro de la UFC Prochazka se colgó el oro de la UFC en una batalla en la que pudo pasar cualquier cosa. Teixeira, de 42 años, cayó con honores en su primera defensa del título. Todo un choque generacional que se convirtió en un clásico instantáneo.Prochazka generaba enormes expectativas en su primera oportunidad por el título. 25 victorias por 'KO', 23 en el primer asalto, una racha de 12 victorias al hilo y un último triunfo noqueando a Dominick Reyes con un codazo giratorio eran sus credenciales, no era para menos.Teixeira venia de dar la sorpresa, arrebatarle el cinturón a Jan Blachowicz y convertirse en el segundo luchar más veterano en ser campeón de la UFC. El brasileño venia a asentar su reinado ante la osadía del checo. Ninguno de los dos defraudó.El retador salió como se esperaba, proponiendo con esa postura tan singular y trabajando desde la anarquía en el intercambio para sorprender al brasileño. Teixeira también tenia su plan claro. No asumir riesgos de pie, mantener el orden y cerrar la distancia cuando fuese posible para llevar la contienda a ras de lona. Ese era el guion, aunque poco tardaría en saltar por los aires.Teixieira castigó duramente en el suelo al checo en la primera entrega. Amasó a Prochazka con su jiu-jitsu e incluso pudo tomarle la espalda en un par de ocasiones, aunque fue el retador el que terminó pegando y apretando al campeón en el último suspiro. El primer asalto solo fue una declaración de intenciones.En el segundo se desató definitivamente la tormenta. Una batalla absolutamente impredecible que ni siquiera la pluma más hábil de todo Hollywood podría haber firmado. Prochazka creció aumentó la cadencia de disparo y presionó a Teixeira con su 'striking'. Comenzaba la locura. Cerca estuvo de finalizarlo con una contundente combinación pero el campeón ejerció como tal para capear el temporal.El brasileño también pudo finalizar. Aprovechó el fallo del retador lanzando una rodilla voladora y le tomó una vez más la espalda. Ninguno de los dos se estaba guardando nada. Prochazka basándose en su plasticidad y creatividad en el intercambio y Teixeira fundamentándose en su orden, veteranía y superioridad en el suelo.Prochazka arriesgó en todo momento y eso le brindaba oportunidades a Teixeira. El brasileño pudo someterlo en otras dos ocasiones pero el retador consiguió escaparse de forma sorprendente. Ambos salieron al quinto con todo por decidir y sin bajar el pie del acelerador.El campeón sorprendió a Prochazka tronando una derecha recta en su mentón que lo derribó contra la reja. El checo, inexplicablemente, aguantó. El último capitulo era imprevisible. Ambos habían asumido mucho castigo y podía pasar cualquier cosa.En un último giro de guión, cuando el campeón iba dominando en las cartulinas, el checo sorprendió al mundo sometiendo a todo en un especialista. Un broche de oro perfecto para una batalla que se convirtió en un clásico instantáneo y alzar al campeonato a uno de los nombre propios del deporte.VALENTINA SHEVCHENKO RETIENE EL TÍTULOLa kirguisa Valentina Shevchenko se impuso por decisión dividida a la brasileña Taila Santos para conseguir su octava defensa exitosa del cinturón del peso mosca. Santos, que llevaba con una racha de 4 victorias, plantó cara, puso en aprietos a la campeona y estuvo cerca de dar la sorpresa.Shevchenko, la mejor luchadora libra por libra de la UFC, tuvo en Santos su defensa más dura. La brasileña llevó a la campeona por aguas desconocidas y cerca estuvo en varias ocasiones de someterla. Finalmente pesó más la veteranía de la reina de la división mosca para revertir la situación en las cartulinas (48-7, 47-48 y 49-46).
Conor McGregor es una de las personalidades del deporte más importante en el mundo, por sus combates en las artes marciales mixtas y por lo que hace fuera del octágono.En las últimas horas, se conoció un nuevo video en el que se observa al luchador irlandés manejando un carro Ferrari, a toda velocidad.Esto aumentó las dudas del regreso del múltiple campeón de la UFC a la lona. Cabe recordar que su última pelea fue el pasado 10 de julio, en un combate que cerraba una trilogía frente a Dustin Poirier.En aquella ocasión, el irlandés terminó perdiendo la pelea, luego de fracturarse la tibia. ¿Volverá a la competencia?
La Selección Colombia Femenina de Boxeo escribe una gran historia para nuestro país, porque se aseguró, con el paso a semifinales de cuatro de sus pugilistas, la consecución de cuatro medallas en el IBA Women´s World Boxing Championships 2023, cita global que tiene como epicentro Nueva Delhi, en la India.Camila Camilo, en peso welter ligero; Ingrit Valencia, en el peso mosca ligero; Jenny Arias, en peso gallo, y Angie Valdez, en peso ligero, son las pugilistas colombianas que avanzaron a las semifinales del Mundial de Boxeo Femenino, asegurándose, al menos, el bronce del certamen.Valdez, es oriundo de Barranquilla y en Caracol Sports hablamos con su familia, que vivió al límite su clasificación a las semifinales, en la categoría de los 60 kilogramos. “Le doy muchas gracias a Dios porque él es el que ha llevado a Angie hasta allá. Muchos decían que ella no podía, pero ahí lo demostró”, dijo Nerys Valdez, su hermana.“Cuando salgo a la calle, todos dicen 'campeona'. Yo digo, 'por Dios, soy un poquito más alta, un poquito más clara, por favor, no me confundan'. Yo soy más bonita, pero no boxeo”, acuñó otra de sus hermanas. Maria José Valdez.Durante el rrecorrido que realizó Carlos Toncel, se encontró con que Angie no tiene las mejores condiciones para entrenar. En Barranquilla cuenta con un gimnasio improvisado, en el que se ha preparado hasta alcanzar la gloria, en India.“Tenemos dos sacos, una perita, otra perita y una…que pusimo acá y ya, con eso tenemos la medalla de bronce”, fue lo que dijo Luis Villarreal, entrenador de Angie.Y es bien conocida la frase de que los deportistas triunfan no por Colombia, sino a pesar de ella. Para Valdez no ha sido fácil preparse y llegar hasta lo más alto del deporte de las 'narices chatas': “A ellos varias veces los han desalojado, les ha tocado salir a la calle a boxear. Es lo que ella ama, lo que ella quiere y quieren tener su gimnasio. Mi hermana muchas veces peleaba en la puerta de mi casa con el profe y también practicaba con su compañero”, dijo Maria Fernanda Valdez, otra de sus hermanas.Angie Valdez espera seguir dando 'batacazos' y no lo tendrá fácil, pues al frente estará la china WenLu Yang, en los 60 kilogramos. 8:45 a.m., será la hora aproximada para la pelea.
Ya no es momento de llorar sobre la leche derramada. Ahora, solo hay que pasar la página y enfocarse en lo que se viene. Y es que si bien el inicio de año no ha sido precisamente el mejor para Daniel Galán, se viene una enorme oportunidad de levantar cabeza, reencontrarse con su alto nivel tenístico y demostrar que lo sucedido solo fue un pequeño bache.En esta ocasión, las puertas del Masters 1.000 de Miami, uno de los más esperados de la temporada, se abren para que el nacido en Bucaramanga, de 26 años, brille. La tarea no es nada fácil y menos en esta clase de torneos en los que solo van los mejores del mundo. Sin embargo, es eso lo que lo hace especial y lo convirte en la chance perfecta para reivindicarse.El rival de turno será el estadounidense Mackenzie McDonald, contra el que tiene un registro reciente. Recordemos que a inicios del 2023 se vieron las caras y, de hecho, fue quien le propinó la primera derrota al 'cafetero' en la temporada. Esto sucedió en el ATP 250 de Adelaida, cuando el jugador nacional abandonó, tras perder el primer set por 3-6, en cancha.De acuerdo con lo expuesto por el portal especializado 'Match Tenis', "este será el tercer duelo entre ambos, pues también se vieron las caras en las semifinales del Challenger de Heilbronn (Alemania), en 2021, con triunfo para el colombiano por 6-4, 6-7(5) y 7-5", lo que fue un compromiso bastante parejo y no se descarta que vuelva a ser similar nuevamente.Dicho encuentro, válido por la primera ronda del Masters 1.000 de Miami, se llevará a cabo este jueves 23 de marzo, sobre las 12:30 de la tarde (Hora de nuestro país), aproximadamente, y dependiendo de la duración de los juegos previos, que terminarán marcando la pauta para el inicio del partido de Daniel Galán, nuestro único representante en sencillos."El Masters 1.000 Miami es el único torneo de estas características en el que el bumangués registra triunfos en el cuadro principal. En 2021, llegó hasta la tercera ronda y, en 2022, avanzó hasta segunda. El colombiano defiende 41 puntos ATP en este torneo y de caer en primera ronda comprometería su posición en el Top-100", reseña el medio 'Match Tenis'.Hasta el momento, Daniel Galán solo registra una victoria y siete derrotas. Su único triunfo fue, por ahora, en el Río Open frente al argentino Pedro Cachín por 7-6 y 6-4, en sets corridos.
El líder de la Vuelta a Cataluña, el esloveno Primoz Roglic (Jumbo-Visma), admitió que "Remco (Evenepoel) estuvo muy bien y tenía piernas" este miércoles tras quedar segundo detrás del belga en la etapa con final en la estación de esquí de La Molina."Ha sido una etapa dura, al final yo no tenía las piernas suficientes, pero sigo líder", añadió Roglic tras la etapa. El esloveno sigue líder con el mismo tiempo que Evenepoel, gracias a las posiciones logradas en las tres primeras etapas de la Volta a Cataluña.A pesar del segundo puesto en la etapa, Roglic no tuvo problemas para bromear: "Ayer dije que los últimos metros fueron demasiado cortos y hoy han sido demasiado largos".Salvo sorpresa, el siguiente duelo entre Roglic y Evenepoel será el viernes en Lo Port (Tarragona). "Intentaré dar lo mejor. Veremos si quedo de primero, de segundo o de décimo", se limitó a decir sobre lo que puede suceder.Clasificación general de la Vuelta a Cataluña 2023, tras la etapa 31. Primoz Roglic (Jumbo Visma) - 12h 42' 17''2. Remco Evenepoel (Soudal Quick-Step) - a m.t.3. Giulio Ciccone (Trek Segafredo) - a 19''4. Mikel Landa (Bahrain Victorious) - a 44''5. Joao Almeida (UAE Team Emirates) - a 44''6. Jai Hindley (Bora Hansgrohe) - a 48''7. Michael Woods (Israel-Premier Tech) - a 48''8. Esteban Chaves (EF Education-EasyPost) - a 48''9. Cian Uijtdebroeks (Bora Hansgrohe) - a 58''10. Marc Soler (UAE Team Emirates) - a 1' 12''12. Rigoberto Urán (EF Education-EasyPost) - a 1' 50"14. Einer Rubio (Movistar Team) - a 2' 08"20. Iván Ramiro Sosa (Movistar Team) - a 3' 41"44. Egan Bernal (INEOS Grenadiers) - a 13' 39"72. Harold Tejada (Astana Qazaqstan Team) - a 24' 15"103. Andrés Camilo Ardila (Burgos-BH) - a 33' 40"
El campeón del mundo Remco Evenepoel (Quick-Step) dijo este miércoles que se siente "mejor cada día" tras vencer en el final en alto de La Molina y sacarle dos segundos de ventaja y cuatro de bonificaciones a su gran rival en esta Volta a Cataluña, el esloveno Primoz Roglic (Jumbo-Visma)."Ha sido impresionante. He tenido muy buenas piernas. Con el equipo teníamos mucha confianza en conseguir hacer este trabajo", añadió tras la etapa.Evenepoel atacó a falta de 4,5 kilómetros para la meta y tan solo Roglic consiguió seguir su rueda. A falta de 400 metros, el belga volvió a ser el primero en acelerar el ritmo. "Quería llegar el primero a la última curva, no como ayer. Es una bonita etapa para ganar. Estoy muy contento", dijo.De todas maneras, el margen de diferencia logrado no fue suficiente para ponerse líder. Lo sigue siendo Roglic, con quien está empatado a tiempo, gracias a acumular mejores posiciones en las tres primeras etapas. "Lo más importante es lo que sucederá el domingo", sentenció Evenepoel, sin mostrarse preocupado por este motivo.En los tres primeros días de la Volta ha habido lucha entre Evenepoel y Roglic. Pero la etapa de este jueves, con final en Sabadell, invita a pensar en un esprint masivo. "Espero poder recuperarme mañana lo máximo posible", admitió el campeón del mundo.Las tensiones regresarán el viernes, con la etapa con final en Lo Port (Tarragona). "Espero una bonita batalla el viernes", advirtió Evenepoel.Clasificación general de la Vuelta a Cataluña 2023, tras la etapa 31. Primoz Roglic (Jumbo Visma) - 12h 42' 17''2. Remco Evenepoel (Soudal Quick-Step) - a m.t.3. Giulio Ciccone (Trek Segafredo) - a 19''4. Mikel Landa (Bahrain Victorious) - a 44''5. Joao Almeida (UAE Team Emirates) - a 44''6. Jai Hindley (Bora Hansgrohe) - a 48''7. Michael Woods (Israel-Premier Tech) - a 48''8. Esteban Chaves (EF Education-EasyPost) - a 48''9. Cian Uijtdebroeks (Bora Hansgrohe) - a 58''10. Marc Soler (UAE Team Emirates) - a 1' 12''12. Rigoberto Urán (EF Education-EasyPost) - a 1' 50"14. Einer Rubio (Movistar Team) - a 2' 08"20. Iván Ramiro Sosa (Movistar Team) - a 3' 41"44. Egan Bernal (INEOS Grenadiers) - a 13' 39"72. Harold Tejada (Astana Qazaqstan Team) - a 24' 15"103. Andrés Camilo Ardila (Burgos-BH) - a 33' 40"
Hasta el momento, la Vuelta a Cataluña 2023 no ha decepcionado y, por el contrario, ha estado a la altura. Y es que desde que se conoció el recorrido y, posteriormente, se dieron a conocer los ciclistas a participar, había altas expectativas por lo que podríamos ver en las diferentes etapas. Ataques, fugas y unos imperdibles duelos en cada una de las fracciones.Las miradas de los millones de amantes de este deporte han estado puestas en dos hombres, estamos hablando de unos 'capos' como Primoz Roglic (Jumbo Visma) y Remco Evenepoel (Soudal Quick Step). Ambos corredores se han lucido y nos han regalado espectáculo, atacándose, intentando hacerse daño y demostrando que, sin duda, son los mejores.El primer round quedó en manos del esloveno, que le ganó el pulso al belga. Luego, en la segunda jornada, se terminaron viendo sorprendidos por Giulio Ciccone (Trek Segafredo), que fue fuerte en el remate en la montaña y ganó. Ahora, en la tercera fracción, Evenepoel crobró venganza y derrotó a Roglic, en un imperdible mano a mano en la llegada en alto.Así las cosas, son los llamados a pelear por el tan anhelado título y día a día, se aguarda por su lucha, como lo que puede pasar este jueves 23 de marzo, entre Llívia y Sabadell, con un recorrido total de 188.2 kilómetros. Eso sí, esta vez no habrá tantos ascensos como los que veníamos viendo, pero como siempre las emociones no faltarán en el trayecto.De entrada será un premio de primera categoría, posteriormente, deberán sortear un esprint intermedio, luego aparece un premio de tercera categoría, dando paso a otro embalaje intermedio. Pasarán varios kilómetros sin tanto movimiento hasta que vuelve a haber una pequeña montaña, con un premio de tercera y después la anhelada llegada a la meta.Así las cosas, podría ser la oportunidad perfecta para que, por primera vez en la Vuelta a Cataluña 2023, se de un final en el que los expertos en potencia y velocidad se puedan lucir o, en su defecto, para que la fuga prospere y allí es imposible no soñar o ilusionarnos con la presencia de alguno de los 'escarabajos', que aspiran a victorias de etapa.Hora y dónde ver la etapa 4 de la Vuelta a Cataluña 2023Día: jueves 23 de marzo.Hora: 9:30 a.m. (Colombia).Transmisión: señal HD2 de Caracol Televisión y https://sports.caracoltv.com/
El ala-pívot Julius Randle anotó este lunes 57 puntos, la tercera mayor puntuación de un jugador de los New York Knicks, que resultaron insuficientes para evitar una derrota 140-134 frente a los Minnesota Timberwolves, mientras Ja Morant vio desde el banquillo el triunfo de Grizzlies.Randle, que en febrero jugó su segundo All-Star Game, firmó una demoledora actuación ante su público con 57 puntos, en 19 de 29 en tiros de campo (65%), y también igualó la mejor marca de su carrera en triples, con 8.Los 57 puntos del ex pívot de los Lakers empata la tercera mejor anotación de un jugador de los Knicks, ya que Richie Guerin también los alcanzó en 1959.Por encima de ambos, solo se encuentran los 62 puntos que firmó Carmelo Anthony en 2014 y los 60 de Bernard King en 1984.Randle ya había llegado a la cuarentena de puntos en otros cuatro juegos de esta campaña y su anterior récord anotador eran los 46 tantos que le endosó a los Wizards el 24 de febrero.Pese a la exhibición de Randle y la buena trayectoria de los Knicks, que sumaban 12 victorias en 15 partidos, los Timberwolves se llevaron el triunfo del Madison Square Garden pese a las bajas de sus dos estrellas: Karl-Anthony Towns y Anthony Edwards.Randle, que llegó con 52 puntos al último cuarto, se fue apagando ofensivamente en el momento decisivo mientras Minnesota sentenciaba el triunfo guiado por el veterano base Mike Conley Jr, que logró 24 puntos y 11 asistencias.El alero Taurean Prince, relevo de Edwards en el quinteto inicial, fue el máximo anotador de los Timberwolves con 35 puntos y unos impecables 8 triples sin fallo.Grizzlies ovacionan a MorantCon Ja Morant vestido de calle en el banquillo y ovacionado por su afición, los Memphis Grizzlies lograron una espectacular remontada para derrotar 112-108 a los Dallas Mavericks.Dallas acarició la victoria de la mano de Kyrie Irving, que con 28 puntos volvió a echarse al equipo a las espaldas ante la baja de Luka Doncic.Secundado con los 20 puntos del pívot Christian Wood, Irving guió a Dallas hasta una ventaja de 16 puntos casi al cierre del tercer cuarto.Pero en el último parcial los locales se activaron ofensivamente y levantaron el marcador comandados por su ala-pívot All-Star Jaren Jackson Jr. (28 puntos) y el escolta Desmond Bane (17).Partiendo desde el banquillo, el ala-pívot español Santi Aldama consiguió la mejor marca de su carrera con 22 puntos y acumuló también 14 rebotes.Ja Morant disfrutó desde el banco de la victoria de sus compañeros en el primer partido desde el fin de la suspensión de ocho juegos que recibió de la NBA por grabarse en un vídeo en un club nocturno en estado de embriaguez y empuñando una pistola.Cuando el base ingresó en la cancha, el público del FedEx Forum de Memphis se puso en pie para aplaudir a su gran estrella.El técnico Taylor Jenkins explicó que Morant se reincorporó este lunes al equipo, participó en una pequeña práctica y espera contar con él para el próximo partido, el miércoles ante los Houston Rockets."Todo el mundo lo recibió con los brazos abiertos, emocionados por tenerle de vuelta", describió Jenkins. "Esperamos que vuelva el miércoles".En otros resultados, los Golden State Warriors lograron su primera victoria a domicilio desde enero al batir 121-108 a los Rockets.Stephen Curry logró 30 puntos y 5 triples y su socio Klay Thompson otros 29 y 5.Los Philadelphia 76ers, por su parte, cayeron 109-105 en una doble prórroga ante los Chicago Bulls pese a los 37 puntos y 16 rebotes de su estrella, Joel Embiid.El base James Harden, en cambio, naufragó al quedarse en 5 puntos (2/14) y 12 asistencias.
El pasado martes 20 de marzo, se llevó a cabo una nueva jornada de NBA. Allí, pasó de todo. Récords, sorpresas y hasta momentos emotivos. Uno de los que más llamó la atención y ha dado de qué hablar en redes sociales, tuvo a Ochai Agbaji, de los Utah Jazz como gran protagonista.Una vez culminó el encuentro, con victoria sobre Sacramento Kings, el jugador estadounidense, de 22 años, quien fue figura y clave para el triunfo de su equipo, compartió un pequeño gesto con su madre, quien, justamente, estaba en las gradas del estadio.Allí, impuso un récord personal, el cual fue celebrado por él y su mamá. Ninguno ocultó su alegría y se saludaron a la distancia, momento que quedó registrado en un video, compartido en redes sociales y sucedió cuando se encontraba dando una entrevista.JAZZ 128 - KINGS 124Los Jazz se llevaron un encuentro loco ante los Kings que dominaban por 25 puntos en el segundo cuarto, que echaron a perder hasta ir perdiendo de 3 en el último periodo y que se adjudicaron con un arreón final en el desenlace.Ocho jugadores de Utah superaron los 10 puntos con Ochai Agbaji como máximo anotador (27 tantos) en tanto que De'Aaron Fox (37 puntos y 7 asistencias) fue el mejor de unos Kings que llegaban con seis triunfos en siete encuentros.Clasificaciones de la NBAConferencia Este de la NBA1. Milwaukee Bucks 51-202. Boston Celtics 49-233. Philadelphia 76ers 48-234. Cleveland Cavaliers 45-285. New York Knicks 42-316. Brooklyn Nets 39-327. Miami Heat 39-348. Atlanta Hawks 35-369. Toronto Raptors 35-3710. Chicago Bulls 34-3711. Washington Wizards 32-3912. Indiana Pacers 32-4013. Orlando Magic 29-4314. Charlotte Hornets 23-5015. Detroit Pistons 16-56Conferencia Oeste de la NBA1. Denver Nuggets 48-242. Memphis Grizzlies 44-273. Sacramento Kings 43-284. Phoenix Suns 38-335. Los Angeles Clippers 38-346. Golden State Warriors 37-367. Dallas Mavericks 36-368. Minnesota Timberwolves 36-379. Oklahoma City Thunder 35-3610. Utah Jazz 35-3611. Los Angeles Lakers 35-3712. New Orleans Pelicans 34-3713. Portland Trail Blazers 31-4014. San Antonio Spurs 19-5215. Houston Rockets 18-54PRÓXIMA JORNADA DE LA NBA (martes 21 de marzo)Orlando Magic - Washington WizardsBrooklyn Nets - Cleveland CavaliersAtlanta Hawks - Detroit PistonsNew Orleans Pelicans - San Antonio SpursSacramento Kings - Boston CelticsLos Angeles Clippers - Oklahoma City Thunder
Julius Randle firmó una actuación magistral con 57 puntos pero sus New York Knicks cayeron este lunes ante los Minnesota Timberwolves mientras que los Chicago Bulls, tras dos prórrogas, cerraron la racha de ocho triunfos seguidos de los Philadelphia 76ers, en la NBA.KNICKS 134 - TIMBERWOLVES 140Los Wolves, con 35 puntos de Taurean Prince y siete jugadores por encima de los 10 tantos, se adjudicaron una gran victoria ante unos Knicks que habían ganado tres partidos seguidos y que no aprovecharon el recital de Randle.El pívot llevaba ya 51 puntos en los tres primeros cuartos y acabó con 19 de 29 en tiros de campo incluido un 8 de 14 en triples, pero los Wolves se llevaron este festival ofensivo con un 61,4 % de efectividad en sus intentos a canasta.SIXERS 105 - BULLS 109En un partido muy emocionante con dos prórrogas, los Bulls lograron un fantástico triunfo en Filadelfia con 26 puntos de Zach LaVine, 25 puntos y 8 rebotes de DeMar DeRozan y 21 puntos y 12 rebotes de Nikola Vucevic.Joel Embiid brilló con 37 puntos y 16 rebotes y, aunque fue eliminado por faltas en el segundo tiempo extra, encadenó diez partidos seguidos con más de 30 tantos.GRIZZLIES 112 - MAVERICKS 108El español Santi Aldama firmó su mejor partido en la NBA con 22 puntos y 14 rebotes y fue clave en la gran remontada de los Memphis Grizzlies ante unos Dallas Mavericks que ganaban de 16 puntos en el tercer periodo.En un encuentro sin Luka Doncic ni Ja Morant, Kyrie Irving lideró a Dallas con 28 puntos pero se estrelló en el último periodo con un 0 de 8 en tiros.ROCKETS 108 - WARRIORS 121Tras once derrotas consecutivas a domicilio, los Warriors por fin ganaron lejos de San Francisco aprovechando su visita a los Rockets, que son colistas del Oeste.Stephen Curry (30 puntos y 7 rebotes) y Klay Thompson (29 puntos y 7 rebotes) fueron demasiada dinamita para unos Rockets con 20 puntos de Jalen Green.El español Usman Garuba aportó 7 puntos y 3 rebotes en Houston.HORNETS 115 - PACERS 109Con 28 puntos, Kelly Oubre Jr. lideró a un quinteto inicial de Charlotte con todos sus integrantes por encima de los 10 puntos en una gran remontada ante Indiana, que ganaba de 21 puntos en el segundo cuarto antes de venirse abajo.Myles Turner y Buddy Hield, con 20 puntos cada uno, encabezaron a unos Pacers sin Tyrese Haliburton ni el dominicano Chris Duarte.
Todo listo para la final del Clásico Mundial de Béisbol 2023. Luego de que Estados Unidos le pasara por encima a Cuba, en la primera semifinal, este lunes 20 de marzo se vivió un gran juego, en el que Japón lo dio vuelta, se llevó la victoria 6-5 sobre México y se hizo con un cupo para el partido definitivo, en donde luchará por el título.A falta de una entrada, el encuentro parecía estar encarrillado para una victoria mexicana. Sin embargo, sucedió lo inesperado. El combinado asiático demostró que puede luchar contra cualquier adversidad que se le presente, levantó cabeza, conectó un imparable y se llevó la victoria de una muy buena manera.Con la misma dosis de Urías, Japón volvió a la vida en el juego al conectar Masataka Yoshida un cuadrangular de tres carreras que llevó por delante a la gran figura Shohei Ohtani y a Kensuke Kondo.Con la misma dosis, Japón igualó a México con un cuadrangular de tres carreras en el séptimo 'inning'.El batazo de Masataka Yoshida se llevó por delante a Shonhei Ohtani y Kensuke Kondo para elevar el 3-3 transitorio.Pero la felicidad de los pupilos del mánager Kuriyama duró muy poco debido a que en la parte alta del octavo episodio Alex Verdugo despachó un doblete que se internó por el jardín central y remolcó desde segunda base a la registradora a Arozarena.4-3 y México volvía a flirtear con la hazaña.No era apenas un sueño, pues a continuación Isaac Paredes catapultó la bola al jardín izquierdo y de paso a Jarren Durán para facturar la nueva carrera y poner dos de ventaja sobre Japón.Nada estaba escrito, ni los de Kuriyama estaban dispuestos a resignar la posibilidad de jugar este martes por su tercer título del clásico.En el cierre del octavo 'inning' Hotawa Yamakawa metió un elevado de sacrificio que fue capturado por Arozarena, pero la jugada dio el tiempo suficiente para que Takumu Nakan anotara desde la tercera almohadilla.Sobre el final, cuando México comenzaba a festejar, apareció el batazo remolcador de dos carreras de Munetaka Murakami. Esto desató la locura en las toldas japonesas e incluso en el país nipón lo vivieron con mucha intensidad, celebrando por lo alto. Y es que la final de un Clásico Mundial de Béisbol no la alcanzaban desde la edición del 2009.
Ja Morant reapareció este lunes en el banquillo de los Memphis Grizzlies vestido de calle, una vez cumplida su sanción de ocho partidos, a la espera de volver en los próximos días a las canchas.Morant vio en primera fila la gran remontada de su equipo ante los Dallas Mavericks de un todavía lesionado Luka Doncic (112-108) y disfrutó de la fantástica actuación del español Santi Aldama, que firmó su mejor noche en la NBA con 22 puntos y 14 rebotes (5 de ellos ofensivos).Todavía no hay fecha confirmada para la vuelta del base con los Grizzlies, aunque Taylor Jenkins, entrenador de la franquicia de Memphis, se mostró "esperanzado" de que pueda ser el miércoles.Los Grizzlies juegan dos partidos en casa frente a los Houston Rockets el miércoles y el viernes, mientras que el domingo se enfrentarán a domicilio a los Atlanta Hawks.Morant fue suspendido por la NBA con ocho partidos sin sueldo por publicar el pasado 4 de marzo un vídeo desde un local nocturno de Colorado en el que se le vio con un arma de fuego en la mano.Se perdió cinco partidos por decisión de los Grizzlies y luego sumó otros tres por la sanción de la NBA.Así, el base estaba técnicamente disponible para jugar este lunes pero aun así no saltó a la cancha.La NBA consideró que el comportamiento de Morant fue "perjudicial" para la imagen de la liga."La conducta de Ja fue irresponsable, desconsiderada y potencialmente muy peligrosa. Tiene también serias consecuencias por su enorme cantidad de seguidores, en particular entre los jóvenes aficionados que le ven como ídolo", dijo Adam Silver, comisionado de la liga."Tomo completa responsabilidad por mis acciones de anoche. Pido perdón a mi familia, compañeros, técnicos, aficionados, colaboradores, la ciudad de Memphis y toda la franquicia", escribió entonces Morant en una nota."Me voy a tomar un tiempo para recibir ayuda y trabajar en mejores maneras de gestionar el estrés y mi bienestar en general", agregó.
El francés Rémi Cavagna (Soudal Quick Step) es el primer líder de la Semana Coppi e Bartali al imponerse en solitario en la jornada inaugural disputada con salida y meta en Riccione, con un recorrido de 161,8 km.Ocho corredores colombianos están en acción, en esta competencia italia. El día tuvo protagonismo 'tricolor' gracias a Didier Merchán, quien se fue en la fuga y coronó varios puertos en el primer lugar, convirtiéndose en el primer líder de la montaña de la competencia. El mejor corredor de nuestro país, tras la primera jornada, es Andrés Libardo Mancipe, quien está en la casilla 42, a 2 minutos y 4 segundos del líder Cavagna. Brandon Rivera, del INEOS Grenadiers, llegó con el mismo tiempo.Cavagna (Clermond Ferrand, 27 años) rentabilizó una fuga en solitario en los últimos 37 km para anotarse la novena victoria en su trayectoria profesional, de las que 5 han sido en solitario. El excampeón nacional galo llegó a meta con 32 segundos de adelanto sobre el suizo Mauro Schmid, compañero del Soudal, quien dio tiempo al pelotón principal. La tercera plaza fue para el neerlandés Rick Pluimers (Tudor).La primera jornada la animaron cinco corredores que enseguida salieron en fuga: Fancellu (Eolo Kometa), Van der Beken (Bingoal), Murgano (Corratec), Merchan (Shimano – Sidermec) y Petrelli (echnipes Inemiliaromagna), grupo que llegó a tener casi 7 minutos de ventaja.El pelotón fue reaccionando a medida que se acercaba la meta de Riccione. Los primeros en neutralizar el movimiento inicial fueron Remi Cavagna y el belga Lennert Teugels (Bingoal), que cazaron a los escapados a 37 de meta.Tras unos kilómetros en compañía y colaboración, Cavagna soltó a Teugels y emprendió una contrarreloj en solitario. Coronó Montescudo, última dificultad del día y ya no cedió a los impulsos de un pelotón que manejaba el Jumbo Visma.Su capacidad de contrarrelojista le sirvió a Cavagna para llegar a meta con tiempo de celebrar un éxito que le permitirá defender este miércoles el jersey de líder en la segunda etapa que se disputará entre Riccione y Longiano con un recorrido de 172.5 km.Así va la clasificación general de la Semana Coppi e Bartali 2023:1. Remi Cavagna (Soudal - QuickStep) - 4:02:532. Mauro Schmid (Soudal - QuickStep) - 36"3. Rick Pluimers (Tudor Pro Cycling) - a 38"4. Loe Van Belle (Jumbo-Visma) - a 42"5. Natnael Tesfatsion (Trek-Segafredo) - 42"42. Andrés Mancipe (GW-Shimano Sidermec) - a 2' 04"49. Brandon Rivera (INEOS Grenadiers) - a 2' 04"65. Jhonatan Restrepo (GW-Shimano Sidermec) - 4' 07"93. Miguel Educardo Flórez (GW-Shimano Sidermec) - 15' 27"99. Jesús David Peña (Team Jayco AlUla) - 15' 27"100. Didier Merchan (GW-Shimano Sidermec) - 15' 27"101. Jonathan Guatibonza (GW-Shimano Sidermec) - 15' 27"102. Diego Pescador (GW-Shimano Sidermec) - 15' 27"