Quince más se encuentran desaparecidos luego de que el barco en el que viajaban naufragó en el lago Alberto, Uganda. La embarcación iba entre dos pueblos pesqueros en el oeste del país cuando zozobró, en un accidente que la policía atribuyó al sobrepeso y el mal tiempo. "Hasta el momento hemos recuperado ocho cuerpos. Al menos 15 personas están desaparecidas y un grupo de la marina se encuentra en el lago. Pero no esperamos hallar más sobrevivientes", dijo un portavoz regional, Julius Allan Hakiza. Un responsable local en Fofo, Baker Ogen, afirmó que el saldo de muertos era mayor. "Los que murieron en esta tragedia son 30 y todos son de mi región", aseguró Ogen. "El bote estaba repleto con nuestros jugadores y simpatizantes. Tenía más de 60 personas, 32 de las cuales sobrevivieron", agregó, precisando que entre las víctimas había cinco jugadores y el entrenador. En diciembre de 2016 al menos 30 miembros del equipo de fútbol de un pueblo de Uganda y simpatizantes murieron ahogados cuando su barco naufragó en el Lago Alberto durante una fiesta.
Celebra Sudamérica y no es para menos. Este domingo 1 de octubre, culminó una nueva edición del Tour de Croacia, que coronó a Orluis Aular (Caja Rural Seguros RGA) como gran campeón. El venezolano demostró que está en un buen nivel y consiguió el que, hasta ahora, es el mejor resultado de su carrera deportiva. Y es que venció a varios 'capos' del pelotón.Prueba de ello es que el podio, en esta oportunidad, lo compartió con Alexander Kristoff (Uno-X Pro Cycling Team) y Ethan Hayter (INEOS Grenadiers), quienes culminaron a tres y siete segundos, respectivamente. Sin duda, una grata sorpresa y que marca, tal vez, el inicio de uno fructífero próximo año. Eso sí, no fue fácil y lo ocurrido en la etapa 6 lo demuestra.Ahora, no nos podemos olvidar de los nuestros. El único colombiano que nos representó en el Tour de Croacia 2023 fue Yesid Albeiro Pira (Caja Rural SegurosRGA), en el puesto 162, a 24' 41'' del líder. Hay que tener en cuenta que trabajó para su compañero de equipo y ganador de la competencia. Esto generó que cediera mucho tiempo, en especial, en montaña.Clasificación general del Tour de Croacia 2023, tras la etapa 61. Orluis Aular (Caja Rural Seguros RGA) - 22h 59' 38''2. Alexander Kristoff (Uno-X Pro Cycling Team) - a 3''3. Ethan Hayter (INEOS Grenadiers) - a 7''4. Magnus Sheffield (INEOS Grenadiers) - a 9''5. Gal Glivar (Adria Mobil) - a 13''6. Nicolò Parisini (Q36.5 Pro Cycling Team) - a 14''7. Urko Berrade (Equipo Kern Pharma) - a 17''8. Matthew Dinham (Team dsm - firmenich) - a 17''9. Erik Fetter (EOLO Kometa) - a 17''10. Jakub Otruba (ATT Investments) - a 17''162. Yesid Albeiro Pira (Caja Rural SegurosRGA) - a 24' 41''Clasificación de la etapa 6 del Tour de Croacia 20231. Campbell Stewart (Team Jayco AlUla) - 3h 17' 49''2. Alexander Kristoff (Uno-X Pro Cycling Team) - m.t.3. Gal Glivar (Adria Mobil) - m.t.4. Nicolò Parisini (Q36.5 Pro Cycling Team) - m.t.5. Tobias Lund Andresen (Team dsm firmenich) - m.t.6. Matevž Govekar (Bahrain Victorious) - m.t.7. Giovanni Lonardi (EOLO Kometa) - m.t.8. Tim Torn Teutenberg (Leopard TOGT Pro Cycling) - m.t.9. Nicolò Buratti (Bahrain Victorious) - m.t.10. Iúri Leitão (Caja Rural Seguros RGA) - m.t.100. Yesid Albeiro Pira (Caja Rural SegurosRGA) - m.t.
Culminó una nueva edición del Tour de Croacia. Este domingo 1 de octubre, se bajó el telón y hubo toda clase de noticias y emociones. Eso sí, la principal fue la del campeón. Orluis Aular (Caja Rural Seguros RGA) dio el golpe, sorprendió a todos y firmó la que, hasta ahora, es la victoria más importante de su carrera. Sumó este título a su palmarés y festejó por lo alto.En medio de nombres de 'peso' como Ethan Hayter (INEOS Grenadiers), Luke Plapp (INEOS Grenadiers), Magnus Sheffield (INEOS Grenadiers), Eddie Dunbar (Team Jayco AlUla), Torstein Træen (Uno-X Pro Cycling Team), Matej Mohorič (Bahrain Victorious), entre otroso, el venezolano, a sus 26 años, demostró que está en un momento brillante y se consagró 'rey'.Ahora, no fue fácil y prueba de ello fue lo acontecido en la sexta y última jornada. A pesar de que el desarrollo de la etapa fue tranquilo y todo se iba a definir en el embalaje, en ese preciso momento pasó lo impensado. Orluis Aular se enredó y terminó en el suelo. Durísima caída. De hecho, tuvieron que ayudarlo a ponerse de pie y hasta la ambulancia apareció.Ya en carrera y en acción, donde hubo mucha potencia y velocidad, el vencedor del día fue Campbell Stewart (Team Jayco AlUla), siendo el más rápido del esprint. Pero los focos estaban en el sudamericano, quien logró ponerse de pie, cruzó la meta caminando y celebró. Recordemos que no cedió tiempo, ya que su accidente ocurrió en la zona protegida.Clasificación de la etapa 6 del Tour de Croacia 20231. Campbell Stewart (Team Jayco AlUla) - 3h 17' 49''2. Alexander Kristoff (Uno-X Pro Cycling Team) - m.t.3. Gal Glivar (Adria Mobil) - m.t.4. Nicolò Parisini (Q36.5 Pro Cycling Team) - m.t.5. Tobias Lund Andresen (Team dsm firmenich) - m.t.6. Matevž Govekar (Bahrain Victorious) - m.t.7. Giovanni Lonardi (EOLO Kometa) - m.t.8. Tim Torn Teutenberg (Leopard TOGT Pro Cycling) - m.t.9. Nicolò Buratti (Bahrain Victorious) - m.t.10. Iúri Leitão (Caja Rural Seguros RGA) - m.t.100. Yesid Albeiro Pira (Caja Rural SegurosRGA) - m.t.Clasificación general del Tour de Croacia 2023, tras la etapa 61. Orluis Aular (Caja Rural Seguros RGA) - 22h 59' 38''2. Alexander Kristoff (Uno-X Pro Cycling Team) - a 3''3. Ethan Hayter (INEOS Grenadiers) - a 7''4. Magnus Sheffield (INEOS Grenadiers) - a 9''5. Gal Glivar (Adria Mobil) - a 13''6. Nicolò Parisini (Q36.5 Pro Cycling Team) - a 14''7. Urko Berrade (Equipo Kern Pharma) - a 17''8. Matthew Dinham (Team dsm - firmenich) - a 17''9. Erik Fetter (EOLO Kometa) - a 17''10. Jakub Otruba (ATT Investments) - a 17''162. Yesid Albeiro Pira (Caja Rural SegurosRGA) - a 24' 41''
El español Carlos Alcaraz (segundo en el ranking ATP y primer cabeza de serie) derrotó con solvencia al italiano Lorenzo Musetti (18º) este domingo en segunda ronda del Torneo ATP 500 de Pekín.El rival en cuartos del doble ganador de Grand Slam (US Open 2022 y Wimbledon 2023) será el noruego Casper Ruud (N.9), quien precisó de tres sets, el último decidido al tie-break, para eliminar al argentino Tomás Etcheverry (31º) 1-6, 7-5, 7-6 (9/7)."Hoy ha sido un partido perfecto para mí", afirmó Alcaraz. "Se puede mejorar y ser mejor cada día, pero estoy orgulloso de mi tenis jugando a este nivel. He jugado con calidad, grandes golpes y un gran juego al resto. Ha sido un gran partido y he disfrutado jugando hoy. Disfruto en China", añadió.Si la victoria del tenista murciano fue cómoda, más aún lo fue la del italiano Jannik Sinner (7º), que se impuso 6-2, 6-0 al japonés Yoshihito Nishioka (38º). Sinner buscará un puesto en semifinales ante el ganador del duelo entre el búlgaro Grigor Dimitrov y el danés Holger Rune, que juegan este domingo.Torneo ATP de PekínIndividuales - Segunda ronda:Carlos Alcaraz (ESP/N.1) derrotó a Lorenzo Musetti (ITA) 6-2, 6-2Casper Ruud (NOR/N.7) a Tomás Etcheverry (ARG) 1-6, 7-5, 7-6 (9/7)Jannik Sinner (ITA/N.6) a Yoshihito Nishioka (JPN) 6-2, 6-0
Ovacionado por la mayoría de los 20.000 aficionados, Saúl 'Canelo' Álvarez hizo su aparición esta vez acompañado de la música de los raperos Santa Fe Klan y Tornillo.Ambos púgiles arrancaron el combate guardando tanto las distancias que apenas soltaron dos golpes en el primer minuto. Charlo, uno de los boxeadores que había cuestionado recientemente el nivel de Saúl 'Canelo' Álvarez, le entregó el centro del ring para intentar emboscarle en el contragolpe.El mexicano aceptó la iniciativa y, sin descuidar la cobertura, le comenzó a castigar el cuerpo y a acorralando hasta la esquina.Charlo, que confiaba en su velocidad y potente pegada, no encontraba grietas para responder con algún golpe dañino contra 'Canelo', que seguía soltando fulminantes y variados ganchos.Ante el control absoluto del púgil de Guadalajara, Charlo se abrió un poco en busca de remontar ventaja pero Saúl 'Canelo' Álvarez se lo hizo pagar especialmente con su zurda.La sensación de dominio del mexicano llevó a que su entrenador, Eddy Reinoso, le pidiera en el ecuador que no se confiara.El boxeador de Luisiana, hermano gemelo del también boxeador Jermall Charlo, se resintió de su inactividad, ya que la última vez que subió al ring fue en su victoria de mayo de 2022 ante el argentino Brian Castaño, en la que se apropió del último cinturón superwelter que le faltaba.Con menor potencia en sus puños en el nivel supermediano, Charlo recurría a su juego de piernas para esquivar a 'Canelo' hasta que no pudo evitar en el séptimo asalto que el mexicano le alcanzara con su derecha en la sien y lo mandara por única vez a la lona.Charlo escuchó la cuenta del árbitro Harvey Dock con la rodilla hincada y después aguantó la embestida de Saúl 'Canelo' Álvarez que quería aprovechar al oportunidad.El estadounidense salvó la situación y vivió su mejor momento en el noveno episodio aterrizando tres golpes casi consecutivos en el rostro.En la recta final ninguno de los boxeadores asumió riesgos en medio de las protestas del público de Las Vegas que, aunque deseaba una victoria de Saúl 'Canelo' Álvarez, esperaba una noche con más emociones.La esquina de Charlo le demandaba buscar el nocáut y el propio 'Canelo' le animaba a atacar, pero el estadounidense no dio el paso y permitió que los jueces le otorgaran al mexicano una de las victorias más claras de los últimos años.
En el triunfo número 60 de su carrera, la estrella del boxeo mexicano Saúl 'Canelo' Álvarez venció la noche del sábado por decisión unánime al estadounidense Jermell Charlo en Las Vegas y conservó sus títulos del peso supermediano (168 libras - 76,2 kg).Saúl 'Canelo' Álvarez defendió por tercera vez con éxito sus cinturones de la OMB (Organización Mundial de Boxeo), AMB (Asociación Mundial), CMB (Consejo Mundial) y FIB (Federación Internacional) frente a un Charlo que peleó dos categorías por encima del superwelter (154 - 69,8), del que también es campeón indiscutido.El mexicano, de 33 años, controló de principio a fin el combate y los jueces le otorgaron el triunfo con tarjetas de 119-108, 118-109 y 118-109."Soy un peleador fuerte siempre, soy un hombre fuerte, nadie puede ganar a este 'Canelo'", clamó el mexicano sobre el ring del T-Mobile Arena."Trabajamos para castigarle el cuerpo. Sabemos que es un gran peleador, que sabe moverse en el ring", explicó Álvarez antes de reivindicarse frente a las dudas que le han rodeado en los últimos tiempos."Trabajamos durante tres meses en el ring, en las montañas, sin mi familia, porque sigo amando el boxeo. El boxeo es mi vida", recalcó.Aunque llegó a mandar a la lona a su rival en el séptimo asalto, Saúl 'Canelo' Álvarez dijo que no le decepcionó alargar su sequía de dos años sin triunfos por nocáut."Me siento bien. Por eso es que peleamos 12 asaltos. Si no lo noqueo, tengo dos asaltos más para demostrar que soy el mejor", afirmó.'Canelo' se mantiene como campeón indiscutido del supermediano desde su victoria ante el estadounidense Caleb Plant en noviembre de 2021, su último triunfo por nocáut.Posteriormente defendió sin brillantez su trono ante Gennadiy Golovkin y John Ryder pero entre medio encajó una dolorosa derrota del año pasado ante Dmitrii Bivol en un combate en el que fue él quien se arriesgó a subir al peso mediopesado (175 - 79,4).Con este triunfo llega a las 60 victorias (39 por nocáut) con 2 empates y 2 derrotas y quiere más, ya que confirmó que volverá a subir en la tradicional fecha del 5 de mayo."Pelearé contra quien sea, no me importa", subrayó antes de dejar paso a Charlo y reconocerle como "un gran peleador"."Siento que no fui yo hoy. Se pudo sentir la diferencia en el peso, subí 14 libras (6,3kg)", recordó Charlo, que se quedó con un registro 35-2-1.
El español Marc Márquez (Honda RC 213 V), que consiguió la tercera plaza en el Gran Premio de Japón de MotoGP, reconoció que para él "sabe a aire fresco y es oxígeno por la temporada que estamos teniendo"."Es un podio que veníamos persiguiendo y que se ha construido de manera correcta, desde Silverstone, con otra mentalidad después de las vacaciones, yendo poco a poco, cogiendo confianza, hemos ido subiendo el nivel hasta ahora", asegura Márquez, quien señala que "es verdad que es un podio en agua y que en seco no hubiera sucedido, quizás en India hubiera sucedido en seco, pero aquí no y hemos sabido aprovechar la oportunidad".Márquez reconoció que "el año pasado iba cómodo en lluvia y bien, pero este año, cuando he ido rápido, no voy cómodo, voy incómodo de entrada, pero luego soy capaz de buscar la manera de pilotar para acabar rápido y hoy, una vez más, no iba cómodo cuando he salido con neumáticos de agua"."He esperado mi momento porque sabía que la pista iría cambiando y que cuando se empapara más tendría mejores sensaciones, por lo que me he dedicado a conservar los neumáticos y, cuando había más agua en pista, de golpe de una vuelta a otra, he tenido buenas sensaciones y he empezado a recuperar", comentó el piloto de Honda."Aún recuperando, he sido uno de los pilotos que ha levantado la mano, porque la pista era impracticable y justo cuando he levantado, he visto la bandera roja al final de recta", recuerda."La carrera que han hecho Martín y Bagnaia ha sido muy buena, porque pilotar de esa manera, con la presión de jugarse un campeonato, tenían mucho que perder, y yo nada; en la segunda carrera podía arriesgar más, pero a veces la avaricia rompe el saco y este podio ya lo hubiera firmado el jueves, así que lo firmo también hoy", reconoció satisfecho.En cualquier caso Marc Márquez, sobre su futuro, fue claro al decir que este resultado no influirá en nada: "No. Tengo las ideas muy claras. Lo tengo todo bastante bien estructurado y no influye para nada"."Esta situación no es agradable para ningún piloto y soy el primero que quiere tener las ideas completamente claras, claras las tengo, pero decididas, lo más pronto posible. Ojalá se pueda hacer pronto", insistió Marc Márquez sobre su futuro.
El español Jorge Martín (Ducati Desmosedici GP23) ha sumado su tercera victoria de la temporada al vencer un Gran Premio de Japón de MotoGP en el circuito "Mobility Resort" Motegi en el que se mostraron hasta dos banderas rojas por las muy malas condiciones atmosféricas en la zona.Además de las dos banderas rojas, Dirección de Carrera decidió en la segunda de ellas que se otorgaban todos los puntos en juego a los pilotos clasificados al haberse mostrado la primera bandera roja cuando ya se había cumplido más de la mitad de la distancia de la competición, que era de veinticuatro vueltas y la misma se paró en la decimotercera.Con Jorge Martín en el podio, acabaron el líder del mundial, el italiano Francesco 'Pecco' Bagnaia (Ducati Desmosedici GP23), que sólo cuenta con tres puntos de ventaja sobre el español, y con el también español Marc Márquez (Honda RC 213 V), en el tercer puesto.La incertidumbre se cernió sobre la formación de salida de MotoGP al comenzar a caer las primeras gotas de lluvia, lo que generaba una importante duda entre todos los pilotos y equipos sobre los compuestos a elegir, pues ni siquiera Dirección de CarreraA pesar de todo se procedió a la salida y en la misma Jorge Martín (Ducati Desmosedici GP23) fue el más rápido en la misma, seguido por el piloto de KTM australiano, Jack Miller y con el líder del mundial, el italiano Francesco "Pecco" Bagnaia (Ducati Desmosedici GP23) en la tercera posición por delante del español Aleix Espargaró (Aprilia RS-GP).Ya en la primera curva se produjo un percance en el que se tocaron el italiano Marco Bezzecchi, con Maverick Viñales y Johann Zarco, mientras que Dirección de Carrera declaraba la carrera en mojado, al comenzar a llover con más intensidad al mostrar bandera blanca.Ese aviso fue el permiso para que todos los pilotos, al unísono, entrasen al final de la primera vuelta a cambiar sus motos por las que equipaban neumáticos de mojado, salvo el francés Fabio Quartararo (Yamaha YZR M 1), los italianos Michele Pirro (Ducati Desmosedici GP23) y Franco Morbidelli (Yamaha YZR M 1) y el probador de Yamaha, el britanico Cal Crutchlow.Quartararo entró en la siguiente vuelta, sabedor de su error, pero ya era demasiado tarde y estaba muy atrás, como él luego entró Stefan Bradl.En cabeza de carrera y ya con las puestas a punto de agua, Jorge Martín intentó comandar la carrera, pero cometió un error y se salía de la pista para regresa en la octava posición, mientras marcaba el ritmo de carrera Michelle Pirro, que fue de los últimos en entrar a cambiar de moto, con lo que heredó la primera plaza en la cuarta vuelta Aleix Espargaró (Aprilia RS-GP), por delante de Marc Márquez (Honda RC 213 V).Espargaró, que rompió uno de sus motores en la carrera sprint, comenzó a tirar con fuerza para intentar abrir un hueco que le garantizase el triunfo, mientras Marc Márquez no podía aguantar el ataque de "Pecco" Bagnaia y un Jorge Martín que recuperó el terreno perdido de una manera auténticamente espectacular.Y, si en una parte del circuito Marco Bezzecchi superaba a Marc Márquez y Jorge Martín hacía lo propio con Aleix Espargaró para ponerse líder de la carrera en la sexta vuelta, en ese mismo giro se iba por los suelos el surafricano Brad Binder (KTM RC 16).Una vez que Jorge Martín se puso líder, a Bagnaia no le quedó más remedió que atacar a Aleix Espargaró para irse a por él y evitar que se marchase nuevamente en solitario camino de la victoria.Las condiciones de la pista no eran las más apropiadas por la lluvia, pero Aleix Espargaró, el único que eligió en compuesto blando trasero, fue perdiendo poco a poco posiciones, superado por Bezzecchi, y el portugués Miguel Oliveira (Aprilia RS-GP).Jorge Martín no pudo consolidar una ventaja clara respecto a Bagnaia, de ocho décimas de segundo en la octava de las veinticuatro vueltas previstas, con un grupo muy estirado y encabezado por Bezzecchi en el que también estaban Oliveira, Marc Márquez, Aleix Espargaró, Jack Miller, quien poco después evitó un "trallazo" de su moto, pero perdió varias posiciones en el incidente, y Joan Mir, entre otros.Con Jorge Martín consolidado en la primera posición, a "Pecco" Bagnaia se le fueron acercando por detrás Bezzecchi, Marc Márquez, Aleix Espargaró y Miguel Oliveira, que cedió terreno al irse largo en una trazada.Marc Márquez no se dio por vencido y en la duodécima vuelta atacó y superó a Marco Bezzecchi para ponerse tercero y marcharse en busca de acercarse a Bagnaia y Martín, a los que les restó siete décimas de segundo en ese giro.Pero, ante la insistencia de la lluvia, se comenzaron a formar muchos charcos en algunas zonas de la pista que obligaron a Dirección de Carrera a mostrar bandera roja para detener la carrera por las malas condiciones del asfalto cuando era líder Jorge Martín por delante de "Pecco" Bagnaia y de Marc Márquez.Ya con la bandera roja ondeando en la pista, el francés Johann Zarco se fue por los suelos dejando su Ducati completamente destrozada.
El mexicano Saúl 'Canelo' Alvarez derrotó este sábado por votación unánime al estadounidense Jermell Charlo para sumar su triunfo 60 como profesional y retener los títulos mundiales de la división súper mediana.El mexicano se impuso con dos tarjetas favorables por 118-109 y una por 119-108 y llegó a 60 combates ganados, con dos derrotas y dos empates; Charlo sumó su segundo revés, con 35 triunfos y un combate tablas.El primer asalto transcurrió sin golpes; la ofensiva de los dos rivales estuvo seca en el primer minuto y en el resto hubo más amagos que castigos, el 'Canelo' con su gancho de izquierda, Charlo con el 'jab'.Charlo, que subió dos divisiones, se cuidó de las embestidas del mexicano, que a partir del segundo asalto le cerró los espacios y lo castigó, sin respeto por la fuerza de los golpes del estadounidense.Poco a poco Álvarez, con buena velocidad de manos y piernas, aumentó su ventaja en las tarjetas. Cuando Charlo dejó de moverse, el mexicano lo acosó con un gancho puntiagudo al estómago y también castigo con la derecha.El quinto round fue parejo, con un Jermell que por primera vez dio señales de tener oportunidades de victoria; metió su 'jab' y se defendió mejor, lo cual ratificó en el sexto, en el que trabajó bien con la izquierda y mostró buenos impactos de respuesta, aunque Saúl terminó mejor.Después de acumular ventaja clara en la primera mitad, el tapatío salió a buscar el nocáut, sorprendió a Charlo con un recto de derecha al mentón y obligó al árbitro a hacerle un conteo de protección al rival.Jermell se recuperó, pero un minuto después el 'Canelo' castigó con un gancho de izquierda ante un oponente más preocupado por escapar de los ataques que por ofender.En el octavo el estadounidense hizo buenos impactos con su golpe recto, combinó bien, pero el daño fue poco. Canelo evitó que su oponente se estableciera en la larga distancia y lo neutralizó.Bien se vio Jermell en la novena vuelta, en la que lució bien con sus combinaciones, sin embargo, Álvarez volvió a dominar en el décimo, en el que cortó los espacios y dejó sin respuestas a Charlo, que se defendió en los dos asaltos finales del pleito y evitó el nocáut."Demostré en 12 asaltos quién es el mejor; soy un tipo fuerte, ese es el 'Canelo', no me importa quién será el próximo rival", dijo Álvarez en inglés para luego rematar en español: "Viva México, cabrones".
El español Jaume Masiá (Honda) se volvió a escapar en las primeras vueltas de carrera, como ya hiciera en la carrera de la India, para consolidar en el Gran Premio de Japón de Moto3, la primera plaza del campeonato del mundo con su tercera victoria de 2023.Masiá suma tres victorias en lo que va de temporada, Países Bajos, India y Japón, con un total de nueve en su trayectoria deportiva en el mundial, en el que ahora es líder en solitario con 199 puntos, seis más que el japonés Ayumu Sasaki (Husqvarna), que batió en la misma línea de meta al español Daniel Holgado (KTM) por 56 milésimas de segundo, ahora tercero con 190 puntos.El brasileño Diogo Moreira (KTM), el neerlandés Collin Veijer (Husqvarna) y el australiano Joel Kelso (CFMoto) no comenzaron con demasiado buen pie la carrera, pues tuvieron que ceder tres posiciones en la formación de salida al ser sancionados por el Panel de Comisarios durante la tercera tanda de entrenamientos libres.Los tres pilotos fueron penalizados por soltar la mano izquierda del manillar para lograr una posición más aerodinámica, una situación que desde esta temporada se considera arriesgada y podría poner en peligro a otros participantes.No hizo una buena salida el autor de la "pole position", el español Jaume Masiá, que se vio quinto al salir de la primera curva del trazado, en donde le habían superado el piloto turco Deniz Öncü (KTM), segundo de entrenamientos, por delante del español Daniel Holgado, el italiano Stefano Nepa (KTM) y el también español Iván Ortolá (KTM).Öncü intentó tirar con fuerza para sorprender a todos sus rivales en la vuelta inicial, de las diecisiete que debían completar todos los pilotos -tres menos que el pasado año-, pero tras su rebufo se colocó un Daniel Holgado que al ver la mala salida de su rival por el campeonato Jaume Masiá, intentó aprovechar su oportunidad.Pero Jaume Masiá no se dejó intimidar por la situación y en la segunda vuelta ya era tercero buscando el rebufo de los dos pilotos de KTM, perseguido por el japonés Ayumu Sasaki, Stefano Nepa, Iván Ortolá, David Muñoz (KTM), Diogo Moreira, el colombiano de origen español David Alonso (Gas Gas) o Collin Veijer, entre otros.Apenas una vuelta más tarde tanto Masiá como Sasaki, a ritmo de récord de vuelta rápida, el último del japonés, 1:57.064 (la anterior mejor marca de la categoría era de Álex Márquez en 2014 con 1:57.112) se "engancharon" a los pilotos escapados y la corta "aventura" de Öncü y Holgado terminó casi antes de empezar.Poco a poco se destacó en cabeza de carrera un cuarteto encabezado por Öncü en la quinta vuelta, con Sasaki, Holgado y Masiá tras su estela, seguido por el dúo formado por Stefano Nepa e Iván Ortolá, aunque con el resto del pelotón principal "achuchando" desde muy cerca.Una vuelta más tarde, en la séptima Jaume Masiá ya era líder de la prueba de Moto3 y todo hacía presagiar que, en breve, se produjese un cambio de ritmo que rompiese definitivamente la carrera, en donde ese cuarteto ya tenía un segundo y medio sobre Nepa y tres respecto a Diogo Moreira, cabeza del nutrido grupo perseguidor.Por detrás, en la curva uno se produjo la primera caída de la carrera, la del español Xavier Artigas (CFMoto), que entró muy colado en la curva de final del recta cuando superaba a los rivales del grupo en el que se encontraba.Masiá comenzó a marcar las diferencias en la décima vuelta, en la que una serie de adelantamientos entre Holgado, Sasaki y Öncü no hizo sino beneficiar al líder de la prueba, pero el turco no aguantó la presión y se fue por los suelos en la curva once, momento que aprovecharon Sasaki y Holgado para intentar recortar la ventaja con la que por entonces ya contaba el español de Honda.A seis vueltas del final, en la undécima, Jaume Masiá era líder con más de un segundo, perseguido por Ayumu Sasaki y Daniel Holgado, a los que se estaban pegando ya tanto Iván Ortolá como Stefano Nepa, con un grupo sexteto un poco más atrás integrado por Diogo Moreira, Collin Veijer, Kaito Toba, Ryusei Yamanaka, David Muñoz y David Alonso.Las vueltas finales fueron un ataque constante de Sasaki y Holgado para intentar neutralizar, infructuosamente, al escapado Jaume Masiá, que sumó su tercera victoria de la temporada y se consolida en solitario en la clasificación provisional del campeonato, por delante de Ayumu Sasaki y Daniel Holgado, que en ese orden entraron en línea de meta.Masiá es el primer piloto desde 2012, cuando lo hizo el británico Danny Kent (Honda), que logra la victoria después de haber conseguido la "pole position" de entrenamientos.La cuarta plaza fue para Stefano Nepa, seguido de Iván Ortolá, David Muñoz, David Alonso, Ryusei Yamanaka y José Antonio Rueda en las diez primeras posiciones.El brasileño Diogo Moreira, que iba en el grupo perseguidor del cuarteto de cabeza, se equivocó en la última vuelta y se vio superado por varios rivales para acabar decimocuarto, por delante de Joel Kelso.
El tenista español Carlos Alcaraz Garfia se impuso al italiano Lorenzo Musetti por 6-2 y 6-2 en una hora y 20 minutos para alcanzar los cuartos de final del Abierto de China disputado en Pekín.Comenzó el transalpino endosando un 40-0 al actual número dos del ranking mundial y que busca en el circuito chino acortar distancias con el primero en la clasificación, un Novak Djokovic que no sumará puntos en el gigante asiático.Alcaraz le devolvió la jugada perfecta a Musetti en su segundo resto, con lo que consiguió la primera ventaja de la tarde, que amplió en el quinto juego y le sirvió para sentenciar el set inicial, dejando de camino varios intercambios que encendieron los ánimos de los espectadores en la pista central del Diamond Arena.El choque se reanudó con una nueva rotura a favor del murciano, que supo sacar ganancias de su primer turno al saque en contrapartida a un Musetti que dependía en exceso de su segundo servicio.Un nuevo ‘break’ de Alcaraz en el quinto juego fue suficiente para repetir el resultado del primer set en el segundo, y permitir al español desempatar a su favor los enfrentamientos individuales entre ambos en el circuito ATP tras este tercer duelo que protagonizan.Alcaraz se enfrentará en los cuartos de final del Abierto de China al noruego Casper Ruud, séptimo cabeza de serie, que se impuso al argentino Tomás Martín Etcheverry por 6-1, 5-7 y 6-7(7) en 2 horas y 57 minutos en la pista Lotus del complejo capitalino donde se celebra este torneo ATP 500."Hoy tuvo (Ruud) un partido realmente difícil. Voy a tomar eso como una ventaja para mi partido de mañana. Es probable que esté un poco cansado", afirmó el murciano a la conclusión de su duelo.Aún así, Alcaraz aclaró que su futuro rival "es un jugador realmente duro", por lo que defendió que tendrá que mostrar su "mejor nivel" y tratará de no dejar que el noruego domine.El español también quiso valorar la polémica de las pelotas del torneo, y declaró que efectivamente sintió la diferencia "desde el primer entrenamiento en Pekín", aunque resaltó que es algo a lo que los tenistas "tienen que acostumbrarse" al cambiarse las mismas en cada torneo.
El tenista murciano Carlos Alcaraz acredita desde que es profesional un 79,5% de triunfos, el noveno mejor de la historia del tenis en la era del circuito de la Asociación de Tenistas Profesionales, pues cifras como las de los años 70 y 80 del pasado siglo no son comparables al jugarse entonces casi el doble de partidos por campaña.El joven de 20 años, segundo jugador del mundo, va a más campaña tras campaña y su progresión le ha hecho elevar su porcentaje de victorias desde que es profesional, ahora 148-38 para ese 79,5% tras pasar del 81,4% del pasado curso al 89,4% del actual.Por encima está el serbio Novak Djokovic, número 1, con un 83,6 % de victorias en su trayectoria -1.077 en 1.288 encuentros-, aunque fue el estadounidense Jimmy Connors, con 1.274 de 1.557, el que más triunfos obtuvo, pero con el quinto mejor porcentaje, un 81,82 %.La segunda posición es para el mallorquín Rafael Nadal, con un 82,9 % -1.068 también en 1.288-; la tercera para el sueco Björn Borg, con un 82,3 % -654 en 794-, y la cuarta para el suizo Roger Federer, con un 81,9 % -1.251 en 1.526-.De las posiciones sexta a octava figuran el estadounidense John McEnroe, con un 81,6 % -883 en 1.081-, el checo Ivan Lendl, con un 81,5 % -1.068 en 1.310- y el australiano Rod Laver, con un 79,9 % -576 en 722-.Tras Alcaraz figura el estadounidense Pete Sampras, con un 77,4 % de éxitos -762 en 984 partidos-.Analizando las mejores temporadas en la etapa de tenis abierto, la mejor sigue siendo la que protagonizó McEnroe, quien en 1984 ganó 82 de los 85 partidos que disputó y encadenó 39 triunfos consecutivos, lo que lo pone al frente de ese ránking histórico con un 96,4 % de victorias.A continuación se sitúan Connors, con un 95,9 % -94 triunfos en 98 partidos en 1974-, y Federer, con un 95,3 % -81 en 85 en 2005-.En términos globales, el jugador que más triunfos obtuvo en un año fue el argentino Guillermo Vilas, con 136 en los 150 partidos que disputó en 1977. Le siguen el rumano Ilie Nastase, con 125 en 143 en 1973 y con 120 en 140 en 1972, y el checo Ivan Lendl, con 110 en 138 en 1980 y 106 en 115 en 1982, cifras inalcanzables en la actualidad por jugarse alrededor de la mitad de partidos por temporada.