La Secretaría Nacional del Deporte de Uruguay inauguró este martes su nuevo laboratorio antidopaje mediante el que dará "un salto de calidad" en materia de prevención y de control.Así lo destacó a la agencia 'EFE' el secretario nacional del Deporte de ese país, Sebastián Bauzá, quien participó del corte de cinta de este centro médico ubicado dentro del Laboratorio Tecnológico del Uruguay (LATU)."Hemos invertido en infraestructura y hoy estamos dando un salto de calidad", resalto, al tiempo que se mostró feliz por lo que esto significa tanto para los deportistas como para los funcionarios.En ese sentido, Bauzá detalló que hasta el momento estos "no estaban trabajando en las mejores" condiciones en un área "muy importante" para lo que es la actividad deportiva.El nuevo laboratorio, además de controlar muestras, permitirá que los atletas uruguayos tengan pasaporte biológico, algo que también fue destacado por el secretario nacional del Deporte.Por su parte el presidente del LATU, Ruperto Long, explicó a 'EFE' que el hecho de tener el laboratorio en ese parque tecnológico permitirá seguir demostrando la variedad de intereses que hay allí y la manera en que se cubre todo el espectro de lo que es importante para los seres humanos."Que Uruguay tenga un laboratorio de primer nivel en materia deportiva es algo realmente importante y es muy importante para nosotros que este aquí. Y eso a su vez nos permite en otros proyectos que tengan que ver con tecnología y deportes", agregó.Mientras tanto la atleta Deborah Rodríguez, ganadora de una medalla de oro en los Juegos Sudamericanos de 2022, dijo a 'EFE' que es "realmente muy importante" que se haga un centro de este tipo para que se pueda trabajar en el juego limpio."Es un avance muy importante para nuestro país el poder tener un laboratorio que certifica y garantiza que realmente los deportistas estamos entrenando bajo buenas condiciones y limpiamente", finalizó.Además de ellos, el evento contó con la presencia de diferentes autoridades, entre estas el ministro de Salud Pública, Daniel Salinas, y el presidente del Comité Olímpico Uruguayo, Julio César Maglione.
Las historias de los deportistas que representarán a Uruguay en los próximos Juegos Suramericanos serán transmitidas por televisión, un hecho que permitirá que el público se acerque a muchas de las disciplinas de la mencionada competición."Creíamos que la difusión de esta competencia y de los deportistas es fundamental", explicó este miércoles el secretario nacional del Deporte, Sebastián Bauzá.A través de la iniciativa, serán divulgadas historias cargadas de esfuerzo, testimonios de deportistas que estudian y trabajan al mismo tiempo que se entrenan."Esto va a servir para que el uruguayo vea que hay que acercarse a estas disciplinas, hay que apoyarlas a nivel público y privado", añadió Bauzá.El presidente del Comité Olímpico Uruguayo (COU), Julio César Maglione, resaltó que la representación de Uruguay viajará a Paraguay con el número de competidores "más grande de toda la historia": 317 deportistas y 147 oficiales.Dijo confiar en que los seleccionados harán "el mayor de sus esfuerzos".El director del Servicio de Comunicación Audiovisual Nacional, Gerardo Sotelo, dijo que lo que se viene es "un desafío hermoso" para los atletas y para quienes llevarán adelante las transmisiones."Estamos esperando que llegue el 1 de octubre con mucha ansiedad para dar por inauguradas las transmisiones", resaltó Sotelo, quien agregó que espera que los Juegos lleguen con muchas medallas para los uruguayos.Los XII Juegos Suramericanos se llevarán a cabo en Asunción entre el 1 y el 15 de octubre y participarán de ellos unos 4.500 deportistas. Allí, se darán cita varios de los mejores deportistas del continente, en busca de hacerse con una medalla.¿Quién es el último campeón de los Juegos Suramericanos?La edición XI de los Juegos Suramericanos, celebrados en 2018, se llevaron a cabo en Cochabamba, Bolivia. Allí, Colombia fue el país ganador con 94 oros, 74 platas y 71 bronces, para un total de 239 medallas, superando a Brasil y Venezuela, quienes completaron el podio.
“Negrito” es una palabra que para los uruguayos y buena parte del cono sur no tiene nada que ver con racismo.“Es todo lo contrario, es recibir cariño de alguien. Va más allá de la discriminación, del racismo, nada que ver, nada que ver. Es una expresión de amor, de cariño", dice Silvina Rosas, distribuidora de vino.Silvina es la creadora de una nueva presentación de vino, que hace eco de las mismas palabras que escribió en diciembre el futbolista uruguayo Edinson Cavani, delantero del Manchester United, a un amigo por Instagram y que la Federación Inglesa de Fútbol calificó de racismo, razón por la cual le impuso una sanción."La recepción ha sido maravillosa. Yo soy la que etiqueto, yo soy la que lo inventé, yo soy la que lo entregó, muchas veces, y la recepción es... me esperan con galletitas caseras, me regalaron libros”, asegura.Ocho dólares cuesta la botella, que, más que un producto, es una muestra de apoyo para Cavani, quien también recibió el respaldo de parte del sindicato de futbolistas de Uruguay, las academias de letras de Uruguay y Argentina, y también de otros colegas de su país."No lo dijo con otro fin. Simplemente lo dijo cariñosamente y nada, creo que fue injusto lo que hicieron con él”, dijo, por ejemplo, el delantero del Montevideo Wanderers Mathias Acuña.Y aunque para muchos es una palabra de cariño, de amistad, de cercanía, para otros el término se debe revisar.“También es cierto que hay un origen histórico de dicha frase y, a la hora de decirlo y a la hora de tomar una postura frente a este tema, creo que hay que tenerlo en cuenta", señala Martín Rorra, miembro de asociación de jóvenes afro.“Gracias, negrito”, una expresión cultural que ahora circula en un vino y en otros emprendimientos que defienden la buena intención con la que la utilizó ‘el Matador’.
El jugador Maximiliano Pereira se encontraba el sábado paseando, junto a su esposa, en un lago del Salto del Penitente, en Uruguay, cuando se resbaló en una zona rocosa y cayó al agua. Al parecer, debido a un golpe no logró salir a flote por sus propios medios y tampoco pudo ser rescatado de inmediato. Tras su desaparición, los bomberos llegaron al lugar, pero fue solo hasta el domingo, luego de arduas labores, que efectivos de la Armada Nacional lograron ubicar el cuerpo del defensa, que jugaba en Central Español en la Segunda División. El rescate de los restos tuvo que hacerse con buzos entrenados.La esposa del deportista de 27 años tiene tres meses de embarazo y tuvo que ser asistida en el lugar mientras realizaban las tareas de búsqueda, informaron medios locales.“La familia de Central Español Fútbol Club siempre te recordará con cariño, Maxi”, trinó el club en el que militaba.Pereira se inició en el club uruguayo Cerro y pasó por Miramar de Misiones, Racing y Liverpool. También jugó en Bolivia y Paraguay.
Uruguay logró este martes un valioso empate 2-2 en la caribeña Barranquilla ante Colombia y dio un paso importante en la búsqueda de la clasificación al Mundial Rusia-2018, en partido de la décima fecha de la ronda sudamericana. Los cafeteros anotaron por intermedio de Abel Aguilar a los 14 minutos y Yerri Mina (84), mientras que los charrúas empataron con tantos de Cristian Rodríguez (26) y Luis Suárez (72). El cuadro uruguayo se mostró práctico y contundente gracias a la fuerza de su defensa y al poder de su línea de ataque, mientras Colombia careció de su tradicional juego vistoso pero dio muestra de coraje y lucha hasta el final. De entrada Uruguay sorprendió disputando la posesión de la pelota en la mitad del campo para evitar encerrarse en su propia área y buscando posibilidades de habilitar a sus poderosos delanteros Edinson Cavani y Luis Suárez. El local, por su parte, apeló al toque en su línea de volantes y al protagonismo de Juan Guillermo Cuadrado, que se convirtió por momentos en el eje de las jugadas ofensivas del once tricolor. La ventaja para los cafeteros llegó sobre el cuarto de hora en un tiro de esquina en el que Aguilar le ganó la posición a Cavani y de cabezazo cruzado dejó estático al portero Fernando Muslera. Uruguay reaccionó con fuerza y se fue encima del arco defendido por David Ospina, en medio de una fuerte lluvia, que pareció sentar mejor a los visitantes que al local. La presión dio resultado para la celeste a los 26 minutos, en un cobro de tiro libre que fue rematado de cabeza por el "Cebolla" Rodríguez, quien ante la débil resistencia de Ospina concretó el 1-1. Los dirigidos por José Pekerman trataron de recuperar el control del juego, pero carecieron de claridad por la lentitud del volante Macnelly Torres, quien reemplazó al lesionado James Rodríguez en el once titular, y el poco ingreso en la acción de los delanteros Carlos Bacca y Luis Muriel. Colombia luchó contra la corriente Para la segunda mitad el equipo local pareció más decidido en ataque y al primer minuto tuvo una clara opción de gol en los pies de Santiago Arias, que solo frente al marco estrelló su remate contra un defensor uruguayo que estaba en la línea de gol. Colombia se apoderó de la pelota y fue una avalancha atacando por las bandas con Edwin Cardona y Cuadrado, ante un cuadro uruguayo que lucía agotado y apeló a su tradicional garra para rechazar permanente esperando la oportunidad para lanzar pelotazos a sus delanteros. En la medida en que los minutos pasaron el agotamiento también toco a las huestes colombianas y la falta de contundencia afectó el ánimo del equipo amarillo que comenzó a dar ventajas en la marca. Una de esas fallas ocurrió a 18 minutos del final cuando el defensor Oscar Murillo perdió el duelo ante el goleador Suárez, que de potente derechazo cruzado puso el 2-1 en la pizarra. El gol generó desespero en la tribuna abarrotada del estadio Metropolitano, especialmente porque el once de José Néstor Pekerman lució confundido y sin claridad en el ataque. Justo cuando parecía que la visita se quedaría con los puntos, una jugada por la banda derecha de Cuadrado terminó con un centro que fue cabeceado por el gigantesco defensor Mina para el 2-2, en un partido que al final tuvo tintes de dramatismo. En la próxima fecha, que se jugará en noviembre, Colombia será local ante Chile, mientras Uruguay recibirá a Ecuador, en juegos que podrían comenzar a definir la suerte de la clasificatoria sudamericana. Previa La celeste, con sus delanteros Edinson Cavani y Luis Suárez entonados, deberá sudar la gota gorda en la caliente Barranquilla ante Colombia que, sin James Rodríguez, le arrancó un sorpresivo triunfo 1-0 con el último aliento a Paraguay el jueves en Asunción. El 'matador' Cavani, líder de goleo en el premundial, y el 'pistolero' Suárez, en su función de asistidor, han llevado a Uruguay a un sólido puesto de vanguardia, con 19 puntos, que solo puede abandonar si pierde y Brasil (18 puntos) gana ante Venezuela. Colombia (16 puntos, saldo de 3 goles a favor) solo puede ser primero si derrota a Uruguay (14 de diferencia) por una diferencia de más de cinco goles. ** James Rodríguez envía su apoyo a la Selección Colombia desde España. Una lesión no le permitió ser parte del encuentro. Alineaciones confirmadas Colombia: David Ospina - Santiago Arias, Yerry Mina, Óscar Murillo, Farid Díaz - Carlos Sánchez, Abel Aguilar, Juan Guillermo Cuadrado, Macnelly Torres - Luis Fernando Muriel y Carlos Bacca. DT: José Pekerman. Uruguay: Fernando Muslera - Mathías Corujo, Diego Godín, Sebastián Coates, Gastón Silva - Matías Vecino, Carlos Sánchez, Egidio Arévalo Ríos, Cristian Rodríguez - Luis Suárez, Edinson Cavani. DT: Óscar Washington Tabárez. Vea todas las jugadas, los goles y las incidencias del partido con el Gol Caracol
Los charrúas han sido siempre unos rivales complicados que no ceden en su terreno. Los dirigidos por Pékerman no pudieron superarlos en el Centenario.
A tres de días del debut de la selección de Argentina, los restaurantes y bares de esta apacible y costera localidad al noroeste de Chile preparan sorpresas para recibir a miles de aficionados.El restaurante Fuente Granate, junto al estadio La Portada de La Serena, lo regenta Vicente, un hincha del club local, el Club de Deportes La Serena.Su pasión por el fútbol le ha llevado a promover menús especiales inspirados en ingredientes que se identifican con cada selección que juega en la ciudad, sede de tres partidos de la Copa América.El establecimiento lanzará, a partir de mañana, los sandwich 'Argentina', 'Uruguay', 'Paraguay' y 'Chile'."En el de Argentina, el producto principal es la milanesa de carne. Ellos son, de lejos, los que más comen carne", dijo Claudia Cortés, de 24 años, autora de los menús.El de Paraguay cuenta "con ingredientes ciento por ciento caseros" y el de Uruguay está inspirado en un bocadillo popular de este país, 'el chivito', explicó Cortés, quien comentó que el dedicado a Chile lleva carne guisada y ensalada típicamente chilena.Otros bares han optado por una profusa decoración dedicada a la Copa América, el torneo de selecciones más antiguo.El establecimiento de Juan Alberto 'Cacho' Vera, delantero del Colón de Santa Fe en los años 80, es el mejor ejemplo de ello.Afincado en La Serena desde finales de los 90, cuando descubrió las bondades del suave clima de esta ciudad bañada por el océano Pacífico y fundada por un español en el siglo XVI, montó un restaurante consagrado al Deporte Rey y empezó a trabajar también como comentarista de radio.Minuto 90, localizado en las calles del coqueto centro histórico de la ciudad, está plagado de bufandas, banderas y fotografías de ídolos del fútbol sudamericano, desde Diego Armando Maradona, hasta Lionel Messi, pasando por Neymar o James Rodríguez."Durante el año se sigue el fútbol nacional, pero, en estas fechas, hay clientes internacionales. Muchos extranjeros que vienen a visitar la zona, incluso ingleses y franceses", comentó.Comentarista de la actualidad de la Albiceleste, Vera consideró que la comparación entre Maradona, que ganó un Mundial en 1986, y Messi, que aún no venció un gran torneo con Argentina, le han perjudicado."El argentino quiere que Messi gane solo como lo hizo Maradona en el 86, pero Messi no puede hacer todo (...) Falta que el colectivo esté a la altura", refirió.Expectante con la llegada de la hinchada de su país, 'Cacho' lamentó las estrictas leyes anti-alcohol puestas en marcha por las autoridades chilenas en partidos internacionales como el del sábado.Los bares y restaurantes a un kilómetro o menos de distancia de los estadios tienen prohibido vender bebidas alcohólicas durante ocho horas en día de partido.En una jornada con poca actualidad de Argentina y Paraguay -han entrenado a puerta cerrada y no se han dado declaraciones a la prensa-, los preparativos del Estadio La Portada La Serena centraron las atenciones de la prensa.En su estreno internacional más señalado, el coliseo, construido en 1952 por un plan urbano del expresidente chileno Juan González Videla (natural de La Serena), fue reconstruido en el 2013.En estos días, los empleados del estadio se afanan en mejorar la zona del césped y la de la pista de atletismo.Sede del Club de Deportes La Serena, un equipo de la parte baja de la Primera División chilena, el coliseo cuenta con una capacidad para 18.000 espectadores.El Argentina-Paraguay tiene garantizado lleno total, así como los otros dos encuentros previstos en este sede: el Argentina-Uruguay, el 16 de junio; y el Uruguay-Paraguay, del día 20.La Serena (Chile)
El colombiano se llevó el triunfo del quinto partido de serie frente al uruguayo Martín Cuevas, clasificando para el repechaje del Grupo Mundial.
Más del 75% de los usuarios han considerado que su gol merecía ser premiado como el mejor de los 171 que se vieron en Brasil.Al conocer la noticia, James Rodríguez dijo en su cuenta de Twitter: Así fue su anotación, según la FIFA: "Un despeje de la zaga uruguaya que Abel Aguilar recupera de cabeza hacia la posición de Rodríguez. Éste, de espaldas a portería a unos metros de la media luna del área, se la acomoda con el pecho, mientras gira el cuerpo y sin dejar caer el balón, se saca un potente remate que hizo temblar el larguero del arco celeste sin que Fernando Muslera pudiera hacer nada por evitar el gol. Golazo".Su gol abrió el marcador del combinado nacional en los octavos de final en el mítico estadio de Maracaná.James ocupó también la tercera posición de este particular podio gracias a su gol en la fase de grupos ante Japón. (Vea aquí los tres mejores goles del Mundial)En el segundo lugar quedó el cabezazo del holandés Robin van Persie ante España.A la noticia de su gol se sumó la que diversos medios españoles ya dan como un hecho, el traspaso del colombiano al club merengue, el Real Madrid. (Detalles en el Gol Caracol)A las dos de la tarde de este martes, hora colombiana, se haría la presentación del volante en el Santiago Bernabéu.
Después del partido con el cual la selección pasó a cuartos de final, la prensa mundial destacó el talento del equipo y los goles de James Rodríguez.
El fin de semana empezó con muy buenas noticias para el deporte colombiano. Uno de los responsables de llenarnos de un enorme orgullo y ponernos a celebrar fue Sebastián Montoya. Y es que, en el marco del Gran Premio de Australia, fue tercero en el esprint, consiguiendo su primer podio en Fórmula 3. Eso sí, horas después, se confirmó una sanción para el argentino Franco Colapinto, que había sido el ganador, y eso le permitió al corredor nacional subir al segundo lugar.Sobre este importante resultado, el piloto de la escudería Hitech Pulse-Eight se pronunció a través de un video publicado en las últimas horas. "Todos terminamos bien el primer día de carreras en Australia y, la verdad es que eso fue interesante porque no habíamos manejado en esta pista y no sabía bien dónde frenar y se trataba de adivinar cómo se iba a sentir el carro", señaló en primera instancia, dejando ver su felicidad por lo acontecido y, de paso, cómo lo manejó en pista.Haberse subido al podio hizo también que su familia, donde se encontraban su padre y expiloto Juan Pablo Montoya, su mamá Connie Freydell y sus hermanas, celebraran con toda. De hecho, en redes sociales se hizo viral un video en el que se observa su felicidad, algo que también sintió Sebastián Montoya y que no ocultó en unas palabras posteriores. Esto, de seguro, será tan solo el inicio de algo grande, prometedor y que puede llevar a conseguir cosas demasiado grandes."No estaba manejando perfecto, pero al final de la carrera empezamos a ir más rápido y creo que poco a poco tomaremos más velocidad. Tuvimos un par de errores que me costaron el primer lugar, pero, siendo sincero, quedo contento porque fue mi primer podio en la F3", agregó. "Ahora hay que esperar la carrera, la cual será una difícil, largando en el puesto 12, pero según lo visto en este esprint, podemos hacer una buena remontada y vamos con todo para el GP", sentenció.Recordemos que, en su debut, también dejó buenas impresiones. El pasado 5 de marzo, en el Gran Premio de Bahréin, no se fue con las manos vacías y también sumó algunos puntos importantes. Allí, culminó noveno, protagonizando una gran remontada y superando varias dificultades mecánicas que presentó a lo largo de ese fin de semana. Así las cosas, poco a poco, va mejorando y demostrando que tiene potencial y madera para dar pelea en esta categoría del automovilismo.
A pesar de brillar en todos los terrenos, la estrella belga Wout Van Aert no termina de plasmar su calidad a la hora de 'recolectar' Monumentos. El Tour de Flandes le ofrece el domingo una nueva ocasión de terminar con unas dudas que comienzan a instalarse.El belga no tiene problema en confesar que sus dos carreras más importantes del año son el Tour de Flandes y la París-Roubaix, el próximo domingo.Ambas forman parte de las cinco grandes clásicas del calendario, los Monumentos, citas para ciclistas potentes, capaces de imponerse en los adoquines y en la tierra.Ganador del GP E3 hace una semana, generoso en la Gante-Wevelgem, ofreciendo la victoria a su compañero Christophe Laporte, el corredor del Jumbo-Visma parte como favorito el domingo en 'La Ronda'.No será la primera vez. Rodador capaz de imponerse en estas carreras gracias a su físico de decatleta, Van Aert es señalado a menudo como el ciclista a batir.Además cuenta con un gran equipo, empezando por un Laporte en plena forma, a pesar de que Dylan Van Baarle será baja por lesión.Pero hasta hoy, a pesar de una larga lista de plazas de honor -segundo en el Tour de Flandes 2020 y en la París-Roubaix 2022, tercero en la Lieja-Bastoña-Lieja 2022, once Top-10 en total-, Van Aert solo tiene un Monumento en su palmarés: La Milán-San Remo 2020.- Críticas -Subcampeón olímpico y subcampeón mundial, el tiempo comienza a presionar para un corredor que parecía destinado a comerse el mundo y que ya tiene 28 años.Sobre todo porque su gran rival, el neerlandés Mathieu Van der Poel, ya tiene tres Monumentos -Tour de Flandes 2020 y 2022, Milán-San Remo 2023- un récord para un corredor en activo que comparte con Tadej Pogacar.Estos dos últimos serán los principales rivales de Van Aert el domingo en las 19 ascensiones que tendrá un recorrido de 273 kilómetros entre Brujas y Audenarde.En el duelo que mantienen desde que eran niños, la ventaja psicológica parece estar ahora del lado de Van der Poel, que viene de ganar en San Remo y en el Mundial de cyclo-cross.En Bélgica la presión aumenta. Leyendas como Eddy Merckx, Tom Boonen o Johan Musseuw han criticado a Van Aert, incluso por su gesto de dejar ganar a Laporte en Welvegem."Si la gente cree que puedo ganar la Vuelta a Flandes y la París-Roubaix es de alguna manera un cumplido. Trabajo muy duro para ganarlas por lo que las expectativas son justificadas", dijo Van Aert.Pero también pesan. Tras ganar el GP E3 lanzó a la cámara un sonoro "no tengo nada que probar", interpretado como respuesta a las críticas.Baja el año pasado por el covid, los grandes rivales de Van Aert, Van der Poel y Pogacar, protagonizaron en la pasada edición un espectacular mano a mano.Pogacar afirmó el viernes sentirse "fuerte" y que piensa en cuál será "el mejor momento para atacar" el domingo."Para ganar, sin duda habrá que ser el más fuerte en las subidas", explicó el ciclista esloveno, ganador en dos de los Monumentos del ciclismo (Giro de Lombardía en 2021 y 2022, Lieja-Bastoña-Lieja en 2021).Para la estrella belga, capaz de convertirse en la atracción en el pasado Tour de Francia, los Monumentos siguen siendo una ecuación a resolver.Hora y dónder ver el Tour de Flandes 2023:Fecha: domingo 2 de abril de 2023Hora: 5:00 a.m.Plataforma y transmisión: Star +
Los alicientes se desbordan para una de las carreras más importantes del calendario: llega este domingo la 107a edición del Tour de Flandes, el segundo monumento del año, con un recorrido trufado de cotas y adoquines entre Brujas y Oudenaarde, de 273,4 km, donde se espera un nueva y apasionante batalla sin cuartel entre los grandes favorito, Van der Poel, Van Aert y Tadej Pogacar.Un trío claro de elegidos según indican sus trayectorias en la presente temporada, pero esta vez los sueños de podio pueden llegar hasta el Movistar después de las grandes actuaciones de Iván García Cortina, Matteo Jorgenson, ambos top 5 en la reciente E3 Harelbeke, y Oier Lazkano, segundo en A Través de Flandes.GRAN DUELO A 3: VAN DER POEL, VAN AERT Y POGACARLa fiesta del ciclismo flamenco espera otro duelo entre Van der Poel, doble ganador de Flandes y defensor del titulo y vencedor de la Milán San Remo, Tadej Pogacar, con 9 victorias en la temporada, y Van Aert, quien batió a sus rivales en duelo directo en Harelbeke y regaló la Gante Wevelgem a su compañero francés, también presente en Flandes, Christophe Laporte.Pero la nómina de candidatos para suceder en el palmarés a Van der Poel es extensa. El Soudal cuenta con Alaphilippe como jefe de un equipo que incluye a Kasper Asgreen, ganador en 2021, Tim Merlier o Lampaert, mientras que el Ineos pondrá en escena a Tom Pidcock, el rey del "sterrato" en la Strade Bianche.Además, y en caso de opción para los velocistas, optarán a puestos de honor corredores como Mads Pedersen, al mando de un Trek que alineará a Theuns y Stuyven, Michael Matthews, Matej Mohoric, Kristoff y Caleb Ewan.En esta ocasión llega con la moral alta el Movistar después de los últimos resultados esperanzadores en las clásicas. Jorgenson y García Cortina fueron top 5 en Harelbeke y Lazkano segundo en A Través de Flandes. La formación española irá a por todas con un equipo que completan Johan Jacobs, Mathias Norsgaard, Juri Hollmann e Iván Romeo.SEIS TRAMOS ADOQUINADOS Y 19 COTAS EN EL RECORRIDOSe espera un ambiente único en la prueba reina de Flandes, una carrera de las que justifican una trayectoria profesional para cualquier ciclista, con su personalidad forjada por el tiempo. La devoción por el ciclismo en aquella región de Bélgica se nota en un recorrido largo, de carreteras estrechas, donde las cotas y el "pavé" aporta escenarios para la épica."De Rondee", creada en 1913 por los periodistas Leon van den Haute y Karel van Wijnendaele, fundadores del diario Sportwereld, solo se detuvo entre 1915 y 1918 debido a la Primera Guerra Mundial, desde entonces, su leyenda ha ido creciendo año a año.Este año la salida vuelve a Brujas, que acogió la salida de la prueba flamenca de manera ininterrumpida entre 1998 y 2016. La capital de Flandes Occidental, con su casco histórico Patrimonio de la Humanidad, lanzará un trayecto de 273,4 km sobre las características cotas adoquinadas flamencas camino de Oudenaarde.La primera parte es llana por la zona occidental de Flandes, donde es previsible que se forme una escapada. El primer sector adoquinado llegará en el km 109, el Huisepontweg, mientras que la primera cota de la jornada, Korte Ast, llegará de inmediato.Hacia el ecuador de la prueba espera la primera subida al Oude Kwaremont, 2.200 metros de longitud, de ellos 1.500 adoquinados, con pendientes de hasta el 11 por ciento. Este muro se subirá tres veces y suele ser decisivo en su tercer paso.La primera clave estará en el Molenberg (km 171), donde se formará una primera selección, y luego en el primer encadenado de Oude Kwaremont (km 218) con el Paterberg (360 metros al 12 por ciento) y las rampas del 20 por ciento del Koppenberg (600 metros con pendientes del 22).Los jueces del Tour de Flandes serán el Kwaremont y el Paterberg, escenarios de los últimos ataques antes de afrontar los últimos 12 kilómetros que conducen hacia la ciudad de Oudenaarde.EN FÉMINAS VAN VLEUTEN POR SU TERCER ENTORCHADOLa neerlandesa Annemiek van Vleuten (Movistar), campeona del Mundo y de las tres grandes por etapas, tratará de lograr en Flandes su tercer título de la prueba reina flamenca, que también se disputa este domingo con un recorrido de 156 km y salida y meta en Oudenaarde.Van Vleuten será la baza indiscutible de un Movistar que se completa con Floortje Mackaij, Arlenis Sierra, Sheyla Gutiérrez, Liane Lippert y Aude Biannic.Las principales rivales y candidatas al triunfo serán la defensora del título, la belga Lotte Kopecky (SD Worx), sus compañeras neerlandesas Demi Vollering y Lorena Wiebes, por parte del Jumbo Marianne Vos y las italianas Chiara Consonni (UAE) y Elisa Balsamo (Trek).El recorrido solo pasará una vez el tramo Oude Kwaremont / Paterberg, que son las dos últimas cotas y se coronan a 11 km del final. La clave llegará en el Molenberg (km 80), desde donde se encadenan otras nueve cotas.La otra zona clave será el tramo desde el Koppenberg (km 113) al Taaienberg (km 122), zona exigente y difícil de controlar en el último tramo de carrera.Últimos ganadores del Tour de Flandes:2022. Mathieu Van der Poel (PSB)2021. Kasper Asgreen (DIN)2020. Mathieu Van der Poel (PSB)2019. Alberto Bettiol (ITA)Últimas ganadoras del Tour de Flandes:2022. Lotte Kopecky (BEL)2021. Annemiek van Vleuten (PSB)2020. Chantal van der Broek (PSB)2019. Marta Bastianelli (ITA).
Tras perder el viernes las semifinales del Masters 1000 de Miami, el tenista español Carlos Alcaraz confirmó que padeció calambres durante el último set pero achacó su costosa derrota al mayor nivel mostrado por el italiano Jannik Sinner.En un espectacular y extenuante duelo que se prolongó por tres horas, Alcaraz fue de más a menos físicamente hasta encajar una derrota por 6-7 (4/7), 6-4 y 6-2 que también le costó la pérdida del número uno mundial en manos del ausente Novak Djokovic."Empecé a tener calambres al principio del tercer set, pero no fue la razón por la que perdí el partido", subrayó el español, ganador de este torneo el año pasado."Después de los calambres empecé a sentirme mejor. Pero Jannik fue mejor que yo en el tercer set. Esa es la verdad", admitió.Alcaraz, de 19 años, atribuyó los problemas físicos a un largo descanso de cinco minutos que tomó en el vestuario tras perder el segundo set."En un partido muy duro físicamente es difícil parar durante cinco minutos. Sé que fui yo, pero no fue bueno para mí", señaló."Fue un partido muy igualado. Tuve mis oportunidades de romper en el segundo set y de servir para el partido, pero contra Sinner siempre es una dura batalla", dijo Alcaraz, que se había impuesto en sus dos duelos anteriores ante el italiano, el último de ellos solo dos semanas atrás en Indian Wells."Me sorprendió el nivel con el que empezó el partido", reconoció.Alcaraz acumulaba una asombrosa racha de 10 victorias seguidas con la que este mes levantó su primer título de Indian Wells.En la final del domingo aspiraba a convertirse en el tenista más joven en encadenar en el mismo año triunfos en Indian Wells y Miami, un prestigioso doblete conocido como el "Sunshine Double"."Para mí esto es como si solo hubiera perdido la semifinal", recalcó. "No pienso en que perdí el número uno ni en que perdí el 'Sunshine Double'. No pienso en ello", afirmó."Claro que es una pena, pero tuve la oportunidad de conseguir el doblete y tengo más años para intentarlo. Todo en lo que puedo pensar es en mejorar mi nivel para vencer a Jannik", aseguró.
Con un gran Anthony Davis, Los Ángeles Lakers triunfaron este viernes en el campo de los Minnesota Timberwolves y aceleraron hacia los 'play-in', en una noche de la NBA marcada por el brillo de los 'Splash Brothers' Steph Curry y Klay Thompson, y por los 48 puntos de Jalen Brunson en la victoria de los Knicks.TIMBERWOLVES 111 - LAKERS 123Los Lakers ganaron contra los Wolves su quinto partido en los últimos seis y asaltaron la octava plaza en el Oeste, que les permitiría disputar una sola ronda del 'play-in'. Están además a dos triunfos de los Warriors, sextos, que ocupan el último puesto de acceso directo a los 'playoffs'.Anthony Davis brilló con 38 puntos y 17 rebotes y LeBron James aportó 18 puntos y diez rebotes para unos Lakers que cambiaron radicalmente su rendimiento tras la revolución realizada en los últimos días del mercado de fichajes.GRIZZLIES 108 - CLIPPERS 94Los Grizzlies se confirmaron como el mejor equipo de la NBA en casa y remontaron veinte puntos de desventaja en el primer período para tumbar a unos Clippers sin Paul George.Desmond Bane lideró la victoria con 23 puntos y nueve asistencias en una noche en la que Ja Morant no pasó de los diez puntos. Kawhi Leonard terminó su partido con doce puntos y no disputó la segunda mitad con la mirada puesta en el duelo del sábado contra los New Orleans Pelicans.CELTICS 122 - JAZZ 114Apenas 24 horas después de aplastar a los Bucks en Milwaukee con 140 puntos, los Celtics tumbaron a los Jazz en el TD Garden con un nuevo doble doble de Jayson Tatum, esta vez de 39 puntos y once rebotes, tras los cuarenta del Fiserv Fórum.Para los Jazz, que van alejarse sus opciones de alcanzar la postemporada, Talen Horton Tucker firmó 28 puntos.CAVALIERS 116 - KNICKS 130Jalen Brunson firmó la mejor actuación de su carrera, al hundir a los Cavaliers a domicilio con 48 puntos para unos Knicks que suman tres victorias consecutivas y blindaron su quinta posición.Los Cavaliers perdieron su noveno partido del año en casa (39-9), y siguen luciendo la mejor marca del Este. Los 42 puntos de Donovan Mitchell no fueron suficientes para frenar a unos Knicks sin Julius Randle, dos semanas de baja por una lesión de tobillo.WARRIORS 130 - SPURS 115El trío formado por Steph Curry, Klay Thompson y Jordan Poole firmó veinte triples en el triunfo de los Warriors sobre los Spurs. Curry anotó 33 puntos, con siete triples, Thompson aportó 31, con siete tiros de tres puntos, y Poole aportó 27 con seis de trece desde el arco.Los Warriors alcanzaron a los Clippers en la quinta posición del Oeste, mientras que los Spurs se quedaron penúltimos en la misma conferencia.SUNS 100 - NUGGETS 93Kevin Durant firmó treinta puntos, con once de quince en tiros, y Devin Booker aportó 27 en el triunfo de los Suns contra unos Denver Nuggets sin el serbio Nikola Jokic ni Jamal Murray.Aaron Gordon fue el mejor de los Nuggets, líderes del Oeste, con 26 puntos, nueve rebotes y seis asistencias.TRAIL BLAZERS 114 - KINGS 138Tras sellar el billete para los playoffs por primera vez en los últimos 17 años, los Kings ganaron con contundencia en Portland liderado por un Domantas Sabonis de veinte puntos, doce rebotes y ocho asistencias.Además De'Aaron Fox aportó otro doble doble de veinte puntos y once asistencias.HORNETS 91 - BULLS 121Jornada redonda para los Bulls, que triunfaron con contundencia ante unos Hornets lastrados por las bajas de Gordon Hayward, Kelly Oubre, además de LaMelo Ball, y aprovecharon las derrotas de sus rivales en la pugna por los 'play-in', los Toronto Raptors, los Atlanta Hawks y los Washington Wizards.DeMar DeRozan y Zach LaVine aportaron 23 puntos cada uno para unos Bulls que son décimos, con tres victorias de margen sobre los Wizards, a cinco del final.NETS 124 - HAWKS 107Con un Mikal Bridges estelar, protagonista con 42 puntos, los Nets aceleraron hacia la sexta plaza, que da acceso directo a los 'playoffs'.Tumbaron a unos Hawks en los que Trae Young no pasó de los diez puntos. Dejounte Murray aportó 21, pero los de Atlanta bajaron a la novena plaza, por lo que en este momento se jugarían la primera ronda del 'play-in' contra los Bulls.76ERS 117 - RAPTORS 110Los 76ers impusieron su ley en casa ante los Raptors con un doble doble de 25 puntos y doce rebotes de Joel Embiid y otro de 23 puntos y diez asistencias de James Harden. La 'Barba' brilló con quince puntos en un segundo cuarto en el que los Sixers superaron 46-27 a los canadienses.WIZARDS 109 - MAGIC 116Se complicaron la vida los Wizards, que pagaron un cuarto período en el que tan solo anotaron trece puntos con una dura derrota frente a los Magic.El italiano Paolo Banchero dominó con un doble doble de treinta puntos y doce rebotes, con seis asistencias.PACERS 121 - THUNDER 117Shai Gilgeous-Alexander regresó con 39 puntos, pero no pudo evitar la segunda derrota de los Thunder en tres partidos a priori accesibles, tras el revés contra los Detroit Pistons y la agónica victoria contra los Charlotte Hornets.El equipo de Oklahoma puede ser alcanzado este sábado por los Dallas Mavericks, si estos ganan en Miami.ROCKETS 121 - PISTONS 115Los Rockets vencieron contra los Pistons un duelo entre colistas del Oeste y del Este, respectivamente, impulsados por los 33 puntos de Kevin Porter y los 32 de Jalen Green.
El neerlandés Max Verstappen (Red Bull), actual campeón del mundo de Fórmula 1, plasmó en palabras su buena relación con el español Fernando Alonso (Aston Martin), también bicampeón del mundo, en 2005 y 2006, al asegurar que le "alegraría mucho verle ganar" por 33ª vez en su carrera, pero que "quiere verle ganar más"."Fernando debería haber ganado bastante más carreras, merece muchas victorias más. Me alegraría mucho verle ganar la 33, pero quiero verle ganar más. Ya veremos en las próximas carreras", dijo en la rueda de prensa previa al Gran Premio de Australia, tercera cita del calendario de la F1, que arranca este viernes.Un fin de semana al que Red Bull y el propio Verstappen llegan como la escudería favorita a hacerse con la victoria, como ya hiciera Max en Baréin y el mexicano Sergio 'Checo' Pérez en Arabia Saudí, con el neerlandés remontando de la decimoquinta a la segunda posición."Creo que nosotros tenemos una buena oportunidad en Australia, pero debemos ejecutar un buen fin de semana", comentó Verstappen antes de subirse al coche en un circuito en el que no ha ganado.Es más, un Red Bull no se impone en Australia desde 2011, cuando lo hiciera el alemán Sebastian Vettel.¿Qué dijo Lance Stroll, piloto de Aston Martin, previo al Gran Premio de Australia?El canadiense Lance Stroll, compañero de equipo del español Fernando Alonso en Aston Martin, comparó la situación de "frustración" en la escudería "hace 12 meses" con el entusiasmo que sienten para que "llegue el fin de semana" después de "ver el rendimiento de las últimas semanas", en las que han logrado dos podios."El ambiente es diferente al de hace un año. Hace 12 meses estábamos en una situación difícil y creo que todo el mundo sentía frustración y estaba decepcionado. Pero esta vez ya estamos deseando que llegue el fin de semana y entusiasmados después de ver el rendimiento de las últimas semanas", afirmó en declaraciones a la F1.Dos terceros puestos conseguidos por Fernando Alonso, quien ya suma 100 podios en su trayectoria en el campeonato.Lance Stroll comentó cómo va la recuperación de su muñeca derecha, que se rompió el pasado 18 de febrero al sufrir una caída cuando montaba en bici de montaña en Andalucía."Todavía tengo esas fracturas, todavía no están soldadas, los huesos no se curan en unas pocas semanas, pero definitivamente me siento mucho mejor", comentó.
El Team Medellín volvió a hacer de las suyas en la Vuelta Bantrab 2023. Luego de que Óscar Sevilla y Miguel Ángel López hubieran hecho el 1-2, respectivamente, en la primera jornada, brillando en la montaña, este jueves 30 de marzo, en el marco de la segunda fracción, el equipo colombiano se impuso, pero, ahora, por intermedio de Róbigzon Leandro Oyola, quien ganó al esprint.En un final a pura velocidad, el corredor 'cafetero' fue el más rápido y desmotró el poderío de esta escuadra que, en la clasificación general, tiene a los tres primeros. En cuanto a 'Supermán', jamás se le vio mal y, por el contrario, dejó claro que está en buena forma, manteniéndose junto al grupo y continuando en la pelea por el tan anhelado título, a falta de tres etapas para el final.Clasificación de la etapa 2 de la Vuelta Bantrab 20231. Róbigzon Leandro Oyola (Team Medellín) - 3h 06' 48''2. Byron Guamá (Movistar Best PC) - m.t.3. Christofer Robín Jurado (Panamá es Cultura y Valores) - m.t.4. Sergio Geovani Chumil (Club Ciclista Padronés Cortiza) - m.t.5. Óscar Sevilla (Team Medellín) - m.t.6. Richard Huera (Movistar Best PC) - m.t.7. Juan Pablo Suárez (Petrolike) - m.t.8. Danny Osorio (Team Medellín) - m.t.9. Miguel Ángel López (Team Medellín) - m.t.10. Hernán Ricardo Aguirre (Petrolike) - m.t.Clasificación general de la Vuelta Bantrab 2023, tras la etapa 21. Óscar Sevilla (Team Medellín) - 6h 33' 36''2. Miguel Ángel López (Team Medellín) - m.t.3. Róbigzon Leandro Oyola (Team Medellín) - a 3' 54''4. Sergio Geovani Chumil (Club Ciclista Padronés Cortiza) - a 3' 54''5. Juan Pablo Suárez (Petrolike) - a 3' 54''6. Danny Osorio (Team Medellín) - a 3' 54''7. Marco Tulio Suesca (Movistar Best PC) - a 3' 54''8. Rodolfo Villalobos (Seven Card Economy Lacoinex) - a 3' 54''9. Bernardo Suaza (Petrolike) - a 3' 54''10. Yeison Sebastian Reyes (Team Medellín) - a 3' 54''¿Cómo será la etapa 3 de la Vuelta Bantrab 2023?Este viernes 31 de marzo continúa la acción de la Vuelta Bantrab, la cual se llevará a cabo entre Tactic y Guastatoya y contará con un recorrido total de 113,5 kilómetros. Allí, los ciclistas se deberán enfrentar a tres esprint intermedios y, por último, habrá un premio de segunda categoría, cerca del final, donde la carrera se podría romper o, por el contrario, una llegada al embalaje.
El vigente campeón, el italiano Francesco Bagnaia, partirá como principal favorito en el Gran Premio de Argentina, segunda etapa del Mundial de MotoGP de 2023, que sufrirá varias ausencias por las bajas de Marc Márquez, Miguel Oliveira, Enea Bastianini y Pol Espargaró.'Pecco' Bagnaia viene de abrir el año con un triunfo en Portimao, en el Gran Premio de Portugal, un trazado en el que impuso velocidad al mando de su Ducati, por delante del español Maverick Viñales (Aprilia), en una carrera que dejó un tendal de secuelas que afectaron de manera directa o indirecta al Gran Premio de Argentina.El gran ausente en el circuito de Termas de Río Hondo, en la provincia norteña de Santiago del Estero, será el español Marc Márquez (Honda), que luego de una maniobra temeraria en la que arrolló a Oliveira debió operarse el pulgar de la mano derecha por una fractura, y además fue sancionado con una doble long-lap (un recorrido más largo que el habitual trazado y más lento) que deberá cumplir en su próxima carrera.Seis veces campeón de MotoGP y protagonista de históricos duelos con 'Il Dottore' Valentino Rossi, Márquez quedará entonces al margen de una prueba que ganó en tres ocasiones, la última de ellas en 2019, y se prevé que volverá a las pistas en el Gran Premio de las Américas, en Austin, el 16 de abril.Tampoco el portugués Oliveira (RNF Aprilia) será parte del Gran Premio de Argentina por la lesión sufrida en el cruce con Márquez. Bastianini (Ducati) es baja por una fractura en el hombro derecho sufrida en el Esprint portugués, y Pol Espargaró, con fractura de mandíbula y de una vértebra, permanecerá varias semanas sin acción.- Bagnaia en busca de la victoria -De este modo, Bagnaia partirá como único referente del Ducati Team, y buscará en Termas de Río Hondo un éxito que le ha sido esquivo al piloto italiano –fue quinto en 2022- como a la escudería, ya que el trazado argentino es apenas uno de los tres en los que aún no escalaron al tope del podio.Viñales, el escolta que estuvo cerca de sorprender a 'Pecco' en Portimao, buscará el desquite en un circuito en el que Aprilia celebró el año pasado, con Aleix Espargaró por delante de todos, y en el que el propio Viñales celebró hace seis años, en 2017.Al acecho estará Marco Bezzecchi (Mooney), que terminó tercero en Portugal.También quiere lucirse Alex Márquez (Gresini), que ya ganó suelo argentino en Moto3 y Moto2 y que el martes siguió en directo la goleada de la selección argentina de fútbol campeona del mundo a Curazao (7-0) con triplete de Lionel Messi, al que conoció en Barcelona.Y desde luego, el francés Fabio Quartararo (Yamaha) apuntará a levantar vuelo después de un flojo arranque de temporada, con un octavo puesto en Portimao, en un fin de semana en el que pasó por varios inconvenientes, mientras que KTM apuntará a dar el golpe con el sudafricano Brad Binder y el australiano Jack Miller.Por otra parte, Termas será por primera vez terreno para el Esprint, formato de carrera que desde este año se disputará los sábados previos al Gran Premio, sobre el equivalente a la mitad de la distancia del Gran Premio dominical, con hasta 12 puntos suplementarios para el campeonato, además de los 25 otorgados al vencedor de la prueba principal.De hecho, Bagnaia se impuso en el Esprint en Portugal, escoltado por Jorge Martín (Ducati), lo que le permitió al dueño del número 1 arrancar la gira con 37 puntos en el liderato del Mundial de pilotos.
La temporada 2023 de la MLB iniciará este jueves 30 de marzo y nuestro país contará con la representación de cinco 'pelotores', que estarán compitiendo por llegar a la cima del mejor béisbol del mundo. Y estos serán, Giovanni Urshela (Los Angeles Angels), Dónovan Solano (Rojos de Cincinnati), Harold Ramírez (Mantarrayas de Tampa Bay), Reiver Sanmartín (Rojos de Cincinnati) y Nabil Crismatt (Mets de Nueva York).Acá podrá consultar al resto de beisbolista que harán parte de los equipos de la Divisiones Este, Central y Oeste de la Liga Nacional y de la Liga Americana en el béisbol de Grandes Ligas (MLB) para la temporada 2023.- DODGERS DE LOS ANGELES:Mánager: Dave Roberts (8ª). Récord campaña anterior: 111-51 (Fueron a los playoffs y cayeron en la Serie Divisional).- Posible alineación:R - Will Smith1B - Freddy Freeman2B - Miguel Vargas3B - Max MuncySS - Gavin Lux/Miguel RojasLF - Jason HeywardCF - Chris TaylorRF - Mookie BetsBD - J.D. Martínez- Rotación abridora:Clayton KershawTony GonsolinDustin MayJulio UríasNoah Syndergard- Preparador:Shelby Miller- Cerrador:Daniel Hudson- DIAMONDBACKS DE ARIZONAMánager: Torey Lovullo (7ª temporada). Récord campaña anterior: 74-88 (penúltimos en la División).- Posible alineación:R - Carson Kelly1B - Christian Walker2B - Ketel Marte3B - Evan LongoriaSS - Nick AhmedLF - Lourdes GurrielCF - Alek ThomasRF - Jake McCarthyBD - Josh Rojas- Rotación abridora:Zac GellenMerril KellyMadison BumgarnerZach DaviesRyne Nelson- Preparador:Miguel Castro- Cerrador:Mark Melancon- PADRES DE SAN DIEGOMánager: Bob Melvin (1ª temporada). Récord campaña anterior: 89-73 (Segundo lugar en la División).- Posible alineación:R - Austin Nola1B - Jake Cronenworth/Matt Carpenter2B - Ja-Seon Kim3B - Manny MachadoSS - Xander Bogaerts/Fernando Tatis Jr.LF - Juan SotoCF - Trent GrishamRF - Adam EngelBD - Nelson Cruz- Rotación abridora:Yu DarvishBlake SnellNick MartínezJoe MusgroveMichael Wacha- Preparador:Robert Suárez- Cerrador:Josh Hader- ROCKIES DE COLORADOMánager: Bud Black (6ª temporada). Récord campaña anterior: 68-94 (Ultimo lugar en la División).- Posible alineación:R - Elias Díaz1B - C.J. Cron2B - Brendan Rodgers3B - Ryan McMahon/Kris BryantSS - Ezequiel TovarLF - Kris BryantCF - Randal GrichukRF - Michael TogliaBD - Charlie Blackmon- Rotación abridora:Germán MárquezJosé UreñaKyle FreelandRyan FiltnerAntonio Senzatela- Preparador:Pierce Johnson- Cerrador:Daniel Bard- GIGANTES DE SAN FRANCISCOMánager: Gabe Kapley (3a temporada). Récord campaña anterior: 81-81 (Terceros en la División).- Posible alineación:R - Joey Bart1B - LaMonte Wade2B - Thairo Estrada3B - David Villar/Wilmer FloresSS - Brandon CrawfordLF - Jac PedersonCF - Mike YastrzemskiRF - Mitch HanigerBD - Michael Conforto- Rotación abridora:Logan WebbSean ManaeaRoss TriplingAlex WoodAlex Cobb- Preparador:Taylor Rogers- Cerrador:Camilo Doval- DIVISION CENTRAL:- CARDENALES DE ST. LOUISMánager: Oliver Mármol (1ª temporada). Récord campaña anterior: 93-69 (Primeros en la división).f-R - Wilson Contreras1B - Paul Goldschmidt2B - Brendan Donovan3B - Nolan ArenadoSS - Paul DeJongLF - Tyler O´NeillCF - Dilard CarlsonRF - Lars NootbaarBD - Juan Yepes- Rotación abridora:Jack FlahertySteven MatzMiles MikolasAdam WainwrightJordan Montgomery- Preparador:Giovanny Gallegos- Cerrador:Ryan Helsley- CACHORROS DE CHICAGOMánager: Pedro Grifol (1ª temporada). Récord campaña anterior: 74-88 (Terceros de la División).- Posible alineación:R - Yan Gomes1B - Eric Hosmer2B - Nick Madrigal3B - Jonathan VillarSS - Andrelton WisdomLF - Ian HappCF - Cody BellingerRF - Seiya SuzukiBD - Trey Mancini- Rotación abridora:Kyle HendricksMarcus StromanJameson TailonJustin StelerDrew Smyly- Preparador:Jeremiah Estrada- Cerrador:Brandon Hughes- CERVECEROS DE MILWAUKEEMánager: Craig Counsell (8ª temporada). Récord campaña anterior: 86-76 (Segundos en la División).- Posible alineación:R - Williams Contreras1B - Rowdy Tellez2B - Luis Urías3b - Brian AndersonSS - Willy AdamesLF - Christian YelichCF - Garret MitchellRF - Tyrone TaylorBD - Jesse Winker- Rotación abridora:Brandon WoodruffWade MileyCorbin BurnesEric LauerFreddy Peralta- Preparador:Matt Busch- Cerrador:Devin Williams- PIRATAS DE PITTSBURGHMánager: Derek Shelton (3ª temporada). Récord campaña anterior: 62-100 (Último lugar en la División).- Posible alineacion:R - Austin Hedges1B - Ji-Man Choi2B - Rodolfo Castro3B - Ke´Bryan HayesSS - Oneil CruzLF - Andrew McCutchenCF - Bryan ReynoldsRF - Cal MitchellBD - Carlos Santana- Rotación abridora:Roansy ContrerasRich HillVince VelasquezJ.T. BrubakerMitch Keller- Preparador:Robert Stephenson- Cerrador:David Bednar- ROJOS DE CINCINNATIMánager: David Bell (4ª temporada). Récord campaña anterior: (62-100) (Penúltimos en la División).- Posible alineación:R - Tyler Stephenson1B - Joey Votto2B - Jonathan India3B - Matt ReynoldsSS - Kevin NewmanLF - T.J. FriedlCF - Nick SenzelRF - Wil MyersBD - Jake Fraley- Rotación abridora:Nick LodoloHunter GreenGraham AshcraftLuis CessaLuke Weaver- Preparador:Tony Santillan- Cerrador:Alexis Díaz- DIVISION ESTE:METS DE NUEVA YORKMánager: Buck Showalter (1ra temporada). Récord campaña anterior: 101-61 (Segundos de División).- Posible alineación:R - Omar Narváez1B - Pete Alonso2B - Jeff McNeil3B - Eduardo EscobarSS - Francisco LindorLF - Mark CanhaCF - Brandon NimmoRF - Starling MarteBD - Daniel Vogelbach- Rotación abridora:Justin VerlanderMax ScherzerCarlos CarrascoKodai SengaJosé Quintana- Preparador:Adam Ottavino- Cerrador:Edwin Diaz- BRAVOS DE ATLANTAMánager: Brian Snitker (7ª temporada). Récord campaña anterior: 101-61. (Segundos en la División)- Posible alineación:R - Travis d´Arnaud1B - Matt Olson2B - Ozzie Albies3B - Austin RileySS - Orlando ArciaLF - Eddie RosarioCF - Michale HarrisRF - Ronadl Acuña Jr.BD - Marcell Ozuna- Rotación abridora:Max FriedCharlie MortonJared ShusterSpencer StriderKyle Wright- Preparador:Joe Jiménez- Cerrador:Raisel Iglesias- FILIS DE FILADELFIAMánager: Rob Thompson (2ª temporada). Récord campaña anterior: 87-75 (Terceros pero fueron a la Serie Mundial y cayeron ante los Astros).- Posible alineación:R - J.T. Realmuto1B - Rhys Hoskins2B - Bryson Stott3B - Alec BohmSS - Trea TurnerLF - Kyle SchwarberCF - Brandon MarshRF - Nick CastellanosBD - Bryce Harper- Rotación abridora:Aaron NolaZack WheelerTaijuan WalkerRanger SuárezBailey Falter- Preparador:Andrew Bellatti- Cerrador:Craig Kimbrel- MARLINS DE LA FLORIDAMánager: Skip Schumaker (1ª temporada). Récord campaña anterior: 69-93 (Cuarto lugar en la División).- Posible alineación:R - Jacob Stallings1B - Yuli Gurriel/Garret Cooper2B - Luis Arraes3b - Jean SeguraSS - Joey WentleyLF - Jesús SánchezCF - Jazz ChisholmRF - Avisail GarcíaBD - Jorge Soler- Rotación abridora:Sandy AlcántaraJesús LuzardoTrevor RogersJohnny CuetoBraxton Garrett- Preparador:J.P. Chargoi- Cerrador:Dylan Floro- NACIONALES DE WASHINGTONMánager: Dave Martínez (5ª temporada). Récord campaña anterior: 55-107 (Último lugar de la División.)- Posible alineación:R - Keibert Ruiz1B - Dominic Smith2B - Luis García3B - Jaimer CandelarioSS - C.J. AbrahamLF - Corey DickersonCF - Víctor RoblesRF - Lane ThomasBD - Joey Meneses- Rotación abridora:Joshah GrayStephan StrasburgPatrick CorbinMackenzie GoreCade CavalliPreparador:Hunter Harvey- Cerrador:Kyle Finnegan- DIVISIÓN ESTE:- YANKEES DE NUEVA YORKMánager: Aaron Boone (6a Temporada). Récord en campaña anterior: 99-63 (Cayeron en la Serie de Campeonato ante los Astros de Houston).- Posible alineación:R - José Treviño1B - Anthony Rizzo2B - Gleiber Torres/D.J. LeMahieu3B - Josh DonaldsonSS - Oswald Cabrera/Isiah Kiner-FalefaLF - Aaron HicksCF - Harrison BaderRF - Aaron Judge/Giancarlo StantonBD - Giancarlo Stanton/Aaron Judge- Rotación abridora:Gerrit ColeLuis SeverinoCarlos RodónNestor CortésDomingo Germán- Preparador:Jonathan Loaisiga- Cerrador:Clay Holmes- MEDIAS ROJAS DE BOSTONMánager: Alex Cora (5ª Temporada). Récord campaña anterior: 78-84 (Ultimos en la División).- Posible alineación:R - Reese McGuire/Jorge Alfaro1B - Justin Turner2B - Christian Arroyo3B - Rafael DreversSS - Kike HernándezLF - Alex VerdugoCF - Adam DuvalRF - Masataka YoshidaBD - Triston Casas- Rotación abridora:Chris SaleCorey KluberGarrett WithlockJames PaxtonNick Pivetta- Preparador:Chris Martin- Cerrador:Kenley Jansen- AZULEJOS DE TORONTOMánager: Jhon Schneider (1a temporada). Récord campaña anterior: 92-70 (Cayeron en la ronda de comodines).- Posible alineación:R - Alejandro Kirk1B - Vladimir Guerrero Jr.2B - Cavan Biggio3B - Matt ChapmanSS - Bo BichetteLF - Daulton VarshoCF - Kevin KiermaerRF - George SpringerBD - Brandon Belt- Rotación abridora:Kevin GausmanC hris BassittJosé BerríosAlex ManoachYusei Kikuchi- Preparador:Erik Swanson- Cerrador:Jordan Romano- ORIOLES DE BALTIMOREMánager: Brandon Hyde (5ª temporada). Récord campaña anterior: 83-79 (Cuartos en la División). - Posible alineación:R - James McCann1B - Ryan Mountcastle2B - Adam Frazier3B - Ramón Urías/Gunnar HendersonSS - Jorge MateoLF - Austin HaysCF - Cedric MullinsRF - Anthony SantanderBD - Kyle Stowers- Rotación abridora:Kyle GibsonCole IrvinDean KremerGrayson RodríguezTyler Wells- Preparador:Conel Pérez- Cerrador:Félix Bautista- DEVIL RAYS DE TAMPA BAYMánager: Kevin Cash (9a temporada). Récord campaña anterior: 86-76 (Cayeron en la ronda de comodines).- Posible alineación:R - Christian Bethancourt1B - Yandy Díaz2B - Brandon Lowe3B - Isaac ParedesSS - Wander FrancoLF - Randy ArozarenaCF - José Siri/Manuel MargotRF - Josh LoweBD - Harold Ramírez- Rotación abridora:Shane McClanahanTyle GlasnowJeffrey SpringDrew RasmussenZach Effin- Preparador:Ryan Thompson/Garrett Cleavinger- Cerrador:Pete Fairbanks- DIVISIÓN CENTRAL:- GUARDIANES DE CLEVELANDMánager: Terry Francona (11ª temporada). Récord campaña anterior: 92-70 (Cayeron en la Serie Divisional).- Posible alineación:R - Mike Zunino1B - Josh Naylor2B - Andrés Giménez3B - José RamírezSS - Amed RosarioLF - Steven KwanCF - Myles StawRF - Oscar GonzálezBD - Josh Bell- Rotación abridora:Shane BieberZach PlessacAaron CivaleTriston McKenzieCal Quantrill- Preparador:Trevor Stephen/James Karinchak- Cerrador:Emmanuel Clase- TIGRES DE DETROITMánager: A.J. Hinch (3ª temporada). Récord campaña anterior: 66-96 (Ultimos en la División).- Posible alineación:R - Eric Haase1B - Spencer Torkelson2B - Jonathan Schoop3B - Nick MatonSS - Javier BáezLF - Akil BaddooCF - Riley GreeneRF - Austin MeadowsBD - Miguel Cabrera- Rotación abridora:Eduardo RodríguezSpencer TurmbulMatthew BoydMatt ManningMichael Lorenzen- Preparador:Jason Foley- Cerrador:Alex Lange- MEDIAS BLANCAS DE CHICAGOMánager: Pedro Grifol (1ª temporada). Récord campaña anterior: 81-81 (Terceros en la División).- Posible alineación:R - Yasmani Grandal1B - Andrew Vaughn2B - Elvis Andrus3B - Yoan MoncadaSS - Tim AndersonLF - Andreu BenintendiCF - Luis RobertRF - Gavin SheetsBD - Eloy Jiménez- Rotación abridora:Lucas GiolitoMike ClevingerLance LynnMichael KopechDylan Cease- Preparador:Joe Kelly- Cerrador:Liam Hendriks- MELLIZOS DE MINNESOTAMánager: Rocco Baldelli (5ª temporada). Récord campaña anterior: 78-84 (Ultimos en la División).- Posible alineación:R - Ryan Jeffers/Christian Vázquez1B - Alex Krilloff2b - Jorge Polanco3B - José MirandaSS - Carlos CorreaLF - Joey GalloCF - Byron BuxtonRF - Max KeplerBD - Trevor Lamach- Rotación abridora:Sonny GrayJoe RyanPablo LópezTyler MahleKenta Maeda- Preparador:Griffin Jax- Cerrador:Jhoan Durán- REALES DE KANSAS CITYMánager: Matt Quatraro (1ª temporada ). Récord campaña anterior: 65-97 (Ultimos en la División). - Posible alineación:R - Salvador Pérez1B - Vinnie Pasquantino2B - Michale Massey3B - Hunter DozierSS - Bobby WittLF - Nate EatonCF - Kyle IsbelRF - Edward OlivaresBD - M.J. Melendez- Rotación abridora:Zack GreinkeBrad KellerJordan LylesRyan YarbroughBrady Singer- Preparador:Dilan Coleman- Cerrador:Scott Bralow/Aroldis Chapman- DIVISIÓN OESTE- ANGELINOS DE ANAHEIMMánager: Phil Nevin (1ª temporada). Récord campaña anterior: 73-89 (Cuarto lugar en la División).- Posible alineación:R - Max Stassi/Logan O´Hoppe1B - Jared Walsh2B - Gío Urshela3B - Anthony RendónSS - Luis RengifoLF - Taylor WardCF - Mike TroutRF - Hunter RenfroeBD - Shohei Ohtani- Rotación abridora:Tyler AndersonPatrick SandovalJosé SuárezReid DetmersShohei Ohtani (también bateador designado)- Preparador:José Quijada- Cerrador:Carlos Estevez- ATLETICOS DE OAKLANDMánager: Mark Kotsay (2ª temporada). Récord campaña anterior: 60-102 (Ultimos en la División).- Posible alineación:R - Shea Langeliers1B - Jesús Aguilar2b - Tony Kemp3B - Jace PetersonSS - Aledmys DíazLF - Seth BrownCF - Steuri RuizRF - Ramón LaureanoBD - Jordan Díaz- Rotación abridora:Paul BlakburnKen WaldichukShintaro FujinamiJames KapriellanDrew Rucinski- Preparador:Domingo Acevedo- Cerrador:Dani Jiménez- RANGERS DE TEXASMánager: Bruce Bochy (1ª temporada ). Récord campaña anterior: 68-94 (Último lugar en la División).- Posible alineación:R - Mitch Garver/Jonah Heim1B - Nataniel Lowe2B - Marcus Semien3B - Josh JungSS - Corey SeagerLF - Robbie GrossmanCF - Adolis GarcíaRF - Leody TaverasnBD - Brad Miller- Rotación abridora:Jacob deGromNathan EovaldiJon GrayAndrew HeaneyMartín Pérez- Preparador:Jonathan Hernández- Cerrador:José Leclerc- MARINEROS DE SEATTLEMánager: Scott Servais (8ª temporada). Récord campaña anterior: 90-72 (Cayeron en la Serie Divisional).- Posible alineación:R - Tom Murphy/Cal Raleigh1B - Ty France2B - Kolten Wong3B - Eugenio SuárezSS - J.P. Crawford/Dylan MooreLF - A.J. PollockCF - Julio RodríguezRF - Jarred KolenicBD - Teoscar Hernández- Rotación abridora:Luis CastilloRobbie RayMarco GonzálezLogan GilbertGeorge Kirby- Preparador:Penn Murfee- Cerrador:Paul Sewald- ASTROS DE HOUSTONMánager: Dusty Baker (4ª temporada). Récord campaña anterior 106-56 (Campeones de la Serie Mundial).- Posible alineación:R - Martin Maldonado/Jainer Díaz1B - José Abreu2B - José Altuve3B - Alex BregmanSS - Jeremy PeñaLF - Jordan AlvarezCF - Chas McCormickRF - Kyle TuckerBD - Michael Brantley- Rotación abridora:Framber ValdezCristian JavierLance McCullers Jr.Luis GarcíaJosé Urquidy- Preparador:Rafael Montero- Cerrador:Ryan Pressly
El presidente francés, Emmanuel Macron, se pronunciará este verano sobre la posible presencia de atletas rusos y bielorrusos en los Juegos de París, y su ministra de Deportes, Amélie Oudéa-Castéra, da por hecho que se escuchará la opinión del anfitrión."Será el COI quien tenga la última palabra, pero es evidente que el jefe de Estado del país anfitrión tendrá algo que decir y será escuchado en esa reflexión", aseguró este jueves Oudéa-Castéra en declaraciones a un grupo de periodistas.La responsable de Deportes, que tiene también a su cargo todo lo relativo a los Juegos del año próximo, es la primera miembro del Ejecutivo que se pronuncia sobre este asunto después de que el COI recomendara este martes la reintegración de los deportistas rusos y bielorrusos en las competiciones internacionales, tras meses de boicot por la invasión de Ucrania.Oudéa-Castera recordó que esas consignas se aplican sólo a aquellos deportistas que no se hayan significado en favor de la invasión, y que su participación se haría bajo una filiación neutra, "sin bandera rusa, sin himno".La decisión del COI, agregó la ministra, "no es más que una etapa que no prejuzga en absoluto lo que se hará" durante los Juegos Olímpicos, que comenzarán el 26 de julio y durarán hasta el 11 de agosto, ni durante los Paralímpicos, entre el 28 de agosto y el 8 de septiembre.Contó que mantiene contactos con sus homólogos de "diferentes países" para "clarificar" lo que debe hacerse de cara a los Juegos.El COI ha recomendado reintegrar a los atletas rusos en las competiciones pero puntualizando que su eventual participación en los Juegos de París se tomará "en el momento oportuno".Además de Ucrania, que pide de forma tajante su exclusión, otros países, como Polonia o las repúblicas bálticas, amenazan con boicotear los Juegos si se admite a los atletas rusos y bielorrusos.¿Dónde se disputaron los Juegos Olímpicos más recientes?La olimpiadas de verano más recientes tuvieron lugar en la ciudad de Tokio, en Japón. Sin embargo, este evento deportivo tuvo que ser postergado de 2020 a 2021 como consecuencia de la pandemia del COVID-19. Y es que cabe recordar que esta coyuntural internacional se originó en la ciudad de Wuhan, ubicada en China. Por esta razón y debido a la proximidad del lugar en el que comenzó esta pandemia, los organizadores de este evento deportivo tomaron la decisión de aplazarlo durante un año. Así las cosas, el 2021 fue el año en el que se realizaron esta olimpiadas de verano.
Rafael Nadal ha recibido este jueves en su academia de Manacor (Mallorca) una réplica de la escultura del tenista español que se expuso en Roland Garros en mayo de 2021.Gilles Moretton, presidente de la Federación Francesa de Tenis, y Amelie Mauresmo, directora de Roland Garros, se desplazaron a la Rafa Nadal Academy by Movistar para hacer entrega al mallorquín de la réplica de la escultura (a escala 1/10 de la obra original) con la que le homenajeó un torneo que ha ganado en catorce ocasiones."Roland Garros es el lugar más importante de mi carrera deportiva y por eso me hizo mucha ilusión tener allí una estatua. Poder tener aquí esta réplica, en mi casa, en el museo y en unas instalaciones que son tan especiales para mí, para mi familia y para mi equipo supone algo especial. Estoy muy agradecido a todos los que lo han hecho posible y aquí se encuentra expuesta, junto a mis trofeos, para todo el que pueda venga a verla", ha afirmado el ganador de 22 títulos de Grand Slams.Amelie Mauresmo y Gilles Moretton también han tenido la oportunidad de visitar las instalaciones de la Rafa Nadal Academy by Movistar y conocer en profundidad cómo se trabaja con los jóvenes que se forman tenística y académicamente en el centro de alto rendimiento ubicado en la ciudad natal de Rafael Nadal.“Los valores y el espíritu de la academia son un espejo del hombre que es Rafa", dijo Mauresmo. "La humildad, la educación y el trabajo son valores que encarna más que nadie. Las jugadoras y jugadores de la academia están en muy buenas manos y además, a título personal, estoy feliz de haber podido compartir estos momentos privilegiados de intercambio con Rafa”, señaló.Gilles Moretton hizo hincapié en la sinergia única que existe entre Rafael Nadal y el Grand Slam parisino.“Roland Garros y Rafa Nadal viven una relación privilegiada y especial desde hace ya muchos años y hoy en día encontramos totalmente en el torneo sus valores y los de su academia. Hemos tenido siempre conversaciones constructivas con Rafael Nadal para hacer crecer el tenis, es un honor tener un embajador en nuestro deporte como él. Hoy, en la mente de todos, Roland Garros y Rafael Nadal han llegado a ser indivisibles", remarcó Moretton.