El 10 de la selección Colombia le prometió una camisa del Real Madrid al pequeño de 9 años. James ha conmovido a sus seguidores con el emotivo mensaje que publicó en las últimas horas en su cuenta de Instagram donde le da ánimo al hijo del fallecido cantante de vallenato. El video fue publicado por Martín Elías Junior, quien le dio las gracias al jugador del Real Madrid por el saludo y aseguró que toda su “familia es de Cúcuta y te agradecen. Eres mi héroe en el fútbol”. Junto a su hija Salomé, James lo halaga por su madurez ante el trágico accidente. “Eres un guerrero de Dios y todo en la vida tiene un propósito, y este es uno de ellos”, dice. “Dios te bendiga y espero que te pueda conocer pronto”, terminó el video el futbolista. Varios futbolistas se pronunciaron tras la muerte del cantante, también hincha del Junior de Barranquilla, y que le dedicó una canción a la selección Colombia en el Mundial de Brasil 2014.
Este domingo 1 de octubre los Caimanes de Barranquilla trataron de hacer historia en la Baseball Champions League al disputar la final de este evento deportivo contra los RedHawks de Estados Unidos. Y el duelo entre colombianos y norteamericanos solamente tuvo paridad en la primera entrada, puesto que de ahí en adelante dominaron los RedHawks. Concretamente, el equipo dirigido por Chris Coste sacó ventaja al cierre de la segunda entrada con cuatro carreras que le dio bastante confianza. Pero luego las dos novenas se fueron en blanco en el tercer y cuarto inning hasta que los estadounidenses volvieron a sumar dos carreras en la quinta entrada. En ese momento ya era inevitable el dominio de los RedHawks, que encontraron la llave de la victoria gracias al trabajo del lanzador Tyler Grauer. Pero eso no fue todo, ya que al cierre de la séptima entrada el elenco de Coste lideraba por marcador de 8-0. Las dos últimas entradas fueron de trámite y la novena estadounidense terminó festejando en el Parque Kukulcán Alamo, situado en México. Los RedHawks, primeros en consagrarse en la Baseball Champions League AmericaCon la contundente victoria ante los Caimanes de Barranquilla, los RedHawks se convirtieron en los primeros 'monarcas' de la Baseball Champions League, que también reunió a los Leones de Yucatán de México y a los Alazanes de Granma, quienes representaron a Cuba. Y la Confederación Mundial de Béisbol y Softball no dejó pasar la ocasión para felicitar a los primero campeones de este evento deportivo. Por medio de varias publicaciones en su cuenta de 'X' celebró la victoria de los RedHawks y destacó el trabajo de varios de sus jugadores. "Tyler Gauler lideró a los Fargo-Moorhead RedHawks hacia su primera Baseball Champions League Americas", fue el mensaje que acompañó una de las publicaciones. En otra destacó el trabajo de todo el equipo y en la más reciente dio a conocer el nombre del Jugador Más Valioso (MVP por su sigla en inglés). "Felicitaciones a Roy Morales por ganar el reconocimiento a Jugador Más Valioso", se puede leer en el 'post' de la cuenta oficial de la Confederación Mundial de Béisbol y Softball. Entretanto, la cuenta oficial de los Caimanes de Barranquilla agradeció el apoyo que recibieron sus jugadores durante el evento deportivo y agregó: "Gracias a todos por el apoyo. Lamentablemente esta noche no fue, felicidades a los Redhawks por el triunfo en esta maravillosa Baseball Champions League. ¡Familia nos vemos el 3 de noviembre en la temporada profesional!".
Luego de un fin de semana sin actividades en la Fórmula 1 (F1), las emociones de la máxima categoría del automovilismo internacional regresarán con el Gran Premio de Qatar.Sin embargo, el Mundial de Pilotos podría definirse en esta carrera debido a que al neerlandés Max Verstappen, quien hace parte de la escudería Red Bull, le basta con ocupar el sexto puesto de la carrera tipo sprint del sábado para ganar su tercer campeonato consecutivo. Por tal motivo y con el ánimo de que la jerarquía de Verstappen no continúe en 2024, su colega español Carlos Sainz realizó una particular propuesta que podría cerrar la brecha. “Seguiría haciendo las carreras tipo sprint, pero con parrilla invertida. Me parece que sería algo bueno, con solo imaginarse que Max Verstappen empiece de último, nosotros un poco más adelante y los últimos siendo los primeros. Creo que esto haría que todos luchen por todo”, comentó Sainz en un 'podcast'. Más allá de esto, lo cierto es que Sainz es uno de los dos privilegiados que ha podido ganar por lo menos una carrera en este año. De hecho, solamente él y Sergio 'Checo' Pérez han subido a lo más alto del podio de un Gran Premio en este 2023, que ha tenido el dominio de Verstappen. Y no es para menos, puesto que el piloto neerlandés de 26 años ha ganado 13 de las 16 carreras que se han disputado hasta la fecha. Específicamente, 'Mad Max' triunfó en Bahrein, Australia, Miami, Mónaco, España, Canadá, Austria, Gran Bretaña, Hungría, Bélgica, Países Bajos, Italia y más recientemente en Japón. Estos logros deportivos lo sitúan en el primer puesto del Mundial de Piloto con un total de 400 puntos mientras que su compañero de equipo 'Checo' Pérez y el británico Lewis Hamilton, de Mercedes, lo escoltan con 223 y 190 unidades, respectivamente. Por su parte, Carlos Sainz, quien representa los intereses de la escudería Ferrari, está en el quinto lugar de esta clasificación al tener un acumulado de 150 puntos.¿Cuántas carreras quedan de la temporada 2023 de la Fórmula 1?Contando la carrera del Gran Premio de Qatar, todavía quedan seis carreras por disputarse. Las demás serán en Estados Unidos, México, Brasil, Las Vegas y Abu Dabi. Esta última tendrá lugar el próximo 26 de noviembre.
Por estos días el circuito de la ATP se encuentra de gira en Asia y falta poco para el inicio del Masters 1.000 de Shanghai. Justamente, en la previa de este torneo el medio especializado 'TennisTV' aprovechó para compartir la secuencia de una jugada que protagonizaron el suizo Roger Federer y el serbio Novak Djokovic en la edición de 2014. Hasta ahí todo normal, pero las cosas cambiaron cuando el tenista británico Andy Murray realizó un llamativo comentario para analizar la jugada de Federer y Djokovic. "Es una jugada totalmente válida y con un gran tiro. Sin embargo, cuando Rafa le hizo eso en Canadá y luego Norrie en Roma, él (Novak Djokovic) reaccionó con un 'como te atreves'", fue el mensaje que acompañó la publicación. Por el momento, Djokovic no se ha pronunciado de manera oficial, pero seguramente tendrá la oportunidad de hacerlo prontamente. Djokovic haciendo de golfista en la Ryder Cup 2023Después de ganar el Abierto de Estados Unidos y representar a Serbia en la Copa Davis, Novak Djokovic tomó la decisión de darse unos días de descanso. Y no dejó pasar la oportunidad para primero hacer parte del torneo de celebridades de la Ryder Cup 2023 y luego de disfrutar este evento de golf como espectador. ¿Cuándo podría regresar Novak Djokovic a las pistas de tenis?Aunque todavía no hay claridad sobre los torneos que podría jugar 'Nole' en el cierre de este año, se espera que el tenista serbio de 36 años reaparezca para jugar alguno de los certámenes de categoría Masters 1.000 que se llevarán a cabo en este mes de octubre. El primero de estos es el Masters 1.000 de Shanghai, que comenzará el próximo 14 de octubre, mientras que el Masters 1.000 de París iniciará el día 30 de este mes. Luego, en noviembre seguramente jugará las Nitto ATP Finals y podría cerrar su temporada representando a Serbia en la fase final de la Copa Davis.¿Cómo va el historial de enfrentamientos entre Novak Djokovic y Andy Murray?En total, Djokovic y Murray se han enfrentado en 36 ocasiones. De estas, el tenista serbio se impuso en 25 oportunidades mientras que el británico lo hizo en 11 veces. El primer duelo de estos dos tenistas fue en los octavos de final del Masters 1.000 de Madrid, en 2006. Por aquel entonces, 'Nole' salió victorioso con parciales de 1-6, 7-5 y 6-3. Curiosamente, su partido más reciente fue el año pasado en el torneo de Madrid, cuando Djokovic pasó a los cuartos de final del luego de que Murray tuviera que retirarse.
El fin de semana dejó al esloveno Primoz Roglic como protagonista en el ciclismo internacional. Y es que además de ganar el Giro dell'Emilia, también compartió su decisión de cambiar de escuadra para la próxima temporada. Eso sí, Roglic, quien a sus 33 años busca mantenerse en la élite de este deporte, aún no dio mayores pistas de su nuevo destino deportivo. Pero medios especializados en ciclismo ya hacen cuentas del posible salario que tendría en la escuadra a la que llegue. De acuerdo con 'Global Cycling Network', Roglic habría firmado un contrato de tres años en los cuales recibirá seis millones de euros anuales. Esta cantidad estaría muy cerca de la que actualmente ingresa su compatriota esloveno Tadej Pogacar, que con el UAE Team Emirates gana 6.3 millones de euros. Roglic y un paso exitoso por el Jumbo-VismaDesde su llegada a esta escuadra neerlandesa en 2016, el esloveno Primoz Roglic no solamente evolucionó como ciclista, sino que también tuvo el privilegio de consagrarse en varias de las pruebas más destacadas del ciclismo internacional. Y es que llegó a ganar en tres ocasiones la Vuelta a España (2019, 2020 y 2021) y también se consagró en la edición de este año del Giro de Italia. Además, ganó la Lieja-Bastoña-Lieja y asimismo subió a lo más alto del podio de otras carreras como la Vuelta al País Vasco, el Tour de Romandía, la Tirreno-Adriático, la París-Niza y el Critérium del Dauphiné.El 2023, un año para cerrar con 'broche de oro'Parece que Roglic tenía claro que este 2023 sería su último con el Jumbo-Visma y aprovechó para cerrar de la mejor manera. De hecho, 'Rogla' ha ganado cinco de las seis competencias que disputó en esta temporada. Estas fueron la Tirreno-Adriático, la Vuelta a Cataluña, el Giro de Italia, la Vuelta a Burgos y más recientemente el Giro dell'Emilia. Entretanto, aunque se quedó con las ganas de ganar por cuarta ocasión la Vuelta a España, hizo un digno trabajo en la ronda ibérica y el esfuerzo le permitió finalizar en el tercer lugar de la clasificación general que terminó ganando su compañero de equipo Sepp Kuss.Estos resultados deportivos sitúan al citado pedalista esloveno en el cuarto puesto del ranking mundial de la Unión Ciclista Internacional (UCI) con un total de 4.784 puntos.
Aunque todavía no hay una confirmación oficial, la posible fusión del Soudal Quick-Step con el Jumbo-Visma sería la gran noticia para este final de temporada en el ciclismo internacional. Y este suceso podría reunir en un mismo equipo a varios de los ciclistas más destacados del pelotón internacional como es el caso de Jonas Vingegaard y Remco Evenepoel. Sin embargo, este último podría tener un rumbo deportivo distinto. Según el medio francés 'L'Equipe', personas cercanas a Evenepoel habrían comentado que el campeón de la Vuelta a España de 2022 no tendría intensión de hacer parte de una escuadra dirigida por Richard Plugge, quien es el actual CEO del Jumbo-Visma. Pero eso no es todo, ya que el medio previamente citado también compartió detalles del nuevo equipo al que iría el ciclista belga de 23 años. "Apenas se complete la fusión del Quick-Step y el Jumbo-Visma, todo los contratos de la escuadra de Patrick Lefevere terminarán. Con eso, Evenepoel solamente debe firmar un nuevo vínculo laboral con el Ineos Grenadiers. Eso puede resolverse en cinco minutos", agregó 'L'Equipe'. Incluso, hay versiones de que Evenepoel ya tendría un preacuerdo con la escuadra británica, que no le vendría nada mal su llegada para tratar de reavivar un proyecto deportivo que en los dos últimos años ha dejado más decepciones que alegrías.Roglic, el primero en dar la espalda al proyecto del Jumbo y el Quick-StepLuego de que se diera a conocer la posible fusión del Jumbo-Visma con el Soudal Quick-Step, se empezaron a dar algunos movimientos en estas escuadras. Y uno de los más llamativos tuvo como progatonista al esloveno Primoz Roglic, que en la previa del Giro dell'Emilia anunció que no continuará en el Jumbo-Visma para la siguiente temporada. De hecho, Roglic aprovechó el momento para anunciar que en los próximos días estará confirmando su nuevo equipo. ¿Jonas Vingegaard el nuevo 'capo' del Jumbo?A falta de confirmar el destino deportivo de Remco Evenepoel, todo apunta a que el danés Jonas Vingegaard se convertiría en el nuevo 'capo' del Jumbo. Y es que con la salida de Roglic, Vingegaard ahora tendría vía libre para adueñarse del sillín principal de su escuadra y como respaldo tiene los dos Tour de Francia que consiguió este y el anterior año. Eso sí, seguramente mantendrá a varios gregarios de lujo como el estadounidense Sepp Kuss, quien recientemente ganó la Vuelta a España, y también el belga Wout van Aert.
El argentino Thiago Agustín Tirante, de 22 años, ganó este domingo el Challenger de Bogotá luego de que su rival en la final, el brasileño Gustavo Heide, no se presentara al partido definitivo por una lesión."No me lo esperaba, ni yo ni mi entrenador, es una desgracia, le deseo lo mejor y ya va a tener más finales como esta (…) Es la primera vez que me pasa en una final, pero esto es así, la vida es así y hay que seguir", expresó al recibir el trofeo.Igualmente, el tenista argentino, que ocupa el puesto 143 del ránking de la ATP, le agradeció a su familia y a su equipo porque este es "el torneo más importante que he tenido en cuanto dobles y singles, lo llevo en el corazón"."A los organizadores, jueces, recogebolas y a toda la gente que me estuvo acompañando toda la semana y me hizo sentir como en casa, muchas gracias", agregó.Este es el tercer título que consigue Tirante tras los ganados en 2021 en Ambato y este año en Morelos.Para salir campeón, el ganador dejó en el camino al chileno Tomás Vera, al boliviano Murken Dellien y al noruego Viktor Durasovic.
El estonio Ott Tänak ganó el domingo el Rally de Chile, undécima de las trece etapas del campeonato mundial WRC de 2023, y frustró las aspiraciones del finlandés Kalle Rovanpera de consagrarse bicampeón del mundo de la categoría.Tänak ganó de esta manera su segundo rally de 2023 y el decimotercero de su carrera en el WRC. Dominó en Chile de punta a punta con su M-Sport/Ford, aventajando en 42.1 segundos a su escolta, el belga Thierry Neuville (Hyundai) y en 1:06.9 minutos al tercero, el británico Elfyn Evans (Toyota), único contrincante de Rovanpera en la lucha por el título mundial."Es bueno tener finalmente un buen resultado", dijo Tänak, de 35 años, tras su segunda victoria del año, en el que ganó el Rally de Suecia en febrero. "¡Aquí hay incluso estonios, lo cual es sorprendente!", exclamó pese a la reserva que le caracteriza.Tänak también había ganado en 2019 la anterior edición del Rally de Chile, que volvió al calendario del WRC después de cuatro años de ausencia y es la única prueba que se disputa en Sudamérica en 2023.Rovanpera, también de Toyota, terminó en cuarto lugar. El joven finlandés, que cumplió 23 años este domingo, se llevó el último especial, el 'Power Stage', que le permitió ganar 5 puntos y quedar con 31 de ventaja sobre Evans (217 a 186) en la lucha por el campeonato mundial a falta de dos pruebas para el final, con 60 puntos en disputa.Las últimas dos etapas del Mundial WRC de 2023 serán en Europa Central -Austria, Alemania y República Checa- del 26 al 29 de octubre y en Japón a mediados de noviembre."No ha sido la mejor semana para nosotros", señaló Rovanpera, lamentando tener que abrir pista el viernes por su posición de líder del campeonato mundial. "Iba fuerte pero cuando no tienes la trayectoria adecuada, es imposible mantenerse firme".Por otra parte, Toyota logró gracias a los resultados de sus pilotos en Chile, ganar el título mundial de constructores por delante de Hyundai.- Clasificación final del Rally de Chile:1. Ott Tänak/Martin Järveoja (EST, M-Sport/Ford) 3H06:38.12. Thierry Neuville/Martijn Wydaeghe (BEL, Hyundai) a 42.13. Elfyn Evans/Scott Martin (GBR, Toyota) a 1:06.94. Kalle Rovanperä/Jonne Halttunen (FIN, Toyota) a 2:11.05. Takamoto Katsuta/Aaron Johnston (JAP/IRL, Toyota) à 4:41.5Ganadores de los tramos especiales:Ott Tänak (ES1, ES5, ES6, ES8, ES9, ES11, ES12), Thierry Neuville (ES13, ES14, ES15), Elfyn Evans (ES2, ES3), Kalle Rovanperä (ES7, ES10, ES16) Teemu Suninen (ES4)Principales abandonose: Esapekka Lappi/Janne Ferm (FIN, Hyundai), Pierre-Louis Loubet/Nicolas Gilsoul (FRA, M-Sport/Ford, Teemu Suninen/Mikko Markkula (FIN, Hyundai).- Clasificación del campeonato mundial de pilotos después de 11 de las 13 etapas del calendario:1. Kalle Rovanperä/Jonne Halttunen: 217 puntos2. Elfyn Evans/Scott Martin 1863. Thierry Neuville/Martijn Wydaeghe 1554. Ott Tänak/Martin Järveoja 1465. Sébastien Ogier/Vincent Landais 99
El eslovaco Peter Sagan, del equipo TotalEnergies, disputó este domingo su última prueba de ciclismo en carretera y lo hizo con una novena plaza en el 52 Tour de la Vendée, disputado sobre 207,1 kilómetros entre las localidades francesas de Mouilleron-Saint-Germain y La Roche-sur-Yon.Peto Sagan llegó al tramo final con opciones de victoria, pero no pudo imponer su golpe de pedal y tuvo que conformarse con la novena plaza, en el grupo que acabó a cinco segundos del quinteto de cabeza que se jugó una victoria que acabó en manos del francés Arnaud Démare.El velocista francés, que logró su primer triunfo con el equipo Arkéa-Samsic, al que se incorporó en agosto procedente del Groupama-FDJ, batió en el esfuerzo final a sus compatriotas Paul Penhoët (Groupama-FDJ) y Sandy Dujardin (TotalEnergies).Con 33 años, Sagan se despide del ciclismo en carretera tras una larga trayectoria que contempla hasta 121 victorias. Fue tres veces seguidas campeón del mundo de fondo en carretera (2015, 2016 y 2017), atesora 12 triunfos de etapa en el Tour de Francia y 4 en la Vuelta a España, entre otros logros.Peter Sagan se centrará ahora en preparar su participación en los Juegos Olímpicos de París en la modalidad de bicicleta de montaña.El eslovaco ya anunció su decisión de no competir en pruebas del World Tour una vez que finalice la temporada 2023, y que se iba a centrar en correr en la modalidad de bicicleta de montaña pensando en París 2024."Siempre dije que me gustaría terminar mi carrera en la bicicleta de montaña, porque comencé mi carrera ciclista en esta especialidad. Me gusta mucho esta decisión para terminar mi carrera porque estoy haciendo algo que realmente disfruto", dijo Sagan a finales de enero de este año."Nunca fue mi sueño correr hasta los 40 años. Creo que ahora es el momento. Y si voy a poder terminar mi carrera en París en los Juegos Olímpicos, eso será algo bueno para mí", agregó entonces.Sagan participó en la prueba de bicicleta de montaña en los Juegos Olímpicos de Río 2016, pero admitió que su decisión de correr en París 2024 es "por disfrutar".
De regreso a la primera línea después de dos años de ausencia, la superestrella estadounidense de la gimnasia, Simone Biles, deslumbró ya en su entrada en liza en el Mundial de Amberes, consiguiendo este domingo un salto de extrema dificultad durante las clasificaciones.Ese salto, un Yurchenko con doble carpado, toma a partir de ahora el nombre de la estadounidense de 26 años. Biles es la primera mujer en lograrlo en una competición internacional.Fue recompensada con una nota de 15,266 puntos, con gran ventaja sobre sus competidoras. En total acumula 58,565 puntos al término de los cuatro aparatos y comanda las clasificaciones después de las tres primeras subdivisiones (de un total de diez).Comenzó su participación en las clasificaciones con un gran ejercicio en las barras asimétricas (14,400 pts), antes de continuar con actuaciones impecables en la viga de equilibrio (14,566) y en suelo (14,633). Pero fue el salto de potro donde deslumbró al público de la ciudad flamenca."¡Lo ha conseguido! Es todo lo que puedo decir", sonrió su entrenador, el francés Laurent Landi."Espero que la gente se dé cuenta de que quizás es la única vez en su vida que van a ver un salto así en la gimnasia femenina. Hay que valorar eso", añadió sobre el famoso Yurchenko con doble carpado, que Biles controla ya desde 2021 y que había incluso previsto realizar en los Juegos de Tokio.Ha tenido que esperar a este Mundial de Amberes para poder inscribirlo en el código de notación de la gimnasia, 21 años después de que el chino Yang Wei lo hiciera en la categoría masculina.Con ese salto, que requiere a la vez de potencia, velocidad, técnica y sentido del 'timing', Biles bautiza un quinto elemento técnico con su nombre en el código de la gimnasia.- Pasar la página de Tokio -Biles no habló a su paso por la zona mixta, que recorrió a gran velocidad y con una enorme sonrisa. Estará de regreso al Sportpaleis de la ciudad portuaria el miércoles para la final femenina por equipos.Junto a Shilese Jones, Leanne Wong, Skye Blakely y Joscelyn Roberson, las estadounidenses acumulan 171,395 y será muy difícil desalojarlas de la primera plaza en las clasificaciones.La estadounidense vive en Bélgica su primera gran competición internacional, dos años después de unos Juegos Olímpicos de Tokio que no fueron como ella esperaba.Llegó entonces a Japón como gran favorita, después de lograr cuatro oros cinco años antes en Río 2016, pero Biles se vino abajo mentalmente y se retiró de la mayoría de pruebas.Explicó entonces que luchaba contra los "twisties", pérdidas temporales y brutales de las referencias en el aire, algo que expone a un deportista a un gran riesgo de lesión en el aterrizaje en el suelo.Terminó esos Juegos de Tokio con una medalla de plata en el concurso general por equipos y con un bronce en la viga de equilibrio, pero su gran aportación al deporte en esa cita fue poner sobre la mesa la cuestión de la salud mental de los deportistas
El primer día de este mes de octubre quedará marcado en la historia del ATP Challenger de Bogotá y esto debido al homenaje que recibieron Juan Sebastián Cabal y Robert Farah. Y no es para menos, ya que en esta jornada la dupla de tenistas colombianos recibió el cariño de varias personas que se dieron cita en el norte de la capital de nuestro país para darles un último reconocimiento antes de que se retiren de la actividad competitiva a finales de este año.Pero al final de este acto, Farah dio una luz de esperanza a sus seguidores y compartió más detalles de una eventual participación con Cabal en los Juegos Olímpicos de París 2024 o en la Copa Davis. "Si tenemos una 'espina', es no haber ganado alguna medalla en Río o Tokio. No está en los planes, tampoco quiero ilusionarlos porque por ranking no vamos a clasificar, pero la vida da muchas vueltas y claramente podríamos tener todas las capacidades para llegar", comentó Farah sobre una posible presencia el próximo año en París. En ese sentido, también respondió sobre volver a representar a Colombia en la Copa Davis."Creo que vamos a estar muy bien representados porque vienen doblistas como Nicolás Barrientos y Christian Rodríguez. Ellos lo vienen haciendo bien y está llegando el momento de que asuman la batuta. Ahora viene una confrontación muy interesante contra Luxemburgo y siempre voy a estar disponible para mi país. Si no es en la pista, será por fuera, pero si en algún momento Alejandro Falla (Capitán de Colombia en la Copa Davis) me llama y me dice que venga veremos lo que pasa. Aunque ahora no es un sí, tampoco un no (entre risas)", agregó. Cabe recordar que Farah y Cabal no disputaron el ATP Challenger de Bogotá debido a un percance físico que sufrió este último en la espalda. ¿Cuál será el último torneo que jugarán Juan Sebastián Cabal y Robert Farah?La última competencia deportiva en la que estarán este par de tenistas colombianos serán los Juegos Nacionales, que comenzarán en el mes de noviembre. Luego, se espera que cada uno empiece a trabajar en sus proyectos personales y quizás más adelante tengan la posibilidad de realizar un partido de exhibición.
El francés Arnaud Démare logró su primera victoria con el equipo Arkea Samsic al ganar este domingo el Tour de Vendée, donde el eslovaco Peter Sagan, uno de los ciclistas más carismáticos del pelotón, completó su última carrera al máximo nivel.Tras dejar el Groupama-FDJ decepcionado por no haber sido seleccionado para correr el Tour de Francia, el velocista de 32 años se impuso al esprint ante Paul Penhoët y Sandy Dujardin. Fue su 94ª victoria como profesional.Penhoët, joven talento del Groupama-FDJ, se convierte a los 21 años en el más joven vencedor de la general de la Copa de Francia, tras esta 17ª y última prueba.En esta prueba dijo adiós al ciclismo de alto nivel Sagan, que se retira a los 33 años con 121 triunfos.Triple campeón mundial y siete veces ganador del maillot verde -premio de la regularidad- en el Tour de Francia, el eslovaco de TotalEnergies se dedicará ahora al VTT con los Juegos de París 2024 como gran objetivo.Para lograrlo, cuenta con disputar algunas carreras en ruta de menor nivel como preparación, pero lejos ya del WorldTour -la primera división del ciclismo mundial-.