Hace pocas horas, el boxeador mexicano Saúl ‘Canelo’ Álvarez compartió un mensaje en su cuenta de Instagram para homenajear a su compatriota y cantante Vicente Fernández, quien falleció este domingo en un hospital de Guadalajara.“Gracias por ser siempre una inspiración en mi vida y por acompañarme en cada salida al ring. Marcaste a todo un país y siempre te recordaremos con mucho cariño y respeto. Descansa en paz, amigo mío”, escribió Álvarez en el ‘post’.Cabe recordar que Fernández, de 81 años, fue ingresado el pasado mes de agosto a un centro médico de la capital de México debido a una caída que tuvo en su casa.Desde entonces, el estado de salud de ‘Chente’ fue fluctuante y este fin de semana se agravó por una inflamación en sus vías respiratorias que terminaron causándole una falla multiorgánica y, por ende, su muerte.Hasta el momento, no se conocen más detalles sobre su funeral, pero se espera que la familia de Fernández lo haga en las próximas horas.
Como pasó en días anteriores, este sábado 25 de marzo, en el marco de la etapa 6, la Vuelta a Cataluña 2023 no defraudó. Ataques, fugas, nuevo capítulo del duelo entre Primoz Roglic (Jumbo Visma) y Remco Evenepoel (Soudal Quick-Step) y un apasionante esprint, el segundo de la carrera, que otra vez dejó a Kaden Groves (Alpecin Deceuninck) como vencedor.La penúltima fracción de competencia empezó con un intento de fuga de cinco hombres, pero no prosperó. Luego el que se la jugó fue Marc Soler (UAE Team Emirates), pero contó con la mala suerte de Evenepoel atacó, en busca de la heorica, y por ende Roglic respondió, lo que hizo que se acortaran las diferencias. Por eso, ninguno de esos intentos funcionó.Así las cosas, con el pelotón junto, solo era cuestión de que pasara el tiempo y llegara el último kilómetro para, otra vez, ver un apasionante embalaje. Allí, como pasó en la cuarta fracción, Kaden Groves volvió a ser el más rápido, a pontecia y velocidad, cruzando la meta en primera posición, celebrando y dejando claro que fue el mejor esprinter de la Vuelta.Capítulo aparte para Egan Bernal (INEOS Grenadiers), quien, infortunadamente, sufrió una dura caída, a falta de unos 90 kilómetros para el final, tras tropezarse con otros tres corredores. Si bien se puso de pie e intentó seguir, el equipo le dio la orden de que pusiera pie en tierra y se retirara de la Vuelta a Cataluña 2023. Se deberá estar atentos a su evolución.Clasificación de la etapa 6 de la Vuelta a Cataluña 20231. Kaden Groves (Alpecin Deceuninck) - 3h 50' 32''2. Bryan Coquard (Cofidis) - m.t.3. Ide Schelling (Bora Hansgrohe) - m.t.4. Maxim Van Gils (Lotto Dstny) - m.t.5. Remco Evenepoel (Soudal Quick-Step) - m.t.6. Andreas Kron (Lotto Dstny) - m.t.7. Dorian Godon (AG2R Citroën Team) - m.t.8. Patrick Konrad (Bora Hansgrohe) - m.t.9. Primoz Roglic (Jumbo Visma) - m.t.10. Finn Fisher-Black (UAE Team Emirates) - m.t.Clasificación general de la Vuelta a Cataluña 2023, tras la etapa 61. Primoz Roglic (Jumbo Visma) - 25h 19' 52''2. Remco Evenepoel (Soudal Quick-Step) - a 10''3. Joao Almeida (UAE Team Emirates) - a 1' 07''4. Marc Soler (UAE Team Emirates) - a 1' 54''5. Mikel Landa (Bahrain Victorious) - a 1' 55''6. Michael Woods (Israel-Premier Tech) - a 1' 59''7. Giulio Ciccone (Trek Segafredo) - a 2' 02''8. Jai Hindley (Bora Hansgrohe) - a 2' 07''9. Cian Uijtdebroeks (Bora Hansgrohe) - a 2' 28''10. Rigoberto Urán (EF Education-EasyPost) - a 2' 49''
"Ha sido una etapa con noticias. Egan Bernal se enredó con David González, el hombre que hace parte de las filas del Caja Rural, ambos se fueron al piso ; este último se reintegró al grupo y pudo seguir sin mayores inconvenientes, mientras que el colombiano se retiró por seguridad, por cuidarlo y que no tenga ninguna lesión grave", informó el periodista Jhon Jaime Osorio.Con esa infortunada información compartida en medio de la transmisión de la etapa 6 de la Vuelta a Cataluña 2023, por la señal principal y HD2 de Caracol Televisión y el portal de Caracol Sports ( https://sports.caracoltv.com/deportes-en-vivo), nos despertamos este sábado 25 de marzo. Así las cosas, nos quedamos sin uno de los siete 'escarabajos' que empezaron esta carrera.De igual manera, la cuenta oficial de la Vuelta a Cataluña 2023 dio a conocer algunos detalles y confirmó que en evidencia el 'joven maravilla' no seguirá viendo acción, a falta de una sola fracción para el final, que será este domingo 26 de marzo, bajando el telón de una nueva edición, en la que Primoz Roglic (Jumbo Visma) y Remco Evenepoel (Soudal Quick Step), se 'robaron' el show.Asimismo, el portal especializado en ciclismo, 'ProCyclingStast', dio detalles del asunto. Allí, se conoció que todo aconteció a falta de 90 kilómetros para la meta. En este accidente, se vieron involucrados cuatro corredores , pero los más afectados fueron Egan Bernal y David González. Luego de lo sucedido, el ciclista colombiano intentó seguir, pero no se bajó cuando restaban 75 km."Desafortunadamente, Egan Bernal ha abandonado la Vuelta a Cataluña, en su edición 102, después de un accidente en la etapa 5. Se emitirá una actualización sobre su estado salud y cómo se encuentra, en su debido tiempo", fue lo que escribió el INEOS Grenadiers, escuadra a la que pertenece el 'joven maravilla', a través de un corto y contundente mensaje en su cuenta de Twitter.Asimismo, allí se observa una imagen del colombiano, justo después de lo acontecido, recién poniéndose de pie, arriba de su bicicleta y siendo ayudado por uno de los integrantes del staff del equipo británico. A primera vista, no se ve nada malo ni ningún raspón en su humanidad. Eso sí, sus gestos son de dolor como es apenas lógico, después de ir una velocidad tan alta.
Cada vez falta menos para los Juegos Olímpicos de París 2024 y varios atletas están compitiendo en diferentes eventos deportivos para clasificar a las próximas olimpiadas de verano. Este fue el caso del marchista Eider Arévalo, quien logró su clasificación para París 2024 gracias al trabajo que hizo en una prueba que disputó en territorio europeo. Concretamente, Arévalo registró un tiempo de 1:19.23 en la prueba de los 20 kilómetros marcha del World Race Walking Tour Dudinska, que se realizó en República Checa. "París 2024 cuenta con un nuevo atleta clasificado. Eider Arévalo logró su tiquete a los Juegos Olímpicos, tras registrar una marca de 1:19.23 en la prueba de 20 kilómetros marcha del World Race Walking Tour Dudinska, República Checha", fue el mensaje que acompañó la publicación del Ministerio del Deporte para destacar el trabajo de Arévalo. En ese sentido, se pronunció Jhon Jaime Osorio, periodista de Caracol Sports, quien escribió el siguiente mensaje en su cuenta de Twitter: "Grande Eider Arévalo. Se clasificó a París 2024. Hizo marca mínima en el World Race Walking Tour Dudinska en República Checa. 1:19.23 en los 20 k.m. marcha Ya son 20 colombianos con Cupo a París: 18 futbolistas y dos marchistas".Con esto, Arévalo ya suma cuatro presencias en las olimpiadas de verano. Su primer participación fue Londres 2012, su mejor resultado fue en Brasil 2014 (puesto 15) y sus Juegos Olímpicos más recientes fueron los de Tokio.Cabe recordar que hace pocos días Lorena Arenas, quien también compite en marcha, aseguró su presencia en París 2024. "Quiero compartirles mi felicidad, de ser nuevamente la primera atleta colombiana en clasificar a unos Juegos Olímpicos, París 2024, con un tiempo de 1hora 28.02, en 20 kilómetros marcha, incluso con un nuevo récord nacional. Gracias a mi entrenador Brent Vallance, equipo de trabajo y a mi familia", fueron las palabras que compartió en su momento en redes sociales.¿Cuántas medallas ha ganado Colombia en los Juegos Olímpicos?Desde la primera participación de nuestro país en los Juegos Olímpicos, los atletas nacionales ha subido al podio de las olimpiadas de veranos en 34 oportunidades. Específicamente, Colombia ha ganado 16 medallas de bronce, 13 medallas de platas y cinco medallas de oro. Y las 34 medallas que ha conseguido nuestro país en los Olímpicos de verano, 9 fueron en levantamiento de pesas, 8 en ciclismo, 5 en atletismo, dos en boxeo, dos en tiro, dos en judo y dos de lucha.
La Vuelta a Cataluña 2023 está llegando a su final y las noticias, infortunadamente, no son las mejores para el país. En el marco de la etapa 6, que se llevó a cabo este sábado 25 de marzo, Egan Bernal (INEOS Grenadiers) tuvo que retirarse de la competencia, luego de sufrir una caída. Así lo dio a conocer el periodista Jhon Jaime Osorio, en medio de la transmisión de por la señal principal y HD2 de Caracol Televisión y el portal de Caracol Sports (https://sports.caracoltv.com/deportes-en-vivo)."Ha sido una etapa con noticias. Egan Bernal se enredó con David González, el hombre que hace parte de las filas del Caja Rural, ambos se fueron al piso; este último se reintegró al grupo y pudo seguir sin mayores inconvenientes, mientras que el colombiano se retiró por seguridad, informó el equipo, por cuidarlo, revisarlo y que no tenga ninguna lesión grave", fue lo que dijo.De igual manera, la cuenta oficial de la Vuelta a Cataluña 2023 dio a conocer algunos detalles y confirmó que en evidencia el 'joven maravilla' no seguirá viendo acción, a falta de una sola fracción para el final, que será este domingo 26 de marzo, bajando el telón de una nueva edición, en la que Primoz Roglic (Jumbo Visma) y Remco Evenepoel (Soudal Quick Step), nos regalaron emoción."Egan Bernal abandona la edición 102 de la Vuelta a Cataluña, después de sufrir una caída. Mucha fuerza Egan", fueron las palabras que escribieron en la cuEnta oficial de Twitter, acompañado de una fotografías del nacido en Zipaquirá y que ya sabe lo que es ganar un Tour de Francia y un Giro de Italia. Como era de esperarse, los seguidores también le enviaron un mensaje.Asimismo, el portal especializado en ciclismo, 'ProCyclingStast', dio detalles del asunto. Allí, se conoció que todo aconteció a falta de 90 kilómetros para la meta. En este accidente, se vieron involucrados cuatro corredores, pero los más afectados fueron Egan Bernal y David González. Luego de lo sucedido, el ciclista colombiano se levantó e intentó seguir en carrera, pero no se pudo.En el mismo informe de esa página web, se expresó que, pese a los esfuerzos del 'joven maravilla', el INEOS Grenadiers le dijo que no siguiera. Fue así como, cuando faltaban 79 kilómetros para la llegada, decidieron que pusiera pie en tierra y se retirara de la competencia, terminando con el sueño del corredor nacional de terminar la Vuelta a Cataluña 2023, que era uno de sus objetivos.
Las 17 propuestas planteadas por el Comité de Competencia y los equipos de la NFL para cambios de reglas en el juego serán analizadas en la Reunión Anual de Dueños de la liga que arrancará este domingo y terminará el próximo miércoles.El vicepresidente la NFL, Troy Vincent, explicó que aún necesitan más información para replicar la regla que se aplica en la XLF en la que en el 'kickoff', patada de inicio, se alinea a los jugadores defensivos en la yarda 35 del contrincante, a cinco yardas de los rivales, lo que provoca que las velocidades a las que estos colisionan en el regreso de patada sean menores y por lo tanto haya menos lesiones.La XLF es una liga de fútbol americano profesional en Estados Unidos alternativa a la NFL que se lleva a cabo durante la primavera."Podría no ser perfecto y creo que se necesita una gran discusión, pero en lo que todos estamos de acuerdo es que no podemos dejar la jugada como ahora, no con la cantidad de lesiones que hemos visto", afirmó Vincent.Una percepción que compartió Rich McKay, presidente del Comité de Competencia de la NFL, quien dijo que la liga ha evaluado varias ideas para cambiar las jugadas de despeje que actualmente tienen la mayor cantidad de lesiones y penalizaciones.Los equipos también anotaron algunas propuestas para cambios de reglas.En el caso de protección al 'quarterback', Los Angeles Rams proponen que los entrenadores puedan, por medio de la repetición, revisar, y en su caso hasta impugnar las penalizaciones en casos de juego brusco sobre mariscal de campo.Los Detroit Lions plantean que se permita a los entrenadores impugnar las sanciones por faltas personales, algo que hoy no sucede. También proponen que se dé a los entrenadores en jefe un tercer desafío, en jugadas dudosas, si ganan uno de los dos con los que hoy cuentan; como está la regla el coach requiere ganar ambos desafíos para obtener un tercero.Los Houston Texans alzaron la mano para solicitar que los oficiales puedan revisar los intentos fallidos que se den en cuarta oportunidad.La propuesta de los Philadelphia Eagles pasa porque se permita el uso del 0 como número de camiseta para dejar que los pateadores tengan la posibilidad de usarlo.En total son 17 las propuestas, ocho del Comité de Competencia y nueve de los equipos de la NFL, que serán evaluadas en la Reunión Anual de Dueños que se inicia este domingo.
Una de las carreras más esperadas en este inicio del calendario ciclístico abre el telón. Del lunes 20 de marzo al domingo 26 del mismo mes, se disputa la Vuelta a Cataluña 2023, competencia que sirve de medidor para lo que serán las grandes de este deporte, en especial el Giro de Italia, que es la primera a disputarse.Por eso, varios de los mejores corredores del mundo se dan cita en territorio español. Remco Evenepoel (Soudal Quick Step), Jai Hindley (Bora Hansgrohe), Mikel Landa (Bahrain Victorious), Joao Almeida (UAE Team Emirates) y Geraint Thomas (INEOS Grenadiers), Primoz Roglic (Jumbo Visma), son tan solo algunos de ellos.Teniendo en cuenta esa calidad de deportistas, Colombia no se quedó atrás y también puso una cuota importante, llena de calidad y varios 'capos'. En total son siete 'escarabajos', quienes nos representarán a lo largo de las siete etapas que se llevarán a cabo. Eso sí, cada uno tendrán sus aspiraciones y tareas en sus equipos.Egan Bernal (INEOS Grenadiers), Iván Ramiro Sosa (Movistar Team), Einer Rubio (Movistar Team), Andrés Camilo Ardila (Burgos BH), Esteban Chaves (EF Education-EasyPost), Rigoberto Urán (EF Education-EasyPost) y Harold Tejada (Astana Qazaqstan) son quienes harán hasta lo imposible por dejar en alto la bandera nacional.Todo está servido y hay condimentos de sobra como para no perderse ni un solo detalle de la Vuelta a Cataluña 2023, que promete emociones de principio a fin. Razón por la que Caracol Sports, a través de la señal principal de Caracol Televisión, la señal HD2 y el portal web (https://sports.caracoltv.com/deportes-en-vivo) llevará todo.Asimismo, contaremos con un equipo a la altura de la situación que les llevará la mejor información, datos curiosos y toda la actualidad, para que la transmisión sea maravillosa y nuestros televidentes gocen a lo largo de las jornadas. Son siete días de ciclismo imperdible y donde muchos 'capos' medirán el aceite entre ellos.Horarios de transmisión EN VIVO de todas las etapas de la Vuelta a Cataluña 2023 por Caracol SportsEtapa 6Día: sábado 25 de marzo.Inicio de transmisión Caracol TV señal principal y https://sports.caracoltv.com/deportes-en-vivo: 9:30 a.m.Etapa 7Día: domingo 26 de marzo.Inicio de transmisión Caracol TV señal principal y https://sports.caracoltv.com/deportes-en-vivo: 5:30 a.m.
El australiano Kaden Groves (Alpecin) se impuso en las últimas pedaladas del final en Sabadell (Barcelona) al francés Bryan Coquard (Cofidis), que lanzó el esprint, en la cuarta etapa de la Vuelta a Cataluña, la primera de esta edición en la que los velocistas pudieron tener protagonismo.Groves logró así su segundo triunfo en la Vuelta a Cataluña después del conseguido el año pasado en Perpinyà. El ciclista de 24 años superó a Coquard por media rueda en un esprint masivo que se disputó ante miles de espectadores en la localidad vallesana. El tercer hombre en discordia fue el neozelandés Corbin Strong (Israel-Premier Tech).Mientras tanto, el esloveno Primoz Roglic (Jumbo-Visma) sigue como líder de la Vuelta a Cataluña empatado a tiempo con su gran rival, el campeón del mundo Remco Evenepoel (Quick-Step). Tercero es el italiano Giulio Ciccone (Trek-Segafredo), a 19 segundos, y cuarto el español Mikel Landa (Bahrain Victorious), a 44.Pero durante toda la etapa hubo la duda de si habría esprint. La subida a La Molina (Girona), donde ayer se impuso Evenepoel, fue una dura batalla por la escapada. Los intentos de fuga fueron múltiples y tuvieron un claro protagonista, el español David de la Cruz (Astana), ansioso por luchar por la victoria en una etapa con final en su localidad natal.Antes de la salida en Llívia (Girona), De la Cruz ya avisó tras pasar el control de firmas que su objetivo era meterse en la escapada de hoy a pesar de que el final llano no era el mejor para sus características. Y pronóstico que el puerto de La Molina, que empezó cuando tan solo se habían recorrido 18 kilómetros, sería clave en este sentido.El ciclista catalán se unió prácticamente a todos los ataques que hubo en el gran grupo, pero ninguno fructificó durante la primera subida de la jornada. Los tres aventureros que coronaron con ventaja la cima de La Molina, un puerto de primera categoría, fueron los franceses Guillaume Martin (Cofidis), Geoffrey Bouchard (AG2R) y Bruno Armirail (Groupama).De todas maneras, el pelotón los reabsorbió en la bajada. Entonces De la Cruz, insistente, vio cómo se le presentaba una nueva oportunidad y no la desaprovechó.La fuga del día finalmente estuvo formada por el ciclista de Sabadell, el español Roger Adrià (Kern Pharma), el francés Nans Peters (AG2R), el danés Christopher Juul-Jensen (Team Jayco) y el noruego Torstein Traen (Uno-X Pro Cycling).En la cima del Collet de Sant Agustí, de tercera categoría, a falta de 100 kilómetros para la meta, la diferencia respecto el pelotón se alargó hasta los tres minutos.Y esto no gustó a Cofidis, INEOS (entre los que tiró del pelotón estuvo el colombiano Egan Bernal) y Alpecin, con las esperanzas puestas en sus velocistas: Coquard, el británico Ethan Hayter y Groves, quien finalmente se llevaría la gloria. Los tres equipos impusieron un buen ritmo al pelotón para controlar la escapada.Así, el margen de diferencia se fue reduciendo y, cuando se coronó el Coll de Lligabosses, de tercera categoría y ubicado a 30 kilómetros de la meta, tan solo era de un minuto. A partir de entonces estuvo cantado que el destino de los escapados, que tuvieron que luchar con el viento en contra, no sería jugarse el triunfo entre ellos.Los 10 últimos kilómetros, con rectas largas, fueron un terreno propicio para que los equipos de los velocistas controlaran la situación a su antojo. A falta de cuatro, el pelotón acabó con la fuga y nadie más tuvo las fuerzas para buscar otra aventura. Coquard lanzó el esprint, pero se le hizo demasiado largo ante un Groves con mejores piernas.La relativa calma que se vivió en esta cuarta etapa de la Vuelta a Cataluña fue un oasis en medio de días de mucha exigencia. Mañana viernes volverá la alta montaña con una etapa que está destinada a vivir un nuevo duelo entre Roglic y Evenepoel.Lo Port (Tarragona), un imponente puerto de categoría especial, será el gigante que medirá las fuerzas entre los dos titanes de esta Vuelta a Cataluña, en la búsqueda de la victoria en la general el domingo en Barcelona.
En la mañana de este jueves 23 de marzo se realizó la cuarta etapa de la Vuelta a Cataluña 2023 y esta jornada de competencia contó con un recorrido de 188.2 kilómetros con inicio en Llívia y final en Sabadell.Mayoritariamente, la carrera estuvo controlada por un grupo de cinco corredores que lucharon por tener protagonismo, pero al final la fracción se terminó decidiendo en un emocionante embalaje que dejó como ganador al australiano Kaden Groves, del Alpecin-Deceuninck.El podio de fue completado por el francés Brayn Coquard, del Cofidis, y por el australiano Corbin Stroing, del Israel-Premier Tech, quienes finalizaron en el segundo y tercer lugar, respectivamente. Por su parte, Einer Rubio fue el pedalista colombiano con mejor rendimiento al finalizar en la casilla 31 de la jornada con el mismo tiempo de Groves. Otros ciclistas nacionales como Egan Bernal, Esteban Chaves, Rigoberto Urán, Iván Ramiro Sosa, Camilo Ardila y Harold Tejada también tuvieron acción en la cuarta fracción de la edición de la Vuelta a Cataluña 2023.Así van los ciclistas colombianos en la Vuelta a Cataluña 2023, tras la etapa 41. Primoz Roglic (Jumbo Visma) - 17h 01' 54''2. Remco Evenepoel (Soudal Quick-Step) - m.t.3. Giulio Ciccone (Trek Segafredo) - a 19''4. Mikel Landa (Bahrain Victorious) - a 44''5. Joao Almeida (UAE Team Emirates) - a 44''6. Michael Woods (Israel-Premier Tech) - a 48''7. Jai Hindley (Bora Hansgrohe) - a 48''8. Esteban Chaves (EF Education-EasyPost) - a 48''9. Cian Uijtdebroeks (Bora Hansgrohe) - a 58''10. Marc Soler (UAE Team Emirates) - a 1' 12''(...)12. Rigoberto Urán (EF Education-EasyPost) - a 1´50"14. Einer Rubio (Movistar) - a 2' 08"20. Iván Ramiro Sosa (Movistar) - a 3' 41"52. Egan Bernal (Ineos Grenadiers) - a 16' 13"70. Harold Tejada (Astana) - a 24' 15"101. Andrés Ardila (Burgos-BH) - a 33' 40"¿Cuándo será la siguiente etapa de la Vuelta a Cataluña 2023?La quinta jornada de competencia de la edición 102 de la Vuelta a Cataluña tendrá lugar el viernes 24 de marzo y el recorrido será de 178.6 kilómetros con inicio Tortosa y Lo Port. El perfil de esta etapa tendrá dos esprint intermedios, dos premios de montaña de tercer categoría y uno más de primera categoría que está ubicado en la parte final del recorrido. Ahí, se espera que el esloveno Primoz Roglic o el belga Remco Evenepoel tengan protagonismo, sin embargo, también alguno de los pedalistas nacionales podría sorprender y quedarse con la victoria.
La edición 102 de la Vuelta a Cataluña no para y este viernes 24 de marzo se disputará la quinta etapa, que tendrá un recorrido de 178.6 kilómetros desde Tortosa a Lo Port. Y ahí habrá presencia de varios reconocidos ciclistas del pelotón internacional como Primoz Roglic, Remco Evenepoel, Mikel Landa, Egan Bernal, Rigoberto Urán y Esteban Chaves, entre otros. De hecho, este grupo de ciclistas y los demás participantes de la carrera afrontarán un trayecto bastante llamativo, el cual estará compuesto por dos esprint intermedios, dos premios de montaña de tercera categoría y uno más de primera categoría que está ubicado en la meta. Así las cosas, todo está listo para una nueva jornada de la edición 102 de esta competencia, la cual finalizará el próximo domingo 26 de marzo con otra etapa de 142 kilómetros que comenzará y terminará en la ciudad de Barcelona, que es la capital de la región de Cataluña.¿Quién es el líder de la Vuelta a Cataluña 2023?Por el momento, el esloveno Primoz Roglic , del Jumbo-Visma, es el líder parcial de la clasificación general de la Vuelta a Cataluña. Allí, Roglic ha completado el recorrido correspondiente con un tiempo de 17 horas, 1 minuto y 54 segundos.Entretanto, Esteban Chaves, del EF Education-EasyPost, es el ciclista colombiano con mejor rendimiento debido a que actualmente se encuentra en la octava posición de la clasificación general a 48 segundos de Roglic.¿Quién es el vigente campeón de la Vuelta a Cataluña 2023?El colombiano Sergio Higuita, del equipo Bora-Hansgrohe, es el campeón más reciente de la Vuelta a Cataluña. En la edición del año pasado, Higuita finalizó en el primer puesto de la clasificación general luego de completar el trayecto correspondiente con un tiempo de 29 horas, 53 minutos y 33 segundos.Eso sí, Higuita no ha sido el único pedalista nacional que ha salido victorioso de esta carrera, ya que otros cuatro 'escarabajos' hicieron lo propio. El primero en ganar fue Álvaro Mejía en 1993, luego en 1998 lo hizo Hernán Buenahora.Entonces, la sequía se prolongó hasta 2016, cuando Nairo Quintana volvió a llevar a nuestro país hasta lo más alto del podio. Y tres años después el turno fue para Miguel Ángel López. Ahora, se espera que otro ciclista colombiano pueda finalizar en el podio final de la versión 102 de la Vuelta a Cataluña y todas la incidencias de esta competencia las podrá seguir por https://sports.caracoltv.com/deportes-en-vivo.
LeBron James, estrella de Los Ángeles Lakers, desmintió este jueves las informaciones sobre la posibilidad de que regrese a competir en los últimos partidos de la temporada regular y aseguró que todavía "no hay fecha" clara para su regreso, después de su lesión en el tendón del pie derecho."No hubo exámenes hoy y no hay fecha establecida para mi regreso. Solo trabajo a diario (tres veces por día) para darme la mejor oportunidad de regresar al máximo cuando sea posible. Dios bendiga vuestras fuentes. ¡Yo hablo por mí mismo!", escribió James en su cuenta de Twitter.Lo hizo poco después de que varios medios estadounidenses informaran de que James dio señales de mejoría tras su lesión y de que tenía el objetivo de jugar los últimos tres o cuatro partidos de la temporada regular.LeBron se lesionó el pasado 26 de febrero en el partido ganado por los Lakers contra los Dallas Mavericks de Luka Doncic (108-111).Los Lakers vienen de un fracaso espectacular en el curso 2021-2022 cuando ni siquiera se clasificaron para el play-in con un equipo repleto de nombres en mayúsculas de la liga en el que figuraban LeBron, Anthony Davis, Russell Westbrook, Carmelo Anthony y Dwight Howard.De 38 años y en su vigésima temporada en la NBA, LeBron sigue jugando a un nivel extraordinario, en febrero se convirtió en el máximo anotador histórico de la NBA al superar a Kareem Abdul-Jabbar y este curso promedia 29.5 puntos, 8,4 rebotes y 6.9 asistencias.Los Lakers ocupan actualmente la décima plaza en la Conferencia Oeste.
Las colombianas Jenny Arias y Angie Valdez sellaron este jueves el pase a las finales de sus respectivas categorías en los Campeonatos del Mundo de Boxeo que se disputan en la India, dándole una alegría a nuestro país gracias a sus logros a nivel internacional.Arias (-54 kg) fue la primera boxeadora en poner un pie en la final, tras vencer por puntos (4-1) a Munguntsetseg Enkhjargal, de Mongolia, en un disputado combate que llegó al tercer y último asalto, con empate en todas las cartulinas de los jueces.Posteriormente fue Valdez (-60 kg), quien selló por unanimidad su pase a la pelea por el oro al derrotar a la china Yang Wenlu. Fue en ese momento que llegó la particular celebración de Angie, la cual causó furor en redes sociales, recibiendo varios comentarios.Menos fortuna tuvieron las también colombianas Ingrit Valencia (-50 kg), medallista olímpica en 2016, que fue derrotada por decisión unánime por la india Nikhat Zareen; y Camila Camilo (-63 kg), que perdió a los puntos su combate contra la rusa Nataliya Sychugova.Al caer en las semifinales, lograron dos bronces históricos para el boxeo colombianoLas dos finales en las que Colombia tiene representación se disputarán el próximo domingo. La rival de Arias por el oro será la boxeadora de China Taipéi Huang Hsiao-wen, mientras que Valdez se enfrentará a la brasileña Beatriz Ferreira por un puesto en lo más alto del podio.Colombia envió a nueve pugilistas a la Indial, donde se registraron cerca de 400 boxeadoras de 74 países, cifras que superan las de los Mundiales de Estambul 2022.Hasta esta edición, Colombia solo había cosechado dos medallas -ambas de plata- en los mundiales de boxeo femenino, a cargo de Jessica Paila Caicedo, en la India 2018, y Valencia, el año pasado en Estambul.Colombia solo ha tenido un campeón mundial aficionado: el cartagenero Miguel María 'Máscara' Maturana, quien ganó el título el 18 de noviembre de 1981 en los Mundiales de Montreal (Canadá).