Con parciales de 6-4 y 6-2, los colombianos Juan Sebastián Cabal y Robert Farah se impusieron sobre la pareja conformada por Rajeev Ram y Joe Salisbury y ganaron de esa forma el título del ATP 500 de Viena.Nuestros deportistas mostraron en la final un alto nivel de juego, fueron consistentes y desde el arranque se vieron concentrados y alineados para no permitir sospresas en el duelo crucial del torneo europeo.A la dupla nacional solo les bastaron 1 hora y 17 minutos para dejar en cancha a los segundos clasificados en el ranking mundial del ATP. El estadounidense Ram y el británico Salisbury no descifraron en la cancha los golpes acertados y la agresividad con la que los colombianos se observaron desde el inicio del juego.De esta manera, Juan Sebastián Cabal y Robert Farah consiguieron su décimo noveno título como profesionales, y el tercero de la temporada 2021, tras haberse coronado en los torneos de Dubái y Barcelona.
Terminó la espera, Emiliana Arango jugará en la noche de este jueves 21 de septiembre los cuartos de final del WTA 1.000 de Guadalajara y en Caracol Sports dialogamos con la reconocida extenista Fabiola Zuluaga para conocer su opinión sobre el desempeño deportivo de su colega. "Me parece que empezó el año en el puesto 400 del ranking y desde entonces todo ha ido en ascenso. Sus resultados han sido positivos y su tenis se están consolidando. Cada vez está jugando torneos de mayor categoría y eso empieza a ser una recompensa a todo el trabajo que ha realizado durante estos años, en los cuales también tuvo que afrontar dos cirugías: una de cadera y otra de rodilla. Eso es algo meritorio y se lo merece porque trabaja muy bien y es bastante disciplinada", comenzó diciendo.Además, habló en detalle de las fortalezas que ha notado en Arango durante el torneo de Guadalajara y dijo: "Creo que tiene muy clara su manera de jugar porque defiende bien cuando la están presionando, es muy agresiva al momento de meterse en la cancha y el saque lo tiene más consistente. Mantener todo eso es muy duro, pero ella lo está logrando. En la parte mental, me parece que es el torneo en el que más fuerte se ha mostrado en ese aspecto y demuestra las ganas con las que está viviendo esta nueva etapa de su carrera profesional". Por otro lado, analizó el duelo que tendrá Arango contra María Sakkari, actual número 9 del ranking mundial de la WTA. "Lo principal es que Emiliana pueda soltar los nervios que se generan en los primeros 'games'. Además, sobre el papel, la favorita es Sakkari y eso podría quitarle un poco de presión para que pueda mantener la concentración y disfrute del juego. En el caso de Sakkari, a pesar de que no ha tenido la mejor temporada, en este torneo ya ganó varios partidos y eso la pone en una situación mejor de la que venía experimentado", añadió.Finalmente, se refirió al aprendizaje que puede obtener la citada tenista colombiana luego de culminar su participación en territorio mexicano."El gran aprendizaje que le queda es que puede tener opciones de ganarle a cualquiera en el futuro. Ahí, ya no importa el ranking o el torneo que juegue. También es importante que siga trabajando para que ponga en práctica lo que entrena y así le llegarán más oportunidades"
La selección de Francia, anfitriona del torneo, logró este jueves su tercera victoria en la Copa del Mundo de rugby, de la que es la anfitriona, al avasallar sin piedad a la débil Namibia por 96-0 con catorce ensayos, en el Stade Vélodrome de Marsella.El XV del Gallo fue totalmente superior al cuadro namibio, al que ya dominaba al descanso por 54-0 con hasta ocho ensayos ante la endeblez de la defensa rival. Fueron obra de Damian Penaud (2), Jonathan Danty (2), Charles Ollivon, Thibaud Flament, Antoine Dupont, que tuvo que dejar el duelo en la segunda mitad algo conmocionado tras un fuerte golpe; y Louis Bielle-Biarrey. Siete de ellos transformados por Thomas Ramos.En la segunda mitad el panorama apenas cambió, pese a los numerosos cambios que introdujo el seleccionador francés, Fabien Galthié. Además, fue expulsado el namibio Johan Deysel para dejar aun más debilitado a su equipo.Llegaron así seis ensayos más, de Couilloud, Penaud, Bielle-Biarrey, Ollivon, un Melvyn Jamonet que se unió a la fiesta a cuatro minutos del final, y uno más, éste de castigo, en el 80. Esta vez sin fallos en las conversiones que intentó Ramos.La de este jueves no es la derrota más abultada encajada por Namibia en un partido oficial. Ya perdió en 2003 ante Australia por 142-0 con 22 ensayos de los Wallabies.
La División Profesional de Baloncesto de Colombia informa a los medios de comunicación, amantes del baloncesto nacional y demás, el ABC de lo que será la Liga de Baloncesto Profesional 2023-2. Una temporada que contará con la participación de 12 equipos a partir del 24 de septiembre hasta el 24 de noviembre en caso de séptimo juego en el play-off final.Toda la temporada regular se jugará en dos sedes la cuales son Bogotá (Conferencia A) y Cali (Conferencia B), con seis equipos en cada conferencia. Mientras que los play-offs se jugarán en cada uno de los coliseos de los equipos clasificados.Los doce (12) equipos que participarán en la temporada 2023-2 son: Búcaros de Bucaramanga, Cafeteros, Caribbean Storm de San Andrés Islas (Actual campeón), Cimarrones del Chocó, Cóndores de Cundinamarca, Corsarios de Cartagena, Motilones del Norte, Piratas de Bogotá, Sabios, Team Cali, Tigrillos de Medellín y Titanes de Barranquilla.Este evento se jugará en una primera fase la cual tendrá dos rondas. En la primera ronda cada equipo jugará 5 partidos y en la segunda 5 partidos más. Pasarán los cuatro primeros de cada grupo a cuartos de final enfrentándose así: 1A vs 4B (Llave 1), 2A vs 3B (Llave 3), 1B vs 4A (Llave 2), y 2B vs 3A (Llave 4). Estas llaves define a los semifinalistas al ganador de tres de cinco partidos (3/5).Los ganadores de las llaves pasarán a las semifinales donde se enfrentarán por un cupo a la gran final de la Liga de Baloncesto Profesional jugando al ganador de tres (3) de cinco (5) partidos. En esas semifinales los cruces serán: Ganador de la Llave 2 vs. Ganador de la Llave 3; y Ganador de la Llave 1 y Ganador de la Llave 4.DATOS IMPORTANTESPara esta oportunidad los clubes volverán a tener como derecho contratar hasta cuatro (4) extranjeros y mínimo uno (1), de los cuales solo podrán estar tres (3) en cancha al mismo tiempo durante el juego. Además, los equipos locales deben tener en planilla de juego la presencia de un jugador Sub-21 si consideran llevar doce jugadores. Para los equipos visitantes, les será permitido viajar con mínimo diez (10) jugadores.
El tenista español Rafael Nadal ha tenido una semana bastante movida debido a varias entrevistas que concedió a diferentes medios españoles. En estas habló de su futuro deportivo y de otros temas relacionados a la actualidad del tenis. Justamente, en diálogo con el diario español 'AS' se refirió al debate de quién es el mejor jugador en la historia del deporte que practica y la respuesta de Nadal fue contundente."Me parece que los números y las estadísticas dictan que Novak Djokovic tiene mejor rendimiento que el mío y eso es indiscutible. A mí no se me cae ningún anillo ni tengo un ego tan grande como para intentar maquillar la realidad", empezó diciendo. Pero fue más allá y añadió: "Lo demás son gustos, inspiración, sensaciones que te pueda transmitir uno u otro, que te puede llevar a gustar más de alguien". Por otro lado, habló sobre las lesiones que en repetidas ocasiones lo han privado de jugar importantes torneos y de la relevancia que ha tenido este factor en la lucha contra el serbio."Yo he sufrido de muchas lesiones. Mala suerte para mí que haya tenido el cuerpo de esta manera. Él (Djokovic) ha tenido otro y de alguna forma eso también hace parte del deporte. Lo felicito por todo lo que está haciendo y eso no me causa ninguna frustración", agregó.Finalmente, dejó una interesante reflexión para cerrar el tema. "Lo dije cuando yo era el que ganaba más Grand Slams, lo mencionó cuando estábamos empatados y lo digo ahora que voy detrás; no voy a ser yo el que intente, a través de una lucha personal, querer ser lo que no soy. Lo que es, es y lo que no es, no es. Digo esto muy satisfecho con todo lo que he realizador", concluyó.¿Cuándo podría volver a jugar Rafael Nadal?Aunque Nadal expresó su confianza por volver a competir en 2024, todavía no hay una fecha específica para su regreso a las pistas de tenis. Eso sí, se espera que pueda disputar algunos de los torneos que marcaron su trayectoria deportiva y entres esos se destaca el Grand Slam de Roland Garros, que supo ganar en 14 ocasiones y que curiosamente es el torneo más reciente que ganó.Cabe recordar que este tenista español de 37 años se lesionó a inicios de este año, cuando sufrió un molestia física en pleno partido de segunda ronda del Abierto de Australia contra el estadounidense Mackenzie McDonald.
Minkah Fitzpatrick, defensivo de los Pittsburgh Steelers, afirmó este jueves que no es un jugador malintencionado luego de provocar una lesión en la rodilla al corredor de los Cleveland Browns, Nick Chubb, que le impedirá jugar por el resto de la temporada 2023 de la NFL."Soy un tipo que es un competidor, que va a salir a jugar sin freno. Soy alegre, pero no soy un jugador sucio. No me voy a sentar aquí a defender mi carácter. Sé el tipo de jugador que soy y Chubb sabe el tipo de jugador que soy", dijo el defensivo.Fitzpatrick explicó cómo fue la jugada del partido de la semana dos del lunes pasado en la que tackleó a Chubb, quien no logró sacar su pierna izquierda que hizo palanca al recibir otro golpe por encima de la cintura."Fui alto porque no lo iba a detener. Vi que se abrió hacia la anotación, no miré a nadie sobre él y tomé la decisión por abajo. Este es un juego rápido, tomas decisiones en milisegundos y no controlas lo que sucede después de que tomas tu decisión", explicó.El seleccionado tres veces al Pro Bowl detalló que nunca esperó que alguien derribaría a Chubb por arriba, que fue lo que terminó por doblar de manera dramática su rodilla."Alguien fue sobre su espalda cuando estaba bajando y sucedió lo que pasó. No hay nada que realmente haría de manera diferente. Es muy desafortunado. Nick Chubb es un gran jugador. Hace que el juego sea mucho mejor cuando juega. Sólo espero que tenga una pronta recuperación", deseó Minkah para el jugador de los Browns.El defensivo nacido en Old Bridge, New Jersey, habló para terminar con los señalamientos que lo acusan de haber lesionado de forma intencional a Chubb."No hay posibilidad de que alguna vez intente herir a alguien intencionalmente, fue un evento desafortunado. Este es un juego físico, los jugadores se lastiman y no es aceptable que la gente que se sienta detrás de una pantalla venga y me diga cómo debería haberlo hecho o qué habrían hecho ellos cuando nunca han jugado este deporte", concluyó.Más allá de esto, ahora los Browns deberán 'pasar página' para tratar de volver a la senda del triunfo; esta vez contra los Tennessee Titans en un duelo que se llevará a cabo el próximo domingo 24 de septiembre desde las 12:00 p. m. (hora de Colombia).Vea acá la lesión que sufrió Nick Chubb en partido de la NFL:
Los Juegos Olímpicos es la cita en la que todo deportista desea estar presente y este año, la mayoría de atletas están luchando por conseguir el cupo a París 2024. Colombia espera tener una buena participación en las próximas justas, que comenzarán el 26 de julio de 2024.Las primeras en conseguir su tiquete a los Juegos Olímpicos fueron las jugadoras de la Selección Colombia femenina, luego de tener una excelente presentación en la Copa América 2022, donde llegaron hasta la final. Esto dio 18 cupos para estar en las justas en París.En el reciente Campeonato Sudamericano de Atletismo, fueron dos los deportistas que alcanzaron las marcas mínimas establecidad (Ronal Longa), consiguiendo la clasificación.Colombianos clasificados a los Juegos Olímpicos París 2024: - 18 cupos Selección Colombia femenina de fútbol- Sandra Lorena Arenas (Marcha atlética)- Édier Arevalo (Marcha atlética)- Natalia Linares (Salto largo)- Daniel Restrepo (Clavados)- Ronal Longa ( 100 metros planos)- Flor Denis Ruiz (Lanzamiento de JabalinaI- Tatiana Rentería (Lucha)¿Cuántas medallas tiene Colombia en los Juegos Olímpicos?Hasta la fecha, nuestro país acumula un total de 34 preseas, de las cuales 16 han sido de bronce, 13 de plata y 5 de oro. Específicamente, la disciplina deportiva que más medallas le ha otorgado a nuestro país es la halterofilia con nueve, seguida del ciclismo con ocho, el atletismo con cinco, el boxeo con cinco y el tiro, judo y lucha con dos cada una.Por otro lado, vale recordar que en las olimpiadas más recientes, que se disputaron en Japón, Colombia ganó cinco medallas; cuatro de plata y una presea de bronce.
El keniano Eliud Kipchoge correrá el 24 de septiembre el maratón de Berlín, prueba que ha ganado cuatro veces y en la que además en la pasada edición logró batir el récord del mundo que estaba en su posesión con un tiempo de 2 horas, 1 minutos y 9 segundos.Hace un año, Kipchoge ganó el maratón de Berlín parando el crono en 2h01:09, recortando en treinta segundos su anterior plusmarca mundial que estaba en 2h01:39, lograda también en la ciudad alemana en 2018.El atleta keniano mantiene un idilio con este maratón. Lo ha corrido cinco veces y, salvo en la primera ocasión, en 2013, que fue segundo, ha ganado siempre.El recorrido del maratón de Berlín es ideal para batir marcas por su perfil llano y su desnivel máximo de 53 metros sobre el nivel del mar. La salida y la meta están a pocos metros en la larga avenida Grober Stern, que atraviesa el céntrico parque Tiergarten, y durante el recorrido hay muchas calles amplías y curvas poco pronunciadas que facilitan la carrera."He estado trabajando con el equipo, haciendo todos mis entrenamientos y confiando en el proceso. Estoy listo para volver a mi lugar especial, a Berlín, para asumir de nuevo el reto de ganar", declaró Kipchoge, que dentro de un mes, el 20 de octubre, recibirá el Premio Princesa de Asturias de los Deportes.Aparte de la victoria, para seguir agrandando un palmarés que incluye dos medallas de oro en maratón en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016 y Tokio 2020 y un oro en 5.000 metros en el Mundial de París 2003, Kipchoge busca su quinto triunfo en Berlín para superar en el palmarés de la ciudad alemana al etíope Haile Gebrselassie, que lo ganó también en cuatro ocasiones.Kipchoge cuenta con el favoritismo para el triunfo en el presente maratón de Berlín por su condición de plusmarquista mundial pero también porque de todos los atletas inscritos sus números son muy superiores a los del resto de competidores, ya que la segunda mejor marca entre sus rivales la posee su compatriota Amos Kipruto con 2h03:13, a más de dos minutos de diferencia.En la categoría femenina la gran favorita es la etíope Tigist Assefa, que en 2022 ganó en Berlín con 2h15:37, el tercer tiempo más rápido de la historia.
El neozelandés Corbin Strong, del equipo Israel-Premier Tech, es el primer líder del Tour de Luxemburgo, al ganar este miércoles la primera de las cinco etapas, de 156,4 kilómetros con salida y meta en la capital, y por delante del danés Soren Kragh Andersen (Alpecin-Deceuninck) y el español Álex Aramburu (Movistar).Corbin Strong, de 23 años, hizo honor a su apellido y fue el más fuerte en la llegada masiva a la meta de Luxemburgo para sumar su segundo triunfo como ciclista profesional, tras ganar hace poco más de un año la primera etapa de la Vuelta a Gran Bretaña.El ciclista neozelandés impuso su pinta de velocidad para batir en el último esfuerzo a Kragh Andersen y a Aramburu, que peleó por la que habría su primera victoria de la temporada y la séptima de su carrera.Tras la aplicación de las correspondientes bonificaciones, Strong es el primer líder del Tour de Luxemburgo, con cuatro segundos de ventaja sobre Kragh Andersen y seis sobre Aramburu.Cabe recordar que la edición de este año del Tour de Luxemburgo no cuenta con la presencia de ciclistas colombianos, pero sí de uno sudamericano. Se trata del ecuatoriano Richard Carapaz, quien es el líder de la escuadra EF Education-EasyPost para esta competencia de ciclismo que finalizará el próximo domingo 24 de septiembre con una etapa de 177.2 kilómetros desde Mersch hasta Luxemburgo.¿Cuándo y cómo será el perfil de la etapa 2 del Tour de Luxemburgo?La segunda jornada de esta carrera de ciclismo tendrá un recorrido de 183.9 kilómetros desde la población de Mondorf les Bains hasta Mamer. Y esta jornada, que se realizará el jueves 21 de septiembre, tendrá tres sprint intermedios, dos premios de montaña de primera categoría y uno más de categoría especial. ¿Quién es el vigente campeón del Tour de Luxemburgo?El danés Mattias Skjelmose es el campeón más reciente de esta carrera. Vale recordar que en la edición del año pasado, Skjelmose, quien actualmente hace parte del equipo Lidl-Trek, se consagró luego de completar el recorrido correspondiente con una marca de tiempo de 17 horas, 43 minutos y 29 segundos. En aquella edición, el segundo puesto fue para el francés Kevin Vauquelin mientras que el tercer puesto quedó en manos de su compatriota Valentin Madouas.Entretanto, el colombiano con mejor rendimiento deportivo fue Camilo Ardila, que finalizó en el puesto 60 a 12 minutos y 14 segundos del campeón Skjelmose.
Después de la derrota contra Ucrania en la Fase de Grupo Mundial l de la Copa Davis, Colombia ya tiene rival para la ronda de 'playoffs' de Grupo Mundial l que se jugará el próximo año. Y, tras el sorteo correspondiente, el equipo dirigido por Alejandro Falla deberá enfrentarse a Luxemburgo. Cabe resaltar que nuestro país oficiará de local en esta serie que se realizará el 2-3 o 3-4 de febrero del 2024. Con esto, el equipo comandado por Alejandro Falla tratará de volver al Grupo Mundial l de la Copa Davis, que en este año tendrá su fase final en el mes de noviembre con la presencia de Finlandia, Australia, República Checa, Italia, Países Bajos, Serbia, Gran Bretaña y Canadá, actual campeona de esta competencia.Despedida agridulce para Juan Sebastián Cabal y Robert Farah en la Copa DavisAunque triunfaron en su correspondiente partido en la serie contra Ucrania, Juan Sebastián Cabal y Robert Farah tuvieron una agridulce despedida de la Copa Davis por la caída en el marcador global contra el citado país europeo. A pesar de esto, Cabal y Farah compartieron un emotivo mensaje en sus cuentas de Instagram para agradecer por el apoyo que recibieron y el orgullo que significa representar a nuestro país en este tipo de competiciones. "Colombia, no queremos que esto sea una despedida, ya que sabemos que con la ayuda de Dios está no será nuestra última Davis. La Davis no la juega solo el que entra a la cancha, la juega todo un equipo. Sería un honor de alguna manera y en algún momento seguir siendo parte de este maravilloso equipo. Competir por Colombia es lo mejor que hemos podido disfrutar en nuestra carrera. Los últimos 20 años defendiendo los colores de la 'Tricolor' nos llenan de orgullo. Por muchos años más. Gracias Colombia, siempre serán el jugador más importante", fue el mensaje que acompañó la publicación.Vale recordar que hace un par de semanas, Cabal y Farah anunciaron que a finales de este año dejarán la actividad competitiva luego de una extensa y laureada trayectoria deportiva. Y los últimos dos torneos que jugarán serán el Challenger de Bogotá y los Juegos Nacionales en representación del departamento del Valle del Cauca.¿Cuándo debutó Colombia en la Copa Davis?Colombia tuvo su primer participación en 1959 y desde entonces ha disputado 118 series, de las cuales ganó 60 y perdió 58.
El piloto español Fernando Alonso (Aston Martin) dijo este miércoles que en el Gran Premio de Japón de este fin de semana tratará de recuperarse de "un fin de semana para olvidar" en Singapur y ser mejor en un trazado, el de Suzuka, muy especial para él.Al referirse al Gran Premio de Singapur de la semana pasada, Alonso explica en una entrevista que difundió su equipo: "Teníamos muchas esperanzas puestas en Singapur debido a la naturaleza del circuito, ya que a menudo arroja resultados impredecibles, pero al final no fue nuestro fin de semana".El bicampeón mundial afirma que en el trazado urbano de Yas Marina sufrió con el carenado de la suspensión, dañado desde la segunda vuelta de la carrera, lo que afectó a su rendimiento y le complicó la carrera. "Aprenderemos mucho de ello y mejoraremos para la próxima vez, pero en general fue una carrera para olvidar", agrega."Espero que nos hayamos librado de toda nuestra mala suerte en Singapur, y trataremos de recuperarnos y ser mejores en Japón", afirma.Alonso cree que el de Suzuka es "un gran circuito para correr, con mucha historia y aficionados apasionados" y que "siempre ofrece buenas carreras rueda a rueda"."Afrontamos este fin de semana con cautela. Veremos cómo estamos el sábado. El tiempo también es impredecible en esta época del año y eso puede motivar algunas carreras caóticas. Estaremos preparados para todo", señala el español.Para Alonso el circuito de Suzuka es especial por varios motivos: "Me gusta la cultura de Japón, en particular la cultura samurái, en la que la disciplina es muy importante. La gente es muy educada, y los aficionados siempre nos hacen regalos en el circuito y en el 'paddock', y estamos muy agradecidos".En Japón, el piloto asturiano tendrá un nuevo diseño de casco, que será "muy especial para este fin de semana" y tiene "muchas partes simbólicas". "Soy un fan de la cultura samurái y ésa es una de las cosas que me inspiran. En la parte trasera el diseño es similar a mi tatuaje samurái".Alonso también se refiere a sus objetivos para las siete carreras restantes: "Queremos volver a puntuar después de dos fines de semana difíciles en Monza y Singapur. Estamos viendo que el orden competitivo cambia de carrera en carrera más que nunca. Seguiremos luchando. Quedan siete carreras en varios circuitos diferentes con muchos puntos disponibles".¿A qué horas será la carrera del GP de Japón?La carrera del GP de Japón será el domingo 24 de septiembre a las 12:00 a. m. (hora de Colombia).
Como es costumbre, en algún momento del año la reconocida revista 'Forbes' comparte el listado de equipos deportivos con mayor valoración. Y recientemente se dio a conocer el esperado listado, que trae una que otra sorpresa. 1. Dallas Cowboys Según 'Forbes', el equipo deportivo con mayor valoración son los Dallas Cowboys, que hace parte de La Liga Nacional de Fútbol Americano (NFL por su sigla en inglés), con un total de 9.000 millones de dólares.2. Yankees de Nueva YorkEl segundo puesto de este listado es para los Yankees de Nueva York, la franquicia más ganadora en la historia del béisbol estadounidense, al tener una valoración de 7.100 millones de dólares.3. Golden State Warriors El equipo dirigido por Steve Kerr no solamente es una de la franquicias más exitosas de los año más recientes en la NBA, sino que también ocupa la tercera posición de la lista de 'Forbes' al ser valorada con 7.000 millones de dólares.4. New England Patriots Los New England Patriots, actual equipo del esquinero Christian González, cuya ascendencia es colombiana, tiene una valoración de 7.000 millones de dólares, de acuerdo con 'Forbes.5. Los Ángeles RamsEn la mitad de este listado se encuentra ubicada otra franquicia de la NFL. Específicamente, se trata de Los Ángeles Rams, que en 2022 se consagraron por primera ve en el Super Bowl, y que ahora cuenta con un valor estimado en el mercado de 6.900 millones de dólares.6. New York GiantsLos New York Giants, que en su momento alcanzaron la cima de la NFL con ya retirado exmariscal de campo Eli Manning, está en el sexto lugar del listado de 'Forbes' al tener 6.800 millones de dólares de valoración.7. Chicago Bears La presencia de franquicias de la NFL se mantiene con los Chicago Bears, que actualmente cuenta con un valor en el mercado de 6.300 millones de dólares. 8. Las Vegas RaidersTras su salida de la ciudad de Oakland, los Raiders fueron acogidos en la ciudad de Las Vegas, que hace su llegada no tenía representación en la NFL. Y ahora ocupan el octavo lugar de esta escalafón con un total de 6.200 millones de dólares de valoración. 9. New York Knicks Nueva York se mantiene como la ciudad con mayor presencia en este listado de 'Forbes'. Y su selecto grupo se unen los Knicks. este equipo de la NBA tienen un valor total de 6.100 millones de dólares.10. New York JetsFinalmente, los New York Jets, que tuvieron un inesperado inicio de temporada en la NFL por la lesión de Aaron Rodgers, completan este 'Top-10' al tener una valoración de 6.100 millones de dólares.