Por estos días, se está disputando el WTA 500 de Washington y Colombia tiene representantes en este torneo. Este es el caso de la tenista cucuteña Camila Osorio, quien abrió su gira de torneos por territorio estadounidense en el mencionado certamen.Y, luego de derrotar a la estadounidense Sofía Kenin con parciales de 7-6 y 6-1, ahora Osorio tendrá la dura tarea de vencer a la británica Emma Raducanu, quien se ubica en el décimo puesto del ranking mundial de la WTA.De hecho, Raducanu, quien tiene 19 años, ya ganó un Grand Slam el año pasado cuando se impuso en la final del Abierto de Estados Unidos a la canadiense Leylah Fernández, con parciales de 6-4 y 6-3.Vale recordar que la británica ha disputado un total de 122 partidos en el circuito de la WTA, de los cuales ganó 85 partidos y perdió 37. Además, en torneos de Grand Slam también tiene un ‘saldo’ favorable, ya que acumula 13 victorias y cuatro ‘caídas’.Eso sí, en este 2022 no han ido del todo bien las cosas para Raducanu, quien quedó eliminada de la segunda ronda del Abierto de Australia, de Roland Garros y, más recientemente, de Wimbledon.¿Cuál ha sido el mejor resultado de Emma Raducanu en este 2022?Hasta la fecha, su mejor desempeño deportivo fue en el WTA 500 de Stuttgart, en Alemania, cuando llegó hasta los cuartos de final, en los que perdió contra la polaca Iga Swiatek en sets corridos (6-4 y 6-4).¿Cuál ha sido la mejor ubicación de Emma Raducanu en el ranking mundial de la ATP?Hasta la fecha, Raducanu logró su mejor posición en esta clasificación el pasado 11 de julio, cuando ascendió hasta la posición 10 de este escalafón.Entretanto, Osorio Serrano, quien actualmente está en el puesto 67, logró su mejor ubicación el pasado 4 de abril tras alcanzar la casilla 33.
El jueves pasado, Jaime Echenique sufrió un duro golpe en la NBA G-League, luego de que su equipo, los Capital City Go-Go, cayera eliminado frente a los Raptors 905 en las semifinales de la liga de desarrollo estadounidense, con un resultado de 131 a 126.Aunque en el transcurso de juego, los de Toronto fueron superiores, al final la franquicia de Washington pudo luchar y forzó a jugar un tiempo extra. Pero en el 'over time' las cosas no fueron positivas y terminaron eliminados los del barranquillero. En cuanto a Echenique, no tuvo el mejor de sus partidos y registró solamente 11 puntos, en los 31 minutos que disputó. Además de eso, aportó 13 rebotes y un robo. La parte negativa fueron las seis faltas que acumuló y que le impidieron terminar en cancha.Así las cosas, el basquetbolista colombiano culminó su temporada, que fue de ensueño por hacer su debut en la NBA con los Washington Wizards en el mes de diciembre, cuando estuvo cinco minutos sobre el parqué. En su primer año en la G-League, el deportista de 24 años tuvo números envidiables, promediando 17.3 puntos, 10.2 rebotes y 1.2 asistencias, en los 28 partidos que jugó. Fue uno de los mejores pívots del campeonato. ¿Cuándo debutó Jaime Echenique en la NBA?Cabe recordar que el pasado 30 de diciembre, Jaime Echenique se convirtió en el primer basquetolista colombiano en disputar un partido de la NBA. En esta oportunidad, debutó en la victoria de los Washington Wizards contra los Cleveland Cavaliers por marcador de 110-93.
Este martes, se disputaron los cuartos de final de la NBA G-League y, como ya es costumbre, Jaime Echenique hizo presencia con los Capital City Go-Go, siendo una de las máximas figuras en el encuentro. La franquicia de desarrollo procedente de Washington venció 131 a 122 a los Skyhawks College Park, siendo muy superiores en la mayoría de tramos del juego. El pívot barranquillero anotó 22 puntos, la mayoría de ellos en la pintura donde siempre se hace fuerte al anotar. Igualmente, consiguió siete rebotes (cinco de ellos defensivos y dos ofensivos) y aportó cuatro bloqueos, ratificando su labor a la defensiva. ¿Cuándo juega los Capital City Go-Go en la NBA G-League?Ahora, los Capital City Go-Go de Jaime Echenique deberán afrontar las semifinales de la G-League y será un duro encuentro contra los Raptors 905, juego que se disputará el próximo jueves, a partir de las 7:30 de la noche.
Este sábado, los Capital City Go-Go del colombiano Jaime Echenique terminaron su calendario de la temporada regular en la NBA G-League. Sin embargo, no se culminaron de manera positiva, por cerraron con una derrota. El equipo afiliado a los Washington Wizards no pudieron y cayeron frente a los Windy City Bulls con un resultado de 106-99. El barranquillero tuvo participación en cancha durante 31 minutos, en los que anotó 16 puntos y registró 11 rebotes, tres asistencias y tan solo una falta personal. Una vez más, demostró la regularidad que lo ha consolidado como el jugador más desequilibrante de su equipo. Tras una mala semana, los Capital City Go-Go terminaron la temporada en la cuarta posición, consiguiendo un cupo para los playoffs. El balance del conjunto de Washington durante los 31 juegos fue de 21 victorias y 10 derrotas. ¿Cómo le fue a Jaime Echenique en la G-League?En el total de la temporada regular, Jaime Echenique promedió un total de 17.3 puntos, 10,2 rebotes y tuvo un 56,9% en anotaciones de campo. Números para destacar en su primera temporada en la liga de desarrollo.
Los Washington Wizards y los Golden State Warriors jugarán dos partidos de pretemporada en Japón el próximo otoño, según anunció hoy la NBA, en lo que supone el regreso al país asiático de encuentros de equipos de la liga profesional norteamericana.Los partidos se disputarán los días 30 de septiembre y 2 de octubre en el Saitama Super Arena, al norte de Tokio, un estadio que acogió la competición de baloncesto de los Juegos Olímpicos de la capital nipona del pasado verano.Se tratará de los primeros choques entre equipos profesionales norteamericanos que podrán verse en Japón desde 2019, cuando los Houston Rockets y los Toronto Raptors se midieron dos veces en el mismo escenario en Saitama, según anunciaron este martes en una rueda de prensa conjunta la NBA y la compañía nipona de comercio digital Rakuten, patrocinadora del evento.El comisionado de la NBA, Adam Silver, mostró su "entusiasmo" por volver a traer partidos de pretemporada a Japón y destacó el "el gran empuje" que vive el baloncesto en el país asiático, durante su intervención telemática en la rueda de prensa celebrada en Tokio.El alero de los Wizards e internacional con Japón Rui Hachimura también se mostró "emocionado" por "poder jugar delante del público nipón", y señaló que se tratará de "un gran momento para el país y para el baloncesto", en un mensaje grabado en vídeo.Además de Hachimura, el club de Washington cuenta actualmente con Bradley Beal y Kristaps Porzingis entre sus jugadores más destacados, mientras que los Warriors, seis veces ganadores de la NBA, tienen a figuras como Stephen Curry, Klay Thompson o Draymond Green.Los de septiembre y octubre supondrán los primeros partidos nunca disputados por ambos equipos en territorio nipón, y marcarán los encuentros número 15 y 16 entre clubes de la NBA en Japón.La liga norteamericana comenzó en 1990 a organizar partidos oficiales de la competición en Japón, que se convirtió así en el primer país extranjero en ser sede de encuentros de temporada de la NBA, de los que llegó a acoger una docena hasta 2003.El regreso a Japón de clubes de la competición más prestigiosa del baloncesto mundial tiene lugar en el marco del acuerdo de cooperación firmado en 2017 entre la NBA y Rakuten.La empresa nipona cuenta con los derechos de retransmisión para Japón de la liga norteamericana y es además patrocinador del club de San Francisco, California.
Siguen las repercusiones sobre el debut de Jaime Echenique en la NBA y, este martes, en Washington, fue recibido y homenajeado en la Embajada de Colombia en los Estados Unidos, por la hazaña realizada el 30 de diciembre de 2021, cuando ingresó tres minutos con los Wizards para el juego contra los Cavaliers, en la 'gran carpa' del baloncesto norteamericano. Juan Carlos Pinzón, exministro de defensa y ahora embajador, fue el encargado de recibir al pívot barranquillero en la ceremonia, a la que también asistieron algunos delegados barranquilleros. El jugador de los Capital City Go Go, equipo de desarrollo de los Washington Wizards, también recibió las camisetas del Junior y de los Titanes, equipos emblemas de la capital del Atlántico.“Gracias a todos aquellos que con su apoyo han hecho parte de esta travesía, por seguir mi historia y progreso, lo cual es algo que nunca olvidaré”, dijo Jaime Echenique.
Momentos de angustia se vivieron en medio del partido entre los Giants de Nueva York y Washington Football Team, válido por la segunda jornada de la NFL del fútbol americano de los Estados Unidos. Todo esto, a causa de una fuerte lesión. El jugador afectado fue Nick Gates, centro del equipo neoyorquino, quien, mientras se disputaba el primer cuarto del juego, sufrió un duro golpe y terminó derribado. Inmediatamente, los médicos entraron a socorrer al jugador de 25 años de edad y tuvo que abandonar el terreno de juego. Fue ovacionado por los aficionados asistentes. Horas después, a Nick Gate se le diagnosticó una fractura en su pierna izquierda.El resultado final del juego fue 30-29 a favor de Washington, en el único juego de la noche del jueves.
La edición 102 de la Vuelta a Cataluña está llegando a su final y este sábado se disputó la sexta etapa, que tuvo un recorrido de 177 kilómetros desde Martorell hasta Molins de Rei. Justamente, antes del inicio de esta fracción, varios ciclistas del pelotón pudieron compartir con algunos aficionados que estaba presentes en el punto de salida y este fue el caso de Egan Bernal. Concretamente, el ciclista colombiano, que hace parte de la escuadra británica Ineos Grenadiers, recibió un 'caluroso' saludo por parte de algunos de sus seguidores, quienes le pidieron autógrafos y uno que otra foto."Una bienvenida muy especial para Egan Bernal con miras a la etapa de este sábado de la Vuelta a Cataluña", fue el mensaje que acompaño el tuit del equipo inglés.Cabe recordar que Bernal volvió a la actividad competitiva en la mencionada competencia, luego de tomarse una pausa de más de un mes para recuperarse de una lesión que sufrió en una de sus rodillas durante la disputa de la Vuelta a San Juan 2023. Y ahora este ciclista colombiano ha demostrado que se encuentra mejor y seguramente estará cruzando la meta final el próximo domingo 26 de marzo en la ciudad de Barcelona. ¿Cómo va Egan Bernal en la Vuelta a Cataluña 2023?Después cinco etapas, este ciclista se encuentra ubicado en el puesto 42 de la clasificación general a 21 minutos y 4 segundos del esloveno Primoz Roglic, quien es el líder de la carrera. Eso sí, Bernal, no es el único ciclista colombiano que está disputando la edición 102 de la Vuelta a Cataluña, puesto que Rigoberto Urán, Ivan Ramiro Sosa, Einer Rubio, Harold Tejada, Andrés Ardila y Esteban Chaves también están en competencia. De hecho, Urán, quien representa a la escuadra norteamericana EF Education-EasyPost, ocupa el puesto 10 de la clasificación general a 2 minutos y 44 segundos de líder Roglic. ¿Cuántos ciclistas colombianos han ganado la Vuelta a Cataluña?Hasta la fecha, cinco de nuestros 'escarabajos' han culminado en lo más alto del podio de esta competencia. El primero en lograrlo fue Álvaro Mejía en 1993. Después, en 1998 hizo lo propio Hernán Buenahora y Nairo Quintana también lo logró en 2016. Entonces, Miguel Ángel López se consagró en 2019 y el año pasado fue el turno para Sergio Higuita, quien ganó con el equipo alemán Bora-Hansgrohe al registrar un tiempo acumulado de 29 horas, 53 minutos y 33 segundos.
La Vuelta a Cataluña 2023 está llegando a su final. este sábado 25 de marzo, se está disputando la penúltima jornada y las oportunidades de bajar a Primoz Roglic (Jumbo Visma), del primer lugar de la clasificación general, parecen terminarse. Y es que en este remate de carrera ya no habrá tanta montaña como la que estábamos acostumbrados en el arranque.Prueba de ello es que, en esta oportunidad, el perfil de la fracción no presenta mayor peligro para nadie. Eso sí, igual hay que estar atentos, concentrados y evitar posibles caídas. Además, si se ve la posibilidad de atacar y descontar segundos, nadie lo desaprovechará y, por el contrario, lo intentará, como puede ser el caso de Remco Evenepoel (Soudal Quick Step).La etapa 6 de la Vuelta a Cataluña contará con un recorrido total de 174,1 kilómetros, entre Martorell y Molins de Rei. Allí. habrá un esprint intermedio de entrada, posteriormente superarán el único puerto del dlía que es de segunda categoría y, por último, llega la última meta volante. Así las cosas, puede ser una nueva chance para los embaladores y su velocidad.Razón por la que para que no se pierda ni un detalle de este evento, podrá ver la etapa 6, desde las 9:30 de la mañana (Hora de Colombia), por la señal principal de Caracol Televisión, también por la HD2 y, como si fuera poco, no olvide que puede seguirlo en vivo por el portal web de Caracol Sports (https://sports.caracoltv.com/deportes-en-vivo).Nuestros televidentes estarán acompañados por la brillante narración del 'Poeta' Rubén Darío Arcila; asimismo, estará el análisis, los datos y las grandes historias de Jhon Jaime Osorio; también las diferentes vivencias, experiencias y opiniones de Santiago Botero; y, para finalizar, estará José 'Pepe' Garzón y su resumen de lo que va sucediendo en esta etapa.Apasionante duelo entre el esloveno Roglic y el belga Evenepeol. ¿Este sábado se escibirá otro capítulo de ello? Habrá que estar muy atentos y no despegarse ni un segundo de la pantalla. Además, con Rigoberto Urán (EF Education-EasyPost) en el Top 10, la ilusión y esperanza para los colombianos está más viva que nunca, de cara a firmar una buena presentación.Hora y dónde ver la etapa 6 de la Vuelta a Cataluña 2023Etapa 6Día: sábado 25 de marzo.Hora: 9:30 a.m. (Colombia)Transmisión: Caracol TV señal principal y https://sports.caracoltv.com/deportes-en-vivo
Luego de correr las clásicas de Brugge de Panne y Bredene Koksijde en Bélgica, Juan Sebastián Molano se dispuso hacer un entrenamiento como preparación para las carreras venideras, pero tuvo un aparatoso accidente que lo dejará por fuera de competencia en un tiempo indefinido. "Desafortunadamente Juan Sebastián Molano será descartado de la clásica Gente Wevelgen después de haber sufrido numerosas lesiones en un accidente de entrenamiento en Bélgica. Entre sus lesiones, Molano sufrió una conmoción cerebral y una fractura en un dedo del pie que lo mantendrá al margen durante algunas semanas", reza el comunicado que publicó el UAE Team Emirates en la red social Twitter. Mala noticia para el ciclismo colombiano, puesto que el velocista había tenido un buen inicio de temporada, tras ganar dos etapas una en el Tour de los Emiratos Árabes, en un emotivo y reñido remate y la otra en el Gran Premio de Denain, en Francia.Y es que ahora solo queda esperar la evolución del ciclista, ya que más allá de la clásica Gente Wevelgen en territorio belga, este fuerte golpe pondría en duda su presencia en carreras como el Tour de Hungría que se llevará a cabo en mayo, o de ser muy grave su estado de salud, la mismísima Vuelta a España que arranca en agosto. Cabe resaltar que la última gran carrera de Molano fue la más reciente edición del La Tirreno Adriático, competencia en la cual dio buen espectáculo en las llegadas en llano. El colombiano culminó en la casilla 124 en la clasificación general, mientras que en la lucha por la camiseta por puntos quedó en el puesto 30. Además, Molano dijo presente en el Brugge de Panne y logró una gesta importante, pues se convirtió en el primer ciclista colombiano en ganar e imponer condiciones en el pavé.Información en desarrollo...
El Mundial de Boxeo femenino de la India terminará el próximo domingo 26 de marzo y nuestro país tendrá representantes en los combates finales de dos categorías.Este es el caso de Jenny Arias y Angie Valdez, quienes estarán luchando por conseguir una medalla de oro en las categorías de 54 kilogramos y 60 kilogramos, respectivamente.Pero eso no es todo, puesto que tanto Arias como Valdez también aseguraron una ‘jugosa’ cantidad de dinero como retribución por su trabajo dentro del cuadrilátero.Situación similar pasó en el caso de Ingrit Valencia y Camila Camilo, quienes también obtuvieron dinero a pesar de haber perdido en las semifinales deY así lo dio a conocer Estewil Quesada, periodista especializado en boxeo, que publicó un tuit en su cuenta de Twitter para hablar del tema.“Balance colombiano de hoy en el mundial de boxeo en India: 2 triunfos y 2 derrotas. Ganadoras ( Yeni y Angie) van a final y aseguran 50 mil dólares cada una. Perdedoras (Ingrit y Camila) quedan con bronce y ganan 25 mil dólares cada una”, fueron las palabras que acompañaron la publicación de Quesada.Declaraciones de Jenny Arias y Angie Valdez, tras avanzar a finales del Mundial de BoxeoLuego de sus respectivas victorias, las pugilistas colombianas expresaron su felicidad por lo hecho y también hablaron de lo que vendrá en la recta final del Mundial de Boxeo. Por un lado, Arias comentó: "Hola, un saludito muy especial para todos. Soy Jenny Arias, boxeadora de Colombia, y me encuentro en un campeonato mundial de boxeo en la India. Con la ayuda de Dios hemos venido avanzando muy bien y en este momento ya voy a disputar la final. Quiero agradecer al Ministerio del Deporte por acompañarnos día tras día y por aportar tanto para nuestra preparación. Muchas gracias y espero ganar la medalla de oro para mi país”. Por su parte, Valdez dijo: "Gracias a Dios hemos tenido unos combates muy fuertes, pero lo hemos desarrollado de la mejor manera, nos ha ido súper bien. Aprovecho para enviarle un saludo a mi familia porque siempre me ha estado apoyando. Me siento muy bien; con el favor de Dios espero hacer una buena final y ganar para que sea algo inolvidable".
El australiano Kaden Groves (Alpecin) se impuso en las últimas pedaladas del final en Sabadell (Barcelona) al francés Bryan Coquard (Cofidis), que lanzó el esprint, en la cuarta etapa de la Vuelta a Cataluña, la primera de esta edición en la que los velocistas pudieron tener protagonismo.Groves logró así su segundo triunfo en la Vuelta a Cataluña después del conseguido el año pasado en Perpinyà. El ciclista de 24 años superó a Coquard por media rueda en un esprint masivo que se disputó ante miles de espectadores en la localidad vallesana. El tercer hombre en discordia fue el neozelandés Corbin Strong (Israel-Premier Tech).Mientras tanto, el esloveno Primoz Roglic (Jumbo-Visma) sigue como líder de la Vuelta a Cataluña empatado a tiempo con su gran rival, el campeón del mundo Remco Evenepoel (Quick-Step). Tercero es el italiano Giulio Ciccone (Trek-Segafredo), a 19 segundos, y cuarto el español Mikel Landa (Bahrain Victorious), a 44.Pero durante toda la etapa hubo la duda de si habría esprint. La subida a La Molina (Girona), donde ayer se impuso Evenepoel, fue una dura batalla por la escapada. Los intentos de fuga fueron múltiples y tuvieron un claro protagonista, el español David de la Cruz (Astana), ansioso por luchar por la victoria en una etapa con final en su localidad natal.Antes de la salida en Llívia (Girona), De la Cruz ya avisó tras pasar el control de firmas que su objetivo era meterse en la escapada de hoy a pesar de que el final llano no era el mejor para sus características. Y pronóstico que el puerto de La Molina, que empezó cuando tan solo se habían recorrido 18 kilómetros, sería clave en este sentido.El ciclista catalán se unió prácticamente a todos los ataques que hubo en el gran grupo, pero ninguno fructificó durante la primera subida de la jornada. Los tres aventureros que coronaron con ventaja la cima de La Molina, un puerto de primera categoría, fueron los franceses Guillaume Martin (Cofidis), Geoffrey Bouchard (AG2R) y Bruno Armirail (Groupama).De todas maneras, el pelotón los reabsorbió en la bajada. Entonces De la Cruz, insistente, vio cómo se le presentaba una nueva oportunidad y no la desaprovechó.La fuga del día finalmente estuvo formada por el ciclista de Sabadell, el español Roger Adrià (Kern Pharma), el francés Nans Peters (AG2R), el danés Christopher Juul-Jensen (Team Jayco) y el noruego Torstein Traen (Uno-X Pro Cycling).En la cima del Collet de Sant Agustí, de tercera categoría, a falta de 100 kilómetros para la meta, la diferencia respecto el pelotón se alargó hasta los tres minutos.Y esto no gustó a Cofidis, INEOS (entre los que tiró del pelotón estuvo el colombiano Egan Bernal) y Alpecin, con las esperanzas puestas en sus velocistas: Coquard, el británico Ethan Hayter y Groves, quien finalmente se llevaría la gloria. Los tres equipos impusieron un buen ritmo al pelotón para controlar la escapada.Así, el margen de diferencia se fue reduciendo y, cuando se coronó el Coll de Lligabosses, de tercera categoría y ubicado a 30 kilómetros de la meta, tan solo era de un minuto. A partir de entonces estuvo cantado que el destino de los escapados, que tuvieron que luchar con el viento en contra, no sería jugarse el triunfo entre ellos.Los 10 últimos kilómetros, con rectas largas, fueron un terreno propicio para que los equipos de los velocistas controlaran la situación a su antojo. A falta de cuatro, el pelotón acabó con la fuga y nadie más tuvo las fuerzas para buscar otra aventura. Coquard lanzó el esprint, pero se le hizo demasiado largo ante un Groves con mejores piernas.La relativa calma que se vivió en esta cuarta etapa de la Vuelta a Cataluña fue un oasis en medio de días de mucha exigencia. Mañana viernes volverá la alta montaña con una etapa que está destinada a vivir un nuevo duelo entre Roglic y Evenepoel.Lo Port (Tarragona), un imponente puerto de categoría especial, será el gigante que medirá las fuerzas entre los dos titanes de esta Vuelta a Cataluña, en la búsqueda de la victoria en la general el domingo en Barcelona.
En la mañana de este jueves 23 de marzo se realizó la cuarta etapa de la Vuelta a Cataluña 2023 y esta jornada de competencia contó con un recorrido de 188.2 kilómetros con inicio en Llívia y final en Sabadell.Mayoritariamente, la carrera estuvo controlada por un grupo de cinco corredores que lucharon por tener protagonismo, pero al final la fracción se terminó decidiendo en un emocionante embalaje que dejó como ganador al australiano Kaden Groves, del Alpecin-Deceuninck.El podio de fue completado por el francés Brayn Coquard, del Cofidis, y por el australiano Corbin Stroing, del Israel-Premier Tech, quienes finalizaron en el segundo y tercer lugar, respectivamente. Por su parte, Einer Rubio fue el pedalista colombiano con mejor rendimiento al finalizar en la casilla 31 de la jornada con el mismo tiempo de Groves. Otros ciclistas nacionales como Egan Bernal, Esteban Chaves, Rigoberto Urán, Iván Ramiro Sosa, Camilo Ardila y Harold Tejada también tuvieron acción en la cuarta fracción de la edición de la Vuelta a Cataluña 2023.Así van los ciclistas colombianos en la Vuelta a Cataluña 2023, tras la etapa 41. Primoz Roglic (Jumbo Visma) - 17h 01' 54''2. Remco Evenepoel (Soudal Quick-Step) - m.t.3. Giulio Ciccone (Trek Segafredo) - a 19''4. Mikel Landa (Bahrain Victorious) - a 44''5. Joao Almeida (UAE Team Emirates) - a 44''6. Michael Woods (Israel-Premier Tech) - a 48''7. Jai Hindley (Bora Hansgrohe) - a 48''8. Esteban Chaves (EF Education-EasyPost) - a 48''9. Cian Uijtdebroeks (Bora Hansgrohe) - a 58''10. Marc Soler (UAE Team Emirates) - a 1' 12''(...)12. Rigoberto Urán (EF Education-EasyPost) - a 1´50"14. Einer Rubio (Movistar) - a 2' 08"20. Iván Ramiro Sosa (Movistar) - a 3' 41"52. Egan Bernal (Ineos Grenadiers) - a 16' 13"70. Harold Tejada (Astana) - a 24' 15"101. Andrés Ardila (Burgos-BH) - a 33' 40"¿Cuándo será la siguiente etapa de la Vuelta a Cataluña 2023?La quinta jornada de competencia de la edición 102 de la Vuelta a Cataluña tendrá lugar el viernes 24 de marzo y el recorrido será de 178.6 kilómetros con inicio Tortosa y Lo Port. El perfil de esta etapa tendrá dos esprint intermedios, dos premios de montaña de tercer categoría y uno más de primera categoría que está ubicado en la parte final del recorrido. Ahí, se espera que el esloveno Primoz Roglic o el belga Remco Evenepoel tengan protagonismo, sin embargo, también alguno de los pedalistas nacionales podría sorprender y quedarse con la victoria.
La edición 102 de la Vuelta a Cataluña no para y este viernes 24 de marzo se disputará la quinta etapa, que tendrá un recorrido de 178.6 kilómetros desde Tortosa a Lo Port. Y ahí habrá presencia de varios reconocidos ciclistas del pelotón internacional como Primoz Roglic, Remco Evenepoel, Mikel Landa, Egan Bernal, Rigoberto Urán y Esteban Chaves, entre otros. De hecho, este grupo de ciclistas y los demás participantes de la carrera afrontarán un trayecto bastante llamativo, el cual estará compuesto por dos esprint intermedios, dos premios de montaña de tercera categoría y uno más de primera categoría que está ubicado en la meta. Así las cosas, todo está listo para una nueva jornada de la edición 102 de esta competencia, la cual finalizará el próximo domingo 26 de marzo con otra etapa de 142 kilómetros que comenzará y terminará en la ciudad de Barcelona, que es la capital de la región de Cataluña.¿Quién es el líder de la Vuelta a Cataluña 2023?Por el momento, el esloveno Primoz Roglic , del Jumbo-Visma, es el líder parcial de la clasificación general de la Vuelta a Cataluña. Allí, Roglic ha completado el recorrido correspondiente con un tiempo de 17 horas, 1 minuto y 54 segundos.Entretanto, Esteban Chaves, del EF Education-EasyPost, es el ciclista colombiano con mejor rendimiento debido a que actualmente se encuentra en la octava posición de la clasificación general a 48 segundos de Roglic.¿Quién es el vigente campeón de la Vuelta a Cataluña 2023?El colombiano Sergio Higuita, del equipo Bora-Hansgrohe, es el campeón más reciente de la Vuelta a Cataluña. En la edición del año pasado, Higuita finalizó en el primer puesto de la clasificación general luego de completar el trayecto correspondiente con un tiempo de 29 horas, 53 minutos y 33 segundos.Eso sí, Higuita no ha sido el único pedalista nacional que ha salido victorioso de esta carrera, ya que otros cuatro 'escarabajos' hicieron lo propio. El primero en ganar fue Álvaro Mejía en 1993, luego en 1998 lo hizo Hernán Buenahora.Entonces, la sequía se prolongó hasta 2016, cuando Nairo Quintana volvió a llevar a nuestro país hasta lo más alto del podio. Y tres años después el turno fue para Miguel Ángel López. Ahora, se espera que otro ciclista colombiano pueda finalizar en el podio final de la versión 102 de la Vuelta a Cataluña y todas la incidencias de esta competencia las podrá seguir por https://sports.caracoltv.com/deportes-en-vivo.
Luego de las noticias positivas que nos habían entregado Jenny Arias y Angie Valdez, había gran ilusión con lo que pudiera hacer Camila Camilo, la gran revelación de la delegación colombiana en el Mundial de Boxeo femenino. Sin embargo, en semifinales no se dio y perdió. Eso sí, no se quedó con las manos vacías, ya que se colgó la medalla de bronce, la cual ya tenía asegurada.Desde que fue presentada, se le vio segura y con la mente enfocada en lo que haría arriba del ring, más cuando al frente había dura rival como la rusa Nataliya Sychugova. Pero los nervios quizá la traicionaron un poco. Prueba de ello fue el resultado definitivo del primer round, en el que cayó 0-5, complicando un poco el panorama de cara lo que faltaba, pero sin dar todo por perdido.Fiel a su garra, se repuso y logró levantarse. Para el segundo parcial, se le vio en mejor forma, pudo hacerle daño a su contrincante y terminó imponiéndose por 4-1, resultado que ilusionaba y nos invitaba a pensar que podría darse una nueva alegría. No obstante, en el tercero y definitivo, no se dio y la deportista europea se coronó como la gran ganadora del combate, avanzando a la final.La cara de tristeza en Camila Camilo era evidente, teniendo en cuenta que venía haciendo muy bien las cosas. Sin embargo, conforme pasaron los minutos, entendió que igual había hecho historia y que esto es solo el inicio de una boxeadora que promete grandes cosas para el país. De hecho, en esta experiencia en la India, se colgó la medalla de bronce en el Mundial de Boxeo femenino."Esta derrota es solo un paso que acerca a la victoria, es aprendizaje, experiencia. Eso fue lo que ganó Camila Camilo en su paso por el Mundial de Boxeo femenino, en Nueva Delhi. Se quedó con el bronce en la categoría de los 63 kilogramos e hizo que un país vibrara con sus golpes", escribió el Ministerio del Deporte a través de sus redes sociales, puntualmente en su cuenta de Twitter.Recordemos que la capitana Ingrit Valencia fue la otra boxeadora que cayó este jueves 23 de marzo, frente a la local Zareen Nikhat, en los 50 kg. Eso sí, se convirtió en la "primera pugilista nacional con doble podio en la historia de los mundiales femenino". La primera vez que lo hizo fue el año pasado en Estambul, Turquía, demostrando que su alto nivel no es ninguna casualidad.
Derrotados 48 horas antes en Philadelphia por los Bulls, los 76ers se vengaron este miércoles en Chicago con un contundente triunfo por 116-91, en un partido dominado de principio a fin, comenzado con un 17-0, en el que Joel Embiid pudo gestionar energías y dejar la pista tras la primera mitad, en partido de la NBA.El lunes en Philadelphia los Bulls cortaron la racha de ocho triunfos consecutivos de los 76ers tras dos prórrogas, con una nueva señal de crecimiento tras imponerse en casa, también tras dos prórrogas, contra los Minnesota Timberwolves.Pero este miércoles en el United Center los 76ers, sin James Harden, dieron un golpe en la mesa y aplastaron a los Bulls para mantener el pulso por la segunda posición en la Conferencia Este con los Boston Celtics.Los Sixers (49-23) son terceros, detrás de los Celtics (50-23), pero tienen un partido menos.El equipo de Doc Rivers conectó 16 triples de 37 y llegó al descanso por encima del 50 % de acierto desde el arco, con doce canastas que dejaron ya encarrilada la victoria.De'Anthony Melton brilló con 25 puntos y cuatro triples, Tyrese Maxey aportó 21 con cuatro triples, y Tobias Harris firmó veinte, con tres triples.Embiid solo jugó 16.18 minutos, con doce puntos, siete rebotes y siete asistencias.En los Bulls, DeMar DeRozan vivió una de las noches más deslucidas de su carrera, con cuatro puntos y cero de siete en tiros. Zach LaVine metió 16 puntos y Nikola Vucevic no pasó de los ocho. El mejor de Chicago fue Coby White, con 19 puntos.Los Bulls, que relanzaron sus ambiciones de alcanzar la postemporada con una serie de valiosas victorias en las últimas dos semanas, al imponerse a los Denver Nuggets, los Sixers o los Timberwolves, no pudieron contener el ímpetu de los Sixers.Nunca entraron en el partido y sus opciones de victoria se acabaron tras apenas tres minutos, cuando Billy Donovan pidió tiempo muerto con los 76ers ya por delante 17-0.Los Bulls anotaron su primer punto desde la línea de libres con 8.28 por jugar en el primer período y hubo que esperar otros noventa segundos antes de que llegaran los primeros puntos con tiros de campo. Fue Nikola Vucevic, con un mate, en romper una sequía que condenó a Chicago.Intentaron reaccionar los locales y recortaron distancias hasta el 29-17 en ese primer período, pero los 76ers anotaron con facilidad desde el arco y, con Maxey y Tobias Harris al frente, se fueron al descanso por delante 76-48.Ese margen permitió a Doc Rivers dar descanso a un Embiid que acabaría su partido con doce puntos sin desgastes de energía en la segunda mitad.Los 76ers pelean por la segunda plaza en el Este y se preparan ahora para una serie de partidos de alta exigencia lejos de Philadelphia.Visitarán a los Golden State Warriors, los Phoenix Suns y los Denver Nuggets antes de recibir en casa a los Dallas Mavericks de Luka Doncic, hambrientos de victorias tras una crisis de resultados.Los Bulls, pese a la derrota, son novenos en el Este, pero les espera un calendario muy complicado de aquí al final de la temporada.Abrirán ahora una gira por el Oeste con duelos contra los Portland Trail Blazers, Los Ángeles Lakers y Los Ángeles Clippers, antes de regresar a Chicago para medirse de nuevo con los Lakers.
El líder de la general de la Vuelta a Cataluña, el esloveno Primoz Roglic (Jumbo-Visma), dijo que "ojalá" este viernes haya otra batalla entre Remco Evenepoel (Quick-Step), con quien está empatado a tiempo en la general, en la quinta etapa que finalizará en el puerto de categoría especial de Lo Port (Tarragona)."No es ningún secreto que el viernes iré a tope", explicó ante los medios un Roglic sonriente pero de pocas palabras tras finalizar la cuarta etapa con final en Sabadell (Barcelona), que se decidió en un esprint masivo que ganó el australiano Kaden Groves (Alpecin).Preguntado por cómo se siente las piernas tras haber afrontado dos etapas de montaña consecutivas -el martes en Vallter (Girona) y el miércoles en La Molina (Girona)-, Roglic se limitó a responder que "doloridas".Así las cosas, Roglic espera defender el 'maillot' de líder y seguir cosechando triunfos en esta temporada del WorldTour. Vale recordar que en este 2023 el citado ciclista ha conseguido cuatro victorias de etapa. tres en la Tirreno-Adriático y una en la edición 102 de la Vuelta a Cataluña. Además, ganó la clasificación general, la clasificación de la montaña y la clasificación de los puntos de la Tirreno-Adriático. Estos resultados le han permitido ascender puestos en el ranking mundial de la UCI y ahora se ubica en el puesto 30 con un total de 1.668 puntos. ¿Cuántos ciclistas colombianos están compitiendo en la Vuelta a Cataluña 2023?Actualmente, hay siete pedalistas nacionales participando en esta carrera. Estos son Rigoberto Urán, Egan Bernal, Einer Rubio, Iván Ramiro Sosa, Camilo Ardila, Harold Tejada y Esteban Chaves. De hecho, este último es el ciclista colombiano con mejor desempeño deportivo de la Vuelta a Cataluña 2023 debido a que se encuentra ubicado en la octava posición con una desventaja de tiempo de 48 segundos respecto a Roglic. ¿Cuántas etapas tiene la Vuelta a Cataluña 2023?La edición 102 de la Vuelta a Cataluña tiene un total de sietes etapas. La primera se realizó el pasado 20 de marzo y la última tendrá lugar el día 26 de este mes. Entretanto, la etapa de este jueves 23 de marzo fue la más larga de toda la carrera, ya que el recorrido todo un total de 188.2 kilómetros. Ahí, se impuso el australiano Kaden Groves, quien cruzó la meta en el primer lugar luego de un emocionante embalaje que dejó al francés Brayan Coquard en segundo lugar y al australiano Corbin Strong en la tercera posición.