La temporada de clásicas belgas sube de temperatura este viernes con la disputa de la 65 edición del E3 Saxo Classic que se disputará con salida y meta en Harelbeke, con un recorrido de 204,1 km, en la que estarán presentes, entre otros, el esloveno Tadej Pogacar, el belga Wout Van Aert y el neerlandés Mathieu Van der Poel.La incorporación de Pogacar, ganador de la París Niza y dominador de la temporada, dará realce a una edición de la antigua E3e Harelbeke que concentrará en la salida una auténtica constelación de estrellas. Junto al esloveno aspira a todo Van der Poel, rey de la Milán San Remo, lo mismo que Van Aert, al frente de un Jumbo Visma de mucho peso otros candidatos como Chistophe Laporte, Benoot y Van Baarle.No para ahí la lista de nombre ilustres, pues el Soudal presenta a Alaphilippe como jefe de filas, con las opciones de Lampaert y Asgreen. El Bahrain confía en matej Mojoric y en el Ineos se cuenta con el bien estado de forma de Filippo Ganna.En la participación española, Movistar apuesta por el estadounidense Matteo Jorgenson, reciente ganador de la Vuelta a Omán, e Iván García Cortina, dentro de un equipo que completan Iván Romeo, Lluís Mas, Johan Jacobs, Mathias Norsgaard y Fernando Gaviria.La prueba conocida anteriormente como E3 Harelbeke suele servir, junto a la Gante-Wevelgem, como ensayo para el Tour de Flandes que se disputa dentro de diez días.Una carrera con 17 cotas, varias de ellas adoquinadas, sin el Molenberg, pero con tramos exigentes como el Taaienberg, precedido justo antes por el Kortekeer, que siempre hace selección: el Eikenberg o, sobre todo, el encadenado, aquí inverso a ‘De Ronde’, del Paterberg con el Oude Kwaremont, que pueden deparar ataques decisivos para formar el grupo que se juegue la victoria.Últimos vencedores de la E3 Saxo Classic2022. Wout Van Aert (BEL)2021. Kasper Asgreen (DIN)2019. Zdenek Stybar (CZE)2018. Niki Terpstra (PSB)
Desde hace años, la Milán-San Remo recompensa más a los valientes que atacan que a los velocistas puros. El sábado, el belga Wout Van Aert partirá como favorito en el primero de los cinco Monumentos del calendario ciclista.La 'Primavera' abre uno de los momentos más palpitantes de la temporada para los fans de la bicicleta. Lo hará con un largo recorrido de 294 kilómetros, que terminará con un final eléctrico en la Riviera italiana.La novedad este año estará en la salida, que no se dará en Milán sino en Abbiategrasso, a 22 kilómetros al sudoeste de la gran metrópolis lombarda.El resto del trazado será el habitual de una clásica pura, con las subidas del Cipressa y sobre todo del Poggio como 'jueces' de excepción de una carrera durante mucho tiempo reservada a llegadas al esprint.Pero esto ha cambiado. Hay que remontarse a 2016 y al triunfo del francés Arnaud Démare para ver una llegada masiva a la Via Roma. Desde entonces la 'Classicissima' solo ha sido para corredores que se escaparon en solitario o en pequeños grupos al final. Es por ejemplo lo que ocurrió con el francés Julian Alaphilippe en 2019 o con su sucesor de 2020, Wout Van Aert.¿Un ataque de Pogacar?El esloveno Tadej Pogacar también estará en la salida y seguramente intentará atacar desde lejos, en el Poggio o incluso en el Cipressa."He imaginado varios escenarios en mi cabeza. La Milán-San Remo es tan magnífica como imprevisible. Es imposible designar a un favorito. Es una carrera fácil de terminar, pero difícil de ganar. Hay muchas posibilidades", subrayó Pogacar, que conoce muy bien el terreno ya que vive en Mónaco, cerca de San Remo.Entre los otros candidatos estarán también Alaphilippe o el neerlandés Mathieu Van der Poel. Pero no es descartable una sorpresa en una carrera propicia para los golpes de efecto, como la victoria espectacular de Matej Mohoric en 2022.La Milán-San Remo abre el calendario 2023 de los 'Monumentos', las clásicas de prestigio que se consideran especialmente valiosas por su distancia, su historia o el fervor que las rodea.Después de esta cita italiana, los otros 'Monumentos' serán tres en abril (Tour de Flandes, París-Roubaix, Lieja-Bastoña-Lieja) y finalmente, en octubre, el Giro de Lombardía (la "Clásica de las hojas muertas").Estas cinco clásicas de un día que constituyen el ADN del ciclismo fueron agrupadas bajo esa denominación de 'Monumento' a principios del siglo XXI para destacar su singularidad, al modo por ejemplo de los torneos del Grand Slam en el tenis.Principales favoritos de la edición de 2023:Wout van Aert (BEL), Tadej Pogacar (SLO), Julian Alaphilippe (FRA), Mathieu van der Poel (NED), Jasper Philipsen (BEL), Biniam Girmay (ERI), Mads Pedersen (DEN), Arnaud De Lie (BEL).
El belga Wout van Aert (Jumbo Visma) anunció su renuncia a participar en la Strade Bianche que se disputará el próximo sábado y volverá a la competición el 6 de marzo en la Tirreno Adriático.Van Aert, 'maillot' verde del Tour 2022 y ganador de la Strade Bianche en 2020, Milán San Remo, Amstel Gold Race y Gante Wewelgem, entre otras clásicas, se encuentra concentrado en Tenerife preparando su inicio de temporada y, según explicó en redes sociales, enfermó después del Campeonato del Mundo de ciclocrós disputado el 5 de febrero, en el que fue segundo tras el neerlandés Mathieu Van der Poel, lo que retrasó su preparación.Van Aert (Herentals, 28 años) correrá la Tirreno-Adriatico del 6 al 12 de marzo y se saltará la Strade Bianche."Quiero correr para ganar, pero eso ahora no es posible. A veces es necesario cambiar de planes. Para las próximas clásicas flamencas estoy motivado y espero ver a mis seguidores en la carretera", señaló Van Aert.¿Cuál fue la prueba de ruta más reciente que ganó Wout van Aert?La carrera más reciente de esta modalidad del ciclismo que ganó este pedalista belga, de 28 años de edad, fue la Bretagne Classic. Concretamente, Van Aert finalizó en el primer lugar luego de completar los 254.9 kilómetros de recorrido con un tiempo total de 6 horas, 4 minutos y 22 segundos. Entretanto, el francés Axel Laurance finalizó en el segundo lugar mientras que el podio de la competencia fue completado por el danés Alexander Kamp.Cabe resaltar que la edición del año pasado de la Bretagne Classic contó con la presencia de un ciclista colombiano, quien fue Brandon Rivera, del Ineos Grenadiers. Y Rivera finalizó en el puesto 137 a 13 minutos y 47 segundos del ganador Van Aert.¿Cómo va Wout van Aert en el Ranking Mundial de la UCI?Actualmente, Van Aert se encuentra ubicado en el segundo puesto de esta clasificación con un total de 4.565 unidades, mientras que el esloveno Tadej Pogacar es el único pedalista que lo supera con un acumulado de 5.516 puntos. Entretanto, Daniel Felipe Martínez, del INEOS Grenadiers y que recientemente ganó la Vuelta al Algarve, en Portugal, es el ciclista colombiano con mejor ubicación en el Ranking Mundial de la UCI al situarse en el puesto 10 y tener 2.050 puntos.
El neerlandés Mathieu van der Poel logró este domingo en Hoogerheide (Países Bajos) su quinto título de campeón en el Mundial de Ciclocross 2023, al batir en un largo esprint final a su gran rival, el belga Wout van Aert.Tras más de una hora de dura carrera, el título se decidió en la recta final, en la que, como si de una prueba de ruta de tratara, Van der Poel lanzó un ataque ante el que Van Aert apenas pudo hacer nada para evitar la quinta corona del neerlandés ante cerca de 50.000 espectadores que presenciaron un nuevo duelo entre dos corredores que rivalizan desde los ocho años.Van der Poel, de 28 años y que une este título a los logrados en 2015, 2019, 2020 y 2021, acabó con el mismo tiempo que Van Aert, que perseguía su cuarta corona. Completó el podio otro belga, Eli Iserbyt, a doce segundos del campeón. El recorrido de la carrera, que no favorecía a nadie, fue diseñado por el excorredor Adrie van der Poel, padre de Mathieu.La carrera se animó a los tres minutos de su comienzo, cuando Van der Poel lanzó un ataque al que sólo respondió Van Aert. Antes de acabar la primera vuelta al circuito los dos ya habían dejado muy atrás al resto de rivales y convirtieron la prueba en un mano a mano.Y la carrera tuvo que resolverse en un esprint en el que Van der Poel fue el más fuerte. Lanzó un último latigazo desde lejos que Van Aert no fue capaz de contestar. Iserbyt completó el podio por delante del también neerlandés Lars van der Haar.
El neerlandés Mathieu Van der Poel se impuso en el Mundial de ciclocross, superando al esprint a su gran rival, el belga Wout Van Aert, este domingo en Hoogerheide, en Países Bajos.Otro belga, Eli Iserbyt, se hizo con la medalla de bronce, a 12 segundos del vencedor.Se trata del quinto título para Van der Poel, que sucede en el palmarés al británico Tom Pidcock, que no participaba este domingo.En el trazado de Hoogerheide, casi transformado en estadio, donde más de 50.000 personas se reunieron a lo largo de los 3,2 kilómetros del circuito, Van der Poel atacó desde la primera vuelta, dejando solo la cabeza de la carrera a su compatriota Lars Van der Haar algunos minutos.Los dos favoritos estaban ya distanciados del resto desde la primera de las diez vueltas, quedándose en un mano a mano, intentando cada uno acelerar y destacarse, pero sin conseguirlo.La victoria se jugó al esprint, que el neerlandés lanzó de lejos para rápidamente tomar dos o tres cuerpos de ventaja a su rival, para finalmente imponerse en un circuito diseñado por su padre, Adrie.Clasificación final del Mundial de Ciclocross 20231. Mathieu van der Poel (NED) las 10 vueltas (32,25 km) en 1h07:202. Wout Van Aert (BEL) m.t.3. Eli Iserbyt (BEL) a 12 segundos.4. Lars van der Haar (NED) a 13.5. Michael Vanthourenhout (BEL) a 46.7. Gerbern Kuypers (BEL) a 54.8. Laurens Sweeck (BEL) a 59.9. Cameron Mason (GBR) a 1:08.10. Clement Venturini (FRA) a 1:30.
El belga Wout van Aert, el neerlandés Mathieu Van der Poel y el inglés Tom Pidcock, tres de las grandes figuras del ciclocross y del ciclismo mundial, buscarán este domingo en Benidorm (Alicante) retrasar el título del belga Laurens Sweeck, que conseguirá su primera Copa del Mundo de Ciclocross si saca 16 puntos de diferencia sobre su compatriota Vanthourenhout.Las tres grandes figuras del ciclismo mundial no optan al título, pues no han participado en todas las pruebas de la temporada, y es Sweeck quien llega primero, con 24 puntos más que Michael Vanthourenhout, el único que sigue con opciones matemáticas de poder arrebatarle el título.Pese a ello, los fans del ciclocross podrán disfrutar de tres grandes estrellas del ciclismo en ruta: Wout van Aert, campeón de dos pruebas de la Copa del Mundo esta campaña, Van der Poel, ganador de tres mangas este curso, y Pidcock, además de la pugna entre Sweeck y Vanthourenhot para discernir el ganador de esta competición, que el próximo domingo cerrará la temporada en Besançon (Francia).Arena, hierba, barro, escaleras y tablones serán algunas de las superficies por las que tendrán que rodar los ciclistas, algunos de ellos a punto de empezar su temporada de ciclismo en ruta, por lo que esta será una de sus últimas oportunidades para ponerse a punto para la nueva temporada.De hecho, la prueba alicantina contará con todos los campeones de las doce mangas de la temporada, un hecho por el que la expectación en la provincia de Alicante y entre la gran colonia de residentes extranjeros es máxima.Y es que es la primera vez en once años que España acoge una prueba de ciclocross y es, además, la primera ocasión en la historia en el que una prueba femenina se celebra en territorio español.Con todo preparado, el céntrico parque de Foietes y la zona boscosa de El Moralet, ambas partes del recorrido llenas de aficionados, serán el escenario en el que se desarrolle esta competición bajo la atenta mirada de 10.000 aficionados, que llenarán las gradas, según ha anunciado la organización, que ha dejado apenas 300 entradas para vender el mismo domingo.En la competición también tomará parte Felipe Orts, flamante campeón de España, que disputará la prueba a pocos kilómetros de su Villajoyosa natal.VAN EMPEL, A UN PASO DEL TÍTULOLa de Benidorm será la primera vez que una prueba femenina de Copa del Mundo de Ciclocross se dispute en España, una competición en la que la neerlandesaa Fem van Empel solo necesita seis puntos para conseguir el título, que solo podría arrebatar Puck Pieterse si hace pleno de victorias en las dos pruebas que quedan y van Empel queda en ambos eventos en las dos últimas posiciones.La modalidad femenina está totalmente dominada por neerlandesas, que han ganado en las doce pruebas disputadas hasta el momento, y en la que Van Anrooij, ganadora de las dos últimas mangas, también estará en Benidorm.Sin embargo, esta prueba también contará con la actual campeona del mundo en ruta, Marianne Vos, que se preparará para la temporada con esta prueba y cuya baza española será Lucía González, campeona nacional y número 16 del mundo.
El belga Wout van Aert, tres veces campeón del mundo de ciclocross, logró este sábado su séptima victoria de la presente temporada al ganar el Superprestigio en Gullegem (Bélgica).Van Aert ganó con autoridad en Gullegem por delante de sus compatriotas Eli Iserbyt, segundo a 23 segundos, y Michael Vanthourenhout, tercero a 42.Al principio de la prueba el corredor del Jumbo-Visma dejó que sus rivales marcaran el ritmo y se mantuvo justo detrás de ellos. Vanthourenhout lanzó más tarde un ataque, pero Van Aert, muy atento, lo neutralizó.Al final de la segunda vuelta, el campeón belga tomó el control y fue dejando atrás a Iserbyt y Vanthourenhout hasta lograr en solitario la victoria y con un amplio margen."Ha sido una carrera difícil a causa de la lluvia. El recorrido se había vuelto muy técnico", dijo Van Aert en declaraciones que difunde su equipo."Me costó encontrar las sensaciones adecuadas. Hoy he querido estar más tiempo detrás de los demás, pero eso lo ha hecho más difícil. Cuando he podido seguir mis propias trazadas, todo ha ido mejor", añadió."Estoy encantado con mi primera victoria en Gullegem. Las últimas semanas han ido como la seda, y he tenido éxito en carreras en las que había tenido problemas en el pasado", explicó Van Aert.El campeón del mundo, el británico Tom Pidcock, y el neerlandés Mathieu van der Poel se retiraron de la carrera. El español Felpe Orts acabó en la séptima plaza a 2:09 minutos.¿Qué puesto ocupa Wout van Aert en el ranking mundial de la UCI?Actualmente, este ciclista se encuentra ubicado en el segundo puesto de esta clasificación con un total 4.565 puntos mientras que el eslovenos Tadej Pogacar sigue en el primer puesto y tiene 5.171 unidades.¿Cuál fue la Gran Vuelta más reciente que disputó Wout van Aert?La Gran Vuelta más reciente que disputó Wout van Aert fue el Tour de Francia, una carrera de 21 etapas en la que ganó tres etapas y ganó la camiseta de los puntos. Además, finalizó en el puesto 22 de la clasificación general con una desventaja de tiempo de 1 hora, 35 minutos y 55 segundos respecto a su compañero de equipo Jonas Vingegaard, quien fue el ganador de esta competición.
La temporada 2023 del WorldTour está a la ‘vuelta de la esquina’ y varios equipos ya están afinando detalles para que sus ciclistas puedan tener el mejor desempeño deportivo para el próximo año.Sin embargo, algunos todavía piensan en lo que dejó este 2022 y este fue el caso de Aart Viernhouten, exdirector del UAE Team, que explicó la razón por la cual el danés Jonas Vingegaard logró ganar el Tour de Francia.“Si Wout van Aert hubiera estado en el grupo de cabeza con Pogacar, el Jumbo Visma no habría sabido qué hacer: ¿Dejar esperar a Wout o intentar ganar la etapa? Entonces hubiéramos ganado el Tour allí. Porque sin Van Aert, Vingegaard se habría quedado atrás de Pogacar, lo que nunca podría haber compensado en las etapas de montaña”, comentó Viernhouten en diálogo con el medio neerlandés ‘Volkskrant’.Vale recordar que esta declaraciones hacen referencia a lo que se presentó en la quinta etapa de la ‘Grande Boucle’, cuando Van Aert se quedó sin opciones de ganar aquella fracción y se convirtió en el principal gregario de Vingegaard. Eso sí, al final no le fue tan mal, ya que finalizó en el puesto 22 de la clasificación general a 1 hora, 35 minutos y 55 segundos de su compañero de equipo.¿Cuántas carreras ha ganado Jonas Vingegaard en su carrera deportiva?El palmarés de este ciclista se abrió en 2019 cuando se impuso en la Hammer Stavanger, una carrera que se disputa en Noruega.Después, en 2021 triunfó en la carrera italiana Coppi e Bartali, la cual tuvo un total de seis etapas. Y este año volvió a subir a lo más alto del podio en la competencia francesa Drome Classic, que se desarrolló en el mes de febrero.Además, con la victoria en la ‘Grande Boucle’, Vingegaard se unió al selecto grupo de corredores que han ganado el Tour de Francia y, además, se convirtió en el segundo ciclista danés en terminar en el primer puesto de la clasificación general de esta carrera, pues Bjarne Riis hizo lo propio en 1996.¿Qué puesto ocupa Jonas Vingegaard en el ranking mundial de la UCI?Actualmente, Vingegaard, de 25 años, ocupa el cuarto puesto de esta clasificación con un acumulado de 3.169 unidades. Por su parte, el esloveno Tadej Pogacar, del equipo UAE, finalizó el 2022 en el primer puesto de este escalafón con un total de 5.171 puntos.Entretanto, Sergio Higuita, de la escuadra alemana Bora-Hansgrohe, es el pedalista colombia con mejor ubicación ya que está en el puesto 12 y tiene 1.992 unidades.
El belga Wout van Aert (Jumbo Visma) se impuso en la prueba de ciclocrós de Loenhout (Bélgica) al superar al esprint a los otros dos grandes 'monstruos' del momento, el neerlandés Mathieu van der Poel (Alpecin Deceuninck) y el británico Tom Pidcock (INEOS Grenadiers).Van Aert exprimió al máximo su fortaleza en el asfalto de la recta final y no dio la más mínima opción a Van der Poel y a Pidcock en una nueva edición de la lucha del trío que domina el ciclocrós mundial.Volvieron a dar un auténtico espectáculo los tres corredores en una prueba en la que Pidcock, que por momentos pareció descolgarse, nunca se rindió y acabó llegando junto a sus rivales, pero no pudo superar ni a Van der Poel, al que un error le impidió abrir el hueco definitivo, ni a Van Aert, que sumó su quinto triunfo de la temporada y tercero de la semana.El también británico Cameron Mason (Trinity Racing Cross) fue cuarto a 1:08 y el belga Gerben Kuypers (Proximus AlphaMotorhomes) quinto a 1:36.¿Cuáles son los títulos más importantes de Wout van Aert en su carrera como ciclista de ruta?Este 2022 fue consagratorio para Wout van Aert, pues fue uno de los ciclistas más destacado en el Tour de Francia. El corredor belga, del Jumbo Visma, conquistó la clasificación por puntos y también reclamó el Premio de la combatividad. Ganó dos etapas en el 'Grande Boucle' y llegó a un total de nueve en sus tres participaciones. Terminó en la casilla 19 de la clasificación general, su mejor desempeño en la ronda francesa. Van Aert ha brillado en los últimos años en el pelotón WorldTour. En el 2020 ganó la Milán-San Remo, su único monumento en su extenso palmarés. Ha ganado seis clásicas: Omloop Het Nieuwsblad (2022), Strade Bianche (2020), Gante-Wevelgem (2021), Amstel Gold Race (2021), E3 Saxo Bank Classic (2022) y Bretagne Classic (2022). A estos triunfos toca sumarle la medalla de plata que consiguió en los juegos Olímpicos de Tokio 2020 y su subcampeonato en el Mundial de Ruta Imola 2020.
El belga Wout van Aert ganó este martes la carrera del Superprestigio de ciclocrós disputada en Heusden-Zolder (Bélgica) y lo hizo por delante del neerlandés Mathieu van der Poel, con el que monopolizó la pugna por la victoria.Aún no se había completado la primera de las nueve vueltas al circuito y Van Aert y Van der Poel ya habían dejado atrás al resto del pelotón para protagonizar un duelo entre ambos.Van Aert y Van der Poel dominaron la carrera y se jugaron la victortia en la parte final. El belga cruzó la línea de meta con seis segundos de margen.El podio lo completó otro neerlandés, Lars van der Haar, tercero a 16 segundos.Este miércoles se disputa otra prueba del Superprestigio. Esta vez en Diegem, también en suelo belga.
Wout van Aert es uno de los mejores ciclistas en la actualidad y uno de los más completos del circuito. Su habilidad en la contrarreloj, en la montaña y en el embalaje, lo han llevado a convertirse en un mito sobre la bicicleta. Eso ha permitido que el belga adquiera fama en todo el mundo, pero en especial entre la población de su país, donde se ha convertido en toda una estrella. Sin embargo, esto no le gusta del todo al hombre del Jumbo-Visma. Van Aert concedió una entrevista a 'Sporza', donde confesó que en los últimos meses ha sufrido de un constante acoso por parte de sus seguidores, quienes llegan hasta su casa para pedirle autógrafos.“Me doy cuenta que la atención sobre mí crece. Siempre pienso que podría ser peor, y resulta que sí puede. Usualmente quieren un autógrafo o porque organizan algo especial. Todos tienen su historia única y lo entiendo, pero no es fácil. Necesito mi privacidad”, fueron las palabras del corredor belga, quien describió la situación".“Sucede todas las semanas, la gente me toca el timbre, y yo prefiero que me respeten en casa, Las chances de que abra la puerta son mínimas”, dijo Van Aert.Otro de los corredores que pasó por una situación similar fue Remco Evenepoel, pues en varias ocasiones tuvo que soportar que los fans irrumpieran en su casa para pedirle autógrafos o fotos. Por eso, el hombre del Quick-Step optó, tiempo después, por irse a vivir a España, donde la situación no es igual.“Todavía me sorprende. Era conocido en ciclocross pero ahora ha llegado a niveles increíbles, incluso fuera de Bélgica. No me gusta ser famoso, pierdes todos los privilegios al serlo. Nunca pedí esto, solo quiero correr en bici”, añadió.Para el 2023, el hombre del Jumbo-Visma espera seguir agrandando su leyenda, entre los corredores de la actualidad. Wout Van Aert dio los objetivos principales que tiene para la temporada entrante: “Quiero ganar Flandes y/o Roubaix, etapas en el Tour y el Mundial de Glasgow”.El calendario de Wout van Aert sería: Strade Bianche, Tirreno-Adriático, Milán-San Remo, Clásicas de las Ardenas, París-Roubaix, Tour de Suiza, Tour de Francia y Mundiales de ruta.
El belga Wout van Aert logró su primer triunfo de la temporada en ciclocross al ganar este domingo la prueba de la Copa Mundo en Dublín, Irlanda.De regreso a la competición el domingo pasado en Amberes, donde acabó en segundo lugar por detrás de su archirrival, el neerlandés Mathieu van der Poel, el campeón de Bélgica se impuso por delante de su compatriota Laurens Sweeck, actual líder del campeonato, y el británico Tom Pidcock.Con la ausencia de Van der Poel, Van Aert tuvo que esforzarse para ganar, y a pesar de una caída contra un poste de madera y después de haber sido ralentizado mucho tiempo por una tela que se había enredado en una rueda.Dos citas restan por delante en el programa en 2022 con la etapas italiana de Val di Sole, el próximo sábado 17 de diciembre, probablemente bajo la nieve, sin Van Aert ni Pidcock, pero con Van der Poel, y la etapa belga de Gavere, el 26 de diciembre.La Copa Mundo se cerrará en 2023 con las pruebas de Zonhoven en Bélgica el 8 de enero; Benidorm, en España, el 22 de enero; y Besançon, en Francia, el 29 de enero.- Clasificación en Dublín:1. Wout van Aert (BEL/Jumbo-Visma) en 59:362. Laurens Sweeck (BEL) a 14.3. Thomas Pidcock (GBR) a 17.4. Lars van der Haar (NED) a 19.5. Michael Vanthourenhout (BEL) a 22.¿Cómo le fue a Wout van Aert en la temporada 2022 del WorldTour?En la más reciente temporada del ciclismo internacional, este pedalista del equipo Jumbo-Visma compitió en 16 carreras, de las cuales ganó cuatro. Estas fueron la Omloop Het Nieuwsblad, la E3 Saxo Bank Classic, la Criterium Herentals y la Bretagne Classic.Además, disputó el Tour de Francia, en el que ganó tres etapas y, además, terminó en el puesto 22 de la clasificación a 1 hora, 35 minutos y 55 segundos del danés Jonas Vingegaard, quien culminó en el primer puesto de la clasificación general.
El Mundial de Boxeo femenino 2023 se sigue disputando en territorio Indio y en la jornada de este jueves 23 de marzo se llevó a cabo una nueva ronda de combates que tuvieron representantes colombianos. Este fue el caso de Angie Valdez, quien accedió a la final de la categoría de 60 kilogramos luego de vencer en su combate correspondiente contra Yang Wenlu, que es oriunda China."Al son de Colombia tierra querida, Angie Valdez logró su paso a la final, en los 60 kg., del Mundial de Boxeo femenino, en Nueva Delhi. Determinación y decisión pura que llenan de gran emoción y dibujan sonrisas", fue el mensaje publicado por el Ministerio del Deporte a través de su cuenta oficial de Twitter, celebrando dicha gesta que, sin duda, nos llenó de alegría y nos puso a celebrar.Pero también hubo respuesta por parte de sus familiares y amigos, quienes dialogaron en los micrófonos de Caracol Sports. “A nosotros (sus familiares) nos encanta ver las peleas de ella varias veces porque nos gusta. Eso es lo más importante para nosotros, gracias a Dios”, comentó Manuel Valdez, padre de Angie. Además, también habló Daniel Molina, entrenador de la mencionada boxeadora y dijo: “Ya se logró por lo que se luchó. Ahora, que se den cuenta los muchachos y los demás jóvenes que esto es una realidad. Que se tome como el ejemplo lo de Angie Valdez para que haya más campeones en el futuro de ese humilde gimnasio”.Por otro lado, su hermana Patricia Valdez señaló: “Ella (su mamá) se ofendía mucho cuando yo le decía que servía para ser boxeadora porque me contestaba ‘no, yo no voy a ser boxeadora’. Pero todo el mundo la molestaba con eso, aunque ella se inclinaba más por el atletismo”. Y agregó: “En estos momentos mi mamá debe estar muy orgullosa de mi hermana desde allá arriba en el cielo. Estoy segura que la está viendo triunfar”. Entretanto, su hermana Fernanda habló sobre el combate final que tendrá Angie el próximo domingo. “Creo que puede ser una buena revancha porque me parece que le robaron el título en el Mundial de Boxeo que se realizó en Brasil, pero con el favor de Dios vamos por esa medalla de oro”, dijo en entrevista con Caracol Sports.
Jenny Arias y Angie Valdez, las dos guerreras que van por el oro en el Mundial de Boxeo femenino, en la India. Este jueves 23 de marzo, las dos dieron cátedra de puños y carácter para ponernos a soñar con títulos mundiales en Nueva Delhi.Por un lado, Jenny Arias, en la categoría de los 54 kilogramos, es una máquina de dar golpes. Desde el primer asalto se le fue encima a su rival, daba poco espacio a la pausa y eso hizo que tres de los jueces que estaba, la dieran ganadora.Ya en el segundo round, la asiática y la colombiana se fajaron en un intercambio de golpes, brindando espectáculo. Enkhjargal Munguntsetseg fue la ganadora de ese parcial. Esa vez solo dos de los jueces dieron vencedora a Jenny.Con la pelea empatada, era a todo o nada en el último round. Jenny mezcló su estilo agresivo con algo más de precaución y su triunfo fue claro. La decisión final fue que cuatro jueces se la jugaron a favor de la nacida en Risaralda. Alegría total.En cuanto a Angie Valdez, a paso firme se fue montando en la pelea contra la china Yang Wenlu, conectando importantes golpes que la hicieron ganadora del primer round, llenando de ilusión con una posible victoria, a falta de dos parciales.Para el segundo asalto, la izquierda de Angie fue como un látigo para la asiático y eso le permitió desequilibrar la balanza a su favor. Por eso, los cinco oficiales la dieron vencedora en ese asalto y ya la celebración empezaba a acariciarse.Pese a que ya tenía prácticamente la victoria en el bolsillo, jamás dejó de atacar. De hecho, su superioridad fue tan clara que tres jueces calificaron a la china con solo ocho puntos y no con nueve, en medio de esa batalla mano a mano.Triunfo contundente de la barranquillera, quien se expresó y dejó unas emotivas declaraciones que llenan los corazones de amor y orgullo. Y es que ahora va por la presea de oro, en busca de no solo hacer historia, sino darle una alegría a su familia."Gracias a Dios hemos tenido unos combates muy fuertes, pero lo hemos desarrollado de la mejor manera, nos ha ido súper bien. Aprovecho para enviarle un saludo a mi familia porque siempre me ha estado apoyando", dijo de entrada.Pero no fue lo único. "Me siento muy bien; con el favor de Dios espero hacer una buena final y ganar para que sea algo inolvidable", sentenció, dejando claro que va con todo para el encuentro definitivo.
Por estos días se está llevando a cabo el Mundial de Boxeo Femenino en la India y nuestro país tuvo a cuatro representantes en la jornada de este jueves 23 de marzo.Una de ellas fue Jenny Arias, quien estuvo disputando la semifinal de la categoría de 54 kilogramos contra Enkhjargal Munguntsetseg, quien es oriunda de Mongolia. Y al final, Arias se llevó el triunfo y aseguró su presencia en el combate final luego de vencer a Munguntsetseg con marcador global de 4-1."¡Un salto a la gloria! Jenny Arias logró su paso a la final en la categoría de los 54 kilogramos, en el Mundial, en Nueva Delhi, en India. Una presentación memorable, puños que llenan de orgullo a Colombia", fueron las palabras que compartieron en la cuenta oficial de Twitter del Ministerio del Deporte, resaltando la gesta de nuestra deportista.Pero esas no fueron todas las reacciones a la victoria de la pugilista que nació en el departamento de Risaralda. De hecho, varios de familiares y colegas expresaron su felicidad por su triunfo.Este fue el caso de su hermana Maribel, que dialogó con Caracol Sports y dijo lo siguiente: "Es una buena mamá, es una buena hermana, es una buena hija y, sobre todo, una excelente deportista (...) Para ella fue más duro porque como tiene mucha masa muscular, le cuesta más bajar. Por ejemplo, anoche (miércoles) me dijo ‘hermanita tengo sed, pero no puedo tomar agua’. Ella tenía el peso en 54 kilogramos y si tomaba podía subirse".En ese sentido se expresó su entrenador Franklin Granada, quien comentó: "Por primera vez una mujer del Eje Cafetero logra esta instancia. Ya nos había dado una alegría con un diploma olímpico y ahora vino buscando la final de un Mundial".Eso sí, varias colegas suyas y hasta algunas de las mujeres que entrena también hablaron.Este fue el caso de Leidy Rivas, que resaltó la importancia del triunfo de su colega y señaló: “Es un orgullo para todos los risaraldenses, pero en especial para todas nosotras que somos mujeres”.Finalmente, Jennifer Quintero, pupila de Arias, se mostró orgullosa de su profesora.“Es una emoción muy grande porque Jenny siempre ha estado acompañándonos desde nuestros inicios y verla a ella en un Mundial es algo increíble”, mencionó en entrevista con Caracol Sports.Ahora, Arias tendrá una horas de descanso antes de volver a subirse al ring para disputar la final de la categoría de 54 kilogramos.
Los Golden State Warriors aumentaron sus esperanzas de un lugar automático en los playoffs con una victoria crucial este miércoles en la NBA como visitantes sobre los Dallas Mavericks, mientras que el astro de los Memphis Grizzlies Ja Morant regresó firme tras una suspensión.El estelar Stephen Curry terminó con 20 puntos cuando los Warriors lograron su novena victoria fuera de casa para superar a los Mavericks con reñido marcador de 127-125 en el American Airlines Center de Dallas.Una batalla de sube y baja vio que la ventaja cambió de manos 14 veces, y Curry finalmente le dio a Golden State una ventaja de 125-122 con 8,5 segundos por jugar.Kevon Looney anotó un par de tiros libres para asegurar el juego antes de que el triple de Reggie Bullock sobre la bocina recortase el déficit a dos puntos de los Mavs, pero de ahí no pasó.Curry, quien terminó con 20 puntos, 13 asistencias y cinco rebotes, fue uno de los seis jugadores de los Warriors en hacer cifras dobles. Jonathan Kuminga lideró el marcador con 22 desde el banquillo, mientras que Draymond Green produjo otra gran exhibición defensiva con tres robos de balones y cuatro tapones.El esloveno Luka Doncic lideró la anotación de Dallas con 30 puntos, mientras que el novato Jaden Hardy agregó 27, incluidos seis triples.La victoria hizo que Golden State mejorara a 38-36 por el sexto lugar en la Conferencia Oeste y en camino a un boleto automático a la postemporada.Empero, la derrota deja a los Mavs en el noveno lugar y potencialmente en riesgo de perderse los playoffs por completo cuando quedan menos de tres semanas de temporada regular.En Miami, los 35 puntos de Jimmy Butler y los 22 tantos de Tyler Herro ayudaron al Heat a obtener una victoria por 127-120 sobre los NY Knicks.R.J. Barrett lideró al quinteto neoyorquino con 26 unidades.Morant regresa efectivoEn Memphis, los Grizzlies obtuvieron una victoria por 130-125 sobre los Houston Rockets para permanecer en el segundo lugar de la Conferencia Oeste.El entrenador de los Grizzlies, Taylor Jenkins, optó por usar a la superestrella Jo Morant como suplente en ese partido luego de su regreso de una suspensión.Morant no había jugado desde que publicó un video de sí mismo agitando una pistola en un club de desnudismo de Colorado el 4 de marzo.Posteriormente, la liga le impuso una suspensión de ocho juegos por conducta perjudicial para la NBA.Sin embargo, hubo pocas señales de oxidación en su regreso ya que durante 23 minutos y 47 segundos en la cancha anotó 17 puntos, capturó cuatro rebotes y repartió cinco asistencias.En Chicago, los Philadelphia 76ers vengaron la derrota del lunes ante los Bulls, a quienes ahora en esta jornada se desquitaron con una victoria de 116-91.La victoria estuvo teñida de preocupación para los Sixers, que vieron salir al estelar camerunés Joel Embiid con una distensión en la pantorrilla después de la primera mitad con Filadelfia ganando 76-48.Sin embargo, los Sixers restaron importancia a los temores de una lesión grave y dijeron que se espera que Embiid juegue el viernes contra Golden State."Estará listo para el próximo juego", dijo el entrenador de los Sixers, Doc Rivers, cuando se le preguntó sobre el estado físico de Embiid. "Fue solo una precaución. Teníamos una ventaja y sentimos que podíamos mantenerla. Estamos a punto de emprender un viaje largo, simplemente sentimos que era lo correcto".De'Anthony Melton lideró la anotación de los Sixers con 25 puntos, mientras que Tyrese Maxey agregó 21 y Tobias Harris 20.
Las colombianas Jenny Arias y Angie Valdez sellaron este jueves el pase a las finales de sus respectivas categorías en los Campeonatos del Mundo de Boxeo que se disputan en la India, dándole una alegría a nuestro país gracias a sus logros a nivel internacional.Arias (-54 kg) fue la primera boxeadora en poner un pie en la final, tras vencer por puntos (4-1) a Munguntsetseg Enkhjargal, de Mongolia, en un disputado combate que llegó al tercer y último asalto, con empate en todas las cartulinas de los jueces.Posteriormente fue Valdez (-60 kg), quien selló por unanimidad su pase a la pelea por el oro al derrotar a la china Yang Wenlu. Fue en ese momento que llegó la particular celebración de Angie, la cual causó furor en redes sociales, recibiendo varios comentarios.Menos fortuna tuvieron las también colombianas Ingrit Valencia (-50 kg), medallista olímpica en 2016, que fue derrotada por decisión unánime por la india Nikhat Zareen; y Camila Camilo (-63 kg), que perdió a los puntos su combate contra la rusa Nataliya Sychugova.Al caer en las semifinales, lograron dos bronces históricos para el boxeo colombianoLas dos finales en las que Colombia tiene representación se disputarán el próximo domingo. La rival de Arias por el oro será la boxeadora de China Taipéi Huang Hsiao-wen, mientras que Valdez se enfrentará a la brasileña Beatriz Ferreira por un puesto en lo más alto del podio.Colombia envió a nueve pugilistas a la Indial, donde se registraron cerca de 400 boxeadoras de 74 países, cifras que superan las de los Mundiales de Estambul 2022.Hasta esta edición, Colombia solo había cosechado dos medallas -ambas de plata- en los mundiales de boxeo femenino, a cargo de Jessica Paila Caicedo, en la India 2018, y Valencia, el año pasado en Estambul.Colombia solo ha tenido un campeón mundial aficionado: el cartagenero Miguel María 'Máscara' Maturana, quien ganó el título el 18 de noviembre de 1981 en los Mundiales de Montreal (Canadá).
La edición 102 de la Vuelta a Cataluña no para y este viernes 24 de marzo se disputará la quinta etapa, que tendrá un recorrido de 178.6 kilómetros desde Tortosa a Lo Port. Y ahí habrá presencia de varios reconocidos ciclistas del pelotón internacional como Primoz Roglic, Remco Evenepoel, Mikel Landa, Egan Bernal, Rigoberto Urán y Esteban Chaves, entre otros. De hecho, este grupo de ciclistas y los demás participantes de la carrera afrontarán un trayecto bastante llamativo, el cual estará compuesto por dos esprint intermedios, dos premios de montaña de tercera categoría y uno más de primera categoría que está ubicado en la meta. Así las cosas, todo está listo para una nueva jornada de la edición 102 de esta competencia, la cual finalizará el próximo domingo 26 de marzo con otra etapa de 142 kilómetros que comenzará y terminará en la ciudad de Barcelona, que es la capital de la región de Cataluña.¿Quién es el líder de la Vuelta a Cataluña 2023?Por el momento, el esloveno Primoz Roglic , del Jumbo-Visma, es el líder parcial de la clasificación general de la Vuelta a Cataluña. Allí, Roglic ha completado el recorrido correspondiente con un tiempo de 17 horas, 1 minuto y 54 segundos.Entretanto, Esteban Chaves, del EF Education-EasyPost, es el ciclista colombiano con mejor rendimiento debido a que actualmente se encuentra en la octava posición de la clasificación general a 48 segundos de Roglic.¿Quién es el vigente campeón de la Vuelta a Cataluña 2023?El colombiano Sergio Higuita, del equipo Bora-Hansgrohe, es el campeón más reciente de la Vuelta a Cataluña. En la edición del año pasado, Higuita finalizó en el primer puesto de la clasificación general luego de completar el trayecto correspondiente con un tiempo de 29 horas, 53 minutos y 33 segundos.Eso sí, Higuita no ha sido el único pedalista nacional que ha salido victorioso de esta carrera, ya que otros cuatro 'escarabajos' hicieron lo propio. El primero en ganar fue Álvaro Mejía en 1993, luego en 1998 lo hizo Hernán Buenahora.Entonces, la sequía se prolongó hasta 2016, cuando Nairo Quintana volvió a llevar a nuestro país hasta lo más alto del podio. Y tres años después el turno fue para Miguel Ángel López. Ahora, se espera que otro ciclista colombiano pueda finalizar en el podio final de la versión 102 de la Vuelta a Cataluña y todas la incidencias de esta competencia las podrá seguir por https://sports.caracoltv.com/deportes-en-vivo.
Mark Cuban, dueño de los Dallas Mavericks, protestó este miércoles por el que considera "quizás el peor error arbitral en la historia de la NBA", después de que su equipo perdiera 125-127 contra los Golden State Warriors.Cuban se refirió a una acción con 1.54 por jugar en el tercer período, cuando los árbitros entregaron el balón a los Warriors, que anotaron a placer con los Mavericks posicionados en la otra mitad de campo, convencidos de que les pertenecía la posesión.Esos dos puntos terminaron siendo determinantes para la victoria de los Warriors y los Mavericks, que bajaron a la novena plaza del Oeste y ven peligrar su presencia en la postemporada, se plantean recurrir ante la NBA."Voy a explicar lo que pasó. El árbitro dijo que era posesión de los Mavs. La megafonía lo anunció. Luego hubo un tiempo muerto. Durante el tiempo muerto el árbitro cambió la decisión y no nos lo dijo", escribió Cuban en Twitter."Luego, cuando el árbitro vio que estábamos posicionados como si tuviéramos la posesión, dio el balón a los Warriors. Ni una palabra para nosotros. Ellos tuvieron una canasta fácil", prosiguió.El dueño de los Mavericks consideró además que se trata de "quizás" el peor error arbitral "en la historia de la NBA" y que "todo lo que tenían que hacer era avisar y no lo hicieron".Clasificaciones de la NBAConferencia Este:1. Milwaukee Bucks 52-202. Boston Celtics 50-233. Philadelphia 76ers 49-234. Cleveland Cavaliers 46-285. New York Knicks 42-326. Brooklyn Nets 39-337. Miami Heat 40-348. Atlanta Hawks 36-379. Toronto Raptors 35-3810. Chicago Bulls 34-3811. Indiana Pacers 33-4012. Washington Wizards 32-4113. Orlando Magic 30-4314. Charlotte Hornets 23-5015. Detroit Pistons 16-57Conferencia Oeste:1. Denver Nuggets 49-242. Memphis Grizzlies 45-273. Sacramento Kings 43-294. Phoenix Suns 38-345. LA Clippers 38-356. Golden State Warriors 38-367. Minnesota Timberwolves 37-378. Oklahoma City Thunder 36-369. Dallas Mavericks 36-3710. LA Lakers 36-3711. Utah Jazz 35-3712. New Orleans Pelicans 35-3713. Portland Trail Blazers 32-4014. San Antonio Spurs 19-5415. Houston Rockets 18-55
El corredor de 25 años Ronald Jones, quien ganó el Super Bowl LV con Tampa Bay Buccaneers y el LVII con Kansas City Chiefs, es nuevo jugador de Cowboys, anunció este martes el club de Dallas, de cara a la próxima temporada de la NFL.La llegada de Jones, quien firmó por una temporada, se da después de que los Cowboys liberaron a Ezekiel Elliott, el tercer mejor corredor en la historia de la franquicia.Jones, exestrella de los USC Trojans del fútbol colegial, arriba a Dallas luego de jugar cuatro años con los Buccaneers, en los que obtuvo un anillo de campeón junto a Tom Brady, y una campaña en Kansas City, en la que sumó su segundo anillo bajo el liderazgo de Patrick Mahomes.En cinco años de carrera acumula 505 acarreos para 2.244 yardas y 19 anotaciones.El nativo de Fort Stewart, Georgia, llega para fortalecer el ataque terrestre en el que competirá con Tony Pollard, Malik Davis y Rico Dowdle por ser el corredor principal.También este martes los Cowboys anunciaron la extensión de contrato por un año de Dante Fowler, cazador de quarterbacks, quien en 2022 obtuvo seis capturas.En otros movimientos de la agencia libre, Houston Texans fichó al liniero ofensivo Michael Detier, quien militó en Miami Dolphins en 2022; y al ex apoyador de Carolina Panthers Cory Littleton con sendos contratos por una temporada.Texans sacudió el mercado este lunes con las incorporaciones del ala cerrada Dalton Schultz y del corredor Devin Singletary.Este martes Jon Feliciano firmó por un año con San Francisco 49ers. Feliciano inició 17 juegos como centro con New York Giants la temporada pasada, incluidos dos de 'playoffs'.El defensivo profundo Johnathan Abram, quien estuvo en Seattle, reforzará a New Orleans Saints a partir de este año.Isaiah McKenzie, receptor de 27 años, dejó a Buffalo Bills y jugará para Indianapolis Colts en la temporada 2023.En Arizona, Cardinals acordó una campaña con el ex liniero defensivo de los Seahawks Lawrence Collier y con el tackle ofensivo Dennis Daley, ex de Tennessee Titans. También extendiÓ un año el contrato del esquinero Antonio Hamilton.El apoyador Dont'a Hightower, campeón del Super Bowl en sus ediciones XLIX, LI y LIII con New England Patriots, anunció su retirada a los 33 años luego de 11 temporadas en ese equipo.
El belga Remco Evenepoel (Quick Step) se adjudicó la tercera etapa de la Vuelta a Cataluña, disputada este miércoles y con final en el alto de La Molina, tras la que el esloveno Primoz Roglic se mantiene líder de la clasificación general.Los dos grandes favoritos a la victoria final volvieron a disputarse el triunfo parcial en un mano a mano, que esta vez se llevó el belga por delante del esloveno, que cruzó la meta a dos segundos.Tras esta etapa, ambos ciclistas están con el mismo tiempo en la clasificación general individual, aunque Roglic mantiene el liderato de la carrera.Por detrás del dúo de favoritos, el italiano Giulio Ciccone, vencedor de la etapa del martes, cruzó la meta en tercera posición y ocupa el tercer puesto en la general a 19 segundos de Roglic.En los primeros kilómetros de la etapa de este miércoles se formó una escapada de siete unidades, entre los que estaba el ecuatoriano Richard Carapaz, que contaba con casi cinco minutos de ventaja tras el paso por el Coll de Coubet, primera dificultad montañosa de la jornada y cuya cima se encontraba a 86 km de la meta.En el duro Coll de la Creueta, de categoría especial y con rampas de hasta el 14% de desnivel, el grupo de cabeza quedó reducido a un trío, en el que ya no se encontraba Carapaz.Por detrás, el Soudal-Quick Step impuso un ritmo más alto del que estaba llevando el Jumbo de Roglic, lo que provocó que el colombiano Egan Bernal, vencedor del Tour de Francia en 2018, cediese terreno antes de coronar un puerto cuya cima estaba a poco más de 30 km para la meta.Fue ya en el ascenso a La Molina, de 12,1 km de recorrido, cuando el pelotón, cada vez más reducido, dio caza al trío de cabeza.Evenepoel atacó a poco menos de cinco kilómetros para la llegada y solo Roglic pudo aguantar el ritmo, en un aperitivo de lo que los dos ciclistas pueden mostrar en el próximo Giro de Italia, donde acudirán como grandes favoritos a la victoria final.Al belga aún le quedaron fuerzas para sacar de rueda a Roglic en los metros finales y llevarse la etapa, uno de los objetivos que tenía en esta carrera tal como él mismo explicó en la previa.El jueves se disputará la 4ª etapa, de 188,2 km de recorrido entre Llívia y Sabadell, la única de las siete de la presente edición de la Vuelta a Cataluña que tiene un perfil propicio a una llegada masiva.
'Cracks', enormes, gigantes, como lo quieran llamar y el adjetivo que le quieran poner, pero lo que ha hecho la delegación colombiana en lo que va del Mundial de Boxeo femenino 2023 es digno de enmarcar. Día a día, nos llenan de felicidad y de un orgullo enorme. Y es que han sabido dejar el nombre de nuestro país en lo más alto, dando, literalmente, pelea.Esta vez la encargada de hacernos vibrar y ponernos a celebrar fue Angie Valdez. La tarea no era nada fácil, al frente tenía a la local Jasmine Jaismine. Recordemos que esta cita orbital se está llevando a cabo en la India. Razón por la que no dar ni la más mínima ventaja, estar concentrada, pegar los mejores golpes posibles y darlo todo, sería clave en el combate.Y así fue. Nuestra boxeadora no titubeó y, de entrada, empezó a imponer condiciones, marcando importantes diferencias e inclinando la balanza a su favor. El primer y segundo round fueron para la colombiana, que ya empezaba a acariciar esa anhelada clasificación a semifinales. Ahora, no podía bajar los brazos, sino que, por el contrario, finiquitar todo de una.Llegó la hora del tercer y último round y, tal y como se desarrollaron los dos primeros, se dio este definitivo. Allí, la nacida en Barranquilla no desentó y se impuso por decisión unánime de los jueces, en la categoría de los 57-60 kilogramos. Este resultado le permitió clasificar a semifinales y, por ende, asegurarse, de una vez por todas, al menos la medalla de bronce.Alegría, baile, brazos arriba y abrazo con el cuerpo técnico, así fue como celebró este importante triunfo. No obstante, fiel al pensamiento, profesionalismo y entrega de estas boxeadoras, no se conformarán con ello e irán por más. De seguro, ya están preparando lo que se viene, que es la 'semi', en busca de llegar a la gran final y así ir a luchar por esa presea de oro.Cabe aclarar que de las cinco pugilistas 'cafeteras' que vieron acción este miércoles, cuatro avanzaron a 'semis'. Lo mismo que logró la gran Angie Valdez, lo hicieron Ingrit Valencia (50 kilogramos), Jenny Arias (54 kilogramos) y Camila Camilo (63 kilogramos). Así las cosas, solo Luisa Vászques, en la categoría de 70 kilogramos, quedó eliminada en cuartos de final.
La Vuelta a Cataluña 2023 sigue regalándonos grandes etapas. Si bien el recorrido, lleno de montaña, invita al espectáculo constante, los ciclistas no han decepcionado en ningún momento, en especial lo que han hecho dos hombres puntuales; estamos hablando de Remco Evenepoel (Soudal Quick Step) y Primoz Roglic (Jumbo visma).Desde el día uno, nos han dado show. De hecho, en la primera fracción, el esloveno le ganó el pulso en la montaña al que es el actual campeón de la Vuelta a España. Luego, en la segunda jornada, ambos se vieron sorprendidos por un enorme Giulio Ciccone (Trek Segafredo), quien se impuso y los dejó segundo y tercero en la clasificación.Pero este miércoles 22 de marzo, volvieron a protagonizar un mano a mano y esta vez el belga tomó venganza, se hizo un poco más fuerte y se hizo con el triunfo de la etapa 3 de la Vuelta a Cataluña 2023. Ambos cruzaron la meta en solitario, lo que demuestra que están un escalón más arriba de los demás rivales, que nada pudieron hacer.En referencia a los 'mortales', como ya les dicen algunos, se debe decir que arribar a 13 segundos del vencedor. Allí, otra vez fue figura Esteban Chaves (EF Education-EasyPost), quien sigue demostrando que está en forma, tiene buenas piernas y dará pelea. Se mantiene como el mejor de los colombianos, en la octava posición de la clasificación general.Clasificación de la etapa 3 de la Vuelta a Cataluña 20231. Remco Evenepoel (Soudal Quick-Step) - 4h 40' 43''2. Primoz Roglic (Jumbo Visma) - a 2''3. Giulio Ciccone (Trek Segafredo) - a 13''4. Jai Hindley (Bora Hansgrohe) - a 13''5. João Almeida (UAE Team Emirates) - a 13''6. Mikel Landa (Bahraian Victorious) - a 13''7. Michael Woods (Israel - Premier Tech) - a 13''8. Cian Uijtdebroeks (Bora Hansgrohe) - a 13''9. Esteban Chaves (EF Education-EasyPost) - a 13''10. Romain Bardet (Team DSM) - a 13''Clasificación general de la Vuelta a Cataluña 2023, tras la etapa 31. Primoz Roglic (Jumbo Visma) - 12h 42' 17''2. Remco Evenepoel (Soudal Quick-Step) - a m.t.3. Giulio Ciccone (Trek Segafredo) - a 19''4. Mikel Landa (Bahrain Victorious) - a 44''5. Joao Almeida (UAE Team Emirates) - a 44''6. Jai Hindley (Bora Hansgrohe) - a 48''7. Michael Woods (Israel-Premier Tech) - a 48''8. Esteban Chaves (EF Education-EasyPost) - a 48''9. Cian Uijtdebroeks (Bora Hansgrohe) - a 58''10. Marc Soler (UAE Team Emirates) - a 1' 12''