La Federación Colombiana de Tenis (FCT) informó este martes 14 de marzo que Fabiola Zuluaga, quien es la capitana del Equipo Colombia, ha elegido a las cinco jugadoras para la próxima serie de Grupo I Américas de la Billie Jean King Cup, la cual será entre el 11 y 15 abril en la ciudad de Cúcuta.
Las seleccionadas fueron
Para Osorio, principal raqueta femenina del país, sería su primera participación en este torneo desde 2020, también por el Grupo I Américas, donde consiguió una victoria en tres presentaciones. La cucuteña tiene un balance de 12 triunfos en 19 partidos, siendo una de las seis colombianas en la historia con más éxitos en este evento.
🤩 Un equipo para soñar con el Grupo Mundial
— Fedecoltenis (@fedecoltenis) March 14, 2023
Ellas son las 🖐️ elegidas por Fabiola Zuluaga para representar a Colombia en el Grupo I Américas de la Billie Jean King Cup en Cúcuta#VamosColombia 🇨🇴 | #BJKCup pic.twitter.com/QuZCu0aqNP
Mientras que
Publicidad
Como tercera raqueta de sencillos estará María Fernanda Herazo, jugadora que disputó por primera vez el torneo en 2014 y que desde entonces ha estado en todas las eliminatorias. Su balance es de nueve victorias en 21 partidos, tres de ellas logradas en la pasada serie de 2021.

Mientras que la opción para el dobles tiene como protagonistas a la reciente pareja campeona del WTA 250 de Monterrey (México), Yuliana Lizarazo y María Paulina Pérez, quienes esta semana aparecen dentro de las 150 mejores del ranking femenino en esta modalidad. Ambas estuvieron presentes en la serie de 2021: Lizarazo lleva un récord de 10/11 mientras que Pérez de 2/11.
"Estas jugadoras tienen compromisos durante las próximas semanas en la WTA y la ITF, así que esperemos que lleguen con muchos partidos encima y una buena preparación.

Publicidad
Hay que resaltar que la serie de Grupo I Américas de la Billie Jean King Cup se jugará del 11 al 15 de abril en las canchas de polvo de ladrillo de la Corporación Recreativa Tennis Golf Club de Cúcuta.
Jugarán seis países (Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Guatemala y Perú) en formato de round robin único donde los dos primeros países clasificarán a los play-offs de Grupo Mundial en noviembre y los dos últimos descenderán al Grupo II Américas.