Carlos Alcaraz, con 10 victorias en sus 10 estrenos en los cuadros finales de los torneos de Grand Slam, supera en ese sentido los inicios de Novak Djokovic, su gran rival en el circuito ATP, y también el de Roger Federer, ya retirado, y va tras los pasos de Rafa Nadal.
El joven tenista murciano, a sus 20 años número 1 del mundo, sigue mostrándose firme en la puesta en escena en los 'major' y, tras vencer con solvencia al francés Jeremy Chardy por 6-0, 6-2 y 7-5 en la primera ronda de Wimbledon, se enfrentará en la segunda este viernes al también galo Alexandre Muller, quien superó a su compatriota Arthur Rinderknech por 7-6 (5), 1-6, 6-3 y 6-4.
El de El Palmar, quien hasta ahora ganó 30 de los 38 encuentros que disputó en los cuatro grandes -Australia, Roland Garros, Wimbledon y Estados Unidos- y conquistó el US Open del pasado año, pasó siempre que jugó a segunda ronda, algo que no pudo hacer Djokovic en sus inicios.

Publicidad
No en vano el serbio, que presenta un 350-47 en los grandes, solo perdió en primera ronda de un torneo de este nivel dos veces y sucedió concretamente en su primer torneo de esta categoría -Australia 2005 frente al ruso Marat Safin por 6-0, 6-2 y 6-1- y en el quinto -Australia 2006 ante el estadounidense Paul Goldstein por 6-2, 1-6, 6-3 y 6-2.
El de Belgrado afronta en Londres el Grand Slam número 71 de su carrera y de los 70 ya completados ganó 23, el que más -10 en Australia, 7 en Wimbledon y 3 en Roland Garros y en Estados Unidos-.
Por su parte, el suizo

Publicidad
Muy por delante en esta particular estadísticas aparece el mallorquín
Alcaraz, también muy fiable en sus arranques desde que es profesional, va en ese camino pero le falta mucho.