El santandereano sufrió para doblegar al oceánico, que en este momento ocupa el puesto 210 del escalafón ATP. El primer set estuvo parejo de principio a fin y tuvo que definirse en un 'tiebreak'. En esta instancia, el colombiano cosechó una tempranera ventaja de 4-1, pero su rival no bajó los brazos y consiguió extender el desempate. Afortunadamente, Galán pudo conseguir un 'mini break' y se impuso por 8-6.
En la segunda manga, el juego se mantuvo igualado y ninguno de los dos jugadores fallaba con su servicio. El colombiano logró quebrarle el saque a Purcell en un momento definitivo del set y cerró el partido por 6-4.
El tenista nacional volvió a estar solido con su servicio, un 'arma' indispensable en el repertorio del bumangués. Galán tuvo una efectividad del 85% con su primer servicio y del 81% con su segundo saque, unos números verdaderamente altos. Además, mantuvo la estadística que había conseguido contra el italiano Luciano Darderi y no le concedió oportunidades de quiebre a su rival durante todo el partido.

Publicidad
En el partido definitivo, el colombiano se enfrentará contra el ganador del cruce entre el francés Gilles Simon y el italiano Matteo Arnaldi. Cabe resaltar que Galán nunca ha integrado el cuadro principal del Abierto de Estados Unidos, a pesar de que estuvo cerca de hacerlo en el 2018 y 2019, cuando avanzó hasta la 'Q3'. Este es el único Grand Slam en el cual no ha podido figurar el santanderano, que el pasado 18 de junio cumplió 26 años.