El primer set quedó en manos de los colombianos por 6-3. Un quiebre de servicio bastó para que el jugador nacional mantuviera la diferencia y así picar en punta. Esto, sin duda, llenó de ilusión al país y al equipo dirigido por Alejandro Falla. Y es que, tras la tarea hecha por Juan Sebastián Cabal y Robert Farah, a primera hora, de conseguir este tercer punto, se sentenciaba todo de una.
Sin embargo, hubo un giro de 180 grados. A partir del segundo parcial, todo se vino abajo para el bumangués y de la peor forma. El marcador habla por sí solo.

Daniel Galán lo entendió y más después de una extensa charla que tuvo con su capitán. Había ilusión. El tercer y definitivo empezó bastante parejo. Ninguno negaba ni una sola gota de suro. Pero pasó lo peor. Oleksii Krutykh consiguió 'romperle' el saque al 'cafetero' y, desde ahí, defendió su ventaja. Se llevó el set final por 6-3, le dio el segundo punto a Ucrania y llevó todo a un quinto juego.
Publicidad
Ahora, todo lo definirían Nicolás Mejía y Vladyslav Orlov, en un compromiso lleno de tensión, donde el ganador le daría la victoria a su país. De acuerdo con Fabián Valeth, periodista especializado en tenis y jefe de prensa de la Federación Colombiana de Tenis, "por primera vez desde 2018, Colombia jugará un quinto punto decisivo en Copa Davis. Aquel año fue contra Brasil en Barranquilla".