El serbio
"No tengo problemas para decir las cosas, no lo voy a repetir porque todo el mundo ya lo escuchó y lo ha publicado. Sé que hay gente que no está de acuerdo con ello, pero para mí era importante decirlo", señaló el tenista tras lograr el pase a tercera ronda de Roland Garros por 18 vez en su carrera.
Palabras que luego ratificó en sala de prensa donde dijo sentir "una responsabilidad como persona pública" y como "hijo de una persona nacida en Kosovo" de apoyar a los serbokosovares, en situación de tensión con las autoridades del territorio que en 2008 declaró su independencia, no reconocida por Belgrado y por muchos otros países.

Publicidad
Este miércoles 31 de mayo, el serbio no quiso aportar más leña al fuego, pero aseguró: "No sé lo que es un Grand Slam sin polémicas, quizá eso es lo que me motiva, no lo sé".
El jugador no quiso responder a la ministra francesa de Deportes, Amélie Oudéa-Catera, que en una entrevista radiofónica consideró "inapropiado" el comentario del tenista y aseguró que "no tiene que repetirse".
Novak Djokovic no confirmó si se ha reunido con la directora del torneo, Amélie Mauresmo, luego de que se emitiera un comunicado muy ambiguo en el que pedían prudencia a los tenistas.
Publicidad